Ley general de los gases!

integrantes:
Gonzalez Vazquez Luz Berenice
Gonzalez Mendoza Thalia Melissa
Amaro del Angel Alejandra
Hernandez Santiago Yadira
Jimenez Rivera Brian

                           5°am Turismo(:
   Los gases se dilatan
    1/273 de su volumen
    inicial cada vez que
    su temperatura
    aumenta un grado
    centígrado o en un
    grado Kelvin, por lo
    que se considera un
    valor 1/273 como el
    coeficiente de la
    dilatación de los
    gases. Dado que en
    el S.I. las
    temperaturas de
    estos se miden en
    Kelvin.
   Para determinar el
    estado de un gas
    se deben
    considerar tres
    magnitudes fisicas
    para una masa
    dada en un gas.

   Presion (P),(Pa)
   Volumen (V),(m3)
   Temperatura (T),(K)
Leygeneraldelosgases 120914035953-phpapp01
Las leyes que rigen esta transformación
son:



    P                              V
           BOYLE (T Cte.)



(V Cte.) CHARLES       GAY LUSSAC (P
  Cte.)

                   T
Ley Boyle:
   Cuando la
    temperatura de
    una masa dada
    de un gas
    permanece
    constante, el
    volumen ocupado
    en un gas es
    inversamente
    proporcional a la
    presion aplicada.
   Dada la definicion anterior, el producto
    del volumen y la presion es una constante.


                   PV = k

Para un estado inicial y uno final:



P1V1 = k            y          P2V2 = k
Como k es una constante se elimina, se
 sustituye k= P2 V2 y en la primera
 ecuacion se obtiene:

         P1 V1      =    P2 V2

Donde:
         P1: precion inicial (Pa)
         V1:volumen inicial (m3)
          p2: presion final (Pa)
          V2:volumen final (m3)
Ley de Gay Lussac:

                Para una masa
                 dada de un gas
                 cualquiera, el
                 volumen que usa
                 es proporcional a
                 su temperatura si
                 la presión se
                 mantiene
                 constante.
   Para dos estados inicial y final:
                     V/T=K
         V /T =K
          1   1  (1)      V /T =K
                              2    2  (2)

                   V1/T1 = V2/T2

   Como K es una constante, sustituya (2)
    en la ecuación (1)
Ley de Charles:
   Si el volumen de una
    masa dada de un
    gas permanece
    constante, las
    presiones ejercidas
    por este sobre las
    paredes del
    recipiente que lo
    contiene son
    proporcionales a sus
    temperaturas
    absolutas.
P1/ T1 = K

Para un estado inicial y otro final:

  P1 / T1 = K       P2 / T2= K

            Igualado:
LEYES GENERALES DE LOS GASES




          La ley general de los
          gases es una ley de
          los gases que combina:




LEY DE        LEY DE GAY           LEY DE
BOYLE         LUSSAC               CHARLES
Conclusion:


   algunos ejemplos cotidianos son…
Si una pelota se
expone al sol y
aumenta su volumen
Como su temperatura
cambia y su volumen
también, se aplica la
ley de Charles y Gay
Lussac(V1/T1= V2/T2 )
   un globo con aire aumenta su volumen
    conforme alcanza mayor altitud en la
    atmosfera.
    Como su volumen varia y su presión también,
    entonces se aplica la ley de Boyle(P1/V1 =
    P2/V2)
Leygeneraldelosgases 120914035953-phpapp01
Leygeneraldelosgases 120914035953-phpapp01

Más contenido relacionado

PPTX
Ley de los gases.
PPTX
Ley general de los gases
DOCX
Cuadro comparativo
PPTX
Ley general del estado gaseoso
PPT
Las leyes de los gases.
PPTX
Clase 3 leyes de los gases
PPT
Leyes De Los Gases
PPSX
Leyes de los gases
Ley de los gases.
Ley general de los gases
Cuadro comparativo
Ley general del estado gaseoso
Las leyes de los gases.
Clase 3 leyes de los gases
Leyes De Los Gases
Leyes de los gases

La actualidad más candente (20)

PPT
Leyes de los gases 2°B ESB N| 1 alberti
DOCX
Señala con una x los enunciados que son ciertos
PPTX
Ley de los gases
PPT
Leyes de los gases
PPSX
Ley De Charles
PDF
Ley general de los gases
PPTX
Ley General de los Gases
PPT
R6425
PPTX
Leyes de los gases
 
PDF
Leyes de los gases
PPT
Leyes de los gases
PPT
G A S E S
PPTX
Trabajo Grupal De Quimica Ley De Gay Lussac
PDF
LEYES DE LOS GASES
PPTX
Estado gaseoso
PPTX
Ley de gay lussac
PPTX
Leyes de los gases
PPTX
Ley de gay lussac (Equipo 6)
PPTX
Leyes de los gases y ejemplos
PPTX
Leyes de los gases 2°B ESB N| 1 alberti
Señala con una x los enunciados que son ciertos
Ley de los gases
Leyes de los gases
Ley De Charles
Ley general de los gases
Ley General de los Gases
R6425
Leyes de los gases
 
