SlideShare una empresa de Scribd logo
8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 309
8.4. CRITERIO DE ESTABILIDAD POR EL
METODO DIRECTO DE LIAPUNOV
Consideremos el sistema aut´onomo
dx
dt
= F(x, y)
dy
dt
= G(x, y),
(8.32)
y supongamos que tiene un punto cr´ıtico aislado; sea (0, 0) dicho punto cr´ıtico
(un punto cr´ıtico (x0, y0) se puede llevar al or´ıgen mediante la traslaci´on de
coordenadas x = u − x0, y = v − y0).
Sea Γ(x(t), y(t)) una trayectoria de (8.32) y consideremos la funci´on
E(x, y) continua y con primeras derivadas parciales continuas en una re-
gi´on que contiene a la trayectoria. Si un punto (x, y) se mueve a lo largo de
las trayectorias de acuerdo a las ecuaciones x = x(t) y y = y(t), entonces
E(x, y) = E(x(t), y(t)) = E(t)
es una funci´on de t sobre Γ , su raz´on de cambio es
E (x, y) =
dE
dt
=
∂E
∂x
dx
dt
+
∂E
∂y
dy
dt
=
∂E
∂x
F +
∂E
∂y
G (8.33)
Esta f´ormula es la idea principal de Liapunov.
Definici´on 8.5. Supongamos que E(x, y) es continua y tiene primeras derivadas
parciales continuas en una regi´on que contiene al origen.
Si E(0, 0) = 0 y
i. Si E(x, y) > 0 para todo (x, y) = (0, 0), decimos que E es definida
positiva.
ii. Si E(x, y) < 0 para todo (x, y) = (0, 0), decimos que E es definida
negativa.
iii. Si E(x, y) ≥ 0 para todo (x, y) = (0, 0), decimos que E es semidefinida
positiva.
310 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL.
iv. Si E(x, y) ≤ 0 para todo (x, y) = (0, 0), decimos que E es semidefinida
negativa.
Nota:
E(x, y) = ax2m
+ by2n
con a > 0, b > 0 y m, n enteros positivos, es
definida positiva.
E(x, y) es definida negativa si y solo si −E(x, y) es definida positiva.
E(x, y) = ax2m
+ by2n
con a < 0 y b < 0 y m, n enteros positivos, es
definida negativa.
x2m
es semidefinida positiva, ya que x2m
= 0 para todo (0, y) y x2m
> 0
para todo (x, y) = (0, 0).
Similarmente se demuestra que y2n
, (x − y)2m
son semidefinidas posi-
tivas.
Si E(x, y) es definida positiva, entonces z = E(x, y) es la ecuaci´on
de una superficie que podr´ıa parecerse a un parabolo´ıde abierto hacia
arriba y tangente al plano XY en el or´ıgen (ver figura 8.18).
Definici´on 8.6 (funci´on de Liapunov). Decimos que E(x, y) es una fun-
ci´on de Liapunov para el sistema (8.32), si
E(x, y) es continua, con primeras derivadas parciales continuas en una
regi´on que contiene al or´ıgen.
E(x, y) es definida positiva.
Existe la derivada de E a lo largo de las trayectorias u ´orbitas del
sistema (8.32) y sea menor o igual que cero sobre la trayectoria, es
decir, que exista la siguiente derivada,
dE
dt
=
∂E
∂x
F +
∂E
∂y
G =
dE
dt
(x, y) = E (x(t), y(t)) ≤ 0 (8.34)
cuando dE
dt
= ∂E
∂x
F + ∂E
∂y
G = dE
dt
(x, y) = E (x(t), y(t)) < 0, decimos que
E(x, y) es una funci´on de Liapunov estricta.
8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 311
x
y
z
Figura 8.18
Nota:
Si (8.34) fuera semidefinida negativa impl´ıca que
E (x, y) =
dE
dt
=
∂E
∂x
F +
∂E
∂y
G ≤ 0
y esto impl´ıca que E es no creciente a lo largo de las trayectorias de
(8.32) pr´oximas al or´ıgen.
Por lo anterior las funciones E generalizan el concepto de energ´ıa total
de un sistema f´ısico.
312 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL.
Teorema 8.4 ( Criterio de Liapunov).
a. Si existe una funci´on de Liapunov para el sistema (8.32) entonces el
punto cr´ıtico (0, 0) es estable.
b. Si existe una funci´on de Liapunov estricta para el sistema (8.32) en-
tonces el punto cr´ıtico (0, 0) es asint´oticamente estable.
c. Si E (x, y) es definida positiva entonces (0, 0) es un punto cr´ıtico in-
estable.
