Nombre y apellido : Juan José Hernández Mendoza
Carrera : Mecánica , CI : 27554001
Materia : Lenguaje
Barquisimeto , 12 de Octubre del 2020
Formas Básicas de comunicación
Oral :
Aspectos Definición Partes -
Elementos
Tipos Características
Conversación Es un diálogo
oral, escrito o
mediante
lenguaje de señas
entre dos o más
personas que
intervienen
alternativamente
expresando sus
ideas .
• Apertura
• Cuerpo
• Cierre
•Conversación
formal ( se rige
por un
reglamento :
Inició –
Desarrollo –
Cierre .
Se toma en
cuenta el
tiempo –
espacio y
propósito)
•Conversación
coloquial : Es la
que se
desarrolla
diariamente, ya
que sea familiar
eminentemente
• Es familiar y
expresiva .
• Se utilizan
gestos,
mímicas y
movimientos
que expresan
sentimientos.
• Se requiere
un mínimo de
dos o más
participantes .
• Puede tratar
sobre
cualquier
tema .
o cooperativa o
amistades
Diálogo • Intercambio de
información entre
dos o más
personas , puede
ser oral o escrito
•Emisor
• Receptor
• Código
• Referente
• Contexto
• Mensajes
•Orales( Uso de
voz efímeros )
• Escritos ( uso
mediante la
escritura y
permanece
durante el
tiempo
• Diálogos
literarios:
Cuentos ,
Novelas , obras
de teatros .
• Diálogos no
literarios :
Aquellos que no
tienen una clara
intención
artísticas que
forman parte
de una obra
poética .
Pueden ser
formales
• Diálogo
Directo:
Podemos
constatarlo lo
que dice cada
interlocutor.
• Diálogo
Indirecto : Las
finanzas de un
narrador nos
refiere lo que
cada
interlocutor
dice.
• Las personas
que hablan de
llaman
interlocutores
• Es muy
expresivo
• Espontáneo
se utilizan
frases cortas y
simples .
• Suelen tener
errores y
frases sin
terminar .
Entrevista Es un diálogo
entablado entre
dos o más
personas
• Entrevistador
• Entrevistado
• Mensajes
• Contexto
• Medio
• Entrevista
laboral en panel
: Grupo
perteneciente
por lo general a
la empresa .
Realizan la
entrevista a un
único candidato
.
• Pueden ser
cuantitava .
• Debe ser
grabadas en
videos , audios
o notas
• Se pueden
realizar cara a
cara , vía
telefónica o
• Entrevistas
Laboral en
línea. : El
candidato es
entrevistado
por distintas
personas de la
empresa que
tienen
diferentes
cargos uno tras
otro
• Dinámica de
grupo
• Entrevista
estructurada (
todo está
programado )
• Entrevista
libre ( no existe
programación)
• Entrevista
Mixta
por medio de
dígales .
• Sigue una
secuencia de
preguntas
fáciles hasta lo
más
complicado .
• Las
preguntas
deben ser
neutras y
cortas .
Conferencia
Oral
Es un tipo de
exposición oral
impartida por
especialistas ,
centradas en la
presentación de
un tipo tema
especifico
• Introducción
• Desarrollo
•Conclusión
•
Comunicación
oral de grupo
numerosos
• La atmósfera
es formal
• La asistencia
es voluntaria
• Tiene un
límite pre-
establecido el
tema debe ser
interesante .
• Se debe
elegir tema y
propósito
• limita el
tiempo de
desarrollo.
Alocución Discurso breve
que pronuncia
una actualidad o
que dirige un jefe
a su
subordinados.
• Introducción
•Desarrollo
• Conclusión
• Narrativo : es
el que muestra
o narra hechos
o situaciones a
través de una
trama y un
argumento. , Se
•Debe
exponer un
tema y sus
argumentos
de manera
que pueda ser
comprendido
utilizan en las
novelas y
cuentos .
• Publicitarios :
Tiene un
objetivo bien
práctico
• Expositivo: Es
aquel cuyo
objetivo
principal es
informar o
aclarar un
hecho o una
situación .
Debe ser un
discurso limpio
y con poco uso
de recursos que
pueda distraer
al público.
•
Argumentativo:
El objetivo
principal es
convencer de
algo a alguien.
por la
audiencia .
• Debe
basarse en
hechos
comprobables
que
justifiquen y
den validez al
discurso ,
salvó en
algunos caso
como el
discurso
religioso o
artístico.
Dramatización En general es una
representación
de una
determinada
situación o hecho
. Lo dramático
está vinculado al
drama y éste al
teatro por lo que
usa
dramatización
puede ser tanto
trágico como
comedia .
• Personajes
• Conflicto
• Espacio
• Tiempo
• Tema
• Argumentos
• Juegos
dramáticos :
Imitar las
acciones y
características
de los
personajes más
cercanos a
nosotros
• Espació
Dramático : Los
ejercicios
dramáticos son
acciones
mecanizados
que se realizan
repetidamente
para vencer una
dificultad
•
Improvisación:
Es la creación
de una escena
dramática
• Es una
técnica
• Debe ser un
espacio y una
herramienta
educativa .
• Es fácil de
plantear .
•
Espontaniedad
donde
determinados
personajes
dialogan de
manera
espontánea
como
consecuencia
de un estímulo
determinado.
• Pantonima :
Es el arte de
comunicación
ideas a través
de movimientos
y actitudes
expresivos del
Cuerpo
encontramos
en la
Pantonima un
valor
formativos ,
obliga a la
concentración y
creatividad.
• Títeres : La
actividad con
títeres es
altamente
formativa ,
pues enriquece
la imaginación ,
la expresividad .
• Drama
creativo :
consiste en la
Improvisación
de una obra
Dramática corta
( Ya no usa
escena)
• Teatro :
Consiste en la
presentación de
toda una obra
Dramática.

