Clasificación de la información, estándares y metadatos y, licencias DR. LUIS FERNANDO RAMOS SIMÓN F. DE CIENCIAS DE  LA DOCUMENTACIÓN   UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRIMER ENCUENTRO APORTA sobre Reutilización de la Información del Sector Público  L. F. Ramos Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (SETSI) 12 de Marzo de 2009
L. F. Ramos
Con licencia Booble L. F. Ramos ORIGINAL  Bibliothèque nationale de France
L. F. Ramos FUNCIÓN DE LAS LICENCIAS : Las licencias han de ser un mecanismo orientado a proporcionar a los individuos y a las empresas una información pública:  Accesible No discriminatoria Fácil de reutilizar (calidad, tecnología y precio) Las licencias, donde existen, generan pocos ingresos. Es mejor que las Administraciones públicas se orienten a un  uso de la información sin restricciones, donde es así la información tiene un valor de mercado diez veces superior (USA)
L. F. Ramos Formas de reutilización: Puesta a disposición del usuario sin restricciones.  Reutilización  mediante licencias-tipo, las cuales deberán estar en formato digital y ser procesables electrónicamente. Reutilización previa solicitud, negociada ABIERTO Tarifas: Sin coste Coste marginal Costes totales
Naturaleza de la información digital La información digital es muy costosa de producir y muy barata de reproducir, las tarifas nunca serán las adecuadas para crear servicios de información autosuficientes. Una vez producida la primera copia, la mayoría de los costes son costes enterrados, irrecuperables. Se pueden producir multitud de copias a costes casi cero. No hay limites naturales para realizar copias adicionales.  L. F. Ramos
L. F. Ramos
ACCESO ABIERTO O COBRO DE LA INFORMACIÓN Argumentos a favor de una información abierta Las NTI favorecen y abaratan la reutilización de la información del sector público. Estos nuevos usuarios pueden acceder más fácil si se eliminan las barreras de costes. La demanda puede crecer rápidamente en respuesta a precios bajos, generando nuevas familias de productos. Evidencias empíricas sugieren que el mercado crece más donde no hay precios. Argumentos a favor del cobro de la información La evidencia de que el cobro de tarifas ahorra impuestos a los contribuyentes. La calidad de los datos se puede resentir. Aunque las empresas generen más ingresos para el Estado sin tarifas, se puede dar la circunstancia de que dicho ingreso se genere en otros países. Si los organismo públicos no tienen incentivos, tendrán poco interés en hacer los datos accesibles L. F. Ramos
VENTAJAS DE UNA INFORMACIÓN ABIERTA ¿QUÉ HACER? El Estado puede conseguir más ingresos tributarios por la actividad que genera el sector que mediante la venta directa de información. Ingresos por la venta de productos que incorporan información del sector público Mayores ingresos procedentes de los cargas sociales e impuestos que genera la industria de la información Una política de información abierta favorece el crecimiento económico en la sociedad de la información, aunque no sea perceptible a corto plazo. Las características de la información digital favorecen esta política. Las licencias deben ser sencillas. Se deben facilitar listados de la información disponible. Distinguir entre información básica y elaborada. Mejorar la calidad de los procedimientos. L. F. Ramos

Más contenido relacionado

PPTX
El avance de la informática diapositiva
PPTX
Un estándar para la información económica - financiera
PPTX
El internet, herramienta de la humanidad
PPTX
Actividad
PPTX
Actividad
PPTX
Pago por contenido
PPTX
Unidad 1 cristhian ampudia
PPT
Voltimum Colombia - Bruno Hamon
El avance de la informática diapositiva
Un estándar para la información económica - financiera
El internet, herramienta de la humanidad
Actividad
Actividad
Pago por contenido
Unidad 1 cristhian ampudia
Voltimum Colombia - Bruno Hamon

Destacado (9)

PPT
La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyect...
PDF
Travel 2.0: Visibilidad Y GeoreferenciacióN
PPT
Georreferenciación de suministros Eléctricos usando dispositivos móviles
PDF
TUTORIAL DE GEORREFERENCIACION DE PUNTOS EN ARCMAP VERSION 10
PPT
Reutilización de información catastral
PPTX
Uso de OSM para identificación de Núcleos Poblados (2015)
PDF
20 09-12
PPTX
Georeferenciación
PPT
Coordenadas geográficas y planas
La Reutililización de la Información del Sector ´Público a través del Proyect...
Travel 2.0: Visibilidad Y GeoreferenciacióN
Georreferenciación de suministros Eléctricos usando dispositivos móviles
TUTORIAL DE GEORREFERENCIACION DE PUNTOS EN ARCMAP VERSION 10
Reutilización de información catastral
Uso de OSM para identificación de Núcleos Poblados (2015)
20 09-12
Georeferenciación
Coordenadas geográficas y planas
Publicidad

Similar a Licencias (20)

ODP
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
PPTX
Introduccion[1] De Tics
PDF
Agregando datos de concursos públicos para crear información y servicios de v...
PPTX
LA ERA DIGITAL Y EFECTOS POSTPANDEMIA.pptx
PDF
Datos abiertos y reutilización
PPTX
Resumen del capitulo 3
PDF
Manual de los_datos_abiertos-varios_autores
PDF
Manual de datos abiertos
PPTX
PresentacióN1
PPTX
Ntic’s en la educación, en la empresa
PDF
Open Data: Modelos de negocio de la reutilización de información del sector p...
PPTX
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
PPTX
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
PDF
Euroalert, una empresa Open Data in the Cloud
PDF
La apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticos
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electronico
PPTX
Comercio electrónico
De la apertura de datos públicos a la reutilización de la información
Introduccion[1] De Tics
Agregando datos de concursos públicos para crear información y servicios de v...
LA ERA DIGITAL Y EFECTOS POSTPANDEMIA.pptx
Datos abiertos y reutilización
Resumen del capitulo 3
Manual de los_datos_abiertos-varios_autores
Manual de datos abiertos
PresentacióN1
Ntic’s en la educación, en la empresa
Open Data: Modelos de negocio de la reutilización de información del sector p...
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Curs 1.2. Legal Open Data (21/02)
Euroalert, una empresa Open Data in the Cloud
La apertura de datos públicos en el Ayuntamiento de Lorca: aspectos prácticos
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electronico
Comercio electrónico
Publicidad

Más de Proyecto Aporta (9)

PPT
Concepto y marco legal en el ámbito de la reutilización de la información del...
PPT
Proyecto Aporta
PPT
Clasificación de la información, estándares y metadatos, y licencias
PPT
La reutilización del conocimiento
PPT
Mejores prácticas en materia de reutilización de la información a nivel auton...
PPTX
Actuaciones del CGPJ en el ámbito de la reutilización de la información
PPT
Del acceso a la información a la reutilización de la información del sector p...
PPT
Reutilización de la información del sector público_Comisión Europea
PPT
Situación actual en materia de reutilización de información
Concepto y marco legal en el ámbito de la reutilización de la información del...
Proyecto Aporta
Clasificación de la información, estándares y metadatos, y licencias
La reutilización del conocimiento
Mejores prácticas en materia de reutilización de la información a nivel auton...
Actuaciones del CGPJ en el ámbito de la reutilización de la información
Del acceso a la información a la reutilización de la información del sector p...
Reutilización de la información del sector público_Comisión Europea
Situación actual en materia de reutilización de información

Último (20)

PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
PDF
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PPTX
Usuarios en la arquitectura de la información
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
CLASE PRACTICA-- SESION 6 -- FPW -- 04 11 23.pptx
Trabajo de recuperación _20250821_191354_0000.pdf
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Usuarios en la arquitectura de la información
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
orientacion nicol juliana portela jimenez
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO

Licencias

  • 1. Clasificación de la información, estándares y metadatos y, licencias DR. LUIS FERNANDO RAMOS SIMÓN F. DE CIENCIAS DE LA DOCUMENTACIÓN UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PRIMER ENCUENTRO APORTA sobre Reutilización de la Información del Sector Público L. F. Ramos Secretaría de Estado de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información (SETSI) 12 de Marzo de 2009
  • 3. Con licencia Booble L. F. Ramos ORIGINAL Bibliothèque nationale de France
  • 4. L. F. Ramos FUNCIÓN DE LAS LICENCIAS : Las licencias han de ser un mecanismo orientado a proporcionar a los individuos y a las empresas una información pública: Accesible No discriminatoria Fácil de reutilizar (calidad, tecnología y precio) Las licencias, donde existen, generan pocos ingresos. Es mejor que las Administraciones públicas se orienten a un uso de la información sin restricciones, donde es así la información tiene un valor de mercado diez veces superior (USA)
  • 5. L. F. Ramos Formas de reutilización: Puesta a disposición del usuario sin restricciones. Reutilización mediante licencias-tipo, las cuales deberán estar en formato digital y ser procesables electrónicamente. Reutilización previa solicitud, negociada ABIERTO Tarifas: Sin coste Coste marginal Costes totales
  • 6. Naturaleza de la información digital La información digital es muy costosa de producir y muy barata de reproducir, las tarifas nunca serán las adecuadas para crear servicios de información autosuficientes. Una vez producida la primera copia, la mayoría de los costes son costes enterrados, irrecuperables. Se pueden producir multitud de copias a costes casi cero. No hay limites naturales para realizar copias adicionales. L. F. Ramos
  • 8. ACCESO ABIERTO O COBRO DE LA INFORMACIÓN Argumentos a favor de una información abierta Las NTI favorecen y abaratan la reutilización de la información del sector público. Estos nuevos usuarios pueden acceder más fácil si se eliminan las barreras de costes. La demanda puede crecer rápidamente en respuesta a precios bajos, generando nuevas familias de productos. Evidencias empíricas sugieren que el mercado crece más donde no hay precios. Argumentos a favor del cobro de la información La evidencia de que el cobro de tarifas ahorra impuestos a los contribuyentes. La calidad de los datos se puede resentir. Aunque las empresas generen más ingresos para el Estado sin tarifas, se puede dar la circunstancia de que dicho ingreso se genere en otros países. Si los organismo públicos no tienen incentivos, tendrán poco interés en hacer los datos accesibles L. F. Ramos
  • 9. VENTAJAS DE UNA INFORMACIÓN ABIERTA ¿QUÉ HACER? El Estado puede conseguir más ingresos tributarios por la actividad que genera el sector que mediante la venta directa de información. Ingresos por la venta de productos que incorporan información del sector público Mayores ingresos procedentes de los cargas sociales e impuestos que genera la industria de la información Una política de información abierta favorece el crecimiento económico en la sociedad de la información, aunque no sea perceptible a corto plazo. Las características de la información digital favorecen esta política. Las licencias deben ser sencillas. Se deben facilitar listados de la información disponible. Distinguir entre información básica y elaborada. Mejorar la calidad de los procedimientos. L. F. Ramos