Lenguaje, Lengua, Dialecto y Habla
Lenguaje
• Es la capacidad que tenemos los seres
humanos para comunicarnos con otras
personas a través de signos
• El lenguaje verbal (las palabras) es el que• El lenguaje verbal (las palabras) es el que
nos diferencia de las demás especies
animales.
•El lenguaje verbal puede ser oral (voz)
escrito, por signos para sordos, etc.
Signo: Objeto, acción, dibujo que
representa o sustituye a otro
objeto.
Lengua
•Lengua es el conjunto de signos y reglas
que utiliza una comunidad para
comunicarse.
•Lengua española, inglesa, japonesa…•Lengua española, inglesa, japonesa…
• Los hablantes de cada comunidad usan
una o varias lenguas para comunicarse
• En Alicante hablamos español y valenciano
• En Suiza hablan alemán, italiano y francés
• En el mundo hay más o menos
– 6.000 lenguas
• Las lenguas más habladas son:
– El chino
– El indostaní
El inglés– El inglés
– El castellano
• Las lenguas son fundamentales en la cultura
de un país y, por eso, se elaboran leyes para
regularlas y protegerlas
Lengua Oral y Lengua Escrita
• Las lenguas oral y escrita suelen utilizarse en
situaciones diferentes.
• La oral nos sirve fundamentalmente para
nuestras relaciones sociales cotidianas.nuestras relaciones sociales cotidianas.
• La escrita la usamos para ocasiones en las que
debemos transmitir una información más
elaborada.
Diferencias entre la lengua
Lengua Oral Lengua Escrita
Es espontánea Es el resultado de una reflexión
Se apoya en elementos no
lingüísticos (gestos,
No tiene elementos
extralingüísticoslingüísticos (gestos,
entonación)
extralingüísticos
El vocabulario es escaso e
impreciso
El vocabulario es rico y preciso
La sintaxis es sencilla: oraciones
incompletas, repeticiones,
La sintaxis es más compleja,
subordinaciones…
El dialecto
• Una lengua no se habla igual en una zona que
en otra. No escuchamos el mismo español en
Bilbao que en Cádiz.
• El dialecto es una modalidad de una lengua• El dialecto es una modalidad de una lengua
que se habla en un territorio determinado.
• Los rasgos propios afectan a la fonética (cómo
suena) , al léxico, (las palabras) a l a sintaxis
(cómo se construyen las frases) y a su
significado de palabras y oraciones.
El habla
• No utilizan el español de la misma manera los
jóvenes que los mayores. Tampoco es la misma
entre gente con formación y gente que no la
tiene.
• El habla es el uso particular que un hablante o un• El habla es el uso particular que un hablante o un
grupo de hablantes hace de la lengua.
• Si es la de una zona determinada se llama “habla
local”
• Si es de una persona determinada “habla
individual”

Más contenido relacionado

PDF
6lenguaje,lengua dialecto y habla
PDF
Idioma y dialecto
PPTX
Tipos de lenguaje
PDF
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
PPTX
Mapa conceptual fonetica fonologia
PPTX
Folclor lingüístico
PPTX
Cuadro comparativo fonetica fonologia
6lenguaje,lengua dialecto y habla
Idioma y dialecto
Tipos de lenguaje
Gram diferencias lenguaje-lengua-dialecto
Mapa conceptual fonetica fonologia
Folclor lingüístico
Cuadro comparativo fonetica fonologia

La actualidad más candente (19)

PPTX
PPT
Lenguaje, la lengua y el habla web
PPTX
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
PPTX
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
PPTX
El habla
PDF
Comunicación global. lengua de signos.
PPT
Normas de la lengua
PPT
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
DOCX
Triptico fonetica acustica
PPTX
El Lenguaje
PPTX
Proyectos institucionales ii, lenguaje
PPTX
Lingüística, lenguaje, lengua
PPT
Diferencias entre lenguaje lengua y habla
PPT
Lenguaje la lengua y habla
PPTX
Niveles de-la-lengua-
PPTX
Lengua habla variaciones
PPTX
Niveles del lenguaje.seccion 1001
PPTX
La linguistica
PPTX
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Lenguaje, la lengua y el habla web
Relacion de la comunicacion con el lenguaje, lengua, y habla
Lenguaje, lengua y dialecto(diapositivas)
El habla
Comunicación global. lengua de signos.
Normas de la lengua
Clase1 Lenguaje,Lengua Y Habla[1][1]
Triptico fonetica acustica
El Lenguaje
Proyectos institucionales ii, lenguaje
Lingüística, lenguaje, lengua
Diferencias entre lenguaje lengua y habla
Lenguaje la lengua y habla
Niveles de-la-lengua-
Lengua habla variaciones
Niveles del lenguaje.seccion 1001
La linguistica
Antoni rivero 24.156.916 reglas del lenguaje
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Segunda parte del examen practico de laminas de genetica e histoembriologia
PPT
Atlas histologia
PPTX
Tercera parte del examen practico de laminas de genetica e histoembriologia
PPTX
Musculo Esqueletico-Liso-Cardiaco Fisiologia UPAO
PPTX
Primera parte del examen practico de laminas de genetica e histoembriologia
PPTX
Urticaria y angioedema
PPTX
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
PPTX
Grupos sanguíneos
PPTX
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
PPTX
Test utilizados en el diagnóstico de enfermedades hepaticas
PPTX
Hipertensión portal y varices esogáficas
PPTX
Sangre Fisiologia UPAO
PPT
Mecanismos biologicos del desarrollo embrionario
PPTX
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
PPT
Embriologia - Tejido sanguineo - Dr. Peralta
PPTX
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
PPTX
CANCER DE PULMON
PPTX
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
PPTX
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Segunda parte del examen practico de laminas de genetica e histoembriologia
Atlas histologia
Tercera parte del examen practico de laminas de genetica e histoembriologia
Musculo Esqueletico-Liso-Cardiaco Fisiologia UPAO
Primera parte del examen practico de laminas de genetica e histoembriologia
Urticaria y angioedema
Estudios contrastados gastrointestinales - Dra. Marroqui
Grupos sanguíneos
Tumores malignos de la vesícula biliar y de las vías biliares
Test utilizados en el diagnóstico de enfermedades hepaticas
Hipertensión portal y varices esogáficas
Sangre Fisiologia UPAO
Mecanismos biologicos del desarrollo embrionario
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFAGICO (ERGE)
Embriologia - Tejido sanguineo - Dr. Peralta
Lupus Eritematoso Sistémico (LES)
CANCER DE PULMON
Hernias (Inguinales directas e indirectas, femorales o crurales y epigástricas)
Periodo Fetal - Novena semana hasta el nacimiento
Publicidad

Similar a Lenguaje (20)

PPT
Diapositivas niveles del uso de la lengua
PPTX
Presentacion3
PPT
Multilinguismo en el perú
PPTX
Clase 5.- Signo Lingüístico-Lengua Estándar.pptx
PDF
Formas del lenguaje
PPTX
Variedades lingüísticas
PPTX
lacomunicacion.pptx
PDF
01. lenguas dialectos hablas
PPTX
lacomunicacion.pptx
PPTX
La lengua el habla y el lenguaje.
PDF
lengua-lenguaje.pdf
DOCX
Lengua y habla
PPTX
La linguistica
PPTX
La linguistica
PPT
Las variedades de lengua
KEY
1 cll tema 1
PPTX
LENGUAJE.pptx. QUE ES, COMO SE PUEDE ADENTRAR MAS
PDF
Primer periodo
Diapositivas niveles del uso de la lengua
Presentacion3
Multilinguismo en el perú
Clase 5.- Signo Lingüístico-Lengua Estándar.pptx
Formas del lenguaje
Variedades lingüísticas
lacomunicacion.pptx
01. lenguas dialectos hablas
lacomunicacion.pptx
La lengua el habla y el lenguaje.
lengua-lenguaje.pdf
Lengua y habla
La linguistica
La linguistica
Las variedades de lengua
1 cll tema 1
LENGUAJE.pptx. QUE ES, COMO SE PUEDE ADENTRAR MAS
Primer periodo

Último (20)

PDF
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
PDF
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
PDF
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
PPTX
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
PPTX
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
DOCX
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
PDF
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
PDF
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
PDF
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
DOCX
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
PPTX
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
PPTX
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
PDF
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
PPTX
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
PPTX
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
PPTX
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
PPTX
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
PDF
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
PPT
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
PDF
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf
La maquina humana de Arnold Bennet PDF .
Arte Contemporáneo una análisis de las ideas
MEDIDAS DE DISPERSIÓN 5°.pdf202589213245
Leyes-de-la-Composicion-en-el-Diseno-Grafico.pptx
Cap. Prevencion de alcohol, drogas y tabaquismo.pptx
TRIPTICO DE LA BANDERA DEL PERU ACTUALIZADO
Arte Latinoamericano, Mexico postrevolucionario
historia manuscritos iluminados _20250816_144820_0000.pdf
Arte Conceptual Cildo Zabala Schendel.pdf
PROGRAMACIÓN ANUDJDJDJJDAL 1º EPT - 2024.docx
Anatomía y Fisiología del Cuello HMUCA.pptx
CAPACITACIÓN USO Y MANEJO DE EXTINTORES.pptx
epoch-of-twilight-por el autor 401-500.pdf
Diapositivas de sobre el tema PowerPoint
Manejo Seguro de Cargas Manuales.pptxasdfghjyrterewaesdxfvgb
Tema 03 - 3° Semana del desarrollo.ppptx
Anexo 2- Entrega en el foro colaboartivo..pptx
Ilustracion en el siglo xviii arte para todos.pdf
Gauguin y el postimpresionismo - Pinturas
EP Modulo 1 FISIOLOGIA Power (1) (3).pdf

Lenguaje

  • 2. Lenguaje • Es la capacidad que tenemos los seres humanos para comunicarnos con otras personas a través de signos • El lenguaje verbal (las palabras) es el que• El lenguaje verbal (las palabras) es el que nos diferencia de las demás especies animales. •El lenguaje verbal puede ser oral (voz) escrito, por signos para sordos, etc.
  • 3. Signo: Objeto, acción, dibujo que representa o sustituye a otro objeto.
  • 4. Lengua •Lengua es el conjunto de signos y reglas que utiliza una comunidad para comunicarse. •Lengua española, inglesa, japonesa…•Lengua española, inglesa, japonesa… • Los hablantes de cada comunidad usan una o varias lenguas para comunicarse • En Alicante hablamos español y valenciano • En Suiza hablan alemán, italiano y francés
  • 5. • En el mundo hay más o menos – 6.000 lenguas • Las lenguas más habladas son: – El chino – El indostaní El inglés– El inglés – El castellano • Las lenguas son fundamentales en la cultura de un país y, por eso, se elaboran leyes para regularlas y protegerlas
  • 6. Lengua Oral y Lengua Escrita • Las lenguas oral y escrita suelen utilizarse en situaciones diferentes. • La oral nos sirve fundamentalmente para nuestras relaciones sociales cotidianas.nuestras relaciones sociales cotidianas. • La escrita la usamos para ocasiones en las que debemos transmitir una información más elaborada.
  • 7. Diferencias entre la lengua Lengua Oral Lengua Escrita Es espontánea Es el resultado de una reflexión Se apoya en elementos no lingüísticos (gestos, No tiene elementos extralingüísticoslingüísticos (gestos, entonación) extralingüísticos El vocabulario es escaso e impreciso El vocabulario es rico y preciso La sintaxis es sencilla: oraciones incompletas, repeticiones, La sintaxis es más compleja, subordinaciones…
  • 8. El dialecto • Una lengua no se habla igual en una zona que en otra. No escuchamos el mismo español en Bilbao que en Cádiz. • El dialecto es una modalidad de una lengua• El dialecto es una modalidad de una lengua que se habla en un territorio determinado. • Los rasgos propios afectan a la fonética (cómo suena) , al léxico, (las palabras) a l a sintaxis (cómo se construyen las frases) y a su significado de palabras y oraciones.
  • 9. El habla • No utilizan el español de la misma manera los jóvenes que los mayores. Tampoco es la misma entre gente con formación y gente que no la tiene. • El habla es el uso particular que un hablante o un• El habla es el uso particular que un hablante o un grupo de hablantes hace de la lengua. • Si es la de una zona determinada se llama “habla local” • Si es de una persona determinada “habla individual”