SlideShare una empresa de Scribd logo
LIBRE DISPOSICION MATEMATICA CREAR GRÁFICOS SOBRE LAS NOTAS DE CLASE
CREAR NUESTRA TABLA DE VALORES Primeramente necesitamos abrir una hoja de excel. Como puedes ver vamos a tener una serie de filas y columnas numeradas con números y letras. Las filas vienen dadas por números, y las columnas por letras.
CREAR NUESTRA TABLA DE VALORES Pincharemos en la casilla  1 A y escribiremos la palabra  ALUMNO . Si le damos a la tecla  de nuestro teclado podremos pasar a la casilla 2 A. También podemos hacerlo pinchando directamente sobre dicha casilla. En dicha casilla escribiremos la palabra  NOTA .
CREAR NUESTRA TABLA DE VALORES Ahora iremos introduciendo en las casillas de cada columna los datos facilitados por la profesora. Así en la casilla 2 A iría el  alumno número 1  de la lista de clase, en la casilla 3 A el  alumno número 2 , etc. En la casilla 2 B pondriamos la nota que sacó el  alumno número 1 , en la casilla 3 B la nota del  alumno número 2 , etc.
CREAR NUESTRA TABLA DE VALORES Una vez llegado a este punto ya hemos creado nuestra tabla de valores.  Mirando el número de cada alumno/a en clase podremos saber la nota que sacó en examen observando la tabla contigua. De las tablas de valores puede obtenerse mucha información.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores De una tabla de valores podemos conseguir bastante información, pero mediante un gráfico es más fácil y rápido de hacerlo. Por eso vamos a obtener el gráfico asociado a nuestra tabla de valores. Primeramente debes marcar la columna de las notas. Para ello pulsa sobre la palabra notas y sin levantar el dedo del botón izquierdo del ratón, arrástralo hasta el último valor de dicha columna.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Una vez que ya hemos marcado la columna de las notas nos vamos al botón de los gráficos, situado en la barra de herramientas y lo pulsamos.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Al pulsar dicho botón te aparecerá el asistente para gráficos. Dicho asistente sigue una serie de pasos en los cuales tienes que ir seleccionando entre diferentes opciones. Para al final poder llegar al gráfico deseado.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores En el paso 1 te da opción de elegir el  tipo   de gráfico  que deseas realizar. Dentro de cada tipo de gráfico tienes para elegir diferentes  subtipos . Nosotros elegiremos el gráfico de COLUMNAS. El subtipo elegiremos el primero de la izquierda de la primera fila.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Cuando pulsemos el botón SIGUIENTE, pasaremos al paso 2.  El asistente te presentará una imagen de cómo está quedando tu gráfico. Te da a elegir si quieres representar los datos por  filas  o por  columnas . Nosotros elegiremos columnas porque queremos poder diferenciar la nota de cada alumno según su número de clase.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Observa que la columna que marcaste anteriormente, la de las NOTAS, está ahora rodeada de una líneas en movimiento. Es porque fue la columna que tú seleccionaste. Si pulsamos siguiente nos saldrá el paso número 3 del asistente.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Como puedes ver estás en la pestaña llamada  TÍTULOS . En esta pestaña vas a poner el título de lo que aparece en cada eje. En el  EJE DE CATEGORÍA X  pondremos ALUMNOS. En el  EJE DE VALORES Y  pondremos NOTAS.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores La pestaña  EJE  sirve para seleccionar los ejes sobre los cuales va a salir tu gráfico dibujado. Nosotros ahí no haremos modificaciones. La pestaña  LINEAS DE DIVISIÓN  sirve para poder seleccionar las líneas que aparecen de fondo, las cuales nos servirán de guía a la hora de poder localizar los valores que representan las columnas. La pestaña  LEYENDA  sirve para elegir el lugar donde queremos que aparezca la simbología de nuestro gráfico.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores En la pestaña  RÓTULOS DE DATOS  tenemos para marcar varias opciones: Si marcamos  NOMBRE DE LA SERIE , en lo alto de cada columna aparecerá el nombre de nuestro gráfico. Si marcamos  NOMBRE DE LA CATEGORÍA , en lo alto de cada columna aparecerá el número de cada alumno, o sea, el eje X. Y si marcamos  VALOR , en lo alto de cada columna aparecerá la nota de cada alumno sobre ella. Por último si marcamos  TABLA DE DATOS , lo que aparece en la parte inferior es nuestra tabla de datos adjunta.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Nosotros no vamos a modificar ninguna pestaña, únicamente completaremos la pestaña de  TÍTULOS . A continuación le damos al botón siguiente. Estaremos en el paso 4, aquí tenemos que elegir si queremos nuestro gráfico en una hoja diferente o en la misma que tenemos nuestros datos. Nosotros seleccionaremos  EN UNA HOJA NUEVA .
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Automáticamente se abrirá una nueva hoja de nuestro excel con el gráfico a gran tamaño. Pulsando en las diferentes hojas puedo ver mi gráfico, o ver mi tabla de valores.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores ¿Y podemos comparar dos notas de un mismo alumno?. Pues la respuesta es sí. Haríamos otra tabla de valores con la nota de otro examen. Y a la hora de realizar el gráfico únicamente tendríamos que señalar con el ratón las dos columnas de las notas.
Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores A la hora de realizar un gráfico para comparar dos características, en este caso notas, de un mismo grupo lo ideal es seleccionar el gráfico de LÍNEAS. Es más fácil obtener información comparativa con dichos gráficos. Una vez realizado los diferentes gráficos intenta obtener información de los mismos. Tu profesora seguramente te haya aportado una ficha con cuestiones al respecto.

