SlideShare una empresa de Scribd logo
HOY
 “CUIDADO CON LOS
PRODUCTOS EN LATA”
Presentacion Leptospirosis
Un domingo una mujer compró unas latas de
 gaseosas y las puso dentro de su heladera
           para luego beberlas.

  El miércoles la llevaron de emergencia al
hospital, donde la ingresaron directamente a
            Cuidados Intensivos…
      pero ese mismo día ella falleció.
    La autopsia reveló que ella murió de
         Leptospirosis
Averiguando la causa de su muerte
comprobaron que ella bebió la gaseosa de la
   lata sin usar un vaso y la lata estaba
    infectada por la orina seca de rata.




         La orina de rata contiene sustancias
         mortales y tóxicas no conocidas por
                muchísimas personas.
Resulta que las latas siempre están almacenadas en
depósitos y expuestas a estos roedores, para luego
   ser transportadas sin un adecuado protector.
  Un estudio reciente muestra que las partes
        superiores de las latas están…
       llenas de bacterias y gérmenes.
 MÁS CONTAMINADAS QUE UN BAÑO PÚBLICO…
CADA VEZ QUE ADQUIERAS ALGUN
  PRODUCTO EN LATA COMO LECHE,
 GASEOSAS, JUGOS, CONSERVAS, ETC.


LAVA LA PARTE SUPERIOR
  DE LA LATA ANTES DE
        ABRIRLA.
¡¡ MAS VALE PREVENIR QUE
        LAMENTAR !!
Presentacion Leptospirosis
Es una infección bacteriana rara, grave y
contagiosa, causada por un microorganismo con
        forma de espiral (espiroqueta).



Esta bacteria se puede encontrar en los climas
más cálidos y en las aguas dulces que han sido
 contaminadas por la orina de los animales.
Período de incubación de 2 a 26
       días (un promedio de 10 días).
        Inicio súbito de fiebre, rigor,
       mialgia y dolor de cabeza, tos
      seca, náuseas, vómitos y diarrea

                                                 Otros síntomas menos comunes
                                               incluyen dolor en las articulaciones,
                                               en los huesos, en la garganta y en el
                                                     abdomen, conjuntivitis.

   Entre el 7 y el 40% de los pacientes pueden
presentar sensibilidad muscular y agrandamiento
 del hígado, del bazo o de los ganglios linfáticos,
   dolor de garganta, rigidez muscular, sonidos
 anormales de los pulmones o erupción cutánea.
Se pueden administrar penicilinas, tetraciclinas,
  cloramfenicol y eritromicina para tratar esta
    enfermedad. En los casos complicados es
      necesario brindar cuidado de apoyo.


El pronóstico es generalmente bueno, aunque
    los casos complicados que no se tratan
    oportunamente sí ocasionan la muerte.
Seamos solidarios
      Compartiendo esta
 información, podemos hacer
 que otras personas conozcan
         este riesgo.
ANTE CUALQUIER DUDA
    O SINTOMA
CONSULTAR AL MEDICO




     MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCION
Idea y Producción

MIGUEL ANGEL GILIBERTI LENZ
Colaboración Profesional:

Dra. MONICA GELSI




Para proyectos:

                    • DE ESTO SI SE HABLA
                    • JUNTO A NUESTROS NIÑOS

Más contenido relacionado

PPT
Diapositivas leptospirosis
PPTX
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Leptospirosis
PDF
Leptospirosis
PPTX
PPT
Brucelosis completo.pp
Diapositivas leptospirosis
Sarna O Escabiosis, Sarcoptes scabiei var Hominis
Leptospirosis
Leptospirosis
Leptospirosis
Brucelosis completo.pp

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Fiebre amarilla
PPT
Sifilis a proposito_de_un_caso
PPTX
leptospirosis
PPT
Leishmaniasis
PPT
Colera.pp
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Borrelia
PPTX
Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)
PPTX
Leishmaniasis
PPTX
Leptospirosis
PPTX
La leptospirosis.
PPTX
Chagas: fisiopatología, vector y ciclo de transmisión.
PPTX
Estrongiloidiasis
PPTX
Toxoplasmosis
PPT
Rabia actualizado
Fiebre amarilla
Sifilis a proposito_de_un_caso
leptospirosis
Leishmaniasis
Colera.pp
Leptospirosis
Borrelia
Cadena epidemiológica e historia natural de la giardiasis (dr.pablo)
Leishmaniasis
Leptospirosis
La leptospirosis.
Chagas: fisiopatología, vector y ciclo de transmisión.
Estrongiloidiasis
Toxoplasmosis
Rabia actualizado
Publicidad

Destacado (17)

