CONTUSIONES
CONTUSIONES
• LESIONES PRODUCIDAS POR LA
ACCIÓN DE CUERPOS DUROS
DE SUPERFICIE OBTUSA O ROMA
• PUEDEN DIVIDIRSE EN 3 GRUPOS
• EXPRESAMENTE CONSTRUIDOS
COMO AGENTES DE
CONTUSIÓN
• ÓRGANOS NATURALES DE
ATAQUE Y DEFENSA DE LOS
HOMBRES Y ANIMALES
• OBJETOS DE USO HABITUAL
ORDEN
CONVENCIONAL
DEL ESTUDIO DE
CONTUSIONES
CONTUSIONES
SIMPLES
EN LAS QUE
PARTICIPA UN
ÚNICO
MECANISMO DE
ACCIÓN
CONTUSIONES
COMPLEJAS
SON LAS QUE SE
ASOCIAN MAS DE
UN MECANISMO
DE ACCIÓN
CONTUSIONES
SIMPLES
CON LA
INTEGRIDAD
DE LA PIEL
EQUIMOSIS
CONTUSIONES
PROFUNDAS
DERRAMES DE
SEROSIDAD
DERRAMES
CAVITARIOS
CON LESIÓN
CUTÁNEA
EROSIONES
HERIDAS
CONTUSAS
EQUIMOSIS
• SON SUPERFICIALES, SIN
AFECTACIÓN DE LA PIEL,
LIMITANDOSE SUS EFECTOS A
UNA LACERACION DEL TEJIDO
CELULAR SUBCUTÁNEO LO
QUE TIENE CONSECUENCIA EL
DESGARRO DE FILETES
NERVIOSOS Y DE LOS VASOS
SANGUINEOS Y LINFATICOS
EQUIMOSIS
EQUIMOSIS EQUIMOMA
EQUIMOSIS
SUGILACIONES PETEQUIAS
EQUIMOSIS
HEMATOMA BOLSA SANGUINEA
EQUIMOSIS
• LAS FORMAS SON MUY
VARIABLES Y DEPENDEN DEL
INSTRUMENTO QUE LAS
CAUSA; LAS FORMAS MÁS
COMUNES SON:
• REDONDAS
• ALARGADAS
• CUADRANGULARES
• DIGITADAS
EQUIMOSIS
• LA DURACIÓN DEPENDE DE VARIAS CIRCUNSTANCIAS
1. SUPERFICIALIDAD Y EXTENSIÓN DE LA CONTUSIÓN
2. LAXITUD DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO
3. EDAD DEL SUJETO
4. ESTADO DE SALUD DEL TRAUMATIZADO
5. PROFUNDIDAD
6. LOCALIZACIÓN DE LA EXTRAVASACIÓN
EQUIMOSIS VERDADERAS Y FALSAS
EN
EL
VIVO CONTUSIONES SIN EQUIMOSIS
VASOS SON MUY ELASTICOS
ROTURA DEL CORAZÓN
INSTRUMENTO ENVUELTO EN
UN CUERPO BLANDO
EQUIMOSIS SIN CONTUSIONES
SE DEBEN A LA EXISTENCIA DE
ENFERMEDADES QUE
PRODUCEN EQUIMOSIS
ESPONTANEAS
EQUIMOSIS VERDADERAS Y FALSAS
• EN EL CADAVER
• EQUIMOSIS ESPONTANEAS SON AQUELLAS QUE NO TIENEN ORIGEN
TRAUMATICO:
• EQUIMOSIS ASFICTICAS
• EQUIMOSIS PATOLOGICAS
EQUIMOSIS VERDADERAS Y FALSAS
COLORACIONES SEUDOEQUIMOTICAS
EQUIMOSIS VITALES Y POSMORTALES
VITALES
• SANGRE INFILTRADA EN EL TEJIDO
CELULAR SUBCUTANEO
• FUERTEMENTE COAGULADA
• INTIMAMENTE ADHERIDA AL TEJIDO
• DIFICIL DESPRENDERLA
POSMORTALES
• SANGRE EXTRAVASADA
• FLUIDA O DEBILMENTE COAGULADA
• NO ADHERIDA A LOS TEJIDOS
• SE ELIMINA FACILMENTE
DATA DE LAS CONTUSIONES
CONTUSIONES PROFUNDAS
• ESTAS DAN ORIGEN A:
• EQUIMOSIS PROFUNDAS
• DISLOCACIÓN DE ÓRGANOS
• ROTURAS VISCERALES
DERRAMES DE SEROSIDAD
• DERRAME DE MOREL LAVALLEE
DERRAMES CAVITARIOS
DERRAMES HEMÁTICOS
DERRAMES
SEROFIBRINOSOS
EROSIONES Y EXCORIACIONES
• LESIONES SUPERFICIALES DONDE EL MECANISMO DE ACCIÓN ES
FROTAMIENTO
• EROSIÓN: ES EN LA QUE LA PERDIDA DE SUSTANCIA CUTÁNEA INTERESA
SOLAMENTE LA EPIDERMIS SIN DESCUBRIR EL CUERPO PAPILAR
• EXCORIACIÓN: EN LA QUE HAY LEVANTAMIENTO MAS O MENOS EXTENSO DE
CORION, A VECES SE PRODUCE LEVANTAMIENTO DE TODO O PARTE DEL CUERPO
PAPILAR Y AUN DE LA PARTE RETICULAR DE LA DERMIS
Lesiones por efecto contuso en medicina forense.pptx
Lesiones por efecto contuso en medicina forense.pptx
COSTRA
SEMIOLOGÍA MEDICO-LEGAL
ATROPELLOS
ARRASTRAMIENTOS
SOFOCACION
ESTRANGULACIO
N A MANO
RIÑAS
ATENTADOS AL PUDOR
CRITERIO
TOPOGRA
FICO
SEMIOLOGÍA MEDICO-LEGAL
•A VECES CON
DIBUJOS, COMO LAS
RUEDAS DE UN
VEHICULO
EROSIONES
RECTANGULARES
EROSIONES
LINEALES O EN
FORMA DE CINTA •CONSECUENCIA DEL
PUNTAPIE
EROSIONES EN
FORMA DE SUELA
DE CALZADOS
•REPRODUCEN LA
SUPERFICIE DEL
AGENTE
EROSIONES
CUADRANGULARES
EROSIONES
LINELAES
•EXCORIACION LINEAL
•ARAÑAZO CORRIENTE
•EXCORIACIONES EN
RASGUÑA
ARAÑAZOS
CRITERIO MORFOLOGICO:
PUEDEN SER IRRUGULAR O FIGURADA
Lesiones por efecto contuso en medicina forense.pptx
HERIDAS CONTUSAS
• SE PRODUCEN POR:
• EL CUERPO CONTUNDENTE ACTÚA POR MEDIO DE UN ANGULO MAS O
MENOS AGUDA DE MODO QUE LA FUERZA SE CONCENTRA EN SITIOS
LIMITADOS DE LA PIEL Y VENCE SU COHESIÓN
• LA PIEL SE COMPRIME CONTRA UNA CRESTA ÓSEA MAS O MENOS
AFILADARESULTANDO LA HERIDA DE DENTRO HACIA FUERA
• LA PIEL TAMBIÉN PUEDE SER HERIDA DE DENTRO HACIA AFUERA POR LAS
ESQUIRLAS O FRAGMENTOS DE HUESOS FRACTURADOS
HERIDAS CONTUSAS
• CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES:
• SI EL OBJETO GOLPEA PERPENDICULARMENTE LA HERIDA ES IRREGULAR , CON LOS
BORDES DENTADOS EL TCS SE DESGARRA MAS EXTENSAMENTE QUE LA PIEL,
APARECEN EXCORIACIONES Y EQUIMOSIS
• SI ACTÚA OBLICUAMENTE SE OBSERVA UN MAYOR DESPEGAMIENTO DE LOS
BORDES DE LA HERIDA, PUEDE COMBINARSE CON LACERACIONES DE LA PIEL
DANDO COLGAJOS IRREGULARES
• SI LA PIEL SE DISTIENDE AL MOMENTO DE SER APLASTADA SE PRODUCEN HERIDAS
ALARGADAS Y BASTANTE REGULARES
Lesiones por efecto contuso en medicina forense.pptx
CONTUSIONES COMPLEJAS
ARRANCAMIENTOS
• SON RESULTADO DE UNA VIOLENTA TRACCIÓN DE LA PIEL Y TEJIDOS SUBYACENTES.
• SU ETIOLOGÍA ES ORDINARIAMENTE ACCIDENTAL Y CON FRECUENCIA TIENEN EL
CARÁCTER DE ACCIDENTES LABORALES.
• SE LOCALIZAN ORDINARIAMENTE EN LAS EXTREMIDADES Y CASI SIEMPRE EN SUS PARTES
DISTALES
• LAS LESIONES SON IRREGULARES, POCO SANGRANTES Y CON LOS BORDES COMO
DESHILACHADOS
• LA LESIÓN TÍPICA ES SCALP
• PRONOSTICO ES EXTREMADAMENTE GRAVE
ARRANCAMIENTOS
ARRANCAMIENTOS
APLASTAMIENTOS
• LA FUERZA DOMINANTE ES LA COMPRESIÓN.
• ES POR LO COMÚN ACCIDENTAL CASI SIEMPRE DE ORIGEN LABORAL.
• SE RECONOCEN TAMBIÉN DE ETIOLOGÍA SUICIDA.
• EL PRONOSTICO ES MUY GRAVE, CON FRECUENCIA MORTALES.
APLASTAMIENTOS
APLASTAMIENTOS
MORDEDURAS
• LESIONES CONTUSAS PRODUCIDAS POR LOS DIENTES Y PUEDEN CAUSARLAS
LOS HOMBRES O ANIMALES
• PRESENTAN A LO LARGO DE SUS BORDES LAS HUELLAS DE LOS DIENTES
• SUELEN SER SEMILUNARES, MÚLTIPLES Y A MENUDO RODEADAS DE UNA
ZONA MAS O MENOS CONTUSA Y EQUIMOTICA
MORDEDURAS DE HUMANOS
MORDEDURAS DE ANIMALES
• CASI SIEMPRE DE ANIMALES DOMESTICOS
PRINCIPALMENTE DE:
• PERROS
• CABALLOS
• GATOS
MORDEDURAS DE PERROS
MORDEDURA DE GATO
MORDEDURA DE CABALLO
CAÍDA
• AQUELLA QUE SE PRODUCE EN EL MISMO PLANO DE SUSTENTACIÓN DEL
SUJETO, O SEA CUANDO ESTE SE DESPLOMA DESDE SU PROPIA ESTATURA
SOBRE EL SUELO
• CLASIFICACIÓN DE REMON/KERNBACH/HURGHISTU
1. CAIDA SIMPLE O ESTATICA
2. CAIDA COMPLICADA
3. CAIDA FASICA
4. CAIDA ACELERADA
5. CAIDA POSMORTAL
LESIONES
• EN LA CAÍDA SUELE CONTACTAR CON EL
SUELO EN EL CHOQUE, UNA EXTENSA
SUPERFICIE DEL CRÁNEO, LOS EFECTOS
PUEDEN AGRAVARSE POR LA
CONTRARESISITENCIA DE LA COLUMNA
VERTEBRAL
• PUEDEN HABER FRACTURAS,
HEMORRAGIAS MENÍNGEAS Y
CEREBRALES, EN EL RESTO DEL ESQUELETO
PUEDEN HABER FRACTURAS DEL CUELLO
DEL FEMUR O EXTREMIDADES SUPERIORES
PRECIPITACION
• SE DIFERENCIA DE LA CAÍDA POR LA
ALTURA DESDE LA QUE TIENE LUGAR
SIENDO EL PLANO DE CHOQUE
SENSIBLEMENTE MAS BAJO QUE EL DE
SUSTENTACIÓN
• PUEDE SER ACCIDENTAL, SUICIDA,
HOMICIDA,
CUADRO LESIVO
• LESIONES CUTÁNEAS
• SE PUEDE ENCONTRAR PIEL INTACTA
• SI SE ENCUENTRAN LESIONES PUEDEN SER EXCORIACIÓN, EQUIMOSIS Y HERIDAS
CONTUSAS. ES POSIBLE QUE EL CUERPO AL CHOCAR CONTR EL PLANO DE CONTUSIÓN
SE PRODUZCAN HERIDAS CORTANTES PUNZANTES Y CORTOPUNZANTES
• LESIONES VISCERALES
• ES FRECUENTE LA ROTURA DE VÍSCERAS TORÁCICAS Y ABDOMINALES, SIENDO LAS MAS
HABITUALES LAS ROTURAS DE HÍGADO, BAZO Y ENCÉFALO
• EL MECANISMO ENVUELTO EN LA ROTURA DE LAS VÍSCERAS ES EL DE SACUDIDA
CUADRO LESIVO
• LESIONES ÓSEAS:
• PRECIPITACIÓN SOBRE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL CUERPO: ES CUANDO ES LA CABEZA LA QUE
CHOCA CON EL SUELO; MUY CARACTERÍSTICO DE ESTE TIPO LAS FRACTURAS POR ESTALLIDO DEL
CRÁNEO
• PRECIPITACIÓN SOBRE LA EXTREMIDAD INFERIOR DEL CUERPO: ES CAÍDA SOBRE LAS NALGAS O SOBRE
LOS PIES, ES CARACTERÍSTICO LA PERFORACIÓN DE LAS CAVIDADES COTILOIDEAS CON HUNDIMIENTO
DE LA CABEZA FEMORAL QUE PENETRA LA PELVIS. PASCUAL DESCRIBIÓ TÍPICO DE ESTA VARIEDAD EL
SIGNO DE LA CUADRUPLE FRACTURA. PRESENTAN TAMBIÉN FRACTURAS DE LA COLUMNA SOBRE D10-L1
• PRECIPITACIÓN LATERAL DEL CUERPO: TÍPICAMENTE HAY MUCHAS FRACTURAS DE LAS COSTILLAS
LESIONES PERSONALES
• EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN ESTE TIPO PENAL ES LA INTEGRIDAD
PERSONAL.
• SE DEFINEN LAS LESIONES PERSONALES COMO: "CUALQUIER DAÑO DEL
CUERPO O DE LA SALUD ORGÁNICA O MENTAL DE UN INDIVIDUO LLAMADO
LESIONADO, CAUSADO EXTERNA O INTERNAMENTE POR MECANISMOS
FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS O PSICOLÓGICOS, UTILIZADOS POR UN
AGRESOR, SIN QUE SE PRODUZCA LA MUERTE DEL OFENDIDO"
• LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO DE LESIONES PERSONALES SON
LOS SIGUIENTES:
• A. UN DAÑO EN EL CUERPO O EN LA SALUD.
• B. UN AGGRESSOR
• C. UN RESULTADO
PROCEDIMIENTO EN CASO DE LESIONES
• RECONOCIMIENTO EN CASO DE LESIONES:
• AL INICIARSE LA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE LESIONES PERSONALES, EL
FUNCIONARIO ORDENARÁ DE INMEDIATO EL RECONOCIMIENTO MÉDICO DEL
LESIONADO PARA DETERMINAR LA NATURALEZA DE AQUELLAS, EL INSTRUMENTO CON
QUE FUERON CAUSADAS Y LA DETERMINACIÓN DE LA INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL Y
SECUELAS QUE SE GENEREN.
• EN TODOS LOS CASOS EN QUE SE REQUIERA NUEVO RECONOCIMIENTO, EL PERITO LO
SEÑALARÁ EN SU DICTAMEN INDICANDO EL MOMENTO ADECUADO PARA REALIZARLO
Y LOS EXÁMENES O DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EMITIR EL CONCEPTO
DEFINITIVO. EL FUNCIONARIO COMPETENTE ORDENARÁ LA NUEVA PERITACIÓN SIN
DILACIÓN ALGUNA.
• CUANDO SE REQUIERA EL DICTAMEN SOBRE INCAPACIDAD LABORAL, EL FUNCIONARIO
APORTARÁ AL PERITO LA INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD OCUPACIONAL DEL
LESIONADO Y CUALQUIER OTRA QUE SEA NECESARIA PARA RENDIR ESTE TIPO DE
DICTAMEN
DICTAMEN
PERICIAL
ANAMNESIS
NATURALEZA DE LA
LESIÓN
ELEMENTO VUNERANTE
INCAPACIDAD
MEDICO-LEGAL
SECUELAS O
CONSECUENCIAS
MEDICO-LEGALES
INCAPACIDAD
LABORAL
SI AMERTIA ANOTAR
FECHA DE NUEVA
EVALUACION
ANAMNESIS
• SE DESCRIBEN LOS PRINCIPALES DATOS DE IDENTIFICACIÓN
• A CONTINUACIÓN SE CONSIGNA UNA BREVE ANAMNESIS SOBRE HECHOS
REFERIDOS POR EL LESIONADO
• LA INFORMACIÓN APORTADA POR EL PACIENTE SE PUEDE ESCRIBIR DE
MANERA TEXTUAL O SEGÚN LA INTERPRETACIÓN DEL MÉDICO
NATURALEZA DE LA LESIÓN
• ES ÚTIL PARA FUNDAMENTAR EL ELEMENTO CAUSAL, LA INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL Y LAS
SECUELAS. ADEMÁS, SIRVE PARA CONFRONTAR LAS VERSIONES.
• SE DEBEN REALIZAR EN TRES PASOS:
• IDENTIFICACIÓN DE LA LESIÓN.
• DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN.
• UBICACIÓN DE LA LESIÓN.
EN CASO DE NO ENCONTRAR LESIONES EN EL EXAMINADO SE ESCRIBIRÁ: "NO EXISTEN HUELLAS
EXTERNAS DE LESIÓN TRAUMÁTICA RECIENTE QUE PERMITAN FUNDAMENTAR UNA INCAPACIDAD
MÉDICO-LEGAL".
ELEMENTO VULNERANTE O TIPO DE ARMA
SE DETERMINA CON BASE EN DOS ELEMENTOS DE JUICIO: LA NATURALEZA DE
LAS LESIONES Y EL CONOCIMIENTO QUE TENEMOS DE LOS MECANISMOS DE
ACCIÓN DE LAS ARMAS
A. MECÁNICOS
B. MEDIOS FÍSICO-TÉRMICOS
C. AGENTES QUÍMICOS
D. AGENTES BIOLÓGICOS
E. MECANISMOS PSICOLÓGICOS
PATRONES DE LESIÓN
• AQUELLA LESIÓN QUE, POR SU CONFIGURACIÓN O LOCALIZACIÓN, SUGIERE UN OBJETO
CAUSANTE DE LA LESIÓN O UN MECANISMO, O UNA SECUENCIA DE EVENTOS.
• LAS CONCLUSIONES QUE SE PUEDEN LLEGAR A EMITIR EN EL DICTAMEN SON DE CUATRO TIPOS:
1. EL ELEMENTO ESTUDIADO PRODUJO LA LESIÓN, CON EXCLUSIÓN DE CUALQUIER OTRO ELEMENTO CAUSAL.
2. EL ELEMENTO ESTUDIADO ES COMPATIBLE CON LA LESIÓN CAUSADA; SIN EMBARGO, NO SE PUEDEN
EXCLUIR OTROS ELEMENTOS DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES COMO CAUSANTES DE LA LESIÓN.
3. EL ELEMENTO ESTUDIADO SE EXCLUYE Y NO PUDO HABER PRODUCIDO LA LESIÓN.
4. NO HAY SUFICIENTES CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES PARA SABER SI EL ELEMENTO ESTUDIADO PRODUJO
LA LESIÓN.
PATRONES DE LESIÓN
• EN LA COMPARACIÓN DE OBJETOS, HAY DOS TIPOS DE CARACTERÍSTICAS O
DETALLES ÚTILES:
• A. CARACTERÍSTICAS DE CLASE: SON AQUELLAS OBVIAS EN UN OBJETO, EVIDENTES A
SIMPLE VISTA, QUE SIRVEN DE TAMIZAJE PARA DEFINIR SI EL OBJETO Y LA LESIÓN SON
COMPATIBLES; SI NO CORRESPONDEN, ES EVIDENTE UN SENTIDO DE EXCLUSIÓN.
