SlideShare una empresa de Scribd logo
03 04COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 5to. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 5to. Año Secundaria
PRACTICA DE CLASE
01.El gasto de una persona representa los 2/5 de
lo que gana. Si gasta 400 soles en un mes,
¿Cuánto gana en 2 meses?
a) 1000 b) 2000 c) 1500
d) 1800 e) 3000
02.Hallar el área de la región sombreada, si el
área del paralelogramo es 24 cm2
.
a) 8 cm2
. b) 10 cm2
. c) 12 cm2
.
d) 15 cm2
. e) 16 cm2
.
03.Los ángulos de un triángulo son
proporcionales a los números 2, 3 y 4. El
menor de los ángulos es de:
a) 30° b) 40° c) 45°
d) 20° e) 60°
04.En a fórmula y=ax, “a” es constante y “x” e
“y” son variables. Cuando x=3, y=2. hallar el
valor de “y” para x=9.
a) 2 b) 3 c) 5
d) 6 e) 8
05.En la figura L1//L2. Hallar “θ”
30°
20°
θ
L
L
1
2
a) 25° b) 24° c) 40°
d) 50° e) 60°
06.El triple de un número es el doble del otro. Si
la diferencia de los números es 4. El número
mayor es:
a) 6 b) 8 c) 9
d) 12 e) 15
07.En la figura adjunta, hallar (α + β).
100°
110°
a) 30° b) 35° c) 40°
d) 50° e) 60°
08.La edad actual de A es el doble de la de B. Si
hace 2 años era el triple. ¿Cuál es la suma de
las edades actuales?
a) 8 b) 10 c) 9
d) 12 e) 14
09.Una ama de casa gastó el 20% de su dinero
en la compra de arroz. Si aún le quedan 40
soles. ¿Cuánto tenía antes de gastar?.
a) 50 soles b) 56 soles c) 60 soles
d) 64 soles e) 62 soles
10.¿Cuál es el número que aumentado en su
20%, es igual a 24?
a) 16 b) 17 c) 8
d) 20 e) 22
11.En una reunión, por cada 3 hombres hay 2
mujeres. Si hay 20 personas; ¿Cuántos
hombres hay?
a) 9 b) 12 c) 15
d) 8 e) 10
12.Si: x>y e y>z, entonces:
a) x < z b) x > z c) x > 2z
d) x > 2y e) y > 2z
13.Si a*b = 2a + 3b, hallar “x” en: 5*x = 4x.
a) 9 b) 10 c) 11
d) 12 e) 13
14.¿Cuál es el número cuyo triple es igual a su
doble aumentado en 8?
a) 4 b) 8 c) 12
d) 16 e) 15
15.Si: 9x = , entonces:
a) x > 9 b) x2
> x c) x2
< x
d) x < 3 e) x > 3
16.¿Cuál es el número mayor que “x” en 2?
a) x - 2 b) 4 c) x + 2
d) 2x e) 3x
17.Los lados de un triángulo rectángulo, son
números consecutivos,.Su perímetro es:
a) 6 b) 9 c) 12
d) 14 e) 15
18.En la figura adjunta, AM > MC, entonces se
puede afirmar que:
A
B
C
M
a) AB > BC b) AB = BC
c) 2AB = BC d) AB =2(BC)
e) N.a.
19.Por cada artículo que se vende se gana “a”
soles. Si se ha ganado “b” soles, se han
vendido:
a) C artículos b) ab artículos
c)
b
a
artículos d)
a
b
artículos
e) (b - a) artículos
20.Dos recipientes contienen 16 y 4 litros de
agua. Cuando se agregan la misma cantidad
de agua a ambos recipientes, resulta que uno
contiene ahora el doble de lo que contiene el
otro. ¿Cuántos litros de agua se han agregado
a cada uno?
a) 4 litros b) 5 litro c) 8 litros
d) 10 litros e) 6 litros
PROBLEMAS PROPUESTOS 01
01.Ana es mayor que Juana y Lucy menor que
Juana, entonces:
1. Juana es menor de Ana y Lucy.
2. Ana es mayor que Lucy.
3. Lucy es menor que las otras dos.
Son ciertas:
a) 1 b) 2 c) 1 y 2
d) 1 y 3 e) 2 y 3
