SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ORACIÓN
Estructura y subordinación
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
2
UNIDAD
1
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
«¿Es una oración lo que escribo?», probablemente, ya te lo has preguntado. Pues bien,
no todo lo que escribimos es una oración porque muchas expresiones carecen de verbo
conjugado. Más aún, este es anulado por el conector de subordinación en diversas frases.
También, cabe resaltar que la idea principal posee sentido completo, puesto que consiste
en una oración. Por ello, resulta fundamental diferenciarla del tema. Además, funciona
como la unidad básica de la redacción, ya que orienta la elaboración del texto.
INTRODUCCIÓN
3
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
UNIDAD
1
I. La oración
La oración es un enunciado con unidad de sentido que se organiza mediante frases
articuladas a un verbo principal y conjugado. Sin este elemento, puede ser entendida,
pero no constituye dicha estructura gramatical. Por ello, se necesita distinguirla respecto
de otras categorías morfológicas. En la siguiente tabla, se presentan ejemplos para
identificarla:
Ejercicios
Identifica si la palabra es verbo conjugado o verboide. Posteriormente, escríbela
en la sección del recuadro que le corresponda.
• Alimentar
• Llorar
• Copiamos
• Consideradas
• Angustiados
• Soldamos
• Dormido
• Responde
• He bailado
• Almorzamos
• Esperado
• Ayudar
• Redactemos
• Descubrimos
• Producimos
• Escuchando
• Cayendo
• Caímos
VERBOS CONJUGADOS VERBOIDES
Verbo conjugado Verboide
4
UNIDAD
1
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
Ejercicios
a) Coloca el punto final a las oraciones. Recuerda que una oración posee, al menos, un
verbo conjugado.
• Queremos comer ahora
• La competencia
• Escuchando música todo el día
• Amanecer en tus brazos y pasear por los campos verdes de nuestra casa
• El diccionario encontrado por el alumno
• Encontrar el diccionario
• El alumno encontrando el diccionario
• El alumno encontró un diccionario
• El diccionario encontrado por el alumno pertenecía al profesor
• Nadie vio al alumno encontrando el diccionario
• Durante la prolongada noche de invierno
• Me siento bien
• Las fuentes anónimas de esta nueva información
II. El punto y seguido
Es el signo de puntuación que delimita las oraciones dentro de un párrafo.
III. Nexos subordinantes
Son las categorías gramaticales que unen un verbo subordinado a uno principal. Se clasifican
en las conjunciones subordinadas, los pronombres relativos y los interrogativos: que, quien,
cual, cuanto, cuyo, donde, adonde, mientras, cuando, como, apenas, porque, si, aunque, pues,
cómo, cuándo, entre otros.
Recuerda lo siguiente:
Problemas sociales que afectan la imagen del Perú
Nexo Verbo
subordinante conjugado
A pesar de que «afectan» está conjugado, no pertenece a una oración, debido a que
está precedido por el pronombre subordinante «que». Por ello, solo funciona como el
verbo subordinado de una frase nominal, lo cual no sucede en el siguiente caso:
Existen problemas sociales que afectan la imagen del Perú.
Verbo Nexo Verbo
conjugado subordinante conjugado
Esta expresión sí es una oración, pues contiene un verbo conjugado sin nexo
subordinante que lo anteceda. Por ello, su redacción culmina con punto final.
5
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
UNIDAD
1
• Diseñadores alemanes crearon un bolígrafo inteligente
• Estaremos ahí
• División del derecho en público y privado
• María decidió comprar un par de frutas
• Debemos mucho dinero
• Se hablan de los usos del artículo en la vida cotidiana
• Artículos tecnológicos
• Cada jueves, está con nosotros Víctor Prieto
• Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre
• Estoy buscando a mis amigos por el parque
• Hoy no llegó Raúl a su casa
• Advertencia y uso de estos insumos
• Cuidar las herramientas del taller
• Manipular los instrumentos con cuidado
• No remover el cartucho mientras tenga tinta
• No lo mueva con fuerza
• Terminar rápido
• Trabajado a mano
• Hecho en Perú
b) Redacta cinco oraciones y envié al correo del docente antes de la siguiente clase.