Más contenido relacionado

PPTX
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
DOCX
Guia contenidos discurso dialógico
PPTX
12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo
PPT
Formas de expresión oral, la conversación...
PPTX
Diversas formas de expresion oral
PPTX
El discurso
DOCX
El discurso
PPTX
Disc. dialógico2
13. t.s.c 5 al 9 de marzo
Guia contenidos discurso dialógico
12. t.s.c 26 de febrero al 2 de marzo
Formas de expresión oral, la conversación...
Diversas formas de expresion oral
El discurso
El discurso
Disc. dialógico2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Discurso dialógico
PPT
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
PPTX
Normas de conversacion
PPT
Discurso Dialógco
DOCX
Análisis del discurso oral
PPTX
Creencias y actitudes lingüísticas y el debate
PPTX
Tema y objetivo del discurso + Figuras retóricas (parte 1)
DOC
Formas de expresión oral
PPT
La conversación
DOC
La conversación
PPT
Laconversacion2
PPTX
Actos de habla (2)
PPS
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
PDF
Tipos de dialogo/Módulo 5/ Prepa en Linea SEP
PPTX
Presentación1
PPTX
Clase 1
PPT
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
PPTX
Expresion Oral y Escrita
PDF
Comunicación oral y escrita
Discurso dialógico
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Normas de conversacion
Discurso Dialógco
Análisis del discurso oral
Creencias y actitudes lingüísticas y el debate
Tema y objetivo del discurso + Figuras retóricas (parte 1)
Formas de expresión oral
La conversación
La conversación
Laconversacion2
Actos de habla (2)
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
Tipos de dialogo/Módulo 5/ Prepa en Linea SEP
Presentación1
Clase 1
Rosario calagua sanchez_presentacion2.ppt
Expresion Oral y Escrita
Comunicación oral y escrita
Publicidad

Similar a Lenguaje juan jose[1] (20)

PPTX
EL USO Y FORMAS DE COMUNICACIÓN ORAL - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (1).pptx
PPT
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
PDF
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
PDF
Cuadro comparativo tecnicas de comunicacion oral jose castillo
PDF
FORMAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
PPTX
Formas de expresión oral
PPTX
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
PPTX
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
PPTX
Comunicación Oral y Escrita
PPTX
Com. oral
DOCX
Tipos de comunicacion
PPTX
Tipos de datos orales 98 d pocitva en 2025
PPT
Clase sobre diferenciar los tipos de discurso. .ppt
PPTX
sistemas alternativos.pptx
PPTX
Comunicacion oral
PPT
Comunicación oral
ODP
Tema 2º la comunicación oral y escrita (1º bachillerato)
PPSX
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
PPTX
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
PPT
Técnicas de participación oral
EL USO Y FORMAS DE COMUNICACIÓN ORAL - LENGUAJE Y COMUNICACIÓN (1).pptx
Diferencia entre lenguaje oral y escrito tipologia textual
COMUNICACIÓN ORAL (PRESENTACIÓN )
Cuadro comparativo tecnicas de comunicacion oral jose castillo
FORMAS BÁSICAS DE COMUNICACIÓN ORAL
Formas de expresión oral
INTRODUCCIÓN A TEMAS.pptx
EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA.
Comunicación Oral y Escrita
Com. oral
Tipos de comunicacion
Tipos de datos orales 98 d pocitva en 2025
Clase sobre diferenciar los tipos de discurso. .ppt
sistemas alternativos.pptx
Comunicacion oral
Comunicación oral
Tema 2º la comunicación oral y escrita (1º bachillerato)
El abordaje de la oralidad en nuestras aulas
CLASES 3-TEXTOS ORALES.pptx
Técnicas de participación oral
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Lenguaje juan jose[1]

