SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Liceo Naval “Germán Astete” FICHA DE APLICACIÓN Nº 4 II Bimestre
Tema : Reducción al Primer Cuadrante II.
TAREA DOMICILIARIA
1. Calcular : Cos 750º
a) 1/2 b) - 3 /2 c) 3/4
d) 3 e) 3 /2
2. Calcular : Sen 4020º
a) 1/2 b) 2 /2 c) 3 /2
d) - 3 /2 e) - 2 /2
3. Calcular : Sen 2610º
a) 1/2 b) 2 /2 c) 3 /2
d) 1 e) 0
4. Calcular : Cos 5380º
a) 1/2 b) -1/2 c) 1/3
d) -1/3 e) 1/4
5. Calcular : Tg 2933º
a) 3/4 b) -3/4 c) 4/3
d) -4/3 e) -3/5
6. Calcular : E = Csc 690º Tg 600º
a) -1 b) 3 c) 1
d) -2 3 e) - 3
7. Simplificar : E =
º400Sen
º500Sen
+
º520Cos
º740Cos
a) 1 b) 2 c) -2
d) -1 e) 0
8. Calcular el valor de :
E = Sen (135 + x) Sec x
2
97
a) -1 b) 0 c) 1
d) 1/2 e) 2
9. Calcular el valor de :
E = Tg (100 + x) Tg x
2
83
a) -1 b) 0 c) 1
d) -2 e) 2
10. Reducir : E =
)x4(Cos
)x24(Sen
+ Tg (80 - x)
a) 2 tg x b) -2 Tg x c) 0
d) 1 e) -2
11. Reducir : E =
)x14(Cos)x26(Cos
)x8(Sen)x12(Sen
a) Tg x b) Ctg x c) Sen x
d) 1 e) 0
12. Calcular : E =
º3870Sen
º540Cosº900Sen
4
2
a) 1 b) 2 c) -1
d) -2 e) 0
13. Calcular : E = 8 Csc 2130º - 5 Ctg 855º + 2 Sen 450º
a) -12 b) -11 c) -10
d) -9 e) -8
14. Calcular : E = 2Sen
6
25
+ 4Tg
4
4
+ 5Cos
2
4
a) 5 b) 4 c) 3
d) 2 e) 1
15. Calcular el valor positivo de “x”
Sen
11
75
= Sen
11
x
x 75
a) 1 b) 2 c) 7
d) 9 e) 4
Reducir al primer cuadrante ii

Más contenido relacionado

PDF
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
PDF
ÁREAS DE REGIONES TRIANGULARES Y CUADRANGULARES
PDF
2010 i semana 12
PDF
Triángulos y semejanza
PDF
Trigonometría
DOC
Silabus aritmetica
DOCX
Cuatro operaciones aritméticas
PDF
Cuatro Operaciones
Actividad 10 identidades de arco triple y mitad
ÁREAS DE REGIONES TRIANGULARES Y CUADRANGULARES
2010 i semana 12
Triángulos y semejanza
Trigonometría
Silabus aritmetica
Cuatro operaciones aritméticas
Cuatro Operaciones

La actualidad más candente (16)

PDF
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
PDF
Números cuánticos 1
PDF
Comprension de texto en español e ingles
PDF
Teoria y problemas de paralelepipedos pa327 ccesa007
DOC
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
PDF
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
PDF
1respuestas de logica
PDF
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
DOC
Ctgeom 5 s-iip
DOC
Teoria de exponentes potencia y radicacion
DOC
1° practica matematica comercial
PDF
Examen de radicales
PDF
Angulos en.posicion.normal 2018
DOCX
Rab. taller 1. geometría. noveno. áreas sombreadas 2016
PDF
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
PDF
Trigonometria.pdf
Solucionario uni2015i-fisica-quimica-150221192232-conversion-gate01
Números cuánticos 1
Comprension de texto en español e ingles
Teoria y problemas de paralelepipedos pa327 ccesa007
ANGULOS EN POSICION NORMAL I
SOLUCIONARIO EXAMEN DE ADMISION UNI APTITUD 2009 I
1respuestas de logica
43 ejercicios de inecuaciones y sistemas de inecuaciones
Ctgeom 5 s-iip
Teoria de exponentes potencia y radicacion
1° practica matematica comercial
Examen de radicales
Angulos en.posicion.normal 2018
Rab. taller 1. geometría. noveno. áreas sombreadas 2016
Solucionario uni2014 ii-fisica-quimica
Trigonometria.pdf
Publicidad

Similar a Reducir al primer cuadrante ii (20)