02.Al duplicar un número, éste queda disminuido
en 7. ¿Cuál es este número?
a) 0 b) -1 c) 7
d) -7 e) 3.5
03.María tiene menos de 14 años y Rosa tiene
más de 10 años, mientras que Charo tiene 16
años.
Podemos asegurar:
S5RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S5RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”
HABILIDAD
II
03 04COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 5to. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 5to. Año Secundaria
1. Charo es mayor que Rosa.
2. María es menor que Rosa
3. Charo es mayor que María
4. María y Rosa tienen la misma edad.
a) Sólo 1 b) Sólo 1 y 2
c) Sólo 1 y 3 d) Sólo 3
e) 1, 2 y 3
04.¿En cuánto excede “a” al número 10?
a) 5 b) 4 c) 6
d) a e) a - 10
05.Siendo y=x2
+ x + 1; cuando “x” sea igual a (-
1); ¿Cuándo valdrá “y”?
a) 1 b) 2 c) 3
d) -1 e) -2
06.Cuando el minutero de un reloj haya girado
180°, ¿Qué tiempo ha pasado?
a) 3 horas b) 2 horas c) 1 hora
d) 1/2 hora e) 1,5 horas
07.Siendo “a” un número positivo y (-b) otro
número positivo, entonces (a+b) es:
a) Positivo
b) Negativo
c) Puede ser positivo o negativo
d) Es mayor que “a”
e) Es siempre menor que “b”
08.La diferencia de los ángulos agudos de un
triángulo rectángulo es 10°. ¿Cuánto mide el
menor de los ángulos?
a) 20° b) 30° c) 40°
d) 50° e) 60°
09.¿Cuál es el término que continúa en la serie?
11, 15, 19, 23, ..................
a) 24 b) 25 c) 26
d) 27 e) 28
10.El perímetro de un triángulo es 10 r, uno de
los lados mide 3 r y el otro 4 r. Entonces el
triángulo es:
a) Rectángulo b) Equilátero
c) Obtusángulo d) Isósceles
e) Escaleno
11.Si a la fracción
3
2
se invierte, entonces:
a) Aumenta en
6
5
b) Aumenta en
3
1
c) Aumenta en
3
5
d) Disminuye en
3
2
e) Permanece igual.
12.En este año 1986, se pidió a 3 alumnos que
sumen su edad a sus respectivos años de
nacimiento, luego estos tres resultados se
sumó nuevamente obteniéndose 5, 956.
¿Cuántos de estos alumnos aún no han
cumplido años?
a) 0 b) 1 c) 2
d) 3 e) Falta de información
13.Tengo “a” años. ¿Dentro de cuántos años
tendré 28 años?
a) 20 b) a + 28 c) a - 28
d) 28 - a e) 2a
14.El cociente de
5
3
entre
3
5
es:
a) 1 b)
3
5
c)
5
3
d)
25
9
e)
9
25
15.El promedio aritmético de “x” y 8 es z / 2,
entonces la diferencia entre “z” y “x” es:
a) 2 b) 4 c) 8
d) 12 e) 3
16.Si “x” es un número par, entonces:
( ) ( )[ ]x1x3x4x +−++ es:
a) Par
b) Impar
c) Cero
d) Puede ser par o impar
e) No se puede determinar
17.Un niño tiene 10 años, ¿Hace cuántos años
tenía la quinta parte de su edad actual?
a) 8 b) 6 c) 5
d) 4 e) 3
18.2 camisas cuestan 80 soles, si el precio de una
de ellas es los 3/5 de la otra. ¿Cuál es el
precio de la más barata?
a) S/. 30 b) S/. 20 c) S/. 50
d) S/. 60 e) S/. 70
19.El producto de 2 enteros positivos es 3. ¿Cuál
es la diferencia de estos enteros?
a) 0 b) 1 c) 2
d) 3 e) 1.5
20.?Cuál es la suma de los 5 primeros números
primos?
a) 23 b) 25 c) 27
d) 28 e) 31
S5RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S5RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”

