SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA-ELEMENTOS
D
A
T
O
S
I
N
F
O
R
M
A
C
I
O
N
MEDIO AMBIENTE
FRONTERA
E
N
T
R
A
D
A
S
S
A
L
I
D
A
S
P
R
O
C
E
S
O
S
LENGUAJE DE PROGRAMACION
Procedimiento de escritura
del código fuente de
un software.
De esta manera, puede
decirse que la programación
le indica al programa
informático qué acción tiene
que llevar a cabo y cuál es el
modo de concretarla.
PROGRAMA Una serie de instrucciones
ordenadas, codificadas en
lenguaje de programación que
expresa un algoritmo y que
puede ser ejecutado en un
computador.
Un lenguaje de alto
nivel permite
al programador escribir las
instrucciones de un programa
utilizando palabras o
expresiones sintácticas muy
similares al inglés.
El lenguaje máquina es el
único que entiende
la computadora digital, es
su "lenguaje natural". En él
sólo se pueden utilizar dos
símbolos: el cero (0) y el
uno (1).
El Intérprete es un programa
informático capaz de analizar
y ejecutar otros programas.
Traducen instrucción por
instrucción, y normalmente
no guardan el resultado de
dicha traducción.
Código fuente: Conjunto de instrucciones escrito en un lenguaje de alto nivel se le llama del programa.
Compilador: Es un programa que recibe como datos de entrada el código fuente de un programa
escrito por un programador, y genera como salida un conjunto de instrucciones escritas en el lenguaje
binario de la computadora donde se van a ejecutar.
Código objeto: Conjunto de instrucciones generado por el compilador.
También conocido por código máquina o código binario, ya que, es, en sí mismo, un programa
ejecutable por la máquina.
POR NIVEL:
• BAJO NIVEL:
• MAQUINA.
• ENSAMBLADOR.
• ALTO NIVEL.
POR GENERACION:
• PRIMERA GENERACION: MAQUINA.
• SEGUNDA GENERACION: ENSAMBLADOR.
• TERCERA GENERACION: COBOL, FORTRAN, PASCAL, BASIC, C.
• CUARTA GENERACION: “NATURALES”… SQL, RPG-1.
• QUINTA GENERACION: PROLOG, LENGUAJES VISUALES.
POR PARADIGMA:
• IMPERATIVO O PROCEDIMENTAL.
• LÓGICO.
• ESTRUCTURADA.
• MODULAR.
• ORIENTADO A OBJETOS.
• EN LA NUBE.
• FUNCIONAL.
CLASIFICACION DEL SOFTWARE DE PROGRAMACION
COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA:
CLASIFICACION DEL SOFTWARE DE PROGRAMACION
CATEGORIA DESCRIPCION EJEMPLO
IMPORTANCIA DE LA
PROGRAMACION
IMPORTANCIA
Es importante para el programador porque ésta le proporciona
conceptos, técnicas, metodologías, herramientas y estructuras
para la construcción de programas de alta calidad y a la medida
de los usuarios.
El rol de la programación ha sido crucial para comprender la
evolución que ha tenido la sistematización de tareas y el manejo
de la información.
Gracias a ella podemos programar los ordenadores,
electrodomésticos, robots y otras maquinas. La
programación intenta resolver ciertos problemas que nos surgen
todos los días basándose en una metodología.
IMPORTANCIA
Dado que los ordenadores trabajan con números, la programación
permite que una persona represente el lenguaje de máquina en un
formato legible para los humanos. Esto reduce las posibilidades de
introducir errores y la dado que los ordenadores trabajan con
números, la programación permite que una persona represente el
lenguaje de máquina en un formato legible para los humanos. Esto
reduce las posibilidades de introducir errores y la pérdida de tiempo
en la depuración y corrección de errores.
REFORZAR INFORMACION CON:
VIDEOS:https://www.youtube.com/watch?v=25u7IzvxCu0
UNIDADES DE MEDIDA
UNIDAD ABREVIATURA EQUIVALENCIA DEFINICION
Bit - 0, 1
Byte 8 bits
KiloByte KByte, KB 1024 Bytes