DOCX
Reducir al primer cuadrante
PDF
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
PDF
Reducción al primer cuadrante
DOCX
Suma y diferencia de ángulos
DOCX
Suma y diferencia de ángulos
DOC
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
PDF
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
DOC
Afz angulos cuadrantales
DOC
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
PDF
Balotario de trigonometria final 2013
DOCX
Reduccion al primer cuadrante
DOCX
Lunes 18 de agosto
PDF
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
PDF
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
PDF
Reducción al primer cuadrante 4º sec
PDF
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
PDF
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
PDF
Resolución de triángulos rectángulos
PPTX
Razones trigonométricas recíprocas 5º
Reducir al primer cuadrante
Actividad 7 reduccion al primer cuadrante
Reducción al primer cuadrante
Suma y diferencia de ángulos
Suma y diferencia de ángulos
Trigonometria 3er grado - iii bimestre - 2014
Razonestrigonometricasdeangulosnotables (1)
Afz angulos cuadrantales
Ejercicios de reforzamiento(angulo negativo y cuadrantales)
Balotario de trigonometria final 2013
Reduccion al primer cuadrante
Lunes 18 de agosto
Semana06 reduccion al_1_cuadrante_parteii
Semana10 identidades trigonometricas_dobles
Reducción al primer cuadrante 4º sec
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
R tdeanguloscompuestos ficha0u6 (1)
Resolución de triángulos rectángulos
Razones trigonométricas recíprocas 5º
Publicidad

Más de Liceo Naval (20)

DOCX
F icha nº 1 2º secundaria
DOCX
Simulacro 1º
DOCX
Simulacro prueba iv bimestre 5º
DOCX
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
DOCX
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
DOCX
Simulacrode aritmética II bimestre primero
DOCX
Simulacro cuarto
DOCX
Simulacro quinto
DOCX
Simulacro quinto
DOCX
Simulacro primero
DOCX
Simulacro primero
DOCX
Tarea de traslación 1º
DOCX
Tarea 1
DOCX
Examenes finales simulacro
DOCX
Examenes finales simulacro
DOCX
Factorización 3º
DOCX
Tarea nivelación 3º
DOCX
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
DOCX
Problemas de recuperacion 5º
DOCX
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre
F icha nº 1 2º secundaria
Simulacro 1º
Simulacro prueba iv bimestre 5º
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre
Simulacro de aritmética 4º iii bimestre 2014 simulacro2014
Simulacrode aritmética II bimestre primero
Simulacro cuarto
Simulacro quinto
Simulacro quinto
Simulacro primero
Simulacro primero
Tarea de traslación 1º
Tarea 1
Examenes finales simulacro
Examenes finales simulacro
Factorización 3º
Tarea nivelación 3º
Problemas de recuperacion 5º s ecundaria
Problemas de recuperacion 5º
Simulacro de trigonometría 2013 iv bimestre

Reducir al primer cuadrante ii

  • 1. Liceo Naval “Germán Astete” FICHA DE APLICACIÓN Nº 4 II Bimestre Tema : Reducción al Primer Cuadrante II. TAREA DOMICILIARIA 1. Calcular : Cos 750º a) 1/2 b) - 3 /2 c) 3/4 d) 3 e) 3 /2 2. Calcular : Sen 4020º a) 1/2 b) 2 /2 c) 3 /2 d) - 3 /2 e) - 2 /2 3. Calcular : Sen 2610º a) 1/2 b) 2 /2 c) 3 /2 d) 1 e) 0 4. Calcular : Cos 5380º a) 1/2 b) -1/2 c) 1/3 d) -1/3 e) 1/4 5. Calcular : Tg 2933º a) 3/4 b) -3/4 c) 4/3 d) -4/3 e) -3/5 6. Calcular : E = Csc 690º Tg 600º a) -1 b) 3 c) 1 d) -2 3 e) - 3 7. Simplificar : E = º400Sen º500Sen + º520Cos º740Cos a) 1 b) 2 c) -2 d) -1 e) 0 8. Calcular el valor de : E = Sen (135 + x) Sec x 2 97 a) -1 b) 0 c) 1 d) 1/2 e) 2 9. Calcular el valor de : E = Tg (100 + x) Tg x 2 83 a) -1 b) 0 c) 1 d) -2 e) 2 10. Reducir : E = )x4(Cos )x24(Sen + Tg (80 - x) a) 2 tg x b) -2 Tg x c) 0 d) 1 e) -2 11. Reducir : E = )x14(Cos)x26(Cos )x8(Sen)x12(Sen a) Tg x b) Ctg x c) Sen x d) 1 e) 0 12. Calcular : E = º3870Sen º540Cosº900Sen 4 2 a) 1 b) 2 c) -1 d) -2 e) 0 13. Calcular : E = 8 Csc 2130º - 5 Ctg 855º + 2 Sen 450º a) -12 b) -11 c) -10 d) -9 e) -8 14. Calcular : E = 2Sen 6 25 + 4Tg 4 4 + 5Cos 2 4 a) 5 b) 4 c) 3 d) 2 e) 1 15. Calcular el valor positivo de “x” Sen 11 75 = Sen 11 x x 75 a) 1 b) 2 c) 7 d) 9 e) 4