• B. CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES: SON LOS DETALLES O MINUCIAS QUE HACEN
ÚNICO UN OBJETO. ESTAS CARACTERÍSTICAS SE ORIGINAN EN FENÓMENOS
NATURALES O PROPIOS DE UN ARTÍCULO
INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL
• UTILIZADA COMO MEDIDA INDIRECTA PARA DOSIFICAR LA SANCIÓN.
• ES "EL TIEMPO EXPRESADO EN DÍAS QUE DETERMINA EL PERITO TENIENDO EN
CUENTA LA DURACIÓN Y LA GRAVEDAD DE LA LESIÓN".
• LA DURACIÓN SE REFIERE AL TIEMPO EN DÍAS QUE GASTA EL TEJIDO PARA
LOGRAR LA REPARACIÓN BIOLÓGICA PRIMARIA, MIENTRAS QUE LA
GRAVEDAD SE DETERMINA CON BASE EN LA EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA
IMPORTANCIA DEL DAÑO CAUSADO A LA INTEGRIDAD PERSONAL.
INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL
• NO TIENE FINES LABORALES NI DE EXCUSA PARA NO ASISTIR AL TRABAJO; ADEMÁS, SE
DIFERENCIA DE LA INCAPACIDAD LABORAL EN QUE NO TIENE EN CUENTA EL TRABAJO U
OCUPACIÓN DE LA PERSONA.
• INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL PROVISIONAL ES AQUELLA QUE FIJA EL MÉDICO PERITO
CUANDO LAS LESIONES AÚN SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE REPARACIÓN Y SE
DESCONOCE EL RESULTADO FINAL DE ESA REPARACIÓN
• INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL DEFINITIVA. SE FIJA CUANDO LAS LESIONES YA
TERMINARON SU PROCESO DE REPARACIÓN BIOLÓGICA Y CONSTITUYE UN CONCEPTO
SOBRE EL TIEMPO REAL DE REPARACIÓN.
INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL
• SE PUEDE DETERMINAR INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL DEFINITIVA EN EL
PRIMER RECONOCIMIENTO, EN LOS SIGUIENTES CASOS:
A. EN CASO DE LESIONES ANTIGUAS, YA REPARADAS PERO QUE NO FUERON
EVALUADAS PERICIALMENTE CON ANTERIORIDAD.
B. EN CASO DE LESIONES MUY LEVES, LOCALIZADAS EN SITIOS QUE PERMITEN
DESCARTAR MAYOR COMPROMISO VITAL A CRITERIO DEL PERITO; EJEMPLO,
EXCORIACIONES Y EQUIMOSIS EN EXTREMIDADES.
C. EN LESIONES MUY GRAVES CUYA INCAPACIDAD DESDE EL PRIMER
RECONOCIMIENTO SE CALCULA SUPERA LOS CIEN DÍAS.
INCAPACIDAD MEDICO-LEGAL
• INCAPACIDAD LABORAL. SE DEFINE COMO EL TIEMPO QUE, POR CAUSA DE
UNA NOXA DE CUALQUIER ORIGEN, UN INDIVIDUO SE OBLIGA AL RETIRO DE
SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS, POR LAS QUE RECIBE UNA REMUNERACIÓN O
UNA COMPENSACIÓN SALARIAL.
• LA INCAPACIDAD LABORAL ACTUALMENTE SE CLASIFICA EN INCAPACIDAD
TEMPORAL, INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL E INVALIDEZ
COMPLICACIONES
ES UN FENÓMENO SOBREAGREGADO AL CURSO DE UNA LESIÓN Y TIENE DOS
CONSECUENCIAS:
 AUMENTA LA INCAPACIDAD
 AUMENTA LA INCIDENCIA DE SECUELAS
SECUELAS
• SE DEFINE COMO CUALQUIER ALTERACIÓN IMPORTANTE EN LA FORMA Y/O EN LA
FUNCIÓN QUE PERSISTE O QUE VA MÁS ALLÁ DE LA REPARACIÓN BIOLÓGICA PRIMARIA.
• CUANDO SE CAUSA UNA LESIÓN, LOS MECANISMOS DE REPARACIÓN PUEDEN LLEVAR A
UNA RESOLUCIÓN COMPLETA DE LA LESIÓN O A UNA CICATRIZACIÓN QUE NO ALTERE
DE FORMA IMPORTANTE LA FORMA NI LA FUNCIÓN, CASOS EN LOS CUALES NO HAY
SECUELAS Y LA CONSECUENCIA PENAL ESTÁ DETERMINADA ÚNICAMENTE POR LA
INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL. POR EL CONTRARIO, EL PROCESO DE REPARACIÓN
PUEDE DEJAR UNA ALTERACIÓN IMPORTANTE EN LA FORMA O EN LA FUNCIÓN (O LAS
DOS, SIMULTÁNEAMENTE), CASO EN EL CUAL HAY SECUELAS Y LA CONSECUENCIA PENAL
ESTARÁ DETERMINADA ÚNICAMENTE POR LA PRESENCIA DE LA SECUELA.
SECUELAS
• SECUELAS ESTÉTICAS
• DEFORMIDAD FÍSICA TRANSITORIA O PERMANENTE.
• DEFORMIDAD FÍSICA QUE AFECTA EL ROSTRO, DE CARÁCTER TRANSITORIO O
PERMANENTE
• TRADICIONALMENTE SE HA DEFINIDO LA DEFORMIDAD COMO AQUELLA
ALTERACIÓN DE CARÁCTER IMPORTANTE QUE AFECTA DE MANERA
OSTENSIBLE LA FORMA, LA SIMETRÍA O LA ESTÉTICA CORPORAL EN REPOSO O
EN MOVIMIENTO.
SECUELAS
• PARA DETERMINAR EL CARÁCTER DE OSTENSIBLE DE UNA CICATRIZ, ES
IMPORTANTE TENER EN CUENTA LOS CONCEPTOS SIGUIENTES:
• EL SENTIDO DE LA CICATRIZ EN RELACIÓN CON LAS LÍNEAS DE TENSIÓN DE LA PIEL
• LAS ANORMALIDADES EN LA CICATRIZACIÓN,
• EL TAMAÑO Y NÚMERO DE CICATRICES
• SI LAS CICATRICES SON EN EL ROSTRO, SI ATRAVIESAN MÁS DE UNA UNIDAD
ESTÉTICA.
SECUELAS FUNCIONALES
• PERTURBACIÓN FUNCIONAL
• SE ENTIENDE POR PERTURBACIÓN FUNCIONAL AQUELLA DISMINUCIÓN O DESMEJORÍA
IMPORTANTE DE LA FUNCIÓN DE UN ÓRGANO O MIEMBRO SIN QUE SE PIERDA O ANULE LA
FUNCIÓN
• PERTURBACIÓN PSÍQUICA
• PERTURBACIÓN PSÍQUICA PRIMARIA.
• SE DEFINE COMO UN DAÑO O DESMEJORÍA EN LA SALUD MENTAL DEL OFENDIDO CAUSADO SIN QUE
MEDIE UN DAÑO FÍSICO U ORGÁNICO
• PERTURBACIÓN PSÍQUICA SECUNDARÍA A UN DAÑO EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
• SE DEFINE COMO UNA ALTERACIÓN EN LA SALUD PSÍQUICA SECUNDARIA A UNA LESIÓN QUE
COMPROMETIÓ UNA ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, DONDE ES POSIBLE
CORRELACIONAR DIRECTAMENTE EL DAÑO ESTRUCTURAL CON LA SINTOMATOLOGÍA
NEUROPSICOLÓGICA.
CARÁCTER PERMANENTE O TRANSITORIO DE UNA
SECUELA
• UNA SECUELA ES DE CARÁCTER TRANSITORIO CUANDO, UNA VEZ CAUSADA, POSTERIORMENTE
DESAPARECIÓ, PERDIÓ SU CARÁCTER DE OSTENSIBLE O SE VOLVIÓ DISCRETA, Y/O SE HA RECUPERADO LA
FUNCIÓN, DEBIDO A LA MEJORÍA OCURRIDA POR EL SOLO PASO DEL TIEMPO O POR UN TRATAMIENTO YA
EFECTUADO.
• NÓTESE QUE EL CARÁCTER DE TRANSITORIO DE UNA SECUELA NO ES UN PRONÓSTICO, SINO UN CONCEPTO
QUE SE DETERMINA CUANDO PREVIAMENTE SE FIJA LA SECUELA Y EN EL NUEVO RECONOCIMIENTO SE
ENCUENTRA QUE YA SE MEJORÓ
• SE CONSIDERA DE CARÁCTER PERMANENTE, AQUELLA SECUELA QUE UNA VEZ CAUSADA NO
DESAPARECERÁ JAMÁS, O AQUELLA EN QUE EL SOLO PASO DEL TIEMPO Y/O LOS TRATAMIENTOS
REALMENTE EFECTUADOS, NO LA HAN HECHO DESAPARECER.
SECUELAS CARENCIALES
• PÉRDIDA FUNCIONAL.
• SE LLAMA PÉRDIDA FUNCIONAL A LA ANULACIÓN COMPLETA O CASI COMPLETA
DE LA FUNCIÓN DEL ÓRGANO O MIEMBRO, CON CONSERVACIÓN DE LA
ESTRUCTURA ANATÓMICA.
• PÉRDIDA ANATÓMICA
• ES PÉRDIDA ANATÓMICA DE ÓRGANO LA EXTRACCIÓN COMPLETA O CASI
COMPLETA DEL ÓRGANO
SECUELAS OBSTÉTRICAS
• PARTO O ABORTO PRETERÍNTENCIONAL. SI A CAUSA DE LA LESIÓN INFERIDA
A UNA MUJER, SOBREVINIERE PARTO PREMATURO QUE TENGA
CONSECUENCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD DE LA AGREDIDA O DE LA
CRIATURA, O SOBREVINIERE EL ABORTO, LAS PENAS IMPONIBLES SEGÚN LOS
ARTÍCULOS PRECEDENTES, SE AUMENTARÁN DE UNA TERCERA PARTE A LA
MITAD.
