SlideShare una empresa de Scribd logo
Tecnología de la información
                       http://www.unav.es/dpp/tecnologia/


                         ETIQUETAS DE HTML

MARCAS BÁSICAS
<html></html> Al principio y al final de todo documento.
<head> </head> Cabecera del documento. Dentro del head se ponen las
etiquetas:
<title> </title> indica el título de la página para el navegador.
<meta> permite aportar metainformación al documento, para su mejor
identificación e indexación por los motores de búsqueda. Hay distintos tipos:
     <meta name="description" content="Frase descriptiva de los contenidos de la
     página">
     <meta name="keywords" content="Palabras clave que resuman la temática de
     los contenidos de la página”>
     <meta name="author" content="Nombre/s del autor/es de la página">
Tras cerrar el head el se pone la etiqueta:
<body> </body> Dentro de esta etiqueta se insertan los contenidos del documento
El cierre de la etiqueta </body> se coloca justo antes del cierre </html>


PROPIEDADES DE LA PÁGINA
La etiqueta <body> puede llevar incluida información sobre las propiedades de la
página:
<body bgcolor="#xxyyzz"> define el color de fondo de la página.
<body text="#xxyyzz"> define el color por defecto del texto en la página.
<body link="#xxyyzz"> define el color de los enlaces.
<body vlink="#xxyyzz"> define el color de los enlaces visitados.
<body alink="#xxyyzz"> define el color de los enlaces activos.
<body background="imagen.gif"> establece una imagen para el fondo de la
página.
Todos estos parámetros se pueden agrupar en una única etiqueta <body>:
<body bgcolor="#xxyyzz" text="#xxyyzz" link="#xxyyzz" vlink="#xxyyzz"
alink="#xxyyzz">

<!-- comentarios --> Sirve para anotar aclaraciones 'privadas' del autor de la
página. Lo que se escribe dentro de esta etiqueta es ignorado por el navegador y
no se muestra en la página.


FORMATO DE TEXTOS
<b> </b> negrita (también sirve la etiqueta <strong>… </strong>)
<i> </i> cursiva (también sirve la etiqueta <em>…</em>)
<u> </u> subrayado

<font size=”X”> …… </font> marca el tamaño de los caracteres, donde X es un
valor del 1 a 7, o un valor relativo (+ 1-7).
<font color=”#XXYYZZ”> …… </font> define el color del texto, donde XXYYZZ es
un valor formado por letras y números que indica el color.
<font face=”arial”> …… </font> determina el tipo de la fuente.
La etiqueta <font> puede incluir los tres parámetros (tamaño, fuente y color):
<font size=X color=#XXYYZZ face=fuente escogida> …… </font>

<pre> preformateado. Respeta espacios, saltos de línea y los retornos utilizados.
<blink> hace parpadear el texto (no para Explorer)
Tecnología de la información
                       http://www.unav.es/dpp/tecnologia/


FORMATO DE PÁRRAFOS
<p> salto de párrafo </p>
<br> salto de línea
<blockquote> </blockquote> sangrado.
<center> centrar el texto.
<p align=center> párrafo centrado.
<p align=left> párrafo alineado a la izquierda.
<p align=right> párrafo alineado a la derecha.


CREACIÓN DE LISTAS
Lista no numerada:
<ul>
<li>primer elemento de la lista</li>
<li>segundo elemento de la lista</li>
<li>tercer elemento de la lista</li>
</ul> cierra lista

lista numerada:
<ol>
<li>primer elemento de la lista</li>
<li>segundo elemento de la lista</li>
</ol> cierra lista.

lista de glosario o definición:
<dl>
<dt>término que se va a definir</dt>
<dd>definición del término</dd>
</dl> cierra lista.


LÍNEAS HORIZONTALES SEPARADORAS
<hr> línea horizontal.
<hr width="x%"> anchura de la línea en porcentaje.
<hr width=x> anchura de la línea en píxeles.
<hr size=x> altura de la línea en píxeles.
<hr align=center> línea alineada en el centro.
<hr align=left> línea alineada a la izquierda.
<hr align=right> línea alineada a la derecha.
<hr noshade> línea sin efecto de sombra.