6
UNIDAD
1
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
IV. El sujeto
Es la palabra o la frase que realiza la acción del verbo. Indica la persona, el animal y el
objeto de los cuales se informa. Para identificarlo, se efectúan las siguientes preguntas:
¿Quién/es + verbo?
¿Qué + verbo?
Observa el siguiente enunciado:
El grupo de los varones expondrá su trabajo mañana.
Para determinar el sujeto, se interroga: «¿Quién expondrá su trabajo mañana?» De
esta forma, se obtiene la respuesta: el grupo de los varones.
El grupo de los varones expondrá su trabajo mañana.
Sujeto Verbo
En las oraciones, mediante la pregunta de reconocimiento, se obtienen los siguientes
sujetos:
Ha propuesto una excelente solución el profesor.
Verbo Sujeto
El estudiante de Tecsup formula distintos criterios para el reemplazo de vehículos.
Sujeto Verbo
Acuden a sus clases todos los días.
En este caso, el sujeto se presenta de manera tácita y se comprende que alguien realiza
la acción de acudir sin leer su nombre. Por ello, al preguntar «¿Quiénes acuden a clase
todos los días?», se obtiene la respuesta oculta: «Ellos». De igual manera, las siguientes
oraciones manifiestan sujeto tácito:
(Él) Explica oportunamente el sistema de mantenimiento.
Sujeto tácito Verbo
(Ustedes) Aprobaron el curso de Matemáticas I.
Sujeto tácito Verbo
7
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
UNIDAD
1
Ejercicios:
Escribe un sujeto en cada oración.
• _______________________________ llaman a mi casa.
• _______________________________ presentaron sus informes al supervisor.
• ____________________ es un alimento muy nutritivo.
• ___________________________ transcurren rápidamente.
• ________________________ fueron recibidas por la secretaria del alcalde.
V. El predicado
Es lo que se afirma sobre el sujeto en la oración. Asimismo, su núcleo, el verbo princi-
pal, posee mayor relación semántica respecto del núcleo del sujeto. Abarca las palabras
de la oración que no pertenecen al sujeto. Para identificarlo, se debe reconocer al sujeto
con anterioridad:
Los guantes a rayas del operario gustaron a todos los trabajadores.
Sujeto
Luego, se pregunta lo siguiente:
¿Qué se afirma del sujeto?
En este caso, se interroga: «¿Qué se afirma de los guantes a rayas del operario?» Como
resultado, se responde el predicado: gustaron a todos los trabajadores.
Los guantes a rayas del operario gustaron a todos los trabajadores.
Sujeto Predicado
Otros ejemplos:
Mañana utilizaremos instrumentos de calibración.
Predicado Sujeto
En clase, Jorge presentó su proyecto de tecnología.
Predicado Sujeto Predicado
Ejercicios:
a) Subraya el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones:
• Los libros se encuentran en la biblioteca de la institución.
• Desde muy pequeño, Carlos Carpio practicó la natación.
• No ha venido la señora Carmen.
• Se malogró durante la clase de Procesos Químicos.
• No arrancaba la excavadora.
8
UNIDAD
1
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
b) Escribe oraciones que correspondan a las siguientes estructuras:
• Predicado + Sujeto + Predicado
• Sujeto + Predicado
• Predicado + Sujeto
VI. Oración simple
Es la construcción gramatical que contiene solo un verbo conjugado y principal. Además,
se presenta sin nexo subordinante que lo anteceda.
Observemos los ejemplos:
La carrera pertenece al departamento de Minería y Procesos Químicos.
Verbo conjugado
La concentración de minerales es necesaria en ciertos tipos de mineral.
Verbo conjugado
El químico va a comprar los instrumentos del laboratorio.
Verbo conjugado
El estudiante ha elaborado un nuevo proyecto ambiental.
Verbo conjugado
9
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
UNIDAD
1
Ejercicios:
a) Marca con un aspa (X) las oraciones simples. Considera que se ha omitido el punto.
