SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Dado el conjunto: 
B = {1; 3; 5; 7} 
Indicar verdadero (V) o falso (F), según 
corresponda: 
i) 3  B ( ) 
ii) 7  B ( ) 
iii) 6  B ( ) 
iv) 2  B ( ) 
Rpta. …………………………. 
2. Dado el conjunto: 
B = {3; {6}; 9; 15} 
Indicar verdadero (V) o falso (F); según 
corresponda: 
i) {3}  B ( ) 
ii) {6}  B ( ) 
iii) {15}  B ( ) 
iv) 9  B ( ) 
Rpta. …………………………. 
3. ¿Cuántos subconjuntos tiene un conjunto que 
posee 6 elementos? 
Rpta. …………………………. 
4. Si un conjunto tiene 4 elementos. ¿Cuántos 
subconjuntos tiene? 
Rpta. …………………………. 
5. Dado: Z = {4; 6; {8}; {10}} 
Indicar verdadero (V) falso (F); según 
corresponda: 
i) 4  Z ( ) 
ii) {8}  Z ( ) 
iii) {{10}}  Z ( ) 
iv) {4; {8}}  Z ( ) 
Rpta. …………………………. 
6. Dado el conjunto: 
N = {1; {3}; {5}; 7} 
¿Cuántas proposiciones son falsas? 
i) {3}  N ( ) 
ii) 3  N ( ) 
iii) {{3}}  N ( ) 
iv) {{5}; {7}  N ( ) 
v) 3  N ( ) 
Rpta. …………………………. 
7. Hallar la suma de los elementos de cada 
conjunto: 
F = {x/x  N; 7 < x < 13} 
G = {x2 + 1 / x  Z; 4 < x 19} 
Rpta. …………………………. 
8. Si un conjunto tiene 31 subconjuntos propios. 
¿cuántos elementos tiene el conjunto? 
a) 3 b) 4 c) 6 
d) 15 e) 31 
Rpta. …………………………. 
9. Si los conjuntos: 
M = {m; a; n; u; e; l} 
N = {s; a; m; u; e; l} 
hallar “M  N”. 
a) {m; a; s; a; e; l} 
b) {m; a; n; u} 
c) {m; a; n; u; e; l; s} 
d) {e; l} 
e) {p; a; p; a; n; u; e; l} 
10. Si los conjuntos: 
P = {p; a; l; o; m; a} 
Q = {l; o; m; a; s} 
entonces hallar “P  Q” 
a) {s} b) {p; a; l} 
d) {p; a} e) {m; a; l} 
c) {l; o; m; a} 
11. Si: 
A = {p; a; v; o} 
B = {p; o; l; l; o} 
Hallar “B – A” 
a) {p; a; l; o} d) {v; o; l; v; o} 
b) {l} e) {p; o} 
c) {l; l; o} 
12. Si “Z” es un conjunto unitario, hallar a + b 
Z = {22 – a; b + 8 ; 18} 
a) 12 b) 13 c) 14 
d) 15 e) 16 
13. Si los conjuntos P y Q son unitarios, 
hallar r+s 
P = {r + s; 18} 
Q = {6; r – s} 
a) 12 b) 6 c) 14
d) 18 e) 20 
14. De 50 alumnos de un aula poseen libros de 
matemática o lenguaje; 40 tienen libro de 
Matemática y 15, de Matemática y Lenguaje. 
¿Cuántos tienen sólo el libro de Lenguaje? 
a) 10 b) 15 c) 20 
d) 25 e) 30 
15. De 60 alumnos del colegio “Leonardo de 
Vinci” poseen computadora o celular; 32 tiene 
computadora y 12 computadora y celular. 
¿Cuántos tienen sólo celular? 
a) 12 b) 20 c) 18 
d) 28 e) 10 
16. De una encuesta realizada a 120 alumnos de 
una universidad se sabe que; 75 estudian, 35 
trabajan y 20 estudian y trabajan. ¿Cuántos 
sólo estudian? 
a) 30 b) 20 c) 15 
d) 55 e) 25 
17. Se realiza una encuesta a 140 estudiantes de 
1ro. de secundaria del colegio “Trilce” y se 
sabe que: 81 estudian, 32 ven televisión y 18 