Demostraci´on: sea C1 un circunferencia de radio R > 0 centrado en el
or´ıgen de tal manera que C1 se halla dentro del dominio de definici´on de la
funci´on E. Como E(x, y) es continua y definida positiva, tiene un m´ınimo
positivo m en C1. Adem´as, E(x, y) es continua en el or´ıgen y se anula en ´el,
luego podemos hallar un n´umero positivo r < R tal que 0 ≤ E(x, y) < m si
(x, y) est´a dentro de la circunferencia C2 de radio r (Ver figura 8.19).
Sea Γ(x(t), y(t)) cualquier trayectoria que est´e dentro de C2 para t = t0,
entonces E(t0) < m y como (8.34) es semidefinida negativa, entonces dE
dt
=
∂E
∂x
F + ∂E
∂y
G ≤ 0 lo cual impl´ıca que E(t) ≤ E(t0) < m para todo t > t0,
luego la trayectoria Γ nunca puede alcanzar la cirdunferencia C1 en un t > t0
lo cual impl´ıca que hay estabilidad.
Probemos la segunda parte del teorema.
Probemos que, bajo la hip´otesis adicional (dE
dt
< 0), E(t) → 0, porque al ser
E(x, y) definida positiva, impl´ıca que Γ se aproxima al punto cr´ıtico (0, 0).
Como dE
dt
< 0, entonces E(t) es decreciente y como E(t) est´a acotada
inferiormente por 0, entonces E(t) tiene un l´ımite L ≥ 0 cuando t → ∞.
Supongamos que L > 0. Sea r < r (ver figura 8.19) tal que E(x, y) <
L para (x, y) dentro de la circunferencia C3 de radio r, como la funci´on
(8.34) es continua y definida negativa, tiene un m´aximo negativo −k en el
anillo limitado por las circunferencias C1 y C3. Este anillo contiene a toda
trayectoria Γ para t ≥ t0, luego de la ecuaci´on
E(t) = E(t0) +
t
t0
dE
dt
dt y
dE
dt
≤ −k
8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 313
r
r
t = t0
Γ
c3
c2
c1
R
x
y
••
•
Figura 8.19
se obtiene la desigualdad:
E(t) ≤ E(t0) − k(t − t0) ∀t ≥ t0
Pero el lado derecho de la desigualdad tiende a −∞ cuando t → ∞, es decir,
l´ım
t→∞
E(t) = −∞, pero E(x, y) ≥ 0 (Absurdo!), luego L = 0.
Ejemplo 4. La E.D. de una masa m sujeta a un resorte de constante k,
en un medio que ofrece un amortiguamiento de coeficiente C es
m
d2
x
dt2
+ C
dx
dt
+ kx = 0
donde C ≥ 0, k > 0. Analizar la estabilidad de su punto cr´ıtico.
Soluci´on:
El sistema aut´onomo equivalente es:
dx
dt
= y;
dy
dt
= −
k
m
x −
C
m
y
Su ´unico punto cr´ıtico es (0, 0). La energ´ıa cin´etica es my2
2
y la energ´ıa po-
tencial (o energ´ıa almacenada en el muelle) es
x
0
kx dx = 1
2
kx2
314 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL.
Luego la energ´ıa total: E(x, y) = 1
2
my2
+ 1
2
kx2
la cual es definida positiva,
como
∂E
∂x
F +
∂E
∂y
G = kxy + my −
k
m
x −
C
m
y = −Cy2
≤ 0
Luego, E(x, y) es una funci´on Liapunov para el sistema y por tanto (0, 0) es
estable.
Se sabe que si C > 0 el punto cr´ıtico (0, 0) es asint´oticamente estable, pero
la funci´on Liapunov no detecta este hecho.
Ejemplo 5. (Resorte no lineal). Este es un ejemplo de una masa m = 1
sujeta a un resorte no lineal, en el cual la fuerza restauradora es una funci´on
de la distancia de la masa al origen, sea −f(x) una funci´on no lineal que
representa la fuerza restauradora tal que f(0) = 0 y xf(x) > 0 si x = 0; no
hay fricci´on. La E.D. de su movimiento es
d2
x
dt2
+ f(x) = 0
Analizar la estabilidad de su punto cr´ıtico.
Soluci´on: el sistema aut´onomo equivalente es
x = y
y = −f(x)
Su ´unico punto cr´ıtico es (0, 0). La energ´ıa cin´etica es 1
2
x 2
= 1
2
y2
y la energ´ıa
potencial es
F(x) =
x
0
f(x) dx
y la energ´ıa total es
E(x, y) = F(x) +
y2
2
Como x, f(x) tienen el mismo signo entonces F(x) ≥ 0 y por tanto E(x, y)
es definida positiva. Adem´as
E (x, y) = F (x)x + yy = f(x)y + y(−f(x)) = 0
es decir, es semidefinida negativa y por el teorema el punto cr´ıtico (0, 0) es
estable. Igual que sucede con un resorte lineal, se puede demostrar que este
8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 315
punto cr´ıtico es un centro.
Ejemplo 6. Analicemos la estabilidad del punto cr´ıtico del siguiente
sistema
x = −x −
x3
3
− x sen y,
y = −y −
y3
3
Soluci´on:
(0, 0) es el ´unico punto cr´tico. Sea E(x, y) = 1
2
(x2
+ y2
), luego
E (x, y) = x(−x−
x3
3
−x sen y)+y(−y −
y3
3
) = −x2
−
x4
3
−y2
−
y4
3
−x2
sen y
pero |x2
sen y| ≤ x2
y por tanto x2
+ x2
sen y ≥ 0. Entonces
E (x, y) = −
x4
3
− y2
−
y4
3
− (x2
+ x2
sen y) ≤ −
x4
3
− y2
−
y4
3
< 0
para (x, y) = (0, 0), es decir E es definida negativa y por el teorema anterior,
parte b., (0, 0) es asint´oticamente estable.
Ejemplo 7. Analizar la estabilidad del punto cr´ıtico del siguiente sistema
dx
dt
= −2xy;
dy
dt
= x2
− y3
Soluci´on:
(0, 0) es punto cr´ıtico aislado
E(x, y) = ax2m
+ by2n
∂E
∂x
F +
∂E
∂y
G = 2max2m−1
(−2xy) + 2nby2n−1
(x2
− y3
)
∂E
∂x
F +
∂E
∂y
G = (−4max2m
y + 2nbx2
y2n−1
) − 2nby2n+2
Para que el par´entesis se anule, necesitamos que m = 1, n = 1, a = 1,
b = 2, ⇒ E(x, y) = x2
+ 2y2
la cual es definida positiva y
∂E
∂x
F +
∂E
∂y
G = −4y4
316 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL.
que es semidefinida negativa, luego (0, 0) es estable.
Teorema 8.5.
La funci´on E(x, y) = ax2
+ bxy + cy2
es:
Definida positiva si y solo si a > 0 y b2
− 4ac < 0.
Semidefinida positiva si y solo si a > 0 y b2
− 4ac ≤ 0
Definida negativa si y solo si a < 0 y b2
− 4ac < 0
Semidefinida negativa si y solo si a < 0 y b2
− 4ac ≤ 0
Demostraci´on. Veamos la primera parte.
Si y = 0 entonces E(x, 0) = ax2
> 0 si x = 0 y a > 0
Si
y = 0 : E(x, y) = y2
a
x
y
2
+ b
x
y
+ c
y si a > 0, el polinomio cuadr´atico en x
y
es positivo para todo x
y
⇔ b2
− 4ac < 0.
Ejercicio 1. Determinar si cada una de las siguientes funciones estan
definidas positivas, negativas o semidefinidas positivas o negativas o ninguna
de las anteriores.
a) x2
− xy − y2
, b) 2x2
− 3xy + 3y2
, c)−2x2
+ 3xy − y2
, d) −x2
− 4xy − 5y2
.
(Rta.: a) Ninguna de las anteriores, b) Definida positiva, c) Ninguna de las
anteriores, d) Definida negativa)
Ejercicio 2.Dado el sistema dx
dt
= xy2
− x3
2
, dy
dt
= −y3
2
+ yx2
5
Mostrar que (0, 0) es asint´oticamente estable (Ayuda: tomar V (x, y) = ax2
+
by2
).
Ejercicio 3. Dado el sistema dx
dt
= −6x2
y, dy
dt
= −3y3
+ 6x3
Mostrar que (0, 0) es estable.
Ejercicio 4. Dado el sistema dx
dt
= −3x3
− y, dy
dt
= x5
− 2y3
Mostrar que (0, 0) es asint´oticamente estable.
8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 317
Ejercicio 5. Dado el sistema dx
dt
= −2x + xy3
, dy
dt
= −x2
y2
− y3
Mostrar que (0, 0) es asint´oticamente estable.
Ejercicio 6. Mostrar que (0, 0) es un punto cr´ıtico inestable del sistema
x = F(x, y), y = G(x, y), si existe una funci´on E(x, y) con las siguientes
propiedades:
a) E(x, y) es continua, con primeras derivadas parciales continuas en una
regi´on del plano que contiene al origen.
b) E(0, 0) = 0.
c) Todo c´ırculo centrado en el origen, contiene al menos un punto para el
cual E(x, y) es positiva.
d) (∂E
∂x
)F + (∂E
∂y
G) es definida positiva.