Leyes de los gases
Leyes de los gases
G A S E S
Trabajo Grupal De Quimica Ley De Gay Lussac
LEYES DE LOS GASES
Estado gaseoso
Ley de gay lussac
Leyes de los gases
Ley de gay lussac (Equipo 6)
Leyes de los gases y ejemplos
Publicidad

Similar a Leygeneraldelosgases 120914035953-phpapp01 (20)

PPTX
Ley general del estado gaseoso
PPTX
PROPIEDADES DE LOS GASES
PPTX
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios
PPTX
Ley general de los gases
PPTX
Leyes de los gases
PPTX
Leyes de los gases
PDF
Leyes de los Gases en quimica y aplicaciones
PPTX
Leyes del gas ideal
PPT
Semana 1 gases ideal ambiental
PPTX
Gases (biofisica)
PDF
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
PPTX
Leyes de los gases
PPT
Proyecto (1)leyes de los gases.
PPTX
Ley general de los gases
PPTX
Ley general de los gases
PPTX
Ley general de_los_gases[1]
PPTX
Ley general de los gases
PPT
Leyes de los gases
PDF
Capítulo 3: ley de los gases ideales
PDF
Ley general del estado gaseoso
PROPIEDADES DE LOS GASES
Centro de estudios tecnologicos industrial y de servicios
Ley general de los gases
Leyes de los gases
Leyes de los gases
Leyes de los Gases en quimica y aplicaciones
Leyes del gas ideal
Semana 1 gases ideal ambiental
Gases (biofisica)
Leyesdelgasideal 121106232054-phpapp02
Leyes de los gases
Proyecto (1)leyes de los gases.
Ley general de los gases
Ley general de los gases
Ley general de_los_gases[1]
Ley general de los gases
Leyes de los gases
Capítulo 3: ley de los gases ideales
Publicidad

Leygeneraldelosgases 120914035953-phpapp01

  • 1. Ley general de los gases! integrantes: Gonzalez Vazquez Luz Berenice Gonzalez Mendoza Thalia Melissa Amaro del Angel Alejandra Hernandez Santiago Yadira Jimenez Rivera Brian 5°am Turismo(:
  • 2. Los gases se dilatan 1/273 de su volumen inicial cada vez que su temperatura aumenta un grado centígrado o en un grado Kelvin, por lo que se considera un valor 1/273 como el coeficiente de la dilatación de los gases. Dado que en el S.I. las temperaturas de estos se miden en Kelvin.
  • 3. Para determinar el estado de un gas se deben considerar tres magnitudes fisicas para una masa dada en un gas.  Presion (P),(Pa)  Volumen (V),(m3)  Temperatura (T),(K)
  • 5. Las leyes que rigen esta transformación son: P V  BOYLE (T Cte.) (V Cte.) CHARLES GAY LUSSAC (P Cte.) T
  • 6. Ley Boyle:  Cuando la temperatura de una masa dada de un gas permanece constante, el volumen ocupado en un gas es inversamente proporcional a la presion aplicada.
  • 7. Dada la definicion anterior, el producto del volumen y la presion es una constante. PV = k Para un estado inicial y uno final: P1V1 = k y P2V2 = k
  • 8. Como k es una constante se elimina, se sustituye k= P2 V2 y en la primera ecuacion se obtiene: P1 V1 = P2 V2 Donde: P1: precion inicial (Pa) V1:volumen inicial (m3) p2: presion final (Pa) V2:volumen final (m3)
  • 9. Ley de Gay Lussac:  Para una masa dada de un gas cualquiera, el volumen que usa es proporcional a su temperatura si la presión se mantiene constante.
  • 10. Para dos estados inicial y final: V/T=K V /T =K 1 1 (1) V /T =K 2 2 (2) V1/T1 = V2/T2  Como K es una constante, sustituya (2) en la ecuación (1)
  • 11. Ley de Charles:  Si el volumen de una masa dada de un gas permanece constante, las presiones ejercidas por este sobre las paredes del recipiente que lo contiene son proporcionales a sus temperaturas absolutas.
  • 12. P1/ T1 = K Para un estado inicial y otro final: P1 / T1 = K P2 / T2= K Igualado:
  • 13. LEYES GENERALES DE LOS GASES La ley general de los gases es una ley de los gases que combina: LEY DE LEY DE GAY LEY DE BOYLE LUSSAC CHARLES
  • 14. Conclusion:  algunos ejemplos cotidianos son…
  • 15. Si una pelota se expone al sol y aumenta su volumen Como su temperatura cambia y su volumen también, se aplica la ley de Charles y Gay Lussac(V1/T1= V2/T2 )
  • 16. un globo con aire aumenta su volumen conforme alcanza mayor altitud en la atmosfera. Como su volumen varia y su presión también, entonces se aplica la ley de Boyle(P1/V1 = P2/V2)