LEPTOSPIROSIS
Camila Camacho
Juan Sebastian Chiguasuque
Nicolas Diaz Castro
TAXONOMIA
Céspedes Z. 2005. Leptospirosis: Enfermedad Zoonótica
Emergente. Revista Peruana de Medicina Experimental
y Salud Pública. Volumen 22(4). 18 págs
2
ESPECIES
Céspedes Z. 2005. Leptospirosis: Enfermedad Zoonótica
Emergente. Revista Peruana de Medicina Experimental y
Salud Pública. Volumen 22(4). 18 págs
3
LEPTOSPIROSIS
(Enfermedad de Weil, Enfermedad de Stuttgart)
La leptospira es una enfermedad de tipo zoonótica es decir una enfermedad
propia de los animales pero que puede tener consecuencias en los seres
humanos
2 especies : Leptospira interrogans --- L. biflexa
(patógena) (vida libre)
200 serovares
4
Distribución Geográfica
La leptospirosis es una zoonosis de amplia distribución geográfica debido a
que hay serotipos universales y serotipos que ocurren solo en ciertas regiones
La leptospirosis tiene una alta prevalencia en los países tropicales , con
grandes precipitaciones pluviales o subtropicales
5
Descripcion biologica
Las leptospiras son bacterias helicoidales, con extremos libres que terminan en
forma de ganchos; son móviles, aerobios cultivables, y de unos 6 a 20 micras
de largo por 0,1 micras de diámetro.
La Leptospirosis es un microorganismo con forma de espiral (espiroquetas)
que morfológica y fisiológicamente son muy uniformes, pero que
epidemiológicamente son muy diversas
Disponible en internet en:
http://www.alamy.com/stock-photo-scanning-electron-
micrograph-sem-of-leptospira-interrogans-strain-
31086570.html
6
Tinción Gram -
Bacterias Gram negativo móviles.
Membrana citoplasmática
Capa de peptidoglucano
Disponible desde internet en: http://www.veterinariosenmadrid.com/2014/08/leptospirosis-
riesgo-en-la-familia/
7
8
vejovski-Almeida,S, Brazilian
Journal Of Medical and
Biological Reserch Vol 37, Brasil
Serotipos de los animales
9
Céspedes Z. 2005. Leptospirosis:
Enfermedad Zoonótica Emergente.
Revista Peruana de Medicina
Experimental y Salud Pública. Volumen
22(4). 18 págs
Fuente de infección y transmisión
10
Acha, P. 2001. Zoonosis y
enfermedades transmisibles
comunes al hombre y a los
animales. Organización
panamericana de la salud.
Washington, D.C.
Enfermedad en animales
hardjo, pomona, gryppotyphosa.
Fiebre (4-5 días), anorexia, conjuntivitis, diarrea.
hardjo (agalactia, abortos)
Órganos genitales (venérea)
11
pomona (prolongada)
Abortos, trastornos gastrointestinales,
covulsiones, ictericia.
Abortos (15-30 días) ( pomona, canicola,
tarassovi)
Órganos genitales ( bratislava, muenchen)
BOVINOS PORCINOS
Enfermedad en animales
(bratislava)
Fase aguda: Fotofobia, miosis, iritis, lagrimeo.
Fase cronica: cataratas, uveítis.
hardjo (no son muy frecuentes)
fiebre, anorexia, ictericia, abortos, anemia.
12
EQUINOS OVINOS Y CAPRINOS
Enfermedades en animales
PERROS Y GATOS
canicola, icterohaemorrhagiae
Forma hemorrágica fiebre (3-4 días) mialgias hemorragias.
En los gatos la enfermedad se presenta raramente.
13
Enfermedad en animales
Están adaptados a las leptospiras, no manifiestan síntomas o lesiones.
ANIMALES SILVESTRES ROEDORES
14
Enfermedad en
humanos
https://www.laizquierdadiario.c
om/Que-es-la-leptospirosis
15
Cuadros clínicos
Icterica:
No es común
10% de los casos
L. icterohaemorrhagiae
16
Anicterica:
L. icterohaemorrhagiae
fiebre
dolor de cabeza
náuseas
diarrea
Control de la epidemia
• higiene personal
• Usar ropa adecuada en zonas tropicales
• prevención contra roedores
• Evitar la natación en zonas contaminadas
17
Medicamentos
18
AMPICILINA DOXICICLINA AMOXICILINA
bibliografía
• Céspedes Z. 2005. Leptospirosis: Enfermedad Zoonótica Emergente. Revista Peruana de
Medicina Experimental y Salud Pública. Volumen 22(4). 18 págs
• Acha, P. 2001. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales.
Organización panamericana de la salud. Washington, D.C.
• Vejovski-Almeida,S, Brazilian Journal Of Medical and Biological Reserch Vol 37, Brasil
• Disponible en internet en:
http://www.alamy.com/stock-photo-scanning-electron-micrograph-sem-of-leptospira-
interrogans-strain-31086570.html
http://www.veterinariosenmadrid.com/2014/08/leptospirosis-riesgo-en-la-familia/
19

