SlideShare una empresa de Scribd logo
9
Lo más leído
10
Lo más leído
16
Lo más leído
EL ADVERBIOMiriam Valero GaldónLengua y literatura
índiceContextualización.Objetivos.Contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales.Temporización.Evaluación.Sesiones.Bibliografía.
ContextualizaciónEsta unidad didáctica se encuentra destinada para alumnos del tercer ciclo de primaria, en concreto para 5º curso.La duración seria de 5 sesiones de 50 minutos cada una.Materiales: cuaderno de clase y fichas.
ObjetivosDiferenciar el adverbio de otros tipos de palabras.Diferenciar las clases de adverbios.Aprender a usar los adverbios que terminan en –mente conforme a la norma idiomática.
ContenidosConceptuales:Definición del adverbio.Clases de adverbios: lugar, tiempo, modo, cantidad afirmación, negación ,duda , compuestos y acabados en –mente.
ContenidosReconocimiento del adverbio en la oración.Análisis morfológico de las clases de adverbios.Esfuerzo e interés en conocer el funcionamiento del lenguaje así como las estructuras de la lengua.Procedimentales:Actitudinales:
temporizaciónSesión 1: ¿Qué es un adverbio?Sesión 2: Adverbios  de lugar y tiempo.Sesión 3: Adverbios de modo y cantidad.Sesión 4: Adverbios de afirmación, negación y duda.Sesión 5: Actividades de repaso final.
Evaluación.Se realizará una autoevaluación al poner en común el resultado de ejercicios.Se tendrá en cuenta la limpieza y el orden en el cuaderno de trabajo.Se evaluará la participación, interés, responsabilidad y el trabajo realizado en clase.Criterios:Distingue los distintos tipos de adverbios y su función sintáctica.
SESION 1¿qué son los Adverbios?Se definen como la parte de la oración que complementa al verbo, al adjetivo o a otro adverbio .No tienen variación de género, número o persona.   Todos se criaron aquí.Lucia hizo los deberes bien.Una característica importante es que todos los adverbios no aportan la misma complementación, por eso distinguimos varias clases.
Sesión 1actividadesDiferencia entre los adjetivos y los adverbios que encontraras en el siguiente cuadro y después realiza una oración con cada adverbio.Bien, guapo, bastante, azul, aquí, cerca, grande, nunca.
Sesión 1actividadesE) Indica a qué palabras complementan los adverbios subrayados: Los coches iban muy despacio.A Daniel le mandaron bastante ejercicios.Mis hermanos eran poco estudiosos.Comimos mucho	.		Nos citamos allí.
SESION 2Adverbios de lugar y tiempo.Indican donde se llevo acabo la acción.Aquí, allí, delante, detrás, ahí, lejos, enfrente…Para identificarlos utilizamos la pregunta ¿dónde?.El coche esta aparcado delante del  autobús.Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción.Mañana, luego, ahora, tarde, siempre , ayer…Responden a la pregunta ¿Cuándo?.Juan ira a valencia mañanaAdverbios de lugar.Adverbios de tiempo
SESION 2ActividadesCompleta las oraciones con los siguientes adverbios de tiempo:Anoche,  después,  mañana, siempre.……… no podía dormir.
Lucia …………llega tarde.
Primero haré los deberes y …………… iré a jugar con Pedro.
………………iré a la consulta del medico.SESION 2 ActividadesObserva la fotografía y completa las oraciones con los siguientes adverbios de lugar atendiendo al lugar que ocupan en la mesa:-
SESION 2 Actividadescerca, encima, debajo, lejosEl pan se encuentra ………… del plato.El plato blanco de porcelana se encuentra…….. De la cuchara.La servilleta esta ………del cuchillo.Los tenedores están ……………de la servilleta.
SESION 3Adverbios de modo y cantidad.Indican el modo en que la acción del verbo se ha llevado a cabo.Bien, mal, regular, deprisa, despacio..Podemos encontrar algunos formados por un adjetivo y la terminación –mente.fácil/fácilmenteResponden a la pregunta ¿Cómo?Van a modificar otros adverbios o adjetivos.Mucho, poco, demasiado, bastante , mas, menos…Podemos identificarlos mediante la pregunta ¿Cuánto?A José le gusta mucho estudiar.Adverbios de modo.Adverbios de cantidad.