Lesiones por efecto contuso en medicina forense.pptx

Más contenido relacionado

PPTX
TRAUMATOLOGIA FORENSE 1234559606049204939
PDF
Estudio de la traumatologia forense
PPT
TEMA 5 LESIONOLOGIA PARTE II.pp Derecho 7mo Semestre - Medicina Legalt
PPTX
LESIONES EXPOFRE de Medicina legal V ciclo
PPTX
MEDICINA FORENSE..pptx
PPT
Lesionologia Dr Moreno
PPTX
definiciones de contusiones tratados de medicina legal
TRAUMATOLOGIA FORENSE 1234559606049204939
Estudio de la traumatologia forense
TEMA 5 LESIONOLOGIA PARTE II.pp Derecho 7mo Semestre - Medicina Legalt
LESIONES EXPOFRE de Medicina legal V ciclo
MEDICINA FORENSE..pptx
Lesionologia Dr Moreno
definiciones de contusiones tratados de medicina legal

Similar a Lesiones por efecto contuso en medicina forense.pptx (20)

PPTX
EXPOSICION LESIONOLOGIA 2022 medicina legal.pptx
PPTX
Lesiones.pptxLesionesLesionesLesionesLesiones
PDF
contusiones-121105200456-phpapp01.pdf.esquemas
PPTX
PRESENTACION LESIONES Y CONTUSIONES.pptx
PPTX
PPTX
para sacar de mis diapositivas.pptx
PPTX
Traumatologia forense
PDF
Traumatologia forense
PDF
Lesiones para estudiar
PPTX
LESIONES DE PIEL Y MANEJO DE HERIDAD EN CUERPO
PPTX
LESIONES, EQUIMOSIS,CONTUSIONES.CAIDAS UMG 2022.pptx
PPTX
LESIONOLOGIA FORENSE
PPT
Traumatología forense
ODT
Medicina legal y ciencias forenses
DOCX
Clasificación de las lesiones.
PPTX
Lesionologia Forense
PPTX
lesionologia-forense-Clase[1].pptx FORENSE
PPTX
LESIONES medicina forense……..Cochabamba bolivia
EXPOSICION LESIONOLOGIA 2022 medicina legal.pptx
Lesiones.pptxLesionesLesionesLesionesLesiones
contusiones-121105200456-phpapp01.pdf.esquemas
PRESENTACION LESIONES Y CONTUSIONES.pptx
para sacar de mis diapositivas.pptx
Traumatologia forense
Traumatologia forense
Lesiones para estudiar
LESIONES DE PIEL Y MANEJO DE HERIDAD EN CUERPO
LESIONES, EQUIMOSIS,CONTUSIONES.CAIDAS UMG 2022.pptx
LESIONOLOGIA FORENSE
Traumatología forense
Medicina legal y ciencias forenses
Clasificación de las lesiones.
Lesionologia Forense
lesionologia-forense-Clase[1].pptx FORENSE
LESIONES medicina forense……..Cochabamba bolivia
Publicidad

Último (20)

PDF
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
PDF
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
PDF
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
PDF
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
PPTX
hematopoyesis exposicion final......pptx
PDF
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
PDF
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
PPT
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
PPTX
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
PDF
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
PPTX
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
PPT
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
PDF
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
PPTX
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
PDF
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
PPTX
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PPTX
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
PDF
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
PPTX
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
PPT
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
01. Manual para el cuidador de pacientes con demencia Autor Instituto de Mayo...
DIAPOS NEUROpara estudiantes de neuro.pdf
Nuevas aportaciones al psicodiagnóstico clínico - García Arzeno (1993).pdf
MANEJO_DE_RESIDUOS_PELIGROSOS, en cuanto la la Norma Oficial Mexicana [1].pdf
hematopoyesis exposicion final......pptx
embriologia-moore-11-edicion-jarvis2021-1.pdf
Patologias en cada etapa de la adultez.pdf
uso mas frecuente de algunas drogas vasoactivas
quirfano-130526183853-phpapp01.pptx modulo enfermeria
ENVEJECIMIENTO DE APARATOS Y SISTEMAS DEL CUERPO HUMANO
EMERGENCIAS - NEONATOLOGIA - SUPERINTENSIVO - RMHG.pptx
DOC-20250814-WA0014.ppt caso clinico mastectomia
BIOLOGIA BUENOS APUNTES PREUNIVERSITARIOS
Preeclamsia, eclampsia y sindrome de HELLP
Modelo fundamental para el estudio de farmacología antimicrobiana- relación e...
arritmias ,bradiarritmias, taquiarritmia, fibrilación ventricular
PSICOLOGÍA CLÍNICA material importante
Bacteriologia Presentaciones Completas UNAM
Sepsis pedaitrica y neonatal UNSA 202533
2. LA CELULA,Bases del organismo básica.
Publicidad

Lesiones por efecto contuso en medicina forense.pptx

  • 2. CONTUSIONES • LESIONES PRODUCIDAS POR LA ACCIÓN DE CUERPOS DUROS DE SUPERFICIE OBTUSA O ROMA • PUEDEN DIVIDIRSE EN 3 GRUPOS • EXPRESAMENTE CONSTRUIDOS COMO AGENTES DE CONTUSIÓN • ÓRGANOS NATURALES DE ATAQUE Y DEFENSA DE LOS HOMBRES Y ANIMALES • OBJETOS DE USO HABITUAL
  • 3. ORDEN CONVENCIONAL DEL ESTUDIO DE CONTUSIONES CONTUSIONES SIMPLES EN LAS QUE PARTICIPA UN ÚNICO MECANISMO DE ACCIÓN CONTUSIONES COMPLEJAS SON LAS QUE SE ASOCIAN MAS DE UN MECANISMO DE ACCIÓN
  • 4. CONTUSIONES SIMPLES CON LA INTEGRIDAD DE LA PIEL EQUIMOSIS CONTUSIONES PROFUNDAS DERRAMES DE SEROSIDAD DERRAMES CAVITARIOS CON LESIÓN CUTÁNEA EROSIONES HERIDAS CONTUSAS
  • 5. EQUIMOSIS • SON SUPERFICIALES, SIN AFECTACIÓN DE LA PIEL, LIMITANDOSE SUS EFECTOS A UNA LACERACION DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO LO QUE TIENE CONSECUENCIA EL DESGARRO DE FILETES NERVIOSOS Y DE LOS VASOS SANGUINEOS Y LINFATICOS
  • 9. EQUIMOSIS • LAS FORMAS SON MUY VARIABLES Y DEPENDEN DEL INSTRUMENTO QUE LAS CAUSA; LAS FORMAS MÁS COMUNES SON: • REDONDAS • ALARGADAS • CUADRANGULARES • DIGITADAS
  • 10. EQUIMOSIS • LA DURACIÓN DEPENDE DE VARIAS CIRCUNSTANCIAS 1. SUPERFICIALIDAD Y EXTENSIÓN DE LA CONTUSIÓN 2. LAXITUD DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO 3. EDAD DEL SUJETO 4. ESTADO DE SALUD DEL TRAUMATIZADO 5. PROFUNDIDAD 6. LOCALIZACIÓN DE LA EXTRAVASACIÓN
  • 11. EQUIMOSIS VERDADERAS Y FALSAS EN EL VIVO CONTUSIONES SIN EQUIMOSIS VASOS SON MUY ELASTICOS ROTURA DEL CORAZÓN INSTRUMENTO ENVUELTO EN UN CUERPO BLANDO EQUIMOSIS SIN CONTUSIONES SE DEBEN A LA EXISTENCIA DE ENFERMEDADES QUE PRODUCEN EQUIMOSIS ESPONTANEAS
  • 12. EQUIMOSIS VERDADERAS Y FALSAS • EN EL CADAVER • EQUIMOSIS ESPONTANEAS SON AQUELLAS QUE NO TIENEN ORIGEN TRAUMATICO: • EQUIMOSIS ASFICTICAS • EQUIMOSIS PATOLOGICAS
  • 13. EQUIMOSIS VERDADERAS Y FALSAS COLORACIONES SEUDOEQUIMOTICAS
  • 14. EQUIMOSIS VITALES Y POSMORTALES VITALES • SANGRE INFILTRADA EN EL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO • FUERTEMENTE COAGULADA • INTIMAMENTE ADHERIDA AL TEJIDO • DIFICIL DESPRENDERLA POSMORTALES • SANGRE EXTRAVASADA • FLUIDA O DEBILMENTE COAGULADA • NO ADHERIDA A LOS TEJIDOS • SE ELIMINA FACILMENTE
  • 15. DATA DE LAS CONTUSIONES
  • 16. CONTUSIONES PROFUNDAS • ESTAS DAN ORIGEN A: • EQUIMOSIS PROFUNDAS • DISLOCACIÓN DE ÓRGANOS • ROTURAS VISCERALES
  • 17. DERRAMES DE SEROSIDAD • DERRAME DE MOREL LAVALLEE
  • 19. EROSIONES Y EXCORIACIONES • LESIONES SUPERFICIALES DONDE EL MECANISMO DE ACCIÓN ES FROTAMIENTO • EROSIÓN: ES EN LA QUE LA PERDIDA DE SUSTANCIA CUTÁNEA INTERESA SOLAMENTE LA EPIDERMIS SIN DESCUBRIR EL CUERPO PAPILAR • EXCORIACIÓN: EN LA QUE HAY LEVANTAMIENTO MAS O MENOS EXTENSO DE CORION, A VECES SE PRODUCE LEVANTAMIENTO DE TODO O PARTE DEL CUERPO PAPILAR Y AUN DE LA PARTE RETICULAR DE LA DERMIS
