SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es el Dengue? El dengue es una enfermedad causada por un virus que se trasmite a través de un mosquito, el Aedes Aegypti.  El dengue es conocido como enfermedad “Rompehuesos” por el fuerte dolor que produce en los músculos y las articulaciones. Hay 4 tipos de  VIRUS  del dengue. La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos 4 virus, adquiere el dengue. Nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus pero si la persona vuelve a ser picada por un mosquito portador de uno de los otros tres virus restantes, sufre dengue otra vez. Al ser infectados por  segunda vez  pero por un tipo de virus distinto al primero que nos infecto, se desarrolla el DENGUE HEMORRAGICO que posee los mismos síntomas que el dengue clásico mas  hemorragias . Esta es la forma mas grave, y mortal. Al ser infectados por  primera vez  con el virus del dengue el cuadro se manifiesta como un DENGUE CLASICO que es fiebre alta, dolores articulares y musculares intensos junto con un exantema (manchas rojas planas). Esta primoinfección por uno de los 4 tipos de virus determina la formación de anticuerpos que nos protegerán de otra posible reinfección por el mismo tipo. Este cuadro se resuelve por si solo y no es mortal.
¿Como se Contagia? El dengue    se trasmite  solamente por la    picadura del  mosquito Aedes  aegypti.  El mosquito pica a cualquier hora del día y de la noche. No  se trasmite de una persona a otra, ni a través de objetos, ni de la leche materna. El mosquito se desarrolla en envases caseros que retienen agua, como latas, barriles, llantas, tanques, floreros… Cuando el mosquito se alimenta de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, le trasmite la enfermedad. El contagio solo se da por  la  picadura de los  mosquitos infectados.
¿Cuales son los síntomas del DENGUE? Fiebre alta Dolor en Ojos Dolor de Cabeza Picazón Erupción ROJA plana , dolor de músculos y huesos. DENGUE CLASICO Fiebre alta 3 a 5 días. malestar general  dolor de cabeza fuerte  dolor en los músculos dolor en las articulaciones erupción roja plana en brazos y piernas. Cansancio DENGUE HEMORRAGICO  Hemorragias en encías, nariz  y piel dolor en el abdomen nauseas y vómitos (Mas los síntomas del clásico) Ante estos síntomas vaya al hospital mas  cercano. No tome aspirinas porque favorece las hemorragias. Tome PARACETAMOL si hay dolor fuerte y fiebre.
¿Como PREVENIMOS el dengue? No existe vacuna para prevenir el Dengue. La única forma de prevención es controlando al mosquito y sus criaderos (el agua estancada). Todos los lugares donde hay agua estancada son criaderos. Revise su casa y las zonas de alrededor, jardines y patios,  en busca de recipientes o huecos con agua y  vacié  tachos, latas, botellas, cubiertas, neumáticos y piletas. Elimine el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes,  pozos y letrinas y rellenelos. Coloque todos los recipientes que puedan acumular agua  boca abajo  o  colóquelas una tapa . Lave con esponja los bebederos de animales.
Los huevos  son puestos en las paredes internas de los recipientes que contienen agua estancada, se transforman en larvas y luego en mosquitos.  Los huevos pueden sobrevivir por años si los recipientes no son lavados con esponja. Para evitar ser picado y controlar el Mosquito. Use  repelente  contra insectos en la piel.  Coloque repelente en su ropa ya que el mosquito puede picar a través de la ropa fina. Use camisas de manga larga y pantalones largos.  Use  Mosquiteros  o  Tul   y rocielos con insecticida.  Coloque insecticida en su habitación antes de la hora de acostarse.
DENGUE BRIGADA UNIVERSIATRIA DE LA SALUD Facultad de Medicina  U. B. A

Más contenido relacionado

PDF
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
PPT
Dengue
PPT
Charla dengue
PPT
Dengue
PPTX
Ppt educacion dengue
PDF
64 rotafolio costa_2008
PPTX
Capacitación sobre el dengue
DOCX
Plan de charla dengue
Sin Zancudo No Hay Dengue - Suplemento Ministerio de Salud (Minsa)
Dengue
Charla dengue
Dengue
Ppt educacion dengue
64 rotafolio costa_2008
Capacitación sobre el dengue
Plan de charla dengue

La actualidad más candente (19)

PPT
Diapositivas dengue
PPT
Dengue
PPTX
PPT
PPTX
EL DENGUE
PPTX
Todos podemos prevenir el dengue
PPT
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
PPTX
Dengue
PPTX
El dengue
PPT
Dengue: El piquete que mata
PPT
Dengue promoción de la salud
PPT
Prevencion dengue
PPSX
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
PPT
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
PPT
Dengue
PPT
Librito Dengue
PPTX
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
PPT
PresentacióN Dengue
Diapositivas dengue
Dengue
EL DENGUE
Todos podemos prevenir el dengue
Charla informativa sobre Dengue para la comunidad. Dra. María Greco. Hospita...
Dengue
El dengue
Dengue: El piquete que mata
Dengue promoción de la salud
Prevencion dengue
Charlas Para Pacientes: DENGUE/PREVENCIÓN
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
Dengue
Librito Dengue
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
PresentacióN Dengue
Publicidad

Similar a Librito Dengue (20)