PPTX
Leptospirosis
PPTX
Enfermedad ppx
PDF
La mastitis [modo de compatibilidad]
PPT
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
ODP
Leptospirosis
PDF
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
PPTX
PPTX
Leptospirosis Bovina
PPTX
Mastitis bovina
PPTX
LEPTOSPIRA
PPTX
Leptospira
PPTX
Leptospirosis
PPTX
Mastitis bovina
PDF
Brucelosis
PPT
Paginas de matematicas
Leptospirosis
Enfermedad ppx
La mastitis [modo de compatibilidad]
Como la mastitis afecta la calidad de produccion de leche en el ganado lechero
Leptospirosis
Enfermedades transmitidas por animales zoonosis
Leptospirosis Bovina
Mastitis bovina
LEPTOSPIRA
Leptospira
Leptospirosis
Mastitis bovina
Brucelosis
Paginas de matematicas
Publicidad

Similar a Presentacion Leptospirosis (20)

PPT
Productos en lata
PPS
Productos en lata
PPS
Productos en lata (1)
PPS
Productos en lata
PPS
Productos en lata
PPS
Productos en lata (1)
PDF
Cuidado con las_bebidas_en_latas-7239
PPS
Gianfranco rondon cuidado con las_bebidas_en_latas-7239
PPS
Gaseosas Y Cervezas En Lata
PPS
Gaseosasycervezasenlata
PPS
Gaseosasycervezasenlata
PPS
cuidado con las latas
PPS
Leptospirosis en Latas
PPS
Leptospirosis En Lata
PPS
Leptospirosis en Latas
PPS
Cuidado con productos en lata
PPS
Cuidado con productos en lata
PPS
Cuidado con las_bebidas_en_latas-7239
PPS
Productos En Lata
PPS
Productos En Lata
Productos en lata
Productos en lata
Productos en lata (1)
Productos en lata
Productos en lata
Productos en lata (1)
Cuidado con las_bebidas_en_latas-7239
Gianfranco rondon cuidado con las_bebidas_en_latas-7239
Gaseosas Y Cervezas En Lata
Gaseosasycervezasenlata
Gaseosasycervezasenlata
cuidado con las latas
Leptospirosis en Latas
Leptospirosis En Lata
Leptospirosis en Latas
Cuidado con productos en lata
Cuidado con productos en lata
Cuidado con las_bebidas_en_latas-7239
Productos En Lata
Productos En Lata

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

Presentacion Leptospirosis

  • 1. HOY “CUIDADO CON LOS PRODUCTOS EN LATA”
  • 3. Un domingo una mujer compró unas latas de gaseosas y las puso dentro de su heladera para luego beberlas. El miércoles la llevaron de emergencia al hospital, donde la ingresaron directamente a Cuidados Intensivos… pero ese mismo día ella falleció. La autopsia reveló que ella murió de Leptospirosis
  • 4. Averiguando la causa de su muerte comprobaron que ella bebió la gaseosa de la lata sin usar un vaso y la lata estaba infectada por la orina seca de rata. La orina de rata contiene sustancias mortales y tóxicas no conocidas por muchísimas personas.
  • 5. Resulta que las latas siempre están almacenadas en depósitos y expuestas a estos roedores, para luego ser transportadas sin un adecuado protector. Un estudio reciente muestra que las partes superiores de las latas están… llenas de bacterias y gérmenes. MÁS CONTAMINADAS QUE UN BAÑO PÚBLICO…
  • 6. CADA VEZ QUE ADQUIERAS ALGUN PRODUCTO EN LATA COMO LECHE, GASEOSAS, JUGOS, CONSERVAS, ETC. LAVA LA PARTE SUPERIOR DE LA LATA ANTES DE ABRIRLA. ¡¡ MAS VALE PREVENIR QUE LAMENTAR !!
  • 8. Es una infección bacteriana rara, grave y contagiosa, causada por un microorganismo con forma de espiral (espiroqueta). Esta bacteria se puede encontrar en los climas más cálidos y en las aguas dulces que han sido contaminadas por la orina de los animales.
  • 9. Período de incubación de 2 a 26 días (un promedio de 10 días). Inicio súbito de fiebre, rigor, mialgia y dolor de cabeza, tos seca, náuseas, vómitos y diarrea Otros síntomas menos comunes incluyen dolor en las articulaciones, en los huesos, en la garganta y en el abdomen, conjuntivitis. Entre el 7 y el 40% de los pacientes pueden presentar sensibilidad muscular y agrandamiento del hígado, del bazo o de los ganglios linfáticos, dolor de garganta, rigidez muscular, sonidos anormales de los pulmones o erupción cutánea.
  • 10. Se pueden administrar penicilinas, tetraciclinas, cloramfenicol y eritromicina para tratar esta enfermedad. En los casos complicados es necesario brindar cuidado de apoyo. El pronóstico es generalmente bueno, aunque los casos complicados que no se tratan oportunamente sí ocasionan la muerte.
  • 11. Seamos solidarios Compartiendo esta información, podemos hacer que otras personas conozcan este riesgo.
  • 12. ANTE CUALQUIER DUDA O SINTOMA CONSULTAR AL MEDICO MUCHAS GRACIAS POR TU ATENCION
  • 13. Idea y Producción MIGUEL ANGEL GILIBERTI LENZ Colaboración Profesional: Dra. MONICA GELSI Para proyectos: • DE ESTO SI SE HABLA • JUNTO A NUESTROS NIÑOS