SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
Es un proceso a través del cuál una persona influye en la
conducta de otras para el logro de objetivos específicos.



¿Es el liderazgo una cualidad esencial
para la eficacia de un director de ventas?
       Algunas organizaciones importantes
    tienden a apreciar más el talento de un
    miembro del equipo que se muestre dócil y
    complaciente que la conducta a veces
    inquietante de los líderes del grupo.

      El liderazgo es el ingrediente administrativo
    que hace más eficaces a las organizaciones.
Liderazgo
Confianza en si mismo
   Los líderes han de creer en si mismos.

   Para inspirar confianza en otros deberán, ante todo, darles
    ejemplo.

   Han de tener confianza en sus aptitudes y en sus creencias
    para poder hacer frente a los desafíos y problemas inherentes
    a la posición de director de ventas.
Iniciativa

   Los líderes son personas emprendedoras e independientes
    que saben tomar la iniciativa.

   Son los que asumen el mando. Les gusta el cambio y crean el
    cambio.
Energía
   Los líderes están dotados de altos niveles de energía.

   Los líderes han de dirigir una gran variedad de actividades y de
    relaciones interpersonales.

   Ello exige un derroche de energía.

   Su conducta es contagiosa.
Creatividad
   Los líderes han de ser creativos e imaginativos.

   La organización espera que sus dirigentes encuentren
    soluciones para los problemas que la afectan
Madurez
 Los líderes han de estar más interesados en el
  bienestar de su organización y en el desarrollo
  de su personal que en su propia notoriedad y
  en satisfacer el deseo de dominar a los demás.
Técnicas para la solución de Problemas
   Los líderes eficaces identifican los problemas específicos y sus
    causas, formulando y aplicando después las soluciones
    apropiadas.

   Para ser eficaces, los líderes han de prever y analizar los
    problemas para poder tomar oportunamente las decisiones
    pertinentes.
Técnicas Interpersonales
 Los líderes han de establecer buenas relaciones de trabajo con
  sus subordinados.

   Deben conocer y tratar a cada vendedor como un individuo
    aparte, lo cual no implica necesariamente que los líderes
    tengan que entablar amistad con cada uno de los
    representantes de ventas.
   Buenas relaciones operativas
   Buenas relaciones con sus superiores.
Técnicas de Comunicación
 La comunicación está involucrada en todas las tareas de
  establecer objetivos, organizar, prever, dotar de personal,
  adiestrar, supervisar, evaluar, y controlar al equipo de ventas.

   El director de ventas transmite continuamente información
    desde la alta dirección al equipo de ventas y viceversa.

   Información clara, exacta, concisa y oportuna. Buenas técnicas
    de comunicación oral y escrita.
Técnicas de Persuasión
 Los líderes eficaces confían más en la persuasión que en el
  poder.

   Saben persuadir al personal para que hagan lo que ellos
    quieren, en vez de amenazarlos u obligarlos a hacerlo.

   Su capacidad de persuasión se basa en la admiración y
    respeto que sus subordinados sienten por ellos.
   La medida de un buen liderazgo estriba en la manera de
    comportarse de un director.

   Lo que el líder hace es más importante de lo que es. El ser un
    director no nos hace un líder necesariamente.
Estilo orientado hacia el trabajo a realizar
 La preocupación primordial es que se cumpla la tarea
 Los directores emplean la comunicación en un solo sentido
  para decir a sus subordinados que es lo que hay que hacer y
  cómo, cuándo, y dónde hay que hacerlo.
 Tienden a confiar en la autoridad que es otorgan sus
  posiciones o en su poder de remuneración o castigo de sus
  subordinados para motivar a sus vendedores.
 Su habilidad para influir en otros se basa principalmente en el
  poder que le confiere su posición.
 Líder Autocrático (la voluntad de una sola persona es la
  suprema ley)
Estilo orientado hacia la Relación

   Su principal preocupación es el bienestar de su personal.
   Utilizan la comunicación de doble dirección.
   Reciben insumos de sus subordinados y a su vez les permiten
    participar en la toma de decisiones.
   Asesoramiento, tutoría, formación de equipos, representación.
   Su capacidad para influir en los demás se basa en su poder
    personal.
   Suelen mostrarse cálidos amistosos y asequibles.

