SlideShare una empresa de Scribd logo
NIVELES DE LENGUAJES DE
PROGRAMACION
Los lenguajes de programación son lenguajes creado por el ser humano
para poder comunicarse con las computadoras. Estos son un conjunto de
símbolos y palabras que permiten al usuario de una computadora darle
instrucciones y órdenes para que esta las pueda realizar.
Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065
Computación 1. Sección 02.
UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
El Lenguaje Máquina: es el lenguaje de programación que entiende
directamente la computadora o máquina. Este lenguaje de programación
utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1. Con estos dos únicos dígitos,
conocidos como bits, forma las cadenas binarias (combinaciones de ceros y
unos) son con las que se escriben las instrucciones que el microprocesador
de la computadora entiende nuestra peticiones.
NIVELES DE LENGUAJES DE
PROGRAMACION
Lenguajes de Programación de Bajo Nivel: Son mucho mas fáciles de
utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la
computadora como sucedía con el lenguaje máquina. El lenguaje
ensamblador fue el primer lenguaje de programación de bajo nivel
que trato de sustituir el lenguaje máquina por otro mucho más
parecido al de los seres humanos.
Lenguajes de Programación de Alto Nivel: Este lenguaje es
independientes de la máquina, lo podemos usar en cualquier
computador con muy pocas modificaciones o sin ellas, son muy
similares al lenguaje humano. Necesitan un programa interprete o
compilador que lo traduzca uno de bajo nivel, como el lenguaje de
máquina para que la computadora pueda entenderlo.
Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065
Computación 1. Sección 02.
UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
Son componentes de una clase que abarca componentes de datos locales e
instrucciones propias del algoritmo propuestos, para la solución del problema
o parte de este. Su objetivo es ejecutar una tarea especifica cada vez que se la
llama por su identificador.
METODOS DE PROGRMACION
Los métodos de programación se dividen en diversos tipos, los cuales se
nombran a continuación en el presente trabajo.
Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065
Computación 1. Sección 02.
UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
METODOS DE PROGRMACION
Sin parámetros: estos son aquellos que no requieren entradas de salida ni de
entrada. Únicamente realiza algún proceso.
Con parámetros de entrada: necesita recibir datos para ejecutar algún proceso
sin retornar respuestas.
Con parámetros de Salida: No requieren datos de entrada y devuelven el
resultado de un proceso con la palabra reservada return.
Con parámetro de entrada y salida.: recibe datos para procesarlos y devuelve
el resultado obtenido.
Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065
Computación 1. Sección 02.
UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
AlGUNOS CONCEPTOS
Pseudocódigo 
Mezcla de lenguaje de programación y español (o ingles o cualquier
otro idioma) que se emplea, dentro de la programación estructurada,
para realizar el diseño de un programa. En esencial, el Pseudocódigo
se puede definir como un lenguaje de especificaciones de
algoritmos.
Diagrama de flujo
También conocido como diagrama de actividades es
la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se
utiliza en disciplinas como programación, economía,
procesos industriales y psicología cognitiva.
Diagrama NS
También conocido como diagrama
de Chapín es una representación
gráfica que muestra el diseño de
un programa estructurado.
Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065
Computación 1. Sección 02.
UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
AlGUNOS CONCEPTOS
Pseudocódigo 
Mezcla de lenguaje de programación y español (o ingles o cualquier
otro idioma) que se emplea, dentro de la programación estructurada,
para realizar el diseño de un programa. En esencial, el Pseudocódigo
se puede definir como un lenguaje de especificaciones de
algoritmos.
Diagrama de flujo
También conocido como diagrama de actividades es
la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se
utiliza en disciplinas como programación, economía,
procesos industriales y psicología cognitiva.
Diagrama NS
También conocido como diagrama
de Chapín es una representación
gráfica que muestra el diseño de
un programa estructurado.
Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065
Computación 1. Sección 02.
UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013