Más contenido relacionado

PDF
Columnas y tablas en word
PPT
Acces 2007
PPT
ACCES 2007
PPTX
Informatica
PPTX
Procesador de textos word, segunda parte
PDF
Listas con viñetas y numeradas
PDF
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
PPTX
Listas numeradas y con viñetas
Columnas y tablas en word
Acces 2007
ACCES 2007
Informatica
Procesador de textos word, segunda parte
Listas con viñetas y numeradas
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Listas numeradas y con viñetas

La actualidad más candente (20)

PDF
Ficha 3 organizando y agrupando los diseños en capas.
PDF
insertar tablas en word
PDF
11.menejo de tablas
PDF
Sesión 5 trabajo con tablas
PPTX
Tablas word 2010
PPTX
insertar tablas en word
PDF
Guia 03 tablas en word
PPT
Clase 1 Excel
DOCX
Principales botones de la barra de herramienta
DOC
Tablas word2007
PPTX
Compu
PPTX
Practica 7
PDF
Noviembre
PPTX
Tablas en Microsoft Word
PPTX
Como calcular la moda, mediana y media en excel
DOCX
Formato de celdas[1]
Ficha 3 organizando y agrupando los diseños en capas.
insertar tablas en word
11.menejo de tablas
Sesión 5 trabajo con tablas
Tablas word 2010
insertar tablas en word
Guia 03 tablas en word
Clase 1 Excel
Principales botones de la barra de herramienta
Tablas word2007
Compu
Practica 7
Noviembre
Tablas en Microsoft Word
Como calcular la moda, mediana y media en excel
Formato de celdas[1]
Publicidad

Similar a Libre disposicion matematica (20)

PPTX
Lista de calificaciones
DOCX
Gráficos y condicional de excell
PPT
DOCX
Crear un grafico
PPSX
Ingresando datos en_excel01
PDF
Guia 8 graficacion excel
DOCX
Grafico de-colubnas-en-excel-3-151218050643
DOCX
Grafico de-columnas-en-excel-3
PPTX
Excel 2007 informatica i i
PPTX
Seminario 4
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
DOCX
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PDF
hoja de cálculo-convertido
DOCX
Trabajo Practico Nº 2
DOCX
Trabajo n 2 informatica
PPTX
Excel 2007 informatica i i
PPTX
Earvin
PPT
TRABAJO DE Excel 2B
DOCX
La hoja electrónica
Lista de calificaciones
Gráficos y condicional de excell
Crear un grafico
Ingresando datos en_excel01
Guia 8 graficacion excel
Grafico de-colubnas-en-excel-3-151218050643
Grafico de-columnas-en-excel-3
Excel 2007 informatica i i
Seminario 4
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Trabajo practico n 2 aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
hoja de cálculo-convertido
Trabajo Practico Nº 2
Trabajo n 2 informatica
Excel 2007 informatica i i
Earvin
TRABAJO DE Excel 2B
La hoja electrónica
Publicidad

