SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO
“SANTIAGO MARIÑO”
PROGRAMA INGENIERIA CIVIL
EXTENSION PUNTO FIJO
ELABORADO POR
ANDREA L. PEREIRA P
CI.- 18.447.819
Letrina
Calculo de los pozos de letrina usando tablas
Hay cinco puntos de información que deben considerarse a la hora de diseñar un pozo de letrina:
Información clave necesaria para los cálculos de pozo de letrinas
1. Numero de usuarios (N): El numero de personas que usara el pozo de forma regular.
2. Vida útil (Y): El numero de años que el pozo debería durar antes de cavar un nuevo pozo o vaciar el ya
existente.
3. Dimensiones del pozo.
- Longitud (L) y ancho (W) para un pozo cuadrado o rectangular.
- Diámetro (d) (la distancia de un punto del circulo al punto opuesto pasando por el centro) para
un pozo circular.
4. Profundidad del pozo (D): Cuan profundo es el pozo ( esto incluye los 0,5 metros necesarios para permitir
que se cubra con tierra)
5. Tasa de acumulación de Fango (R): Cuan rápido se llena el pozo. Esto depende de las condiciones de
humedad en el pozo y del tipo de material utilizando para la limpieza anal.
Forma del Pozo
Elija la forma del pozo antes de empezar cualquier calculo o usar las tablas. Cuando vaya a elegir, recuerde
lo siguiente:
- Los pozos circulares tienen menos posibilidades de derrumbarse porque la presión de la tierra
circundante esta extendida de manera regular.
- Los pozos rectangulares tienden a derrumbarse mas a menudo porque la presión se sitúa en los
cuatros muros. Esto deja que sean las esquinas las que absorben la tensión.
Presión producida por el terreno circundante Presión producida por el terreno circundante
(Lifewater internacional, 2009)
La siguiente tabla de valores que deberían usarse para la tasa de acumulación de fango basado en las condiciones de
humedad en el pozo y el tipo de materiales usados para la limpieza anal
Tasa máximas de acumulación de fango sugerida
Condiciones del pozo Tasa de acumulación de fango (R)
(Litros/personas/año)
Materiales degradables para la
limpieza anal ( ej. Hojas, papel,
cascaras de maíz, etc.)
Materiales no degradables
para la limpieza anal ( ej.
Rocas, basuras, plásticos, etc.)
Agua en el pozo ( ej. Letrina de
descarga manual o agua usada
para la limpieza anal
40 60
Pozo seco ( ej. No hay agua o
solo una pequeña cantidad en
el pozo)
60 90
La siguiente ecuación nos dirá cuanto volumen necesita el pozo
Esta ecuación puede recolocarse para calcular el numero de años que pueda usarse la letrina. Puede que necesite
usar esta ecuación cuando las dimensiones del pozo dependen de la profundidad del nivel freático. La base de su pozo
debe estar al menos 1,5 metros sobre el agua subterránea.
Pozos de letrinas de corto y largo plazo
El diseño de letrinas puede clasificarse en dos categorías:
1.- Letrinas a largo plazo – Cualquier pozo que esta diseñado para llenarse en mas de dos años.
2.- Letrinas a corto plazo – Cualquier pozo que esta diseñado para llenarse en dos años o menos.
La siguiente tabla clasifica las letrinas según su vida útil mas común.
Las ecuaciones para letrinas de corto y largo plazo son casi idénticas. La única deferencia se encuentra en el calculo
del volumen del uso. La siguiente tabla explica los cambios en la ecuacion del calculo del volumen del uso basado en
el proposito de la letrina y su vida util.
Resumen de ecuaciones para los pozos de letrinas
Nota: La parte de arriba del nivel freático debe estar al menos 1,5 metros por debajo de la base de la letrina.
Los productos procedente de las letrinas de ecosaneamiento son seguras para manipularlas tras 2 años.
Tasa máximas de acumulación de fangos sugeridas
Letrina
Letrina
Letrina a largo plazo. Rectangular, Calcular profundidad
.- Una familia de 6 quiere construir una letrina VIP.