  • 23. SEMIOLOGÍA MEDICO-LEGAL ATROPELLOS ARRASTRAMIENTOS SOFOCACION ESTRANGULACIO N A MANO RIÑAS ATENTADOS AL PUDOR CRITERIO TOPOGRA FICO
  • 24. SEMIOLOGÍA MEDICO-LEGAL •A VECES CON DIBUJOS, COMO LAS RUEDAS DE UN VEHICULO EROSIONES RECTANGULARES EROSIONES LINEALES O EN FORMA DE CINTA •CONSECUENCIA DEL PUNTAPIE EROSIONES EN FORMA DE SUELA DE CALZADOS •REPRODUCEN LA SUPERFICIE DEL AGENTE EROSIONES CUADRANGULARES EROSIONES LINELAES •EXCORIACION LINEAL •ARAÑAZO CORRIENTE •EXCORIACIONES EN RASGUÑA ARAÑAZOS CRITERIO MORFOLOGICO: PUEDEN SER IRRUGULAR O FIGURADA
  • 26. HERIDAS CONTUSAS • SE PRODUCEN POR: • EL CUERPO CONTUNDENTE ACTÚA POR MEDIO DE UN ANGULO MAS O MENOS AGUDA DE MODO QUE LA FUERZA SE CONCENTRA EN SITIOS LIMITADOS DE LA PIEL Y VENCE SU COHESIÓN • LA PIEL SE COMPRIME CONTRA UNA CRESTA ÓSEA MAS O MENOS AFILADARESULTANDO LA HERIDA DE DENTRO HACIA FUERA • LA PIEL TAMBIÉN PUEDE SER HERIDA DE DENTRO HACIA AFUERA POR LAS ESQUIRLAS O FRAGMENTOS DE HUESOS FRACTURADOS
  • 27. HERIDAS CONTUSAS • CARACTERÍSTICAS DE LAS LESIONES: • SI EL OBJETO GOLPEA PERPENDICULARMENTE LA HERIDA ES IRREGULAR , CON LOS BORDES DENTADOS EL TCS SE DESGARRA MAS EXTENSAMENTE QUE LA PIEL, APARECEN EXCORIACIONES Y EQUIMOSIS • SI ACTÚA OBLICUAMENTE SE OBSERVA UN MAYOR DESPEGAMIENTO DE LOS BORDES DE LA HERIDA, PUEDE COMBINARSE CON LACERACIONES DE LA PIEL DANDO COLGAJOS IRREGULARES • SI LA PIEL SE DISTIENDE AL MOMENTO DE SER APLASTADA SE PRODUCEN HERIDAS ALARGADAS Y BASTANTE REGULARES
  • 30. ARRANCAMIENTOS • SON RESULTADO DE UNA VIOLENTA TRACCIÓN DE LA PIEL Y TEJIDOS SUBYACENTES. • SU ETIOLOGÍA ES ORDINARIAMENTE ACCIDENTAL Y CON FRECUENCIA TIENEN EL CARÁCTER DE ACCIDENTES LABORALES. • SE LOCALIZAN ORDINARIAMENTE EN LAS EXTREMIDADES Y CASI SIEMPRE EN SUS PARTES DISTALES • LAS LESIONES SON IRREGULARES, POCO SANGRANTES Y CON LOS BORDES COMO DESHILACHADOS • LA LESIÓN TÍPICA ES SCALP • PRONOSTICO ES EXTREMADAMENTE GRAVE
  • 33. APLASTAMIENTOS • LA FUERZA DOMINANTE ES LA COMPRESIÓN. • ES POR LO COMÚN ACCIDENTAL CASI SIEMPRE DE ORIGEN LABORAL. • SE RECONOCEN TAMBIÉN DE ETIOLOGÍA SUICIDA. • EL PRONOSTICO ES MUY GRAVE, CON FRECUENCIA MORTALES.
  • 36. MORDEDURAS • LESIONES CONTUSAS PRODUCIDAS POR LOS DIENTES Y PUEDEN CAUSARLAS LOS HOMBRES O ANIMALES • PRESENTAN A LO LARGO DE SUS BORDES LAS HUELLAS DE LOS DIENTES • SUELEN SER SEMILUNARES, MÚLTIPLES Y A MENUDO RODEADAS DE UNA ZONA MAS O MENOS CONTUSA Y EQUIMOTICA
  • 38. MORDEDURAS DE ANIMALES • CASI SIEMPRE DE ANIMALES DOMESTICOS PRINCIPALMENTE DE: • PERROS • CABALLOS • GATOS
  • 42. CAÍDA • AQUELLA QUE SE PRODUCE EN EL MISMO PLANO DE SUSTENTACIÓN DEL SUJETO, O SEA CUANDO ESTE SE DESPLOMA DESDE SU PROPIA ESTATURA SOBRE EL SUELO • CLASIFICACIÓN DE REMON/KERNBACH/HURGHISTU 1. CAIDA SIMPLE O ESTATICA 2. CAIDA COMPLICADA 3. CAIDA FASICA 4. CAIDA ACELERADA 5. CAIDA POSMORTAL
  • 43. LESIONES • EN LA CAÍDA SUELE CONTACTAR CON EL SUELO EN EL CHOQUE, UNA EXTENSA SUPERFICIE DEL CRÁNEO, LOS EFECTOS PUEDEN AGRAVARSE POR LA CONTRARESISITENCIA DE LA COLUMNA VERTEBRAL • PUEDEN HABER FRACTURAS, HEMORRAGIAS MENÍNGEAS Y CEREBRALES, EN EL RESTO DEL ESQUELETO PUEDEN HABER FRACTURAS DEL CUELLO DEL FEMUR O EXTREMIDADES SUPERIORES
  • 44. PRECIPITACION • SE DIFERENCIA DE LA CAÍDA POR LA ALTURA DESDE LA QUE TIENE LUGAR SIENDO EL PLANO DE CHOQUE SENSIBLEMENTE MAS BAJO QUE EL DE SUSTENTACIÓN • PUEDE SER ACCIDENTAL, SUICIDA, HOMICIDA,
  • 45. CUADRO LESIVO • LESIONES CUTÁNEAS • SE PUEDE ENCONTRAR PIEL INTACTA • SI SE ENCUENTRAN LESIONES PUEDEN SER EXCORIACIÓN, EQUIMOSIS Y HERIDAS CONTUSAS. ES POSIBLE QUE EL CUERPO AL CHOCAR CONTR EL PLANO DE CONTUSIÓN SE PRODUZCAN HERIDAS CORTANTES PUNZANTES Y CORTOPUNZANTES • LESIONES VISCERALES • ES FRECUENTE LA ROTURA DE VÍSCERAS TORÁCICAS Y ABDOMINALES, SIENDO LAS MAS HABITUALES LAS ROTURAS DE HÍGADO, BAZO Y ENCÉFALO • EL MECANISMO ENVUELTO EN LA ROTURA DE LAS VÍSCERAS ES EL DE SACUDIDA
  • 46. CUADRO LESIVO • LESIONES ÓSEAS: • PRECIPITACIÓN SOBRE LA EXTREMIDAD SUPERIOR DEL CUERPO: ES CUANDO ES LA CABEZA LA QUE CHOCA CON EL SUELO; MUY CARACTERÍSTICO DE ESTE TIPO LAS FRACTURAS POR ESTALLIDO DEL CRÁNEO • PRECIPITACIÓN SOBRE LA EXTREMIDAD INFERIOR DEL CUERPO: ES CAÍDA SOBRE LAS NALGAS O SOBRE LOS PIES, ES CARACTERÍSTICO LA PERFORACIÓN DE LAS CAVIDADES COTILOIDEAS CON HUNDIMIENTO DE LA CABEZA FEMORAL QUE PENETRA LA PELVIS. PASCUAL DESCRIBIÓ TÍPICO DE ESTA VARIEDAD EL SIGNO DE LA CUADRUPLE FRACTURA. PRESENTAN TAMBIÉN FRACTURAS DE LA COLUMNA SOBRE D10-L1 • PRECIPITACIÓN LATERAL DEL CUERPO: TÍPICAMENTE HAY MUCHAS FRACTURAS DE LAS COSTILLAS
  • 48. • EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO EN ESTE TIPO PENAL ES LA INTEGRIDAD PERSONAL. • SE DEFINEN LAS LESIONES PERSONALES COMO: "CUALQUIER DAÑO DEL CUERPO O DE LA SALUD ORGÁNICA O MENTAL DE UN INDIVIDUO LLAMADO LESIONADO, CAUSADO EXTERNA O INTERNAMENTE POR MECANISMOS FÍSICOS, QUÍMICOS, BIOLÓGICOS O PSICOLÓGICOS, UTILIZADOS POR UN AGRESOR, SIN QUE SE PRODUZCA LA MUERTE DEL OFENDIDO"
  • 49. • LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL DELITO DE LESIONES PERSONALES SON LOS SIGUIENTES: • A. UN DAÑO EN EL CUERPO O EN LA SALUD. • B. UN AGGRESSOR • C. UN RESULTADO
  • 50. PROCEDIMIENTO EN CASO DE LESIONES • RECONOCIMIENTO EN CASO DE LESIONES: • AL INICIARSE LA INVESTIGACIÓN POR EL DELITO DE LESIONES PERSONALES, EL FUNCIONARIO ORDENARÁ DE INMEDIATO EL RECONOCIMIENTO MÉDICO DEL LESIONADO PARA DETERMINAR LA NATURALEZA DE AQUELLAS, EL INSTRUMENTO CON QUE FUERON CAUSADAS Y LA DETERMINACIÓN DE LA INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL Y SECUELAS QUE SE GENEREN. • EN TODOS LOS CASOS EN QUE SE REQUIERA NUEVO RECONOCIMIENTO, EL PERITO LO SEÑALARÁ EN SU DICTAMEN INDICANDO EL MOMENTO ADECUADO PARA REALIZARLO Y LOS EXÁMENES O DOCUMENTOS NECESARIOS PARA EMITIR EL CONCEPTO DEFINITIVO. EL FUNCIONARIO COMPETENTE ORDENARÁ LA NUEVA PERITACIÓN SIN DILACIÓN ALGUNA. • CUANDO SE REQUIERA EL DICTAMEN SOBRE INCAPACIDAD LABORAL, EL FUNCIONARIO APORTARÁ AL PERITO LA INFORMACIÓN SOBRE LA ACTIVIDAD OCUPACIONAL DEL LESIONADO Y CUALQUIER OTRA QUE SEA NECESARIA PARA RENDIR ESTE TIPO DE DICTAMEN
  • 51. DICTAMEN PERICIAL ANAMNESIS NATURALEZA DE LA LESIÓN ELEMENTO VUNERANTE INCAPACIDAD MEDICO-LEGAL SECUELAS O CONSECUENCIAS MEDICO-LEGALES INCAPACIDAD LABORAL SI AMERTIA ANOTAR FECHA DE NUEVA EVALUACION
  • 52. ANAMNESIS • SE DESCRIBEN LOS PRINCIPALES DATOS DE IDENTIFICACIÓN • A CONTINUACIÓN SE CONSIGNA UNA BREVE ANAMNESIS SOBRE HECHOS REFERIDOS POR EL LESIONADO • LA INFORMACIÓN APORTADA POR EL PACIENTE SE PUEDE ESCRIBIR DE MANERA TEXTUAL O SEGÚN LA INTERPRETACIÓN DEL MÉDICO
  • 53. NATURALEZA DE LA LESIÓN • ES ÚTIL PARA FUNDAMENTAR EL ELEMENTO CAUSAL, LA INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL Y LAS SECUELAS. ADEMÁS, SIRVE PARA CONFRONTAR LAS VERSIONES. • SE DEBEN REALIZAR EN TRES PASOS: • IDENTIFICACIÓN DE LA LESIÓN. • DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN. • UBICACIÓN DE LA LESIÓN. EN CASO DE NO ENCONTRAR LESIONES EN EL EXAMINADO SE ESCRIBIRÁ: "NO EXISTEN HUELLAS EXTERNAS DE LESIÓN TRAUMÁTICA RECIENTE QUE PERMITAN FUNDAMENTAR UNA INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL".
  • 54. ELEMENTO VULNERANTE O TIPO DE ARMA SE DETERMINA CON BASE EN DOS ELEMENTOS DE JUICIO: LA NATURALEZA DE LAS LESIONES Y EL CONOCIMIENTO QUE TENEMOS DE LOS MECANISMOS DE ACCIÓN DE LAS ARMAS A. MECÁNICOS B. MEDIOS FÍSICO-TÉRMICOS C. AGENTES QUÍMICOS D. AGENTES BIOLÓGICOS E. MECANISMOS PSICOLÓGICOS
  • 55. PATRONES DE LESIÓN • AQUELLA LESIÓN QUE, POR SU CONFIGURACIÓN O LOCALIZACIÓN, SUGIERE UN OBJETO CAUSANTE DE LA LESIÓN O UN MECANISMO, O UNA SECUENCIA DE EVENTOS. • LAS CONCLUSIONES QUE SE PUEDEN LLEGAR A EMITIR EN EL DICTAMEN SON DE CUATRO TIPOS: 1. EL ELEMENTO ESTUDIADO PRODUJO LA LESIÓN, CON EXCLUSIÓN DE CUALQUIER OTRO ELEMENTO CAUSAL. 2. EL ELEMENTO ESTUDIADO ES COMPATIBLE CON LA LESIÓN CAUSADA; SIN EMBARGO, NO SE PUEDEN EXCLUIR OTROS ELEMENTOS DE CARACTERÍSTICAS SIMILARES COMO CAUSANTES DE LA LESIÓN. 3. EL ELEMENTO ESTUDIADO SE EXCLUYE Y NO PUDO HABER PRODUCIDO LA LESIÓN. 4. NO HAY SUFICIENTES CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES PARA SABER SI EL ELEMENTO ESTUDIADO PRODUJO LA LESIÓN.
  • 56. PATRONES DE LESIÓN • EN LA COMPARACIÓN DE OBJETOS, HAY DOS TIPOS DE CARACTERÍSTICAS O DETALLES ÚTILES: • A. CARACTERÍSTICAS DE CLASE: SON AQUELLAS OBVIAS EN UN OBJETO, EVIDENTES A SIMPLE VISTA, QUE SIRVEN DE TAMIZAJE PARA DEFINIR SI EL OBJETO Y LA LESIÓN SON COMPATIBLES; SI NO CORRESPONDEN, ES EVIDENTE UN SENTIDO DE EXCLUSIÓN. • B. CARACTERÍSTICAS INDIVIDUALES: SON LOS DETALLES O MINUCIAS QUE HACEN ÚNICO UN OBJETO. ESTAS CARACTERÍSTICAS SE ORIGINAN EN FENÓMENOS NATURALES O PROPIOS DE UN ARTÍCULO
  • 57. INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL • UTILIZADA COMO MEDIDA INDIRECTA PARA DOSIFICAR LA SANCIÓN. • ES "EL TIEMPO EXPRESADO EN DÍAS QUE DETERMINA EL PERITO TENIENDO EN CUENTA LA DURACIÓN Y LA GRAVEDAD DE LA LESIÓN". • LA DURACIÓN SE REFIERE AL TIEMPO EN DÍAS QUE GASTA EL TEJIDO PARA LOGRAR LA REPARACIÓN BIOLÓGICA PRIMARIA, MIENTRAS QUE LA GRAVEDAD SE DETERMINA CON BASE EN LA EVALUACIÓN CLÍNICA DE LA IMPORTANCIA DEL DAÑO CAUSADO A LA INTEGRIDAD PERSONAL.
  • 58. INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL • NO TIENE FINES LABORALES NI DE EXCUSA PARA NO ASISTIR AL TRABAJO; ADEMÁS, SE DIFERENCIA DE LA INCAPACIDAD LABORAL EN QUE NO TIENE EN CUENTA EL TRABAJO U OCUPACIÓN DE LA PERSONA. • INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL PROVISIONAL ES AQUELLA QUE FIJA EL MÉDICO PERITO CUANDO LAS LESIONES AÚN SE ENCUENTRAN EN PROCESO DE REPARACIÓN Y SE DESCONOCE EL RESULTADO FINAL DE ESA REPARACIÓN • INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL DEFINITIVA. SE FIJA CUANDO LAS LESIONES YA TERMINARON SU PROCESO DE REPARACIÓN BIOLÓGICA Y CONSTITUYE UN CONCEPTO SOBRE EL TIEMPO REAL DE REPARACIÓN.
  • 59. INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL • SE PUEDE DETERMINAR INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL DEFINITIVA EN EL PRIMER RECONOCIMIENTO, EN LOS SIGUIENTES CASOS: A. EN CASO DE LESIONES ANTIGUAS, YA REPARADAS PERO QUE NO FUERON EVALUADAS PERICIALMENTE CON ANTERIORIDAD. B. EN CASO DE LESIONES MUY LEVES, LOCALIZADAS EN SITIOS QUE PERMITEN DESCARTAR MAYOR COMPROMISO VITAL A CRITERIO DEL PERITO; EJEMPLO, EXCORIACIONES Y EQUIMOSIS EN EXTREMIDADES. C. EN LESIONES MUY GRAVES CUYA INCAPACIDAD DESDE EL PRIMER RECONOCIMIENTO SE CALCULA SUPERA LOS CIEN DÍAS.
  • 60. INCAPACIDAD MEDICO-LEGAL • INCAPACIDAD LABORAL. SE DEFINE COMO EL TIEMPO QUE, POR CAUSA DE UNA NOXA DE CUALQUIER ORIGEN, UN INDIVIDUO SE OBLIGA AL RETIRO DE SUS ACTIVIDADES COTIDIANAS, POR LAS QUE RECIBE UNA REMUNERACIÓN O UNA COMPENSACIÓN SALARIAL. • LA INCAPACIDAD LABORAL ACTUALMENTE SE CLASIFICA EN INCAPACIDAD TEMPORAL, INCAPACIDAD PERMANENTE PARCIAL E INVALIDEZ
  • 61. COMPLICACIONES ES UN FENÓMENO SOBREAGREGADO AL CURSO DE UNA LESIÓN Y TIENE DOS CONSECUENCIAS:  AUMENTA LA INCAPACIDAD  AUMENTA LA INCIDENCIA DE SECUELAS
  • 62. SECUELAS • SE DEFINE COMO CUALQUIER ALTERACIÓN IMPORTANTE EN LA FORMA Y/O EN LA FUNCIÓN QUE PERSISTE O QUE VA MÁS ALLÁ DE LA REPARACIÓN BIOLÓGICA PRIMARIA. • CUANDO SE CAUSA UNA LESIÓN, LOS MECANISMOS DE REPARACIÓN PUEDEN LLEVAR A UNA RESOLUCIÓN COMPLETA DE LA LESIÓN O A UNA CICATRIZACIÓN QUE NO ALTERE DE FORMA IMPORTANTE LA FORMA NI LA FUNCIÓN, CASOS EN LOS CUALES NO HAY SECUELAS Y LA CONSECUENCIA PENAL ESTÁ DETERMINADA ÚNICAMENTE POR LA INCAPACIDAD MÉDICO-LEGAL. POR EL CONTRARIO, EL PROCESO DE REPARACIÓN PUEDE DEJAR UNA ALTERACIÓN IMPORTANTE EN LA FORMA O EN LA FUNCIÓN (O LAS DOS, SIMULTÁNEAMENTE), CASO EN EL CUAL HAY SECUELAS Y LA CONSECUENCIA PENAL ESTARÁ DETERMINADA ÚNICAMENTE POR LA PRESENCIA DE LA SECUELA.
  • 63. SECUELAS • SECUELAS ESTÉTICAS • DEFORMIDAD FÍSICA TRANSITORIA O PERMANENTE. • DEFORMIDAD FÍSICA QUE AFECTA EL ROSTRO, DE CARÁCTER TRANSITORIO O PERMANENTE • TRADICIONALMENTE SE HA DEFINIDO LA DEFORMIDAD COMO AQUELLA ALTERACIÓN DE CARÁCTER IMPORTANTE QUE AFECTA DE MANERA OSTENSIBLE LA FORMA, LA SIMETRÍA O LA ESTÉTICA CORPORAL EN REPOSO O EN MOVIMIENTO.
  • 64. SECUELAS • PARA DETERMINAR EL CARÁCTER DE OSTENSIBLE DE UNA CICATRIZ, ES IMPORTANTE TENER EN CUENTA LOS CONCEPTOS SIGUIENTES: • EL SENTIDO DE LA CICATRIZ EN RELACIÓN CON LAS LÍNEAS DE TENSIÓN DE LA PIEL • LAS ANORMALIDADES EN LA CICATRIZACIÓN, • EL TAMAÑO Y NÚMERO DE CICATRICES • SI LAS CICATRICES SON EN EL ROSTRO, SI ATRAVIESAN MÁS DE UNA UNIDAD ESTÉTICA.
  • 65. SECUELAS FUNCIONALES • PERTURBACIÓN FUNCIONAL • SE ENTIENDE POR PERTURBACIÓN FUNCIONAL AQUELLA DISMINUCIÓN O DESMEJORÍA IMPORTANTE DE LA FUNCIÓN DE UN ÓRGANO O MIEMBRO SIN QUE SE PIERDA O ANULE LA FUNCIÓN • PERTURBACIÓN PSÍQUICA • PERTURBACIÓN PSÍQUICA PRIMARIA. • SE DEFINE COMO UN DAÑO O DESMEJORÍA EN LA SALUD MENTAL DEL OFENDIDO CAUSADO SIN QUE MEDIE UN DAÑO FÍSICO U ORGÁNICO • PERTURBACIÓN PSÍQUICA SECUNDARÍA A UN DAÑO EN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL • SE DEFINE COMO UNA ALTERACIÓN EN LA SALUD PSÍQUICA SECUNDARIA A UNA LESIÓN QUE COMPROMETIÓ UNA ESTRUCTURA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL, DONDE ES POSIBLE CORRELACIONAR DIRECTAMENTE EL DAÑO ESTRUCTURAL CON LA SINTOMATOLOGÍA NEUROPSICOLÓGICA.
  • 66. CARÁCTER PERMANENTE O TRANSITORIO DE UNA SECUELA • UNA SECUELA ES DE CARÁCTER TRANSITORIO CUANDO, UNA VEZ CAUSADA, POSTERIORMENTE DESAPARECIÓ, PERDIÓ SU CARÁCTER DE OSTENSIBLE O SE VOLVIÓ DISCRETA, Y/O SE HA RECUPERADO LA FUNCIÓN, DEBIDO A LA MEJORÍA OCURRIDA POR EL SOLO PASO DEL TIEMPO O POR UN TRATAMIENTO YA EFECTUADO. • NÓTESE QUE EL CARÁCTER DE TRANSITORIO DE UNA SECUELA NO ES UN PRONÓSTICO, SINO UN CONCEPTO QUE SE DETERMINA CUANDO PREVIAMENTE SE FIJA LA SECUELA Y EN EL NUEVO RECONOCIMIENTO SE ENCUENTRA QUE YA SE MEJORÓ • SE CONSIDERA DE CARÁCTER PERMANENTE, AQUELLA SECUELA QUE UNA VEZ CAUSADA NO DESAPARECERÁ JAMÁS, O AQUELLA EN QUE EL SOLO PASO DEL TIEMPO Y/O LOS TRATAMIENTOS REALMENTE EFECTUADOS, NO LA HAN HECHO DESAPARECER.
  • 67. SECUELAS CARENCIALES • PÉRDIDA FUNCIONAL. • SE LLAMA PÉRDIDA FUNCIONAL A LA ANULACIÓN COMPLETA O CASI COMPLETA DE LA FUNCIÓN DEL ÓRGANO O MIEMBRO, CON CONSERVACIÓN DE LA ESTRUCTURA ANATÓMICA. • PÉRDIDA ANATÓMICA • ES PÉRDIDA ANATÓMICA DE ÓRGANO LA EXTRACCIÓN COMPLETA O CASI COMPLETA DEL ÓRGANO
  • 68. SECUELAS OBSTÉTRICAS • PARTO O ABORTO PRETERÍNTENCIONAL. SI A CAUSA DE LA LESIÓN INFERIDA A UNA MUJER, SOBREVINIERE PARTO PREMATURO QUE TENGA CONSECUENCIAS NOCIVAS PARA LA SALUD DE LA AGREDIDA O DE LA CRIATURA, O SOBREVINIERE EL ABORTO, LAS PENAS IMPONIBLES SEGÚN LOS ARTÍCULOS PRECEDENTES, SE AUMENTARÁN DE UNA TERCERA PARTE A LA MITAD.

Notas del editor

  • #2: Que actuam sobre el organismo por intermedio de una fuerza viva mas o menos considerable. Son tan abundantes que todos los objetos que rodean al hombre son suceptibles de dicha acción La acción traumatica puede ser resultado de una fuerza que se ejerce perpendicularmente, bajo la forma de presión o percusión o bien realizarse en setido tangencial en forma de frotamiento Finalmente es posible que a los mecanismos anteriores se les una la tracción
  • #5: DERRAMES PUEDEN SER: LINFATICOS PRINCIPALMENTE EN CONTUSIONES TANGENCIALES SEROSO O SINOVIAL: PRODUCIDO EN LAS ARTICULACIONES. GASEOSO: AL ENFISEMA SUBCUTANEO, EN LAS CONTUSIONES TORACICAS SANGUINEA: CONSTITUYE LA EQUIMOSIS EN EL SENTIDO ESTRICTO
  • #6: EQUIMOSIS: LLAMADA TAMBIEN CARDINAL, EN EL QUE LA SANGRE SE INFILTRA EN LOS TEJIDOS EN FORMA LAMINAR EQUIMOMA: SE DIRENCIA DEL ANTERIOR POR SU MAS AMPLIA EXTENSIÓN
  • #7: SUGILACION: CUYA FORMA OVALADA REPRODUCE APROXIMADAMENTE EL ORIFICIO BUCAL PETEQUIAS: EQUIMOSIS DE PEQUEÑAS DIMENSIONES A MENUDO EN EGRUPACIONES LLAMADAS PUNTEADO HEMORRAGICO
  • #8: HEMATOMA: LA SANGRE EN LUGAR DE INFILTRARSE EN EL TEJIDO CELULAR SE COLECCIONA EN UNA BOLSA SUBCUTANEA, FORMADA POR EL DESPRENDIMIENTO DE LA PIEL DE SU ADHERENCIA A PLANOS PROFUNDOS, ES UNECESARIO QUE SE ROMPAN VASOS DE MAYOR CALIBRE QUE EN LAS EQUIMOSIS, ES MAS A MENUDO EN TRAUMATISMOS TANGENCIALES. BOLSA SANGUINEA: ES UN HEMATOMA DE MAYORES PROPORCIONES FORMANDO UNA ACENTUDAD PROMINENCIA DE LA SUPERFICIE DE LA PIEL
  • #10: 2 que facilita su reabsorción 3 reabsorción mas rápida en niños y lenta en los ancianos 4 circulación respiración y metabolismo 5 de la extravasación sanguínea 6 lo que esta en relación a la extravasación
  • #11: PORQUE LOS VASOS SON MUY ELASTICOS Y RESISTAN EL TRAUMATISMO SIN DESGARRARSE PORQUE UNA ROPTURA DEL CORAZON LA MUERTE SEA TAN RAPIDA QUE NO LLEGUE A ENVIAR NI ONDA SANGUINEA A LA PERIFERIA DESPUES DEL TRAUMATISMO PORQUE EL INSTRUMENTO CONTUNDENTE SEA ENVUELTO EN UN CUERPO BLANDO QUE SUAVICE LA ASPEREZA DEL GOLPE SIN ATENUAR LA VIOLENCIA ENTRE LAS ENFERMEDADES ESTAN LAS DIASTESIS HEMORRAGICAS ESCORBUTO, ENFERMEDAD DE BARLOW INTOXICACION FOSFORADA
  • #12: ASFICTICAS: SE TRATA DE MANCHITAS DE PEQUEÑAS DIMENSIONES QUE SE DISTRIBUYEN EN UN TERRITORIO MUY ORGANICO MUY DELIMITADO PATOLOGICAS POR LAS ENFERMEDADES MENCIONADAS ANTERIORMENTE
  • #16: Cuando un objeto contundente choca con el organismo de forma muy violenta, y radica sobre una zona donde no hay planos oseos, la piel puede escapar de la acción traumatica debido a su elasticidad, produciéndose en cambio efectos lesivos en tejidos y órganos Equimosis profundas: se localizan ordinariamente debajo de las aponeurosis, y entre las masas musculares Dislocacion de los órganos: como consecuencia se producen luxaciones articulares, ptosis de vísceras hernias prolapsos Roturas viscerales: pueden originarse desgarros roturas o fragmentaciones en los órganos parenquimatosos o estallidos en las vísceras huecas, el órgano mas predispuesto es el hígado, bazo riñones, pulmones y corazón, cerebro, estomago intestinos y vejiga
  • #17: Se produce ciando un traumatismo contusivo actúa tangencialmente sobre una superficie poco amplia del cuerpo y la piel y tcs, se deslizan sobre una superficie resitente el tejido flojo que une a la piel se desgarra y esta se despega en una gran extensión, se observa al pasar la rueda de un vehiculo generalmente en el muslo o dorsolumbar, aparece a los 10–12días presenta signo de la ol
  • #18: Hematicos pueden ser inmediatos o tardíos los primeros se deben a la abertura de algún vaso por efecto directo de un traumatismo. Tardios por desprendimiento de una escara necrótica Serofibrinosos: raramente son primarios sino que obedecen a una afeccion latente que se reactiva por el mismo traumatismo, la mayoría son de carácter infecciosos por lo que hay que determinar el papael del traumatismo: si hubo un derrame hemático previo y secundariamente se produjo el derrame sereso se atribuye la responsabilidad al traumatismo hubo fractura con formación de esquirla la cual actúa como irritante mecanico fuera de esas dos si el derrame a seguido rápidamente a la contusion el traumatismo desempeño el principal papel
  • #22: Serosa amarilla y se debe al derrame de linfa de los vasos abiertos Serohemtica rojo amarillento y la lesión alcanza la papila dérmica Hematica Formada por sangre El pronsotico es leve pero a veces son la puerta de entrada de infecciones que pueden causar defromidades infecciones e incluso la muerte
  • #23: SE ENCUENTRAN EN PARTES DESCUBIERTAS Y ASEQUIBLES SOBRE AQUELLAS PARTES SALIENTES DEBAJO DE LAS CUALES HAY RESISTENCIAS OSEAS 1SU LOCALIZACION INDICA LA POSICION DEL INDIVIDUO AL SER ATROPELLADO LA DIRECCION QUE LLEVABA EL VEHICULO 2 HAY RASGUÑOS EXTENSOS QUE SEÑALA LA DIRECCIOIN DEL ARRASTRE 3 EN ESTE CASO SE VEN POR LAS QUE SON PRODUCIDAS POR LAS UÑAS QUE SE LOCALIZAN ALREDEDOR DE LA BOCA Y NARIZ 4 LOCALIZADAS EN EL CUELLO 5. LOS TOCAMIENTOS GENITALES DAN LUGAR A EROSIONES EN LOS ORGANOS GENITALES Y REGIONES VECINASPERO TEMABIEN EN LA BOCA Y MS AL INTENTAR ACALLAR A LA VICTIMA 6 SEÑALES DIVERSAS DE DEFANSA Y LUCHA DISTRIBUIDAS POR TODO EL CUERPO
  • #25: Excoriacion lineal de forma arqueada, reproduce el borde libre de la uña solo hay presión de la piel algunos autores le dicen estigma ungueal Arañazo corriente: delgada y alargada mas o menos profunda se debe a que la uña resbala de la piel Excoriaciones en rasguña mas o menos larga, borde inicial convexo y uno terminal concavo se produce cuando una uña después de haber profundizado ligeramente en la piel resbala confuerza sobre la piel
  • #26: Son producidas por acción de instrumentos contundentes en las que además de la acción contusiva superficail o profunda tiene lugar una solución de continuidad
