1º) Una cierta cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750
mm de Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm si la temperatura no
cambia?. Expresa el resultado en litros.



SOLUCIÓN:
Según el enunciado, durante el proceso mantendremos la temperatura constante,
por lo que podremos resolver el ejercicio aplicando la Ley de Boyle:


                          P ·V1 = P2 ·V2
                           1

Una vez que sabemos que fórmula aplicar, trabajamos en las unidades del
problema; podemos usar las unidades que queramos, pero con una condición: que
sean las mismas cuando se trate de la misma magnitud, es decir, para el volumen
mantendremos los cm3 y para presión escogemos entre atm y mm de Hg; en este
caso vamos a utilizar las atm. Tendremos que realizar el siguiente paso de
unidades:


                     mmHg → atm
                     750mmHg → 0,99atm
                              :760



Substituimos en la fórmula de la Ley de Boyle:


                             P ·V1 = P2 ·V2
                              1

                             0,99·80 = 1, 2·V2
                            V2 = 65, 79cm3

Para expresar el resultado en litros, procedemos de la siguiente manera:



                V2 = 65, 79cm3
                1cm3 = 1ml
                65, 79cm3 = 65, 79ml  0, 065litros
                                      :1000
                                            →
2.- El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200 cm3 a la temperatura
de 20ºC. Calcula el volumen a 90ºC si la presión permanece constante. Expresa el
resultado en hm3.

SOLUCIÓN:
Según el enunciado, durante el proceso mantendremos la Presión constante, por lo
que podremos resolver el ejercicio aplicando la Ley de Charles y Gay-Lussac :




                                V1 V2
                                  =
                                T1 T2

Una vez que sabemos que fórmula aplicar, trabajamos en las unidades del
problema; en el caso de la Temperatura debemos usar los grados Kelvin, para evitar
problemas con temperaturas de 0ºC; por lo tanto pasaremos los ºC a Kelvin:

                                  +273
                             º C  K →
                                    +273
                             20º C  293K
                                         →
                                    +273
                             90º C  363K
                                         →

En el caso del volumen podemos usar las unidades que queramos, pero con una
condición: que sean las mismas en los dos miembros de la ecuación; matendremos
los cm3 .

Substituimos en la fórmula de la Ley de Charles y Gay-Lussac:


            V1 V2   200 V2
              =   ⇔    =    ⇔ V2 = 247, 78cm3
            T1 T2   273 363

Para expresar el resultado en hm3, procedemos de la siguiente manera:



       V2 = 247, 78cm  V2 = 2, 48·10−10 hm3
                        →   3     :1012
3.- Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mm Hg cuando la
temperatura es de 25ºC. Calcula la presión que alcanzará si la temperatura sube
hasta los 200ºC. Expresa el resultado en atm.



SOLUCIÓN:
En este caso a lo largo del enunciado, no se nombra para nada el Volumen del gas,
por lo que supondremos que este permanece constante; podremos resolver el
ejercicio aplicando la Ley de Gay-Lussac :


                                 P P2
                                  1
                                    =
                                 T1 T2
Una vez que sabemos que fórmula aplicar, trabajamos en las unidades del
problema; en el caso de la Temperatura debemos usar los grados Kelvin, para evitar
problemas con temperaturas de 0ºC; por lo tanto pasaremos los ºC a Kelvin:



                               +273
                          º C  K →
                                 +273
                          25º C  298 K
                                      →
                                  +273
                          200º C  473K
                                       →


En el caso de la Presión la pasamos a atm, ya que el problema nos pide el resultado
en estas unidades. Como sigue:



                     mmHg → atm
                     790mmHg →1, 04atm
                              :760




Substituimos en la fórmula de la Ley de Gay-Lussac:


         P P2    1, 04 P2
          1
            =  ⇔      =   ⇔ P2 = 1, 65atm
         T1 T2   298 473
4.- Un recipiente cerrado de 2 l. contiene oxígeno (O2) a 540 K y 1800 mm de Hg.
Calcula los gramos de oxígeno contenidos en el recipiente. Dato: Masa Atómica:
 (O)=16. R=0,082

SOLUCIÓN:
Para resolver este problema, tenemos en cuenta que en el enunciado no nos dicen
que se mantenga constante ninguna de las variables del los gases (V,T y P),
además como dato del ejercicio nos dan la constante de los gases ideales
(R= 0,082); todo esto indica que la fórmula que debemos aplicar es la de los gases
ideales:


                            P·V = n·R·T
El siguiente paso será, analizar cada una de las unidades del enunciado y pasarlas a
las unidades que requiere la fórmula:

                   V = 2litros
                   T = 540 K
                    P = 1800mmHg → 2,37atm
                                  :760



Aplicamos la fórmula anterior, con las unidades adecuadas y calcularemos el
número de moles de O2 presentes en el recipiente:

                        P·V = n·R·T
                        2,37·2 = n·0, 082·540
                            4, 74
                        n=         = 0,11molesO2
                            44, 28
Por último, para calcular los gramos presentes en el recipiente, aplicamos la
fórmula del número de moles:


               g
        n=       ⇒ g = n·Pm = 0,11·32 = 3,52 gdeO2
              Pm
                                                   Peso.molecular
                                                  O2 → 2·16 = 32 g
                                                                     mol

Más contenido relacionado

PDF
Problemas resueltos termodinmica
PDF
Un recipiente cerrado_de_10_m3_contiene_un_gas_a_la_presión_de_750_mm_hg_y_a_...
PDF
Simulación y optimización de procesos. isobutano.
PPTX
Eg12 calor y otras formas de energía
PDF
Problemario de termodinamica
PPTX
Eg031 conduccion resistencias en serie pared plana
PPTX
Eg11 balance de energía
PPTX
Eg042 convección natural
Problemas resueltos termodinmica
Un recipiente cerrado_de_10_m3_contiene_un_gas_a_la_presión_de_750_mm_hg_y_a_...
Simulación y optimización de procesos. isobutano.
Eg12 calor y otras formas de energía
Problemario de termodinamica
Eg031 conduccion resistencias en serie pared plana
Eg11 balance de energía
Eg042 convección natural

La actualidad más candente (15)

PDF
MAPAS DE GASES
PDF
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
PPTX
Eg052 ntu
PDF
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
PPTX
Eg037 conduccion superficies extendidas 3
PPT
Termodinamica problemas resueltos
PDF
Ejercicios repaso leyes de los gases
PDF
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
PDF
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
PDF
Ficha 3 sol_leyes de los gases
PDF
Ejercicios de termodinamica
PPTX
Problema de gases unidades y ley boyle
DOC
Respuesta A Taller De Gases
DOCX
Trabajo de qumica seminario
DOCX
Ley general de los gases
MAPAS DE GASES
Ecuaciones diferenciales aplicaciones
Eg052 ntu
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
Eg037 conduccion superficies extendidas 3
Termodinamica problemas resueltos
Ejercicios repaso leyes de los gases
Gasesreales.problemasresueltos. 18017
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Ficha 3 sol_leyes de los gases
Ejercicios de termodinamica
Problema de gases unidades y ley boyle
Respuesta A Taller De Gases
Trabajo de qumica seminario
Ley general de los gases
Publicidad

Destacado (20)

PDF
TWT iBeacon Services – Branchenfokus Industrie
 
PPTX
Tarea de Scrum
PPTX
Asimilación 2 nntt
PDF
Call to Action für eine bessere Response by TWT
 
PDF
Nuestra Carta
PDF
Presentación1
DOCX
Práctica 13
PDF
Couponing im Affiliate Marketing
 
PDF
Handel - TWT Agentur-Vorstellung
 
PPTX
Palito v
PDF
Mobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und Tablets
 
PDF
Microbiologia
PDF
2 M-CARE: Umgang mit Behinderung
PDF
Wo2009059752 a2
PPTX
Semiconductores
PPTX
Templo central historia
PPTX
DOC
Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...
PDF
TWT Foto-Services
 
TWT iBeacon Services – Branchenfokus Industrie
 
Tarea de Scrum
Asimilación 2 nntt
Call to Action für eine bessere Response by TWT
 
