SlideShare una empresa de Scribd logo
"El viejo que leia  novelas de Amor" Nombre: Ignacio Olivares Vargas Curso: 1°B
Índice  Portada Índice   Introducción El Narrador Personajes Espacio y Tiempo Inicio Trama Desenlace Síntesis
Introducción En esta presentación se va a analizar, identificar, clasificar y crear distintos conceptos de la novela “ El viejo que leía novelas de amor”. Se mostrará varios conceptos del libro que nos dará a conocer a los personajes y sus conocimientos dentro de la novela, y los hechos que ocurren dentro de la novela.
El   Narrador El narrador esta en 3° P. y  Omnisciente  por que su conocimiento es total y absoluto de los hechos, sabe lo que piensan y lo que sienten los personajes de la novela. “ EL cielo es una inflada panza  colgando amenazante  a escasos palmos de las cabezas. El viento tibio y pegajoso barría algunas  hojas sueltas y  sacudía con violencia los bananos  raquíticos que adornaban el frontis de la alcaldía” En este ejemplo nos demuestra  que el narrador sabe cual es el contexto y lo describe por completo.
“ Antonio José Bolívar Proaño sabía leer, pero no escribir. A lo sumo, conseguía garrapatear su nombre cuando debía firmar algún papel”. Aquí el Narrador nos demuestra lo que el personaje sabe hacer y lo que no sabe hacer, ósea tiene conocimiento absoluto del personaje.
Personajes Rubicundo Loachamín:  Era un dentista que iba dos veces al año a El Idilio, que iba al Idilio a arreglar los dientes a los indígenas, odiaba a las autoridades y le conseguía libros a Antonio José Bolívar Proaño para que practicara su lectura. El es Protagonista Secundario.  El Alcalde:  Era el único funcionario del Idilio, le decían la “Babosa” porque cuando desembarco del  “sucre” y  estrujo un pañuelo lleno de sudor ,  el   se creía el dueño del territorio en el cual vivían los lugareños amazónicos
Los Shuar o Jíbaros:  Son los indígenas que Vivian en el idilio y que era muy buenos cazadores y tenían su propias costumbres, ellos integraron a  Antonio José Bolívar Proaño  y le enseñaron sus costumbres y le dieron un hogar para que viviera ahí Antonia José Bolívar Proaño:  Era el Protagonista de la novela en el se  basa casi toda la novela, el es un hombre que apenas sabia leer juntando las silabas, pero no sabia como practicar su lectura  y le pidió al Doctor Rubicundo que le trajera libros para practicar, el llego con su
Colonos:  Son Personajes terciarios que vienen al Idilio a explotar la tierra para sacar oro y matan a varios Shuares por intervenir en sus caminos.
Espacio y tiempo La novela se desarrolla generalmente en El Idilio y en Tiempo Pasado. Ej.: ”Al dentista le gustaban las negras, primero por que eran capases de decir palabras  que levantaban a un boxeador noqueado, y, segundo, porque no sudaban en la cama”. Esta frase nos demuestra que el narrador esta habando en Pasado.
Ej.2: ”Pero sobre todo ,le gustaba imaginar la nieve”. Esta frase también esta en pasado porque la palabra lo demuestra “gustaba”.
Inicio Esta novela se inicia en la visita del doctor Rubicundo Loachamín a atender  a los nativos de esa zona, el venia dos veces al año en un barco, con una anestesia oral calmaba los dolores de sus pacientes. El doctor rubicundo Loachamín era amigo de Antonio José Bolívar Proaño y le dio una dentadura postiza y él se la podía sacar y poner cuando el guste.
Un día en la selva llega en una canoa un gringo casi muerto, y el alcalde culpaba a los nativos que lo encontraron y fue porque el mato a las crías de una tigre hembra y le desgarro desde el hombro hasta casi la cintura.  Mientras el alcalde culpaba a los Suárez el doctor y Antonio bolívar analizaban la situación y dedujeron los hechos como le contaba anteriormente. Y como el alcalde se creía dueño de la  verdad se fue enfadado a su choza, porque lo que el decía o deducía nada era correcto.
Trama La trama del texto es que el doctor le consiga los libros para que el practicara su lectura.  Va camino hacia una poblado llamado El Dorado para ir en busca de libro; luego de llegar hospeda en un colegio y en ese colegio habían una biblioteca, y el se obsesiono mas por los libros, luego de leer varios.
Después de haber llegado del dorado al idilio llega el alcalde diciéndole que hagan un trato, porque después de haber discutido con el alcalde, le propone que acompañe a unos colonos a una reexpedición y el alcalde lo dejará tranquilo.
Desenlace   Se organiza un grupo de búsqueda dispuesto a matar una tigrilla. El alcalde es muy torpe y comete errores muy graves que le podrían costar la muerte. Se internan cada vez mas en la selva hasta que oscurece y deciden acampar al sentir un ruido el alcalde prende se linterna y despierta a los monos que dormían en la copas de los árboles que responden bañándolos en excremento, se van rápidamente,  gracias a la lluvia se limpian un poco.
Al final el alcalde cansado humillado, por su ignorancia, decide que le pagaría una buena cantidad de dinero a Antonio José Bolívar por quedarse y matar a esa tigrilla y el viejo no lo mata y los colonos la  logran matar con un tiro en el abdomen.
Síntesis La historia generalmente nos cuenta de un viejo que se llama Antonio José Bolívar Proaño que por la muerte de su esposa se tubo que quedar en medio de la selva, le gustaba leer pero no tenia como practicarla y su amigo Rubicundo le trajo libros, después del tiempo vivido en el idilio el viejo aprendió muchas cosas de los Shuar, aprendió a cazar, a ser ágil, y a hacer muchas cosas mas.  También la novela nos cuenta de la historia de la tigrilla porque un gringo le mato a sus tigrillos y la tigre se vengo, y mato al gringo.
Después e un tiempo le piden al viejo que los acompañaran a matar a la tigrilla y después el vio que la tigrilla tenia un cachorrito detrás de sus espaldas y el viejo iba a ver que tenia y en el momento los colonos le disparan al cachorro y la mama salta a atacar al viejo y se va hacia un extremo y los colonos le disparan en el abdomen y la tigre muere, el viejo con sus ojos llenos de lagrimas maldice al gringo por haber matado a las crías.
En esta novela podemos demostrar la importancia que puede tener la lectura en los seres humanos, y también nos demuestra la crueldad de los ambiciosos que llegan a explotar las hermosas selvas de la amazonia  matando a muchos nativos y animales.