Ejercicio 7. Utilizando el ejercicio anterior mostrar que (0, 0) es inestable
para el sistema dx
dt
= 2xy + x3
, dy
dt
= −x2
+ y5
Ejercicio 8. Sea f(x) una funci´on tal que f(0) = 0 y xf(x) > 0 para
x = 0 (es decir, f(x) > 0 si x > 0 y f(x) < 0 si x < 0)
a) Mostrar que E(x, y) = 1
2
y2
+
0
x
f(x) dx esta definida positiva.
b) Mostrar que (0, 0) es un punto cr´ıtico estable del la E.D. d2x
dt2 + f(x) = 0
c) Si g(x) ≥ 0 en un c´ırculo alrededor del origen, mostrar que (0, 0) es un
punto cr´ıtico estable del sistema
d2
x
dt2
+ g(x)
dx
dt
+ f(x) = 0
Ejercicio: 9. Dado el sistema x = y−xf(x, y), y = −x−yf(x, y), donde
f(0, 0) = 0 y f(x, y) tiene un desarrollo en serie de potencias convergente en
una regi´on R alrededor del origen. Demostrar que el punto cr´ıtico (0, 0) es
estable si f(x, y) ≥ 0 en alguna regi´on alrededor de (0, 0).
asint´oticamente estable si f(x, y) es definida positiva en alguna regi´on
alrededor de (0, 0).
inestable si en toda regi´on alrededor de (0, 0) hay puntos (x, y) tales
que f(x, y) < 0.
Ejercicio: 10. Mediante el ejercicio anterior determinar la estabilidad de
los siguientes sistemas
a) x = y − x(y3
sen 2
x), y = −x − y(y3
sen 2
x).
318 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL.
b) x = y − x(x4
+ y6
), y = −x − y(x4
+ y6
).
a) x = y − x( sen 2
y), y = −x − y( sen 2
y).
(Rta.: a) Inestable, b) Asint´oticamente estable, c) Estable.)
Ejercicio: 11. Considere la ecuaci´on
x + f(x, x ) + g(x) = 0
y suponga que f y g tienen primeras derivadas continuas y f(0, 0) = g(0) = 0
y yf(x, y) > 0 cuando y = 0 y xg(x) > 0 cuando x = 0. Trasforme la anteri-
or E.D. en un sistema y luego demuestre que el punto cr´ıtico (0, 0) es estable.
Ejercicio: 12. Con el resultado del anterior ejercicio, demostrar la esta-
bilidad de la E.D.
x + (x )3
+ x5
= 0

Más contenido relacionado

PPT
Ecuaciones diferenciales.ppt
PDF
Aplicaciones geometricas edo2
PPSX
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
PDF
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
PDF
PDF
Apunte usm ecuaciones diferenciales de orden superior
DOCX
CALCULO
PDF
Ecuaciones diferenciales _parciales
Ecuaciones diferenciales.ppt
Aplicaciones geometricas edo2
Ecuaciones Diferenciales de Primer Orden.
Trabajo ec diferenciales en ingenieria
Apunte usm ecuaciones diferenciales de orden superior
CALCULO
Ecuaciones diferenciales _parciales

La actualidad más candente (18)

PDF
PDF
PDF
Ecuaciones de 1er orden
PDF
Aplicaciones e.diferenciales
PDF
Ecuaciones (metodos de solucion)
PDF
Sistema de ed de primer orden
PDF
Ecuaciones diferenciales orden superior
PDF
Ecuaciones metodo branislapmatie
PDF
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
PDF
PPT
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
PDF
Resumen Ecuaciones Diferenciales
PPTX
Tarea remedial-andrés-pastuña
PPT
Ecuaciones diferenciales
PDF
Computacion, uls, computacion aplicada
PDF
Solucionario ecuaciones2
PDF
Ecuaciones diferenciales ordinarias
DOC
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Ecuaciones de 1er orden
Aplicaciones e.diferenciales
Ecuaciones (metodos de solucion)
Sistema de ed de primer orden
Ecuaciones diferenciales orden superior
Ecuaciones metodo branislapmatie
Tema 2 ECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE ORDEN SUPERIOR
3 ecuaciones diferenciales_orden_superior (1)
Resumen Ecuaciones Diferenciales
Tarea remedial-andrés-pastuña
Ecuaciones diferenciales
Computacion, uls, computacion aplicada
Solucionario ecuaciones2
Ecuaciones diferenciales ordinarias
Ecuaciones Diferenciales Ordinarias
Publicidad

Destacado (13)

PPT
Corigliano calabro
PPTX
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIM
PPTX
Iklan Panda Cafe
PPTX
Customized leadership part2
DOC
490161.edited- 1
PPTX
Сургутский район Ханты-Мансийского автономного округа (УФО)
PDF
WQEE 99.1 FM Media Kit (3)
PDF
RTZ Bio
PPTX
Projeto gelo
PDF
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
PDF
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
PDF
Beyond the Gig Economy
PDF
African Americans: College Majors and Earnings
Corigliano calabro
EXAMEN PRACTICO DE COMPUTACION 2DO BIM
Iklan Panda Cafe
Customized leadership part2
490161.edited- 1
Сургутский район Ханты-Мансийского автономного округа (УФО)
WQEE 99.1 FM Media Kit (3)
RTZ Bio
Projeto gelo
