2
Lo más leído
EJERCICIOS SOBRE : LENGUAJE ALGEBRAICO 
I.E.S. Torre Almirante 
Dpto. Matemáticas 
Expresa en lenguaje algebraico: 
1) El doble de un número menos su cuarta 
parte. 
2) Años de Ana Belén dentro de 12 años. 
3) Años de Isabel hace tres años. 
4) La cuarta parte de un número más su 
siguiente. 
5) Perímetro de un cuadrado. 
6) Un número par. 
7) Un número impar. 
8) Un múltiplo de 7. 
9) Dos números enteros consecutivos. 
10) Dos números que se diferencian en dos 
unidades. 
11) El doble de un número menos su quinta 
parte. 
12) El quíntuplo de un número más su quinta 
parte. 
13) La edad de una señora es el doble de la de 
su hijo menos 5 años. 
14) Dos números se diferencian en 13 unidades. 
15) Dos números suman 13. 
16) Un hijo tiene 22 años menos que su padre. 
17) Dos números cuya suma es 25. 
18) La cuarta parte de la mitad de un número. 
19) Dimensiones de un rectángulo en el que su 
largo tiene 6 metros más que el ancho. 
20) Un tren tarda tres horas menos que otro en 
ir de Madrid a Barcelona. 
21) Repartir una caja de manzanas entre seis 
personas. 
22) Un número es 10 unidades mayor que otro. 
23) Un número menos su mitad más su doble. 
24) Un número 5 unidades menor que otro. 
25) El cuadrado de un número. 
26) Un número y su opuesto. 
27) Un número y su inverso. 
28) Veinticinco menos el cuadrado de un 
número. 
29) El cuadrado de un número menos su cuarta 
parte. 
30) Dividir 25 en dos partes. 
31) La suma de un número al cuadrado con su 
consecutivo. 
32) La suma de un numero con su consecutivo 
al cuadrado. 
33) El cociente entre un número y su cuadrado. 
34) La diferencia de dos números impares 
consecutivos. 
35) El producto de un número con su 
consecutivo. 
36) La diferencia de dos números consecutivos 
elevados al cuadrado. 
37) Triple de un número elevado al cuadrado. 
38) Restar 7 al duplo de un número al 
cuadrado. 
39) Roberto es cinco años más joven que 
Arturo. 
40) Antonio tiene 20 euros más que Juan. 
41) Carmen supera a Concha en tres años. 
42) El precio de “m” libros a 49 euros cada uno. 
43) El número que es la cuarta parte del 
número “y”. 
44) Dos múltiplos de tres consecutivos. 
45) El 25% de un número. 
46) Lo que cuestan “c” metros de cuerda si cada 
metro cuesta 8 euros. 
47) El beneficio que se obtiene en la venta de un 
artículo que cuesta “a” euros y se vende por 
“b” euros. 
48) Lo que cuesta un lápiz si 15 cuestan “p” 
euros. 
49) El número que representa 12 unidades más 
que el número “x”. 
50) La edad de Juan es ocho veces la de Rafael. 
51) El número que representa 20 unidades 
menos que el número “h”. 
52) El número que es tres veces mayor que el 
número “n”. 
Considerando un rebaño de “x” ovejas: 
53) Número de patas del rebaño. 
54) Número de patas si se mueren 6 ovejas. 
55) Número de ovejas después de nacer 18 
corderillos. 
56)Número de ovejas después de dos años si el 
rebaño crece un cuarto al año. 
Considerando que Ana tiene “x” euros: 
57) Enrique tiene 100 euros más que Ana. 
58) Susana tiene el doble de Enrique. 
59) Charo tiene 400 euros menos que Susana.
EJERCICIOS SOBRE : LENGUAJE ALGEBRAICO 
I.E.S. Torre Almirante 
Dpto. Matemáticas 
SOLUCIONES 
1) 2x− 
x 
4 
2) x + 12 
3) x – 3 
4) 
x 
4 x1 
5) 4x 
6) 2x 
7) 2x + 1 
8) 7x 
9) x , x + 1 
10) x , x + 2 
11) 2x− 
x 
4 
12) 5x 
x 
5 
13) 2x – 5 
14) x , x + 13 
15) x , 13 – x 
16) x – 22 
17) x , 25 - x 
18) 
x 
4 
19) x , x+6 
20) x – 3 
21) 
x 
6 
22) x + 10 
23) x− 
x 
22⋅x 
24) x – 5 
25) x2 
26) x , -x 
27) x , 
1 
x 
28) 25−x2 
29) x2− 
x 
4 
30) x , 25 – x 
31) x2 x1 
32) x x12 
33) 
x 
x2 
34) 2x3−2x1 
35) x( x + 1) 
36)  x12−x2 
37) 3⋅x2 
38) 2x2−7 
39) x – 5 
40) x + 20 
41) x + 3 
42) 49m 
43) 
y 
4 
44) 3x , 3x + 3 
45) 
25 
100⋅x 
46) 8c 
47) b – a 
48) 
15 
p 
49) x + 12 
50) 8x 
51) h – 20 
52) 3n 
53) 4x 
54) 4(x-6) 
55) x + 18 
56) x 
x 
4 
14 
⋅ x 
x 
4 
57) x + 100 
58) 2(x + 100) 
59) 2(x + 100) - 400

