Leo, invento,me divierto y aprendo con las TIC
A partir de la encuesta que se aplicó a una muestra de estudiantes de
la primaria se pudo establecer que ellas, a medida que avanzan en los
grados de escolaridad van perdiendo el hábito por la lectura; por lo
tanto, nuestro proyecto busca fortalecer el hábito lector en las
estudiantes de Primero C de la Institución Educativa San Agustín,
utilizando en nuestro quehacer pedagógico las herramientas
tecnológicas.
Leo, invento,me divierto y aprendo con las TIC
Leo, invento,me divierto y aprendo con las TIC
Leo, invento,me divierto y aprendo con las TIC
En los cursos Primero C, Segundo Jornada de la
tarde, Tercero B jornada de la mañana, de la
Institución Educativa San Agustín del Municipio
de Popayán, se ha detectado en las estudiantes
el desinterés por la lectura a medida que avanzan
en los grados de escolaridad.
18
2
5
5
¿Cuánto tiempo dedicas
a la lectura?
15 minutos 20 minutos
30 minutos 1 hora o más
184
8
¿Cuántas veces lees a la
semana en tu casa?
Entre 1 y 2 veces Entre 3 y 4 veces
5 y más
Espina de Pescado
PROBLEMA
LEO, INVENTO, ME DIVIÉRTO Y
APRENDO CON LAS TIC
Análisis del problema usando el método Espina de Pescado
Causa 5
El poco tiempo que se le dedica
a la lectura en clase y en la
casa.
para detectar ls fortalezas y
dificultades.
Causa 3
Falta de acompañamiento del
padre de familia en el
proceso lecto-escritor
Causa 1
Desconocimiento
Sobre el manejo
de las TIC por parte
de algunos docentes
Causa 6
Las herramientas tecnológicas
con que cuenta la sección
primaria no son suficientes.
Causa 4
La no utilización de estrategias
didácticas motivadoras que
fortalezcan el hábito lector.
Causa 2
No se utilizan las herramientas
tecnológicas para fomentar la
lecto-escritura.
Fortalecer el hábito lector en las estudiantes del curso Primero C de la
Institución Educativa San Agustín, a través de la utilización de las
herramientas tecnológicas.
1º. Identificar las prácticas lectoras de las estudiantes de los cursos
Primero C, Segundo A jornada de la tarde y Tercero B jornada de la
mañana de la Institución Educativa San Agustín.
2º. Utilizar las TIC como una herramienta didáctica para fomentar la
lecto-escritura en las estudiantes del curso Primero C.
3º. Motivar a las estudiantes hacia las prácticas lectoras a través de
estrategias metodológicas que fortalezcan la atención, la escucha,
el respeto, la participación y la creatividad.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Objetivo Especifico 1. Identificar las prácticas lectoras de las estudiantes de los cursos Primero C,
Segundo A jornada de la tarde y Tercero B jornada de la mañana de la Institución Educativa San
Agustín.
Actividades Competencias Recurso
Educativo
Digital
Resultado de
aprendizaje esperado
Fecha de
realización
Docente
Responsable
Actividad 1
Diseño y aplicación de
la encuesta
Comunicativa Microsoft Word Conocimiento del
problema
Julio 13 Idalí Cerón
Esperanza Dorado.
Francia Arely Males
Ortiz.
Actividad 2 Tabulación
y análisis de los datos
obtenidos
Cognitiva
argumentativa
Microsoft Excel Frecuencias de las
prácticas lectoras
Julio 23 María Eugenia
López.
Idalí Cerón
Esperanza Dorado.
Francia Arely Males
Ortiz
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Objetivo Especifico 2. Utilizar las TIC como una herramienta didáctica para fomentar la lecto-escritura en las
