PROYECTO FOMENTO 
LECTOR 
Fernanda Fuenzalida, María José Purcell, Irene 
Literatura Rioseco y Marina Vargas. 
Infantil
Bibliografía 
¿Por qué estos libros son de 
calidad literaria? 
Criterios según el Autor 
Cassany 
Lenguaj 
e 
personaje 
s 
Aspecto 
s 
formale 
s 
Lenguaj 
e 
TEMA: ADOPCIÓN
Ilustració 
n 
Criterios según , 
Libros seleccionados: Condemarín. 
Estructur 
a simple. 
Espacio 
s 
concret 
os 
Leguaje 
y un 
narrador 
TEMA: DIVERSIDAD
TEMA: INFANCIA- PÉRDIDA 
 Libros seleccionados 
Criterios según , Condemarín. 
Legibilidad lingüística 
Legibilidad conceptual 
Legibilidad estructural 
Legibilidad física 
Legibilidad Prágmatica 
Tiempo: 3 meses de 
aplicación
Evaluación Auténtica 
• Mabel Condemarín, menciona que deben existir 
tanto en las familias como en colegios lecturas 
compartidas, las cuales la define como: 
“Cualquier situación de lectura gratificadora en que 
los estudiantes escuchan y observan a la educadora, 
profesor o compañero leer con fluidez y expresión, 
mientras son invitados a seguir la lectura”.
¿Cómo se puede llevar a cabo en 
los Colegios? 
• Las lecturas compartidas 
se pueden desarrollar a 
través de las 
animaciones lectoras 
generando en el 
estudiante motivación, 
iniciativa y sobre todo 
ganas de leer…
Según Condemarín … 
• Existen diferentes estrategias que se pueden desarrollar 
después de la lectura: 
 Estimular el recuerdo o Paráfrasis 
 Organizadores gráficos 
 Hacer resúmenes 
 Realizar Bitácoras. 
…Todas estas estrategias nos ayudan a observar y analizar el 
nivel de comprensión del niño, el interés que le generó el 
libro leído y si se sintió identificado, entre otras.
Presentación Bitácora 
Bitácora de 
personaje
 Objetivo: Desarrollo y evaluación de las 
habilidades de localizar, inferir y relacionar. 
 Elaboración: 
-Elección de un personaje significativo 
-Anotaciones de lo que hace y dice el 
personaje 
-Identificación de rasgos 
-Relación
Preguntas para guiar la 
bitácora: 
 Respecto al personaje ¿Qué puedes decir? 
(por ejemplo: ¿como se llama, qué es, dónde 
vive? 
 ¿Qué cosas que dice y hace llaman 
atención? , ¿En qué momento ocurre eso?, 
¿por qué crees que dijo o hizo eso? 
 ¿Tiene algún problema?, ¿Cómo lo enfrenta?
 ¿Tiene amigos o familia?, ¿Cómo se llaman?, 
¿Cómo los llegó a conocer? 
 Respecto a su familia: ¿Cómo es su relación?, 
¿los quiere?, ¿cómo lo sabes? 
 Anota alguna situación que haya llamado tu 
atención y por qué, también puedes dibujarla.
 Respecto a su personalidad ¿cómo dirías que es 
al final de la historia?, ¿Qué diferencias tiene en 
como era en un inicio? 
 ¿Cuánto tiempo crees que pasó en la historia? 
¿Qué te hace pensar eso? 
 Al enfrentarte a algo así: ¿Qué hubieses hecho tú 
en su lugar? 
 ¿Conoces a alguien que se le parezca? ¿Por qué 
crees que son similares?
 ¿Qué intención o propósito crees que tuvo el 
autor al crear este personaje?

Más contenido relacionado

DOCX
Leng escritura creativa_5y6_b_n20
PDF
Formato de planificacin
ODT
Analisis juguetes
PPTX
Comprensión lectora 3° 6° grado
PPTX
En Torno a la Cultura Escrita
PPTX
Lee, comprende y escribe
DOCX
Planificación diaria relaciones interpersonales parte 3
DOCX
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria
Leng escritura creativa_5y6_b_n20
Formato de planificacin
Analisis juguetes
Comprensión lectora 3° 6° grado
En Torno a la Cultura Escrita
Lee, comprende y escribe
Planificación diaria relaciones interpersonales parte 3
Hoja de trabajo previo a redacción de reseña literaria

La actualidad más candente (12)

DOC
1º plan lector 1º trimestre
PDF
EL VALOR DE LA AMISTAD
PDF
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
PPT
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
DOCX
Ficha de lectura
PPTX
7 claves para leer
PPT
Articulo de opinion 5° basico
PPT
7 claves
DOC
Actividades de coeducación 1
DOCX
Diferentes
ODT
Videojuegos
PPTX
Habilidades 3 corte
1º plan lector 1º trimestre
EL VALOR DE LA AMISTAD
5° y 6° jueves 07 S2 .pdf
Sesion 2 Promoción y Animación a la lectura
Ficha de lectura
7 claves para leer
Articulo de opinion 5° basico
7 claves
Actividades de coeducación 1
Diferentes
Videojuegos
Habilidades 3 corte
Publicidad

Destacado (20)