Más contenido relacionado

PPT
Introducción a la Programación.
PDF
Generaciones de los lenguajes de programación
PPTX
Presentacion De Programacion
PDF
Términos relacionados a la programación
PPTX
Programación de computadores
PPT
Introduccion a la programación
DOC
Word libro 1
DOCX
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje
Introducción a la Programación.
Generaciones de los lenguajes de programación
Presentacion De Programacion
Términos relacionados a la programación
Programación de computadores
Introduccion a la programación
Word libro 1
Libro 1: introduccion a la programacion y su lenguaje

La actualidad más candente (20)

PPT
Conceptos Basicos Programacion
PPTX
Generaciones de los lenguajes de programacion
PPTX
Capitulo i
PPTX
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
DOC
Trabajo de programacion 1
PDF
01. lenguajes de programación autor virtuniversidad
PPTX
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
PPTX
Programación web introducción
DOCX
PPT
Lenguaje De Programación
PDF
Lenguajes de programacion_1
PPT
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
PPT
Generacionlenguajes
PPTX
Concepto de programacion
PPTX
Lenguaje de programacion
PPTX
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
PPTX
Programación
PPT
Introduccion a la programación
PPTX
Introducción a la programación
DOCX
8 libro 1 y2
Conceptos Basicos Programacion
Generaciones de los lenguajes de programacion
Capitulo i
Presentacion de lenguajes de programacion grado 9.2
Trabajo de programacion 1
01. lenguajes de programación autor virtuniversidad
Cuadro sinoptico lenguaje de programacion
Programación web introducción
Lenguaje De Programación
Lenguajes de programacion_1
C:\Documents And Settings\Alumnos\Escritorio\Programaion1
Generacionlenguajes
Concepto de programacion
Lenguaje de programacion
Generaciones de los lenguajes de programacion pptx
Programación
Introduccion a la programación
Introducción a la programación
8 libro 1 y2
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Componentes de un Plan de Negocios
DOC
Geheugen verbeteren
DOC
De impact van adhd
PPSX
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
PDF
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
DOCX
Como hacer un plan de negocios
DOC
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
PDF
Estrategias competitivas básicas
PDF
Cápsula 1. estudios de mercado
PDF
Rodriguez alvarez
DOC
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
DOC
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
DOC
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
DOC
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
DOCX
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
DOC
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
PDF
Veel gestelde internet marketing vragen
PDF
Modulo7gestion
PPT
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
DOC
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Componentes de un Plan de Negocios
Geheugen verbeteren
De impact van adhd
1ºBACH Economía Tema 5 Oferta y demanda
Onderzoeksrapport acrs v3.0_definitief
Como hacer un plan de negocios
Evidence: Describing my kitchen. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Estrategias competitivas básicas
Cápsula 1. estudios de mercado
Rodriguez alvarez
2. describing cities and places. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 acitivda...
3.Evidence: Getting to Bogota.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.semana 4 actividad 3.
Evidence: Going to the restaurant . ENGLISH DOT WORKS 2. SENA.
Evidence: I can’t believe it.ENGLISH DOT WORKS 2. semana 3 actividad 1.SENA.
Evidence: Memorable moments.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 2 actividad 2.
Evidence: Planning my trip. ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. semana 4 actividad 1.
Veel gestelde internet marketing vragen
Modulo7gestion
3. Your next holiday destination ACTIVIDAD 3 SEMANA 3 ENGLISH DOT WORKS 2.
Evidence: What did I do yesterday?.ENGLISH DOT WORKS 2. SENA. SEMANA 2 ACTIVI...
Publicidad

Similar a Niveles de lenguajes de programacion (20)

PPTX
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
PPTX
Programación.
PPTX
Programa informatico.tecnicas
PPS
Programacion
DOCX
9º Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
DOCX
Algoritmos
PDF
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
PPTX
Clase 1 - Programación.pptx
PPTX
Programación: conceptos básicos
PPTX
PPTX
Introducción a la Programación
PDF
6000000973325-PROGRAMACION-1-UNDECIMO.pdf
PDF
Conceptos basicos de la programacion
PDF
GLOSARIO TECNICO
PPT
Fundamentos de Programación
Métodos de programación, diagramas y pseudocódigos
Programación.
Programa informatico.tecnicas
Programacion
9º Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
Algoritmos
02- Clase 1 - UD2 - Lenguajes.pdf
Clase 1 - Programación.pptx
Programación: conceptos básicos
Introducción a la Programación
6000000973325-PROGRAMACION-1-UNDECIMO.pdf
Conceptos basicos de la programacion
GLOSARIO TECNICO
Fundamentos de Programación