Más contenido relacionado

PPT
Leptospirosis
PPTX
Expo leptospirosis
PPTX
La leptospirosis.
PPTX
Leptospirosis
PPT
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
PPT
Exposicion de leptospirosis
PPTX
Leptospirosis ppt
Leptospirosis
Expo leptospirosis
La leptospirosis.
Leptospirosis
HOMELPAVI - Terapia Intensiva - Leptospirosis
Exposicion de leptospirosis
Leptospirosis ppt

La actualidad más candente (20)

PPTX
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
PPTX
leptospirosis
PPT
Leptospirosis humana 2013
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Leptospirosis (1)
PPTX
Leptospirosis
PPS
Leptospirosis
ODP
Leptospirosis
PPTX
Sindrome de weil
PPTX
Dengue final
PPT
Leptospirosis
PPT
Leptospirosis
PPTX
Presentacion Leptospirosis
PPTX
Leptospira interrogans
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Leptospirosis
PDF
Pp leptospirosis
PDF
Leptospirosis
Leptospirosis a propósito de dos casos clinicos
leptospirosis
Leptospirosis humana 2013
Leptospirosis
Leptospirosis
Leptospirosis (1)
Leptospirosis
Leptospirosis
Leptospirosis
Sindrome de weil
Dengue final
Leptospirosis
Leptospirosis
Presentacion Leptospirosis
Leptospira interrogans
Leptospirosis
Leptospirosis
Pp leptospirosis
Leptospirosis
Publicidad

Similar a Leptospirosis (20)

PPTX
Ciencias Pecuarias
PDF
Medicina Veterinaria Leptosirosis
PPT
Exposicion bioseguridad leptospirosis
PPT
Exposicion bioseguridad leptospirosis
PPT
Exposicion bioseguridad leptospirosis
PPT
PPT
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
PPTX
Medicina veterinaria y zootecnia
PPTX
Tema 1: Las Espiroquetas. Microbiología Veterinaria 2
PDF
MT Leptospirosis 2000
PPT
Leptospirosis
PDF
05.pdf
PPTX
Leptospirosis - Externado (1).pptx genral
DOCX
Trabajo de-leptospirosis
PPTX
Leptospira
DOCX
Leptospirosis
DOCX
Leptospirosis
PPTX
LEPTOSPIROSIS-1 (1).pptx
PPTX
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Ciencias Pecuarias
Medicina Veterinaria Leptosirosis
Exposicion bioseguridad leptospirosis
Exposicion bioseguridad leptospirosis
Exposicion bioseguridad leptospirosis
unidad-5-4leptospira-angel3.ppt
Medicina veterinaria y zootecnia
Tema 1: Las Espiroquetas. Microbiología Veterinaria 2
MT Leptospirosis 2000
Leptospirosis
05.pdf
Leptospirosis - Externado (1).pptx genral
Trabajo de-leptospirosis
Leptospira
Leptospirosis
Leptospirosis
LEPTOSPIROSIS-1 (1).pptx
Enfermedades zoonoticas - Leptospirosis
Publicidad

Último (20)

DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Leptospirosis

  • 1. LEPTOSPIROSIS Camila Camacho Juan Sebastian Chiguasuque Nicolas Diaz Castro
  • 2. TAXONOMIA Céspedes Z. 2005. Leptospirosis: Enfermedad Zoonótica Emergente. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Volumen 22(4). 18 págs 2
  • 3. ESPECIES Céspedes Z. 2005. Leptospirosis: Enfermedad Zoonótica Emergente. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Volumen 22(4). 18 págs 3
  • 4. LEPTOSPIROSIS (Enfermedad de Weil, Enfermedad de Stuttgart) La leptospira es una enfermedad de tipo zoonótica es decir una enfermedad propia de los animales pero que puede tener consecuencias en los seres humanos 2 especies : Leptospira interrogans --- L. biflexa (patógena) (vida libre) 200 serovares 4
  • 5. Distribución Geográfica La leptospirosis es una zoonosis de amplia distribución geográfica debido a que hay serotipos universales y serotipos que ocurren solo en ciertas regiones La leptospirosis tiene una alta prevalencia en los países tropicales , con grandes precipitaciones pluviales o subtropicales 5
  • 6. Descripcion biologica Las leptospiras son bacterias helicoidales, con extremos libres que terminan en forma de ganchos; son móviles, aerobios cultivables, y de unos 6 a 20 micras de largo por 0,1 micras de diámetro. La Leptospirosis es un microorganismo con forma de espiral (espiroquetas) que morfológica y fisiológicamente son muy uniformes, pero que epidemiológicamente son muy diversas Disponible en internet en: http://www.alamy.com/stock-photo-scanning-electron- micrograph-sem-of-leptospira-interrogans-strain- 31086570.html 6
  • 7. Tinción Gram - Bacterias Gram negativo móviles. Membrana citoplasmática Capa de peptidoglucano Disponible desde internet en: http://www.veterinariosenmadrid.com/2014/08/leptospirosis- riesgo-en-la-familia/ 7
  • 8. 8 vejovski-Almeida,S, Brazilian Journal Of Medical and Biological Reserch Vol 37, Brasil
  • 9. Serotipos de los animales 9 Céspedes Z. 2005. Leptospirosis: Enfermedad Zoonótica Emergente. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Volumen 22(4). 18 págs
  • 10. Fuente de infección y transmisión 10 Acha, P. 2001. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. Organización panamericana de la salud. Washington, D.C.
  • 11. Enfermedad en animales hardjo, pomona, gryppotyphosa. Fiebre (4-5 días), anorexia, conjuntivitis, diarrea. hardjo (agalactia, abortos) Órganos genitales (venérea) 11 pomona (prolongada) Abortos, trastornos gastrointestinales, covulsiones, ictericia. Abortos (15-30 días) ( pomona, canicola, tarassovi) Órganos genitales ( bratislava, muenchen) BOVINOS PORCINOS
  • 12. Enfermedad en animales (bratislava) Fase aguda: Fotofobia, miosis, iritis, lagrimeo. Fase cronica: cataratas, uveítis. hardjo (no son muy frecuentes) fiebre, anorexia, ictericia, abortos, anemia. 12 EQUINOS OVINOS Y CAPRINOS
  • 13. Enfermedades en animales PERROS Y GATOS canicola, icterohaemorrhagiae Forma hemorrágica fiebre (3-4 días) mialgias hemorragias. En los gatos la enfermedad se presenta raramente. 13
  • 14. Enfermedad en animales Están adaptados a las leptospiras, no manifiestan síntomas o lesiones. ANIMALES SILVESTRES ROEDORES 14
  • 16. Cuadros clínicos Icterica: No es común 10% de los casos L. icterohaemorrhagiae 16 Anicterica: L. icterohaemorrhagiae fiebre dolor de cabeza náuseas diarrea
  • 17. Control de la epidemia • higiene personal • Usar ropa adecuada en zonas tropicales • prevención contra roedores • Evitar la natación en zonas contaminadas 17
  • 19. bibliografía • Céspedes Z. 2005. Leptospirosis: Enfermedad Zoonótica Emergente. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Pública. Volumen 22(4). 18 págs • Acha, P. 2001. Zoonosis y enfermedades transmisibles comunes al hombre y a los animales. Organización panamericana de la salud. Washington, D.C. • Vejovski-Almeida,S, Brazilian Journal Of Medical and Biological Reserch Vol 37, Brasil • Disponible en internet en: http://www.alamy.com/stock-photo-scanning-electron-micrograph-sem-of-leptospira- interrogans-strain-31086570.html http://www.veterinariosenmadrid.com/2014/08/leptospirosis-riesgo-en-la-familia/ 19