estudiantes del curso Primero C.
Actividades Competencias Recurso
Educativo
Digital
Resultado de
aprendizaje esperado
Fecha de
realización
Docente
Responsable
Actividad 1
Identificación del
abecedario
Comunicativa Programa
SEBRAN
Identificación de las
letras mayúsculas
11 de
septiembre
María Eugenia
López.
Idalí Cerón
Esperanza Dorado.
Francia Arely males
Ortiz.
Actividad 2
Presentación de video
Simón el Bobito
Comunicativa
Propositiva
Televisor
Video
Atención
Motivación
23 de
septiembre
Francia Arely Males
Ortiz.
Actividad 3 Formación
de palabras
Propositiva
Interpretativa
Programa
SEBRAN
Producción textual
Práctica lectora
Agilidad mental
25 de
septiembre
Francia Arely Males
Ortiz
Idalí Cerón
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Objetivo Especifico 3. Motivar a las estudiantes hacia las prácticas lectoras a través de estrategias
metodológicas que fortalezcan la atención, la escucha, el respeto, la participación y la creatividad.
Actividades Competencias Recurso
Educativo
Digital
Resultado de
aprendizaje esperado
Fecha de
realización
Docente
Responsable
Actividad 1 Lectura
digital
Comunicativa
Interpretativa
Video-Beam
Diapositivas
Fluidez en la lectura 3 de
octubre
Francia Arely Males
Ortiz
Actividad 2 Lectura
digital
Comunicativa
Interpretativa
Propositiva
Power point Atención Escucha
Respeto
23 de
octubre
Francia Arely Males
Ortiz
Actividad 3 Leo
cantando
Comunicativa
Interpretativa
CD –
Grabadora
Cámara
fotográfica
Filmadora
Participación
Motivación Escritura de
Texto
28 de
octubre
Francia Arely Males
Ortiz
Actividad 4 Lectura de
imágenes
Propositiva Cortometraje
Computador
Interpretación
Producción textual
31 de
octubre
Esperanza Dorado.
María Eugenia
López
Francia Arely Males
Ortiz
• Microsoft Word
• SEBRAN
• Power Point
• Cortometrajes
• Videos
• CDs
• Cámara fotográficas
• Cámara de Video
Encuesta a estudiantes de la Institución Educativa
San Agustín Sección Primaria
Estudiantes aprendiendo el orden alfabético a través del
programa SEBRAN
Estudiantes observando el video de Simón el Bobito
Se observa a las estudiantes escribiendo las palabras que
completaron en el programa SEBRAM
Fábula El tigre y el ratón. lectura de imágenes, lectura
individual, por grupos y colectiva; se hicieron preguntas orales
y finalmente escritura: resumen de la fábula.
las estudiantes observaron un cortometraje, donde los
personajes solo actúan pero no hablan, por lo tanto las
estudiantes debían interpretar cada escena. Luego de forma oral
algunas estudiantes daban a conocer lo sucedido; enseguida en
el salón de clase escribieron y dibujaron la historia que
observaron
Producción textual del desenlace de la Hormiga y la Cigarra
Producción textual del desenlace de la Hormiga y la Cigarra
Producción textual del desenlace de la Hormiga y la Cigarra
Las estudiantes escuchan, escriben, leen y cantan
Esta experiencia fue significativa, ya que gracias
al soporte visual y auditivo de las TIC, las
lecturas de imágenes y de texto se tornaron
placenteras e interesantes para las estudiantes;
por lo tanto demostraron mayor motivación,
creatividad, participación y autonomía en el
desarrollo de sus trabajos.
Diccionario de psicología Wikipedia (2.008)
en http://es.wikipedia.org
Josefina Peña y Francis Barboza, la formación
de hábitos. Entre lenguas vol.14 enero-
diciembre 2.009.
en www.saber.ula.ve/bitstream/123456789

Más contenido relacionado

PDF
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
DOC
Proyecto delys
PPS
Plan de Mejora de la Competencia Lectora
PDF
Secuencia 1 tf
PDF
Guía didáctica audio
PDF
Formato proyecto 38842
PPTX
Portafolio digital grupo 156 c
PPTX
Portafolio digital grupo 156 c
C.la calidad educat iva voy mejorando por que las tic estoy aplicando
Proyecto delys
Plan de Mejora de la Competencia Lectora
Secuencia 1 tf
Guía didáctica audio
Formato proyecto 38842
Portafolio digital grupo 156 c
Portafolio digital grupo 156 c

La actualidad más candente (19)

PPT
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
PPSX
Implementacion de las tic...
PDF
Guía didáctica Edmodo
PPTX
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
PDF
Normas de lengua castellana segundo ESO curso 2012-2013
PPTX
130 a
PPTX
Portafoliodigitalgrupo156c
PDF
Guía didáctica edmodo
PDF
Guía didáctica video
PPT
La Lectura Me Divierte Y EnseñA
DOCX
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
DOCX
Omaira camargo monroy
PDF
Guía didáctica educaplay
PPT
Proyecto
PPTX
Uso de las TIC en Educación Primaria
PPT
Nueva plantilla de wepquest
DOCX
PDF
Ce Republica De Haiti Vf
DOCX
Protocolo de aplicacion tit@ 3
Trabajo final - Propuesta de un ambiente de aprendizaje
Implementacion de las tic...
Guía didáctica Edmodo
Utilizaciòn de las herramientas de la web 2 (2),Y la CLT para mejorar el lis...
Normas de lengua castellana segundo ESO curso 2012-2013
130 a
Portafoliodigitalgrupo156c
Guía didáctica edmodo
Guía didáctica video
La Lectura Me Divierte Y EnseñA
Proyecto el papel de las tic's en la leceto escritura
Omaira camargo monroy
Guía didáctica educaplay
Proyecto
Uso de las TIC en Educación Primaria
Nueva plantilla de wepquest
Ce Republica De Haiti Vf
Protocolo de aplicacion tit@ 3
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Filtros varios
ODP
Presentación de mi empresa
PPT
inf324013
PPTX
Proyecto de vidaaa
PPT
MI ESTILO EXPRESA TU IMAGEN
PDF
Casa Rural Zelaikoa, un traje de alta costura
PPT
Presentación de mi empresa
PPT
Empresa SEAMSTRESS
PPTX
Empresa soluciones tecnologicas
PPTX
Combinaciones de ropa
PPTX
Trabajo final diseño de proyectos 102058 82
PPTX
Costura express
PPSX
(Parte 1)Trabaja en Casa Ensamblando Artesanias, Manualidades, Costura o en V...
PPT
Ppt inma.reyes
DOCX
Plan de negocios administracion
PPTX
Juan Carlos Emprendedor
PPT
Presentacion pirade gordillo leyny
PPSX
La costura de mi madre
PPSX
Taller de costura1 (1)
PDF
Dossier un sabado entre costuras 3ª edicion 2016
Filtros varios
Presentación de mi empresa
inf324013
Proyecto de vidaaa
MI ESTILO EXPRESA TU IMAGEN
Casa Rural Zelaikoa, un traje de alta costura
Presentación de mi empresa
Empresa SEAMSTRESS
Empresa soluciones tecnologicas
Combinaciones de ropa
Trabajo final diseño de proyectos 102058 82
Costura express
(Parte 1)Trabaja en Casa Ensamblando Artesanias, Manualidades, Costura o en V...
Ppt inma.reyes
Plan de negocios administracion
Juan Carlos Emprendedor
Presentacion pirade gordillo leyny
La costura de mi madre
Taller de costura1 (1)
Dossier un sabado entre costuras 3ª edicion 2016
Publicidad

Similar a Leo, invento,me divierto y aprendo con las TIC (20)

PPTX
100D Portafolio Digital
PPTX
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
DOCX
Gustavo Solano
PPTX
Diapositivas tic´s Rudesindo Soto
PPT
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
PPT
24284 proyecto de_aula
DOC
Proyecto de aula. altos del carreto
PPTX
A leer y comprender con las tic voy aprender
PDF
Formato del proyecto tic el chorrillo
PDF
Formato del proyecto tic el chorrillo
PPT
Proyecto jaime david peña
PPTX
CON LAS TIC LEO Y ESCRIBO MEJOR
PDF
Portafolio 461 a
PPTX
100D Portafolio Digital
DOC
Formato proyectos de aula sergio restrepo
DOCX
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
PPTX
Proyecto Felizco capilla
PPTX
Presentación
100D Portafolio Digital
MEJORANDO LA APATIA POR LA LECTURA
Gustavo Solano
Diapositivas tic´s Rudesindo Soto
Plantilla presentaciones educa digital regional 2014
24284 proyecto de_aula
Proyecto de aula. altos del carreto
A leer y comprender con las tic voy aprender
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
Proyecto jaime david peña
CON LAS TIC LEO Y ESCRIBO MEJOR
Portafolio 461 a
100D Portafolio Digital
Formato proyectos de aula sergio restrepo
LEO APRENDO Y CREZCO con ayuda de las tics
Proyecto Felizco capilla
Presentación