   Prestan a sus vendedores apoyo emocional, refuerzo
    psicológico y asistencia personal en la realización de sus
    tareas.

   Líderes participativos o democráticos
Liderazgo
Liderazgo de situación
 No existe un solo estilo de liderazgo que pueda considerarse
   como el más apropiado para todas las situaciones.

   Para situaciones diferentes habrá diferentes estilos o
    combinaciones de estilos que serán los más apropiados.
Alto en el trabajo y bajo en la relación
 Es el más apropiado para vendedores recién contratados y
   carentes de experiencia
 Altamente motivados pero carentes de habilidades
Alto en el trabajo y alto en la relación
 Los directores utilizan tanto como el comportamiento al trabajo
   como el de relación para guiar a los vendedores cuando hacen
   frente a una tarea de especial dificultad.
Bajo en el Trabajo y alto en la relación
 Es más eficaz cuando el director quiere motivar al equipo de
  ventas para lograr niveles más altos de rendimiento o para
  desempeñarse mejor en determinados aspectos de sus
  trabajos.
Bajo en el trabajo y bajo en la relación
 Tratándose de vendedores de alto rendimiento que valoren su
  autonomía y libertad, el director de ventas, debe dejarles
  desarrollar su trabajo, reduciendo a un mínimo la dirección que
  pueda prestarles.
Motivación Intrínseca
 La persona fija su interés por el estudio o trabajo,
  demostrando siempre superación y personalidad en la
  consecución de sus fines, sus aspiraciones y sus metas.
 Definida por el hecho de realizar una actividad por el placer y
  la satisfacción que uno experimenta mientras aprende, explora
  o trata de entender algo nuevo.
 En la medida en la cual los individuos se enfocan más sobre el
  proceso de logros que sobre resultados, puede pensarse que
  están motivados al logro.
Motivación Extrínseca

   Cuando la persona sólo trata de aprender no tanto porque le
    guste algo si no por las ventajas que esto ofrece.

   La conducta es regulada a través de medios externos tales
    como premios y castigos

   Recompensas de tipo económico, promociones, ascensos,
    reconocimiento y recompensa social
Liderazgo

Más contenido relacionado

PPTX
Actividad 7 lectura rapida
PPT
Presentación liderazgo pec
PPTX
liderazgo-exito-empresarial
PDF
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
PPT
El liderazgo1
PPTX
Conferencia magistral de liderazgo
PPTX
La paradoja
Actividad 7 lectura rapida
Presentación liderazgo pec
liderazgo-exito-empresarial
Investigar el concepto de liderazgo y los tipos de liderazgo
El liderazgo1
Conferencia magistral de liderazgo
La paradoja

La actualidad más candente (17)

