SlideShare una empresa de Scribd logo
CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
6° BÁSICO
PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN
Página 1 de 6
Objetivos a evaluar:
 OA 7 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
 OA 4 Profundizar su comprensión de narraciones leídas: extrayendo información de esta.
 OA 2 Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora.
Indicaciones generales:
 Lea atentamente cada pregunta antes de contestar.
 Cada pregunta o enunciado tiene una única alternativa correcta.
 Si una pregunta le causa mucha dificultad, pase a la siguiente.
 Una vez finalizada la prueba verifique que haya contestado todas las preguntas.
 Usted dispone de un tiempo de 80 minutos para contestar la prueba.
Puntaje Ideal: 39 puntos Nota
Puntaje Obtenido:
FICAH TÉCNICA LECTURA COMPLEMENTARIA
“Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar”
Nombre del alumno(a):
Fecha de aplicación :
/ /
Fecha de entrega:
/ /
I. Selección Múltiple: Encierra en un círculo la respuesta de la alternativa correcta.
(18 puntos)
1
¿Quién es el autor del libro “ Historia de una gaviota y del gato que le enseñó
a volar”
A) Andrés Sepúlveda
B) Luis Sepúlveda
C) Miles Hymas
D) Luis Hymas
2
¿Qué son los graznidos?
A) Sonido que hacen las aves
B) Polluelos hijos de las gaviotas
C) Nidos hechos por las aves.
D) Lugar donde viven las gaviotas
3
¿Qué le gustaba mirar a Kengah?
A) Los barcos.
B) Las banderas.
C) Las aves.
D) El mar
CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
6° BÁSICO
PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN
Página 2 de 6
4
¿Qué es una bandada?
A) Un grupo de músicos.
B) Un grupo de animales.
C) Un grupo de aves.
D) Un grupo de asaltantes.
5
¿Con qué se compara en el texto para mencionar: “Nube de color plata”
A) Con el cielo nublado.
B) Con un eclipse de luna.
C) Con el océano de noche.
D) Con un grupo de gaviotas en el cielo.
6
¿Quién era Zorbas?
A) Un gato
B) Una gaviota.
C) Un niño.
D) Un pescador.
7
¿Cómo conoce el niño al gato?
A) Se lo regala su madre.
B) Lo salva de ser comido por un pelícano.
C) El niño lo compra en una tienda.
D) Venía en la canasta de la feria.
8
¿Qué le pide la gaviota al gato antes de morir?
A) Que cuide al huevo.
B) Que la entierre en la playa.
C) Que no le cuente a sus amigas.
D) Que limpie el océano.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
6° BÁSICO
PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN
Página 3 de 6
9
¿Dónde busca solución Sabelotodo?
A) Preguntando a sus amigos.
B) En una enciclopedia.
C) Viendo programas de televisión.
D) Buscando en internet.
10
¿Por qué Kengah no oye el graznido de alarma?
A) Porque era sorda.
B) Porque la alarma no sonó.
C) Porque esta distraída jugando con otras gaviotas.
D) Porque se había sumergido para atrapar otro pez.
11
¿Por qué una noche en Hamburgo, se comienza apodera de la tristeza en los
animales?
A) Porque era una noche muy oscura.
B) Porque los humanos los tenían encerrados.
C) Porque los gatos comenzaron aullar como despedida.
D) Porque había luna llena.
12
¿Cuánto tiempo se demoró en nacer el polluelo de gaviota?
A) 15 días.
B) 17 días.
C) 20 días.
D) 30 días.
13
¿Por qué el polluelo de gaviota no podía comer cualquier alimento cuando
estaba recién nacido?
A) Porque su pico era muy blando.
B) Porque no tenía dientes.
C) Porque tomaba solo leche.
D) Porque se puede enfermar del estómago.
14
¿Cuál fue el primer peligro que vivió el pollito de gaviota?
A) Casi se cae del balcón.
B) Se pierde en la calle.
C) Queda encerrado en una caja.
D) Unos gatos se lo querían comer.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
6° BÁSICO
PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN
Página 4 de 6
15
¿Por qué el polluelo de gaviota recibe el nombre de Afortunada?
A) Porque nace en un hogar adinerado.
B) Porque nace en un lugar rodeada de cuidados y cariño.
C) Porque tenía suerte para encontrar comida.
D) Porque así se llamaba su madre.
16
¿Por qué los gatos no querían hablar el lenguaje de los humanos?
A) Porque no lo sabían hablar.
B) Porque tenían miedo que los reconocieran inteligentes.
C) Porque se reirían de ellos.
D) Porque los obligarían solo hablar.
17
¿A quién pide Zorbas ayuda para enseñar a volar a la gaviota?
A) Un mozo.
B) Un capitán.
C) Un niño.
D) un poeta.
18
Para hablar Zorbas con el humano tuvo que:
A) Aprender a hablar.
B) Romper el tabú.
C) Escribir lo que necesitaba.
D) Moverse con el cuerpo para darse entender.
19
¿Por qué Afortunada no quiere comer en un momento?
A) Porque Matías le dice cosas feas de los gatos.
B) Porque no le gusta la comida.
C) Porque no tenía tiempo, por volar.
D) Porque el lugar donde comía era sucio.
CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
6° BÁSICO
PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN
Página 5 de 6
20
¿Cómo era el huevo de la gaviota?
A) Blanco con pintas grises.
B) Blanco con pintas azules.
C) Blanco completo.
D) Café completo.
II. Términos pareados.
Ubica la letra de los personajes de la columna A, con la descripción de la columna
B. (7 puntos)
A B
1 Afortunada Chimpancé que vende boletos.
2 Babulina Gato que encuentra todo ¡Terrible! ¡Terrible!
3 Zorbas Mascota del humano que ayudó a Zorbas.
4 Kengah Gato que vive en un restaurant
5 Sabelotodo Gaviota contaminada con petróleo.
6 Matías Gato que hizo los compromisos con Kengah
7 Colonello Nombre que le pusieron a la gaviota.
Ítem III.- Redacción:
a) Explica que significa “Marea negra”, utilizando todos los siguientes
términos que están relacionados.( 6 puntos)
PETRÓLEO HUMANOS BARCOS CONTAMINACIÓN MAR DESECHOS
CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA
LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
6° BÁSICO
PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN
Página 6 de 6
b) ¿Qué personaje del libro te llamó la atención? Explica porque. (3 puntos)
c) ¿Qué valor de los vistos en el libro, crees que es importante? Menciónalo
y escribe él porque: (3 puntos)
d) ¿Te gustó el libro? Marca con una cruz.
Si NO
Explica porque:

Más contenido relacionado

DOC
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
DOC
Gato y gaviota
DOCX
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
PDF
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
DOCX
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
DOCX
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
PDF
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf
DOCX
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx
Prueba libro historia de la gaviota y el gato que le enseñó a volar
Gato y gaviota
Prueba de lectura el gato que le enseño a volar a una gaviota
200812240939530.prueba de lenguaje_y_comunicacion_sexto
Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar
Pruebadelecturaelgatoqueleenseoavolaraunagaviota
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.pdf
EL GATO QUE LE ENSEÑO A VOLAR A UN GATO..docx

Similar a LENG_FICHA.docx (20)

DOCX
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.docx
PDF
Actividades gaviota gato
DOC
Evaluación lecturaelgato7º
PPT
13.-5°-básico-Lenguaje.ppt
DOCX
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
DOCX
Historia gaviota Parte Uno 7-9
DOCX
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
DOC
Historiadeunagaviota pdf
PDF
historia-de-la-gaviota.pdf
PDF
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
PDF
Historia de una Gaviota y del gato que le enseño a volar
PDF
Lahistoriadelagaviotayelgato
PPS
Cuento alumnos segundo
DOCX
Historia gaviota Parte Uno 2-6
DOCX
Historia de la gaviota y del gato Parte 2 Capítulos 6 11
DOCX
Prueba juan salvador gaviota fabiola
PDF
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
PDF
5 maila Anaya LENGUA 5 tema 11
PPTX
Historia de una gaviota y el gato que
PPTX
Historia de una gaviota y el gato que
Evaluación plan lector viernes 06 mayo.docx
Actividades gaviota gato
Evaluación lecturaelgato7º
13.-5°-básico-Lenguaje.ppt
Preguntas libro historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar
Historia gaviota Parte Uno 7-9
Historia de la gaviota y el gato... alumnado
Historiadeunagaviota pdf
historia-de-la-gaviota.pdf
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar
Historia de una Gaviota y del gato que le enseño a volar
Lahistoriadelagaviotayelgato
Cuento alumnos segundo
Historia gaviota Parte Uno 2-6
Historia de la gaviota y del gato Parte 2 Capítulos 6 11
Prueba juan salvador gaviota fabiola
Historia de una Gaviota y del gato que le enseñó a volar_2
5 maila Anaya LENGUA 5 tema 11
Historia de una gaviota y el gato que
Historia de una gaviota y el gato que
Publicidad