Privacy is an Illusion and you’re all losers! - Cryptocow - Infosecurity 2013
Recovery: Job Growth and Education Requirements Through 2020
Beyond the Gig Economy
African Americans: College Majors and Earnings
Publicidad

Similar a Liapunov (20)

DOCX
Instituto universitario de tecnología
PPTX
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
PDF
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
PDF
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
PDF
Ecuaciones Diferenciales: Bloque4a funciones variasvariables
PDF
Bloque4a funciones variasvariables
PDF
Bloque4a funciones variasvariables
PDF
Bloque4a funciones variasvariables
PDF
5. aplicaciones de la integral limitada
PDF
Metodo de elementos finitos
PDF
6.metodo de newton
PDF
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
PDF
Anti-demidovich, tomo 8 (Ecuaciones diferenciales)
PPT
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
DOC
Ecparciales
PDF
Ejercicios de ecuacineales diferenciales
PDF
ejercicios-resueltos MAT300.pdf
PDF
ejercicios-resueltos EDO.pdf
PDF
ejercicios-resueltos EDO.pdf
PDF
ejercicios-resueltos.pdf
Instituto universitario de tecnología
110475058-Los-Dos-Problemas-Fundamentales-de-La-Geometria-Analitica.pptx
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
Ecuaciones Diferenciales: Bloque4a funciones variasvariables
Bloque4a funciones variasvariables
Bloque4a funciones variasvariables
Bloque4a funciones variasvariables
5. aplicaciones de la integral limitada
Metodo de elementos finitos
6.metodo de newton
Ecuaciones diferenciales - Métodos de Solución
Anti-demidovich, tomo 8 (Ecuaciones diferenciales)
Transformaciones lineales y espacios vectoriales
Ecparciales
Ejercicios de ecuacineales diferenciales
ejercicios-resueltos MAT300.pdf
ejercicios-resueltos EDO.pdf
ejercicios-resueltos EDO.pdf
ejercicios-resueltos.pdf

Último (20)

PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
PDF
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
PDF
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
PDF
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
PPTX
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
PPTX
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
PDF
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PDF
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
Perfilaje de Pozos _20250624_222013_0000.pdf
Sustitucion_del_maiz_por_harina_integral_de_zapall.pdf
fulguracion-medicina-legal-418035-downloable-2634665.pdf lesiones por descarg...
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
presentacion sobre los polimeros, como se conforman
FIJA NUEVO TEXTO DE LA ORDENANZA GENERAL DE LA LEY GENERAL DE URBANISMO Y CON...
OPERACION DE MONTACARGAS maneji seguro de
Cumplimiento normativo y realidad laboral
GUÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Introduccion quimica del fuego.ffffffffffpptx
Informe Estudio Final Apagon del 25 de febrero
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
1132-2018 espectrofotometro uv visible.pdf

Liapunov

  • 1. 8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 309 8.4. CRITERIO DE ESTABILIDAD POR EL METODO DIRECTO DE LIAPUNOV Consideremos el sistema aut´onomo dx dt = F(x, y) dy dt = G(x, y), (8.32) y supongamos que tiene un punto cr´ıtico aislado; sea (0, 0) dicho punto cr´ıtico (un punto cr´ıtico (x0, y0) se puede llevar al or´ıgen mediante la traslaci´on de coordenadas x = u − x0, y = v − y0). Sea Γ(x(t), y(t)) una trayectoria de (8.32) y consideremos la funci´on E(x, y) continua y con primeras derivadas parciales continuas en una re- gi´on que contiene a la trayectoria. Si un punto (x, y) se mueve a lo largo de las trayectorias de acuerdo a las ecuaciones x = x(t) y y = y(t), entonces E(x, y) = E(x(t), y(t)) = E(t) es una funci´on de t sobre Γ , su raz´on de cambio es E (x, y) = dE dt = ∂E ∂x dx dt + ∂E ∂y dy dt = ∂E ∂x F + ∂E ∂y G (8.33) Esta f´ormula es la idea principal de Liapunov. Definici´on 8.5. Supongamos que E(x, y) es continua y tiene primeras derivadas parciales continuas en una regi´on que contiene al origen. Si E(0, 0) = 0 y i. Si E(x, y) > 0 para todo (x, y) = (0, 0), decimos que E es definida positiva. ii. Si E(x, y) < 0 para todo (x, y) = (0, 0), decimos que E es definida negativa. iii. Si E(x, y) ≥ 0 para todo (x, y) = (0, 0), decimos que E es semidefinida positiva.