estudian y ven televisión. ¿Cuántos sólo ven 
televisión’ 
a) 63 b) 18 c) 20 
d) 14 e) 45 
18. En una fiesta donde asistieron 70 personas 
se sabe que 36 gustan bailar salsa; 42 gustan 
de bailar rock, ¿Cuántas personas no gustan 
de bailar?, si se sabe que 25 personas gustan 
de ambas músicas. 
a) 11 b) 25 c) 15 
d) 17 e) 34 
19. De 85 personas 35 gustan de natación y 25 
gustan de atletismo, ¿cuántas personas sólo 
gustan de natación si se sabe que 10 
personas gustan de ambos deportes? 
a) 25 b) 10 c) 15 
d) 10 e) 30 
20. Se realizó una encuesta a 110 niños y les 
preguntaron que le gustaría de regalo y 
produjo los siguientes datos: 60 niños dijeron 
juguetes y 42 dijeron ropa. ¿Cuántos niños 
gustan como regalo sólo juguetes?, si se 
sabe que 12 niños gustan de juguetes y ropa. 
a) 48 b) 12 c) 30 
d) 20 e) 26 
21. De un grupo de 150 jóvenes se sabe que 85 
gustan de ciencias y 60 gustan de letras. Si 
15 jóvenes gustan de ciencias y letras, 
¿cuántos jóvenes no gustan de ciencias ni de 
letras? 
a) 70 b) 15 c) 45 
d) 20 e) 30 
22. De un grupo de 90 personas se sabe que 35 
gustan de café 20 de te y 25 de leche. Si 5 
gustan de café, leche y te y 10 gustan de café 
y te; 8 gustan de te y leche; 9 gustan de café 
y leche. ¿Cuántos sólo de café? 
a) 4 b) 20 c) 21 
d) 7 e) 13 
23. Un joven durante todas las mañanas del mes 
de diciembre desayuna panetón y/o 
chocolate. Si durante 23 mañanas desayuna 
panetón y 19 toma chocolate. ¿Cuántas 
mañanas desayuna panetón con chocolate? 
a) 10 b) 11 c) 13 
d) 14 e) 9 
24. En una ciudad, a la cuarta parte de la 
población no le gusta natación, natación ni 
fútbol, a la mitad le gusta natación y a los 
cinco doceavos les gusta el fútbol. ¿Qué 
fracción de la población gusta de la natación 
y el fútbol? 
a) 1/3 b) 1/4 c) 1/6 
d) 1/2 e) 1/12 
25. Hay 65 banderas que tienen por lo menos 2 
colores, 25 tienen rojo y azul, 15 rojo y 
blanco; 35 blanco y azul. ¿Cuántas tienen los 
3 colores mencionados? 
a) 5 b) 6 c) 7 
d) 10 e) 11 
26. En un salón de 50 alumnos hay 30 hinchas 
de la “U” y 25 de C.N.I. además 21 son 
hinchas de la “U” y CNI. ¿Cuántos no son 
hinchas de ninguno de estos 2 equipos? 
a) 25 b) 16 c) 17 
d) 18 e) 19 
27. Un alumno durante todas las mañanas del 
mes de enero desayuna café y/o leche. Si 
durante 25 mañanas desayuna café y 18 
mañanas desayuna leche. ¿cuántas mañanas 
desayuna café con leche?. 
a) 10 b) 12 c) 13 
d) 14 e) 8 
28. En un salón 100 alumnos se observa que 40 
son mujeres, 73 estudian geografía y 12 son 
mujeres que no estudian geografía. ¿Cuántos 
hombres no estudian geografía? 
a) 11 b) 13 c) 15 
d) 17 e) 14