Más contenido relacionado

DOCX
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
PDF
Razones proporciones
DOCX
Segundo simulacro 2011
DOC
Razonamiento matematico 1º2 b
PPTX
Razonamiento matematico
DOCX
Planteo de ecuacione noviembre 2012
PPTX
Psicotecnico ceprevi
PDF
2009 1 nivel1
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
Razones proporciones
Segundo simulacro 2011
Razonamiento matematico 1º2 b
Razonamiento matematico
Planteo de ecuacione noviembre 2012
Psicotecnico ceprevi
2009 1 nivel1

La actualidad más candente (20)

PDF
Solucionario nivel 3[1]
DOC
Examen diagnostico 1
DOC
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
PDF
Simce 8 b
DOC
Rm 5° 1 b
PDF
PDF
4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm
DOC
DOC
no es Cepru 02 p.o.
PDF
2008 1 nivel1
PDF
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
PDF
Problemas matematicas
DOC
operatoria con fracciones 2
DOC
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
PDF
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
DOC
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
DOCX
Planteo de ecuaciones lineales
DOCX
Cuatro operaciones
DOC
Divisibilidad
PDF
Divisibilidad
Solucionario nivel 3[1]
Examen diagnostico 1
1er. año arit - guia 7 - operaciones combinadas de multipl
Simce 8 b
Rm 5° 1 b
4 toanofichanivelceroseparado 032-divisibilidadmc-dymcm
no es Cepru 02 p.o.
2008 1 nivel1
Situaciones logicas y mecanicas psicotecnico-ejercicios resueltos
Problemas matematicas
operatoria con fracciones 2
6º grado de primaria - Razonamiento Matemático 1
Raz.%20 matematico%20(bolet%c3%a dn%20n%c2%ba%2001%20-%20ab2%20sm%202015)
Modulo de entrenamiento de olimpiadas matematicas
Planteo de ecuaciones lineales
Cuatro operaciones
Divisibilidad
Divisibilidad
Publicidad

Destacado (20)

DOC
Alge repa-10 cr
DOCX
La ignorancia causante de todos los males
DOCX
Capitulo 2 números enteros
DOC
Factorización aspa simple
DOC
Sesión 10.funciones i
DOC
Tema 01 relaciones en ir
PDF
Logica matematica
DOC
Rm (parte i)
DOCX
Conjuntos
PDF
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
DOC
5 to año guia nº5 - métodos operativos ii
PPTX
Exposición informalidad
PDF
Boletin 11
DOCX
Congruencias de triángulos
Alge repa-10 cr
La ignorancia causante de todos los males
Capitulo 2 números enteros
Factorización aspa simple
Sesión 10.funciones i
Tema 01 relaciones en ir
Logica matematica
Rm (parte i)
Conjuntos
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
5 to año guia nº5 - métodos operativos ii
Exposición informalidad
Boletin 11
Congruencias de triángulos
Publicidad

Similar a Rm1 5° 2 b (20)

DOC
Rm 4° 3 b
DOC
Aritmetica 5° 2 b
DOC
Rm 5° 3 b
DOC
planteo de ecuac
DOC
Matematica
PDF
Msicelanea.pdf
DOCX
Ficha v acacional
TXT
PDF
Planteo ecuaciones-5
DOCX
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
PDF
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
PDF
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
PDF
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
PDF
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
PDF
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
DOCX
Los problemas no son problemas
DOCX
Planteo de ecuaciones
PDF
Habilitación matemáticas septimo.
PDF
Ensayo simce matematica_n_5__6_basico_84229_20180401_20170119_161350
Rm 4° 3 b
Aritmetica 5° 2 b
Rm 5° 3 b
planteo de ecuac
Matematica
Msicelanea.pdf
Ficha v acacional
Planteo ecuaciones-5
Simulacro Examen Final senati 2017.doc
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
simulacro de examen de nombramiento y contrata docente ( fuente- grupo maestr...
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Simulacro nombramiento y contrato 2015 maestro educa
Los problemas no son problemas
Planteo de ecuaciones
Habilitación matemáticas septimo.
Ensayo simce matematica_n_5__6_basico_84229_20180401_20170119_161350

Más de 349juan (20)

PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática
PPT
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
PDF
Razonamiento matemtico nivel primaria
PPTX
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
PDF
Manual de tutoria y orientacion
PDF
Etd esc
PDF
Cartilla minedu
PDF
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
PDF
Simulacro examen docente a 2015
PDF
Simulacro de examen docente 2015
PDF
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
PDF
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
PDF
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
PDF
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
PDF
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
PDF
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
PDF
0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
PDF
Orientaciones ebr
DOCX
Formato de sesión de aprendizaje
PDF
Fasciculo secundaria-matematica-vii
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática en el marco de las rutas d...
Razonamiento matemtico nivel primaria
Procesos didácticos y pedagógicos de una sesión de matemática
Manual de tutoria y orientacion
Etd esc
Cartilla minedu
Aprendiendo a-resolver-conflictos-en-las-instituciones-educativas
Simulacro examen docente a 2015
Simulacro de examen docente 2015
6 rutas del aprendizaje roxana dias (1)
5 marco buen desempeño docente fidel soria cuellar
4 dcn y rutas de aprendizaje oscar tinoco gómez
3 mapas de progreso gelvert estrada advíncula
2 pen y marco curricular mauricio acevedo carrillo
1 enfoque por competencias antuanet chirinos mendoza
0 rutas emotivo afectivas - tania bornaz
Orientaciones ebr
Formato de sesión de aprendizaje
Fasciculo secundaria-matematica-vii