  • 2. 310 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL. iv. Si E(x, y) ≤ 0 para todo (x, y) = (0, 0), decimos que E es semidefinida negativa. Nota: E(x, y) = ax2m + by2n con a > 0, b > 0 y m, n enteros positivos, es definida positiva. E(x, y) es definida negativa si y solo si −E(x, y) es definida positiva. E(x, y) = ax2m + by2n con a < 0 y b < 0 y m, n enteros positivos, es definida negativa. x2m es semidefinida positiva, ya que x2m = 0 para todo (0, y) y x2m > 0 para todo (x, y) = (0, 0). Similarmente se demuestra que y2n , (x − y)2m son semidefinidas posi- tivas. Si E(x, y) es definida positiva, entonces z = E(x, y) es la ecuaci´on de una superficie que podr´ıa parecerse a un parabolo´ıde abierto hacia arriba y tangente al plano XY en el or´ıgen (ver figura 8.18). Definici´on 8.6 (funci´on de Liapunov). Decimos que E(x, y) es una fun- ci´on de Liapunov para el sistema (8.32), si E(x, y) es continua, con primeras derivadas parciales continuas en una regi´on que contiene al or´ıgen. E(x, y) es definida positiva. Existe la derivada de E a lo largo de las trayectorias u ´orbitas del sistema (8.32) y sea menor o igual que cero sobre la trayectoria, es decir, que exista la siguiente derivada, dE dt = ∂E ∂x F + ∂E ∂y G = dE dt (x, y) = E (x(t), y(t)) ≤ 0 (8.34) cuando dE dt = ∂E ∂x F + ∂E ∂y G = dE dt (x, y) = E (x(t), y(t)) < 0, decimos que E(x, y) es una funci´on de Liapunov estricta.
  • 3. 8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 311 x y z Figura 8.18 Nota: Si (8.34) fuera semidefinida negativa impl´ıca que E (x, y) = dE dt = ∂E ∂x F + ∂E ∂y G ≤ 0 y esto impl´ıca que E es no creciente a lo largo de las trayectorias de (8.32) pr´oximas al or´ıgen. Por lo anterior las funciones E generalizan el concepto de energ´ıa total de un sistema f´ısico.
  • 4. 312 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL. Teorema 8.4 ( Criterio de Liapunov). a. Si existe una funci´on de Liapunov para el sistema (8.32) entonces el punto cr´ıtico (0, 0) es estable. b. Si existe una funci´on de Liapunov estricta para el sistema (8.32) en- tonces el punto cr´ıtico (0, 0) es asint´oticamente estable. c. Si E (x, y) es definida positiva entonces (0, 0) es un punto cr´ıtico in- estable. Demostraci´on: sea C1 un circunferencia de radio R > 0 centrado en el or´ıgen de tal manera que C1 se halla dentro del dominio de definici´on de la funci´on E. Como E(x, y) es continua y definida positiva, tiene un m´ınimo positivo m en C1. Adem´as, E(x, y) es continua en el or´ıgen y se anula en ´el, luego podemos hallar un n´umero positivo r < R tal que 0 ≤ E(x, y) < m si (x, y) est´a dentro de la circunferencia C2 de radio r (Ver figura 8.19). Sea Γ(x(t), y(t)) cualquier trayectoria que est´e dentro de C2 para t = t0, entonces E(t0) < m y como (8.34) es semidefinida negativa, entonces dE dt = ∂E ∂x F + ∂E ∂y G ≤ 0 lo cual impl´ıca que E(t) ≤ E(t0) < m para todo t > t0, luego la trayectoria Γ nunca puede alcanzar la cirdunferencia C1 en un t > t0 lo cual impl´ıca que hay estabilidad. Probemos la segunda parte del teorema. Probemos que, bajo la hip´otesis adicional (dE dt < 0), E(t) → 0, porque al ser E(x, y) definida positiva, impl´ıca que Γ se aproxima al punto cr´ıtico (0, 0). Como dE dt < 0, entonces E(t) es decreciente y como E(t) est´a acotada inferiormente por 0, entonces E(t) tiene un l´ımite L ≥ 0 cuando t → ∞. Supongamos que L > 0. Sea r < r (ver figura 8.19) tal que E(x, y) < L para (x, y) dentro de la circunferencia C3 de radio r, como la funci´on (8.34) es continua y definida negativa, tiene un m´aximo negativo −k en el anillo limitado por las circunferencias C1 y C3. Este anillo contiene a toda trayectoria Γ para t ≥ t0, luego de la ecuaci´on E(t) = E(t0) + t t0 dE dt dt y dE dt ≤ −k