SESION 3ActividadesEscribe oraciones con los siguientes adverbios de modo.Puedes utilizar el diccionario si lo crees conveniente:Bien, despacio, rápido, mal ,buenoSubraya los adjetivos de cantidad que encuentres en las siguiente oraciones:-Ayer llovía demasiado.-Hoy en clase no hemos aprendido nada.-El perrito de mi prima ladraba mucho.
SESION 4Adverbios de afirmación, negación o duda.Adverbios de afirmación. Responden a una pregunta de forma afirmativa: sí, también ,en efecto…Sí, los chicos también lloran.Adverbios de negación. Se utilizan para negar la acción de la oración: no ,jamás, nunca, tampoco…María jamás jugara al tenisAdverbios de duda. Se utilizan para dar un sentido de duda o vacilación sobre la acción: quizás, probablemente, tal vez, a caso…Quizás apruebe el examen.
SESIóN 4ActividadesRealiza oraciones con los siguientes adverbios:Cierto, probablemente, jamás, en efecto, quizás, nuncaAhora di si se tratan de adverbios de afirmación, negación o duda.
SESION 4Locuciones adverbiales: Las locuciones adverbiales son frases formadas por varias palabras que poseen el valor de un adverbio: "de cuando en cuando", "de vez en cuando", "con facilidad"...Susana va al pueblo a visitar a su abuela de vez en cuando  No olvidemos que también podemos encontrar algunos terminados en –mente que se forman a partir de adjetivos: evidentemente, sensiblemente…
SESION 5 Actividades de repasoIndica qué clase de adverbio es:Aquí___________         Deprisa______________        Más_____________Sólo_________       Quizás_______________Rápidamente____________Mientras________ Después____________
SESION 5 Actividades de repasoInventa una frase con cada uno de estos adverbios y después di a que clase pertenecen:encima.-jamás.-demasiado.-efectivamente.-tampoco.-De vez en cuando-
SESION 5 Actividades de repasoResponde a las siguientes preguntas utilizando ya, todavía o nunca. ¿Has terminado el trabajo de arte? Sí, ……..¿Os levantáis? Sí ……..¿Empiezan a trabajar este año? No, …….. ¿Has estado en Cádiz de vacaciones? Sí, …… ¿Has visto la última película de Almodóvar? No, ………..
SESION 5 Actividades de repasoContesta si las palabras subrayadas son adverbio o adjetivoEste coro canta bienEl tren corre muchoEl niño rubio es estudiosoEl coche amarillo me gustaConstruye frases con las siguientes locuciones adverbiales:De repente, cara a cara, como una bala.