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Rm1 5° 2 b

  • 1. 03 04COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 5to. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 5to. Año Secundaria PRACTICA DE CLASE 01.El gasto de una persona representa los 2/5 de lo que gana. Si gasta 400 soles en un mes, ¿Cuánto gana en 2 meses? a) 1000 b) 2000 c) 1500 d) 1800 e) 3000 02.Hallar el área de la región sombreada, si el área del paralelogramo es 24 cm2 . a) 8 cm2 . b) 10 cm2 . c) 12 cm2 . d) 15 cm2 . e) 16 cm2 . 03.Los ángulos de un triángulo son proporcionales a los números 2, 3 y 4. El menor de los ángulos es de: a) 30° b) 40° c) 45° d) 20° e) 60° 04.En a fórmula y=ax, “a” es constante y “x” e “y” son variables. Cuando x=3, y=2. hallar el valor de “y” para x=9. a) 2 b) 3 c) 5 d) 6 e) 8 05.En la figura L1//L2. Hallar “θ” 30° 20° θ L L 1 2 a) 25° b) 24° c) 40° d) 50° e) 60° 06.El triple de un número es el doble del otro. Si la diferencia de los números es 4. El número mayor es: a) 6 b) 8 c) 9 d) 12 e) 15 07.En la figura adjunta, hallar (α + β). 100° 110° a) 30° b) 35° c) 40° d) 50° e) 60° 08.La edad actual de A es el doble de la de B. Si hace 2 años era el triple. ¿Cuál es la suma de las edades actuales? a) 8 b) 10 c) 9 d) 12 e) 14 09.Una ama de casa gastó el 20% de su dinero en la compra de arroz. Si aún le quedan 40 soles. ¿Cuánto tenía antes de gastar?. a) 50 soles b) 56 soles c) 60 soles d) 64 soles e) 62 soles 10.¿Cuál es el número que aumentado en su 20%, es igual a 24? a) 16 b) 17 c) 8 d) 20 e) 22 11.En una reunión, por cada 3 hombres hay 2 mujeres. Si hay 20 personas; ¿Cuántos hombres hay? a) 9 b) 12 c) 15 d) 8 e) 10 12.Si: x>y e y>z, entonces: a) x < z b) x > z c) x > 2z d) x > 2y e) y > 2z 13.Si a*b = 2a + 3b, hallar “x” en: 5*x = 4x. a) 9 b) 10 c) 11 d) 12 e) 13 14.¿Cuál es el número cuyo triple es igual a su doble aumentado en 8? a) 4 b) 8 c) 12 d) 16 e) 15 15.Si: 9x = , entonces: a) x > 9 b) x2 > x c) x2 < x d) x < 3 e) x > 3 16.¿Cuál es el número mayor que “x” en 2? a) x - 2 b) 4 c) x + 2 d) 2x e) 3x 17.Los lados de un triángulo rectángulo, son números consecutivos,.Su perímetro es: a) 6 b) 9 c) 12 d) 14 e) 15 18.En la figura adjunta, AM > MC, entonces se puede afirmar que: A B C M a) AB > BC b) AB = BC c) 2AB = BC d) AB =2(BC) e) N.a. 19.Por cada artículo que se vende se gana “a” soles. Si se ha ganado “b” soles, se han vendido: a) C artículos b) ab artículos c) b a artículos d) a b artículos e) (b - a) artículos 20.Dos recipientes contienen 16 y 4 litros de agua. Cuando se agregan la misma cantidad de agua a ambos recipientes, resulta que uno contiene ahora el doble de lo que contiene el otro. ¿Cuántos litros de agua se han agregado a cada uno? a) 4 litros b) 5 litro c) 8 litros d) 10 litros e) 6 litros PROBLEMAS PROPUESTOS 01 01.Ana es mayor que Juana y Lucy menor que Juana, entonces: 1. Juana es menor de Ana y Lucy. 2. Ana es mayor que Lucy. 3. Lucy es menor que las otras dos. Son ciertas: a) 1 b) 2 c) 1 y 2 d) 1 y 3 e) 2 y 3 02.Al duplicar un número, éste queda disminuido en 7. ¿Cuál es este número? a) 0 b) -1 c) 7 d) -7 e) 3.5 03.María tiene menos de 14 años y Rosa tiene más de 10 años, mientras que Charo tiene 16 años. Podemos asegurar: S5RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S5RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” HABILIDAD II