  • 5. 8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 313 r r t = t0 Γ c3 c2 c1 R x y •• • Figura 8.19 se obtiene la desigualdad: E(t) ≤ E(t0) − k(t − t0) ∀t ≥ t0 Pero el lado derecho de la desigualdad tiende a −∞ cuando t → ∞, es decir, l´ım t→∞ E(t) = −∞, pero E(x, y) ≥ 0 (Absurdo!), luego L = 0. Ejemplo 4. La E.D. de una masa m sujeta a un resorte de constante k, en un medio que ofrece un amortiguamiento de coeficiente C es m d2 x dt2 + C dx dt + kx = 0 donde C ≥ 0, k > 0. Analizar la estabilidad de su punto cr´ıtico. Soluci´on: El sistema aut´onomo equivalente es: dx dt = y; dy dt = − k m x − C m y Su ´unico punto cr´ıtico es (0, 0). La energ´ıa cin´etica es my2 2 y la energ´ıa po- tencial (o energ´ıa almacenada en el muelle) es x 0 kx dx = 1 2 kx2
  • 6. 314 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL. Luego la energ´ıa total: E(x, y) = 1 2 my2 + 1 2 kx2 la cual es definida positiva, como ∂E ∂x F + ∂E ∂y G = kxy + my − k m x − C m y = −Cy2 ≤ 0 Luego, E(x, y) es una funci´on Liapunov para el sistema y por tanto (0, 0) es estable. Se sabe que si C > 0 el punto cr´ıtico (0, 0) es asint´oticamente estable, pero la funci´on Liapunov no detecta este hecho. Ejemplo 5. (Resorte no lineal). Este es un ejemplo de una masa m = 1 sujeta a un resorte no lineal, en el cual la fuerza restauradora es una funci´on de la distancia de la masa al origen, sea −f(x) una funci´on no lineal que representa la fuerza restauradora tal que f(0) = 0 y xf(x) > 0 si x = 0; no hay fricci´on. La E.D. de su movimiento es d2 x dt2 + f(x) = 0 Analizar la estabilidad de su punto cr´ıtico. Soluci´on: el sistema aut´onomo equivalente es x = y y = −f(x) Su ´unico punto cr´ıtico es (0, 0). La energ´ıa cin´etica es 1 2 x 2 = 1 2 y2 y la energ´ıa potencial es F(x) = x 0 f(x) dx y la energ´ıa total es E(x, y) = F(x) + y2 2 Como x, f(x) tienen el mismo signo entonces F(x) ≥ 0 y por tanto E(x, y) es definida positiva. Adem´as E (x, y) = F (x)x + yy = f(x)y + y(−f(x)) = 0 es decir, es semidefinida negativa y por el teorema el punto cr´ıtico (0, 0) es estable. Igual que sucede con un resorte lineal, se puede demostrar que este
  • 7. 8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 315 punto cr´ıtico es un centro. Ejemplo 6. Analicemos la estabilidad del punto cr´ıtico del siguiente sistema x = −x − x3 3 − x sen y, y = −y − y3 3 Soluci´on: (0, 0) es el ´unico punto cr´tico. Sea E(x, y) = 1 2 (x2 + y2 ), luego E (x, y) = x(−x− x3 3 −x sen y)+y(−y − y3 3 ) = −x2 − x4 3 −y2 − y4 3 −x2 sen y pero |x2 sen y| ≤ x2 y por tanto x2 + x2 sen y ≥ 0. Entonces E (x, y) = − x4 3 − y2 − y4 3 − (x2 + x2 sen y) ≤ − x4 3 − y2 − y4 3 < 0 para (x, y) = (0, 0), es decir E es definida negativa y por el teorema anterior, parte b., (0, 0) es asint´oticamente estable. Ejemplo 7. Analizar la estabilidad del punto cr´ıtico del siguiente sistema dx dt = −2xy; dy dt = x2 − y3 Soluci´on: (0, 0) es punto cr´ıtico aislado E(x, y) = ax2m + by2n ∂E ∂x F + ∂E ∂y G = 2max2m−1 (−2xy) + 2nby2n−1 (x2 − y3 ) ∂E ∂x F + ∂E ∂y G = (−4max2m y + 2nbx2 y2n−1 ) − 2nby2n+2 Para que el par´entesis se anule, necesitamos que m = 1, n = 1, a = 1, b = 2, ⇒ E(x, y) = x2 + 2y2 la cual es definida positiva y ∂E ∂x F + ∂E ∂y G = −4y4