.- Usan rocas para la limpieza anal.
.- Ellos quieren construir un pozo rectangular con una anchura de 1,2 metros
y una longitud de 1,5 metros.
.- Ellos quieren usar la letrina por cinco años.
¿ Cuan profunda debería ser su letrina?
Paso 1: Información conocida
Forma= Rectangular
Numero de usuarios N= 6 personas
Longitud L= 1,5 metros
Ancho W= 1,2 metros
Vida útil Y= 5 años
Tasa de acumulación de fango R= 90 (litros/persona/año)
Profundidad D= ?
Estamos usando una tasa
de acumulación de fango de
90 ( litros/persona/año)
porque esta mayormente
seco y se esta usando
material no degradable
(plástico)
Paso 2: Dibujar y etiquetar el diagrama
D= Profundidad
? m
Queremos
calcular la
profundidad (D)
del pozo
Paso 3. Formulas. Se escriben las formulas para la variable que se
esta intentando calcular. Compruebe que tiene los valores para todas
las variables en ella. Si no se dan los valores, encuentre una ecuación
que le de el valor que falta de la variable que quiere. Asegúrese de que
esta usando la formula adecuada para la forma y tipo de letrina
correcta.
.- La primera ecuación de la
profundidad pero no sabemos el
valor de A ((área) o V ( volumen)
.- La segunda ecuación da el
valor de V ( volumen), pero no
sabemos el valor de A (área).
.- La tercera ecuación da el
valor de A ( área) a partir de L (
longitud) y W (ancho), los
cuales conocemos
Paso 4: Rellenar en la formula los valores de las variables que conoce
Paso 5: Rellenar en la formula los valores de las variables que conoce
Estamos calculando el
valor de A (área)
primero porque
conocemos los valores
de L (longitud) y W
( ancho)
Paso 6: Rellenar en la formula los valores de las variables que conoce
Paso 7: Respuesta
La profundidad del pozo debe ser 2 metros para que dure seis años
Calcule la D
(profundidad) usando
los valores de A y V
calculados en los dos
pasos previos
Letrina
Letrina a largo plazo. Calcular la vida útil
.- Una familia de 8 quiere construir una letrina con arrastre hidráulico
.- Ellos quieren construir un pozo circular con un diámetro de 1,3 metros
.- El nivel freático se encuentra a 3,1 metros bajo la superficie terrestre.
.- El agua subterránea se usa para beber.
.- Ellos usan papel para la limpieza anal.
¿ Cuanto es lo mas profundo que pueden cavar el pozo? ¿ Cuanto durara el pozo?
Paso 1: Información conocida – Escribir las variables y sus valores. Identificar las variables que se
necesitan resolver.
Paso 2: Dibujar y etiquetar el diagrama . Dibujar y etiquetar un diagrama de letrina con respecto al
nivel freático
Paso 3: Formular- Escribir las formulas para las variables que se va a calcular.
Paso 4: Dibujar y etiquetar el diagrama.
Dibujar el diagrama del pozo y etiquetar todas las dimensiones
Diámetro
D= Profundidad
Paso 5: Formulas. Escribir las formulas para la variable que se esta intentando calcular. Comprobar que se
tiene los valores para todas las variables en ella. Si no se dan los valores, encontrar una ecuacion que de el
valor que falta de la variable que se quiere. Asegurarse de que se esta usando la formula adecuada para la
forma y tipo de letrina adecuada.
Paso 6: Rellenar en la formula los
valores de las variables que se conocen.
Estamos
calculando el valor
de A (área) antes
porque conocemos
el valor de d
(diámetro)
Paso 7: Rellenar en la formula los valores de las
variables que se conocen.
.- De la ecuación anterior
conocemos el valor de A.
También conocemos el
valor de D del paso 3
.- Multiplicar el área por la
profundidad para calcular
el volumen del pozo
Paso 8: Rellenar en la formula los valores de las variables que se conocen.
Paso 9: Respuesta
Lo mas Profundo que el pozo puede estar es 1,6 metros por debajo de la tierra. El pozo durara 4,6 años
para esta profundidad.