Más de albarosa29 (12)

PPTX
Portafolio sintiendo gusto por la lectoescritura
PDF
Actividades proyecto responsabilidad
PDF
Productos evidencias2
PDF
Productos-evidencias
PDF
Cronograma Actvidades
PDF
Cronograma
PDF
Cronograma Actividades
PPTX
Problematizacion - Espina de Pescado
PPT
Aprendizaje Basado en problemas
PDF
Curso Virtual Inducción en Herramientas TIC
PPTX
En tic confio
PDF
Trabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtual
Portafolio sintiendo gusto por la lectoescritura
Actividades proyecto responsabilidad
Productos evidencias2
Productos-evidencias
Cronograma Actvidades
Cronograma
Cronograma Actividades
Problematizacion - Espina de Pescado
Aprendizaje Basado en problemas
Curso Virtual Inducción en Herramientas TIC
En tic confio
Trabajo colaborativo 2. borrador proceso de_ensenanza_en_un_entorno_virtual

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

Leo, invento,me divierto y aprendo con las TIC

  • 2. A partir de la encuesta que se aplicó a una muestra de estudiantes de la primaria se pudo establecer que ellas, a medida que avanzan en los grados de escolaridad van perdiendo el hábito por la lectura; por lo tanto, nuestro proyecto busca fortalecer el hábito lector en las estudiantes de Primero C de la Institución Educativa San Agustín, utilizando en nuestro quehacer pedagógico las herramientas tecnológicas.
  • 6. En los cursos Primero C, Segundo Jornada de la tarde, Tercero B jornada de la mañana, de la Institución Educativa San Agustín del Municipio de Popayán, se ha detectado en las estudiantes el desinterés por la lectura a medida que avanzan en los grados de escolaridad. 18 2 5 5 ¿Cuánto tiempo dedicas a la lectura? 15 minutos 20 minutos 30 minutos 1 hora o más 184 8 ¿Cuántas veces lees a la semana en tu casa? Entre 1 y 2 veces Entre 3 y 4 veces 5 y más
  • 7. Espina de Pescado PROBLEMA LEO, INVENTO, ME DIVIÉRTO Y APRENDO CON LAS TIC Análisis del problema usando el método Espina de Pescado Causa 5 El poco tiempo que se le dedica a la lectura en clase y en la casa. para detectar ls fortalezas y dificultades. Causa 3 Falta de acompañamiento del padre de familia en el proceso lecto-escritor Causa 1 Desconocimiento Sobre el manejo de las TIC por parte de algunos docentes Causa 6 Las herramientas tecnológicas con que cuenta la sección primaria no son suficientes. Causa 4 La no utilización de estrategias didácticas motivadoras que fortalezcan el hábito lector. Causa 2 No se utilizan las herramientas tecnológicas para fomentar la lecto-escritura.
  • 8. Fortalecer el hábito lector en las estudiantes del curso Primero C de la Institución Educativa San Agustín, a través de la utilización de las herramientas tecnológicas.
  • 9. 1º. Identificar las prácticas lectoras de las estudiantes de los cursos Primero C, Segundo A jornada de la tarde y Tercero B jornada de la mañana de la Institución Educativa San Agustín. 2º. Utilizar las TIC como una herramienta didáctica para fomentar la lecto-escritura en las estudiantes del curso Primero C. 3º. Motivar a las estudiantes hacia las prácticas lectoras a través de estrategias metodológicas que fortalezcan la atención, la escucha, el respeto, la participación y la creatividad.
  • 10. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Objetivo Especifico 1. Identificar las prácticas lectoras de las estudiantes de los cursos Primero C, Segundo A jornada de la tarde y Tercero B jornada de la mañana de la Institución Educativa San Agustín. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Fecha de realización Docente Responsable Actividad 1 Diseño y aplicación de la encuesta Comunicativa Microsoft Word Conocimiento del problema Julio 13 Idalí Cerón Esperanza Dorado. Francia Arely Males Ortiz. Actividad 2 Tabulación y análisis de los datos obtenidos Cognitiva argumentativa Microsoft Excel Frecuencias de las prácticas lectoras Julio 23 María Eugenia López. Idalí Cerón Esperanza Dorado. Francia Arely Males Ortiz
