SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Reducción de ácidos carboxílicos.
Tanto los ácidos carboxílicos como los ésteres se pueden reducir a alcoholes empleando
un agente reductor poderoso como el aluminio hidruro de litio (LiAlH4).
El LiAlH4 es una base fuerte y el primer paso en la reacción de reducción de los ácidos
carboxílicos es la desprotonación del ácido. En este paso se desprende hidrógeno
gaseoso y se forma la sal lítica del ácido y AlH3.
El AlH3 transfiere un hidruro al grupo carbonilo del carboxilato lítico generando un
intermedio tetraédrico que, al regenerar el grupo carbonilo, forma un aldehído.
A continuación, el aldehído se reduce rápidamente a un alcóxido de litio.
Reducción de los ésteres.
La reacción de los ésteres con LiAlH4 los transforma en aldehídos, que rápidamente se
reducen en el medio de la reacción a alcóxidos. La hidrólisis de la mezcla de reacción
proporciona los respectivos alcoholes.

Más contenido relacionado

PPT
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
DOCX
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
PDF
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
PPT
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
DOCX
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
PPT
Sintesis de alcoholes
DOCX
Obtencion yodoformo
PDF
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
 
2. unidad ii. sintesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Síntesis de Ciclohexeno (practica)
Titulación potenciométrica de un ácido poliprótico con una base fuerte
Síntesis y reacciones de alcoholes y fenoles
Practica #6 Obtención de la Dibenzalacetona
Sintesis de alcoholes
Obtencion yodoformo
Síntesis de colorantes azoicos orange ii, sudan i y rojo para
 

La actualidad más candente (20)

PPTX
Practica 3
PPTX
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
DOCX
Acetilación de la anilina
DOC
Resumen de las reacciones de los alcoholes
DOC
Aldehidos y cetonas
PPTX
Método de mohr
PDF
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
PDF
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
PDF
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
PPT
Alcoholes 02 (1)
PPT
Volumetria redox
PPTX
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 7
PPTX
Clase 5a-carbohidratos (2)
PPT
Mecanismos de reacción de los alquenos
PPTX
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
PPTX
Alcoholes, fenoles y éteres
DOCX
Obtención de Cloruro de t-butilo
PPT
Complejos y-complejometrias
DOCX
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Practica 3
Reacciones a los dobles enlaces carbono oxígeno
Acetilación de la anilina
Resumen de las reacciones de los alcoholes
Aldehidos y cetonas
Método de mohr
Reporte de Práctica-Síntesis del Benzoato de Metilo.
Nomenclatura, Mecanismo y Reacciones_ Quimica Organica II
Tema 1 adiciones 1,4 adiciones de micheal Dr.Murali
Alcoholes 02 (1)
Volumetria redox
QUIMICA ORGANICA AVANZADA 7
Clase 5a-carbohidratos (2)
Mecanismos de reacción de los alquenos
Reacciones de condensación aldólica y reacciones afines i
Alcoholes, fenoles y éteres
Obtención de Cloruro de t-butilo
Complejos y-complejometrias
Práctica#7 Reacciones de Ácidos Carboxílicos
Publicidad

Similar a Lialh4 (7)

PPTX
QUIMICA-C11.ORGANICA QUE NOS SIRVEN CONOCIMIENTOS
PDF
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
ZIP
Clases de alcoholes_2011.ppt
PPTX
#1 ACIDOS CARBOXILICOS.pptx
DOCX
Lab10. aldehidos. obtencion y reconocimiento
DOC
Reacciones de los_alcoholes
PPTX
Reacciones que sufren las acetonas y los aldehidos
QUIMICA-C11.ORGANICA QUE NOS SIRVEN CONOCIMIENTOS
Acidos Carboxilicos [Modo De Compatibilidad]
Clases de alcoholes_2011.ppt
#1 ACIDOS CARBOXILICOS.pptx
Lab10. aldehidos. obtencion y reconocimiento
Reacciones de los_alcoholes
Reacciones que sufren las acetonas y los aldehidos
Publicidad

Último (20)

PDF
El método experimental Panorama de la experimentación
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
PDF
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
PDF
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
PPTX
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
PPTX
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PPTX
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
PPTX
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PDF
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PPTX
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
PPTX
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
PPTX
cambios de fase. disoluciones clasificacion
PDF
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
PDF
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)
El método experimental Panorama de la experimentación
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
Anatomia-Fisiologia-y-Patologia-de-los-OFA-material-de-apoyo-parte-3.pptx
Presentación Propuesta de Proyecto Portfolio Scrapbook Marrón y Negro.pdf
BIOTECNOLOGÍA y tecnicas de ingenieria.pdf
Hernias Inguinales.pdf_20250809_192821_0000.pdf
MICOSIS SUPERFICIALES Y PROFUNDAS, CONCEPTOS BASICOS
Aplicacion_de_modelo_tpack_bienestar biopsicosocial.pptx
PLATON.pptx(presentación acerca de los hechos y legados de la vida de Platón)
CUIDADO DE ENFERMERÍA EN EL PUERPERIO sem 09 - copia.pptx
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
NUEVO DISEÑO DE UNIDAD DIDÁCTICA-NOLBERTO LINARES .pdf
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
Sesión 1 Epidemiologia.pptxxxxxxxxxxxxxxxx
PLATON.pptx[una presentación efectiva]10
SESIÓN 2 ALIMENTACION Y NUTRICION SALUDABLE JULY.pptx
cambios de fase. disoluciones clasificacion
BIODIVERSIDAD y tipos de especies de plantas y animales.pdf
Presentación sobre DENGUE.pdf (enfermedad tropical)

Lialh4

  • 1. Reducción de ácidos carboxílicos. Tanto los ácidos carboxílicos como los ésteres se pueden reducir a alcoholes empleando un agente reductor poderoso como el aluminio hidruro de litio (LiAlH4). El LiAlH4 es una base fuerte y el primer paso en la reacción de reducción de los ácidos carboxílicos es la desprotonación del ácido. En este paso se desprende hidrógeno gaseoso y se forma la sal lítica del ácido y AlH3. El AlH3 transfiere un hidruro al grupo carbonilo del carboxilato lítico generando un intermedio tetraédrico que, al regenerar el grupo carbonilo, forma un aldehído. A continuación, el aldehído se reduce rápidamente a un alcóxido de litio.
  • 2. Reducción de los ésteres. La reacción de los ésteres con LiAlH4 los transforma en aldehídos, que rápidamente se reducen en el medio de la reacción a alcóxidos. La hidrólisis de la mezcla de reacción proporciona los respectivos alcoholes.