Más contenido relacionado

PPT
trabajo delenguaje
PPT
un viejo que leia poemas trabajo
PPT
trabajo de fabix un biejo que leia novelas de amor
PPS
trabajo un biejo que leia poemas de amor por fabian
PPT
Trabajo Lenguaje(1)
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
trabajo delenguaje
un viejo que leia poemas trabajo
trabajo de fabix un biejo que leia novelas de amor
trabajo un biejo que leia poemas de amor por fabian
Trabajo Lenguaje(1)
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor

La actualidad más candente (14)

PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Felipe
PPT
Felipe
PPT
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor Trabajo Power
PDF
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
PPT
Presentacion Libro
PPT
trabajo un viejo que leia novelas de amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor Trabajo
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Felipe
Felipe
Trabajo Del Libro "El viejo que leía novelas de amor"
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor Trabajo Power
Ficha de lectura Un viejo que leía novelas de amor
Presentacion Libro
trabajo un viejo que leia novelas de amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor Trabajo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Desarrollo Aplicaciones Zend Framework
PPT
Tolerancia
PDF
Seminario hd ull_septiembre2015
DOCX
CV_Timo
DOCX
PDF
Espais agraris periurbans i conservació de la biodiversitat
PPT
PPS
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
PPT
Formulacio1 Hidroxids
PDF
BWC 18 Take Note
PPT
Eric, Exequiel y Romina
PPS
Miguelchuecamusica60
PDF
Tema 6: Edad Media
PDF
Supervisor Review-Wolf
PPT
PPS
El Pan De Cr[1].
PPTX
Salas Comerciais Metrô Tietê
PPTX
Levantamiento de la iglesia nuestra señora de chiquinquirá david y maria josé
PPS
Teste Dalai Lama 17 06 09
PDF
OI_2016_3_onderwijs_portfolio
Desarrollo Aplicaciones Zend Framework
Tolerancia
Seminario hd ull_septiembre2015
CV_Timo
Espais agraris periurbans i conservació de la biodiversitat
Las EnergíAs Renovables Como Herramienta De EnseñAnza
Formulacio1 Hidroxids
BWC 18 Take Note
Eric, Exequiel y Romina
Miguelchuecamusica60
Tema 6: Edad Media
Supervisor Review-Wolf
El Pan De Cr[1].
Salas Comerciais Metrô Tietê
Levantamiento de la iglesia nuestra señora de chiquinquirá david y maria josé
Teste Dalai Lama 17 06 09
OI_2016_3_onderwijs_portfolio
Publicidad

