SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
   MÉTODO DEL CANGREJO<br />Juan tiene una cantidad desconocida de canicas en un recipiente. Luego agrega 10 canicas, retira 20 y regala la mitad. Si al final se queda con 8 canicas, ¿cuántas tenía al inicio?<br />A) 10           B) 14              C) 26               D) 18                 E) 20<br />Un vendedor inició su jornada con cierta cantidad de dinero. Hacia el mediodía ya había ganado SI. 20 más, y por la tarde, SI. 12 más. Por último, pagó SI. 5 y se quedó con la tercera parte de la diferencia. ¿Con cuántos soles inició su jornada el vendedor, si al finalizar el día tenía SI. 25?<br />A) 10             B) 14           C) 48              D) 18               E) 20<br />Durante un año, un trabajador ahorró cada mes SI. 20 más que el mes anterior. Si en diciembre ahorró SI. 300, ¿cuánto ahorró en enero de ese año ?<br />A) 40           B) 50           C) 60                D) 70                E) 80<br />A un número se le agrega 2 y el resultado se eleva al cuadrado. Luego, al nuevo resultado se le disminuye 3 y, finalmente, la diferencia se divide entre 2. Si se obtiene como resultado 23, ¿cuál es el número?<br />A) 4              B)5                 C) 6                  D)7                   E) 80<br />Cada vez que Javier se encuentra con su padrino, este le duplica el dinero que lleva, pero le pide SI. 10 para su pasaje. En este mes se han encontrado dos veces, y Javier se ha quedado con SI. 30. ¿Cuánto tenía antes de encontrarse por primera vez en este mes?<br />A) 4               B) 16              C) 27               D) 80              E) 15             <br />A la edad que tiene Rosita se le multiplica por 5, y a este resultado se le agrega 3. Si al dividir esta  última suma entre 2 se obtiene 19, ¿cuál es la edad de Rosita?<br />A) 3 años          B) 5 años         C) 7 años           D) 8 años<br />A partir  de cierto número hice las siguientes operaciones: lo elevé al cuadrado, al resultado le quité 1, la diferencia la multipliqué por 4, el producto lo dividí entre 2, y finalmente, multipliqué este cociente por 5.Si obtuve 30, ¿cuál es el número inicial?<br />A)2            B) 3                 C) 6                   D) 9                   E) n.a<br />A un número se le extrae la raíz cuadrada. Después de agregarle 1, el resultado se multiplica por  3 y se obtiene 12. ¿Cuál es el número?<br />A)8                 B)9                  C) 16                           D) 25<br />     <br />Si al cierto número lo multiplicamos por 5; luego le agregamos 7; después lo dividimos entre 4; para al final obtenemos 13. ¿El número inicial es? <br />a) 1           b) 3                c) 5             d) 7                     e) 9 <br />A un número positivo lo dividimos entre 2 luego al resultado se le eleva al cuadrado, al número se le divide entre 4 y dicho resultado le extraemos la raíz cuadrada obteniendo finalmente 5. ¿Cuál es el número? <br />a) 20            b) 30            c) 40          d) 50            e) N.A. <br />Carlos tiene cierta cantidad de chocolates. A su hermana le regala la mitad de lo que compra más 4 chocolates, a su vecina la mitad de lo que le queda más 2 chocolates. ¿Cuántos chocolates compró si al final le sobran 16 chocolates? <br />a) 60               b) 48              c) 96              d) 50         e) N.A. <br />A un número se le multiplica por 3, se le resta 6, se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 171 obteniendo 729. ¿Cuál es el número? <br />a) 12            b) 24             c) 36               d) 18           e) 20 <br />A un número se le extrae la raíz cuadrada después de agregarle 1 al resultado se multiplica por 3 y se obtiene 12. ¿Cuál es el número? <br />a) 24            b) 7           c) 10           d) 17                 e) N.A. <br />Si a la cantidad que tengo lo multiplico por 5, lo divido luego por 15, al cociente lo multiplico por 4 y añado 32, entonces tendré 80 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente? <br />a) 36                b) 38              c) 40               d) 34            e) 32 <br />Si a un número lo multiplico por 8, luego lo divido por 10 y el cociente lo multiplico por 3 añadiendo enseguida 36, entonces obtendría 180. ¿Cuál es el número inicial? <br />a) 40            b) 60            c) 58              d) 45            e) 52 <br />Un número se aumenta en 1, el resultado se le multiplica por 2, al resultado se le resta 3, se multiplica por 4 al resultado y por último se divide entre 5 y se obtiene 12. ¿Cuál es el número inicial? <br />a) 8            b) 9               c) 10           d) 14               e) N.A. <br />A un cierto número se eleva al cuadrado, a este resultado se le resta 3, a este nuevo resultado se multiplica por 7, luego le agregamos 9, finalmente extraemos la raíz cuadrada, obteniendo como resultado final 6. Hallar dicho número. <br />a) 3               b) 1/3             c) 4            d) 6                  e) 9 <br />A un número se le  multiplica por 2, se le divide por 18, se eleva al cubo, se le suma 5 obteniéndose 13. Hallar dicho número. <br />a) 14             b) 16              c) 18               d) 20               e) 12 <br />Hallar un número tal que si se eleva al cubo, al resultado se le suma 100 y al nuevo resultado se le divide entre 4, se obtiene finalmente 41. <br />a)3              b) 4              c) 5             d) 6                 e) 7 <br />MÉTODO DE LAS EQUIVALENCIAS<br />Por un melón me dan 4 naranjas y por 2 naranjas recibo 3 chirimoyas. ¿Cuántos melones debo dar para recibir 24 chirimoyas?<br />A)2          B) 3               C) 4                D) 5               E) n.a<br />En un mercado, 3 kg de arroz equivalen al precio de 5 kg de azúcar, de la misma manera que 8 kg de azúcar al de 4 kg de frijoles y 10 kg de frijoles al de 2 kg de carne. ¿A cuántos kilogramos de carne equivaldrá el precio de 30 kg de arroz?<br />A) 10         B)4             C) 5            D)18         E)2<br />¿Cuántos plumones me darán por 12 lápices, si por 3 lápices me dan 4 reglas y por 2 reglas me dan 1 plumón?<br />A) 4         B)8             C) 16            D)7         E) 80<br />En una casa de intercambio, por SI. 5 dan 3 pelotas, por 4 pelotas dan 12 aretes y por 2 collares dan 9 aretes. ¿Cuántos soles tendré que dar para tener 6 collares?<br />A) 40         B) 50            C) 60            D) 70         E) 15<br />En una joyería, 4 cadenas de oro equivalen a 10 de plata, y 15 de plata equivalen a 3 de diamante. ¿Cuántas cadenas de oro equivalen a 2 de diamante?<br />A)2          B) 4               C) 6                D) 10               E) n.a<br />Si 6 manzanas equivalen a 4 naranjas y 9 plátanos equivalen a 2 naranjas, ¿a cuántos plátanos equivalen 2 manzanas?<br />A)2          B) 3               C) 6                D) 9               E) n.a<br />Tres libros cuestan lo mismo que 8 cuadernos, y 9 lapiceros lo mismo que 4 cuadernos. ¿Cuántos libros costarán igual que 12 lapiceros?<br />A)2          B) 3               C) 6                D) 9               E) n.a<br />En un supermercado, el precio de 5 kg de manzana equivale al precio de 2 L de aceite, el de 3 L de aceite al de 5 kg de arroz, y 1 kg de carne al dé 4 kg de arroz. ¿A cuántos soles equivalen 3 kg de carne, si por SI. 18 dan 9 kg de manzana?<br />A)2          B) 3               C) 6                D) 9               E) n.a<br />  En una casa de intercambio, por s/. 5 dan 3 pelotas, por 4 pelotas dan 12 aretes y por 2 collares dan 9  aretes. ¿Cuántos soles tendré que dar para tener 6 collares?<br />A)12          B) 13               C)14                D)15               E) n.a<br /> Por 2 manzanas me dan 5 naranjas, y por 2 naranjas recibo 10 mandarinas. ¿Cuántas manzanas debo dar para recibir 25 mandarinas?<br />A)3                  B)2                    C)6                  D)4            E) N.A<br /> Un país tiene 3 monedas: la Bem, la Dem y la Sem. Si 3 Bem valen 60 Dem, y 20 Dem valen 120 Sem, ¿cuántos Sem hay en 1/4 de Bem?<br />A) 24              B) 28             C) 30                     D) 32            E) N.A<br />  En un mercado de frutas, el precio de 3 naranjas equivale al de 2 manzanas, el de 4 chirimoyas al de 5 manzanas, y el de 8 chirimoyas al de 10 mangos. ¿A cuántos mangos equivale el precio de 15 naranjas?<br />A) 10                B) 12                  C) 16                    D) 18.<br />Por un melón me dan 4 naranjas y por 2 naranjas recibo 3 chirimoyas. ¿Cuántos melones debo dar para recibir 24 chirimoyas?<br />A)2          B) 4               C) 6                D)8                E) n.a<br />Multiplicamos un número por 4, producto al que luego restamos 12, dividimos enseguida el resultado entre 3, para volver a multiplicar por 6 añadiendo luego 3 al resultado, dividiendo finalmente entre 3 resulta 89. ¿Cuál es el número inicial? <br />48 b) 40 c) 60 <br />d) 58 e) 36 <br />Pienso en un número. Lo divido entre 7, lo elevo al cuadrado, le agrego 41, se le extrae la raíz cuadrada y finalmente le resta 6, dándome como resultado 15. ¿Qué número pensé inicialmente? <br />150 b) 98 c) 105 <br />d) 133 e) 140 <br />Si a la cantidad que tienes lo multiplicamos por tres y luego la divides por 12, el cociente lo multiplicas por 9, luego añades 43 y finalmente obtendrás 160. ¿Cuál era tu cantidad inicial? <br />56 b) 54 c) 50 <br />d) 52 e) 48 <br />Un número se multiplica por 3. Al resultado se<br />le resta 6, y la diferencia se multiplica por 5. El nuevo producto se divide entre 8 y el cociente se eleva al cuadrado. A este último resultado se le disminuye 171 y se extrae raíz cúbica a la diferencia. Si se obtiene 9, ¿cuáles el número inicial?<br />Con un cierto número se realizo las siguientes operaciones : lo elevo al cubo, al resultado le agrego 9 y le extraigo la raíz cuadrada, al número así obtenido lo divido entre 3 para luego restarle 1 y por último al resultado lo elevo al cuadrado obteniendo como resultado final 16. Hallar el número inicial <br />Hallar un número, tal que, si lo dividimos entre 3 y agregamos 3, al resultado le extraemos la raíz cúbica y multiplicamos por 3, para finalmente restar 3 y elevar al cubo, obtenemos 27 como resultado final. Dar como respuesta la suma de sus cifras. <br />a) 15           b) 7            c) 12               d) 6                      e) 5 <br />A un número se le multiplica por 5 se le resta 18, se multiplica por 4, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 40 y se le extrae raíz cúbica, obteniéndose 6. Hallar dicho número. <br />a) 9         b) 10            c) 8                  d) 11                        e) 12 <br />Pienso en número, lo divido entre 7, lo elevo al cuadrado, le agrego 34, se le extrae la raíz cúbica y finalmente le resto 3, dándome como resultado 2. ¿Qué número pensé inicialmente? <br />a) 56            b) 70                    c) 84         d) 63               e) 42 <br />Piense en un número. Lo divido entre 7, lo elevo al cuadrado, le agrego 41, se le extrae la raíz cuadrada y finalmente le resto 6, dando como resultado 15. ¿Que numero pensé inicialmente?<br />A) 150      B) 98          C) 105          D) 133              E) 140<br /> A un numero se le multiplica por 5, se le resta 18, se multiplica por 4, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 40 y se le extrae la raíz cubica obteniéndose 6, hallar dicho numero.<br />A) 9         B) 10              C) 8                D) 11                     E) 2<br /> Si a la cantidad que tiene se le multiplica por 3, luego la divides por 12, el cociente lo multiplico por 9, luego añades 43 y finalmente obtendrás 160, ¿Cual era la cantidad inicial?<br />A) 56         B) 54              C) 50              D) 52                    E) 48<br />
Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011
Metodos de solucion   1º sec. 2011

Más contenido relacionado

PDF
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
DOC
Porcentajes, aumentos y descuentos
PDF
11 ejercitación porcentaje
DOCX
Algebra, terminos semejantes
DOC
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
PDF
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
DOCX
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
PDF
Cronometria alto 5
Ejercicios ecuaciones-de-primer-grado
Porcentajes, aumentos y descuentos
11 ejercitación porcentaje
Algebra, terminos semejantes
REDUCCION DE TERMINOS SEMEJANTES
Habilidad Matemática (R.M.) - Practica 01
Guia de ejercicios inecuaciones 8 y 7
Cronometria alto 5

La actualidad más candente (20)

DOCX
EJERCICIOS DE CONJUNTOS PRIMERO DE SECUNDARIA.docx
DOCX
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
PDF
Progresiones aritméticas
PDF
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
PDF
Semana 5 2010 ii
PDF
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
PDF
Semana 12 2016 2
DOCX
Magnitudes proporcionales
PDF
Semana05 ord-2013-i
DOC
Banco de preguntas
PDF
Fracciones algebraicas
DOCX
Porcentajes 2º
DOCX
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
DOCX
Cuatro operaciones
PDF
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
PDF
Acv 2014 rm_01 (2)
DOC
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
PDF
Taller teorema de pitagoras area
PPTX
Cortes y estacas 1
PDF
Simulacro tipo ECE 2-III
EJERCICIOS DE CONJUNTOS PRIMERO DE SECUNDARIA.docx
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Progresiones aritméticas
Teoría y problemas de Razonamiento Matemático ADUNI ccesa007
Semana 5 2010 ii
2 ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto
Semana 12 2016 2
Magnitudes proporcionales
Semana05 ord-2013-i
Banco de preguntas
Fracciones algebraicas
Porcentajes 2º
Tema n° 04 problemas de medidas angulares
Cuatro operaciones
Problemas selectos de Razonamiento Matemático PAMER ccesa007
Acv 2014 rm_01 (2)
Ejercicios repaso 2º eso 2013 14
Taller teorema de pitagoras area
Cortes y estacas 1
Simulacro tipo ECE 2-III
Publicidad

Similar a Metodos de solucion 1º sec. 2011 (20)

PDF
Metodo del-cangrejo
DOCX
Pensamiento ligico
PDF
2009 1 nivel1
PDF
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
PDF
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
PDF
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
PDF
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
PDF
AM2015_S1 Métodos Operativos
PDF
Archivo 1. razonamiento logico matematico
PDF
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
PDF
Razonamiento matemático problemas ii
PDF
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
PPTX
Método del rombo y del cangrejo
PDF
DOC
Rm1 5° 2 b
PDF
4º ba sico simce matema tica agosto (1)
DOC
5º básico 2016 diagnostico
PDF
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
PDF
Repaso adunu
Metodo del-cangrejo
Pensamiento ligico
2009 1 nivel1
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
CUADERNILLO 300 EJERCICIOS RAZONAMIENTO LOGICO MATEMATICO SECUNDARIA (MATERIA...
Razonamiento lógico-matemático-para-secundaria-1
Razonamiento logico-matematico-para-secundaria-me (1)
AM2015_S1 Métodos Operativos
Archivo 1. razonamiento logico matematico
RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO PARA SECUNDARIA
Razonamiento matemático problemas ii
61984164 ejercicios-concurso-de-olimpiada-as
Método del rombo y del cangrejo
Rm1 5° 2 b
4º ba sico simce matema tica agosto (1)
5º básico 2016 diagnostico
Ejercicios-de-Multiplicación-y-División-para-Primero-de-Secundaria.pdf
Repaso adunu
Publicidad

Más de sigherrera (20)

DOCX
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
DOCX
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
DOCX
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
PDF
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
DOCX
Modulo III
PPTX
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
DOCX
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
DOCX
Examen 2º sec 2014
DOCX
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
DOCX
Operadores 1º 2º 2015
DOCX
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
DOCX
Análisis combinatorio 2014
DOCX
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
DOCX
Cepunt 2013
DOCX
Taller de Ángulo de elevación y depresión
DOCX
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
DOCX
Planteo de ecuacione noviembre 2012
DOCX
Planteamiento de ecuaciones
DOCX
Poliedros 2013
DOCX
Regla d e tres compuesta 2012
cuatro operaciones 1º sec 25-01-2022.docx
CONTEO DE FIGURAS 1º SEC 26 01 2022.docx
ANALOGIAS 1º sec 25-01-2022.docx
Proyecto sigifredo herrera diplomado tic 17 11 2018
Modulo III
1 identidad digital sigifredo herrera cruz 2018
Angulos en la circunferencia 1º 2º sec. 2015
Examen 2º sec 2014
Regla de tres compuesta 4º 5º sec. 2015
Operadores 1º 2º 2015
Examen unidad estadistica 1º sec nov 2014
Análisis combinatorio 2014
UNT 2015 I PREGUNTAS EXAMEN
Cepunt 2013
Taller de Ángulo de elevación y depresión
Relaciones métricas en el triángulo rectángulo dic 2012
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Planteamiento de ecuaciones
Poliedros 2013
Regla d e tres compuesta 2012

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Metodos de solucion 1º sec. 2011

  • 1. MÉTODO DEL CANGREJO<br />Juan tiene una cantidad desconocida de canicas en un recipiente. Luego agrega 10 canicas, retira 20 y regala la mitad. Si al final se queda con 8 canicas, ¿cuántas tenía al inicio?<br />A) 10 B) 14 C) 26 D) 18 E) 20<br />Un vendedor inició su jornada con cierta cantidad de dinero. Hacia el mediodía ya había ganado SI. 20 más, y por la tarde, SI. 12 más. Por último, pagó SI. 5 y se quedó con la tercera parte de la diferencia. ¿Con cuántos soles inició su jornada el vendedor, si al finalizar el día tenía SI. 25?<br />A) 10 B) 14 C) 48 D) 18 E) 20<br />Durante un año, un trabajador ahorró cada mes SI. 20 más que el mes anterior. Si en diciembre ahorró SI. 300, ¿cuánto ahorró en enero de ese año ?<br />A) 40 B) 50 C) 60 D) 70 E) 80<br />A un número se le agrega 2 y el resultado se eleva al cuadrado. Luego, al nuevo resultado se le disminuye 3 y, finalmente, la diferencia se divide entre 2. Si se obtiene como resultado 23, ¿cuál es el número?<br />A) 4 B)5 C) 6 D)7 E) 80<br />Cada vez que Javier se encuentra con su padrino, este le duplica el dinero que lleva, pero le pide SI. 10 para su pasaje. En este mes se han encontrado dos veces, y Javier se ha quedado con SI. 30. ¿Cuánto tenía antes de encontrarse por primera vez en este mes?<br />A) 4 B) 16 C) 27 D) 80 E) 15 <br />A la edad que tiene Rosita se le multiplica por 5, y a este resultado se le agrega 3. Si al dividir esta última suma entre 2 se obtiene 19, ¿cuál es la edad de Rosita?<br />A) 3 años B) 5 años C) 7 años D) 8 años<br />A partir de cierto número hice las siguientes operaciones: lo elevé al cuadrado, al resultado le quité 1, la diferencia la multipliqué por 4, el producto lo dividí entre 2, y finalmente, multipliqué este cociente por 5.Si obtuve 30, ¿cuál es el número inicial?<br />A)2 B) 3 C) 6 D) 9 E) n.a<br />A un número se le extrae la raíz cuadrada. Después de agregarle 1, el resultado se multiplica por 3 y se obtiene 12. ¿Cuál es el número?<br />A)8 B)9 C) 16 D) 25<br /> <br />Si al cierto número lo multiplicamos por 5; luego le agregamos 7; después lo dividimos entre 4; para al final obtenemos 13. ¿El número inicial es? <br />a) 1 b) 3 c) 5 d) 7 e) 9 <br />A un número positivo lo dividimos entre 2 luego al resultado se le eleva al cuadrado, al número se le divide entre 4 y dicho resultado le extraemos la raíz cuadrada obteniendo finalmente 5. ¿Cuál es el número? <br />a) 20 b) 30 c) 40 d) 50 e) N.A. <br />Carlos tiene cierta cantidad de chocolates. A su hermana le regala la mitad de lo que compra más 4 chocolates, a su vecina la mitad de lo que le queda más 2 chocolates. ¿Cuántos chocolates compró si al final le sobran 16 chocolates? <br />a) 60 b) 48 c) 96 d) 50 e) N.A. <br />A un número se le multiplica por 3, se le resta 6, se multiplica por 5, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 171 obteniendo 729. ¿Cuál es el número? <br />a) 12 b) 24 c) 36 d) 18 e) 20 <br />A un número se le extrae la raíz cuadrada después de agregarle 1 al resultado se multiplica por 3 y se obtiene 12. ¿Cuál es el número? <br />a) 24 b) 7 c) 10 d) 17 e) N.A. <br />Si a la cantidad que tengo lo multiplico por 5, lo divido luego por 15, al cociente lo multiplico por 4 y añado 32, entonces tendré 80 soles. ¿Cuánto tenía inicialmente? <br />a) 36 b) 38 c) 40 d) 34 e) 32 <br />Si a un número lo multiplico por 8, luego lo divido por 10 y el cociente lo multiplico por 3 añadiendo enseguida 36, entonces obtendría 180. ¿Cuál es el número inicial? <br />a) 40 b) 60 c) 58 d) 45 e) 52 <br />Un número se aumenta en 1, el resultado se le multiplica por 2, al resultado se le resta 3, se multiplica por 4 al resultado y por último se divide entre 5 y se obtiene 12. ¿Cuál es el número inicial? <br />a) 8 b) 9 c) 10 d) 14 e) N.A. <br />A un cierto número se eleva al cuadrado, a este resultado se le resta 3, a este nuevo resultado se multiplica por 7, luego le agregamos 9, finalmente extraemos la raíz cuadrada, obteniendo como resultado final 6. Hallar dicho número. <br />a) 3 b) 1/3 c) 4 d) 6 e) 9 <br />A un número se le multiplica por 2, se le divide por 18, se eleva al cubo, se le suma 5 obteniéndose 13. Hallar dicho número. <br />a) 14 b) 16 c) 18 d) 20 e) 12 <br />Hallar un número tal que si se eleva al cubo, al resultado se le suma 100 y al nuevo resultado se le divide entre 4, se obtiene finalmente 41. <br />a)3 b) 4 c) 5 d) 6 e) 7 <br />MÉTODO DE LAS EQUIVALENCIAS<br />Por un melón me dan 4 naranjas y por 2 naranjas recibo 3 chirimoyas. ¿Cuántos melones debo dar para recibir 24 chirimoyas?<br />A)2 B) 3 C) 4 D) 5 E) n.a<br />En un mercado, 3 kg de arroz equivalen al precio de 5 kg de azúcar, de la misma manera que 8 kg de azúcar al de 4 kg de frijoles y 10 kg de frijoles al de 2 kg de carne. ¿A cuántos kilogramos de carne equivaldrá el precio de 30 kg de arroz?<br />A) 10 B)4 C) 5 D)18 E)2<br />¿Cuántos plumones me darán por 12 lápices, si por 3 lápices me dan 4 reglas y por 2 reglas me dan 1 plumón?<br />A) 4 B)8 C) 16 D)7 E) 80<br />En una casa de intercambio, por SI. 5 dan 3 pelotas, por 4 pelotas dan 12 aretes y por 2 collares dan 9 aretes. ¿Cuántos soles tendré que dar para tener 6 collares?<br />A) 40 B) 50 C) 60 D) 70 E) 15<br />En una joyería, 4 cadenas de oro equivalen a 10 de plata, y 15 de plata equivalen a 3 de diamante. ¿Cuántas cadenas de oro equivalen a 2 de diamante?<br />A)2 B) 4 C) 6 D) 10 E) n.a<br />Si 6 manzanas equivalen a 4 naranjas y 9 plátanos equivalen a 2 naranjas, ¿a cuántos plátanos equivalen 2 manzanas?<br />A)2 B) 3 C) 6 D) 9 E) n.a<br />Tres libros cuestan lo mismo que 8 cuadernos, y 9 lapiceros lo mismo que 4 cuadernos. ¿Cuántos libros costarán igual que 12 lapiceros?<br />A)2 B) 3 C) 6 D) 9 E) n.a<br />En un supermercado, el precio de 5 kg de manzana equivale al precio de 2 L de aceite, el de 3 L de aceite al de 5 kg de arroz, y 1 kg de carne al dé 4 kg de arroz. ¿A cuántos soles equivalen 3 kg de carne, si por SI. 18 dan 9 kg de manzana?<br />A)2 B) 3 C) 6 D) 9 E) n.a<br /> En una casa de intercambio, por s/. 5 dan 3 pelotas, por 4 pelotas dan 12 aretes y por 2 collares dan 9 aretes. ¿Cuántos soles tendré que dar para tener 6 collares?<br />A)12 B) 13 C)14 D)15 E) n.a<br /> Por 2 manzanas me dan 5 naranjas, y por 2 naranjas recibo 10 mandarinas. ¿Cuántas manzanas debo dar para recibir 25 mandarinas?<br />A)3 B)2 C)6 D)4 E) N.A<br /> Un país tiene 3 monedas: la Bem, la Dem y la Sem. Si 3 Bem valen 60 Dem, y 20 Dem valen 120 Sem, ¿cuántos Sem hay en 1/4 de Bem?<br />A) 24 B) 28 C) 30 D) 32 E) N.A<br /> En un mercado de frutas, el precio de 3 naranjas equivale al de 2 manzanas, el de 4 chirimoyas al de 5 manzanas, y el de 8 chirimoyas al de 10 mangos. ¿A cuántos mangos equivale el precio de 15 naranjas?<br />A) 10 B) 12 C) 16 D) 18.<br />Por un melón me dan 4 naranjas y por 2 naranjas recibo 3 chirimoyas. ¿Cuántos melones debo dar para recibir 24 chirimoyas?<br />A)2 B) 4 C) 6 D)8 E) n.a<br />Multiplicamos un número por 4, producto al que luego restamos 12, dividimos enseguida el resultado entre 3, para volver a multiplicar por 6 añadiendo luego 3 al resultado, dividiendo finalmente entre 3 resulta 89. ¿Cuál es el número inicial? <br />48 b) 40 c) 60 <br />d) 58 e) 36 <br />Pienso en un número. Lo divido entre 7, lo elevo al cuadrado, le agrego 41, se le extrae la raíz cuadrada y finalmente le resta 6, dándome como resultado 15. ¿Qué número pensé inicialmente? <br />150 b) 98 c) 105 <br />d) 133 e) 140 <br />Si a la cantidad que tienes lo multiplicamos por tres y luego la divides por 12, el cociente lo multiplicas por 9, luego añades 43 y finalmente obtendrás 160. ¿Cuál era tu cantidad inicial? <br />56 b) 54 c) 50 <br />d) 52 e) 48 <br />Un número se multiplica por 3. Al resultado se<br />le resta 6, y la diferencia se multiplica por 5. El nuevo producto se divide entre 8 y el cociente se eleva al cuadrado. A este último resultado se le disminuye 171 y se extrae raíz cúbica a la diferencia. Si se obtiene 9, ¿cuáles el número inicial?<br />Con un cierto número se realizo las siguientes operaciones : lo elevo al cubo, al resultado le agrego 9 y le extraigo la raíz cuadrada, al número así obtenido lo divido entre 3 para luego restarle 1 y por último al resultado lo elevo al cuadrado obteniendo como resultado final 16. Hallar el número inicial <br />Hallar un número, tal que, si lo dividimos entre 3 y agregamos 3, al resultado le extraemos la raíz cúbica y multiplicamos por 3, para finalmente restar 3 y elevar al cubo, obtenemos 27 como resultado final. Dar como respuesta la suma de sus cifras. <br />a) 15 b) 7 c) 12 d) 6 e) 5 <br />A un número se le multiplica por 5 se le resta 18, se multiplica por 4, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 40 y se le extrae raíz cúbica, obteniéndose 6. Hallar dicho número. <br />a) 9 b) 10 c) 8 d) 11 e) 12 <br />Pienso en número, lo divido entre 7, lo elevo al cuadrado, le agrego 34, se le extrae la raíz cúbica y finalmente le resto 3, dándome como resultado 2. ¿Qué número pensé inicialmente? <br />a) 56 b) 70 c) 84 d) 63 e) 42 <br />Piense en un número. Lo divido entre 7, lo elevo al cuadrado, le agrego 41, se le extrae la raíz cuadrada y finalmente le resto 6, dando como resultado 15. ¿Que numero pensé inicialmente?<br />A) 150 B) 98 C) 105 D) 133 E) 140<br /> A un numero se le multiplica por 5, se le resta 18, se multiplica por 4, se le divide por 8, se eleva al cuadrado, se le resta 40 y se le extrae la raíz cubica obteniéndose 6, hallar dicho numero.<br />A) 9 B) 10 C) 8 D) 11 E) 2<br /> Si a la cantidad que tiene se le multiplica por 3, luego la divides por 12, el cociente lo multiplico por 9, luego añades 43 y finalmente obtendrás 160, ¿Cual era la cantidad inicial?<br />A) 56 B) 54 C) 50 D) 52 E) 48<br />