Más contenido relacionado

PPT
Productos notables l lanto
PPT
Productos notables
PPT
Productos Notables
PPT
Productosnotables
PPTX
Ejercicio icfes matemáticas
PDF
Ac ep matematicas_2010
PPTX
Preparándonos en matemáticas para icfes
DOCX
Problemas sobre redondeos
Productos notables l lanto
Productos notables
Productos Notables
Productosnotables
Ejercicio icfes matemáticas
Ac ep matematicas_2010
Preparándonos en matemáticas para icfes
Problemas sobre redondeos

La actualidad más candente (18)

PDF
Unidad 7
PDF
PPTX
Unidades de medida para el volumen
PDF
Medición icfes
PDF
Matematicas marzo 2003 profundizacion
PDF
Dis.riego aspersion
PDF
Practicas de física (mecánica y termodinámica)
DOCX
Capacidad y volumen
DOCX
Taller para el grado 9-5 I.E. Diego E. Misas.
PDF
Ejercicios de volumenes
DOCX
Ejercicios de volumenes sin solucion
PDF
Calculo de alcantarillado
 
PPT
Alcantarillado Particular
PDF
Perimetro area y volumenes
PDF
Tercera Evaluacion
PPT
Calibre
DOCX
Optimizacion y razon de cambio
Unidad 7
Unidades de medida para el volumen
Medición icfes
Matematicas marzo 2003 profundizacion
Dis.riego aspersion
Practicas de física (mecánica y termodinámica)
Capacidad y volumen
Taller para el grado 9-5 I.E. Diego E. Misas.
Ejercicios de volumenes
Ejercicios de volumenes sin solucion
Calculo de alcantarillado
 
Alcantarillado Particular
Perimetro area y volumenes
Tercera Evaluacion
Calibre
Optimizacion y razon de cambio
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Paradigma emergente mary
PPTX
Maria camila riaño tipos de marketing
PPT
A n s e s
PPS
Gracias a la_soledad-facundo_cabral_22-3-10_monic1
PDF
Tutankamom
DOCX
DOCENTES SIGLO XXI
PPT
Leonardo da Vinci
PDF
87958756 comete-la-cultura
PPSX
Entrega producto s v 2 jorge montejo
PPTX
Trabajocolaborativo2
PDF
47895338 emprendizajes-en-la-cultura
PPTX
PPTX
Internet y multimedia
PDF
Revista Águilas Noviembre 2014 final
PDF
Revista Águilas de Julio del 2014
PDF
Edicion mayo 2014
PPTX
Trabajo final moodle
DOCX
Ensayo simce 4
PPTX
Webquest sobre webquests
PPTX
Grooming
Paradigma emergente mary
Maria camila riaño tipos de marketing
A n s e s
Gracias a la_soledad-facundo_cabral_22-3-10_monic1
Tutankamom
DOCENTES SIGLO XXI
Leonardo da Vinci
87958756 comete-la-cultura
Entrega producto s v 2 jorge montejo
Trabajocolaborativo2
47895338 emprendizajes-en-la-cultura
Internet y multimedia
Revista Águilas Noviembre 2014 final
Revista Águilas de Julio del 2014
Edicion mayo 2014
Trabajo final moodle
Ensayo simce 4
Webquest sobre webquests
Grooming
Publicidad

Similar a Letrina (15)

PPTX
Calculo de letrinas.dana
PPTX
Calculo de letrinas
PPTX
Letrina de hoyo
PPTX
Calculo de Letrinas
PPTX
PPTX
Calculo de letrinas
PPTX
Calculo de letrinas
PPTX
Calculo de Letrinas
PPTX
Calculo de letrinas
PPTX
Cálculo de letrina
PPTX
Letrinas
PPTX
Calculo de letrina
PPTX
calculo de letrinas
PPTX
Letrinas
PPT
Calculo de letrinas daniel pirela
Calculo de letrinas.dana
Calculo de letrinas
Letrina de hoyo
Calculo de Letrinas
Calculo de letrinas
Calculo de letrinas
Calculo de Letrinas
Calculo de letrinas
Cálculo de letrina
Letrinas
Calculo de letrina
calculo de letrinas
Letrinas
Calculo de letrinas daniel pirela

Más de ANDREA (10)