Más contenido relacionado

DOCX
Boletin 1º diciembre
DOC
4º básico 2015diagnóstico
PPTX
Evaluacion de conjuntos
DOCX
Practica sobre problemas con conjuntos
DOC
3º básico mate
DOCX
Problemas para 5º de primaria
DOCX
5TO-II
Boletin 1º diciembre
4º básico 2015diagnóstico
Evaluacion de conjuntos
Practica sobre problemas con conjuntos
3º básico mate
Problemas para 5º de primaria
5TO-II

La actualidad más candente (20)

PDF
Primera dirigida 5to
PDF
Matematica razonada-nivel-primario
DOCX
Problemas con el Método del Rombo CCS
DOC
03 planteo de ecuaciones
DOC
Examen1 1
PDF
Razonamiento lógico 02
PDF
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
DOC
Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1
PDF
Taller sab 1
DOCX
PDF
67 ejercicios combinatoria
DOC
Guia evaluada de matematicas segundo basico
PDF
Evaluación de matemáticas
DOC
Ensayo 11 simce matematica
DOCX
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
DOCX
Ii maraton
DOCX
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
PDF
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
PDF
Razonamiento lógico 001
DOC
Examen matematicas I
Primera dirigida 5to
Matematica razonada-nivel-primario
Problemas con el Método del Rombo CCS
03 planteo de ecuaciones
Examen1 1
Razonamiento lógico 02
Problemas matemáticos 5º y 6º primaria
Evaluación de habilidades de matematica 2011 segundo 1
Taller sab 1
67 ejercicios combinatoria
Guia evaluada de matematicas segundo basico
Evaluación de matemáticas
Ensayo 11 simce matematica
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
Ii maraton
Prueba de evaluación inicial mat 2° gr
201309091431190.prueba final 1_basico_matematica_periodo4
Razonamiento lógico 001
Examen matematicas I
Publicidad

Destacado (20)

DOC
ANGULO EN POSICION NORMAL II
DOC
Ángulo en posición normal
DOC
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
DOC
Geometria
DOC
Matematica
DOC
Geometria 4° 4 b
DOC
Geometria 4° 2 b
DOC
Aritmetica 4° 3 b
DOC
Geometria 4° 3 b
PDF
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
DOCX
Práctica de angulos 1°
DOCX
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
DOCX
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
PDF
Segmentos
PDF
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
PDF
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
DOCX
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
PDF
Boletin 11
DOCX
Formato de sesión de aprendizaje
DOC
5to. año arit- guia 3 -interes simple
ANGULO EN POSICION NORMAL II
Ángulo en posición normal
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
Geometria
Matematica
Geometria 4° 4 b
Geometria 4° 2 b
Aritmetica 4° 3 b
Geometria 4° 3 b
Aplicaciones de la congruencia de triángulos
Práctica de angulos 1°
Problemas de aplicación ángulos y segmentos
EJERCICIOS DE SEGMENTOS Y ÁNGULOS
Segmentos
REDUCCIÓN DE ÁNGULOS AL PRIMER CUADRANTE I
ALGEBRA . CIRCUITOS LOGICOS
4to de sec. problemas de aplicación sobre operaciones con segmentos
Boletin 11
Formato de sesión de aprendizaje
5to. año arit- guia 3 -interes simple
Publicidad

Similar a Conjuntos (20)

PDF
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
PDF
Ejercicios de-conjuntos
DOC
Teoria de conjuntos
PDF
Problemas con conjuntos
DOCX
Problemas con conjuntos
DOC
Conjuntos 1
PDF
02. Razonamiento matematico.pdf
DOC
Practica de conjuntos colegio
PPT
Conjuntos narlys df
PPT
Conjuntos
DOC
Conjuntos 5
DOC
DOCX
TEORIA DE CONJUNTOS.docx
PPT
Conjuntos 1
DOCX
Joseph fourier
DOCX
Conjuntos
DOC
Problemas De Aplicacion 2
PDF
2 guia conjuntos
DOC
Conjuntos2019
1. Diagramas de Venn (Conjuntos). Ejercicios Resueltos.pdf
Ejercicios de-conjuntos
Teoria de conjuntos
Problemas con conjuntos
Problemas con conjuntos
Conjuntos 1
02. Razonamiento matematico.pdf
Practica de conjuntos colegio
Conjuntos narlys df
Conjuntos
Conjuntos 5
TEORIA DE CONJUNTOS.docx
Conjuntos 1
Joseph fourier
Conjuntos
Problemas De Aplicacion 2
2 guia conjuntos
Conjuntos2019

Más de cjperu (20)