IMÁGENES
<img src="dirección de la imagen” "> indica la ruta de la imagen.
<img ... border=”X"> establece un borde de X pixels en torno a la imagen.
<img ... height="XX" width="YY"> establece un tamaño de la imagen (altura y
anchura) en pixels.
<img ... alt="texto explicativo"> se muestra un texto al pasar el cursorsobre la
imagen.
<img ... align="bottom"> alineación inferior del texto respecto de la imagen.
<img ... align="middle"> alineación del texto en el medio de la imagen.
<img ... align="top"> alineación superior del texto respecto de la imagen.
<img ... align="left"> alineación izquierda de la imagen en el párrafo.
<img ... align="right"> alineación derecha de la imagen en el párrafo.
<img ... hspace=X> espacio horizontal entre la imagen y el texto.
<img ... vspace=y> espacio vertical entre la imagen y el texto.
Tecnología de la información
                        http://www.unav.es/dpp/tecnologia/



TABLAS: útiles para componer la página y para presentar datos tabulares.
<table>……</table> Define dónde comienza y termina la tabla

<table width="XX%"> Determina la anchura de la tabla. Puede darse en píxeles
(no lleva el símbolo %), o en porcentaje de la página.
<table height="XX> Determina la altura de la tabla en píxeles.
<table border="X"> Establece el grosor en píxeles del borde de la tabla
<table cellspacing="X"> Define el espacio en píxeles entre las celdas
<table cellpadding="X"> Define el espacio en píxeles entre el borde y el texto

<tr>……<tr> determina cada una de las filas de la tabla
<td>……</td> determina cada una de las columnas dentro de las filas

Ejemplo de tabla de 2 filas y 3 columnas

<table width="100%" height="200" border="1" cellspacing="3" cellpadding="5">
  <tr>
    <td>primera columna de la fila 1</td>
    <td>segunda columna de la fila 1</td>
    <td>tercera columna de la fila 1</td>
  </tr>
  <tr>
    <td>primera columna de la fila 2</td>
    <td>segunda columna de la fila 2</td>
    <td>tercera columna de la fila 2</td>
  </tr>
</table>

<td rowspan="2">&nbsp;</td> une dos celdas de dos filas adyacentes, en una
única celda.
<td colspan="2">&nbsp;</td> une dos celdas de dos columnas adyacentes en una
sola celda.

Dentro de cada celda se puede alinear el texto o cualquier contenido, cambiar el
color de fondo, con las etiquetas habituales para texto, párrafos o imágenes.



CREACIÓN DE ENLACES
<a href=”http://www.servidor.com/directorio/pagina.htm”>Enunciado del
enlace</a>
<a href=”mailto:dirección de mail”> Vínculo a una dirección de correo-e.
<a name=”marcador”> define un marcador (ancla) en un punto concreto de una
página, para poder enlazarlo posteriormente.
<a href=”#marcador”> dirige un enlace interno al punto dónde está el marcador.
<a href=”dirección página#marcador”> dirige el enlace a un punto concreto de otra
página.

Dentro del a href:
target="_blank" Abre la página en un nuevo navegador.
target=”_top” Abre la página en toda la pantalla para evitar los frames.
title=”texto descriptivo del enlace” permite incluir una descripción del destino del
enlace
Tecnología de la información
                        http://www.unav.es/dpp/tecnologia/



PÁGINA CON MARCOS (no lleva body)

<html>
<head>
<title>título de la página</title>
</head>

<frameset cols="20%, 80%"> (divide la página en dos marcos en forma de
columnas, cada una con su anchura correspondiente en porcentaje)

<frame src="menu.htm" name="navegacion"> (archivo menu.htm que
corresponde al marco de la izquierda, llamado “navegación”, 20% de anchura)

<frame src="principal.htm" name="contenidos"> (archivo principal.htm que
corresponde al marco de la derecha, llamado “contenidos”, 80% de anchura)

</frameset>

</html>

Las páginas también se pueden dividir en marcos horizontales con
<frameset rows=" , ">

frameborder="NO" evita que se vea el borde entre los marcos
framespacing="2" establece 2 pixels de separación entre los marcos
scrolling="NO" evita que aparezca una barra de scroll dentro del marco
scrolling="auto" mostrará la barra de scroll sólo si es necesario


Ejemplo de una página con tres marcos en forma de filas. La superior y la inferior
tienen un tamaño fijo de 80 pixels; la del medio es adaptable. No se muestran los
bordes entre los marcos

<frameset rows="80,*,80" frameborder="NO" border="0" framespacing="0">

<frame src="navegacion_up.htm" name="topFrame" scrolling="NO">
<frame src="principal.htm" name="mainFrame">
<frame src=" navegacion_down.htm " name="bottomFrame" scrolling="NO">