PPTX
Comportamiento organizacional sesiòn 12
PPTX
Los valores y principios en la ética por Ramiro Zapata
PPT
Liderazgo
PPTX
Iniciancion
PPT
Liderasgo
PDF
Mario bastías
PPT
Exposicion
PPTX
PDF
Liderazgo empresarial
PPTX
Componente política_emprendedora.pptx_
PPTX
Motivacion laboral
PPTX
Liderazgo
PPTX
Caracteristicas del Gerente Estrategico
PDF
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase6
PPT
Motivacion organizaciona autonomal-expo
PPTX
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
PPTX
Funciones gerenciales
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Los valores y principios en la ética por Ramiro Zapata
Liderazgo
Iniciancion
Liderasgo
Mario bastías
Exposicion
Liderazgo empresarial
Componente política_emprendedora.pptx_
Motivacion laboral
Liderazgo
Caracteristicas del Gerente Estrategico
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase6
Motivacion organizaciona autonomal-expo
Trabajo Grupal Tecnicas de la Motivacion
Funciones gerenciales
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Plan de gestion del uso de tics t
PDF
Ppt 10 Ciclo Celular
PPT
Enlaces ( jose francisco 4ºb)
PPTX
Catala ombres i explosió
PPTX
Hambruna (martha, xamy)
DOCX
MANUAL DE FUNCIONES
PPTX
Presentación1 maria cecilia vargas ortega 1102
RTF
Trabajo clase
PPT
Proyecto sede santa clara
PPTX
PDF
Portafolio francisco velasco
PDF
Mods g.t.a.l.c.
PDF
Aislados sensibilidad y militancia en defensa de los ultimos
PPT
Arantza plaza
PPS
PPTX
Santuari de la Balma
PPTX
Lo que se debe saber para estar más seguros en la red
PPTX
Trampas psicológicas en la toma de decisiones
PPT
Apresentacao Projecto Leitura Ji
Plan de gestion del uso de tics t
Ppt 10 Ciclo Celular
Enlaces ( jose francisco 4ºb)
Catala ombres i explosió
Hambruna (martha, xamy)
MANUAL DE FUNCIONES
Presentación1 maria cecilia vargas ortega 1102
Trabajo clase
Proyecto sede santa clara
Portafolio francisco velasco
Mods g.t.a.l.c.
Aislados sensibilidad y militancia en defensa de los ultimos
Arantza plaza
Santuari de la Balma
Lo que se debe saber para estar más seguros en la red
Trampas psicológicas en la toma de decisiones
Apresentacao Projecto Leitura Ji
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPTX
Programa Horizonte Modulo V
PDF
SESION INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.pdfghf
PPT
TeoríAs De Liderazgo
PPTX
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
PPTX
El liderazgo
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPTX
Liderazgo
PDF
En quehacer del verdadero líder y comunicación como elemento clave
DOCX
El_liderago_empresarial_y_tipos_de_liderazgo.docx
PPT
liderazgo
PPTX
Liderazgo y motivacion
DOC
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
PPTX
LIDERAZGO EXITOSO RENACIMIENTO EN MEXICO.pptx
DOCX
Fundamentos administrativos linda
DOCX
Liderazgo en la ingenieria industrial
PDF
Liderazgo transformacional
PPT
Liderazgo
 
PPTX
Exposicion de liderazgo
PPTX
Exposicion de liderazgo
Programa Horizonte Modulo V
SESION INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.pdfghf
TeoríAs De Liderazgo
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
El liderazgo
LIDERAZGO.pptx
Liderazgo
En quehacer del verdadero líder y comunicación como elemento clave
El_liderago_empresarial_y_tipos_de_liderazgo.docx
liderazgo
Liderazgo y motivacion
Tecnicas de supervision (2do objetivo)
LIDERAZGO EXITOSO RENACIMIENTO EN MEXICO.pptx
Fundamentos administrativos linda
Liderazgo en la ingenieria industrial
Liderazgo transformacional
Liderazgo
 
