Seguimos aprendiendo
LEEMOS JUNTOS
Una
historia
de
Antes de la lectura
1.-Observa el título del texto, la imagen y responde:
¿Qué observas en la imagen?
¿De qué crees que tratara el texto?
¿Qué tipo de texto es?
Se observa el nacimiento del niño Jesús.
Tratará sobre una lectura acerca de la navidad.
Una historia de navidad
Texto narrativo
Durante la lectura
1.Lee atentamente y subraya lo
que consideres importante.
2.Si hay alguna palabra que no
entiendas busca su significado
en el diccionario.
Unahistoria
denavidad
Una vez, en la cumbre de la montaña,
tres pequeños árboles soñaban con
lo que serían de grandes.
-Yo guardaré inmensos tesoros -dijo
un pino.
-Yo seré un gran barco -dijo el
eucalipto. Cuando crecieron,
discutían también sobre cuál de ellos
era el mejor.
-Yo -dijo el cedro- tengo una madera
muy fuerte, por eso a mí me quieren
todos los leñadores.
-Mi madera es roja y muy hermosa -
dijo la caoba-, por eso me escogerán
a mí antes que a todos ustedes.
Estaban en esas discusiones cuando
llegaron los leñadores y se llevaron a
la caoba. En otras oportunidades se
llevaron al eucalipto, al sauce y a
otros árboles.
Sólo el pino quedo triste, porque
nadie lo quería.
Un pajarito amigo suyo le dijo:
-No estés triste. Tú eres importante
para nosotros. Al posarnos en tus
ramas, podemos ver el sol.
-Sí -replico el pino-, pero los
humanos no me quieren, ni siquiera
me llevan para hacer leña... Y yo
quería ser un hermoso baúl para
guardar tesoros.
-No te preocupes. Todos tenemos
una misión importante en la vida. Lo
que debes hacer es descubrirla.
El pajarito intentaba convencer al
pino de aquello, cuando llegaron los
leñadores y se lo llevaron al
aserradero. Allí, lo cortaron, y, luego,
lo guardaron por largo tiempo en
una oscura bodega, donde el gran
árbol recordaba las palabras de su
amigo, pensando que estaba
equivocado.
Un día, lo sacaron de la bodega y, en
lugar de ser cubierto de oro y llenado
de tesoros, fue cubierto con polvo
de cortadora y llenado de
alimentos para animales. El pino en
un primer momento, se entristeció,
pero muy pronto comprendió que,
al darle alimento a los animales,
ellos se sentían felices y
agradecidos, y eso lo hacía feliz a él
también.
Muchísimos días pasaron hasta que,
una noche, una joven mujer puso a
su hijo en aquel pesebre.
-Yo quisiera haber podido hacer una
cuna para nuestro bebé -dijo el
esposo.
-No te preocupes -dijo la mujer-,
este pesebre es fuerte y será una
hermosa cuna. De pronto,
empezaron a llegar de todas partes
personas y animales para adorar al
niño del pesebre.
En ese momento, el árbol supo que
tenía el tesoro más grande del
mundo.
Lectura una historia de navidad
Después de la lectura
Responde las siguientes
preguntas
1.-De qué trata todo el texto?
2.-¿Cuál fue la intención del autor
para escribir este texto?
3.-Sin regalos ni cena, ¿hay Navidad?
¿Por qué?
4.-¿Cuál es el verdadero significado
de la Navidad?
5.-¿Qué te gustaría compartir en
esta Navidad?
Trata del árbol de pino y las sorpresas que
el guardaba, al convertirse en el pesebre
del salvador.
Hacernos reflexionar sobre lo importante que
todos somos y cumplimos una función en esta
vida la cual debemos descubrirla.
Sí hay navidad porque lo más importantes es
vivir el espíritu navideño, sentir que JESÚS nace
en nuestros corazones y disfrutarlo en unión
familiar.
Es compartir, saber que DIOS envió a su único
hijo para salvarnos del pecado.
Completa la oración según
la lectura:
El pino estaba triste porque…
…cuando estaba en la
bodega, pensaba
Una mujer puso a su hijo en…
6.-¿Qué tesoro guardó el árbol de
pino?
Busca el significado de las siguientes
palabras:
Guardó el tesoro más grande del mundo ser el
pesebre o la cuna de nuestro salvador JESÚS. Nadie lo quería
En las palabras de su amigo el
pajarito.
Aquel pesebre.
Pesebre:
El pesebre es el recipiente donde comen los
animales. Puede fabricarse de madera, de barro o
bien ser obra de albañilería o labrarse
directamente en piedra.

