SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Dra. Ibeth Ortuño R
Dra. Karim Mavric A
Dra. Jimena Ibarra
Dr. Luis Luizaga
Dra. Ingryd Fuertes
Lic. Veronica Alanes
Webquest sobre webquests
POR QUE?
• Información clara
• Organizado
• Tarea estructurada
• Recursos completos
• Usa buenas imágenes
• Presentación atractiva
• Cuenta con ejemplos de
trabajos resueltos
• Posee videos
MAS VALE PREVENIR QUE CURAR
POR QUE?
• Sintetizado
• Proceso de
aprendizaje claro
• Estimula la
participación
activa
• Designa
responsabilidade
s
• Objetivos claros
• Estructura
completa
• Genera
motivación
LOS SENTIDOS
Webquest sobre webquests
EL ASESINO EN CASA
POR QUE?
• Sobrecargado a la
actividad
• No cuenta con
recursos
• Individualista
• No exige habilidades
para el trabajo
• No especifica roles
• No es atractiva
EL CEREBRO HUMANO
• No exige análisis, solo
recopilación
• No redactado en forma clara
• Muchas propagandas en
recursos
• Poca ambiciosa
• Instrucciones no
especificas
• Individualista
• No incluye rubrica de
evaluación
• Algunos links
desactualizados
Objetivos claros
y concretos.
Información
actualizada.
Actividades que
promuevan
meta cognición.
Evitar
distractores en
las
presentaciones.
Manejar los
tiempos en
forma
adecuada.
Motivación
Webquest sobre webquests

Más contenido relacionado

PPTX
Tutores virtuales
PDF
Yesika Pèrez 14289496
PPT
Herramientas
PPTX
Abp rec 2
PPTX
Roles del teletutor
DOCX
Reflexión final
PDF
Grupo de Metodologías activas. Diseño de una tarea. SAFA Úbeda
PPTX
E mediador por Victor Julio Jaimes
Tutores virtuales
Yesika Pèrez 14289496
Herramientas
Abp rec 2
Roles del teletutor
Reflexión final
Grupo de Metodologías activas. Diseño de una tarea. SAFA Úbeda
E mediador por Victor Julio Jaimes

Destacado (20)

PDF
87958756 comete-la-cultura
PDF
Composiciones bidimencionales
PPTX
Grooming
PPT
Abús de l'alcohol model teòric de prochaska
PPT
Leonardo da Vinci
PPTX
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
PPTX
Habladores con cultura!!!
PPTX
The lastest newz ubj copia
PPTX
Trabajocolaborativo2
PDF
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
PDF
la minas
PPTX
Manabí
PDF
Innovación!
PDF
Documentales para la transformacion
DOC
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereira
DOCX
concecuensias del movimientos de las placas
PPTX
Emprendimiento
DOC
Ensayo simce 2 respondido
PDF
Revista Águilas de Julio del 2014
DOCX
Ensayo simce 4
87958756 comete-la-cultura
Composiciones bidimencionales
Grooming
Abús de l'alcohol model teòric de prochaska
Leonardo da Vinci
ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN DEL APRENDIZAJE
Habladores con cultura!!!
The lastest newz ubj copia
Trabajocolaborativo2
Expo practicas sociales del lenguaje cap. 9
la minas
Manabí
Innovación!
Documentales para la transformacion
Entrevista. a ingeniero. por andrea pereira
concecuensias del movimientos de las placas
Emprendimiento
Ensayo simce 2 respondido
Revista Águilas de Julio del 2014
Ensayo simce 4
Publicidad

Similar a Webquest sobre webquests (20)

PDF
Modulo iii psicopedagogia
PDF
Programa NeuroEduca (resumen)
PPTX
programa de intervención de apoyo académico - NEUROEDUCACION.pptx
PPTX
FACT. PSICOLOGICOS PARA LA INSTRUCCIONPPT3.pptx
PDF
Sembrando ya! julio 2019
PDF
Educar sin Colapsar-Taller (1).pdf para implementar en las aulas
PDF
Neuropedagogía aprendizaje del nuevo neuro.pdf
PDF
Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020
PPTX
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Oc...
PDF
40 pedagogías que funcionan igual (o mejor) en línea que en presencial. Trace...
PPTX
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
PPT
Aprendizaje Visual Parte II
DOCX
Propuesta de educacion
PDF
Motivación y creatividad en la educación científica
PDF
Descubriendo junio2009 neuropsicoeducación - copia
PDF
Descubriendo junio2009 neuropsicoeducación - copia
PPTX
Soluciones a mis problemas de aprendizaje
PDF
Sembrando Ya! Abril 2020
DOCX
Motivación autogestión en el nuevo contexto educativo.docx
PDF
POWER 5_e9a16c1201a0b7a5babc215d58518263.pdf
Modulo iii psicopedagogia
Programa NeuroEduca (resumen)
programa de intervención de apoyo académico - NEUROEDUCACION.pptx
FACT. PSICOLOGICOS PARA LA INSTRUCCIONPPT3.pptx
Sembrando ya! julio 2019
Educar sin Colapsar-Taller (1).pdf para implementar en las aulas
Neuropedagogía aprendizaje del nuevo neuro.pdf
Sembrando Ya! Setiembre Extraordinario 2020
Neuromitos sobre el cerebro y aprendizaje. Tracey Tokuhama-Espinosa, Ph.D. Oc...
40 pedagogías que funcionan igual (o mejor) en línea que en presencial. Trace...
Motivación y creatividad en la educación científica y tecnológica
Aprendizaje Visual Parte II
Propuesta de educacion
Motivación y creatividad en la educación científica
Descubriendo junio2009 neuropsicoeducación - copia
Descubriendo junio2009 neuropsicoeducación - copia
Soluciones a mis problemas de aprendizaje
Sembrando Ya! Abril 2020
Motivación autogestión en el nuevo contexto educativo.docx
POWER 5_e9a16c1201a0b7a5babc215d58518263.pdf
Publicidad

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Webquest sobre webquests

  • 1. INTEGRANTES: Dra. Ibeth Ortuño R Dra. Karim Mavric A Dra. Jimena Ibarra Dr. Luis Luizaga Dra. Ingryd Fuertes Lic. Veronica Alanes
  • 3. POR QUE? • Información clara • Organizado • Tarea estructurada • Recursos completos • Usa buenas imágenes • Presentación atractiva • Cuenta con ejemplos de trabajos resueltos • Posee videos MAS VALE PREVENIR QUE CURAR
  • 4. POR QUE? • Sintetizado • Proceso de aprendizaje claro • Estimula la participación activa • Designa responsabilidade s • Objetivos claros • Estructura completa • Genera motivación LOS SENTIDOS
  • 6. EL ASESINO EN CASA POR QUE? • Sobrecargado a la actividad • No cuenta con recursos • Individualista • No exige habilidades para el trabajo • No especifica roles • No es atractiva
  • 7. EL CEREBRO HUMANO • No exige análisis, solo recopilación • No redactado en forma clara • Muchas propagandas en recursos • Poca ambiciosa • Instrucciones no especificas • Individualista • No incluye rubrica de evaluación • Algunos links desactualizados
  • 8. Objetivos claros y concretos. Información actualizada. Actividades que promuevan meta cognición. Evitar distractores en las presentaciones. Manejar los tiempos en forma adecuada. Motivación