  • 8. 316 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL. que es semidefinida negativa, luego (0, 0) es estable. Teorema 8.5. La funci´on E(x, y) = ax2 + bxy + cy2 es: Definida positiva si y solo si a > 0 y b2 − 4ac < 0. Semidefinida positiva si y solo si a > 0 y b2 − 4ac ≤ 0 Definida negativa si y solo si a < 0 y b2 − 4ac < 0 Semidefinida negativa si y solo si a < 0 y b2 − 4ac ≤ 0 Demostraci´on. Veamos la primera parte. Si y = 0 entonces E(x, 0) = ax2 > 0 si x = 0 y a > 0 Si y = 0 : E(x, y) = y2 a x y 2 + b x y + c y si a > 0, el polinomio cuadr´atico en x y es positivo para todo x y ⇔ b2 − 4ac < 0. Ejercicio 1. Determinar si cada una de las siguientes funciones estan definidas positivas, negativas o semidefinidas positivas o negativas o ninguna de las anteriores. a) x2 − xy − y2 , b) 2x2 − 3xy + 3y2 , c)−2x2 + 3xy − y2 , d) −x2 − 4xy − 5y2 . (Rta.: a) Ninguna de las anteriores, b) Definida positiva, c) Ninguna de las anteriores, d) Definida negativa) Ejercicio 2.Dado el sistema dx dt = xy2 − x3 2 , dy dt = −y3 2 + yx2 5 Mostrar que (0, 0) es asint´oticamente estable (Ayuda: tomar V (x, y) = ax2 + by2 ). Ejercicio 3. Dado el sistema dx dt = −6x2 y, dy dt = −3y3 + 6x3 Mostrar que (0, 0) es estable. Ejercicio 4. Dado el sistema dx dt = −3x3 − y, dy dt = x5 − 2y3 Mostrar que (0, 0) es asint´oticamente estable.
  • 9. 8.4. CRITERIO DE ESTAB.: METODO DE LIAPUNOV 317 Ejercicio 5. Dado el sistema dx dt = −2x + xy3 , dy dt = −x2 y2 − y3 Mostrar que (0, 0) es asint´oticamente estable. Ejercicio 6. Mostrar que (0, 0) es un punto cr´ıtico inestable del sistema x = F(x, y), y = G(x, y), si existe una funci´on E(x, y) con las siguientes propiedades: a) E(x, y) es continua, con primeras derivadas parciales continuas en una regi´on del plano que contiene al origen. b) E(0, 0) = 0. c) Todo c´ırculo centrado en el origen, contiene al menos un punto para el cual E(x, y) es positiva. d) (∂E ∂x )F + (∂E ∂y G) es definida positiva. Ejercicio 7. Utilizando el ejercicio anterior mostrar que (0, 0) es inestable para el sistema dx dt = 2xy + x3 , dy dt = −x2 + y5 Ejercicio 8. Sea f(x) una funci´on tal que f(0) = 0 y xf(x) > 0 para x = 0 (es decir, f(x) > 0 si x > 0 y f(x) < 0 si x < 0) a) Mostrar que E(x, y) = 1 2 y2 + 0 x f(x) dx esta definida positiva. b) Mostrar que (0, 0) es un punto cr´ıtico estable del la E.D. d2x dt2 + f(x) = 0 c) Si g(x) ≥ 0 en un c´ırculo alrededor del origen, mostrar que (0, 0) es un punto cr´ıtico estable del sistema d2 x dt2 + g(x) dx dt + f(x) = 0 Ejercicio: 9. Dado el sistema x = y−xf(x, y), y = −x−yf(x, y), donde f(0, 0) = 0 y f(x, y) tiene un desarrollo en serie de potencias convergente en una regi´on R alrededor del origen. Demostrar que el punto cr´ıtico (0, 0) es estable si f(x, y) ≥ 0 en alguna regi´on alrededor de (0, 0). asint´oticamente estable si f(x, y) es definida positiva en alguna regi´on alrededor de (0, 0). inestable si en toda regi´on alrededor de (0, 0) hay puntos (x, y) tales que f(x, y) < 0. Ejercicio: 10. Mediante el ejercicio anterior determinar la estabilidad de los siguientes sistemas a) x = y − x(y3 sen 2 x), y = −x − y(y3 sen 2 x).
  • 10. 318 CAP´ITULO 8. INTROD. A LA TEORIA DE ESTABIL. b) x = y − x(x4 + y6 ), y = −x − y(x4 + y6 ). a) x = y − x( sen 2 y), y = −x − y( sen 2 y). (Rta.: a) Inestable, b) Asint´oticamente estable, c) Estable.) Ejercicio: 11. Considere la ecuaci´on x + f(x, x ) + g(x) = 0 y suponga que f y g tienen primeras derivadas continuas y f(0, 0) = g(0) = 0 y yf(x, y) > 0 cuando y = 0 y xg(x) > 0 cuando x = 0. Trasforme la anteri- or E.D. en un sistema y luego demuestre que el punto cr´ıtico (0, 0) es estable. Ejercicio: 12. Con el resultado del anterior ejercicio, demostrar la esta- bilidad de la E.D. x + (x )3 + x5 = 0