Más contenido relacionado

PDF
Maraton de lectura
DOC
Secuencia de actividades de lenguaje cinematográfico
DOCX
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
DOC
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
DOCX
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
PDF
Secuencia fracciones .pdf
DOC
Ficha de trabajo corto abuela grillo
DOCX
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
Maraton de lectura
Secuencia de actividades de lenguaje cinematográfico
Planeación de Ciencias Naturales "actividades a realizar"
Proyecto de áreas integradas "Una huerta en mi escuela"
Ficha de teorico practica leyenda del kakuy
Secuencia fracciones .pdf
Ficha de trabajo corto abuela grillo
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"

La actualidad más candente (20)

PPTX
RECONOCIMIENTOS PARA PADRES DE FAMILIA.pptx
DOCX
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
PDF
Secuencia texto periodístico
DOC
Proyecto De La Arcilla
DOCX
PDF
Documento curricular-itinerarios.1
DOCX
La ladrona de libros ficha didáctica
PDF
Cs naturales
DOCX
Secuencia angulos
PDF
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
DOCX
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
PDF
Instrumento diagnostico del alumno
PDF
El boceto y el croquis
DOCX
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
DOCX
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
DOC
Secuencia didactica san martin
PPT
Una Gran Batalla en las Piedras
DOC
ABP Conoce los seres vivos jugando 4º Primaria
PDF
3° CUADERNO NEM.pdf
DOCX
Planificación anual de ciencias naturales
RECONOCIMIENTOS PARA PADRES DE FAMILIA.pptx
GLOSAS Y PALABRAS ACTO 2 DE ABRIL 2024.docx
Secuencia texto periodístico
Proyecto De La Arcilla
Documento curricular-itinerarios.1
La ladrona de libros ficha didáctica
Cs naturales
Secuencia angulos
Segundo ciclo es una montaña o un volcán (5 6 años)
FORTALEZAS Y DEBILIDADES DE LAS ESTUDIANTES DEL 5TO GRADO.docx
Instrumento diagnostico del alumno
El boceto y el croquis
Secuencia 25 de mayo. para el nivel incial
Proyecto Tecnologico Para 4° Y 5° De Primaria
Secuencia didactica san martin
Una Gran Batalla en las Piedras
ABP Conoce los seres vivos jugando 4º Primaria
3° CUADERNO NEM.pdf
Planificación anual de ciencias naturales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
PPTX
Los adverbios
PPT
Ejercicios 2011
DOC
Adverbios
PDF
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
PPT
Guía para realizar exposiciones orales
PDF
Ejercicios de conversión de unidades del si
DOC
Adverbio ejercicios
PPTX
Pres---3
PPT
Las tics en educacion superior
PDF
AT6 - Mettre en place un numéro unique - CG Val de Marne
PPSX
Mónica, Patricia, Elisa y Noelia
DOCX
Trabajo sumas...
PPT
Enquête Cap'Com sur la distribution des publications territoriales
PDF
La veille de red guy du 05.09.12 le club des cinq
PPT
Ossuaire
PDF
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141116
PPS
La castaña que reventó de risa
DOC
Esquema de lengua 3
PPTX
Tecnología 2.0 y Educación
Grado 7° (i periodo guia (2) acrtualizada
Los adverbios
Ejercicios 2011
Adverbios
Magnitudes Ejercicios + Solucionario
Guía para realizar exposiciones orales
Ejercicios de conversión de unidades del si
Adverbio ejercicios
Pres---3
Las tics en educacion superior
AT6 - Mettre en place un numéro unique - CG Val de Marne
Mónica, Patricia, Elisa y Noelia
Trabajo sumas...
Enquête Cap'Com sur la distribution des publications territoriales
La veille de red guy du 05.09.12 le club des cinq
Ossuaire
Vision dynamique et geographique de l'epidemie ebola 20141116
La castaña que reventó de risa
Esquema de lengua 3
Tecnología 2.0 y Educación
Publicidad

Similar a Lengua (20)

PPTX
Comunicación y Lenguaje, Los adverbios y las interjecciones
PPT
UD EL ADVERBIO
PDF
Texto1 (2)
PPT
LOS_ADVERBIOS_.PPT
PPTX
El adverbio salva
PPTX
el-adverbiosalva-160507120914 opoo).pptx
PPTX
ACTOS DE HABLA.pptx
DOCX
Estrategias para aprender
PPTX
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
PPT
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
PPT
Adverbio y locuciones
PPT
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
PPT
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
PPTX
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
PPT
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
PPT
formas no personales ( infinitivo, gerundio, participio) perífrasis [Autoguar...
PPT
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
DOCX
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
PDF
2 conciencias linguisticas
DOCX
Planeasiones portafolioo
Comunicación y Lenguaje, Los adverbios y las interjecciones
UD EL ADVERBIO
Texto1 (2)
LOS_ADVERBIOS_.PPT
El adverbio salva
el-adverbiosalva-160507120914 opoo).pptx
ACTOS DE HABLA.pptx
Estrategias para aprender
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
Adverbio y locuciones
1. Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura.
Tema 5 de lengua de 6º de primaria
Propuesta de intervencion de los problemas de lectoescritura
formas no personales ( infinitivo, gerundio, participio) perífrasis [Autoguar...