Similar a Lenguajeg(1) (20)

PPT
Hector Arias
PPT
PresentacióN1
PPT
PresentacióN1
PPT
PPT
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
PPT
Un Viejo Que Leía Novelas De Amor.
PPT
Nelsonalfarosoto2
PPT
Nelson
PPT
Nelsonalfarosoto3
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Power point
PPT
Trabajo Del Libro
PPT
Control De Lectura ``Un Viejo Que Leia Novelas De Amor``
PPT
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
PPT
Trabajo Lenguaje
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
PPT
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Hector Arias
PresentacióN1
PresentacióN1
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor.
Un Viejo Que Leía Novelas De Amor.
Nelsonalfarosoto2
Nelson
Nelsonalfarosoto3
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Power point
Trabajo Del Libro
Control De Lectura ``Un Viejo Que Leia Novelas De Amor``
Trabajo De Lenguaje Un Viejo Que Leia Novelas De Amor
Trabajo Lenguaje
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor
Un Viejo Que LeíA Novelas De Amor

Lenguajeg(1)

  • 1. "El viejo que leia novelas de Amor" Nombre: Ignacio Olivares Vargas Curso: 1°B
  • 2. Índice Portada Índice Introducción El Narrador Personajes Espacio y Tiempo Inicio Trama Desenlace Síntesis
  • 3. Introducción En esta presentación se va a analizar, identificar, clasificar y crear distintos conceptos de la novela “ El viejo que leía novelas de amor”. Se mostrará varios conceptos del libro que nos dará a conocer a los personajes y sus conocimientos dentro de la novela, y los hechos que ocurren dentro de la novela.
  • 4. El Narrador El narrador esta en 3° P. y Omnisciente por que su conocimiento es total y absoluto de los hechos, sabe lo que piensan y lo que sienten los personajes de la novela. “ EL cielo es una inflada panza colgando amenazante a escasos palmos de las cabezas. El viento tibio y pegajoso barría algunas hojas sueltas y sacudía con violencia los bananos raquíticos que adornaban el frontis de la alcaldía” En este ejemplo nos demuestra que el narrador sabe cual es el contexto y lo describe por completo.
  • 5. “ Antonio José Bolívar Proaño sabía leer, pero no escribir. A lo sumo, conseguía garrapatear su nombre cuando debía firmar algún papel”. Aquí el Narrador nos demuestra lo que el personaje sabe hacer y lo que no sabe hacer, ósea tiene conocimiento absoluto del personaje.
  • 6. Personajes Rubicundo Loachamín: Era un dentista que iba dos veces al año a El Idilio, que iba al Idilio a arreglar los dientes a los indígenas, odiaba a las autoridades y le conseguía libros a Antonio José Bolívar Proaño para que practicara su lectura. El es Protagonista Secundario. El Alcalde: Era el único funcionario del Idilio, le decían la “Babosa” porque cuando desembarco del “sucre” y estrujo un pañuelo lleno de sudor , el se creía el dueño del territorio en el cual vivían los lugareños amazónicos
  • 7. Los Shuar o Jíbaros: Son los indígenas que Vivian en el idilio y que era muy buenos cazadores y tenían su propias costumbres, ellos integraron a Antonio José Bolívar Proaño y le enseñaron sus costumbres y le dieron un hogar para que viviera ahí Antonia José Bolívar Proaño: Era el Protagonista de la novela en el se basa casi toda la novela, el es un hombre que apenas sabia leer juntando las silabas, pero no sabia como practicar su lectura y le pidió al Doctor Rubicundo que le trajera libros para practicar, el llego con su
  • 8. Colonos: Son Personajes terciarios que vienen al Idilio a explotar la tierra para sacar oro y matan a varios Shuares por intervenir en sus caminos.