Más contenido relacionado

PDF
Polinomios aritmeticos
DOC
Taller Sucesiones y Progresiones
PDF
Problemas de teorema de pitagoras propuestos
PPTX
Los números enteros
PDF
Ojm 2010 problemas y soluciones
DOCX
Prueba de unidad 6º ecuaciones
PDF
Ejercicios de Radicación de números enteros
DOCX
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2
Polinomios aritmeticos
Taller Sucesiones y Progresiones
Problemas de teorema de pitagoras propuestos
Los números enteros
Ojm 2010 problemas y soluciones
Prueba de unidad 6º ecuaciones
Ejercicios de Radicación de números enteros
Minimo comun multiplo y maximo comun divisor problemas 2

La actualidad más candente (20)

PDF
Taller de polinomios aritmeticos
PDF
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
DOCX
actividad clases de expresiones algebraicas
DOCX
Limites teoria y trabajo de grado 11
PDF
32 perímetros y áreas
DOC
Ejercicios ecuaciones primer grado
PDF
Conjunto de numeros reales
DOCX
Ejercicios de potenciacion de números enteros
PDF
Operaciones con números enteros y fracciones
PDF
Semana 11 2016 2
PPTX
Jerarquia de operaciones
PDF
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
PDF
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
PDF
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
PPTX
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
PDF
Cocientes notables
DOC
Evaluación potencias y raices
DOCX
Metodos de solucion 1º sec. 2011
PDF
Conversion de angulos
Taller de polinomios aritmeticos
Ejercicios de progresiones aritmeticas y geometricas
actividad clases de expresiones algebraicas
Limites teoria y trabajo de grado 11
32 perímetros y áreas
Ejercicios ecuaciones primer grado
Conjunto de numeros reales
Ejercicios de potenciacion de números enteros
Operaciones con números enteros y fracciones
Semana 11 2016 2
Jerarquia de operaciones
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Práctica de operaciones combinadas con numeros enteros prof.grettel mate
Radicación de fracciones primero 1-matematica-i
Cocientes notables
Evaluación potencias y raices
Metodos de solucion 1º sec. 2011
Conversion de angulos
Publicidad

Similar a Lenguaje algebraico (20)

PDF
Lenguaje algebraico
DOCX
Problemas y ecuaciones de primer grado
DOCX
Problemas y ecuaciones de primer grado
DOC
Planteo de ecuaciones
DOC
Matematica
DOC
Lenguajealgebraico 1
DOCX
Matematicas.
DOC
MATEMATICAS
DOC
Lenguaje algebraico
DOC
Lenguaje algebraico (solución del taller)
DOC
Planteo de ecuaciones ejercicios
DOCX
Problemas ecuaciones algebracas
DOC
Trabajo de matematicas
DOC
Trabajo de matematicas
PDF
Tema 3 algebra ejercicios
DOC
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 5
PDF
Taller Lenguaje Algebraico!
DOCX
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
DOC
Taller de matematcas
Lenguaje algebraico
Problemas y ecuaciones de primer grado
Problemas y ecuaciones de primer grado
Planteo de ecuaciones
Matematica
Lenguajealgebraico 1
Matematicas.
MATEMATICAS
Lenguaje algebraico
Lenguaje algebraico (solución del taller)
Planteo de ecuaciones ejercicios
Problemas ecuaciones algebracas
Trabajo de matematicas
Trabajo de matematicas
Tema 3 algebra ejercicios
Talleres practicos sobre numeros fraccionarios 5
Taller Lenguaje Algebraico!
Trabajo de mate maticas imprimir antes del viernes
Taller de matematcas
Publicidad

Último (20)

PPT
Historia de la Estadística en ingeniería civil
PDF
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
PPTX
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
PPTX
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
PPTX
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
PDF
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
PPT
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
PPTX
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
PPT
Sistema de muestrea de datos en operaciones
PPTX
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPTX
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
PPT
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
PPTX
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PPTX
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
PPTX
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
PDF
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
PPTX
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
PDF
Evolución y sistemática microbiana agronomía
Historia de la Estadística en ingeniería civil
Curso Proveedores LEAR seguridad e higiene
Investigacioncientificaytecnologica.pptx
Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo, Lifetree.pptx
nom-020-stps-221027181711-272h6bfa3.pptx
Suelo Solonchak edafología tipo de sueldo en San Luis Potosí
acero-estructural.ppt acero acero jjshsdkdgfh
Un tema del curso de Ingeniería Industrial.
Sistema de muestrea de datos en operaciones
ETICA PROFESIONAL PARA MOTIVACION PERSONAL
PPT PE 7 ASOCIACIONES HUAMANGA_TALLER DE SENSIBILIZACIÓN_20.04.025.pptx
flujo de caja paa la evaluacion de proyectos
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
IMPORTANCIA DE CARNE DE COBAYOS- CUYES CRI
Identificacion de Peligros mediante GTC 45
PROCESOS DE REGULACION DE CRECIMIENTO.pptx
MAQUINAS DE FLUIDO - UNIDAD I.pptx
EVALUACIÓN 1_REFERENCIAPIR_FASE 1_2024.pdf
Instalaciones Electricas.pptx cables electricos
Evolución y sistemática microbiana agronomía

Lenguaje algebraico

  • 1. EJERCICIOS SOBRE : LENGUAJE ALGEBRAICO I.E.S. Torre Almirante Dpto. Matemáticas Expresa en lenguaje algebraico: 1) El doble de un número menos su cuarta parte. 2) Años de Ana Belén dentro de 12 años. 3) Años de Isabel hace tres años. 4) La cuarta parte de un número más su siguiente. 5) Perímetro de un cuadrado. 6) Un número par. 7) Un número impar. 8) Un múltiplo de 7. 9) Dos números enteros consecutivos. 10) Dos números que se diferencian en dos unidades. 11) El doble de un número menos su quinta parte. 12) El quíntuplo de un número más su quinta parte. 13) La edad de una señora es el doble de la de su hijo menos 5 años. 14) Dos números se diferencian en 13 unidades. 15) Dos números suman 13. 16) Un hijo tiene 22 años menos que su padre. 17) Dos números cuya suma es 25. 18) La cuarta parte de la mitad de un número. 19) Dimensiones de un rectángulo en el que su largo tiene 6 metros más que el ancho. 20) Un tren tarda tres horas menos que otro en ir de Madrid a Barcelona. 21) Repartir una caja de manzanas entre seis personas. 22) Un número es 10 unidades mayor que otro. 23) Un número menos su mitad más su doble. 24) Un número 5 unidades menor que otro. 25) El cuadrado de un número. 26) Un número y su opuesto. 27) Un número y su inverso. 28) Veinticinco menos el cuadrado de un número. 29) El cuadrado de un número menos su cuarta parte. 30) Dividir 25 en dos partes. 31) La suma de un número al cuadrado con su consecutivo. 32) La suma de un numero con su consecutivo al cuadrado. 33) El cociente entre un número y su cuadrado. 34) La diferencia de dos números impares consecutivos. 35) El producto de un número con su consecutivo. 36) La diferencia de dos números consecutivos elevados al cuadrado. 37) Triple de un número elevado al cuadrado. 38) Restar 7 al duplo de un número al cuadrado. 39) Roberto es cinco años más joven que Arturo. 40) Antonio tiene 20 euros más que Juan. 41) Carmen supera a Concha en tres años. 42) El precio de “m” libros a 49 euros cada uno. 43) El número que es la cuarta parte del número “y”. 44) Dos múltiplos de tres consecutivos. 45) El 25% de un número. 46) Lo que cuestan “c” metros de cuerda si cada metro cuesta 8 euros. 47) El beneficio que se obtiene en la venta de un artículo que cuesta “a” euros y se vende por “b” euros. 48) Lo que cuesta un lápiz si 15 cuestan “p” euros. 49) El número que representa 12 unidades más que el número “x”. 50) La edad de Juan es ocho veces la de Rafael. 51) El número que representa 20 unidades menos que el número “h”. 52) El número que es tres veces mayor que el número “n”. Considerando un rebaño de “x” ovejas: 53) Número de patas del rebaño. 54) Número de patas si se mueren 6 ovejas. 55) Número de ovejas después de nacer 18 corderillos. 56)Número de ovejas después de dos años si el rebaño crece un cuarto al año. Considerando que Ana tiene “x” euros: 57) Enrique tiene 100 euros más que Ana. 58) Susana tiene el doble de Enrique. 59) Charo tiene 400 euros menos que Susana.
  • 2. EJERCICIOS SOBRE : LENGUAJE ALGEBRAICO I.E.S. Torre Almirante Dpto. Matemáticas SOLUCIONES 1) 2x− x 4 2) x + 12 3) x – 3 4) x 4 x1 5) 4x 6) 2x 7) 2x + 1 8) 7x 9) x , x + 1 10) x , x + 2 11) 2x− x 4 12) 5x x 5 13) 2x – 5 14) x , x + 13 15) x , 13 – x 16) x – 22 17) x , 25 - x 18) x 4 19) x , x+6 20) x – 3 21) x 6 22) x + 10 23) x− x 22⋅x 24) x – 5 25) x2 26) x , -x 27) x , 1 x 28) 25−x2 29) x2− x 4 30) x , 25 – x 31) x2 x1 32) x x12 33) x x2 34) 2x3−2x1 35) x( x + 1) 36)  x12−x2 37) 3⋅x2 38) 2x2−7 39) x – 5 40) x + 20 41) x + 3 42) 49m 43) y 4 44) 3x , 3x + 3 45) 25 100⋅x 46) 8c 47) b – a 48) 15 p 49) x + 12 50) 8x 51) h – 20 52) 3n 53) 4x 54) 4(x-6) 55) x + 18 56) x x 4 14 ⋅ x x 4 57) x + 100 58) 2(x + 100) 59) 2(x + 100) - 400