UTPL-GRAMÁTICA II-II-BIMESTRE-(OCTUBRE 2011-FEBRERO 2012)
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
2 conciencias linguisticas
Planeasiones portafolioo

Lengua

  • 1. EL ADVERBIOMiriam Valero GaldónLengua y literatura
  • 2. índiceContextualización.Objetivos.Contenidos: conceptuales, procedimentales y actitudinales.Temporización.Evaluación.Sesiones.Bibliografía.
  • 3. ContextualizaciónEsta unidad didáctica se encuentra destinada para alumnos del tercer ciclo de primaria, en concreto para 5º curso.La duración seria de 5 sesiones de 50 minutos cada una.Materiales: cuaderno de clase y fichas.
  • 4. ObjetivosDiferenciar el adverbio de otros tipos de palabras.Diferenciar las clases de adverbios.Aprender a usar los adverbios que terminan en –mente conforme a la norma idiomática.
  • 5. ContenidosConceptuales:Definición del adverbio.Clases de adverbios: lugar, tiempo, modo, cantidad afirmación, negación ,duda , compuestos y acabados en –mente.
  • 6. ContenidosReconocimiento del adverbio en la oración.Análisis morfológico de las clases de adverbios.Esfuerzo e interés en conocer el funcionamiento del lenguaje así como las estructuras de la lengua.Procedimentales:Actitudinales:
  • 7. temporizaciónSesión 1: ¿Qué es un adverbio?Sesión 2: Adverbios de lugar y tiempo.Sesión 3: Adverbios de modo y cantidad.Sesión 4: Adverbios de afirmación, negación y duda.Sesión 5: Actividades de repaso final.
  • 8. Evaluación.Se realizará una autoevaluación al poner en común el resultado de ejercicios.Se tendrá en cuenta la limpieza y el orden en el cuaderno de trabajo.Se evaluará la participación, interés, responsabilidad y el trabajo realizado en clase.Criterios:Distingue los distintos tipos de adverbios y su función sintáctica.
  • 9. SESION 1¿qué son los Adverbios?Se definen como la parte de la oración que complementa al verbo, al adjetivo o a otro adverbio .No tienen variación de género, número o persona. Todos se criaron aquí.Lucia hizo los deberes bien.Una característica importante es que todos los adverbios no aportan la misma complementación, por eso distinguimos varias clases.
  • 10. Sesión 1actividadesDiferencia entre los adjetivos y los adverbios que encontraras en el siguiente cuadro y después realiza una oración con cada adverbio.Bien, guapo, bastante, azul, aquí, cerca, grande, nunca.
  • 11. Sesión 1actividadesE) Indica a qué palabras complementan los adverbios subrayados: Los coches iban muy despacio.A Daniel le mandaron bastante ejercicios.Mis hermanos eran poco estudiosos.Comimos mucho . Nos citamos allí.
  • 12. SESION 2Adverbios de lugar y tiempo.Indican donde se llevo acabo la acción.Aquí, allí, delante, detrás, ahí, lejos, enfrente…Para identificarlos utilizamos la pregunta ¿dónde?.El coche esta aparcado delante del autobús.Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción.Mañana, luego, ahora, tarde, siempre , ayer…Responden a la pregunta ¿Cuándo?.Juan ira a valencia mañanaAdverbios de lugar.Adverbios de tiempo
  • 13. SESION 2ActividadesCompleta las oraciones con los siguientes adverbios de tiempo:Anoche, después, mañana, siempre.……… no podía dormir.
  • 15. Primero haré los deberes y …………… iré a jugar con Pedro.
  • 16. ………………iré a la consulta del medico.SESION 2 ActividadesObserva la fotografía y completa las oraciones con los siguientes adverbios de lugar atendiendo al lugar que ocupan en la mesa:-
  • 17. SESION 2 Actividadescerca, encima, debajo, lejosEl pan se encuentra ………… del plato.El plato blanco de porcelana se encuentra…….. De la cuchara.La servilleta esta ………del cuchillo.Los tenedores están ……………de la servilleta.
