SlideShare una empresa de Scribd logo
ORACIÓN GRAMATICAL
INTEGRANTES:
DANIELA MICHELLE
ERNESTO GARCÍA
SOFIA GARCÍA
YIRA GONZÁLEZ
SANDRA GUDIÑO
BRENDA GUZMAN
4”A” T/V 15/09/16
DEFINICIÓN DE ORACIÓN
GRAMATICAL
Podemos definir la oración como una unidad de
comunicación que posee sentido completo, y termina
en pausa o punto. Llamamos sujeto a la persona,
animal o cosa que realiza la acción del verbo o de
quien se dice algo. Llamamos predicado a lo que se
dice del sujeto.
CLASIFICACIÓN DE LAS
ORACIONES
 DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA
Oraciones simples
Una oración simple es la que tiene un solo
verbo. Son las oraciones que están formadas
por un único sintagma de tiempo.
Ejemplos:
 Amo mucho.
 Vamos al cine.
 Ando triste.
 Bésame mucho.
 Billetera negra.
 Calla pronto.
 Oraciones compuestas
Está formada por dos o más predicados,
cada uno de los cuales expresa un
significado parcial de la oración.
EJEMPLOS:
 Nosotras cocinamos y ellos lavan los platos.
 El árbitro llegó puntualmente, pero los
jugadores no se presentaron en el estadio.
 Van a cerrar, debes darte prisa.
 Laura no fue a la fiesta; su madre no se
sentía bien.
ORACIONES COORDINADAS
Es un tipo de oración compuesta, es decir,
aquellas que constan de dos o más formas
verbales.
Coordinadas copulativas: Indican unión o suma,
formada por dos oraciones que se relacionan
entre si mediante el nexo o conjunción (y, e, ni,
equivalente a "y no)
Ejemplo: Juan lee y Pedro escribe
 Coordinadas disyuntivas: Indican opción, los
nexos pueden ser (o, u, ya).
Ejemplo: Iré a España o (iré) a Italia.
 Coordinadas adversativas: Son oraciones
que unen oraciones que se corrigen entre sí;
sus nexos son: pero, mas, aunque, sin
embargo, no obstante, antes, antes bien, por
lo demás, sino que, con todo, más bien.
Ejemplo: Hace sol, pero luego lloverá.
 Coordinadas distributivas: Distribuyen las
acciones por medio de la utilización de
conectores, tales como ya... ya, bien... bien,
sea... sea, unos...otros, aquí... allí, tan
pronto... como.
Ejemplo: Ya friega los platos.
 Coordinadas explicativas: Una oración
explica a la otra mediante el uso de los nexos
esto es, es decir, o sea, mejor dicho...
Ejemplo: Llegó a la hora acordada, esto es, fue
puntual en esta ocasión.
SUJETO
El sujeto de una oración corresponde a la
persona animal o cosa que realiza la acción
del verbo.
Tipos:
 Sujeto expresó o explícito: aparece
expresivamente en la oración.
 Sujeto tácito: omite por sobreentenderse.
 Sujeto intermitido: aquel que se desconoce
o no es la intención revelarlo.
 Sujeto paciente: aquel que realiza o padece
la acción que realiza el verbo
 Sujeto agente: aquel que realiza la acción
que realiza el verbo
 Sujeto causativo: aquel que no ejerce la
acción de manera directa
 Sujeto compuesto: aquel que posee dos o
más núcleos.
PREDICADO
Parte de la oración gramatical en la que dice
o se predica algo del sujeto; es un sintagma
que esta formado por un verbo, que es el
núcleo y unos complementos .
Tipos:
 Predicado nominal o copulativo: Son los predicados
en los que el verbo solamente tiene una función de
unir el sujeto con el atributo que se dice, sin describir
una acción. EJ: Mi vida fue aburrida
 Predicado verbal: Este predicado es el que nos
describe directamente la acción del sujeto y su
núcleo es un verbo conjugado. EJ: María corre.
 Predicado reflexivo: nos indica que es el mismo
sujeto quien recibe la acción del verbo. EJ: Me
arrepiento de eso.
 Predicado recíproco: hay un intercambio de la acción
del verbo entre el sujeto y el objeto directo o
indirecto, o entre dos sujetos. EJ: Norma y Marisol
platican animadamente.
 Predicado impersonal: Es aquél en que no
hay un sujeto claramente definido, sino que
se habla con un verbo en tercera persona sin
dirigirse a alguien en específico. EJ: Parece
que esa joven está perdida.
ORACIONES DE ACUERDO A SU
ENUNCIACIÓN
 INTERROGATIVAS
La Oración Interrogativa es aquella que
solicita información. En ocasiones también
puede expresar mandatos o sugerencias
sutiles.
Por ejemplo: ¿Cuánto es dos más dos? ¿Será
muy difícil el cuestionario?
 EXCLAMATIVAS
La Oración Exclamativa es aquella oración
cuya finalidad es expresar emociones y
sentimientos como alegría, sorpresa, dolor,
miedo, etc.
La Oración Exclamativa se escribe entre
signos de exclamación (¡!)
Ejemplos:
¡Está increíble!
¡Que mal me siento!
¡Me alegro de volver a verte!
 DESIDERATIVAS
La Oración Desiderativa (u Optativa) es
aquella que expresa deseo, solicitud o súplica
de manera indirecta.
Ejemplos:
-Ojalá puedan venir con nosotros
-¡Que te salga bien el examen!
 DUBITATIVAS
Se les denomina como oraciones dubitativas
a aquellas que expresan incertidumbre, duda,
suposición o probabilidad sobre el hecho del
que se habla.
Ejemplos de oraciones dubitativas
1. ¿A caso Yo te dije eso?
2. A lo mejor si te levantas temprano, puedas
ver la lluvia de estrellas.
 IMPERATIVAS
son aquellas oraciones que carecen de sujeto y
son utilizadas cuando el hablante quiere hacer
alguna manifestación.
Ejemplos de oraciones imperativas
1. ¡Acceso solo a estudiantes!.
2. Cámbiale de canal.
PALABRAS:
 SINTAGMA: Es un conjunto de palabras
ordenadas, que guardan relaciones de
sentido.
 Nexo: Elemento que sirve de unión o relación.
 Núcleo: Parte principal, fundamental o más
importante de algo.
 Atributo: Cualidad o característica propia de
una persona o una cosa

Más contenido relacionado

PDF
Cuadro de las funciones sintácticas
PPT
Oraciones Subordinadas
PPTX
PDF
Oraciones simples y compuestas
PPT
El predicado
PPTX
Preposiciones y conjunciones
ODP
Presentación pronombres personales héctor
PPT
Sintagma Nominal
Cuadro de las funciones sintácticas
Oraciones Subordinadas
Oraciones simples y compuestas
El predicado
Preposiciones y conjunciones
Presentación pronombres personales héctor
Sintagma Nominal

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentación oración compuesta
PPTX
Complemento directo y complemento indirecto
PPTX
La oración gramatical
PPT
PPTX
Paralingüística
ODP
Categorias Gramaticales
DOC
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
PPT
Preposiciones
PPT
Las conjunciones
PPT
Los complementos verbales
ODP
TIPOS DE PRONOMBRES
PPTX
Demostrativos y posesivos
PDF
PPTX
El Verbo
PPTX
Oraciones subordinadas sustantivas
PPTX
Verboides
PPTX
LA ORACION
PPT
Oraciones coordinadas y subordinadas
PPTX
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
PPT
Diptongos E Hiatos
Presentación oración compuesta
Complemento directo y complemento indirecto
La oración gramatical
Paralingüística
Categorias Gramaticales
Complementos verbales de la oración simple (esquema)
Preposiciones
Las conjunciones
Los complementos verbales
TIPOS DE PRONOMBRES
Demostrativos y posesivos
El Verbo
Oraciones subordinadas sustantivas
Verboides
LA ORACION
Oraciones coordinadas y subordinadas
GRAMÁTICA: LA ORACIÓN COMPUESTA
Diptongos E Hiatos
Publicidad

Similar a Oración Gramtical (20)

PPTX
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
DOCX
MATERIAL EXANI 2.docx
PDF
Infográfia gramática .pdf
PPTX
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
PPTX
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
PPTX
La oración
PPTX
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
PPTX
Clases de oraciones
PPTX
Clases de oraciones
PDF
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
PPTX
6GRAMÁTICA.pptx
PPT
Gramática
PPTX
La oración gramatical
PPTX
Las oraciones y sus clasificacines gramaticales
DOCX
triptico de matematica los numeros decimales
ODP
Modalidad oracional
DOC
Clasificación oración simple
PDF
la oracion (1).pdf
PPTX
LA ORACION GRAMATICAL tema de secundaria.pptx
DOCX
Clases de oraciones simples
LA ORACIÓN, ORACIÓN SIMPLE Y COMPUESTA
MATERIAL EXANI 2.docx
Infográfia gramática .pdf
La oración(exposiciondeingienieria)-1.pptx
LA_ORACION_Y_SUS_PARTES.pptx
La oración
La oración por Sofia Burbano y Nathaly Jiménez
Clases de oraciones
Clases de oraciones
5. TALLER DE ESCRITURA 2022.pdf
6GRAMÁTICA.pptx
Gramática
La oración gramatical
Las oraciones y sus clasificacines gramaticales
triptico de matematica los numeros decimales
Modalidad oracional
Clasificación oración simple
la oracion (1).pdf
LA ORACION GRAMATICAL tema de secundaria.pptx
Clases de oraciones simples
Publicidad

Último (20)

PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PPTX
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
PPTX
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
PDF
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
PPTX
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
MARITIMO Y LESGILACION DEL MACO TRANSPORTE
LIBRO UNIVERSITARIO SOFTWARE PARA INGENIERIA BN.pdf
CNE-Tx-ZyD_Comite_2020-12-02-Consolidado-Version-Final.pptx
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
diego universidad convergencia e información
Presentacion ppt rx en soldadura tp 231 vladimir Osuna 7114958 20241.pptx
SESION 10 SEGURIDAD EN TRABAJOS CON ELECTRICIDAD.pdf
CAPACITACIÓN DE USO ADECUADO DE EPP.pptx
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx

Oración Gramtical

  • 1. ORACIÓN GRAMATICAL INTEGRANTES: DANIELA MICHELLE ERNESTO GARCÍA SOFIA GARCÍA YIRA GONZÁLEZ SANDRA GUDIÑO BRENDA GUZMAN 4”A” T/V 15/09/16
  • 2. DEFINICIÓN DE ORACIÓN GRAMATICAL Podemos definir la oración como una unidad de comunicación que posee sentido completo, y termina en pausa o punto. Llamamos sujeto a la persona, animal o cosa que realiza la acción del verbo o de quien se dice algo. Llamamos predicado a lo que se dice del sujeto.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS ORACIONES  DE ACUERDO A SU ESTRUCTURA Oraciones simples Una oración simple es la que tiene un solo verbo. Son las oraciones que están formadas por un único sintagma de tiempo.
  • 4. Ejemplos:  Amo mucho.  Vamos al cine.  Ando triste.  Bésame mucho.  Billetera negra.  Calla pronto.
  • 5.  Oraciones compuestas Está formada por dos o más predicados, cada uno de los cuales expresa un significado parcial de la oración.
  • 6. EJEMPLOS:  Nosotras cocinamos y ellos lavan los platos.  El árbitro llegó puntualmente, pero los jugadores no se presentaron en el estadio.  Van a cerrar, debes darte prisa.  Laura no fue a la fiesta; su madre no se sentía bien.
  • 7. ORACIONES COORDINADAS Es un tipo de oración compuesta, es decir, aquellas que constan de dos o más formas verbales. Coordinadas copulativas: Indican unión o suma, formada por dos oraciones que se relacionan entre si mediante el nexo o conjunción (y, e, ni, equivalente a "y no) Ejemplo: Juan lee y Pedro escribe
  • 8.  Coordinadas disyuntivas: Indican opción, los nexos pueden ser (o, u, ya). Ejemplo: Iré a España o (iré) a Italia.
  • 9.  Coordinadas adversativas: Son oraciones que unen oraciones que se corrigen entre sí; sus nexos son: pero, mas, aunque, sin embargo, no obstante, antes, antes bien, por lo demás, sino que, con todo, más bien. Ejemplo: Hace sol, pero luego lloverá.
  • 10.  Coordinadas distributivas: Distribuyen las acciones por medio de la utilización de conectores, tales como ya... ya, bien... bien, sea... sea, unos...otros, aquí... allí, tan pronto... como. Ejemplo: Ya friega los platos.
  • 11.  Coordinadas explicativas: Una oración explica a la otra mediante el uso de los nexos esto es, es decir, o sea, mejor dicho... Ejemplo: Llegó a la hora acordada, esto es, fue puntual en esta ocasión.
  • 12. SUJETO El sujeto de una oración corresponde a la persona animal o cosa que realiza la acción del verbo.
  • 13. Tipos:  Sujeto expresó o explícito: aparece expresivamente en la oración.  Sujeto tácito: omite por sobreentenderse.  Sujeto intermitido: aquel que se desconoce o no es la intención revelarlo.
  • 14.  Sujeto paciente: aquel que realiza o padece la acción que realiza el verbo  Sujeto agente: aquel que realiza la acción que realiza el verbo  Sujeto causativo: aquel que no ejerce la acción de manera directa  Sujeto compuesto: aquel que posee dos o más núcleos.
  • 15. PREDICADO Parte de la oración gramatical en la que dice o se predica algo del sujeto; es un sintagma que esta formado por un verbo, que es el núcleo y unos complementos .
  • 16. Tipos:  Predicado nominal o copulativo: Son los predicados en los que el verbo solamente tiene una función de unir el sujeto con el atributo que se dice, sin describir una acción. EJ: Mi vida fue aburrida  Predicado verbal: Este predicado es el que nos describe directamente la acción del sujeto y su núcleo es un verbo conjugado. EJ: María corre.
  • 17.  Predicado reflexivo: nos indica que es el mismo sujeto quien recibe la acción del verbo. EJ: Me arrepiento de eso.  Predicado recíproco: hay un intercambio de la acción del verbo entre el sujeto y el objeto directo o indirecto, o entre dos sujetos. EJ: Norma y Marisol platican animadamente.
  • 18.  Predicado impersonal: Es aquél en que no hay un sujeto claramente definido, sino que se habla con un verbo en tercera persona sin dirigirse a alguien en específico. EJ: Parece que esa joven está perdida.
  • 19. ORACIONES DE ACUERDO A SU ENUNCIACIÓN  INTERROGATIVAS La Oración Interrogativa es aquella que solicita información. En ocasiones también puede expresar mandatos o sugerencias sutiles. Por ejemplo: ¿Cuánto es dos más dos? ¿Será muy difícil el cuestionario?
  • 20.  EXCLAMATIVAS La Oración Exclamativa es aquella oración cuya finalidad es expresar emociones y sentimientos como alegría, sorpresa, dolor, miedo, etc. La Oración Exclamativa se escribe entre signos de exclamación (¡!) Ejemplos: ¡Está increíble! ¡Que mal me siento! ¡Me alegro de volver a verte!
  • 21.  DESIDERATIVAS La Oración Desiderativa (u Optativa) es aquella que expresa deseo, solicitud o súplica de manera indirecta. Ejemplos: -Ojalá puedan venir con nosotros -¡Que te salga bien el examen!
  • 22.  DUBITATIVAS Se les denomina como oraciones dubitativas a aquellas que expresan incertidumbre, duda, suposición o probabilidad sobre el hecho del que se habla. Ejemplos de oraciones dubitativas 1. ¿A caso Yo te dije eso? 2. A lo mejor si te levantas temprano, puedas ver la lluvia de estrellas.
  • 23.  IMPERATIVAS son aquellas oraciones que carecen de sujeto y son utilizadas cuando el hablante quiere hacer alguna manifestación. Ejemplos de oraciones imperativas 1. ¡Acceso solo a estudiantes!. 2. Cámbiale de canal.
  • 24. PALABRAS:  SINTAGMA: Es un conjunto de palabras ordenadas, que guardan relaciones de sentido.  Nexo: Elemento que sirve de unión o relación.  Núcleo: Parte principal, fundamental o más importante de algo.  Atributo: Cualidad o característica propia de una persona o una cosa