  • 9. Espacio y tiempo La novela se desarrolla generalmente en El Idilio y en Tiempo Pasado. Ej.: ”Al dentista le gustaban las negras, primero por que eran capases de decir palabras que levantaban a un boxeador noqueado, y, segundo, porque no sudaban en la cama”. Esta frase nos demuestra que el narrador esta habando en Pasado.
  • 10. Ej.2: ”Pero sobre todo ,le gustaba imaginar la nieve”. Esta frase también esta en pasado porque la palabra lo demuestra “gustaba”.
  • 11. Inicio Esta novela se inicia en la visita del doctor Rubicundo Loachamín a atender a los nativos de esa zona, el venia dos veces al año en un barco, con una anestesia oral calmaba los dolores de sus pacientes. El doctor rubicundo Loachamín era amigo de Antonio José Bolívar Proaño y le dio una dentadura postiza y él se la podía sacar y poner cuando el guste.
  • 12. Un día en la selva llega en una canoa un gringo casi muerto, y el alcalde culpaba a los nativos que lo encontraron y fue porque el mato a las crías de una tigre hembra y le desgarro desde el hombro hasta casi la cintura. Mientras el alcalde culpaba a los Suárez el doctor y Antonio bolívar analizaban la situación y dedujeron los hechos como le contaba anteriormente. Y como el alcalde se creía dueño de la verdad se fue enfadado a su choza, porque lo que el decía o deducía nada era correcto.
  • 13. Trama La trama del texto es que el doctor le consiga los libros para que el practicara su lectura. Va camino hacia una poblado llamado El Dorado para ir en busca de libro; luego de llegar hospeda en un colegio y en ese colegio habían una biblioteca, y el se obsesiono mas por los libros, luego de leer varios.
  • 14. Después de haber llegado del dorado al idilio llega el alcalde diciéndole que hagan un trato, porque después de haber discutido con el alcalde, le propone que acompañe a unos colonos a una reexpedición y el alcalde lo dejará tranquilo.
  • 15. Desenlace Se organiza un grupo de búsqueda dispuesto a matar una tigrilla. El alcalde es muy torpe y comete errores muy graves que le podrían costar la muerte. Se internan cada vez mas en la selva hasta que oscurece y deciden acampar al sentir un ruido el alcalde prende se linterna y despierta a los monos que dormían en la copas de los árboles que responden bañándolos en excremento, se van rápidamente, gracias a la lluvia se limpian un poco.
  • 16. Al final el alcalde cansado humillado, por su ignorancia, decide que le pagaría una buena cantidad de dinero a Antonio José Bolívar por quedarse y matar a esa tigrilla y el viejo no lo mata y los colonos la logran matar con un tiro en el abdomen.
  • 17. Síntesis La historia generalmente nos cuenta de un viejo que se llama Antonio José Bolívar Proaño que por la muerte de su esposa se tubo que quedar en medio de la selva, le gustaba leer pero no tenia como practicarla y su amigo Rubicundo le trajo libros, después del tiempo vivido en el idilio el viejo aprendió muchas cosas de los Shuar, aprendió a cazar, a ser ágil, y a hacer muchas cosas mas. También la novela nos cuenta de la historia de la tigrilla porque un gringo le mato a sus tigrillos y la tigre se vengo, y mato al gringo.
  • 18. Después e un tiempo le piden al viejo que los acompañaran a matar a la tigrilla y después el vio que la tigrilla tenia un cachorrito detrás de sus espaldas y el viejo iba a ver que tenia y en el momento los colonos le disparan al cachorro y la mama salta a atacar al viejo y se va hacia un extremo y los colonos le disparan en el abdomen y la tigre muere, el viejo con sus ojos llenos de lagrimas maldice al gringo por haber matado a las crías.
  • 19. En esta novela podemos demostrar la importancia que puede tener la lectura en los seres humanos, y también nos demuestra la crueldad de los ambiciosos que llegan a explotar las hermosas selvas de la amazonia matando a muchos nativos y animales.