3
Lo más leído
4
Lo más leído
¿Que es lectura crítica?
. La lectura crítica implica dudar y evaluar lo que el escritor está diciendo, y formar sus propias
opiniones sobre lo que el escritor está diciendo.
¿Que es lectura inferencial?
Lectura inferencial es la fase,en la cual el lector, elabora suposiciones a partir de los datos que
extrae del texto
¿ Que es lectura literal?
La Lectura literal es reconocimiento de detalles (nombres, personajes, tiempos y lugar del relato),
reconocimiento de la idea principal de un párrafo o del texto, identificación de secuencias de los
hechos o acciones, y identificación de relaciones de causa o efecto
Preguntas literales
• ¿Qué…?
• ¿Quién es…?
• ¿Dónde…?
• ¿Quiénes son…?
• ¿Cómo es…?
• ¿Con quién…?
• ¿Para qué…?
• ¿Cuándo…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Cómo se llama…?
Preguntas inferenciales
• ¿Qué pasaría antes de…?
• ¿Qué significa...?
• ¿Por qué...?
• ¿Cómo podrías…?
• ¿Qué otro título…?
• ¿Cuál es…?
• ¿Qué diferencias…?
• ¿Qué semejanzas...?
• ¿A qué se refiere cuando…?
• ¿Cuál es el motivo...?
• ¿Qué relación habrá...?
• ¿Qué conclusiones...?
• ¿Qué crees…?
Preguntas criticas
¿Crees que es…?
• ¿Qué opinas...?
• ¿Cómo crees que…?
• ¿Cómo podrías calificar…?
• ¿Qué hubieras hecho…?
• ¿Cómo te parece…?
• ¿Cómo debería ser…?
• ¿Qué crees…?
• ¿Qué te parece…?
• ¿Cómo calificarías…?
• ¿Qué piensas de…?
PLAN CLASE
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA
DOCENTES EN FORMACION: YUBERLYS TAPIA SARMIENTO
DOCENTE ASESORA:ANALIDAD CARVAJAL
GRADO: 3°
Tema: Lectura crítica
ESTANDAR.
 Expongo y defiendo mis ideas en función de la situación comunicativa.
INDICADORDE LOGRO
 Expone sus puntos de vista en la lectura trabajadas.
DESARROLLO
Se comenzara directamente con una pregunta luego haremos una pequeña lectura y realizaremos un
taller acerca de la lectura
Taller
1 leer el siguiente texto
El campamento
Esteban iba cabizbajo meditando sobre salida
con sus compañeros de curso; no sabía a
quién más recurrir.
Sus amigos le habían prestado algunas cosas
muy importantes Sonia la carpa,el sleeping
y las botas pantaneras; Alejandro la linterna,
las colchonetas y la chaqueta impermeable.
Su papá se había dado la mitad del dinero de
la cuota; su mamá se esforzaba por terminar uno de sus trabajos de modistería para darle algo más
Realiza
 Elabora un resumen con tus propias palabras acerca de la lectura
 Escribe un posible final para la lectura anterior

Más contenido relacionado

PDF
Plan clase taller 2 infografía
PPT
Figuras literarias noveno clases
PDF
Tipos de erosión
DOCX
Figuras literarias
DOCX
Prueba de 4to grado, gramática
PPT
Fuerza y movimiento
PDF
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
PDF
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf
Plan clase taller 2 infografía
Figuras literarias noveno clases
Tipos de erosión
Figuras literarias
Prueba de 4to grado, gramática
Fuerza y movimiento
Cuaderno de trabajo para trabajar con el diccionario
Taller-Texto-Narrativo-2020.pdf

La actualidad más candente (20)

DOCX
3º evaluación de ciencias naturales
PDF
Campo semántico
DOCX
Guía de ejercicios
DOCX
Prueba 5 la celula
DOC
Plan de estudios ciencias sociales primaria
DOCX
Célula eucariota procariota
PPTX
El sustantivo. Clasificación Semántica
PDF
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
PDF
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
DOCX
Sistema solar
PDF
Lectura critica para segundo año de B. G. U
DOCX
Evaluacion criterial
DOCX
Evaluación sobre el universo
PDF
Actividades tema de la luz
PDF
Los reinos evaluacion
PDF
Guía español 5º___1º_período
PDF
prueba-comprension-del-medio sistema solar
DOCX
GUIA DE CIENCIAS.docx
DOC
Acto civico dia de barranquilla..2013..1
DOCX
Rubrica etica y valores grado tercero (1)
3º evaluación de ciencias naturales
Campo semántico
Guía de ejercicios
Prueba 5 la celula
Plan de estudios ciencias sociales primaria
Célula eucariota procariota
El sustantivo. Clasificación Semántica
Guía no. 8 castellano grado 7° 3er periodo
Grado 7° ( i periodo guia (1) para modificat (autoguardado)
Sistema solar
Lectura critica para segundo año de B. G. U
Evaluacion criterial
Evaluación sobre el universo
Actividades tema de la luz
Los reinos evaluacion
Guía español 5º___1º_período
prueba-comprension-del-medio sistema solar
GUIA DE CIENCIAS.docx
Acto civico dia de barranquilla..2013..1
Rubrica etica y valores grado tercero (1)
Publicidad

Similar a lecutra critica (20)

DOCX
sesion del sajino.docx
PDF
Leemos titulo de biblioteca.pdf
DOCX
ACTIVIDAD SOBRE LEE UNA LECTURA Daniela.docx
PPTX
Proyecto fomento lector (5)
PPTX
Proyecto fomento lector (5)
PPT
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
DOCX
SESIÓN LEEMOS UN CUENTO ZACARÍAS Y LA ZANAHORIA GIGANTE MAESTRA JANET.docx
PDF
orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia-4grado-comunicacion-ivci...
DOCX
Pistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectora
PPTX
Unidad 3
DOCX
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
PPTX
Lectura críticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Sesión de aprendizaje
PDF
Impertinencias sobre lectura y planos de significación.pdf
PDF
Impertinencias sobre lectura y planos de significación.pdf
PPTX
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
PDF
Niveles de c. lectora
PPTX
¿qué es leer?
PPTX
ppt leemos textyyyyyyyyyyyyyyyyyyyos con el.pptx
PPTX
sesion del sajino.docx
Leemos titulo de biblioteca.pdf
ACTIVIDAD SOBRE LEE UNA LECTURA Daniela.docx
Proyecto fomento lector (5)
Proyecto fomento lector (5)
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
SESIÓN LEEMOS UN CUENTO ZACARÍAS Y LA ZANAHORIA GIGANTE MAESTRA JANET.docx
orientaciones-seleccion-uso-fichas-aprendizaje-1guia-4grado-comunicacion-ivci...
Pistas para formular preguntas en los niveles de comprensión lectora
Unidad 3
22 sesión 22leo un texto descriptivo platero
Lectura críticaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Sesión de aprendizaje
Impertinencias sobre lectura y planos de significación.pdf
Impertinencias sobre lectura y planos de significación.pdf
#TalleresMova: Escrituras para nombrarme 1 (Ana María Jaramillo)
Niveles de c. lectora
¿qué es leer?
ppt leemos textyyyyyyyyyyyyyyyyyyyos con el.pptx
Publicidad

Último (20)

PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

lecutra critica

  • 1. ¿Que es lectura crítica? . La lectura crítica implica dudar y evaluar lo que el escritor está diciendo, y formar sus propias opiniones sobre lo que el escritor está diciendo. ¿Que es lectura inferencial? Lectura inferencial es la fase,en la cual el lector, elabora suposiciones a partir de los datos que extrae del texto ¿ Que es lectura literal? La Lectura literal es reconocimiento de detalles (nombres, personajes, tiempos y lugar del relato), reconocimiento de la idea principal de un párrafo o del texto, identificación de secuencias de los hechos o acciones, y identificación de relaciones de causa o efecto
  • 2. Preguntas literales • ¿Qué…? • ¿Quién es…? • ¿Dónde…? • ¿Quiénes son…? • ¿Cómo es…? • ¿Con quién…? • ¿Para qué…? • ¿Cuándo…? • ¿Cuál es…? • ¿Cómo se llama…? Preguntas inferenciales • ¿Qué pasaría antes de…? • ¿Qué significa...? • ¿Por qué...? • ¿Cómo podrías…? • ¿Qué otro título…? • ¿Cuál es…? • ¿Qué diferencias…? • ¿Qué semejanzas...? • ¿A qué se refiere cuando…? • ¿Cuál es el motivo...? • ¿Qué relación habrá...? • ¿Qué conclusiones...? • ¿Qué crees…? Preguntas criticas ¿Crees que es…? • ¿Qué opinas...? • ¿Cómo crees que…? • ¿Cómo podrías calificar…? • ¿Qué hubieras hecho…? • ¿Cómo te parece…? • ¿Cómo debería ser…? • ¿Qué crees…? • ¿Qué te parece…? • ¿Cómo calificarías…? • ¿Qué piensas de…?
  • 3. PLAN CLASE ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL DISTRITO DE BARRANQUILLA DOCENTES EN FORMACION: YUBERLYS TAPIA SARMIENTO DOCENTE ASESORA:ANALIDAD CARVAJAL GRADO: 3° Tema: Lectura crítica ESTANDAR.  Expongo y defiendo mis ideas en función de la situación comunicativa. INDICADORDE LOGRO  Expone sus puntos de vista en la lectura trabajadas. DESARROLLO Se comenzara directamente con una pregunta luego haremos una pequeña lectura y realizaremos un taller acerca de la lectura
  • 4. Taller 1 leer el siguiente texto El campamento Esteban iba cabizbajo meditando sobre salida con sus compañeros de curso; no sabía a quién más recurrir. Sus amigos le habían prestado algunas cosas muy importantes Sonia la carpa,el sleeping y las botas pantaneras; Alejandro la linterna, las colchonetas y la chaqueta impermeable. Su papá se había dado la mitad del dinero de la cuota; su mamá se esforzaba por terminar uno de sus trabajos de modistería para darle algo más Realiza  Elabora un resumen con tus propias palabras acerca de la lectura  Escribe un posible final para la lectura anterior