Nuestra Carta
Presentación1
Práctica 13
Couponing im Affiliate Marketing
 
Handel - TWT Agentur-Vorstellung
 
Palito v
Mobilität in Zahlen: Die Welt der Smartphones und Tablets
 
Microbiologia
2 M-CARE: Umgang mit Behinderung
Wo2009059752 a2
Semiconductores
Templo central historia
Unidad Curricular Nº 2: Educar en la sociedad de la información, del conocimi...
TWT Foto-Services
 
Publicidad

Similar a Ley gases ejer resul (20)

PDF
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdf
PPT
PPT
Ley de boyle
PPTX
Leyes de los gases
PDF
Gases ejercicios resueltos
PDF
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
PDF
El gas propano
PPTX
PPTX
ecuación general y ecuación ideal de gases
PPTX
PDF
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
DOCX
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegases
PPTX
Problema de gases dimetiléter
DOCX
Tp1 fiii herasimovich
DOC
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
PPTX
Estequiometria de gases
DOC
Problemas de-entropia
PDF
Problemas resueltos de gases ideales
DOCX
Ejercicios resueltos de gases
PDF
Unidad7Termoquimica. pdf presentacionclase
Ejercicios_resueltos_de_gases.pdf
Ley de boyle
Leyes de los gases
Gases ejercicios resueltos
67786760 ejercicios-resueltos-de-gases-ideales-y-gases-reales-roldan
El gas propano
ecuación general y ecuación ideal de gases
10 2-10-3 quimica- diana carolina burbano ruano guia no.4
Cervantes canto lilianaelena_m12s3_leygeneraldegases
Problema de gases dimetiléter
Tp1 fiii herasimovich
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
Estequiometria de gases
Problemas de-entropia
Problemas resueltos de gases ideales
Ejercicios resueltos de gases
Unidad7Termoquimica. pdf presentacionclase

Más de montx189 (20)

PPTX
Xenetica 4eso 1213
PPT
Tema 1 a celula
PPTX
Tema 4 ap circul e excretor
PDF
Boletín no ii dinamica
PDF
Apuntes complementarios tema 4 bx4 eso
PDF
Fuerzas
PPTX
Tema 3 a hist da terra
PDF
Formulacion compuestos inorganicos
PPTX
Tema 3 ap dixestivo e respiratorio
PDF
Leyes gases
PDF
Fisica blog2
PDF
Fisica blog
PDF
Blog fisica 2 moviles
PDF
Blog ruffini
PDF
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
PDF
Preguntas exame da hª da terra
PDF
Teoria idades da terra 2012 13
PDF
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
PPTX
Tema 1 tectónica de placas
PPTX
Tema 1 bx3 eso a organización do corpo humano
Xenetica 4eso 1213
Tema 1 a celula
Tema 4 ap circul e excretor
Boletín no ii dinamica
Apuntes complementarios tema 4 bx4 eso
Fuerzas
Tema 3 a hist da terra
Formulacion compuestos inorganicos
Tema 3 ap dixestivo e respiratorio
Leyes gases
Fisica blog2
Fisica blog
Blog fisica 2 moviles
Blog ruffini
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Preguntas exame da hª da terra
Teoria idades da terra 2012 13
Boletín nº 1 física 4º eso cinemática (ii)
Tema 1 tectónica de placas
Tema 1 bx3 eso a organización do corpo humano