Último (20)

PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf

Niveles de lenguajes de programacion

  • 1. NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION Los lenguajes de programación son lenguajes creado por el ser humano para poder comunicarse con las computadoras. Estos son un conjunto de símbolos y palabras que permiten al usuario de una computadora darle instrucciones y órdenes para que esta las pueda realizar. Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065 Computación 1. Sección 02. UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
  • 2. El Lenguaje Máquina: es el lenguaje de programación que entiende directamente la computadora o máquina. Este lenguaje de programación utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1. Con estos dos únicos dígitos, conocidos como bits, forma las cadenas binarias (combinaciones de ceros y unos) son con las que se escriben las instrucciones que el microprocesador de la computadora entiende nuestra peticiones. NIVELES DE LENGUAJES DE PROGRAMACION Lenguajes de Programación de Bajo Nivel: Son mucho mas fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho de la computadora como sucedía con el lenguaje máquina. El lenguaje ensamblador fue el primer lenguaje de programación de bajo nivel que trato de sustituir el lenguaje máquina por otro mucho más parecido al de los seres humanos. Lenguajes de Programación de Alto Nivel: Este lenguaje es independientes de la máquina, lo podemos usar en cualquier computador con muy pocas modificaciones o sin ellas, son muy similares al lenguaje humano. Necesitan un programa interprete o compilador que lo traduzca uno de bajo nivel, como el lenguaje de máquina para que la computadora pueda entenderlo. Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065 Computación 1. Sección 02. UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
  • 3. Son componentes de una clase que abarca componentes de datos locales e instrucciones propias del algoritmo propuestos, para la solución del problema o parte de este. Su objetivo es ejecutar una tarea especifica cada vez que se la llama por su identificador. METODOS DE PROGRMACION Los métodos de programación se dividen en diversos tipos, los cuales se nombran a continuación en el presente trabajo. Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065 Computación 1. Sección 02. UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
  • 4. METODOS DE PROGRMACION Sin parámetros: estos son aquellos que no requieren entradas de salida ni de entrada. Únicamente realiza algún proceso. Con parámetros de entrada: necesita recibir datos para ejecutar algún proceso sin retornar respuestas. Con parámetros de Salida: No requieren datos de entrada y devuelven el resultado de un proceso con la palabra reservada return. Con parámetro de entrada y salida.: recibe datos para procesarlos y devuelve el resultado obtenido. Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065 Computación 1. Sección 02. UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
  • 5. AlGUNOS CONCEPTOS Pseudocódigo  Mezcla de lenguaje de programación y español (o ingles o cualquier otro idioma) que se emplea, dentro de la programación estructurada, para realizar el diseño de un programa. En esencial, el Pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos. Diagrama de flujo También conocido como diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Diagrama NS También conocido como diagrama de Chapín es una representación gráfica que muestra el diseño de un programa estructurado. Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065 Computación 1. Sección 02. UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013
  • 6. AlGUNOS CONCEPTOS Pseudocódigo  Mezcla de lenguaje de programación y español (o ingles o cualquier otro idioma) que se emplea, dentro de la programación estructurada, para realizar el diseño de un programa. En esencial, el Pseudocódigo se puede definir como un lenguaje de especificaciones de algoritmos. Diagrama de flujo También conocido como diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Se utiliza en disciplinas como programación, economía, procesos industriales y psicología cognitiva. Diagrama NS También conocido como diagrama de Chapín es una representación gráfica que muestra el diseño de un programa estructurado. Jhonayker Piñero. Exp: 2012257065 Computación 1. Sección 02. UNEXPO/2013-III Fecha: 02/10/2013