El dimetiléter (CH3-O-CH3) es un compuesto muy volátil,
gaseoso a temperatura ambiente, que ha sido propuesto como
un combustible diesel. En un recipiente de 20 L se introduce
dimetiléter a la presión de 950 mm de Hg y 10 °C. Calcula:
a)     La cantidad de moléculas presentes.
b)     El número de átomos de cada elemento.
c)    ¿Cómo variarían los resultados anteriores si se
   aumentase la presión a 2 atm?
a) Para determinar la cantidad de moléculas presentes primero
determinamos el número de moles utilizando la ecuación de
estado de los gases.    P·V =n·RT
  950 mm Hg · 1 atm                        atm · L
                      · 20 L = n · 0,082             · (10 + 273) K
     760 mm Hg                             K · mol
Despejando y operando resulta: mol
                       n = 1,08
Un mol contiene el número de Avogadro de moléculas, por
tanto:
Número de moléculas = 1,08 mol · 6,022 · 1023 moléculas/mol =

        Número de moléculas = 6,5 · 1023 moléculas
C H3 - O - C H3

b) Como se ve en la fórmula del dimetiléter, una moléculas
contiene: Un átomo de oxígeno

            Dos átomos de carbono
            Seis átomos de hidrógeno

Número de átomos de oxígeno = 6,5 · 1023

Número de átomos de carbono = 6,5 · 1023 · 2 = 1,3 · 1024

Número de átomos de hidrógeno = 6,5 · 1023 · 6 = 3,9 · 1024
c) Si se aumentase la presión a 2 atmósferas, como el recipiente
sigue teniendo 20 L, aumentaría algo la temperatura, pero la
cantidad de dimetiléter seguiría siendo la misma.


Por tanto no variarían los resultados anteriores.

Como no nos piden que determinemos la nueva temperatura, se
terminó el problema.

Más contenido relacionado

PDF
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
DOCX
Recuperacion 11°
DOCX
Actividad gases n° 1
DOCX
4º ESO - Problemas de gases
PPTX
Problema de gases unidades y ley boyle
DOC
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
PDF
Ejercicios repaso leyes de los gases
PDF
Problemas del equilibrio libro (complicados)
Boletín nº 1 tema 2 2102 13
Recuperacion 11°
Actividad gases n° 1
4º ESO - Problemas de gases
Problema de gases unidades y ley boyle
Problemas desarrollados de_gases_12-11-09
Ejercicios repaso leyes de los gases
Problemas del equilibrio libro (complicados)

La actualidad más candente (20)

PDF
Leyes de los gases
PDF
3 concepto trabajo
PDF
Ejercicios sobre gases_ideales
PDF
Leyes de los gases
DOCX
Ejercicios
PDF
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
PPTX
Ejercicios leyes de gases
DOCX
Actividad de gases ideales
PDF
Actividad de gases ideales
PPTX
Problema de reacción química cu y hno3
DOC
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
DOC
ESTADO GASEOSO
DOC
Tarea 2° fisicoquimica
ODP
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
RTF
Trabajo quimica
PPTX
Problema de reactivo limitante h y o
ODP
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Cálculo Kp Heterogéneo
DOCX
Actividad quimica 10ª
Leyes de los gases
3 concepto trabajo
Ejercicios sobre gases_ideales
Leyes de los gases
Ejercicios
Problemas de-las-leyes-de-los-gases
Ejercicios leyes de gases
Actividad de gases ideales
Actividad de gases ideales
Problema de reacción química cu y hno3
4º - Problemas con GASES IDEALES - serie 2 - q- blog
ESTADO GASEOSO
Tarea 2° fisicoquimica
ResolucióN De Problemas De Gases Por Boyle Mariotte Y Gay Lussac
Trabajo quimica
Problema de reactivo limitante h y o
T5 EQUILIBRIO QUÍMICO Cálculo Kp Heterogéneo
Actividad quimica 10ª
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
PPTX
Problema de producto de solubilidad y p h
PPTX
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
PPTX
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
PPTX
Moléculas estereoscópicas
PPT
Más de un nobel
PPTX
Problema de gases gas de buceo
PPTX
Hallar la fórmula empírica ca s2o3
PPTX
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
PPTX
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
PPTX
Hallar la fórmula empírica n2 o3
PPTX
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
PPTX
Ejercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánica
PPTX
Algodón ecológico 3 cómo sé que lo es
PPTX
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
PPTX
Problema de disoluciones ca oh2
PPTX
Ph de una disolución de ácido hipocloroso
PPTX
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
PPTX
Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
PPTX
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Problema de reacción de disolución de h cl con mármol
Problema de producto de solubilidad y p h
áCidos carboxílicos y ésteres isómeros del pentanoico
Hallar el número de moléculas y átomos de estricnina
Moléculas estereoscópicas
Más de un nobel
Problema de gases gas de buceo
Hallar la fórmula empírica ca s2o3
Problema de disolución reguladora amoniaco amónico
Problema de propiedad coligativa temperatura congelación de una disolución
Hallar la fórmula empírica n2 o3
Cinemática lanzamiento vertical hacia arriba
Ejercicios de formulación nomenclatura e isomería orgánica
Algodón ecológico 3 cómo sé que lo es
Problema de disolución reguladora acético acetato sin voz
Problema de disoluciones ca oh2
Ph de una disolución de ácido hipocloroso
Dinamica un cuerpo cae por un plano inclinado
Nomenclatura de iones cuatro ejemplos
Hallar los átomos de una aleación fenimn
Publicidad

Similar a Problema de gases dimetiléter (20)

PPTX
Teoría atómico molecular
DOC
PROBLEMAS GASES
PDF
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
DOCX
Ejercicios resueltos de gases
DOC
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
PPTX
Gases ideales
PPTX
ecuación general y ecuación ideal de gases
PDF
Gases ejercicios resueltos
PDF
Problemas resueltos de gases ideales
PDF
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
PDF
Problemas de estequiometria de Gases
PPTX
Estado Gaseoso Final 02 2024.pptx, explicación de la materia
PPTX
Parte 2 CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA_1.pptx
PDF
Estequiometria
DOCX
Problemas resueltos-de-gases
PPTX
Tema1b quimica
PDF
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
PDF
tema_1.pdf
Teoría atómico molecular
PROBLEMAS GASES
Prob. gases 1ra,y 2da.ley
Ejercicios resueltos de gases
Ejercicios resueltos-de-gases-ideales
Gases ideales
ecuación general y ecuación ideal de gases
Gases ejercicios resueltos
Problemas resueltos de gases ideales
Actividades de ajuste de reacciones quimicas resueltas
Problemas de estequiometria de Gases
Estado Gaseoso Final 02 2024.pptx, explicación de la materia
Parte 2 CONCEPTOS BÁSICOS EN QUÍMICA_1.pptx
Estequiometria
Problemas resueltos-de-gases
Tema1b quimica
quimica cuantica aplicada al negocio.pdf
tema_1.pdf

Más de Diego Martín Núñez (20)

PPTX
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
PPTX
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
PPTX
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
PPTX
Problema resuelto de una disolución de h cl
PPTX
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
PPTX
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
PPTX
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
PPTX
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
PPTX
P h de una disolución de ácido nítrico
PPTX
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
PPTX
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
PPTX
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
PPTX
Problema de determinación del número de avogadro
PPTX
Problema de cinemática tiempo de reacción
PPTX
Hallar si está hueca la esfera
PPTX
Ejercicio de química orgánica adición al doble enlace
PPTX
Problema resuelto de una disolución de etanol
PPTX
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl
Problema resuelto reactivo limitante nitrato aluminio y sulfuro de h
Problema resuelto reacción química riqueza y concentración
Problema resuelto reacción química lluvia ácida
Problema resuelto de una disolución de h cl
Problema de reacción química ba2 cl y na2so4
Problema de propiedad coligativa presión osmótica
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
Problema de p h de una disolución de ácido benzoico y neutralización con hidr...
Problema de disoluciones ácidas p h y mezcla
Problema de propiedad coligativa presión de vapor de una disolución
P h de una disolución de ácido nítrico
Pregunta curiosa qué ocurriría si una fuerza irresistible actuase sobre cuer...
Cuando el hielo se derrite aumenta el nivel del agua o no sin voz
Problema resuelto de una disolución de h2 so4
Problema de determinación del número de avogadro
Problema de cinemática tiempo de reacción
Hallar si está hueca la esfera
Ejercicio de química orgánica adición al doble enlace
Problema resuelto de una disolución de etanol
Problema resuelto de reactivo limitante zn y hcl

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Problema de gases dimetiléter

  • 1. El dimetiléter (CH3-O-CH3) es un compuesto muy volátil, gaseoso a temperatura ambiente, que ha sido propuesto como un combustible diesel. En un recipiente de 20 L se introduce dimetiléter a la presión de 950 mm de Hg y 10 °C. Calcula: a) La cantidad de moléculas presentes. b) El número de átomos de cada elemento. c) ¿Cómo variarían los resultados anteriores si se aumentase la presión a 2 atm?
  • 2. a) Para determinar la cantidad de moléculas presentes primero determinamos el número de moles utilizando la ecuación de estado de los gases. P·V =n·RT 950 mm Hg · 1 atm atm · L · 20 L = n · 0,082 · (10 + 273) K 760 mm Hg K · mol Despejando y operando resulta: mol n = 1,08 Un mol contiene el número de Avogadro de moléculas, por tanto: Número de moléculas = 1,08 mol · 6,022 · 1023 moléculas/mol = Número de moléculas = 6,5 · 1023 moléculas
  • 3. C H3 - O - C H3 b) Como se ve en la fórmula del dimetiléter, una moléculas contiene: Un átomo de oxígeno Dos átomos de carbono Seis átomos de hidrógeno Número de átomos de oxígeno = 6,5 · 1023 Número de átomos de carbono = 6,5 · 1023 · 2 = 1,3 · 1024 Número de átomos de hidrógeno = 6,5 · 1023 · 6 = 3,9 · 1024
  • 4. c) Si se aumentase la presión a 2 atmósferas, como el recipiente sigue teniendo 20 L, aumentaría algo la temperatura, pero la cantidad de dimetiléter seguiría siendo la misma. Por tanto no variarían los resultados anteriores. Como no nos piden que determinemos la nueva temperatura, se terminó el problema.