Ley gases ejer resul

  • 1. 1º) Una cierta cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm de Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm si la temperatura no cambia?. Expresa el resultado en litros. SOLUCIÓN: Según el enunciado, durante el proceso mantendremos la temperatura constante, por lo que podremos resolver el ejercicio aplicando la Ley de Boyle: P ·V1 = P2 ·V2 1 Una vez que sabemos que fórmula aplicar, trabajamos en las unidades del problema; podemos usar las unidades que queramos, pero con una condición: que sean las mismas cuando se trate de la misma magnitud, es decir, para el volumen mantendremos los cm3 y para presión escogemos entre atm y mm de Hg; en este caso vamos a utilizar las atm. Tendremos que realizar el siguiente paso de unidades: mmHg → atm 750mmHg → 0,99atm :760 Substituimos en la fórmula de la Ley de Boyle: P ·V1 = P2 ·V2 1 0,99·80 = 1, 2·V2 V2 = 65, 79cm3 Para expresar el resultado en litros, procedemos de la siguiente manera: V2 = 65, 79cm3 1cm3 = 1ml 65, 79cm3 = 65, 79ml  0, 065litros :1000 →
  • 2. 2.- El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200 cm3 a la temperatura de 20ºC. Calcula el volumen a 90ºC si la presión permanece constante. Expresa el resultado en hm3. SOLUCIÓN: Según el enunciado, durante el proceso mantendremos la Presión constante, por lo que podremos resolver el ejercicio aplicando la Ley de Charles y Gay-Lussac : V1 V2 = T1 T2 Una vez que sabemos que fórmula aplicar, trabajamos en las unidades del problema; en el caso de la Temperatura debemos usar los grados Kelvin, para evitar problemas con temperaturas de 0ºC; por lo tanto pasaremos los ºC a Kelvin: +273 º C  K → +273 20º C  293K → +273 90º C  363K → En el caso del volumen podemos usar las unidades que queramos, pero con una condición: que sean las mismas en los dos miembros de la ecuación; matendremos los cm3 . Substituimos en la fórmula de la Ley de Charles y Gay-Lussac: V1 V2 200 V2 = ⇔ = ⇔ V2 = 247, 78cm3 T1 T2 273 363 Para expresar el resultado en hm3, procedemos de la siguiente manera: V2 = 247, 78cm  V2 = 2, 48·10−10 hm3 → 3 :1012
  • 3. 3.- Una cierta cantidad de gas se encuentra a la presión de 790 mm Hg cuando la temperatura es de 25ºC. Calcula la presión que alcanzará si la temperatura sube hasta los 200ºC. Expresa el resultado en atm. SOLUCIÓN: En este caso a lo largo del enunciado, no se nombra para nada el Volumen del gas, por lo que supondremos que este permanece constante; podremos resolver el ejercicio aplicando la Ley de Gay-Lussac : P P2 1 = T1 T2 Una vez que sabemos que fórmula aplicar, trabajamos en las unidades del problema; en el caso de la Temperatura debemos usar los grados Kelvin, para evitar problemas con temperaturas de 0ºC; por lo tanto pasaremos los ºC a Kelvin: +273 º C  K → +273 25º C  298 K → +273 200º C  473K → En el caso de la Presión la pasamos a atm, ya que el problema nos pide el resultado en estas unidades. Como sigue: mmHg → atm 790mmHg →1, 04atm :760 Substituimos en la fórmula de la Ley de Gay-Lussac: P P2 1, 04 P2 1 = ⇔ = ⇔ P2 = 1, 65atm T1 T2 298 473
  • 4. 4.- Un recipiente cerrado de 2 l. contiene oxígeno (O2) a 540 K y 1800 mm de Hg. Calcula los gramos de oxígeno contenidos en el recipiente. Dato: Masa Atómica: (O)=16. R=0,082 SOLUCIÓN: Para resolver este problema, tenemos en cuenta que en el enunciado no nos dicen que se mantenga constante ninguna de las variables del los gases (V,T y P), además como dato del ejercicio nos dan la constante de los gases ideales (R= 0,082); todo esto indica que la fórmula que debemos aplicar es la de los gases ideales: P·V = n·R·T El siguiente paso será, analizar cada una de las unidades del enunciado y pasarlas a las unidades que requiere la fórmula: V = 2litros T = 540 K P = 1800mmHg → 2,37atm :760 Aplicamos la fórmula anterior, con las unidades adecuadas y calcularemos el número de moles de O2 presentes en el recipiente: P·V = n·R·T 2,37·2 = n·0, 082·540 4, 74 n= = 0,11molesO2 44, 28 Por último, para calcular los gramos presentes en el recipiente, aplicamos la fórmula del número de moles: g n= ⇒ g = n·Pm = 0,11·32 = 3,52 gdeO2 Pm Peso.molecular O2 → 2·16 = 32 g mol