Más contenido relacionado

PDF
Resolvemos problemas juntando
PDF
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
DOC
02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
DOCX
Sesio nes de religion2
PDF
Escribimos un afiche.pdf
PDF
LECTURAS TIPO ECE.pdf
PDF
sesion de aprendizaje primaria
PDF
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...
Resolvemos problemas juntando
Representamos cantidades relacionadas a las actividades familiares
02-10-2023_6° GRADO_ACTVIDAD.doc
Sesio nes de religion2
Escribimos un afiche.pdf
LECTURAS TIPO ECE.pdf
sesion de aprendizaje primaria
Sesión de aprendizaje 09 de Unidad Didáctica 01 del Área de Matemática - Terc...

La actualidad más candente (20)

DOCX
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
DOCX
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
PDF
Sesion mat3g 18
DOCX
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
PDF
Comprension lectora 2º
PDF
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
DOCX
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
PDF
Ficha por el dia de la bandera ps
PDF
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
PDF
Leemos un texto descriptivo.pdf
PDF
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
DOCX
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
DOCX
PARABOLA DEL SEMBRADOR.docx
DOCX
Problemas PAEV PARA PRIMARIA
PDF
Ece 2010 ct_2do_c_01
PDF
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
PDF
Guia tutoria-tercer-grado
DOCX
Sesion San Martin de Porres
17. Arte. Elaboramos un regalito para mamá con amor. 6°.docx
2º E6 SESIÓN D1 PS CONOCEMOS CULTURAS PREINCAS.docx
Sesion mat3g 18
SESION 15 AGOSTO SIMULACRO.docx
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-matematica-1g-u5-mat-sesion08
Comprension lectora 2º
Documentos primaria-sesiones-unidad05-primer grado-integrados-1g-u5-sesion20
FICHA - CIENCIA Y TECNOLOGIA - Animales en peligro 10-08-2022.docx
Ficha por el dia de la bandera ps
Ficha ed. religiosa "Señor de los Milagros"
Leemos un texto descriptivo.pdf
Sesión Propiedades de la Multiplicación con LEGO
SESION DOBLE Y TRIPLE.docx
PARABOLA DEL SEMBRADOR.docx
Problemas PAEV PARA PRIMARIA
Ece 2010 ct_2do_c_01
Sesión de Aprendizaje 05 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Guia tutoria-tercer-grado
Sesion San Martin de Porres
Publicidad

Similar a Lectura una historia de navidad (20)

PPTX
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
PPTX
Plantilla slidesgo Situación de aprendizaje "Hablamos"
DOC
6°_GRADO_-_DICIEMBRE_04.docbhjghugyfyfyfyf
PPTX
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_02_DE_DICIEMBRE.pptx
PPS
Feliz navidad
PDF
El mensaje de las canastas. UCAS
DOCX
La leyenda del Olentzero, Euskadi.
PPTX
Cuentacuentos maestro jaime borrás 2016
DOCX
Actividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docx
DOCX
Cobay ivan
PPS
El Pesebre 23 11 09
PPS
PPS
El pesebre 23-11-09
PPS
El pesebre 23-11-09
PPS
El pesebre
PPS
El pesebre
PPT
PDF
Libro religión nivel 5° Básico - Educación BÁSICA
PDF
Leng comprensionlectora 2_b_n4
PPS
Para el b log en navidad
5°_GRADO_-_PPT_-_DIA_16_DE_DICIEMBRE.pptx
Plantilla slidesgo Situación de aprendizaje "Hablamos"
6°_GRADO_-_DICIEMBRE_04.docbhjghugyfyfyfyf
4°_GRADO_-_PPT_-_DIA_02_DE_DICIEMBRE.pptx
Feliz navidad
El mensaje de las canastas. UCAS
La leyenda del Olentzero, Euskadi.
Cuentacuentos maestro jaime borrás 2016
Actividades de análisis y evaluaciones diágnosticas.docx
Cobay ivan
El Pesebre 23 11 09
El pesebre 23-11-09
El pesebre 23-11-09
El pesebre
El pesebre
Libro religión nivel 5° Básico - Educación BÁSICA
Leng comprensionlectora 2_b_n4
Para el b log en navidad
Publicidad

Más de Juan Licas Mayo (7)

DOCX
plantilla de ecuaciones (2).docx
DOC
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
PDF
Ficha de aplicación matematica lunes 08 ii 5 b
PDF
Primaria 2013 1
PDF
Dcn 2009 (1)
DOC
253 201109141438
DOC
253 201109141438
plantilla de ecuaciones (2).docx
Ocho-Regiones-Naturales-del-Perú-para-Cuarto-Grado-de-Primaria (1).doc
Ficha de aplicación matematica lunes 08 ii 5 b
Primaria 2013 1
Dcn 2009 (1)
253 201109141438
253 201109141438