MegaByte MByte, MB 1024 KB
GigaByte GByte, GB 1024 MB
TeraByte TByte, TB 1024 GB
PetaByte PByte, PB 1024 TB
ExaByte EByte, EB 1024 PB
ZetaByte ZByte, ZB 1024 EB
YottaByte YByte, YB 1024 ZB
BrontoByte BByte, BB 1024 YB
GeopByte GeByte, GeB 1024 BB
TIPOS DE DATOS
Es importante para el programador porque ésta le proporciona
conceptos, técnicas, metodologías, herramientas y estructuras para la
construcción de programas de alta calidad y a la medida de los usuarios.
El rol de la programación ha sido crucial para comprender la evolución
que ha tenido la sistematización de tareas y el manejo de la información.
Gracias a ella podemos programar los ordenadores, electrodomésticos,
robots y otras maquinas. La programación intenta resolver ciertos
problemas que nos surgen todos los días basándose en una metodología.
Se presentan en dos formas:
1. NUMERO ENTEROS.
Los enteros corresponden a números completos, no tienen
componentes decimales o fraccionario y pueden ser negativos o
positivos. Ejemplos:
3224 -12 45
1 5000 10
36587 -1211 -4545
DATOS NUMERICOS
2. NUMEROS REALES.
Los números reales tienen siempre un punto decimal, las
fracciones se almacenan en la computadora con números
decimales porque no existe otra forma de almacenar
numeradores y denominadores separados. Los números reales
pueden tomar, teóricamente cualquier valor de la recta numérica
y pueden ser positivos o negativos. Ejemplos:
34. -8.31 -1.5
45215.32 8.74 14.6
313.25 -4578.12 4.78
DATOS NUMERICOS
Son aquellos que agrupan en series o cadenas
caracteres, símbolos, dígitos.
Ejemplo: Celedonia, A00001, Jorge Torres, UGB.
DATOS DE TEXTO:
Son aquellos que pueden tomar dos valores
<<VERDADERO>>O<<FALSO>>.
Cuando trabajamos con programas los datos
necesitan alguna forma de almacenamiento
temporal en memoria mientras pueden ser
operados, los datos en este caso se almacenan
en variables o constantes.
DATOS LOGICOS::
Palabras o letras que permiten asignar datos de
entrada, proceso y salida durante la ejecución
de un programa, es decir, espacios vacíos
reservados por el programa para el
almacenamiento temporal de la información
necesaria para la ejecución del programa.
Ejemplo:
E = Edad, NOM = Nombre, TP = Total a Pagar
VARIABLES
Su valor no cambia durante el desarrollo de un programa.
Valores que no cambian durante su ejecución.
EXISTEN VARIOS TIPOS DE CONSTANTES
CONSTANTES ENTERAS: 4
CONSTANTE REAL: 3.1416
CONSTANTE DE CARÁCTER: “a”
CONSTANTE LOGICA: CIERTO o FALSO.
CONSTANTES
OPERADORES
SIMBOLO OPERACION TIPO DE
OPERANDO
RESULTADO
SUMA ENTERO O REAL ENTERO O REAL
RESTA ENTERO O REAL ENTERO O REAL
MULTIPLICACION ENTERO O REAL ENTERO O REAL
DIVISION REAL REAL
DIVISION ENTERA ENTERO ENTERO
DIVISION RESIDUO ENTERO ENTERO
PORCENTAJE ENTERO O REAL ENTERO O REAL
EXPONENCIACION ENTERO O REA ENTERO O REA
ARITMÉTICOS:
Permiten realizar operaciones entre operandos, tales como números, variables o
constantes. El resultado de una operación aritmética siempre es un número.
OPERADORES
OPERADOR SIGNIFICADO
= IGUAL
DIFERENTE A
MENOR O IGUAL QUE
MAYOR O IGUAL QUE
MENOR QUE
MAYOR QUE
RELACIONALES:
Se utilizan para comparar dos operandos, que pueden ser números, caracteres,
constantes o variables. Se utilizan para expresar condiciones.
OPERADORES
OPERADOR LOGICO EXPRESION LOGICA
Y (AND) A Y B
X AND Y
M ^ N
O (OR) A O B
X OR B
P˅Q
NO (NOT) NO A
NOT X
~P
LOGICOS:
Permiten formular condiciones complejas a partir de condiciones simples. Incluyen
conjunción (and), disyunción (or) y negación (not).
OPERADORES