  • 2. 03 04COLEGIO DE CIENCIAS LORD KELVIN 5to. Año Secundaria RAZONAMIENTO MATEMÁTICO 5to. Año Secundaria 1. Charo es mayor que Rosa. 2. María es menor que Rosa 3. Charo es mayor que María 4. María y Rosa tienen la misma edad. a) Sólo 1 b) Sólo 1 y 2 c) Sólo 1 y 3 d) Sólo 3 e) 1, 2 y 3 04.¿En cuánto excede “a” al número 10? a) 5 b) 4 c) 6 d) a e) a - 10 05.Siendo y=x2 + x + 1; cuando “x” sea igual a (- 1); ¿Cuándo valdrá “y”? a) 1 b) 2 c) 3 d) -1 e) -2 06.Cuando el minutero de un reloj haya girado 180°, ¿Qué tiempo ha pasado? a) 3 horas b) 2 horas c) 1 hora d) 1/2 hora e) 1,5 horas 07.Siendo “a” un número positivo y (-b) otro número positivo, entonces (a+b) es: a) Positivo b) Negativo c) Puede ser positivo o negativo d) Es mayor que “a” e) Es siempre menor que “b” 08.La diferencia de los ángulos agudos de un triángulo rectángulo es 10°. ¿Cuánto mide el menor de los ángulos? a) 20° b) 30° c) 40° d) 50° e) 60° 09.¿Cuál es el término que continúa en la serie? 11, 15, 19, 23, .................. a) 24 b) 25 c) 26 d) 27 e) 28 10.El perímetro de un triángulo es 10 r, uno de los lados mide 3 r y el otro 4 r. Entonces el triángulo es: a) Rectángulo b) Equilátero c) Obtusángulo d) Isósceles e) Escaleno 11.Si a la fracción 3 2 se invierte, entonces: a) Aumenta en 6 5 b) Aumenta en 3 1 c) Aumenta en 3 5 d) Disminuye en 3 2 e) Permanece igual. 12.En este año 1986, se pidió a 3 alumnos que sumen su edad a sus respectivos años de nacimiento, luego estos tres resultados se sumó nuevamente obteniéndose 5, 956. ¿Cuántos de estos alumnos aún no han cumplido años? a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) Falta de información 13.Tengo “a” años. ¿Dentro de cuántos años tendré 28 años? a) 20 b) a + 28 c) a - 28 d) 28 - a e) 2a 14.El cociente de 5 3 entre 3 5 es: a) 1 b) 3 5 c) 5 3 d) 25 9 e) 9 25 15.El promedio aritmético de “x” y 8 es z / 2, entonces la diferencia entre “z” y “x” es: a) 2 b) 4 c) 8 d) 12 e) 3 16.Si “x” es un número par, entonces: ( ) ( )[ ]x1x3x4x +−++ es: a) Par b) Impar c) Cero d) Puede ser par o impar e) No se puede determinar 17.Un niño tiene 10 años, ¿Hace cuántos años tenía la quinta parte de su edad actual? a) 8 b) 6 c) 5 d) 4 e) 3 18.2 camisas cuestan 80 soles, si el precio de una de ellas es los 3/5 de la otra. ¿Cuál es el precio de la más barata? a) S/. 30 b) S/. 20 c) S/. 50 d) S/. 60 e) S/. 70 19.El producto de 2 enteros positivos es 3. ¿Cuál es la diferencia de estos enteros? a) 0 b) 1 c) 2 d) 3 e) 1.5 20.?Cuál es la suma de los 5 primeros números primos? a) 23 b) 25 c) 27 d) 28 e) 31 S5RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....” S5RM32B “El nuevo símbolo de una buena educación....”