PPTX
PPS
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
PPT
nuevo dem.ppt
PPTX
El dengue
PPTX
EL DENGUE
PPTX
CONOCIENDO EL DENGUE.pptx
PPTX
CONOCIENDO EL DENGUE. causas y precausiones
PPT
Dengue
PPT
Dengue
PPTX
DENGUE.pptx.jiouyuhfrvybni0ouytrtyruyopo+´p
PPTX
El dengue
PPT
3ª "D" Dengue
PDF
PPS
Dengue adbia
PDF
Eldengue
PPT
Tp6 Darcy Panigazzi Florencia
"Campaña contra el dengue," CEP2, Resistencia Chaco
nuevo dem.ppt
El dengue
EL DENGUE
CONOCIENDO EL DENGUE.pptx
CONOCIENDO EL DENGUE. causas y precausiones
Dengue
Dengue
DENGUE.pptx.jiouyuhfrvybni0ouytrtyruyopo+´p
El dengue
3ª "D" Dengue
Dengue adbia
Eldengue
Tp6 Darcy Panigazzi Florencia
Publicidad

Último (20)

PDF
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PDF
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PPTX
Enfermedad diver ticular.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CV Carlos Lira Zalaquett_Agosto 2025 - Asesor Técnico Empresarial / Facilitador
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
yarrownnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnnn.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
ETAPAS DE LA AUDITORIA PERUUUUUUUU.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
1748538606_68389hhhhhhhhhhh4ee56ae5.pptx
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
Enfermedad diver ticular.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf

Librito Dengue

  • 1. ¿Qué es el Dengue? El dengue es una enfermedad causada por un virus que se trasmite a través de un mosquito, el Aedes Aegypti. El dengue es conocido como enfermedad “Rompehuesos” por el fuerte dolor que produce en los músculos y las articulaciones. Hay 4 tipos de VIRUS del dengue. La primera vez que una persona es contagiada por cualquiera de estos 4 virus, adquiere el dengue. Nunca volverá a padecer dengue por el mismo virus pero si la persona vuelve a ser picada por un mosquito portador de uno de los otros tres virus restantes, sufre dengue otra vez. Al ser infectados por segunda vez pero por un tipo de virus distinto al primero que nos infecto, se desarrolla el DENGUE HEMORRAGICO que posee los mismos síntomas que el dengue clásico mas hemorragias . Esta es la forma mas grave, y mortal. Al ser infectados por primera vez con el virus del dengue el cuadro se manifiesta como un DENGUE CLASICO que es fiebre alta, dolores articulares y musculares intensos junto con un exantema (manchas rojas planas). Esta primoinfección por uno de los 4 tipos de virus determina la formación de anticuerpos que nos protegerán de otra posible reinfección por el mismo tipo. Este cuadro se resuelve por si solo y no es mortal.
  • 2. ¿Como se Contagia? El dengue se trasmite solamente por la picadura del mosquito Aedes aegypti. El mosquito pica a cualquier hora del día y de la noche. No se trasmite de una persona a otra, ni a través de objetos, ni de la leche materna. El mosquito se desarrolla en envases caseros que retienen agua, como latas, barriles, llantas, tanques, floreros… Cuando el mosquito se alimenta de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, le trasmite la enfermedad. El contagio solo se da por la picadura de los mosquitos infectados.
  • 3. ¿Cuales son los síntomas del DENGUE? Fiebre alta Dolor en Ojos Dolor de Cabeza Picazón Erupción ROJA plana , dolor de músculos y huesos. DENGUE CLASICO Fiebre alta 3 a 5 días. malestar general dolor de cabeza fuerte dolor en los músculos dolor en las articulaciones erupción roja plana en brazos y piernas. Cansancio DENGUE HEMORRAGICO Hemorragias en encías, nariz y piel dolor en el abdomen nauseas y vómitos (Mas los síntomas del clásico) Ante estos síntomas vaya al hospital mas cercano. No tome aspirinas porque favorece las hemorragias. Tome PARACETAMOL si hay dolor fuerte y fiebre.
  • 4. ¿Como PREVENIMOS el dengue? No existe vacuna para prevenir el Dengue. La única forma de prevención es controlando al mosquito y sus criaderos (el agua estancada). Todos los lugares donde hay agua estancada son criaderos. Revise su casa y las zonas de alrededor, jardines y patios, en busca de recipientes o huecos con agua y vacié tachos, latas, botellas, cubiertas, neumáticos y piletas. Elimine el agua de los huecos de árboles, rocas, paredes, pozos y letrinas y rellenelos. Coloque todos los recipientes que puedan acumular agua boca abajo o colóquelas una tapa . Lave con esponja los bebederos de animales.
  • 5. Los huevos son puestos en las paredes internas de los recipientes que contienen agua estancada, se transforman en larvas y luego en mosquitos. Los huevos pueden sobrevivir por años si los recipientes no son lavados con esponja. Para evitar ser picado y controlar el Mosquito. Use repelente contra insectos en la piel. Coloque repelente en su ropa ya que el mosquito puede picar a través de la ropa fina. Use camisas de manga larga y pantalones largos. Use Mosquiteros o Tul y rocielos con insecticida. Coloque insecticida en su habitación antes de la hora de acostarse.
  • 6. DENGUE BRIGADA UNIVERSIATRIA DE LA SALUD Facultad de Medicina U. B. A