SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE AREA
Docente: Blanca Mendieta Ortiz Asignatura: Lenguaje Año: 2023 Grado: Cuarto Periodo: I
Competencia: Interpretar textos narrativos y descriptivos de manera clara y coherente.
Derecho básico de aprendizaje:
 Reconoce algunas características de los textos narrativos, tales como el concepto de narrador y estructura narrativa, a partir de la recreación y disfrute de
los mismos. Escribe textos literarios coherentes, atendiendo a las características textuales e integrando sus saberes e intereses.
EJE TEMATICO INDICADORES DE
DESEMPEÑO
ESTATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS CRITERIOS DE
EVALUACION
TIEMPO
 La descripción.
1. Diferencia entre textos
ficcionales y no
ficcionales
2. Afianza su capacidad
de contar historias
mediante la creación
de textos literarios
narrativos.
3. Comprende las
características de un
texto, cuyo propósito
es narrar un hecho o
expresar ideas
sentimientos o
emociones.
4. Crea personajes para
sus historias y
describe cómo son,
dónde viven, qué
problemas deben
enfrentar y cómo los
soluciona.
Actividades básicas
 Leer, consignar y dibujar los personajes de los textos
“Mono” y “El gusano amarillo”
 Realizar en el cuaderno las actividades 3 y 5 de la
guía.
 Consignar el texto ¿cómo elaborar una descripción?
 Realizar la actividad 1 y dos de la página 21 de la
guía.
 Consignar el texto sobre las oraciones que aparecen
en el recuadro de la página 21 de la guía.
 Escribir oraciones y señalar el sujeto y el predicado
Actividades prácticas
 Leer la descripción de “Platero y yo”
 Comento con mis compañeros la lectura y consigno
el glosario.
 Hola realizar la descripción de la mascota siguiendo
el esquema planteado en la guía.
 Desarrollar las actividades 8 y 9 de la guía.
Actividades de aplicación
 En artístico dibujo la osa hormiguera que se pasea
por nuestra vereda y realizó una descripción.
 Describo a mi mejor compañero.
 Describo mi juguete favorito y un miembro de mi
familia.
 Cuaderno
 Lápiz
 Colores
 Guía
 Cartilla
 Tablero
o Entrega puntal
de las
actividades en
clase y en casa
o Evaluación
permanente oral
y escrita.
o Participación en
clase
o Evaluación
escrita final de
periodo
Proyectos:
Plan lector:
Taller de comprensión lectora en el nivel literal, inferencial y crítico.
Ejercicios de ortografía y gramática
Trasversales:
Proyecto democracia
Proyecto PAE
Hilos conductores del PESCC

Más contenido relacionado

DOCX
nodo comunicativo.docx
DOCX
Conozcamos las maravillas de la lectura 2024-2025.docx
DOC
Planificación modificada de género dramático
DOCX
Planeaciones 18 mayo
DOCX
2013 planificación clases a clase 6°
DOCX
Séptimo
DOCX
Lenguaje 3°- 1P.docx
DOC
Planificación género dramático
nodo comunicativo.docx
Conozcamos las maravillas de la lectura 2024-2025.docx
Planificación modificada de género dramático
Planeaciones 18 mayo
2013 planificación clases a clase 6°
Séptimo
Lenguaje 3°- 1P.docx
Planificación género dramático

Similar a Lenguaje 4°- 1P.docx (20)

DOCX
Décimo.
DOCX
Plani tercera unidad
PDF
UNIDAD 01 - 2DO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA
PDF
Quinto 2017
PDF
MALLA LENGUA CASTELLANA TERCEROnmsksj.pdf
PDF
Planeacioìn didaìctica_LyC_1_Bim-3_Serie Trayectos.pdf
DOCX
Planeaciones didacticas mes de mayo
DOCX
LLEGARON LOS TITERES A 1 CICLO, práctico de lenguaje docx
DOCX
JULIO.docx planificacion lenguaje y comunicacion
DOC
Red anual de contenidos.doc
DOCX
Planificaciones didacticas
PDF
4 primaria
DOCX
13 A 17 DE MAYO planificaciones de enseñanza basica
DOCX
MALLA CURRICULAR DE LENGUAJE - PRIMARIA AÑO 2024 (1).docx
PDF
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
DOCX
1er_Grado_Marzo_04_Conozcamos_las_maravillas_de_la_lectura_2023.docx
DOCX
Planeador ejemplo jesus de nazareth
PDF
SAVIA-LENGUA-3_MD.pdf.pdf
PDF
Leer bien para escribir mejor.
PDF
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
Décimo.
Plani tercera unidad
UNIDAD 01 - 2DO GRADO DEL NIVEL PRIMARIA
Quinto 2017
MALLA LENGUA CASTELLANA TERCEROnmsksj.pdf
Planeacioìn didaìctica_LyC_1_Bim-3_Serie Trayectos.pdf
Planeaciones didacticas mes de mayo
LLEGARON LOS TITERES A 1 CICLO, práctico de lenguaje docx
JULIO.docx planificacion lenguaje y comunicacion
Red anual de contenidos.doc
Planificaciones didacticas
4 primaria
13 A 17 DE MAYO planificaciones de enseñanza basica
MALLA CURRICULAR DE LENGUAJE - PRIMARIA AÑO 2024 (1).docx
Planificacion microcurricular bloque2 ll articulada
1er_Grado_Marzo_04_Conozcamos_las_maravillas_de_la_lectura_2023.docx
Planeador ejemplo jesus de nazareth
SAVIA-LENGUA-3_MD.pdf.pdf
Leer bien para escribir mejor.
PLANEACION DE 1ER AÑO DE PRIMARIA BIMESTRE 3
Publicidad

Más de MaraTrres (11)

DOC
Actividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.doc
DOCX
school bag 1st grade.docx
DOCX
GUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docx
DOCX
Carta para radicar sugerencia medico laborl a la rect9ora.docx
DOCX
Formato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docx
DOCX
ACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docx
DOCX
Ciencas 5° 1P.docx
DOCX
Lenguaje 4°- 1P (1).docx
DOCX
INFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docx
DOCX
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
DOCX
PLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docx
Actividad-de-Trabajadores-de-la-Comunidad-para-ninos-de-cinco-anos.doc
school bag 1st grade.docx
GUIA DE PLANEACIÒN SOCIALES.docx
Carta para radicar sugerencia medico laborl a la rect9ora.docx
Formato Objetivos, tTtulo y pPoblema de investigacion 28.docx
ACTAS DIRECCION DE GRADO ENSA 2023 copia (1).docx
Ciencas 5° 1P.docx
Lenguaje 4°- 1P (1).docx
INFORME FICHA CARACT - AULA ESCUELA NUEVA 2023.docx
5° PLAN AREA-MATEMATICAS_2023.docx
PLAN DE AREA GENERAL DE CIENCIAS NATURALES.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Lenguaje 4°- 1P.docx

  • 1. PLAN DE AREA Docente: Blanca Mendieta Ortiz Asignatura: Lenguaje Año: 2023 Grado: Cuarto Periodo: I Competencia: Interpretar textos narrativos y descriptivos de manera clara y coherente. Derecho básico de aprendizaje:  Reconoce algunas características de los textos narrativos, tales como el concepto de narrador y estructura narrativa, a partir de la recreación y disfrute de los mismos. Escribe textos literarios coherentes, atendiendo a las características textuales e integrando sus saberes e intereses. EJE TEMATICO INDICADORES DE DESEMPEÑO ESTATEGIAS METODOLOGICAS RECURSOS CRITERIOS DE EVALUACION TIEMPO  La descripción. 1. Diferencia entre textos ficcionales y no ficcionales 2. Afianza su capacidad de contar historias mediante la creación de textos literarios narrativos. 3. Comprende las características de un texto, cuyo propósito es narrar un hecho o expresar ideas sentimientos o emociones. 4. Crea personajes para sus historias y describe cómo son, dónde viven, qué problemas deben enfrentar y cómo los soluciona. Actividades básicas  Leer, consignar y dibujar los personajes de los textos “Mono” y “El gusano amarillo”  Realizar en el cuaderno las actividades 3 y 5 de la guía.  Consignar el texto ¿cómo elaborar una descripción?  Realizar la actividad 1 y dos de la página 21 de la guía.  Consignar el texto sobre las oraciones que aparecen en el recuadro de la página 21 de la guía.  Escribir oraciones y señalar el sujeto y el predicado Actividades prácticas  Leer la descripción de “Platero y yo”  Comento con mis compañeros la lectura y consigno el glosario.  Hola realizar la descripción de la mascota siguiendo el esquema planteado en la guía.  Desarrollar las actividades 8 y 9 de la guía. Actividades de aplicación  En artístico dibujo la osa hormiguera que se pasea por nuestra vereda y realizó una descripción.  Describo a mi mejor compañero.  Describo mi juguete favorito y un miembro de mi familia.  Cuaderno  Lápiz  Colores  Guía  Cartilla  Tablero o Entrega puntal de las actividades en clase y en casa o Evaluación permanente oral y escrita. o Participación en clase o Evaluación escrita final de periodo Proyectos: Plan lector: Taller de comprensión lectora en el nivel literal, inferencial y crítico. Ejercicios de ortografía y gramática Trasversales: Proyecto democracia Proyecto PAE