</frameset>

Más contenido relacionado

DOCX
Tecnología de la información
PPTX
Etquetas pabo
PPTX
Programación avamzada 1
PPTX
Html Exposicion
PDF
Tagshtml
PPTX
Etquetas de html
PPTX
Pres de po
PPTX
DBER N° 2 blog blogger blogspot
Tecnología de la información
Etquetas pabo
Programación avamzada 1
Html Exposicion
Tagshtml
Etquetas de html
Pres de po
DBER N° 2 blog blogger blogspot

La actualidad más candente (10)

PPTX
Html.....
PPTX
ETIQUETAS DE HTML
PPTX
ETIQUETAS DE HTML.....
PPTX
Fichas de html 2014
PPTX
Presentacióncss
PDF
Vinculos tablas y frames
PPTX
Programación avanzada etiquetas de html
PPTX
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
Html.....
ETIQUETAS DE HTML
ETIQUETAS DE HTML.....
Fichas de html 2014
Presentacióncss
Vinculos tablas y frames
Programación avanzada etiquetas de html
PROCESO DE DESARROLLO JAVASCRIPT
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Els nous mitjans
PPTX
Francisco RodóN
PPT
INFORMÁTICA
PPTX
AntonioJohnson(UnDiaNormal
ODP
Presentacion Sobre Mi
PPS
Fotos acuaticasge
DOC
pei escolar
PPT
PráCtica Pa
PPT
AlfabetizacióN Para Los Medios
PPT
los desafios mundiales y el desarrollo humano
DOC
Prensa Policial
PDF
03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla
PPT
As Tics
PPT
Modulo Instruccional Del Diccionario
PDF
La Lubina al curricán Desde Embarcación
PDF
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
PPTX
Roedores
PPS
Monasterio De Sumela
Els nous mitjans
Francisco RodóN
INFORMÁTICA
AntonioJohnson(UnDiaNormal
Presentacion Sobre Mi
Fotos acuaticasge
pei escolar
PráCtica Pa
AlfabetizacióN Para Los Medios
los desafios mundiales y el desarrollo humano
Prensa Policial
03. Internet. Aula Abierta. Correo Mozilla
As Tics
Modulo Instruccional Del Diccionario
La Lubina al curricán Desde Embarcación
06. Internet. Aula Abierta. Ftp. UtilizacióN De Gftp
Roedores
Monasterio De Sumela
Publicidad

Similar a LENGUAJE PHP (20)

PPTX
Etiquetas de html
PPTX
DEBER N°2 blog blogger blogspot
PPTX
Jime..html blog blogger blospot
PPTX
Etiquetas de html
PPTX
Etiquetas de html
PPTX
DEBER N°2 blog blogger blogspot
PPTX
Etiquetas de html giler
PPTX
Conceptos de las etiqueta Html .....
PPTX
Tarea 2 de programación avanzada
PDF
Etiquetas html
PPTX
PROGRAMACIÓN AVANZADA TAREA 2
PDF
Las etiquetas más utilizadas en html
DOCX
HTML
DOCX
Elianyyyyy
DOCX
Elianyyyyy
PPTX
Luisa
PPTX
Pasos de dreamweaver
ODT
Ppp jjj 1002
PDF
DISEñO-DE-PAGINAS-CON-HTML.pdf
Etiquetas de html
DEBER N°2 blog blogger blogspot
Jime..html blog blogger blospot
Etiquetas de html
Etiquetas de html
DEBER N°2 blog blogger blogspot
Etiquetas de html giler
Conceptos de las etiqueta Html .....
Tarea 2 de programación avanzada
Etiquetas html
PROGRAMACIÓN AVANZADA TAREA 2
Las etiquetas más utilizadas en html
HTML
Elianyyyyy
Elianyyyyy
Luisa
Pasos de dreamweaver
Ppp jjj 1002
DISEñO-DE-PAGINAS-CON-HTML.pdf

Más de uts (13)

PPTX
TUTORIAL Hot potatoes
 
PPTX
TUTORIAL EDILIM
 
PPT
Servidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
 
PPTX
Introduccion A Php
 
PPTX
Introduccion A Php
 
PPTX
Introduccion A Php
 
PDF
Etiquetas
 
PDF
Etiquetas
 
PPT
ETIQUETAS DREAMWEAVER
 
PPTX
Tutorial Fireworks
 
PPT
Tutorial Fireworks
 
PPTX
Categorias De Cableado Estructurado
 
PPTX
Categorias De Cableado Estructurado
 
TUTORIAL Hot potatoes
 
TUTORIAL EDILIM
 
Servidor De Prueba (Wamp Y Php)Presentacion
 
Introduccion A Php
 
Introduccion A Php
 
Introduccion A Php
 
Etiquetas
 
Etiquetas
 
ETIQUETAS DREAMWEAVER
 
Tutorial Fireworks
 
Tutorial Fireworks
 
Categorias De Cableado Estructurado
 
Categorias De Cableado Estructurado
 

Último (20)

PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Estrategia de apoyo tecnología grado 9-3
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Que son las redes de computadores y sus partes
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

LENGUAJE PHP

  • 1. Tecnología de la información http://www.unav.es/dpp/tecnologia/ ETIQUETAS DE HTML MARCAS BÁSICAS <html></html> Al principio y al final de todo documento. <head> </head> Cabecera del documento. Dentro del head se ponen las etiquetas: <title> </title> indica el título de la página para el navegador. <meta> permite aportar metainformación al documento, para su mejor identificación e indexación por los motores de búsqueda. Hay distintos tipos: <meta name="description" content="Frase descriptiva de los contenidos de la página"> <meta name="keywords" content="Palabras clave que resuman la temática de los contenidos de la página”> <meta name="author" content="Nombre/s del autor/es de la página"> Tras cerrar el head el se pone la etiqueta: <body> </body> Dentro de esta etiqueta se insertan los contenidos del documento El cierre de la etiqueta </body> se coloca justo antes del cierre </html> PROPIEDADES DE LA PÁGINA La etiqueta <body> puede llevar incluida información sobre las propiedades de la página: <body bgcolor="#xxyyzz"> define el color de fondo de la página. <body text="#xxyyzz"> define el color por defecto del texto en la página. <body link="#xxyyzz"> define el color de los enlaces. <body vlink="#xxyyzz"> define el color de los enlaces visitados. <body alink="#xxyyzz"> define el color de los enlaces activos. <body background="imagen.gif"> establece una imagen para el fondo de la página. Todos estos parámetros se pueden agrupar en una única etiqueta <body>: <body bgcolor="#xxyyzz" text="#xxyyzz" link="#xxyyzz" vlink="#xxyyzz" alink="#xxyyzz"> <!-- comentarios --> Sirve para anotar aclaraciones 'privadas' del autor de la página. Lo que se escribe dentro de esta etiqueta es ignorado por el navegador y no se muestra en la página. FORMATO DE TEXTOS <b> </b> negrita (también sirve la etiqueta <strong>… </strong>) <i> </i> cursiva (también sirve la etiqueta <em>…</em>) <u> </u> subrayado <font size=”X”> …… </font> marca el tamaño de los caracteres, donde X es un valor del 1 a 7, o un valor relativo (+ 1-7). <font color=”#XXYYZZ”> …… </font> define el color del texto, donde XXYYZZ es un valor formado por letras y números que indica el color. <font face=”arial”> …… </font> determina el tipo de la fuente. La etiqueta <font> puede incluir los tres parámetros (tamaño, fuente y color): <font size=X color=#XXYYZZ face=fuente escogida> …… </font> <pre> preformateado. Respeta espacios, saltos de línea y los retornos utilizados. <blink> hace parpadear el texto (no para Explorer)
  • 2. Tecnología de la información http://www.unav.es/dpp/tecnologia/ FORMATO DE PÁRRAFOS <p> salto de párrafo </p> <br> salto de línea <blockquote> </blockquote> sangrado. <center> centrar el texto. <p align=center> párrafo centrado. <p align=left> párrafo alineado a la izquierda. <p align=right> párrafo alineado a la derecha. CREACIÓN DE LISTAS Lista no numerada: <ul> <li>primer elemento de la lista</li> <li>segundo elemento de la lista</li> <li>tercer elemento de la lista</li> </ul> cierra lista lista numerada: <ol> <li>primer elemento de la lista</li> <li>segundo elemento de la lista</li> </ol> cierra lista. lista de glosario o definición: <dl> <dt>término que se va a definir</dt> <dd>definición del término</dd> </dl> cierra lista. LÍNEAS HORIZONTALES SEPARADORAS <hr> línea horizontal. <hr width="x%"> anchura de la línea en porcentaje. <hr width=x> anchura de la línea en píxeles. <hr size=x> altura de la línea en píxeles. <hr align=center> línea alineada en el centro. <hr align=left> línea alineada a la izquierda. <hr align=right> línea alineada a la derecha. <hr noshade> línea sin efecto de sombra. IMÁGENES <img src="dirección de la imagen” "> indica la ruta de la imagen. <img ... border=”X"> establece un borde de X pixels en torno a la imagen. <img ... height="XX" width="YY"> establece un tamaño de la imagen (altura y anchura) en pixels. <img ... alt="texto explicativo"> se muestra un texto al pasar el cursorsobre la imagen. <img ... align="bottom"> alineación inferior del texto respecto de la imagen. <img ... align="middle"> alineación del texto en el medio de la imagen. <img ... align="top"> alineación superior del texto respecto de la imagen. <img ... align="left"> alineación izquierda de la imagen en el párrafo. <img ... align="right"> alineación derecha de la imagen en el párrafo. <img ... hspace=X> espacio horizontal entre la imagen y el texto. <img ... vspace=y> espacio vertical entre la imagen y el texto.
  • 3. Tecnología de la información http://www.unav.es/dpp/tecnologia/ TABLAS: útiles para componer la página y para presentar datos tabulares. <table>……</table> Define dónde comienza y termina la tabla <table width="XX%"> Determina la anchura de la tabla. Puede darse en píxeles (no lleva el símbolo %), o en porcentaje de la página. <table height="XX> Determina la altura de la tabla en píxeles. <table border="X"> Establece el grosor en píxeles del borde de la tabla <table cellspacing="X"> Define el espacio en píxeles entre las celdas <table cellpadding="X"> Define el espacio en píxeles entre el borde y el texto <tr>……<tr> determina cada una de las filas de la tabla <td>……</td> determina cada una de las columnas dentro de las filas Ejemplo de tabla de 2 filas y 3 columnas <table width="100%" height="200" border="1" cellspacing="3" cellpadding="5"> <tr> <td>primera columna de la fila 1</td> <td>segunda columna de la fila 1</td> <td>tercera columna de la fila 1</td> </tr> <tr> <td>primera columna de la fila 2</td> <td>segunda columna de la fila 2</td> <td>tercera columna de la fila 2</td> </tr> </table> <td rowspan="2">&nbsp;</td> une dos celdas de dos filas adyacentes, en una única celda. <td colspan="2">&nbsp;</td> une dos celdas de dos columnas adyacentes en una sola celda. Dentro de cada celda se puede alinear el texto o cualquier contenido, cambiar el color de fondo, con las etiquetas habituales para texto, párrafos o imágenes. CREACIÓN DE ENLACES <a href=”http://www.servidor.com/directorio/pagina.htm”>Enunciado del enlace</a> <a href=”mailto:dirección de mail”> Vínculo a una dirección de correo-e. <a name=”marcador”> define un marcador (ancla) en un punto concreto de una página, para poder enlazarlo posteriormente. <a href=”#marcador”> dirige un enlace interno al punto dónde está el marcador. <a href=”dirección página#marcador”> dirige el enlace a un punto concreto de otra página. Dentro del a href: target="_blank" Abre la página en un nuevo navegador. target=”_top” Abre la página en toda la pantalla para evitar los frames. title=”texto descriptivo del enlace” permite incluir una descripción del destino del enlace
  • 4. Tecnología de la información http://www.unav.es/dpp/tecnologia/ PÁGINA CON MARCOS (no lleva body) <html> <head> <title>título de la página</title> </head> <frameset cols="20%, 80%"> (divide la página en dos marcos en forma de columnas, cada una con su anchura correspondiente en porcentaje) <frame src="menu.htm" name="navegacion"> (archivo menu.htm que corresponde al marco de la izquierda, llamado “navegación”, 20% de anchura) <frame src="principal.htm" name="contenidos"> (archivo principal.htm que corresponde al marco de la derecha, llamado “contenidos”, 80% de anchura) </frameset> </html> Las páginas también se pueden dividir en marcos horizontales con <frameset rows=" , "> frameborder="NO" evita que se vea el borde entre los marcos framespacing="2" establece 2 pixels de separación entre los marcos scrolling="NO" evita que aparezca una barra de scroll dentro del marco scrolling="auto" mostrará la barra de scroll sólo si es necesario Ejemplo de una página con tres marcos en forma de filas. La superior y la inferior tienen un tamaño fijo de 80 pixels; la del medio es adaptable. No se muestran los bordes entre los marcos <frameset rows="80,*,80" frameborder="NO" border="0" framespacing="0"> <frame src="navegacion_up.htm" name="topFrame" scrolling="NO"> <frame src="principal.htm" name="mainFrame"> <frame src=" navegacion_down.htm " name="bottomFrame" scrolling="NO"> </frameset>