Exposicion de liderazgo
Exposicion de liderazgo

Liderazgo

  • 2. Es un proceso a través del cuál una persona influye en la conducta de otras para el logro de objetivos específicos. ¿Es el liderazgo una cualidad esencial para la eficacia de un director de ventas?
  • 3. Algunas organizaciones importantes tienden a apreciar más el talento de un miembro del equipo que se muestre dócil y complaciente que la conducta a veces inquietante de los líderes del grupo.  El liderazgo es el ingrediente administrativo que hace más eficaces a las organizaciones.
  • 5. Confianza en si mismo  Los líderes han de creer en si mismos.  Para inspirar confianza en otros deberán, ante todo, darles ejemplo.  Han de tener confianza en sus aptitudes y en sus creencias para poder hacer frente a los desafíos y problemas inherentes a la posición de director de ventas.
  • 6. Iniciativa  Los líderes son personas emprendedoras e independientes que saben tomar la iniciativa.  Son los que asumen el mando. Les gusta el cambio y crean el cambio.
  • 7. Energía  Los líderes están dotados de altos niveles de energía.  Los líderes han de dirigir una gran variedad de actividades y de relaciones interpersonales.  Ello exige un derroche de energía.  Su conducta es contagiosa.
  • 8. Creatividad  Los líderes han de ser creativos e imaginativos.  La organización espera que sus dirigentes encuentren soluciones para los problemas que la afectan
  • 9. Madurez  Los líderes han de estar más interesados en el bienestar de su organización y en el desarrollo de su personal que en su propia notoriedad y en satisfacer el deseo de dominar a los demás.
  • 10. Técnicas para la solución de Problemas  Los líderes eficaces identifican los problemas específicos y sus causas, formulando y aplicando después las soluciones apropiadas.  Para ser eficaces, los líderes han de prever y analizar los problemas para poder tomar oportunamente las decisiones pertinentes.
  • 11. Técnicas Interpersonales  Los líderes han de establecer buenas relaciones de trabajo con sus subordinados.  Deben conocer y tratar a cada vendedor como un individuo aparte, lo cual no implica necesariamente que los líderes tengan que entablar amistad con cada uno de los representantes de ventas.  Buenas relaciones operativas  Buenas relaciones con sus superiores.
  • 12. Técnicas de Comunicación  La comunicación está involucrada en todas las tareas de establecer objetivos, organizar, prever, dotar de personal, adiestrar, supervisar, evaluar, y controlar al equipo de ventas.  El director de ventas transmite continuamente información desde la alta dirección al equipo de ventas y viceversa.  Información clara, exacta, concisa y oportuna. Buenas técnicas de comunicación oral y escrita.
  • 13. Técnicas de Persuasión  Los líderes eficaces confían más en la persuasión que en el poder.  Saben persuadir al personal para que hagan lo que ellos quieren, en vez de amenazarlos u obligarlos a hacerlo.  Su capacidad de persuasión se basa en la admiración y respeto que sus subordinados sienten por ellos.
  • 14. La medida de un buen liderazgo estriba en la manera de comportarse de un director.  Lo que el líder hace es más importante de lo que es. El ser un director no nos hace un líder necesariamente.
  • 15. Estilo orientado hacia el trabajo a realizar  La preocupación primordial es que se cumpla la tarea  Los directores emplean la comunicación en un solo sentido para decir a sus subordinados que es lo que hay que hacer y cómo, cuándo, y dónde hay que hacerlo.  Tienden a confiar en la autoridad que es otorgan sus posiciones o en su poder de remuneración o castigo de sus subordinados para motivar a sus vendedores.  Su habilidad para influir en otros se basa principalmente en el poder que le confiere su posición.  Líder Autocrático (la voluntad de una sola persona es la suprema ley)
  • 16. Estilo orientado hacia la Relación  Su principal preocupación es el bienestar de su personal.  Utilizan la comunicación de doble dirección.  Reciben insumos de sus subordinados y a su vez les permiten participar en la toma de decisiones.  Asesoramiento, tutoría, formación de equipos, representación.  Su capacidad para influir en los demás se basa en su poder personal.
  • 17. Suelen mostrarse cálidos amistosos y asequibles.  Prestan a sus vendedores apoyo emocional, refuerzo psicológico y asistencia personal en la realización de sus tareas.  Líderes participativos o democráticos
  • 19. Liderazgo de situación  No existe un solo estilo de liderazgo que pueda considerarse como el más apropiado para todas las situaciones.  Para situaciones diferentes habrá diferentes estilos o combinaciones de estilos que serán los más apropiados.
  • 20. Alto en el trabajo y bajo en la relación  Es el más apropiado para vendedores recién contratados y carentes de experiencia  Altamente motivados pero carentes de habilidades
  • 21. Alto en el trabajo y alto en la relación  Los directores utilizan tanto como el comportamiento al trabajo como el de relación para guiar a los vendedores cuando hacen frente a una tarea de especial dificultad.
  • 22. Bajo en el Trabajo y alto en la relación  Es más eficaz cuando el director quiere motivar al equipo de ventas para lograr niveles más altos de rendimiento o para desempeñarse mejor en determinados aspectos de sus trabajos.
  • 23. Bajo en el trabajo y bajo en la relación  Tratándose de vendedores de alto rendimiento que valoren su autonomía y libertad, el director de ventas, debe dejarles desarrollar su trabajo, reduciendo a un mínimo la dirección que pueda prestarles.
  • 24. Motivación Intrínseca  La persona fija su interés por el estudio o trabajo, demostrando siempre superación y personalidad en la consecución de sus fines, sus aspiraciones y sus metas.  Definida por el hecho de realizar una actividad por el placer y la satisfacción que uno experimenta mientras aprende, explora o trata de entender algo nuevo.  En la medida en la cual los individuos se enfocan más sobre el proceso de logros que sobre resultados, puede pensarse que están motivados al logro.
  • 25. Motivación Extrínseca  Cuando la persona sólo trata de aprender no tanto porque le guste algo si no por las ventajas que esto ofrece.  La conducta es regulada a través de medios externos tales como premios y castigos  Recompensas de tipo económico, promociones, ascensos, reconocimiento y recompensa social