PPTX
Leyes. mapa conceptual. andrea pereira
PPTX
Calculo de pozo septico
PPTX
Inspeccion de obras civiles
PPTX
Inspeccion de obras civiles
PPTX
Andrea pereira
PPT
Mapa conceptual.loren
PPTX
Transformadas de laplace. andrea pereira
DOC
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereira
PPTX
Maracaibo colonial imagen
PPTX
Matrices
Leyes. mapa conceptual. andrea pereira
Calculo de pozo septico
Inspeccion de obras civiles
Inspeccion de obras civiles
Andrea pereira
Mapa conceptual.loren
Transformadas de laplace. andrea pereira
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereira
Maracaibo colonial imagen
Matrices

Último (20)

DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
IPERC...................................
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
IPERC...................................
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS

Letrina

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” PROGRAMA INGENIERIA CIVIL EXTENSION PUNTO FIJO ELABORADO POR ANDREA L. PEREIRA P CI.- 18.447.819
  • 3. Calculo de los pozos de letrina usando tablas Hay cinco puntos de información que deben considerarse a la hora de diseñar un pozo de letrina: Información clave necesaria para los cálculos de pozo de letrinas 1. Numero de usuarios (N): El numero de personas que usara el pozo de forma regular. 2. Vida útil (Y): El numero de años que el pozo debería durar antes de cavar un nuevo pozo o vaciar el ya existente. 3. Dimensiones del pozo. - Longitud (L) y ancho (W) para un pozo cuadrado o rectangular. - Diámetro (d) (la distancia de un punto del circulo al punto opuesto pasando por el centro) para un pozo circular. 4. Profundidad del pozo (D): Cuan profundo es el pozo ( esto incluye los 0,5 metros necesarios para permitir que se cubra con tierra) 5. Tasa de acumulación de Fango (R): Cuan rápido se llena el pozo. Esto depende de las condiciones de humedad en el pozo y del tipo de material utilizando para la limpieza anal.
  • 4. Forma del Pozo Elija la forma del pozo antes de empezar cualquier calculo o usar las tablas. Cuando vaya a elegir, recuerde lo siguiente: - Los pozos circulares tienen menos posibilidades de derrumbarse porque la presión de la tierra circundante esta extendida de manera regular. - Los pozos rectangulares tienden a derrumbarse mas a menudo porque la presión se sitúa en los cuatros muros. Esto deja que sean las esquinas las que absorben la tensión. Presión producida por el terreno circundante Presión producida por el terreno circundante (Lifewater internacional, 2009)
  • 5. La siguiente tabla de valores que deberían usarse para la tasa de acumulación de fango basado en las condiciones de humedad en el pozo y el tipo de materiales usados para la limpieza anal Tasa máximas de acumulación de fango sugerida Condiciones del pozo Tasa de acumulación de fango (R) (Litros/personas/año) Materiales degradables para la limpieza anal ( ej. Hojas, papel, cascaras de maíz, etc.) Materiales no degradables para la limpieza anal ( ej. Rocas, basuras, plásticos, etc.) Agua en el pozo ( ej. Letrina de descarga manual o agua usada para la limpieza anal 40 60 Pozo seco ( ej. No hay agua o solo una pequeña cantidad en el pozo) 60 90
  • 6. La siguiente ecuación nos dirá cuanto volumen necesita el pozo
  • 7. Esta ecuación puede recolocarse para calcular el numero de años que pueda usarse la letrina. Puede que necesite usar esta ecuación cuando las dimensiones del pozo dependen de la profundidad del nivel freático. La base de su pozo debe estar al menos 1,5 metros sobre el agua subterránea. Pozos de letrinas de corto y largo plazo El diseño de letrinas puede clasificarse en dos categorías: 1.- Letrinas a largo plazo – Cualquier pozo que esta diseñado para llenarse en mas de dos años. 2.- Letrinas a corto plazo – Cualquier pozo que esta diseñado para llenarse en dos años o menos. La siguiente tabla clasifica las letrinas según su vida útil mas común.
  • 8. Las ecuaciones para letrinas de corto y largo plazo son casi idénticas. La única deferencia se encuentra en el calculo del volumen del uso. La siguiente tabla explica los cambios en la ecuacion del calculo del volumen del uso basado en el proposito de la letrina y su vida util.
  • 9. Resumen de ecuaciones para los pozos de letrinas
  • 10. Nota: La parte de arriba del nivel freático debe estar al menos 1,5 metros por debajo de la base de la letrina. Los productos procedente de las letrinas de ecosaneamiento son seguras para manipularlas tras 2 años.
  • 11. Tasa máximas de acumulación de fangos sugeridas
  • 14. Letrina a largo plazo. Rectangular, Calcular profundidad .- Una familia de 6 quiere construir una letrina VIP. .- Usan rocas para la limpieza anal. .- Ellos quieren construir un pozo rectangular con una anchura de 1,2 metros y una longitud de 1,5 metros. .- Ellos quieren usar la letrina por cinco años. ¿ Cuan profunda debería ser su letrina? Paso 1: Información conocida Forma= Rectangular Numero de usuarios N= 6 personas Longitud L= 1,5 metros Ancho W= 1,2 metros Vida útil Y= 5 años Tasa de acumulación de fango R= 90 (litros/persona/año) Profundidad D= ? Estamos usando una tasa de acumulación de fango de 90 ( litros/persona/año) porque esta mayormente seco y se esta usando material no degradable (plástico)
  • 15. Paso 2: Dibujar y etiquetar el diagrama D= Profundidad ? m Queremos calcular la profundidad (D) del pozo Paso 3. Formulas. Se escriben las formulas para la variable que se esta intentando calcular. Compruebe que tiene los valores para todas las variables en ella. Si no se dan los valores, encuentre una ecuación que le de el valor que falta de la variable que quiere. Asegúrese de que esta usando la formula adecuada para la forma y tipo de letrina correcta. .- La primera ecuación de la profundidad pero no sabemos el valor de A ((área) o V ( volumen) .- La segunda ecuación da el valor de V ( volumen), pero no sabemos el valor de A (área). .- La tercera ecuación da el valor de A ( área) a partir de L ( longitud) y W (ancho), los cuales conocemos
  • 16. Paso 4: Rellenar en la formula los valores de las variables que conoce Paso 5: Rellenar en la formula los valores de las variables que conoce Estamos calculando el valor de A (área) primero porque conocemos los valores de L (longitud) y W ( ancho)
  • 17. Paso 6: Rellenar en la formula los valores de las variables que conoce Paso 7: Respuesta La profundidad del pozo debe ser 2 metros para que dure seis años Calcule la D (profundidad) usando los valores de A y V calculados en los dos pasos previos
  • 19. Letrina a largo plazo. Calcular la vida útil .- Una familia de 8 quiere construir una letrina con arrastre hidráulico .- Ellos quieren construir un pozo circular con un diámetro de 1,3 metros .- El nivel freático se encuentra a 3,1 metros bajo la superficie terrestre. .- El agua subterránea se usa para beber. .- Ellos usan papel para la limpieza anal. ¿ Cuanto es lo mas profundo que pueden cavar el pozo? ¿ Cuanto durara el pozo? Paso 1: Información conocida – Escribir las variables y sus valores. Identificar las variables que se necesitan resolver.
  • 20. Paso 2: Dibujar y etiquetar el diagrama . Dibujar y etiquetar un diagrama de letrina con respecto al nivel freático Paso 3: Formular- Escribir las formulas para las variables que se va a calcular.
  • 21. Paso 4: Dibujar y etiquetar el diagrama. Dibujar el diagrama del pozo y etiquetar todas las dimensiones Diámetro D= Profundidad
  • 22. Paso 5: Formulas. Escribir las formulas para la variable que se esta intentando calcular. Comprobar que se tiene los valores para todas las variables en ella. Si no se dan los valores, encontrar una ecuacion que de el valor que falta de la variable que se quiere. Asegurarse de que se esta usando la formula adecuada para la forma y tipo de letrina adecuada.
  • 23. Paso 6: Rellenar en la formula los valores de las variables que se conocen. Estamos calculando el valor de A (área) antes porque conocemos el valor de d (diámetro) Paso 7: Rellenar en la formula los valores de las variables que se conocen. .- De la ecuación anterior conocemos el valor de A. También conocemos el valor de D del paso 3 .- Multiplicar el área por la profundidad para calcular el volumen del pozo
  • 24. Paso 8: Rellenar en la formula los valores de las variables que se conocen. Paso 9: Respuesta Lo mas Profundo que el pozo puede estar es 1,6 metros por debajo de la tierra. El pozo durara 4,6 años para esta profundidad.