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf

Lectura una historia de navidad

  • 2. Antes de la lectura 1.-Observa el título del texto, la imagen y responde: ¿Qué observas en la imagen? ¿De qué crees que tratara el texto? ¿Qué tipo de texto es? Se observa el nacimiento del niño Jesús. Tratará sobre una lectura acerca de la navidad. Una historia de navidad Texto narrativo
  • 3. Durante la lectura 1.Lee atentamente y subraya lo que consideres importante. 2.Si hay alguna palabra que no entiendas busca su significado en el diccionario.
  • 5. Una vez, en la cumbre de la montaña, tres pequeños árboles soñaban con lo que serían de grandes. -Yo guardaré inmensos tesoros -dijo un pino. -Yo seré un gran barco -dijo el eucalipto. Cuando crecieron, discutían también sobre cuál de ellos era el mejor. -Yo -dijo el cedro- tengo una madera muy fuerte, por eso a mí me quieren todos los leñadores. -Mi madera es roja y muy hermosa - dijo la caoba-, por eso me escogerán a mí antes que a todos ustedes. Estaban en esas discusiones cuando llegaron los leñadores y se llevaron a la caoba. En otras oportunidades se llevaron al eucalipto, al sauce y a otros árboles. Sólo el pino quedo triste, porque nadie lo quería. Un pajarito amigo suyo le dijo: -No estés triste. Tú eres importante para nosotros. Al posarnos en tus ramas, podemos ver el sol. -Sí -replico el pino-, pero los humanos no me quieren, ni siquiera me llevan para hacer leña... Y yo quería ser un hermoso baúl para guardar tesoros.
  • 6. -No te preocupes. Todos tenemos una misión importante en la vida. Lo que debes hacer es descubrirla. El pajarito intentaba convencer al pino de aquello, cuando llegaron los leñadores y se lo llevaron al aserradero. Allí, lo cortaron, y, luego, lo guardaron por largo tiempo en una oscura bodega, donde el gran árbol recordaba las palabras de su amigo, pensando que estaba equivocado. Un día, lo sacaron de la bodega y, en lugar de ser cubierto de oro y llenado de tesoros, fue cubierto con polvo de cortadora y llenado de alimentos para animales. El pino en un primer momento, se entristeció, pero muy pronto comprendió que, al darle alimento a los animales, ellos se sentían felices y agradecidos, y eso lo hacía feliz a él también.
  • 7. Muchísimos días pasaron hasta que, una noche, una joven mujer puso a su hijo en aquel pesebre. -Yo quisiera haber podido hacer una cuna para nuestro bebé -dijo el esposo. -No te preocupes -dijo la mujer-, este pesebre es fuerte y será una hermosa cuna. De pronto, empezaron a llegar de todas partes personas y animales para adorar al niño del pesebre. En ese momento, el árbol supo que tenía el tesoro más grande del mundo.
  • 9. Después de la lectura Responde las siguientes preguntas 1.-De qué trata todo el texto? 2.-¿Cuál fue la intención del autor para escribir este texto? 3.-Sin regalos ni cena, ¿hay Navidad? ¿Por qué? 4.-¿Cuál es el verdadero significado de la Navidad? 5.-¿Qué te gustaría compartir en esta Navidad? Trata del árbol de pino y las sorpresas que el guardaba, al convertirse en el pesebre del salvador. Hacernos reflexionar sobre lo importante que todos somos y cumplimos una función en esta vida la cual debemos descubrirla. Sí hay navidad porque lo más importantes es vivir el espíritu navideño, sentir que JESÚS nace en nuestros corazones y disfrutarlo en unión familiar. Es compartir, saber que DIOS envió a su único hijo para salvarnos del pecado.
  • 10. Completa la oración según la lectura: El pino estaba triste porque… …cuando estaba en la bodega, pensaba Una mujer puso a su hijo en… 6.-¿Qué tesoro guardó el árbol de pino? Busca el significado de las siguientes palabras: Guardó el tesoro más grande del mundo ser el pesebre o la cuna de nuestro salvador JESÚS. Nadie lo quería En las palabras de su amigo el pajarito. Aquel pesebre. Pesebre: El pesebre es el recipiente donde comen los animales. Puede fabricarse de madera, de barro o bien ser obra de albañilería o labrarse directamente en piedra.