PDF
古墓奇兵下卷第1章
PDF
Incidencia Delictiva Mayo 15
PDF
Aplicativo analisador de relacionamento
PDF
O processo de urbanização no município de osório - IV MoExP
PDF
Saude publica jul2010
PDF
Sistemas operativos ii
PDF
Talleres infantil 2012 13
PPTX
Diapos genetica
PPTX
6º EXPOSIÇÃO ANUAL DESIGN CENTRO DO BRASIL
PPSX
Military love song
PPTX
Initial designs
PPTX
Administracion
PDF
Raspored pismenih provjera za gimnazijalce 2012./2013.
DOCX
Love story3
DOCX
1.oo
PPT
Tbilisii
PPTX
Profe sandra
PPTX
Presentation pa pms
PPT
101 a unção real
PPT
retallades a l'escola
古墓奇兵下卷第1章
Incidencia Delictiva Mayo 15
Aplicativo analisador de relacionamento
O processo de urbanização no município de osório - IV MoExP
Saude publica jul2010
Sistemas operativos ii
Talleres infantil 2012 13
Diapos genetica
6º EXPOSIÇÃO ANUAL DESIGN CENTRO DO BRASIL
Military love song
Initial designs
Administracion
Raspored pismenih provjera za gimnazijalce 2012./2013.
Love story3
1.oo
Tbilisii
Profe sandra
Presentation pa pms
101 a unção real
retallades a l'escola
Publicidad

Similar a Proyecto fomento lector (5) (20)

PPTX
Proyecto fomento lector (5)
PDF
PROYECTO DE APRENDIZAJE LEER ME HACE FELIZ.pdf
PDF
Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017
PPTX
Proyecto fomento lector
PDF
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
PDF
53064 habilidades comunicativas y tic
DOCX
Planificación didáctica
PPTX
Habilidades comunicativas y tic
PDF
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
PDF
Plan lector 2016 integrado
PPT
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
PPT
campañalectora
PPT
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PPT
PROMOCIONLECTORASlindesha
DOCX
Proyecto aprendizaje: Buscando ser buenos lectores
DOCX
Estrategias leer y escribir 1ºI
PDF
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
PDF
Mi proyecto para una flipped classroom
PDF
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
PDF
Comprension lectora
Proyecto fomento lector (5)
PROYECTO DE APRENDIZAJE LEER ME HACE FELIZ.pdf
Presentación Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Proyecto fomento lector
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
53064 habilidades comunicativas y tic
Planificación didáctica
Habilidades comunicativas y tic
Plan Lector 2016 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Plan lector 2016 integrado
Bettyjannetpromocionlectoratrabajofinal
campañalectora
FOMENTARLALECTURABETTYJANNET
PROMOCIONLECTORASlindesha
Proyecto aprendizaje: Buscando ser buenos lectores
Estrategias leer y escribir 1ºI
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Mi proyecto para una flipped classroom
Plan Lector Amazónico JMPR 2017
Comprension lectora

Último (20)

PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Didáctica de las literaturas infantiles.
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

Proyecto fomento lector (5)

  • 1. PROYECTO FOMENTO LECTOR Fernanda Fuenzalida, María José Purcell, Irene Literatura Rioseco y Marina Vargas. Infantil
  • 2. Bibliografía ¿Por qué estos libros son de calidad literaria? Criterios según el Autor Cassany Lenguaj e personaje s Aspecto s formale s Lenguaj e TEMA: ADOPCIÓN
  • 3. Ilustració n Criterios según , Libros seleccionados: Condemarín. Estructur a simple. Espacio s concret os Leguaje y un narrador TEMA: DIVERSIDAD
  • 4. TEMA: INFANCIA- PÉRDIDA  Libros seleccionados Criterios según , Condemarín. Legibilidad lingüística Legibilidad conceptual Legibilidad estructural Legibilidad física Legibilidad Prágmatica Tiempo: 3 meses de aplicación
  • 5. Evaluación Auténtica • Mabel Condemarín, menciona que deben existir tanto en las familias como en colegios lecturas compartidas, las cuales la define como: “Cualquier situación de lectura gratificadora en que los estudiantes escuchan y observan a la educadora, profesor o compañero leer con fluidez y expresión, mientras son invitados a seguir la lectura”.
  • 6. ¿Cómo se puede llevar a cabo en los Colegios? • Las lecturas compartidas se pueden desarrollar a través de las animaciones lectoras generando en el estudiante motivación, iniciativa y sobre todo ganas de leer…
  • 7. Según Condemarín … • Existen diferentes estrategias que se pueden desarrollar después de la lectura:  Estimular el recuerdo o Paráfrasis  Organizadores gráficos  Hacer resúmenes  Realizar Bitácoras. …Todas estas estrategias nos ayudan a observar y analizar el nivel de comprensión del niño, el interés que le generó el libro leído y si se sintió identificado, entre otras.
  • 9.  Objetivo: Desarrollo y evaluación de las habilidades de localizar, inferir y relacionar.  Elaboración: -Elección de un personaje significativo -Anotaciones de lo que hace y dice el personaje -Identificación de rasgos -Relación
  • 10. Preguntas para guiar la bitácora:  Respecto al personaje ¿Qué puedes decir? (por ejemplo: ¿como se llama, qué es, dónde vive?  ¿Qué cosas que dice y hace llaman atención? , ¿En qué momento ocurre eso?, ¿por qué crees que dijo o hizo eso?  ¿Tiene algún problema?, ¿Cómo lo enfrenta?
  • 11.  ¿Tiene amigos o familia?, ¿Cómo se llaman?, ¿Cómo los llegó a conocer?  Respecto a su familia: ¿Cómo es su relación?, ¿los quiere?, ¿cómo lo sabes?  Anota alguna situación que haya llamado tu atención y por qué, también puedes dibujarla.
  • 12.  Respecto a su personalidad ¿cómo dirías que es al final de la historia?, ¿Qué diferencias tiene en como era en un inicio?  ¿Cuánto tiempo crees que pasó en la historia? ¿Qué te hace pensar eso?  Al enfrentarte a algo así: ¿Qué hubieses hecho tú en su lugar?  ¿Conoces a alguien que se le parezca? ¿Por qué crees que son similares?
  • 13.  ¿Qué intención o propósito crees que tuvo el autor al crear este personaje?