Más contenido relacionado

PPTX
Diapositivas fundamentos-de-programacion
PPTX
Conceptos básicos y metodología de la programación
PPT
Presentacion Programacion
PPTX
Presentacion De Programacion
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
Diapositivas fundamentos-de-programacion
Conceptos básicos y metodología de la programación
Presentacion Programacion
Presentacion De Programacion
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos

La actualidad más candente (18)

DOCX
Algoritmos
PPTX
PPT
Niveles de lenguajes de programacion
PPSX
Programacion
PPTX
PPT
Presentacion info
PPT
Introducción a la Programación.
PDF
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
PPTX
Lenguaje de programación
PPTX
Conceptos básicos para la programación
PDF
Clase 1 lógica de programación
PPTX
Capitulo i
PPTX
Taller de fundamentos de programacion
PPTX
desarrollo lógico de problemas de computadoras
PPT
Exposición
PPTX
1 introduccion a la programacion 1
PPTX
Introduccion a la programacion
PPTX
Programación
Algoritmos
Niveles de lenguajes de programacion
Programacion
Presentacion info
Introducción a la Programación.
Introducción a la Programación :: Unidad 01 :: Parte 01
Lenguaje de programación
Conceptos básicos para la programación
Clase 1 lógica de programación
Capitulo i
Taller de fundamentos de programacion
desarrollo lógico de problemas de computadoras
Exposición
1 introduccion a la programacion 1
Introduccion a la programacion
Programación
Publicidad

Similar a Lenguajes de programacion (20)

PPT
Conceptos basicos
PPTX
Tema 01 introducción al curso
PPTX
Tema 01 introducción al curso
PPTX
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
PPTX
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
PPTX
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
PPT
clase 1 programacion biomedica.ppt
PPTX
37 tarazona karen programacion
PPTX
Presentacion de algoritmos
PPT
Unidad 1-continacion
PPT
Unidad 1-continacion
PPT
Unidad 1-continacion
PDF
Algoritmos y programas 1
PPT
Generacionlenguajes
PPT
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
PPT
Algoritmos
PPT
algoritmo
PPTX
Fundamentos de Progrmación
PDF
Introducción a la Programación
PPTX
Algoritmos 2015
Conceptos basicos
Tema 01 introducción al curso
Tema 01 introducción al curso
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
Presentaciondealgoritmos 110204140015-phpapp02
INTRODUCCION-A-LOS-ALGORITMOS-BASICOS.pptx
clase 1 programacion biomedica.ppt
37 tarazona karen programacion
Presentacion de algoritmos
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
Unidad 1-continacion
Algoritmos y programas 1
Generacionlenguajes
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
Algoritmos
algoritmo
Fundamentos de Progrmación
Introducción a la Programación
Algoritmos 2015
Publicidad

Más de zeta2015 (20)

PDF
Planificacion didactica
PDF
Electronica
PDF
Guia
PDF
Practica 3 smis059916
PPTX
Formularios y contenedores
PDF
lña
PDF
Form y container
PDF
Guia de visual estudios
PDF
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
PDF
Sumario de temas
PDF
Jornalizacion
PPTX
Peligros del internet
PPTX
Peligros del internet
PDF
Tarea adicinal
PDF
Tarea adicional
PDF
Labo 2
PDF
Python guia01 1
PDF
Repaso 28-abril-2016 b
PDF
Repaso 19 abril2016
PDF
Guia logica-lab1-c1
Planificacion didactica
Electronica
Guia
Practica 3 smis059916
Formularios y contenedores
lña
Form y container
Guia de visual estudios
Paz yamileth-guevara- smis031916-practica-4
Sumario de temas
Jornalizacion
Peligros del internet
Peligros del internet
Tarea adicinal
Tarea adicional
Labo 2
Python guia01 1
Repaso 28-abril-2016 b
Repaso 19 abril2016
Guia logica-lab1-c1

Último (16)