  • #27: Si la herida se ha producido con un objeto contudnde se verán en los bordes presentan excoriaciones o equimosis Aparecen entre los bordes de las heridas pequeños puentes de unión formados por vasitos o trocitos de herida filetes nerviosos que escaparon por su mayor elasticidad al traumatismo El pronostico viene definido por su infectibilidad, la hemorragia es rara pero es frecuente la conmocion y el shock el ultimo motivo de gravedad es que a menudo producen cicatrices irregulares
  • #29: Participan 2 o mas mecanismos de de contusion (presión percusión, frotamientos y tracción)
  • #30: Siendo su agente cierto tipo de maquinaria como engranajes, transmisiones o ruedas Pero a veces es su totalidad del miembro: pene, pabellón auricular, Las lesiones de arrancamiento inician su acción por una compresión, durante la cual se hace presa los tejidos, ejerciendo luego tracción Aunque sangren poco van acompañados de intensos fenómenos de conmoción y shock
  • #31: Siendo su agente cierto tipo de maquinaria como engranajes, transmisiones o ruedas Pero a veces es su totalidad del miembro: pene, pabellón auricular, Las lesiones de arrancamiento inician su acción por una compresión, durante la cual se hace presa los tejidos, ejerciendo luego tracción Aunque sangren poco van acompañados de intensos fenómenos de conmoción y shock
  • #33: ejercida por dos superficies mas o menos irregulares, que puedes ambas activas o una activa y una pasiva se da también por el paso de vehículos pesados, carruajes, locomotaras y camiones En el aplastamiento un miembro o segmento corporal sufre la violenta compresión que ejercen dos fuerzas en dos superficies opuestas de su periferia, se produce asi la destrucción de las partes profundas especialmente las esqueléticas, que convertidas en esquirlas afectan desde dentro concurriendo con el agente traumatico en la desintegración de las partes blandas, Si el aplastamiento resulta interesada una cavidad esplacnica producen lesiones viscerales muy graves: roturas, estallidos avulsion trituracion, como regla general se producen hemorragias internas pero su volume varia,
  • #34: Muy mal pronostico, suele seguir a violencias contusas de gran intensidad, que dan lugar a un aplastamiento o atrición de kas partes blandas de extremidades inferiores sobre todo, originando una extensa extravasación de sangre en el tcs e intramuscular seguida a las pocos días de hemolisis de la sangre derramada y una nefrosis fatal
  • #36: Se deben a un mecanismo de combinado de presión y tracción pues los dientes primero hieren la piel penetrando el tcsy luego actúan como agente de tracción Que las producen siendo esta su característica principal, Es frecuente la complicación infectiva, (RABIA, SODUKU OFIDISMO)
  • #37: Presenta forma de herradura, con pequeñas soluciones de continuidad, suele estar en la nariz, orejas, labios pezones, y aveces se producen arrancamientos
  • #39: Si esta exitado muerde con la boca llegando a producir colgajo hasta el arrancamiento Si esta tranquilo solo emplea la extremidad del maxilar por lo que solo deja la huella de los caninos e incisivos
  • #40: Producen heridas por los caninos, mas pequeñas que la de los perros pero mas profundas suelen acompañarse de arañazos el arrancamiento es raro
  • #41: Son graves ordinariamente en el antebrazo, mano y cara tinen forma de 2 semicírculos que se miran asi por su concavidad apresan los tejidos como un torno llegando en ocasiones incluso a triturar hueso
  • #42: 1 no existe ningún componente dinámico extraño a la caída 2 se añade otro componente lesivo que complica la violencia 3 la caída se desenvuelve en 2 o mas fases tiene lugar en 2 o mas tiempos sucecivos 4 a la caída se le añade un componente dinamico debido a la velocidad que aumenta la fuerza viva Siempre se debe tener en cuenta para enjuoiciar con rectitud los hechos
  • #45: thoinot resume piel intacta o poco afectada con destrozos internos muy graves consistentes en fracturas del esqueleto, rotura de partes blandas y vísceras Producen regularmente la muerte, a través de los siguientes mecanismos Hemorragia interna x la rutura de la víscera Hemorragia cerebral y meníngea asi como lesiones cerebrales Lesiones medulares y lumbares Shock traumatico
  • #46: Es fractura a la altura del tercio inferior de las piernas mientras que en las extremidades superiores se encontraría en el tercio medio del humero
  • #48: , que en su concepción más amplia incluye la integridad corporal, la integridad de la salud y la vida de relación o integridad social , que en su concepción más amplia incluye la integridad corporal, la integridad de la salud y la vida de relación o integridad social daño en la salud se presenta cuando se vulnera cualquiera de Las funciones orgánicas o mentales, manifestadas clínicamente por signos o síntomas,
  • #49: Está configurado por toda manifestación orgánica o mental susceptible de menoscabar o disminuir la integridad física o mental de la persona que sufre la acción. Que puede actuar de forma dolosa, si ha realizado el hecho intencionalmente, o de forma culposa, "cuando el resultado típico es producto de la infracción al deber objetivo de cuidado, y el agente debió haberlo previsto por ser previsible, o habiéndolo previsto, confió en poder evitarlo". Las lesiones personales en nuestra jurisprudencia han sido consideradas delitos de resultado, de manera que siempre tiene que haber un menoscabo demostrable en el cuerpo o en la salud; la sola intencionalidad o las acciones conducentes a ocasionar lesiones sin que se produzca un daño no son consideradas delito de lesiones personales,
  • #53: establecer la evolución de las lesiones en el tiempo, los tratamientos efectuados, y da un criterio de gravedad. Inicialmente se precisa el tipo de lesión, por ejemplo, edema, equimosis, herida, etc., describiendo la forma, las características, el tamaño, dirección, o indicando la gravedad: leve, moderado, severo
  • #58: En relación con los fines penales de la incapacidad médico-legal, si la lesión causare una incapacidad médicolegal menor de 30 días, la lesión personal como hecho punible se considera una contravención y es competencia del juez penal; si la incapacidad médico-legal fuere mayor de 30 días, la lesión personal como hecho punible se considera un delito, y su investigación es competencia de la Fiscalía. Si la incapacidad médico-legal es menor de 60 días, la investigación por lesiones personales requiere querella; si la incapacidad es mayor de 60 días, la investigación es de oficio. constituye un pronóstico teórico que se hace sobre la duración y gravedad de una lesión
  • #59: No se debe ratificar ningún concepto provisional sin tener suficientes elementos de juicio. Por ejemplo: un paciente acude a un segundo reconocimiento, sin disponer de historia clínica actualizada,
  • #63: No toda cicatriz es una deformidad física; se requiere que altere la estética corporal y que además de ser visible sea notoria
  • #64: ; si es transversal a las líneas de tensión de la piel, tendrá un pronóstico más reservado que si la cicatriz es paralela a las líneas de expresión del rostro, como cicatrices hipercrómicas, deprimidas, hipertróficas o queloides. Las unidades estéticas del rostro comprenden la región frontofacial, las órbitas, la región malar, el dorso y las vertientes nasales, la región zigomática, las mejillas, la región nasolabial y el mentón. P
  • #65: . En estos casos, los agentes vulnerantes son actuaciones o mecanismos psicológicos tales como amenazas, chantajes, coacción que obligan a la persona a vivir una experiencia frustrante o lesiva, que desborda su capacidad adaptativa normal frente a un estímulo determinado o estrés, y ocasiona una alteración psíquica que interfiere de manera importante con su adecuado desenvolvimiento personal y social. Dentro de estos casos están las víctimas de secuestros, delitos sexuales y lesiones personales causados por violencia psicológica. Todos los casos en que el médico perito sospeche una posible perturbación psíquica primaria, deben ser remitidos al psiquiatra forense, que tiene los conocimientos y experiencia necesarios para examinar esta compleja peritación.
  • #67: se ha definido la pérdida anatómica de un miembro como la amputación de una extremidad desde o dentro del nivel de su tercio proximal o la desarticulación con el tronco.
  • #68: Parto o aborto preteríntencional. Si a causa de la lesión inferida a una mujer, sobreviniere parto prematuro que tenga consecuencias nocivas para la salud de la agredida o de la criatura, o sobreviniere el aborto, las penas imponibles según los artículos precedentes, se aumentarán de una tercera parte a la mitad.