• Mañana será la práctica de laboratorio ( )
• Por favor, ingresar inmediatamente ( )
• Capacitación y entrenamiento continuo sobre las normas de seguridad ( )
• Guarda tu celular antes del examen ( )
• Plan de estudios diseñado para satisfacer la demanda del sector minero ( )
• Campos de Acción del Egresado ( )
• Actuar interdisciplinariamente con expertos ( )
• Los cursos cubren una variedad de áreas tecnológicas ( )
b) Redacta tres oraciones simples y tres oraciones compuestas. Posteriormente,
publícalas en la carpeta compartida.
VII. Oración compuesta
Es la construcción gramatical que consta de dos o más verbos conjugados. Sus
proposiciones se relacionan mediante las conjunciones coordinadas, las subordinadas,
los pronombres relativos, los interrogativos y algunos signos de puntuación.
Observemos los siguientes ejemplos:
Existen problemas sociales que afectan la imagen del Perú.
Verbo Verbo
conjugado conjugado
La alumna que vino y trajo el informe.
Verbo Verbo
conjugado conjugado
Las luces estaban apagadas; todos dormían.
Verbo Verbo
conjugado conjugado
10
UNIDAD
1
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
Ejercicios:
Señala con un aspa (X) las oraciones compuestas. Envía su resolución antes de la
siguiente clase al correo del docente.
• Por fin, comprendió el problema. ( )
• Aquí cocinaremos, ahí descansaremos, allá lucharemos. ( )
• Ellos deben aprobar la prueba final. ( )
• Apenas termine el ciclo, comenzaré a trabajar. ( )
• El asistente de laboratorio que vino ayer se olvidó su laptop. ( )
• El examen estaba difícil. ( )
• Mañana iremos de paseo y el sábado saldremos de compras. ( )
VIII. Oración compuesta subordinada
Son proposiciones unidas por un nexo de subordinación. La clasificación de dichos
enlaces se plasma en el siguiente recuadro:
11
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
UNIDAD
1
Analicemos estas oraciones:
Que se talen miles de árboles evita el reciclaje de papel.
Conector Proposición Proposición
subordinante subordinada principal
Iremos al salón donde olvidaste el libro.
Proposición Conector Proposición
principal subordinante subordinada
La cafetería será administrada por quien gane la concesión.
Proposición Conector Proposición
principal subordinante subordinada
Ejercicios:
a) Subraya todas las oraciones subordinadas que encuentre. Envía sus soluciones
antes de la siguiente clase al correo del docente.
• Esta invención consiste en un instrumento con la apariencia de un laúd
medieval, y funciona con la activación de un iPhone que combina los sonidos
de guitarra, piano, batería, bajo y violín. Además, se basa en la capacidad del
smartphone para crear y grabar archivos. Se emplea a través de una aplicación
que se descarga al celular y permite cambiar, de manera rápida, diversos
instrumentos.
• El trompetista peruano Gabriel Alegría y el percusionista Hugo Alcázar, dos de
los nombres más importantes del jazz hecho en nuestro país, se reunirán en un
concierto especial por Fiestas Patrias.
• La flamante ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, aseguró que
seguirá con la labor de José Luis Silva Martinot, pues, según ella, se enfocó
en el ámbito de la producción así: «articulando la micro, pequeña y mediana
empresa al consumidor final a través de diferentes programas de desarrollo».
• Los señores Humala y Ana Jara pidieron que tanto Freitas como Sousa se retiren
de sus cargos, ya que están generando un malestar a la ciudadanía.
• La verdad es que todas las bancadas fueron cómplices del acuerdo.
• Lo decente radica en conservar a las personas designadas que, por su destacada
trayectoria, sí merecen sus puestos.
12
UNIDAD
1
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
b) En tu ordenador, digita cinco oraciones subordinadas sobre la tecnología.
Seguidamente, envíalas antes de la siguiente clase al correo del docente.
