SlideShare una empresa de Scribd logo
 
DENGUE Enfermedad viral , virus ARN familia Flaviviridae 4 tipos Virus Dengue, más frecuente el tipo I Vector: mosquito hembra, género Aedes-Aedes aegypti y Aedes albopictus Habitat: Brasil, Paraguay, Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela Chile: Isla de Pascua, virus Dengue tipo I
Formas Clinicas Dengue Clásico Dengue Hemorrágico o Síndrome de Shock por Dengue
Dengue clásico Cuadro febril agudo, 2 a 7 días Malestar general, cefalea, dolor retroorbitario ocular. Erupción cutánea Artromialgias Anorexia, nauseas y vómitos. Signos hemorrágicos poca intensidad.
Dengue hemorrágico Permeabilidad vascular aumentada. Hipovolemia Trastorno de la coagulación sanguínea. Requiere infección previa por cualquier tipo de virus dengue y una infección posterior por un tipo diferente. En casos graves shock.
Medidas de prevención No existe vacuna. Control del vector (aguas estancadas, basurales, neumáticos ) Evitar picadura del mosquito. Picadura es diurna.
Evitar picadura Evitar uso de ropa oscura y perfumes de aroma floral. Disminuir superficie del cuerpo expuesta (mangas largas, pantalones largos) Alojar en lugares que tengan protección con malla en puertas y ventanas. Uso de repelentes. Uso de insecticidas mediante difusores.
Tratamiento Manejo de síntomas, evitar deshidratación, analgésicos (paracetamol). Evitar AINE , aspirina. Reposición de volumen. Plaquetas, globulos rojos, etc Ribavirina, acido micofenólico.

Más contenido relacionado

PPTX
Ppt educacion dengue
PPT
Dengue
PPT
Diapositivas dengue
PPTX
Dengue
PPTX
Dengue
PPT
PPTX
Qué es el dengue
PPT
Ppt educacion dengue
Dengue
Diapositivas dengue
Dengue
Dengue
Qué es el dengue

La actualidad más candente (20)

PPT
Dengue: El piquete que mata
PPTX
Todos podemos prevenir el dengue
PPT
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
PPTX
EL DENGUE
PPTX
PPTX
El dengue
PPTX
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
PPT
El dengue1
DOCX
Plan de charla dengue
PPTX
PPTX
Capacitación sobre el dengue
PPTX
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
PPTX
Dengue presentacion
PPTX
PPTX
dengue hemorragico
PPT
Librito Dengue
DOCX
Dengue2
PPT
Proyecto del Dengue
Dengue: El piquete que mata
Todos podemos prevenir el dengue
El dengue diapositiva.odp_terminadoooooooooooo[1]
EL DENGUE
El dengue
El dengue en Panamá: tipos, síntomas y prevención.
El dengue1
Plan de charla dengue
Capacitación sobre el dengue
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
Dengue presentacion
dengue hemorragico
Librito Dengue
Dengue2
Proyecto del Dengue
Publicidad

Similar a PresentacióN Dengue (20)

DOCX
Prevencion y control_de_enfermedades_endemicas_en_la_region_y_el_estado_pluri...
DOCX
Dengue expo
DOCX
Dengue expo
PPT
DENGUE virus del dengue etiologia, patogenia, tipos de dengue, tratamiento, p...
PPT
PPT
DOCX
PPTX
dengue.pptx
PPTX
10 dengue clasico
PPTX
Dengue definición
PDF
EL DENGUE, AROTINCO.pdf
PPT
PPTX
El Dengue
PPT
Diapo dengue
PPTX
Dengue y fiebre amarilla
PPTX
ENFERMEDADES METAXENICAS; DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA.pptx
PPTX
El dengue y casos en Panamá
PPTX
HABLANDO SOBRE EL DENGUE SEGUN NORMAS TECNICAS 2024
Prevencion y control_de_enfermedades_endemicas_en_la_region_y_el_estado_pluri...
Dengue expo
Dengue expo
DENGUE virus del dengue etiologia, patogenia, tipos de dengue, tratamiento, p...
dengue.pptx
10 dengue clasico
Dengue definición
EL DENGUE, AROTINCO.pdf
El Dengue
Diapo dengue
Dengue y fiebre amarilla
ENFERMEDADES METAXENICAS; DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA.pptx
El dengue y casos en Panamá
HABLANDO SOBRE EL DENGUE SEGUN NORMAS TECNICAS 2024
Publicidad

Más de guest3e3a0d (20)

PPT
Flayer
PPT
Plantilla PresentacióN Congreso Aps ConcepcióN Final
PPT
Salud Familiar
PPT
Dm En Ap Dr Contreras
PPT
Complicaciones Del Uso De La Insulina
PPT
PresentacióN Proc. Convenios Marco 2008
PPT
Consultas De Especialidad Sep 2008
PDF
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi[1]Pdf
PPT
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi[1]Bien
PPT
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi
PPT
Tbc Ssms 2007 Y 2008
PPT
Tbc Ssms 2007 Y 2008[1]
PPT
Tto Y Ec Tbc A Tpm[1]
PPT
Vigilancia Integrada SarampióN RubéOla
PPT
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
PPT
RetinopatíA DiabéTica Clase Aps
PPT
Pterigion
PPT
Disminucion Agudeza Visual
PPT
Chalazion Capacitacion Aps 2008
PPT
PresentacióN Ojo Rojo
Flayer
Plantilla PresentacióN Congreso Aps ConcepcióN Final
Salud Familiar
Dm En Ap Dr Contreras
Complicaciones Del Uso De La Insulina
PresentacióN Proc. Convenios Marco 2008
Consultas De Especialidad Sep 2008
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi[1]Pdf
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi[1]Bien
Sistema Derivacion Por Fax Para Reunion Cgi
Tbc Ssms 2007 Y 2008
Tbc Ssms 2007 Y 2008[1]
Tto Y Ec Tbc A Tpm[1]
Vigilancia Integrada SarampióN RubéOla
Funciones Del Delegado De EpidemiologíA. Dr. Sergio Alcayaga
RetinopatíA DiabéTica Clase Aps
Pterigion
Disminucion Agudeza Visual
Chalazion Capacitacion Aps 2008
PresentacióN Ojo Rojo

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410

PresentacióN Dengue

  • 1.  
  • 2. DENGUE Enfermedad viral , virus ARN familia Flaviviridae 4 tipos Virus Dengue, más frecuente el tipo I Vector: mosquito hembra, género Aedes-Aedes aegypti y Aedes albopictus Habitat: Brasil, Paraguay, Argentina, Bolivia, Perú, Venezuela Chile: Isla de Pascua, virus Dengue tipo I
  • 3. Formas Clinicas Dengue Clásico Dengue Hemorrágico o Síndrome de Shock por Dengue
  • 4. Dengue clásico Cuadro febril agudo, 2 a 7 días Malestar general, cefalea, dolor retroorbitario ocular. Erupción cutánea Artromialgias Anorexia, nauseas y vómitos. Signos hemorrágicos poca intensidad.
  • 5. Dengue hemorrágico Permeabilidad vascular aumentada. Hipovolemia Trastorno de la coagulación sanguínea. Requiere infección previa por cualquier tipo de virus dengue y una infección posterior por un tipo diferente. En casos graves shock.
  • 6. Medidas de prevención No existe vacuna. Control del vector (aguas estancadas, basurales, neumáticos ) Evitar picadura del mosquito. Picadura es diurna.
  • 7. Evitar picadura Evitar uso de ropa oscura y perfumes de aroma floral. Disminuir superficie del cuerpo expuesta (mangas largas, pantalones largos) Alojar en lugares que tengan protección con malla en puertas y ventanas. Uso de repelentes. Uso de insecticidas mediante difusores.
  • 8. Tratamiento Manejo de síntomas, evitar deshidratación, analgésicos (paracetamol). Evitar AINE , aspirina. Reposición de volumen. Plaquetas, globulos rojos, etc Ribavirina, acido micofenólico.