  • 11. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Objetivo Especifico 2. Utilizar las TIC como una herramienta didáctica para fomentar la lecto-escritura en las estudiantes del curso Primero C. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Fecha de realización Docente Responsable Actividad 1 Identificación del abecedario Comunicativa Programa SEBRAN Identificación de las letras mayúsculas 11 de septiembre María Eugenia López. Idalí Cerón Esperanza Dorado. Francia Arely males Ortiz. Actividad 2 Presentación de video Simón el Bobito Comunicativa Propositiva Televisor Video Atención Motivación 23 de septiembre Francia Arely Males Ortiz. Actividad 3 Formación de palabras Propositiva Interpretativa Programa SEBRAN Producción textual Práctica lectora Agilidad mental 25 de septiembre Francia Arely Males Ortiz Idalí Cerón
  • 12. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES Objetivo Especifico 3. Motivar a las estudiantes hacia las prácticas lectoras a través de estrategias metodológicas que fortalezcan la atención, la escucha, el respeto, la participación y la creatividad. Actividades Competencias Recurso Educativo Digital Resultado de aprendizaje esperado Fecha de realización Docente Responsable Actividad 1 Lectura digital Comunicativa Interpretativa Video-Beam Diapositivas Fluidez en la lectura 3 de octubre Francia Arely Males Ortiz Actividad 2 Lectura digital Comunicativa Interpretativa Propositiva Power point Atención Escucha Respeto 23 de octubre Francia Arely Males Ortiz Actividad 3 Leo cantando Comunicativa Interpretativa CD – Grabadora Cámara fotográfica Filmadora Participación Motivación Escritura de Texto 28 de octubre Francia Arely Males Ortiz Actividad 4 Lectura de imágenes Propositiva Cortometraje Computador Interpretación Producción textual 31 de octubre Esperanza Dorado. María Eugenia López Francia Arely Males Ortiz
  • 13. • Microsoft Word • SEBRAN • Power Point • Cortometrajes • Videos • CDs • Cámara fotográficas • Cámara de Video
  • 14. Encuesta a estudiantes de la Institución Educativa San Agustín Sección Primaria
  • 15. Estudiantes aprendiendo el orden alfabético a través del programa SEBRAN
  • 16. Estudiantes observando el video de Simón el Bobito
  • 17. Se observa a las estudiantes escribiendo las palabras que completaron en el programa SEBRAM
  • 18. Fábula El tigre y el ratón. lectura de imágenes, lectura individual, por grupos y colectiva; se hicieron preguntas orales y finalmente escritura: resumen de la fábula.
  • 19. las estudiantes observaron un cortometraje, donde los personajes solo actúan pero no hablan, por lo tanto las estudiantes debían interpretar cada escena. Luego de forma oral algunas estudiantes daban a conocer lo sucedido; enseguida en el salón de clase escribieron y dibujaron la historia que observaron
  • 20. Producción textual del desenlace de la Hormiga y la Cigarra
  • 21. Producción textual del desenlace de la Hormiga y la Cigarra
  • 22. Producción textual del desenlace de la Hormiga y la Cigarra
  • 23. Las estudiantes escuchan, escriben, leen y cantan
  • 24. Esta experiencia fue significativa, ya que gracias al soporte visual y auditivo de las TIC, las lecturas de imágenes y de texto se tornaron placenteras e interesantes para las estudiantes; por lo tanto demostraron mayor motivación, creatividad, participación y autonomía en el desarrollo de sus trabajos.
  • 25. Diccionario de psicología Wikipedia (2.008) en http://es.wikipedia.org Josefina Peña y Francis Barboza, la formación de hábitos. Entre lenguas vol.14 enero- diciembre 2.009. en www.saber.ula.ve/bitstream/123456789