13
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
UNIDAD
1
IX. Mapa conceptual
14
UNIDAD
1
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
X. Glosario
• Verbo. Expresan las acciones y el estado de los seres, y los sucesos.
• Adverbio. Califica o determina el significado del verbo, adjetivo o de otro adverbio.
• Persona gramatical. Accidente gramatical propio del verbo y de algunos elementos
pronominales, que se refiere a los participantes del acto
comunicativo.
• Enunciado. Secuencia finita de palabras, delimitada por pausas muy marcadas, que
se constituye por una o varias oraciones.
• Núcleo. Elemento principal al que se agregan otros para formar un ente completo.
• Sujeto omitido. Se dice así al sujeto tácito que no está redactado en la oración,
pero se sobreentiende.
• Tecnólogo. Persona que se dedica a la tecnología.
• Energéticos. Que produce energía.
• Demanda. Cuantía global de las compras de bienes y servicios realizados o previstos
por una colectividad.
• Procesos. Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una
operación artificial.
• Degustado. Probar o catar, generalmente con deleite, alimentos o bebidas.
• Fumigar. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados.
• Conector. Categoría gramatical que une proposiciones, oraciones compuestas y
párrafos. Posibilita la coherencia y el sentido del discurso.
15
Técnicas de Expresión Oral y Escrita
UNIDAD
1
XI. Bibliografía
Libros de consulta
• Neyra C. y Reyes D. Taller de redacción. Lima, Perú: UPC, 2013.
• Ollero, A. Sintaxis de la oración simple. Huesca: Quiasmo, 2009.
• Lumbreras, P. Prácticas de sintaxis 6. La oración simple. Cataluña: Casals, 1980.
• Hernanz, Mª Ll. y Brucart, J. Mª. La sintaxis 1. Principios teóricos. La oración simple.
Barcelona: Ed. Crítica, 1987.
Páginas web
• http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/sintaxis/adjetivas/adjetivas.htm
• http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-verbos-conjugados/
• http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/morfologia/perifrasis/perifrasisverbales.htm
• http://lema.rae.es/drae/?val=seguir

Más contenido relacionado

PDF
Autoaprendizaje ingles
PPTX
DOCX
Rubrica de Evaluación de English Level 1
PPT
Antes de empezar el curso
DOCX
Programación analítica fundamentos de la gramática inglesa
DOCX
Libro español
PDF
Yes en ingles 2, Ingles Medio.- Curso de Ingles con explicaciones claras 2
DOCX
Conversaciones cotidianas e inglés
Autoaprendizaje ingles
Rubrica de Evaluación de English Level 1
Antes de empezar el curso
Programación analítica fundamentos de la gramática inglesa
Libro español
Yes en ingles 2, Ingles Medio.- Curso de Ingles con explicaciones claras 2
Conversaciones cotidianas e inglés

La actualidad más candente (17)

DOCX
Taller de inglés, las horas
PDF
Ingles modulo 2
PDF
PDF
Clase 1 PUERTO
DOCX
Gramática lp2
PDF
Lenguaje cartilla c_res
PDF
Gramática lp2
DOC
Planeador de clases 2008 grado 8vo
DOCX
Apuntes de busuu
PPT
Gramática e interacción
PDF
Manual Ortografía
ODT
Rúbrica de la elaboración de un podcast
PDF
S17 recursos-prea1-actividades1y2
PDF
Frases de inglés
PPTX
Tema 7. Tipos de oraciones
DOCX
Proyecto final 4º año
Taller de inglés, las horas
Ingles modulo 2
Clase 1 PUERTO
Gramática lp2
Lenguaje cartilla c_res
Gramática lp2
Planeador de clases 2008 grado 8vo
Apuntes de busuu
Gramática e interacción
Manual Ortografía
Rúbrica de la elaboración de un podcast
S17 recursos-prea1-actividades1y2
Frases de inglés
Tema 7. Tipos de oraciones
Proyecto final 4º año
Publicidad

Similar a Texto1 (2) (20)

PPTX
EEGGPT - COM LA ORACIÓN.pptx - Autorecuperado.pptx
DOCX
ESPAÑOL l jeni (1).docx
PPTX
ORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptx
DOCX
Comunicacion escrita
PPTX
6GRAMÁTICA.pptx
DOCX
La oración gramatical
PPTX
Presentación1.pptx
PPTX
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
DOC
Gramar
PPTX
Oraciones compuestas en español
PPTX
PPTX
La oración compuesta
PPT
Ceneval segunda semana Gramática
PPT