PDF
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
PDF
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
PPTX
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
PPTX
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
PPTX
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
PPTX
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
PPTX
Presentación de un estudio de empresa pp
PPT
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PPTX
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
PDF
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
PDF
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
PDF
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
PPTX
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
PPTX
presentación sobre Programación SQL.pptx
PDF
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
PDF
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN
Libro de Oraciones guia virgen peregrina
.GUIA DE GUIA DE TRABAJO NUEVO TESTAMENTO.pdf
presentacion_energias_renovables_renovable_.pptx
Plantilla-Hardware-Informático-oficce.pptx
Evolución de la computadora ACTUALMENTE.pptx
Qué es Google Classroom Insertar SlideShare U 6.pptx
Presentación de un estudio de empresa pp
laser seguridad a la salud humana de piel y vision en laser clase 4
PRESENTACION NIA 220 idhsahdjhJKSDHJKSHDJSHDJKHDJHSAJDHJKSAHDJkhjskdhasjdhasj...
Frases de Fidel Castro. Compilación Norelys Morales Aguilera
[Ebook gratuito] Introducción a la IA Generativa, Instalación y Configuración...
Herramientaa de google google keep, maps.pdf
FUNCIONES DE CLASSROOM EN EL FUNCIONAMIENTO ESCOLAR
presentación sobre Programación SQL.pptx
LA INTELIGENCIA ARTIFICAL SU HISTORIA Y EL FUTURO
CAPACITACIÓN MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN

Lenguajes de programacion

  • 2. LENGUAJE DE PROGRAMACION Procedimiento de escritura del código fuente de un software. De esta manera, puede decirse que la programación le indica al programa informático qué acción tiene que llevar a cabo y cuál es el modo de concretarla.
  • 3. PROGRAMA Una serie de instrucciones ordenadas, codificadas en lenguaje de programación que expresa un algoritmo y que puede ser ejecutado en un computador.
  • 4. Un lenguaje de alto nivel permite al programador escribir las instrucciones de un programa utilizando palabras o expresiones sintácticas muy similares al inglés. El lenguaje máquina es el único que entiende la computadora digital, es su "lenguaje natural". En él sólo se pueden utilizar dos símbolos: el cero (0) y el uno (1). El Intérprete es un programa informático capaz de analizar y ejecutar otros programas. Traducen instrucción por instrucción, y normalmente no guardan el resultado de dicha traducción. Código fuente: Conjunto de instrucciones escrito en un lenguaje de alto nivel se le llama del programa. Compilador: Es un programa que recibe como datos de entrada el código fuente de un programa escrito por un programador, y genera como salida un conjunto de instrucciones escritas en el lenguaje binario de la computadora donde se van a ejecutar. Código objeto: Conjunto de instrucciones generado por el compilador. También conocido por código máquina o código binario, ya que, es, en sí mismo, un programa ejecutable por la máquina.
  • 5. POR NIVEL: • BAJO NIVEL: • MAQUINA. • ENSAMBLADOR. • ALTO NIVEL. POR GENERACION: • PRIMERA GENERACION: MAQUINA. • SEGUNDA GENERACION: ENSAMBLADOR. • TERCERA GENERACION: COBOL, FORTRAN, PASCAL, BASIC, C. • CUARTA GENERACION: “NATURALES”… SQL, RPG-1. • QUINTA GENERACION: PROLOG, LENGUAJES VISUALES. POR PARADIGMA: • IMPERATIVO O PROCEDIMENTAL. • LÓGICO. • ESTRUCTURADA. • MODULAR. • ORIENTADO A OBJETOS. • EN LA NUBE. • FUNCIONAL. CLASIFICACION DEL SOFTWARE DE PROGRAMACION
  • 6. COMPLETA LA SIGUIENTE TABLA: CLASIFICACION DEL SOFTWARE DE PROGRAMACION CATEGORIA DESCRIPCION EJEMPLO
  • 8. IMPORTANCIA Es importante para el programador porque ésta le proporciona conceptos, técnicas, metodologías, herramientas y estructuras para la construcción de programas de alta calidad y a la medida de los usuarios. El rol de la programación ha sido crucial para comprender la evolución que ha tenido la sistematización de tareas y el manejo de la información. Gracias a ella podemos programar los ordenadores, electrodomésticos, robots y otras maquinas. La programación intenta resolver ciertos problemas que nos surgen todos los días basándose en una metodología.
  • 9. IMPORTANCIA Dado que los ordenadores trabajan con números, la programación permite que una persona represente el lenguaje de máquina en un formato legible para los humanos. Esto reduce las posibilidades de introducir errores y la dado que los ordenadores trabajan con números, la programación permite que una persona represente el lenguaje de máquina en un formato legible para los humanos. Esto reduce las posibilidades de introducir errores y la pérdida de tiempo en la depuración y corrección de errores. REFORZAR INFORMACION CON: VIDEOS:https://www.youtube.com/watch?v=25u7IzvxCu0
  • 10. UNIDADES DE MEDIDA UNIDAD ABREVIATURA EQUIVALENCIA DEFINICION Bit - 0, 1 Byte 8 bits KiloByte KByte, KB 1024 Bytes MegaByte MByte, MB 1024 KB GigaByte GByte, GB 1024 MB TeraByte TByte, TB 1024 GB PetaByte PByte, PB 1024 TB ExaByte EByte, EB 1024 PB ZetaByte ZByte, ZB 1024 EB YottaByte YByte, YB 1024 ZB BrontoByte BByte, BB 1024 YB GeopByte GeByte, GeB 1024 BB
  • 11. TIPOS DE DATOS Es importante para el programador porque ésta le proporciona conceptos, técnicas, metodologías, herramientas y estructuras para la construcción de programas de alta calidad y a la medida de los usuarios. El rol de la programación ha sido crucial para comprender la evolución que ha tenido la sistematización de tareas y el manejo de la información. Gracias a ella podemos programar los ordenadores, electrodomésticos, robots y otras maquinas. La programación intenta resolver ciertos problemas que nos surgen todos los días basándose en una metodología.
  • 12. Se presentan en dos formas: 1. NUMERO ENTEROS. Los enteros corresponden a números completos, no tienen componentes decimales o fraccionario y pueden ser negativos o positivos. Ejemplos: 3224 -12 45 1 5000 10 36587 -1211 -4545 DATOS NUMERICOS
  • 13. 2. NUMEROS REALES. Los números reales tienen siempre un punto decimal, las fracciones se almacenan en la computadora con números decimales porque no existe otra forma de almacenar numeradores y denominadores separados. Los números reales pueden tomar, teóricamente cualquier valor de la recta numérica y pueden ser positivos o negativos. Ejemplos: 34. -8.31 -1.5 45215.32 8.74 14.6 313.25 -4578.12 4.78 DATOS NUMERICOS
  • 14. Son aquellos que agrupan en series o cadenas caracteres, símbolos, dígitos. Ejemplo: Celedonia, A00001, Jorge Torres, UGB. DATOS DE TEXTO:
  • 15. Son aquellos que pueden tomar dos valores <<VERDADERO>>O<<FALSO>>. Cuando trabajamos con programas los datos necesitan alguna forma de almacenamiento temporal en memoria mientras pueden ser operados, los datos en este caso se almacenan en variables o constantes. DATOS LOGICOS::
  • 16. Palabras o letras que permiten asignar datos de entrada, proceso y salida durante la ejecución de un programa, es decir, espacios vacíos reservados por el programa para el almacenamiento temporal de la información necesaria para la ejecución del programa. Ejemplo: E = Edad, NOM = Nombre, TP = Total a Pagar VARIABLES
  • 17. Su valor no cambia durante el desarrollo de un programa. Valores que no cambian durante su ejecución. EXISTEN VARIOS TIPOS DE CONSTANTES CONSTANTES ENTERAS: 4 CONSTANTE REAL: 3.1416 CONSTANTE DE CARÁCTER: “a” CONSTANTE LOGICA: CIERTO o FALSO. CONSTANTES
  • 18. OPERADORES SIMBOLO OPERACION TIPO DE OPERANDO RESULTADO SUMA ENTERO O REAL ENTERO O REAL RESTA ENTERO O REAL ENTERO O REAL MULTIPLICACION ENTERO O REAL ENTERO O REAL DIVISION REAL REAL DIVISION ENTERA ENTERO ENTERO DIVISION RESIDUO ENTERO ENTERO PORCENTAJE ENTERO O REAL ENTERO O REAL EXPONENCIACION ENTERO O REA ENTERO O REA ARITMÉTICOS: Permiten realizar operaciones entre operandos, tales como números, variables o constantes. El resultado de una operación aritmética siempre es un número.
  • 19. OPERADORES OPERADOR SIGNIFICADO = IGUAL DIFERENTE A MENOR O IGUAL QUE MAYOR O IGUAL QUE MENOR QUE MAYOR QUE RELACIONALES: Se utilizan para comparar dos operandos, que pueden ser números, caracteres, constantes o variables. Se utilizan para expresar condiciones.
  • 20. OPERADORES OPERADOR LOGICO EXPRESION LOGICA Y (AND) A Y B X AND Y M ^ N O (OR) A O B X OR B P˅Q NO (NOT) NO A NOT X ~P LOGICOS: Permiten formular condiciones complejas a partir de condiciones simples. Incluyen conjunción (and), disyunción (or) y negación (not).