  • 18. SESION 3Adverbios de modo y cantidad.Indican el modo en que la acción del verbo se ha llevado a cabo.Bien, mal, regular, deprisa, despacio..Podemos encontrar algunos formados por un adjetivo y la terminación –mente.fácil/fácilmenteResponden a la pregunta ¿Cómo?Van a modificar otros adverbios o adjetivos.Mucho, poco, demasiado, bastante , mas, menos…Podemos identificarlos mediante la pregunta ¿Cuánto?A José le gusta mucho estudiar.Adverbios de modo.Adverbios de cantidad.
  • 19. SESION 3ActividadesEscribe oraciones con los siguientes adverbios de modo.Puedes utilizar el diccionario si lo crees conveniente:Bien, despacio, rápido, mal ,buenoSubraya los adjetivos de cantidad que encuentres en las siguiente oraciones:-Ayer llovía demasiado.-Hoy en clase no hemos aprendido nada.-El perrito de mi prima ladraba mucho.
  • 20. SESION 4Adverbios de afirmación, negación o duda.Adverbios de afirmación. Responden a una pregunta de forma afirmativa: sí, también ,en efecto…Sí, los chicos también lloran.Adverbios de negación. Se utilizan para negar la acción de la oración: no ,jamás, nunca, tampoco…María jamás jugara al tenisAdverbios de duda. Se utilizan para dar un sentido de duda o vacilación sobre la acción: quizás, probablemente, tal vez, a caso…Quizás apruebe el examen.
  • 21. SESIóN 4ActividadesRealiza oraciones con los siguientes adverbios:Cierto, probablemente, jamás, en efecto, quizás, nuncaAhora di si se tratan de adverbios de afirmación, negación o duda.
  • 22. SESION 4Locuciones adverbiales: Las locuciones adverbiales son frases formadas por varias palabras que poseen el valor de un adverbio: "de cuando en cuando", "de vez en cuando", "con facilidad"...Susana va al pueblo a visitar a su abuela de vez en cuando No olvidemos que también podemos encontrar algunos terminados en –mente que se forman a partir de adjetivos: evidentemente, sensiblemente…
  • 23. SESION 5 Actividades de repasoIndica qué clase de adverbio es:Aquí___________         Deprisa______________        Más_____________Sólo_________       Quizás_______________Rápidamente____________Mientras________ Después____________
  • 24. SESION 5 Actividades de repasoInventa una frase con cada uno de estos adverbios y después di a que clase pertenecen:encima.-jamás.-demasiado.-efectivamente.-tampoco.-De vez en cuando-
  • 25. SESION 5 Actividades de repasoResponde a las siguientes preguntas utilizando ya, todavía o nunca. ¿Has terminado el trabajo de arte? Sí, ……..¿Os levantáis? Sí ……..¿Empiezan a trabajar este año? No, …….. ¿Has estado en Cádiz de vacaciones? Sí, …… ¿Has visto la última película de Almodóvar? No, ………..
  • 26. SESION 5 Actividades de repasoContesta si las palabras subrayadas son adverbio o adjetivoEste coro canta bienEl tren corre muchoEl niño rubio es estudiosoEl coche amarillo me gustaConstruye frases con las siguientes locuciones adverbiales:De repente, cara a cara, como una bala.
  • 27. SESION 5 Actividades de repasoLee el siguiente texto y extrae los adjetivos que encuentres en el, después clasifícalos: Los sábados, a mi me gusta levantarme tarde. Mi madre siempre se levanta muy temprano. Después todos bajamos a desayunar juntos menos mi padre que siempre esta trabajando. Cuando terminamos yo me voy rápidamente a casa de Juan donde su abuelo nos regala unos caramelos de vez en cuando.
  • 28. BibliografíaGramática , didáctica del español. Leonardo Gómez Torrego.http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/57915175105571384100080/index.htmhttp://www.inmsol.es/cursos-espanol-espana/1gramatica-espanola-adverbios.htmlhttp://www.rinconcastellano.com/gramatica/adverbio.html