Técnicas de expresión oral
ODP
Slideshare oraciones compuestas
PPTX
Curso Propedeútico.pptx
PPTX
Oracion compuesta 4to b
PPTX
La oracion gramatical_simple_y_compuesta
PPTX
Unidad 1 Ortografía.pptx
EEGGPT - COM LA ORACIÓN.pptx - Autorecuperado.pptx
ESPAÑOL l jeni (1).docx
ORACION SIMPLE Y COMPUESTA (1).pptx
Comunicacion escrita
6GRAMÁTICA.pptx
La oración gramatical
Presentación1.pptx
CASTELLANO ÚLTIMA CLASE TERCER AÑO.pptX
Gramar
Oraciones compuestas en español
La oración compuesta
Ceneval segunda semana Gramática
Técnicas de expresión oral
Slideshare oraciones compuestas
Curso Propedeútico.pptx
Oracion compuesta 4to b
La oracion gramatical_simple_y_compuesta
Unidad 1 Ortografía.pptx
Publicidad

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas

Texto1 (2)

  • 1. LA ORACIÓN Estructura y subordinación Técnicas de Expresión Oral y Escrita
  • 2. 2 UNIDAD 1 Técnicas de Expresión Oral y Escrita «¿Es una oración lo que escribo?», probablemente, ya te lo has preguntado. Pues bien, no todo lo que escribimos es una oración porque muchas expresiones carecen de verbo conjugado. Más aún, este es anulado por el conector de subordinación en diversas frases. También, cabe resaltar que la idea principal posee sentido completo, puesto que consiste en una oración. Por ello, resulta fundamental diferenciarla del tema. Además, funciona como la unidad básica de la redacción, ya que orienta la elaboración del texto. INTRODUCCIÓN
  • 3. 3 Técnicas de Expresión Oral y Escrita UNIDAD 1 I. La oración La oración es un enunciado con unidad de sentido que se organiza mediante frases articuladas a un verbo principal y conjugado. Sin este elemento, puede ser entendida, pero no constituye dicha estructura gramatical. Por ello, se necesita distinguirla respecto de otras categorías morfológicas. En la siguiente tabla, se presentan ejemplos para identificarla: Ejercicios Identifica si la palabra es verbo conjugado o verboide. Posteriormente, escríbela en la sección del recuadro que le corresponda. • Alimentar • Llorar • Copiamos • Consideradas • Angustiados • Soldamos • Dormido • Responde • He bailado • Almorzamos • Esperado • Ayudar • Redactemos • Descubrimos • Producimos • Escuchando • Cayendo • Caímos VERBOS CONJUGADOS VERBOIDES Verbo conjugado Verboide
  • 4. 4 UNIDAD 1 Técnicas de Expresión Oral y Escrita Ejercicios a) Coloca el punto final a las oraciones. Recuerda que una oración posee, al menos, un verbo conjugado. • Queremos comer ahora • La competencia • Escuchando música todo el día • Amanecer en tus brazos y pasear por los campos verdes de nuestra casa • El diccionario encontrado por el alumno • Encontrar el diccionario • El alumno encontrando el diccionario • El alumno encontró un diccionario • El diccionario encontrado por el alumno pertenecía al profesor • Nadie vio al alumno encontrando el diccionario • Durante la prolongada noche de invierno • Me siento bien • Las fuentes anónimas de esta nueva información II. El punto y seguido Es el signo de puntuación que delimita las oraciones dentro de un párrafo. III. Nexos subordinantes Son las categorías gramaticales que unen un verbo subordinado a uno principal. Se clasifican en las conjunciones subordinadas, los pronombres relativos y los interrogativos: que, quien, cual, cuanto, cuyo, donde, adonde, mientras, cuando, como, apenas, porque, si, aunque, pues, cómo, cuándo, entre otros. Recuerda lo siguiente: Problemas sociales que afectan la imagen del Perú Nexo Verbo subordinante conjugado A pesar de que «afectan» está conjugado, no pertenece a una oración, debido a que está precedido por el pronombre subordinante «que». Por ello, solo funciona como el verbo subordinado de una frase nominal, lo cual no sucede en el siguiente caso: Existen problemas sociales que afectan la imagen del Perú. Verbo Nexo Verbo conjugado subordinante conjugado Esta expresión sí es una oración, pues contiene un verbo conjugado sin nexo subordinante que lo anteceda. Por ello, su redacción culmina con punto final.