PDF
Ángulos 2º sec
DOCX
Teoría de exponentes ec. exponenciales
PDF
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
DOC
Lógica
PDF
Reducción al primer cuadrante 4º sec
PDF
Ecuaciones trigonometricas práctica
PDF
Ley de senos
PDF
Ley de cosenos
PDF
Logaritmos
DOC
Logaritmos
PDF
Desigualdades e Inecuaciones
PDF
Bases conamat2015
PDF
Logica proposicional ii
PDF
Lógica Proposicional
PDF
Álgebra pre
PDF
Trigonometria
PDF
Factorización
DOC
Bingo Algebraico - 1º sec
PDF
Factorización fc - tcp - dc - as
DOC
Robotica poleas
Ángulos 2º sec
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Lógica
Reducción al primer cuadrante 4º sec
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ley de senos
Ley de cosenos
Logaritmos
Logaritmos
Desigualdades e Inecuaciones
Bases conamat2015
Logica proposicional ii
Lógica Proposicional
Álgebra pre
Trigonometria
Factorización
Bingo Algebraico - 1º sec
Factorización fc - tcp - dc - as
Robotica poleas

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

Conjuntos

  • 1. 1. Dado el conjunto: B = {1; 3; 5; 7} Indicar verdadero (V) o falso (F), según corresponda: i) 3  B ( ) ii) 7  B ( ) iii) 6  B ( ) iv) 2  B ( ) Rpta. …………………………. 2. Dado el conjunto: B = {3; {6}; 9; 15} Indicar verdadero (V) o falso (F); según corresponda: i) {3}  B ( ) ii) {6}  B ( ) iii) {15}  B ( ) iv) 9  B ( ) Rpta. …………………………. 3. ¿Cuántos subconjuntos tiene un conjunto que posee 6 elementos? Rpta. …………………………. 4. Si un conjunto tiene 4 elementos. ¿Cuántos subconjuntos tiene? Rpta. …………………………. 5. Dado: Z = {4; 6; {8}; {10}} Indicar verdadero (V) falso (F); según corresponda: i) 4  Z ( ) ii) {8}  Z ( ) iii) {{10}}  Z ( ) iv) {4; {8}}  Z ( ) Rpta. …………………………. 6. Dado el conjunto: N = {1; {3}; {5}; 7} ¿Cuántas proposiciones son falsas? i) {3}  N ( ) ii) 3  N ( ) iii) {{3}}  N ( ) iv) {{5}; {7}  N ( ) v) 3  N ( ) Rpta. …………………………. 7. Hallar la suma de los elementos de cada conjunto: F = {x/x  N; 7 < x < 13} G = {x2 + 1 / x  Z; 4 < x 19} Rpta. …………………………. 8. Si un conjunto tiene 31 subconjuntos propios. ¿cuántos elementos tiene el conjunto? a) 3 b) 4 c) 6 d) 15 e) 31 Rpta. …………………………. 9. Si los conjuntos: M = {m; a; n; u; e; l} N = {s; a; m; u; e; l} hallar “M  N”. a) {m; a; s; a; e; l} b) {m; a; n; u} c) {m; a; n; u; e; l; s} d) {e; l} e) {p; a; p; a; n; u; e; l} 10. Si los conjuntos: P = {p; a; l; o; m; a} Q = {l; o; m; a; s} entonces hallar “P  Q” a) {s} b) {p; a; l} d) {p; a} e) {m; a; l} c) {l; o; m; a} 11. Si: A = {p; a; v; o} B = {p; o; l; l; o} Hallar “B – A” a) {p; a; l; o} d) {v; o; l; v; o} b) {l} e) {p; o} c) {l; l; o} 12. Si “Z” es un conjunto unitario, hallar a + b Z = {22 – a; b + 8 ; 18} a) 12 b) 13 c) 14 d) 15 e) 16 13. Si los conjuntos P y Q son unitarios, hallar r+s P = {r + s; 18} Q = {6; r – s} a) 12 b) 6 c) 14
  • 2. d) 18 e) 20 14. De 50 alumnos de un aula poseen libros de matemática o lenguaje; 40 tienen libro de Matemática y 15, de Matemática y Lenguaje. ¿Cuántos tienen sólo el libro de Lenguaje? a) 10 b) 15 c) 20 d) 25 e) 30 15. De 60 alumnos del colegio “Leonardo de Vinci” poseen computadora o celular; 32 tiene computadora y 12 computadora y celular. ¿Cuántos tienen sólo celular? a) 12 b) 20 c) 18 d) 28 e) 10 16. De una encuesta realizada a 120 alumnos de una universidad se sabe que; 75 estudian, 35 trabajan y 20 estudian y trabajan. ¿Cuántos sólo estudian? a) 30 b) 20 c) 15 d) 55 e) 25 17. Se realiza una encuesta a 140 estudiantes de 1ro. de secundaria del colegio “Trilce” y se sabe que: 81 estudian, 32 ven televisión y 18 estudian y ven televisión. ¿Cuántos sólo ven televisión’ a) 63 b) 18 c) 20 d) 14 e) 45 18. En una fiesta donde asistieron 70 personas se sabe que 36 gustan bailar salsa; 42 gustan de bailar rock, ¿Cuántas personas no gustan de bailar?, si se sabe que 25 personas gustan de ambas músicas. a) 11 b) 25 c) 15 d) 17 e) 34 19. De 85 personas 35 gustan de natación y 25 gustan de atletismo, ¿cuántas personas sólo gustan de natación si se sabe que 10 personas gustan de ambos deportes? a) 25 b) 10 c) 15 d) 10 e) 30 20. Se realizó una encuesta a 110 niños y les preguntaron que le gustaría de regalo y produjo los siguientes datos: 60 niños dijeron juguetes y 42 dijeron ropa. ¿Cuántos niños gustan como regalo sólo juguetes?, si se sabe que 12 niños gustan de juguetes y ropa. a) 48 b) 12 c) 30 d) 20 e) 26 21. De un grupo de 150 jóvenes se sabe que 85 gustan de ciencias y 60 gustan de letras. Si 15 jóvenes gustan de ciencias y letras, ¿cuántos jóvenes no gustan de ciencias ni de letras? a) 70 b) 15 c) 45 d) 20 e) 30 22. De un grupo de 90 personas se sabe que 35 gustan de café 20 de te y 25 de leche. Si 5 gustan de café, leche y te y 10 gustan de café y te; 8 gustan de te y leche; 9 gustan de café y leche. ¿Cuántos sólo de café? a) 4 b) 20 c) 21 d) 7 e) 13 23. Un joven durante todas las mañanas del mes de diciembre desayuna panetón y/o chocolate. Si durante 23 mañanas desayuna panetón y 19 toma chocolate. ¿Cuántas mañanas desayuna panetón con chocolate? a) 10 b) 11 c) 13 d) 14 e) 9 24. En una ciudad, a la cuarta parte de la población no le gusta natación, natación ni fútbol, a la mitad le gusta natación y a los cinco doceavos les gusta el fútbol. ¿Qué fracción de la población gusta de la natación y el fútbol? a) 1/3 b) 1/4 c) 1/6 d) 1/2 e) 1/12 25. Hay 65 banderas que tienen por lo menos 2 colores, 25 tienen rojo y azul, 15 rojo y blanco; 35 blanco y azul. ¿Cuántas tienen los 3 colores mencionados? a) 5 b) 6 c) 7 d) 10 e) 11 26. En un salón de 50 alumnos hay 30 hinchas de la “U” y 25 de C.N.I. además 21 son hinchas de la “U” y CNI. ¿Cuántos no son hinchas de ninguno de estos 2 equipos? a) 25 b) 16 c) 17 d) 18 e) 19 27. Un alumno durante todas las mañanas del mes de enero desayuna café y/o leche. Si durante 25 mañanas desayuna café y 18 mañanas desayuna leche. ¿cuántas mañanas desayuna café con leche?. a) 10 b) 12 c) 13 d) 14 e) 8 28. En un salón 100 alumnos se observa que 40 son mujeres, 73 estudian geografía y 12 son mujeres que no estudian geografía. ¿Cuántos hombres no estudian geografía? a) 11 b) 13 c) 15 d) 17 e) 14