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA

Libre disposicion matematica

  • 1. LIBRE DISPOSICION MATEMATICA CREAR GRÁFICOS SOBRE LAS NOTAS DE CLASE
  • 2. CREAR NUESTRA TABLA DE VALORES Primeramente necesitamos abrir una hoja de excel. Como puedes ver vamos a tener una serie de filas y columnas numeradas con números y letras. Las filas vienen dadas por números, y las columnas por letras.
  • 3. CREAR NUESTRA TABLA DE VALORES Pincharemos en la casilla 1 A y escribiremos la palabra ALUMNO . Si le damos a la tecla de nuestro teclado podremos pasar a la casilla 2 A. También podemos hacerlo pinchando directamente sobre dicha casilla. En dicha casilla escribiremos la palabra NOTA .
  • 4. CREAR NUESTRA TABLA DE VALORES Ahora iremos introduciendo en las casillas de cada columna los datos facilitados por la profesora. Así en la casilla 2 A iría el alumno número 1 de la lista de clase, en la casilla 3 A el alumno número 2 , etc. En la casilla 2 B pondriamos la nota que sacó el alumno número 1 , en la casilla 3 B la nota del alumno número 2 , etc.
  • 5. CREAR NUESTRA TABLA DE VALORES Una vez llegado a este punto ya hemos creado nuestra tabla de valores. Mirando el número de cada alumno/a en clase podremos saber la nota que sacó en examen observando la tabla contigua. De las tablas de valores puede obtenerse mucha información.
  • 6. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores De una tabla de valores podemos conseguir bastante información, pero mediante un gráfico es más fácil y rápido de hacerlo. Por eso vamos a obtener el gráfico asociado a nuestra tabla de valores. Primeramente debes marcar la columna de las notas. Para ello pulsa sobre la palabra notas y sin levantar el dedo del botón izquierdo del ratón, arrástralo hasta el último valor de dicha columna.
  • 7. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Una vez que ya hemos marcado la columna de las notas nos vamos al botón de los gráficos, situado en la barra de herramientas y lo pulsamos.
  • 8. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Al pulsar dicho botón te aparecerá el asistente para gráficos. Dicho asistente sigue una serie de pasos en los cuales tienes que ir seleccionando entre diferentes opciones. Para al final poder llegar al gráfico deseado.
  • 9. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores En el paso 1 te da opción de elegir el tipo de gráfico que deseas realizar. Dentro de cada tipo de gráfico tienes para elegir diferentes subtipos . Nosotros elegiremos el gráfico de COLUMNAS. El subtipo elegiremos el primero de la izquierda de la primera fila.
  • 10. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Cuando pulsemos el botón SIGUIENTE, pasaremos al paso 2. El asistente te presentará una imagen de cómo está quedando tu gráfico. Te da a elegir si quieres representar los datos por filas o por columnas . Nosotros elegiremos columnas porque queremos poder diferenciar la nota de cada alumno según su número de clase.
  • 11. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Observa que la columna que marcaste anteriormente, la de las NOTAS, está ahora rodeada de una líneas en movimiento. Es porque fue la columna que tú seleccionaste. Si pulsamos siguiente nos saldrá el paso número 3 del asistente.
  • 12. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Como puedes ver estás en la pestaña llamada TÍTULOS . En esta pestaña vas a poner el título de lo que aparece en cada eje. En el EJE DE CATEGORÍA X pondremos ALUMNOS. En el EJE DE VALORES Y pondremos NOTAS.
  • 13. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores La pestaña EJE sirve para seleccionar los ejes sobre los cuales va a salir tu gráfico dibujado. Nosotros ahí no haremos modificaciones. La pestaña LINEAS DE DIVISIÓN sirve para poder seleccionar las líneas que aparecen de fondo, las cuales nos servirán de guía a la hora de poder localizar los valores que representan las columnas. La pestaña LEYENDA sirve para elegir el lugar donde queremos que aparezca la simbología de nuestro gráfico.
  • 14. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores En la pestaña RÓTULOS DE DATOS tenemos para marcar varias opciones: Si marcamos NOMBRE DE LA SERIE , en lo alto de cada columna aparecerá el nombre de nuestro gráfico. Si marcamos NOMBRE DE LA CATEGORÍA , en lo alto de cada columna aparecerá el número de cada alumno, o sea, el eje X. Y si marcamos VALOR , en lo alto de cada columna aparecerá la nota de cada alumno sobre ella. Por último si marcamos TABLA DE DATOS , lo que aparece en la parte inferior es nuestra tabla de datos adjunta.
  • 15. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Nosotros no vamos a modificar ninguna pestaña, únicamente completaremos la pestaña de TÍTULOS . A continuación le damos al botón siguiente. Estaremos en el paso 4, aquí tenemos que elegir si queremos nuestro gráfico en una hoja diferente o en la misma que tenemos nuestros datos. Nosotros seleccionaremos EN UNA HOJA NUEVA .
  • 16. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores Automáticamente se abrirá una nueva hoja de nuestro excel con el gráfico a gran tamaño. Pulsando en las diferentes hojas puedo ver mi gráfico, o ver mi tabla de valores.
  • 17. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores ¿Y podemos comparar dos notas de un mismo alumno?. Pues la respuesta es sí. Haríamos otra tabla de valores con la nota de otro examen. Y a la hora de realizar el gráfico únicamente tendríamos que señalar con el ratón las dos columnas de las notas.
  • 18. Obtención del gráfico asociado a una tabla de valores A la hora de realizar un gráfico para comparar dos características, en este caso notas, de un mismo grupo lo ideal es seleccionar el gráfico de LÍNEAS. Es más fácil obtener información comparativa con dichos gráficos. Una vez realizado los diferentes gráficos intenta obtener información de los mismos. Tu profesora seguramente te haya aportado una ficha con cuestiones al respecto.