  • 5. 5 Técnicas de Expresión Oral y Escrita UNIDAD 1 • Diseñadores alemanes crearon un bolígrafo inteligente • Estaremos ahí • División del derecho en público y privado • María decidió comprar un par de frutas • Debemos mucho dinero • Se hablan de los usos del artículo en la vida cotidiana • Artículos tecnológicos • Cada jueves, está con nosotros Víctor Prieto • Al fin de la batalla, y muerto el combatiente, vino hacia él un hombre • Estoy buscando a mis amigos por el parque • Hoy no llegó Raúl a su casa • Advertencia y uso de estos insumos • Cuidar las herramientas del taller • Manipular los instrumentos con cuidado • No remover el cartucho mientras tenga tinta • No lo mueva con fuerza • Terminar rápido • Trabajado a mano • Hecho en Perú b) Redacta cinco oraciones y envié al correo del docente antes de la siguiente clase.
  • 6. 6 UNIDAD 1 Técnicas de Expresión Oral y Escrita IV. El sujeto Es la palabra o la frase que realiza la acción del verbo. Indica la persona, el animal y el objeto de los cuales se informa. Para identificarlo, se efectúan las siguientes preguntas: ¿Quién/es + verbo? ¿Qué + verbo? Observa el siguiente enunciado: El grupo de los varones expondrá su trabajo mañana. Para determinar el sujeto, se interroga: «¿Quién expondrá su trabajo mañana?» De esta forma, se obtiene la respuesta: el grupo de los varones. El grupo de los varones expondrá su trabajo mañana. Sujeto Verbo En las oraciones, mediante la pregunta de reconocimiento, se obtienen los siguientes sujetos: Ha propuesto una excelente solución el profesor. Verbo Sujeto El estudiante de Tecsup formula distintos criterios para el reemplazo de vehículos. Sujeto Verbo Acuden a sus clases todos los días. En este caso, el sujeto se presenta de manera tácita y se comprende que alguien realiza la acción de acudir sin leer su nombre. Por ello, al preguntar «¿Quiénes acuden a clase todos los días?», se obtiene la respuesta oculta: «Ellos». De igual manera, las siguientes oraciones manifiestan sujeto tácito: (Él) Explica oportunamente el sistema de mantenimiento. Sujeto tácito Verbo (Ustedes) Aprobaron el curso de Matemáticas I. Sujeto tácito Verbo
  • 7. 7 Técnicas de Expresión Oral y Escrita UNIDAD 1 Ejercicios: Escribe un sujeto en cada oración. • _______________________________ llaman a mi casa. • _______________________________ presentaron sus informes al supervisor. • ____________________ es un alimento muy nutritivo. • ___________________________ transcurren rápidamente. • ________________________ fueron recibidas por la secretaria del alcalde. V. El predicado Es lo que se afirma sobre el sujeto en la oración. Asimismo, su núcleo, el verbo princi- pal, posee mayor relación semántica respecto del núcleo del sujeto. Abarca las palabras de la oración que no pertenecen al sujeto. Para identificarlo, se debe reconocer al sujeto con anterioridad: Los guantes a rayas del operario gustaron a todos los trabajadores. Sujeto Luego, se pregunta lo siguiente: ¿Qué se afirma del sujeto? En este caso, se interroga: «¿Qué se afirma de los guantes a rayas del operario?» Como resultado, se responde el predicado: gustaron a todos los trabajadores. Los guantes a rayas del operario gustaron a todos los trabajadores. Sujeto Predicado Otros ejemplos: Mañana utilizaremos instrumentos de calibración. Predicado Sujeto En clase, Jorge presentó su proyecto de tecnología. Predicado Sujeto Predicado Ejercicios: a) Subraya el sujeto y el predicado en las siguientes oraciones: • Los libros se encuentran en la biblioteca de la institución. • Desde muy pequeño, Carlos Carpio practicó la natación. • No ha venido la señora Carmen. • Se malogró durante la clase de Procesos Químicos. • No arrancaba la excavadora.
  • 8. 8 UNIDAD 1 Técnicas de Expresión Oral y Escrita b) Escribe oraciones que correspondan a las siguientes estructuras: • Predicado + Sujeto + Predicado • Sujeto + Predicado • Predicado + Sujeto VI. Oración simple Es la construcción gramatical que contiene solo un verbo conjugado y principal. Además, se presenta sin nexo subordinante que lo anteceda. Observemos los ejemplos: La carrera pertenece al departamento de Minería y Procesos Químicos. Verbo conjugado La concentración de minerales es necesaria en ciertos tipos de mineral. Verbo conjugado El químico va a comprar los instrumentos del laboratorio. Verbo conjugado El estudiante ha elaborado un nuevo proyecto ambiental. Verbo conjugado
  • 9. 9 Técnicas de Expresión Oral y Escrita UNIDAD 1 Ejercicios: a) Marca con un aspa (X) las oraciones simples. Considera que se ha omitido el punto. • Mañana será la práctica de laboratorio ( ) • Por favor, ingresar inmediatamente ( ) • Capacitación y entrenamiento continuo sobre las normas de seguridad ( ) • Guarda tu celular antes del examen ( ) • Plan de estudios diseñado para satisfacer la demanda del sector minero ( ) • Campos de Acción del Egresado ( ) • Actuar interdisciplinariamente con expertos ( ) • Los cursos cubren una variedad de áreas tecnológicas ( ) b) Redacta tres oraciones simples y tres oraciones compuestas. Posteriormente, publícalas en la carpeta compartida. VII. Oración compuesta Es la construcción gramatical que consta de dos o más verbos conjugados. Sus proposiciones se relacionan mediante las conjunciones coordinadas, las subordinadas, los pronombres relativos, los interrogativos y algunos signos de puntuación. Observemos los siguientes ejemplos: Existen problemas sociales que afectan la imagen del Perú. Verbo Verbo conjugado conjugado La alumna que vino y trajo el informe. Verbo Verbo conjugado conjugado Las luces estaban apagadas; todos dormían. Verbo Verbo conjugado conjugado
  • 10. 10 UNIDAD 1 Técnicas de Expresión Oral y Escrita Ejercicios: Señala con un aspa (X) las oraciones compuestas. Envía su resolución antes de la siguiente clase al correo del docente. • Por fin, comprendió el problema. ( ) • Aquí cocinaremos, ahí descansaremos, allá lucharemos. ( ) • Ellos deben aprobar la prueba final. ( ) • Apenas termine el ciclo, comenzaré a trabajar. ( ) • El asistente de laboratorio que vino ayer se olvidó su laptop. ( ) • El examen estaba difícil. ( ) • Mañana iremos de paseo y el sábado saldremos de compras. ( ) VIII. Oración compuesta subordinada Son proposiciones unidas por un nexo de subordinación. La clasificación de dichos enlaces se plasma en el siguiente recuadro:
  • 11. 11 Técnicas de Expresión Oral y Escrita UNIDAD 1 Analicemos estas oraciones: Que se talen miles de árboles evita el reciclaje de papel. Conector Proposición Proposición subordinante subordinada principal Iremos al salón donde olvidaste el libro. Proposición Conector Proposición principal subordinante subordinada La cafetería será administrada por quien gane la concesión. Proposición Conector Proposición principal subordinante subordinada Ejercicios: a) Subraya todas las oraciones subordinadas que encuentre. Envía sus soluciones antes de la siguiente clase al correo del docente. • Esta invención consiste en un instrumento con la apariencia de un laúd medieval, y funciona con la activación de un iPhone que combina los sonidos de guitarra, piano, batería, bajo y violín. Además, se basa en la capacidad del smartphone para crear y grabar archivos. Se emplea a través de una aplicación que se descarga al celular y permite cambiar, de manera rápida, diversos instrumentos. • El trompetista peruano Gabriel Alegría y el percusionista Hugo Alcázar, dos de los nombres más importantes del jazz hecho en nuestro país, se reunirán en un concierto especial por Fiestas Patrias. • La flamante ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, aseguró que seguirá con la labor de José Luis Silva Martinot, pues, según ella, se enfocó en el ámbito de la producción así: «articulando la micro, pequeña y mediana empresa al consumidor final a través de diferentes programas de desarrollo». • Los señores Humala y Ana Jara pidieron que tanto Freitas como Sousa se retiren de sus cargos, ya que están generando un malestar a la ciudadanía. • La verdad es que todas las bancadas fueron cómplices del acuerdo. • Lo decente radica en conservar a las personas designadas que, por su destacada trayectoria, sí merecen sus puestos.
  • 12. 12 UNIDAD 1 Técnicas de Expresión Oral y Escrita b) En tu ordenador, digita cinco oraciones subordinadas sobre la tecnología. Seguidamente, envíalas antes de la siguiente clase al correo del docente.
  • 13. 13 Técnicas de Expresión Oral y Escrita UNIDAD 1 IX. Mapa conceptual
  • 14. 14 UNIDAD 1 Técnicas de Expresión Oral y Escrita X. Glosario • Verbo. Expresan las acciones y el estado de los seres, y los sucesos. • Adverbio. Califica o determina el significado del verbo, adjetivo o de otro adverbio. • Persona gramatical. Accidente gramatical propio del verbo y de algunos elementos pronominales, que se refiere a los participantes del acto comunicativo. • Enunciado. Secuencia finita de palabras, delimitada por pausas muy marcadas, que se constituye por una o varias oraciones. • Núcleo. Elemento principal al que se agregan otros para formar un ente completo. • Sujeto omitido. Se dice así al sujeto tácito que no está redactado en la oración, pero se sobreentiende. • Tecnólogo. Persona que se dedica a la tecnología. • Energéticos. Que produce energía. • Demanda. Cuantía global de las compras de bienes y servicios realizados o previstos por una colectividad. • Procesos. Conjunto de las fases sucesivas de un fenómeno natural o de una operación artificial. • Degustado. Probar o catar, generalmente con deleite, alimentos o bebidas. • Fumigar. Desinfectar por medio de humo, gas o vapores adecuados. • Conector. Categoría gramatical que une proposiciones, oraciones compuestas y párrafos. Posibilita la coherencia y el sentido del discurso.
  • 15. 15 Técnicas de Expresión Oral y Escrita UNIDAD 1 XI. Bibliografía Libros de consulta • Neyra C. y Reyes D. Taller de redacción. Lima, Perú: UPC, 2013. • Ollero, A. Sintaxis de la oración simple. Huesca: Quiasmo, 2009. • Lumbreras, P. Prácticas de sintaxis 6. La oración simple. Cataluña: Casals, 1980. • Hernanz, Mª Ll. y Brucart, J. Mª. La sintaxis 1. Principios teóricos. La oración simple. Barcelona: Ed. Crítica, 1987. Páginas web • http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/sintaxis/adjetivas/adjetivas.htm • http://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-verbos-conjugados/ • http://www.materialesdelengua.org/LENGUA/morfologia/perifrasis/perifrasisverbales.htm • http://lema.rae.es/drae/?val=seguir