Último (20)

DOCX
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
PDF
Higiene Industrial para la seguridad laboral
PPTX
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
PPTX
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
PPTX
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
PPTX
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
PPTX
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
DOCX
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
PDF
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
PPTX
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PDF
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
PPTX
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
PDF
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
PDF
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
PDF
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
PPTX
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
PDF
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
PDF
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
PDF
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
PPTX
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
EL SENSOR PARA CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE.docx
Higiene Industrial para la seguridad laboral
Manual de identidad corporativa - Diseño Vectorial
Presentacion Trabajo Final de Grado Profesional Moderna Azul .pptx
Taller tesis salud para estudiantes egresadas
CONFERENCIA DE SISTEMAjeejjwjejejdekwkes
tipos de cefalea pptx presentación diapositivas
FCE POLITICA tercer grado secundaria adolescentes
Documento A4 Página de proyecto con fotos ecología verde.pdf (1).pdf
Kick Off iMetrology metrologia industrial
PresFarmaCinetica II CZC 2024.pdfjjjhfxdsss
Diapositiva marco del Buen Desempeño.pptx
Informe del proyecto con todo 14-02-25.pdf
arguedas.pdfkhnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn
analisis arquitectonico de la catedral de sevilla
expocidzbznzbsbbsbdjbsbdbsjdjjdjdjdbion..pptx
Gestion d3 procesos kfififoofofkfjdjdjieoeodkjfjfjf
Teoría del dibujo técnico y ejercicios prácticos
Análisis de Comunidad | Seminario Espacio y Hábitat
FUdddddddddddddddddddddddddddddJIMORI.pptx
Publicidad

LENG_FICHA.docx

  • 1. CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN Página 1 de 6 Objetivos a evaluar:  OA 7 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.  OA 4 Profundizar su comprensión de narraciones leídas: extrayendo información de esta.  OA 2 Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora. Indicaciones generales:  Lea atentamente cada pregunta antes de contestar.  Cada pregunta o enunciado tiene una única alternativa correcta.  Si una pregunta le causa mucha dificultad, pase a la siguiente.  Una vez finalizada la prueba verifique que haya contestado todas las preguntas.  Usted dispone de un tiempo de 80 minutos para contestar la prueba. Puntaje Ideal: 39 puntos Nota Puntaje Obtenido: FICAH TÉCNICA LECTURA COMPLEMENTARIA “Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar” Nombre del alumno(a): Fecha de aplicación : / / Fecha de entrega: / / I. Selección Múltiple: Encierra en un círculo la respuesta de la alternativa correcta. (18 puntos) 1 ¿Quién es el autor del libro “ Historia de una gaviota y del gato que le enseñó a volar” A) Andrés Sepúlveda B) Luis Sepúlveda C) Miles Hymas D) Luis Hymas 2 ¿Qué son los graznidos? A) Sonido que hacen las aves B) Polluelos hijos de las gaviotas C) Nidos hechos por las aves. D) Lugar donde viven las gaviotas 3 ¿Qué le gustaba mirar a Kengah? A) Los barcos. B) Las banderas. C) Las aves. D) El mar
  • 2. CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN Página 2 de 6 4 ¿Qué es una bandada? A) Un grupo de músicos. B) Un grupo de animales. C) Un grupo de aves. D) Un grupo de asaltantes. 5 ¿Con qué se compara en el texto para mencionar: “Nube de color plata” A) Con el cielo nublado. B) Con un eclipse de luna. C) Con el océano de noche. D) Con un grupo de gaviotas en el cielo. 6 ¿Quién era Zorbas? A) Un gato B) Una gaviota. C) Un niño. D) Un pescador. 7 ¿Cómo conoce el niño al gato? A) Se lo regala su madre. B) Lo salva de ser comido por un pelícano. C) El niño lo compra en una tienda. D) Venía en la canasta de la feria. 8 ¿Qué le pide la gaviota al gato antes de morir? A) Que cuide al huevo. B) Que la entierre en la playa. C) Que no le cuente a sus amigas. D) Que limpie el océano.
  • 3. CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN Página 3 de 6 9 ¿Dónde busca solución Sabelotodo? A) Preguntando a sus amigos. B) En una enciclopedia. C) Viendo programas de televisión. D) Buscando en internet. 10 ¿Por qué Kengah no oye el graznido de alarma? A) Porque era sorda. B) Porque la alarma no sonó. C) Porque esta distraída jugando con otras gaviotas. D) Porque se había sumergido para atrapar otro pez. 11 ¿Por qué una noche en Hamburgo, se comienza apodera de la tristeza en los animales? A) Porque era una noche muy oscura. B) Porque los humanos los tenían encerrados. C) Porque los gatos comenzaron aullar como despedida. D) Porque había luna llena. 12 ¿Cuánto tiempo se demoró en nacer el polluelo de gaviota? A) 15 días. B) 17 días. C) 20 días. D) 30 días. 13 ¿Por qué el polluelo de gaviota no podía comer cualquier alimento cuando estaba recién nacido? A) Porque su pico era muy blando. B) Porque no tenía dientes. C) Porque tomaba solo leche. D) Porque se puede enfermar del estómago. 14 ¿Cuál fue el primer peligro que vivió el pollito de gaviota? A) Casi se cae del balcón. B) Se pierde en la calle. C) Queda encerrado en una caja. D) Unos gatos se lo querían comer.
  • 4. CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN Página 4 de 6 15 ¿Por qué el polluelo de gaviota recibe el nombre de Afortunada? A) Porque nace en un hogar adinerado. B) Porque nace en un lugar rodeada de cuidados y cariño. C) Porque tenía suerte para encontrar comida. D) Porque así se llamaba su madre. 16 ¿Por qué los gatos no querían hablar el lenguaje de los humanos? A) Porque no lo sabían hablar. B) Porque tenían miedo que los reconocieran inteligentes. C) Porque se reirían de ellos. D) Porque los obligarían solo hablar. 17 ¿A quién pide Zorbas ayuda para enseñar a volar a la gaviota? A) Un mozo. B) Un capitán. C) Un niño. D) un poeta. 18 Para hablar Zorbas con el humano tuvo que: A) Aprender a hablar. B) Romper el tabú. C) Escribir lo que necesitaba. D) Moverse con el cuerpo para darse entender. 19 ¿Por qué Afortunada no quiere comer en un momento? A) Porque Matías le dice cosas feas de los gatos. B) Porque no le gusta la comida. C) Porque no tenía tiempo, por volar. D) Porque el lugar donde comía era sucio.
  • 5. CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN Página 5 de 6 20 ¿Cómo era el huevo de la gaviota? A) Blanco con pintas grises. B) Blanco con pintas azules. C) Blanco completo. D) Café completo. II. Términos pareados. Ubica la letra de los personajes de la columna A, con la descripción de la columna B. (7 puntos) A B 1 Afortunada Chimpancé que vende boletos. 2 Babulina Gato que encuentra todo ¡Terrible! ¡Terrible! 3 Zorbas Mascota del humano que ayudó a Zorbas. 4 Kengah Gato que vive en un restaurant 5 Sabelotodo Gaviota contaminada con petróleo. 6 Matías Gato que hizo los compromisos con Kengah 7 Colonello Nombre que le pusieron a la gaviota. Ítem III.- Redacción: a) Explica que significa “Marea negra”, utilizando todos los siguientes términos que están relacionados.( 6 puntos) PETRÓLEO HUMANOS BARCOS CONTAMINACIÓN MAR DESECHOS
  • 6. CORPORACIÓN EDUCACIONAL SANTA VICTORIA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 6° BÁSICO PROFESORA: MARCELA VERGARA CHACÓN Página 6 de 6 b) ¿Qué personaje del libro te llamó la atención? Explica porque. (3 puntos) c) ¿Qué valor de los vistos en el libro, crees que es importante? Menciónalo y escribe él porque: (3 puntos) d) ¿Te gustó el libro? Marca con una cruz. Si NO Explica porque: