SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE
El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a
través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e
influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal
que actúa de soporte en la transmisión de la información.
La comunicación constituye una característica y una necesidad de las personas y de las
sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí.
Elementos que intervienen en la comunicación
Aunque la comunicación es un proceso complejo, para efectos didácticos podemos
descomponerlo en los diferentes elementos que lo integran.
• El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante
códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor.>
• El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa
de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje.
• El código. Es el conjunto de claves, imágenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el
mensaje. Debe de ser compartido por emisor y receptor.
• El canal. Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral-
auditivo y el gráfico-visual complementándose.
• El contexto. Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación. De él
dependerá en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor.
• Los ruidos. Son todas las alteraciones de origen físico que se producen durante la trasmisión
del mensaje.
• Los filtros. Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos,
expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor.
• El feedback o la retroalimentación. Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre
su propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del
mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores.
Género narrativo: personajes, acciones y espacios.
Recordemos que los personajes se clasifican en varias categorías. Hemos estudiado que se
clasifican de acuerdo las acciones del relato en PROTAGONISTA Y SECUNDARIO. El personaje
protagonista tendrá directa relación con el tema del relato, su trama principal. El personaje
secundario, en cambio, ayuda al protagonista y las acciones que éste realiza van en pro del
desarrollo de la trama. El personaje incidental, es un personaje que aparece en una ocasión o en
pocas ocasiones y su papel en la obra es menor.
Los personajes también pueden evolucionar o no dentro del relato. Es lo que conocemos como
personajes dinámicos y estáticos. El personaje dinámico evoluciona dentro del relato, en camhio
el estático permanece igual. Tanto los personajes principales como secundarios pueden
evolucionar en el relato.
Acciones:
Las acciones van de acuerdo al tema del relato. Hay acciones más trascendentes que otras y que
ayudarán a formar la idea general del texto. Los personajes principales ejecutarán las principales
acciones y, los secundarios, realizarán acciones que no son tan relevantes para la trama aunque
la configuran.

Más contenido relacionado

PPTX
Comunicación, información y lenguaje
PPTX
Fenómeno de la Comunicacion
PPT
Funciones de la comunicacion
PDF
Cómo nos comunicamos
PPTX
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
PDF
El proceso de comunicación
PPT
Comunicación y sus elementos
PPTX
Comunicación en psicología
Comunicación, información y lenguaje
Fenómeno de la Comunicacion
Funciones de la comunicacion
Cómo nos comunicamos
Proceso comunicativo TLR-CIENCIAS DE LA COMUNICACION
El proceso de comunicación
Comunicación y sus elementos
Comunicación en psicología

La actualidad más candente (20)

PPT
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
PPTX
Sistema comunicativo
PPT
Elementos de la comunicación
PPTX
La buena comunicación.
PPTX
La comunicación
PPTX
Componentes de la comunicacion
PPT
Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011
PPTX
La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza
DOCX
La comunicacion y sus elementos
PDF
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
PPT
Comunicación tarea
PPTX
Aspectos generales de la comunicación
PPTX
Concepto de Comunicación
PPT
El proceso de comunicación
PPTX
La comunicaciòn
PPT
proceso de comunicación
PPT
La comunicación y sus elementos
PPT
Bloque 1a La Comunicacion
PPTX
Presentacion no lineal
PPTX
El Proceso De La Comunicacion
2. modelos y componentes de la comunicacion humana
Sistema comunicativo
Elementos de la comunicación
La buena comunicación.
La comunicación
Componentes de la comunicacion
Psicología social.comunicación.clase.24.02.2011
La comunicación didactica en el proceso de aprendizaje y enseñanza
La comunicacion y sus elementos
13144581 procesos-y-tipos-de-comunicacion
Comunicación tarea
Aspectos generales de la comunicación
Concepto de Comunicación
El proceso de comunicación
La comunicaciòn
proceso de comunicación
La comunicación y sus elementos
Bloque 1a La Comunicacion
Presentacion no lineal
El Proceso De La Comunicacion
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto webquest gris
PDF
Tutorial Paint
PPTX
Relación áurea. La divina proporción.
ODP
PPTX
Participación de los padres de familia
PPTX
tutorial
PDF
Portafolio
PPTX
Tim gunn
PPT
Software malicioso grupo_2_5_
PPTX
Problemas que ocasiona la computadora al hombre
DOCX
Tutoria e introducción a prezi
PPTX
PPTX
PPTX
BLOQUE 1
PPTX
El cerebro
PPTX
Materialcursocampeonderecursoshumanosyoutube 120117164941-phpapp01
PPS
Duplex
PPTX
Futbol
PDF
Manual comite rrpp
Proyecto webquest gris
Tutorial Paint
Relación áurea. La divina proporción.
Participación de los padres de familia
tutorial
Portafolio
Tim gunn
Software malicioso grupo_2_5_
Problemas que ocasiona la computadora al hombre
Tutoria e introducción a prezi
BLOQUE 1
El cerebro
Materialcursocampeonderecursoshumanosyoutube 120117164941-phpapp01
Duplex
Futbol
Manual comite rrpp
Publicidad

Similar a COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE (20)

PPS
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
PPTX
El fenomeno comunicativo
PPTX
CLASE 2 comunicación verrrrrbaiiiiiiil.pptx
PPTX
Comunicación.
PPT
Lenguaje como instrumento de comunicacion
PDF
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
PPTX
El proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptx
PPT
Factores y funciones del lenguaje
PDF
2°m factores y funciones comunicación
DOCX
F DE LA COMUNICACION REVISION.docx
PDF
La comunicación anyela
DOCX
la comunicacion
PPTX
El fenómeno comunicativo
PPT
El fenómeno de la comunicación
PPT
Factores y funciones
PPTX
El fenómeno comunicativo
PDF
La comunicación literaria.
PPTX
Presentación1
Clase n° 1 factores de la comunicación.ppt
El fenomeno comunicativo
CLASE 2 comunicación verrrrrbaiiiiiiil.pptx
Comunicación.
Lenguaje como instrumento de comunicacion
Ficha de estudio la comunicacion funciones del lenguaje
El proceso de la comunicación, factores y.ppt.pptx
Factores y funciones del lenguaje
2°m factores y funciones comunicación
F DE LA COMUNICACION REVISION.docx
La comunicación anyela
la comunicacion
El fenómeno comunicativo
El fenómeno de la comunicación
Factores y funciones
El fenómeno comunicativo
La comunicación literaria.
Presentación1

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE

  • 1. FACTORES DE LA COMUNICACIÓN Y FUNCIONES DEL LENGUAJE El acto de comunicar es un proceso complejo en el que dos o más personas se relacionan y, a través de un intercambio de mensajes con códigos similares, tratan de comprenderse e influirse de forma que sus objetivos sean aceptados en la forma prevista, utilizando un canal que actúa de soporte en la transmisión de la información. La comunicación constituye una característica y una necesidad de las personas y de las sociedades con el objetivo de poder intercambiarse informaciones y relacionarse entre sí. Elementos que intervienen en la comunicación Aunque la comunicación es un proceso complejo, para efectos didácticos podemos descomponerlo en los diferentes elementos que lo integran. • El mensaje. Formado por las diferentes ideas o informaciones, que se trasmiten mediante códigos, claves, imágenes, etc., cuyo significado interpretará el receptor.> • El emisor y el receptor. El emisor es el sujeto que comunica en primer lugar o toma la iniciativa de ese acto de comunicación, mientras que el receptor es el que recibe el mensaje. • El código. Es el conjunto de claves, imágenes, lenguaje, etc., que sirven para trasmitir el mensaje. Debe de ser compartido por emisor y receptor. • El canal. Es el medio a través del cual se emite el mensaje. Habitualmente se utiliza el oral- auditivo y el gráfico-visual complementándose. • El contexto. Se refiere a la situación concreta donde se desarrolla la comunicación. De él dependerá en gran parte la forma de ejercer los roles por parte de emisor y receptor.
  • 2. • Los ruidos. Son todas las alteraciones de origen físico que se producen durante la trasmisión del mensaje. • Los filtros. Son las barreras mentales, que surgen de los valores, experiencias, conocimientos, expectativas, prejuicios, etc. de emisor y receptor. • El feedback o la retroalimentación. Es la información que devuelve el receptor al emisor sobre su propia comunicación, tanto en lo que se refiere a su contenido como a la interpretación del mismo o sus consecuencias en el comportamiento de los interlocutores. Género narrativo: personajes, acciones y espacios. Recordemos que los personajes se clasifican en varias categorías. Hemos estudiado que se clasifican de acuerdo las acciones del relato en PROTAGONISTA Y SECUNDARIO. El personaje protagonista tendrá directa relación con el tema del relato, su trama principal. El personaje secundario, en cambio, ayuda al protagonista y las acciones que éste realiza van en pro del desarrollo de la trama. El personaje incidental, es un personaje que aparece en una ocasión o en pocas ocasiones y su papel en la obra es menor. Los personajes también pueden evolucionar o no dentro del relato. Es lo que conocemos como personajes dinámicos y estáticos. El personaje dinámico evoluciona dentro del relato, en camhio el estático permanece igual. Tanto los personajes principales como secundarios pueden evolucionar en el relato. Acciones: Las acciones van de acuerdo al tema del relato. Hay acciones más trascendentes que otras y que
  • 3. ayudarán a formar la idea general del texto. Los personajes principales ejecutarán las principales acciones y, los secundarios, realizarán acciones que no son tan relevantes para la trama aunque la configuran.