  • 1. Nombre y apellido : Juan José Hernández Mendoza Carrera : Mecánica , CI : 27554001 Materia : Lenguaje Barquisimeto , 12 de Octubre del 2020
  • 2. Formas Básicas de comunicación Oral : Aspectos Definición Partes - Elementos Tipos Características Conversación Es un diálogo oral, escrito o mediante lenguaje de señas entre dos o más personas que intervienen alternativamente expresando sus ideas . • Apertura • Cuerpo • Cierre •Conversación formal ( se rige por un reglamento : Inició – Desarrollo – Cierre . Se toma en cuenta el tiempo – espacio y propósito) •Conversación coloquial : Es la que se desarrolla diariamente, ya que sea familiar eminentemente • Es familiar y expresiva . • Se utilizan gestos, mímicas y movimientos que expresan sentimientos. • Se requiere un mínimo de dos o más participantes . • Puede tratar sobre cualquier tema .
  • 3. o cooperativa o amistades Diálogo • Intercambio de información entre dos o más personas , puede ser oral o escrito •Emisor • Receptor • Código • Referente • Contexto • Mensajes •Orales( Uso de voz efímeros ) • Escritos ( uso mediante la escritura y permanece durante el tiempo • Diálogos literarios: Cuentos , Novelas , obras de teatros . • Diálogos no literarios : Aquellos que no tienen una clara intención artísticas que forman parte de una obra poética . Pueden ser formales • Diálogo Directo: Podemos constatarlo lo que dice cada interlocutor. • Diálogo Indirecto : Las finanzas de un narrador nos refiere lo que cada interlocutor dice. • Las personas que hablan de llaman interlocutores • Es muy expresivo • Espontáneo se utilizan frases cortas y simples . • Suelen tener errores y frases sin terminar . Entrevista Es un diálogo entablado entre dos o más personas • Entrevistador • Entrevistado • Mensajes • Contexto • Medio • Entrevista laboral en panel : Grupo perteneciente por lo general a la empresa . Realizan la entrevista a un único candidato . • Pueden ser cuantitava . • Debe ser grabadas en videos , audios o notas • Se pueden realizar cara a cara , vía telefónica o
  • 4. • Entrevistas Laboral en línea. : El candidato es entrevistado por distintas personas de la empresa que tienen diferentes cargos uno tras otro • Dinámica de grupo • Entrevista estructurada ( todo está programado ) • Entrevista libre ( no existe programación) • Entrevista Mixta por medio de dígales . • Sigue una secuencia de preguntas fáciles hasta lo más complicado . • Las preguntas deben ser neutras y cortas . Conferencia Oral Es un tipo de exposición oral impartida por especialistas , centradas en la presentación de un tipo tema especifico • Introducción • Desarrollo •Conclusión • Comunicación oral de grupo numerosos • La atmósfera es formal • La asistencia es voluntaria • Tiene un límite pre- establecido el tema debe ser interesante . • Se debe elegir tema y propósito • limita el tiempo de desarrollo. Alocución Discurso breve que pronuncia una actualidad o que dirige un jefe a su subordinados. • Introducción •Desarrollo • Conclusión • Narrativo : es el que muestra o narra hechos o situaciones a través de una trama y un argumento. , Se •Debe exponer un tema y sus argumentos de manera que pueda ser comprendido
  • 5. utilizan en las novelas y cuentos . • Publicitarios : Tiene un objetivo bien práctico • Expositivo: Es aquel cuyo objetivo principal es informar o aclarar un hecho o una situación . Debe ser un discurso limpio y con poco uso de recursos que pueda distraer al público. • Argumentativo: El objetivo principal es convencer de algo a alguien. por la audiencia . • Debe basarse en hechos comprobables que justifiquen y den validez al discurso , salvó en algunos caso como el discurso religioso o artístico. Dramatización En general es una representación de una determinada situación o hecho . Lo dramático está vinculado al drama y éste al teatro por lo que usa dramatización puede ser tanto trágico como comedia . • Personajes • Conflicto • Espacio • Tiempo • Tema • Argumentos • Juegos dramáticos : Imitar las acciones y características de los personajes más cercanos a nosotros • Espació Dramático : Los ejercicios dramáticos son acciones mecanizados que se realizan repetidamente para vencer una dificultad • Improvisación: Es la creación de una escena dramática • Es una técnica • Debe ser un espacio y una herramienta educativa . • Es fácil de plantear . • Espontaniedad
  • 6. donde determinados personajes dialogan de manera espontánea como consecuencia de un estímulo determinado. • Pantonima : Es el arte de comunicación ideas a través de movimientos y actitudes expresivos del Cuerpo encontramos en la Pantonima un valor formativos , obliga a la concentración y creatividad. • Títeres : La actividad con títeres es altamente formativa , pues enriquece la imaginación , la expresividad . • Drama creativo : consiste en la Improvisación de una obra Dramática corta ( Ya no usa escena) • Teatro : Consiste en la presentación de toda una obra Dramática.