




 





 





 









 

4
7
Csc
4
5
Sec
4
3
Tg
3
5
Sec
6
7
Cos
3
2
Sen
1. Calcular:
E =
º3870
º540cosº900
4
2
sen
sen 
a) 1 b) 2 c) 4
d) –2 e) 0
2. Reducir:
C =
)80(tan
)4(cos
)24(
x
x
xsen






a) 2. tan x b) –2. tan x c) 0
d) 1 e) –2
3. Reducir:
J = 











 xxx
2
3
sec).tan(.
2
tan



a) cos x b) csc x c) tan x
d) cot x e) sec x
4. Reducir:
   
3 3
2 2 2
cos c 2
sen x sen x tg x
N
x tg x
  
 
     
        
      
 
a) –2 b) –1 c) 0
d) 1 e) 2
5. Afirmar (V)ó (F),si:
( ) Sen (180°+x) = Senx
( ) Cos (180° – x) = –Cosx
( ) Tg (360° – x) = Tgx
a) VFF b) FVF c) VVF
d) FVV e) VFV
6. Calcular el valor de:
a) –2 b) –1 c) 1
d) 2 e) 0
7. Simplificar:
 
 
 x
x2
xsen
x
2
3
A












tan
tan
cos


a) 1 b) 2 c) -1
d) –2 e) 0
8. Reducir:
 
 x360senx
2
3
x
2
3
x
A


















cot
costan
a) 1 b) 0 c) –1
d) 2 e) -1/2
9. Reducir:
a) 1 b) –1 c) secx
d) –secx e) cosx
10. Simplificar :
     
     x270Ctgx90Csc.x360Sen
x270Cosx360Sec.x180Tg
Q



a) 1 b) -1 c) Tg
2
x
d) Sen
2
x e) Senx
)x(cos
)xtg()xsen(
E
2
2 



NOMBRES Y APELLIDOS:
SECCIÓN: FECHA: N° DE ORDEN:

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
PDF
1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...
DOCX
Reducir al primer cuadrante ii
PDF
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
PDF
Semana07 angulos posicion_normal_parte_i
DOCX
Reduccion al primer cuadrante
DOCX
Angulos en Posición Normal
PDF
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
1era parte solucionario libro matematica 5to grado Cobeñas Naquiche,hecho en ...
Reducir al primer cuadrante ii
Semana04 razones ttrigonometricas_angulos_notables
Semana07 angulos posicion_normal_parte_i
Reduccion al primer cuadrante
Angulos en Posición Normal

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
PDF
Semana09 identidades trigonometricas_compuestas
PDF
Semana 11 transformaciones trigonometricas
PDF
PDF
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
DOC
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
PDF
PDF
Examenes sumativos
PDF
PDF
Formulario trigonometria
PDF
Seminario 2014 iii
PPTX
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
PDF
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Semana09 identidades trigonometricas_compuestas
Semana 11 transformaciones trigonometricas
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
Guia 4 propiedades de las razones trigonométricas
Examenes sumativos
Formulario trigonometria
Seminario 2014 iii
Razones trigonométricas de cualquier magnitud
Semana 2 longitud de arco y area de un sector circular
Publicidad

Similar a Reducción al primer cuadrante 4º sec (20)

PDF
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
PDF
Reducción al primer cuadrante
DOC
Afz angulos cuadrantales
DOCX
Reducir al primer cuadrante
DOCX
Trigonometria
DOCX
Repaso de trigonometría
DOCX
Suma y diferencia de ángulos
DOCX
Miscelanea
PDF
Trigonometria 5
PDF
Actividad 9 identidades trigonometricas
DOCX
Suma y diferencia de ángulos
PDF
Identidades trigonométricas de ángulo simple
DOC
Transformaciones trigonometricas
PDF
TRIGONOMETRÍA
DOCX
Prueba trigonometría reducción al primer cuadrante alumnos
DOCX
EJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIA
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Reducción al primer cuadrante
Afz angulos cuadrantales
Reducir al primer cuadrante
Trigonometria
Repaso de trigonometría
Suma y diferencia de ángulos
Miscelanea
Trigonometria 5
Actividad 9 identidades trigonometricas
Suma y diferencia de ángulos
Identidades trigonométricas de ángulo simple
Transformaciones trigonometricas
TRIGONOMETRÍA
Prueba trigonometría reducción al primer cuadrante alumnos
EJERCICIOS DIVERSOS DE TRIGONOMETRIA
Publicidad

Más de cjperu (20)

PDF
Ángulos 2º sec
DOCX
Teoría de exponentes ec. exponenciales
PDF
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
DOC
Lógica
PDF
Ecuaciones trigonometricas práctica
PDF
Ley de senos
PDF
Ley de cosenos
PDF
Logaritmos
DOC
Logaritmos
PDF
Desigualdades e Inecuaciones
PDF
Bases conamat2015
PDF
Logica proposicional ii
PDF
Lógica Proposicional
PDF
Álgebra pre
PDF
Trigonometria
PDF
Factorización
DOC
Bingo Algebraico - 1º sec
PDF
Factorización fc - tcp - dc - as
DOC
Robotica poleas
DOCX
Dominó de factorización
Ángulos 2º sec
Teoría de exponentes ec. exponenciales
Prospecto 2016 unprg nueva estructura de examen
Lógica
Ecuaciones trigonometricas práctica
Ley de senos
Ley de cosenos
Logaritmos
Logaritmos
Desigualdades e Inecuaciones
Bases conamat2015
Logica proposicional ii
Lógica Proposicional
Álgebra pre
Trigonometria
Factorización
Bingo Algebraico - 1º sec
Factorización fc - tcp - dc - as
Robotica poleas
Dominó de factorización

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
UNIDAD 2 | La noticia como género: Informar con precisión y criterio
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Reducción al primer cuadrante 4º sec

  • 1.                                  4 7 Csc 4 5 Sec 4 3 Tg 3 5 Sec 6 7 Cos 3 2 Sen 1. Calcular: E = º3870 º540cosº900 4 2 sen sen  a) 1 b) 2 c) 4 d) –2 e) 0 2. Reducir: C = )80(tan )4(cos )24( x x xsen       a) 2. tan x b) –2. tan x c) 0 d) 1 e) –2 3. Reducir: J =              xxx 2 3 sec).tan(. 2 tan    a) cos x b) csc x c) tan x d) cot x e) sec x 4. Reducir:     3 3 2 2 2 cos c 2 sen x sen x tg x N x tg x                              a) –2 b) –1 c) 0 d) 1 e) 2 5. Afirmar (V)ó (F),si: ( ) Sen (180°+x) = Senx ( ) Cos (180° – x) = –Cosx ( ) Tg (360° – x) = Tgx a) VFF b) FVF c) VVF d) FVV e) VFV 6. Calcular el valor de: a) –2 b) –1 c) 1 d) 2 e) 0 7. Simplificar:      x x2 xsen x 2 3 A             tan tan cos   a) 1 b) 2 c) -1 d) –2 e) 0 8. Reducir:    x360senx 2 3 x 2 3 x A                   cot costan a) 1 b) 0 c) –1 d) 2 e) -1/2 9. Reducir: a) 1 b) –1 c) secx d) –secx e) cosx 10. Simplificar :            x270Ctgx90Csc.x360Sen x270Cosx360Sec.x180Tg Q    a) 1 b) -1 c) Tg 2 x d) Sen 2 x e) Senx )x(cos )xtg()xsen( E 2 2     NOMBRES Y APELLIDOS: SECCIÓN: FECHA: N° DE ORDEN: