SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO ¿Qué se entiende por liderazgo? Teorías de los rasgos Teorías del comportamiento Teorías de la contingencia
¿Qué se entiende por liderazgo? Capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas.
TEORÍA DE LOS RASGOS Los teóricos buscaron rasgos de la personalidad, sociales, físicos o intelectuales que diferenciaran a los líderes de quienes no lo eran; pero para que este concepto fuera válido deberían existir características específicas afines a todos los líderes. Las investigaciones para aislar estos rasgos llegaron a conclusiones sin salida: por ejemplo en un conjunto de veinte estudios se identificaron casi ochenta rasgos para el liderazgo, pero solo seis de estos rasgos eran comunes en cuatro o más investigaciones.
Cuando se dice que los líderes son carismáticos o entusiastas,  como Steve Jobs de Apple Computer, estos adjetivos reflejan las teorías  de los rasgos del liderazgo, con las que se pretende identificar  cualidades y características específicas de los líderes para explicar  su éxito.
Se concluyó por ejemplo, que existen seis rasgos en los lideres que suelen faltarle a quienes no lo son:  - Ambición y energía - Deseo de dirigir - Honestidad e integridad - Confianza en sí mismo - Inteligencia - Conocimiento del trabajo Además, investigaciones recientes ofrecen pruebas sólidas de que las personas que se controlan a sí mismas (es decir, que son muy flexibles para ajustar su conducta a diferentes situaciones) tienen muchas mas probabilidades de surgir como lideres de un grupo.
TEORÍAS CONDUCTUALES ¿Hay algo especial en la conducta de los líderes eficaces? Estudios de la Estatal de Ohio Estudios de la Universidad de Michigan La rejilla gerencial Estudios de Escandinavia
Se busca identificar las dimensiones independientes de la conducta del líder. Llegaron a dos categorías. Iniciación de estructura:  Asigna tareas muy definidas Espera que los trabajadores mantengan niveles de desempeño definidos Insiste en que se cumplan los plazos Consideración:  Confianza mutua Respeto por las ideas de los subordinados Amigable Accesible Trato como iguales Richard Parsons  Director Ejecutivo de Aol Time Warner Es un líder con una calificación notable  en la dimensión de la consideración
ESTUDIOS DE OHIO ALTA consideración ALTA  estructura ALTA BAJA BAJA ALTA Mejor desempeño y satisfacción ESTRUCTURA INICIO Quejas, Ausentismo, rotación Menor satisfacción laboral BAJA consideración ALTA estructura  BAJA consideración BAJA estructura ALTA consideración BAJA estructura Peor evaluación del desempeño emitida por el superior a un líder CON S I D E R A C I ÓN
Los estudios de la Universidad de Michigan: Los líderes  orientados a los empleados  son aquellos que conceden importancia a las relaciones interpersonales, que se interesan por las necesidades de sus subordinados y aceptan las diferencias individuales de los mismos. Los líderes  orientados a la producción , suelen dar importancia a los aspectos técnicos o laborales del trabajo, su gran preocupación es terminar las actividades de su grupo y los miembros del mismo son vistos como un medio para alcanzar este fin.
Conclusiones Mayor productividad del grupo Mayor satisfacción en el puesto Baja producción de grupo Menor satisfacción en el puesto ? ? ? ? Orientación a los empleados Orientación a los empleados Orientación a la producción Orientación a la producción
(1,1) Estilo de  administración empobrecida (5,5) Estilo de  administración equilibrado (9,1) Estilo de  administración de producción o peligro (1,9) Estilo de  administración de club campestre (9,9) Estilo de  administración de equipos Modelo de Rejilla Gerencial (Grid Gerencial) Creado por Robert Blake y Jane Mouton Interés por la Producción 1  2  3  4  5  6  7  8  9  Elevado 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Elevado Bajo Bajo Interés por la Gente
 
Con un estilo autocrático ha dirigido su empresa en momentos difíciles con gran éxito ¿Es el etilo autocrático conveniente para todos los líderes? Morry Taylor http://translate.google.com/translate? sourceid=navclient&hl=es&u= http%3a%2f%2fwww%2egrizz%2ecom%2f Estudios de Escandinavia Suecia y Finlandia Orientación al desarrollo -Promover nuevas formas de hacer las cosas - Nuevas medidas de afrontar los problemas - Alientan a los miembros para que inicien nuevas    actividades
TEORÍAS DE LA CONTINGENCIA Modelo de Fiedler Teoría de los recursos cognoscitivos Teoría situacional de Hersey y Blanchard Teoría del intercambio de líder y miembros
¿Qué papel juegan las circunstancias en  el éxito del líder?  Como directora ejecutiva de la empresa de ropa Warnaco, Linda Wachner fue una administradora triunfadora pero áspera en la década de 1990, hasta que la compañía la despidió en 2001, cuando se declaró en quiebra. La teoría de la Contingencia señalaría que el estilo de Wachner, orientado a la producción, funcionó a Principios de la década de 1990, pero las condiciones cambiaron y al final Del periodo ese estilo ya no servía.
MODELO DE FIEDLER El desempeño eficaz de un grupo depende de la justa correspondencia entre el estilo del líder y el grado en el que la situación le da el control ESTILO DE LÍDER SITUACIÓN CMP
I  II  III  IV  V  VI  VII  VIII  TAREA RELACIONES TAREA Estilo Situación
¿Cómo aumentar la eficacia siguiendo los resultados de Fiedler? Cambiar al líder  por uno que se corresponda con la situación  Cambiar la situación  a través de la reestructuración de tareas, aumentando o reduciendo el poder
Teoría de los recursos cognoscitivos Fiedler y Joe García EXPERIENCIA _ + Estrés bajo Estrés alto EXPERIENCIA _ + MAL BIEN BIEN MAL Las pruebas indican que el énfasis que las unidades Militares ponen en el entrenamiento en liderazgo y los ascensos basados en la experiencia no carece de  fundamento. Las condiciones en batalla son sumamente  tensas. Como explica la teoría de los recursos  cognoscitivos, la experiencia es importante para salir  adelante en las condiciones más tensas.
Teoría de los recursos cognoscitivos INTELIGENCIA _ + Estrés bajo Estrés alto INTELIGENCIA _ + BIEN MAL MAL BIEN
TEORÍA SITUACIONAL DE HERSEY Y BLANCHARD El estilo de liderazgo correcto depende de la madurez de los seguidores
Conducta de Tarea Baja Alta Delegar: Traslada la responsabilidad de la toma de decisiones y su ejecución . Participar : Comparte ideas y ayuda en la toma de decisiones . Persuadir : Explica decisiones y aclara dudas. Dirigir : Da instrucciones y supervisa. E1 E2 E4 E3 Liderazgo   Situacional Conducta de Relación Estilo efectivo de liderazgo Alta
Liderazgo Situacional Los cuatro estilos básicos de liderazgo son E 1  Dirigir E 2   Persuadir  E 3  Participar E 4   Delegar ¿ Qué factor determina el uso de un estilo específico por parte del líder? Nivel de desarrollo _ + Tarea Tarea y Relación Tarea y Relación  Relación Relación Tarea ?
El  NIVEL DE DESARROLLO   del seguidor ante una situación específica define el estilo que el líder debe utilizar.  Nivel de desarrollo = Competencia + Actitud  para realizar una tarea. “ No hay nada tan injusto como tratar por igual a los que son desiguales” Liderazgo Situacional
A medida que el  NIVEL DE DESARROLLO  comience a aumentar en el logro de una tarea específica,  el  líder debe empezar a reducir la conducta de tarea y a aumentar la de relación. Pero cuando el nivel de desarrollo ya es alto ,  el líder debe disminuir la conducta de tarea y también la de relación. Liderazgo Situacional
La teoría del liderazgo situacional tiene un atractivo inmediato, ya que reconoce la importancia de los seguidores y se apoya en el razonamiento de que los líderes pueden compensar las limitaciones de  CAPACIDAD Y MOTIVACIÓN  de sus seguidores.
TEORÍA DEL INTERCAMBIO DE LÍDER Y MIEMBROS LÍDER Es el que escoge pero su clasificación  Dependerá de las características de los seguidores CAMARILLA Actitudes y características semejantes PERIFERIA La teoría propone que al principio de la interacción entre líder y un seguidor, aquel Clasifica implícitamente a éste en la camarilla o la periferia. Esta relación se mantiene  Relativamente estable a lo largo del tiempo.
El trabajo del líder consiste en ayudar a sus seguidores a cumplir sus objetivos y darles la dirección y el apoyo que necesitan para asegurarse que sus metas sean compatibles con las metas de la organización El líder tiene éxito cuando : Clarifica Metas Aumenta las recompensas para los subordinados que las logran. Allana el Camino para lograrlas TEORÍA DE LA TRAYECTORIA A LA META
TEORÍA DE LA TRAYECTORIA A LA META
Durante la crisis a bordo del Apolo 13 que redujo la duración de la misión espacial a la Luna y que puso en peligro su retorno a la Tierra, Gene Kranz tuvo que reorientar los esfuerzos de todos los integrantes del centro de mando hacia una nueva misión: traer sana y salva a la tripulación. La teoría de trayectoria a la meta explica que cuando Kranz aclaró la nueva meta y respaldó los esfuerzos del grupo, logró que la nave regresara a salvo.
MODELO DE PARTICIPACIÓN DEL LÍDER Relaciona el comportamiento del líder y la participación en la toma de decisiones por parte de los empleados Víctor Vroom y Phillip Yetton
Liderazgo y Toma de Decisiones:  Modelo Vroom- Yetton Liderazgo centrado en  Subordinado Empleo de la Autoridad por el Gerente Area de Libertad de los Subordinados Liderazgo centrado en el  Jefe El gerente toma la decisión y la comunica El gerente “ vende” la decisión El gerente presenta las ideas y solicita preguntas El gerente presenta una decisión tentativa y puede ser cambiada El gerente presenta un problema recibe sugerencias y toma decisiones El gerente define los límites y solicita que el grupo tome la decisión El gerente permite que el grupo funcione dentro de los límites establecido
Jack Welch Ex Director Ejecutivo de la  General Electric http://www.ge.com/en/ http://www.ge.com/es/ ¿Los fines justifican los medios de un líder?
CONFIANZA Es el pilar sobre el que descansa el liderazgo en nuestros días. La confianza es un proceso que se da en el tiempo y se basa en muestras relevantes pero limitadas de experiencias. Tarda en formarse; se fortalece gradualmente y se acumula. A todos se nos hace difícil, cuando no imposible, confiar en alguien inmediatamente si no sabemos nada de él
LIDERAZGO CARISMÁTICO John F. Kennedy, Martín Luther King, Herb Kelleher y Bill Clinton son citados a menudo como líderes carismáticos. Tienen una visión Están dispuestos a correr riesgos para materializarla Son sensibles a las restricciones del ambiente y a las necesidades de sus seguidores  Muestran un comportamiento que se sale de lo ordinario
 
NO TODO ES APARIENCIA Credibilidad Respeto Imparcialidad  (equidad, igualdad, justicia) Orgullo  (Por el trabajo, por el equipo, por la empresa) Camaradería/compañerismo  (Intimidad, hospitalidad, sentido de equipo)
LIDERAZGO VISIONARIO Michael Dell tenía la visión de una  compañía de cómputo en cuyo modelo  empresarial se incluyera saltar a los  Distribuidores tradicionales y vender Directamente computadoras personales A consumidores y empresas. Era una  visión nueva, exclusiva y asequible. En 1984 fundó Dell, con sede en Austín, Texas, y ahora es una compañía de 31.000 millones de dólares que emplea A 35.000 personas en todo el mundo  PAG 345
Tres cualidades de los líderes visionarios Capacidad de explicar la visión a los demás  Ser capaz de expresar la visión no sólo lingüísticamente sino también con su comportamiento, lo que exige conducirse de maneras que la transmita y la refuercen Poder extender la visión a diversos contextos de liderazgo.
INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EFICACIA DEL LIDERAZGO Los grandes líderes exhiben los cinco componentes fundamentales de la IE: Conciencia Administración Motivación Empatía Habilidades sociales

Más contenido relacionado

PPTX
liderazgo
PPT
PPTX
Leadership theories and studies
PPTX
Leadership
PPT
Leadership theory & styles
PPTX
Tipos de liderazgo
PPT
Leadership Assessment
PPSX
Blake_Mouton_Manegerial_Grid_Theory_SumitMehta
liderazgo
Leadership theories and studies
Leadership
Leadership theory & styles
Tipos de liderazgo
Leadership Assessment
Blake_Mouton_Manegerial_Grid_Theory_SumitMehta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Human resource management
PPTX
Fiedler's contingency model
PDF
Situational leadership
PPT
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
PPTX
Modelos de liderazgo
PPTX
Liderazgo teorias
DOCX
Leadership theories
PPTX
Leadership
PDF
Cuadro comparativo teorias motivacionales psicologia social
PPT
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
DOCX
Administración por objetivo(sergio barreto)
PDF
Theories of leadership
PDF
SITUATIONAL LEADERSHIP II
PPTX
PPTX
Liderazgo efectivo taller power point
PPTX
PDR-180 & 360 DEGREE
PPTX
Efectividad Del Liderazgo
PPTX
Leadership theories
PPTX
Leadership in organizational management
Human resource management
Fiedler's contingency model
Situational leadership
Leyesdemaxwell_140921133922_phpapp.ppt
Modelos de liderazgo
Liderazgo teorias
Leadership theories
Leadership
Cuadro comparativo teorias motivacionales psicologia social
Evaluar y Desarrollar Competencias Directivas
Administración por objetivo(sergio barreto)
Theories of leadership
SITUATIONAL LEADERSHIP II
Liderazgo efectivo taller power point
PDR-180 & 360 DEGREE
Efectividad Del Liderazgo
Leadership theories
Leadership in organizational management
Publicidad

Destacado (20)

PPT
PPT
Teorias del liderazgo
PPTX
Liderazgo y Clases de Lideres
PPT
Teorias Conductuales Del Liderazgo
 
PPT
Liderazgo, tipos y teorías
PDF
Unidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
PPTX
Teorías del liderazgo
PPTX
Teorias de liderazgo
PPTX
Exposición Evolución del liderazgo
PDF
Liderazgo
PPTX
Estilos de liderazgo
PPSX
Presentación en Power Point el Liderazgo
PPTX
PPTX
Tipos de liderazgo
PPTX
¡Cuidado con esas rectas y esas curbas!
PPTX
Ambiente externo y futuro de los modelos organizacionales
PDF
Taller de Liderazgo: Clase2
PPT
TeoríAs S[1]..
PDF
Historia Imss
Teorias del liderazgo
Liderazgo y Clases de Lideres
Teorias Conductuales Del Liderazgo
 
Liderazgo, tipos y teorías
Unidad 9 RET: Teorías de Liderazgo
Teorías del liderazgo
Teorias de liderazgo
Exposición Evolución del liderazgo
Liderazgo
Estilos de liderazgo
Presentación en Power Point el Liderazgo
Tipos de liderazgo
¡Cuidado con esas rectas y esas curbas!
Ambiente externo y futuro de los modelos organizacionales
Taller de Liderazgo: Clase2
TeoríAs S[1]..
Historia Imss
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPT
PPT
Liderazgo
 
PPT
Conflictoyliderazgo
 
PDF
Liderazgo 1
PPT
Liderazgo
PPT
Curso Virtual Liderazgo
PPT
6liderazgo
PPT
LIDERAZGO
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
PDF
Liderazgo y cambio en las organizaciones ccesa007
PPT
1 gerencia y_liderazgo
PPT
PPT
Clase 1
PPT
Que es Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo (1)
PPTX
Liderazgo al 02.03.14
PPTX
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.
Liderazgo
 
Conflictoyliderazgo
 
Liderazgo 1
Liderazgo
Curso Virtual Liderazgo
6liderazgo
LIDERAZGO
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo y cambio en las organizaciones ccesa007
1 gerencia y_liderazgo
Clase 1
Que es Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo (1)
Liderazgo al 02.03.14
Liderazgo Teorías by Blanca Méndez C.

Último (20)

PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Liderazgo

  • 1. LIDERAZGO ¿Qué se entiende por liderazgo? Teorías de los rasgos Teorías del comportamiento Teorías de la contingencia
  • 2. ¿Qué se entiende por liderazgo? Capacidad de influir en un grupo para que consiga sus metas.
  • 3. TEORÍA DE LOS RASGOS Los teóricos buscaron rasgos de la personalidad, sociales, físicos o intelectuales que diferenciaran a los líderes de quienes no lo eran; pero para que este concepto fuera válido deberían existir características específicas afines a todos los líderes. Las investigaciones para aislar estos rasgos llegaron a conclusiones sin salida: por ejemplo en un conjunto de veinte estudios se identificaron casi ochenta rasgos para el liderazgo, pero solo seis de estos rasgos eran comunes en cuatro o más investigaciones.
  • 4. Cuando se dice que los líderes son carismáticos o entusiastas, como Steve Jobs de Apple Computer, estos adjetivos reflejan las teorías de los rasgos del liderazgo, con las que se pretende identificar cualidades y características específicas de los líderes para explicar su éxito.
  • 5. Se concluyó por ejemplo, que existen seis rasgos en los lideres que suelen faltarle a quienes no lo son: - Ambición y energía - Deseo de dirigir - Honestidad e integridad - Confianza en sí mismo - Inteligencia - Conocimiento del trabajo Además, investigaciones recientes ofrecen pruebas sólidas de que las personas que se controlan a sí mismas (es decir, que son muy flexibles para ajustar su conducta a diferentes situaciones) tienen muchas mas probabilidades de surgir como lideres de un grupo.
  • 6. TEORÍAS CONDUCTUALES ¿Hay algo especial en la conducta de los líderes eficaces? Estudios de la Estatal de Ohio Estudios de la Universidad de Michigan La rejilla gerencial Estudios de Escandinavia
  • 7. Se busca identificar las dimensiones independientes de la conducta del líder. Llegaron a dos categorías. Iniciación de estructura: Asigna tareas muy definidas Espera que los trabajadores mantengan niveles de desempeño definidos Insiste en que se cumplan los plazos Consideración: Confianza mutua Respeto por las ideas de los subordinados Amigable Accesible Trato como iguales Richard Parsons Director Ejecutivo de Aol Time Warner Es un líder con una calificación notable en la dimensión de la consideración
  • 8. ESTUDIOS DE OHIO ALTA consideración ALTA estructura ALTA BAJA BAJA ALTA Mejor desempeño y satisfacción ESTRUCTURA INICIO Quejas, Ausentismo, rotación Menor satisfacción laboral BAJA consideración ALTA estructura BAJA consideración BAJA estructura ALTA consideración BAJA estructura Peor evaluación del desempeño emitida por el superior a un líder CON S I D E R A C I ÓN
  • 9. Los estudios de la Universidad de Michigan: Los líderes orientados a los empleados son aquellos que conceden importancia a las relaciones interpersonales, que se interesan por las necesidades de sus subordinados y aceptan las diferencias individuales de los mismos. Los líderes orientados a la producción , suelen dar importancia a los aspectos técnicos o laborales del trabajo, su gran preocupación es terminar las actividades de su grupo y los miembros del mismo son vistos como un medio para alcanzar este fin.
  • 10. Conclusiones Mayor productividad del grupo Mayor satisfacción en el puesto Baja producción de grupo Menor satisfacción en el puesto ? ? ? ? Orientación a los empleados Orientación a los empleados Orientación a la producción Orientación a la producción
  • 11. (1,1) Estilo de administración empobrecida (5,5) Estilo de administración equilibrado (9,1) Estilo de administración de producción o peligro (1,9) Estilo de administración de club campestre (9,9) Estilo de administración de equipos Modelo de Rejilla Gerencial (Grid Gerencial) Creado por Robert Blake y Jane Mouton Interés por la Producción 1 2 3 4 5 6 7 8 9 Elevado 9 8 7 6 5 4 3 2 1 Elevado Bajo Bajo Interés por la Gente
  • 12.  
  • 13. Con un estilo autocrático ha dirigido su empresa en momentos difíciles con gran éxito ¿Es el etilo autocrático conveniente para todos los líderes? Morry Taylor http://translate.google.com/translate? sourceid=navclient&hl=es&u= http%3a%2f%2fwww%2egrizz%2ecom%2f Estudios de Escandinavia Suecia y Finlandia Orientación al desarrollo -Promover nuevas formas de hacer las cosas - Nuevas medidas de afrontar los problemas - Alientan a los miembros para que inicien nuevas actividades
  • 14. TEORÍAS DE LA CONTINGENCIA Modelo de Fiedler Teoría de los recursos cognoscitivos Teoría situacional de Hersey y Blanchard Teoría del intercambio de líder y miembros
  • 15. ¿Qué papel juegan las circunstancias en el éxito del líder? Como directora ejecutiva de la empresa de ropa Warnaco, Linda Wachner fue una administradora triunfadora pero áspera en la década de 1990, hasta que la compañía la despidió en 2001, cuando se declaró en quiebra. La teoría de la Contingencia señalaría que el estilo de Wachner, orientado a la producción, funcionó a Principios de la década de 1990, pero las condiciones cambiaron y al final Del periodo ese estilo ya no servía.
  • 16. MODELO DE FIEDLER El desempeño eficaz de un grupo depende de la justa correspondencia entre el estilo del líder y el grado en el que la situación le da el control ESTILO DE LÍDER SITUACIÓN CMP
  • 17. I II III IV V VI VII VIII TAREA RELACIONES TAREA Estilo Situación
  • 18. ¿Cómo aumentar la eficacia siguiendo los resultados de Fiedler? Cambiar al líder por uno que se corresponda con la situación Cambiar la situación a través de la reestructuración de tareas, aumentando o reduciendo el poder
  • 19. Teoría de los recursos cognoscitivos Fiedler y Joe García EXPERIENCIA _ + Estrés bajo Estrés alto EXPERIENCIA _ + MAL BIEN BIEN MAL Las pruebas indican que el énfasis que las unidades Militares ponen en el entrenamiento en liderazgo y los ascensos basados en la experiencia no carece de fundamento. Las condiciones en batalla son sumamente tensas. Como explica la teoría de los recursos cognoscitivos, la experiencia es importante para salir adelante en las condiciones más tensas.
  • 20. Teoría de los recursos cognoscitivos INTELIGENCIA _ + Estrés bajo Estrés alto INTELIGENCIA _ + BIEN MAL MAL BIEN
  • 21. TEORÍA SITUACIONAL DE HERSEY Y BLANCHARD El estilo de liderazgo correcto depende de la madurez de los seguidores
  • 22. Conducta de Tarea Baja Alta Delegar: Traslada la responsabilidad de la toma de decisiones y su ejecución . Participar : Comparte ideas y ayuda en la toma de decisiones . Persuadir : Explica decisiones y aclara dudas. Dirigir : Da instrucciones y supervisa. E1 E2 E4 E3 Liderazgo Situacional Conducta de Relación Estilo efectivo de liderazgo Alta
  • 23. Liderazgo Situacional Los cuatro estilos básicos de liderazgo son E 1 Dirigir E 2 Persuadir E 3 Participar E 4 Delegar ¿ Qué factor determina el uso de un estilo específico por parte del líder? Nivel de desarrollo _ + Tarea Tarea y Relación Tarea y Relación Relación Relación Tarea ?
  • 24. El NIVEL DE DESARROLLO del seguidor ante una situación específica define el estilo que el líder debe utilizar. Nivel de desarrollo = Competencia + Actitud para realizar una tarea. “ No hay nada tan injusto como tratar por igual a los que son desiguales” Liderazgo Situacional
  • 25. A medida que el NIVEL DE DESARROLLO comience a aumentar en el logro de una tarea específica, el líder debe empezar a reducir la conducta de tarea y a aumentar la de relación. Pero cuando el nivel de desarrollo ya es alto , el líder debe disminuir la conducta de tarea y también la de relación. Liderazgo Situacional
  • 26. La teoría del liderazgo situacional tiene un atractivo inmediato, ya que reconoce la importancia de los seguidores y se apoya en el razonamiento de que los líderes pueden compensar las limitaciones de CAPACIDAD Y MOTIVACIÓN de sus seguidores.
  • 27. TEORÍA DEL INTERCAMBIO DE LÍDER Y MIEMBROS LÍDER Es el que escoge pero su clasificación Dependerá de las características de los seguidores CAMARILLA Actitudes y características semejantes PERIFERIA La teoría propone que al principio de la interacción entre líder y un seguidor, aquel Clasifica implícitamente a éste en la camarilla o la periferia. Esta relación se mantiene Relativamente estable a lo largo del tiempo.
  • 28. El trabajo del líder consiste en ayudar a sus seguidores a cumplir sus objetivos y darles la dirección y el apoyo que necesitan para asegurarse que sus metas sean compatibles con las metas de la organización El líder tiene éxito cuando : Clarifica Metas Aumenta las recompensas para los subordinados que las logran. Allana el Camino para lograrlas TEORÍA DE LA TRAYECTORIA A LA META
  • 29. TEORÍA DE LA TRAYECTORIA A LA META
  • 30. Durante la crisis a bordo del Apolo 13 que redujo la duración de la misión espacial a la Luna y que puso en peligro su retorno a la Tierra, Gene Kranz tuvo que reorientar los esfuerzos de todos los integrantes del centro de mando hacia una nueva misión: traer sana y salva a la tripulación. La teoría de trayectoria a la meta explica que cuando Kranz aclaró la nueva meta y respaldó los esfuerzos del grupo, logró que la nave regresara a salvo.
  • 31. MODELO DE PARTICIPACIÓN DEL LÍDER Relaciona el comportamiento del líder y la participación en la toma de decisiones por parte de los empleados Víctor Vroom y Phillip Yetton
  • 32. Liderazgo y Toma de Decisiones: Modelo Vroom- Yetton Liderazgo centrado en Subordinado Empleo de la Autoridad por el Gerente Area de Libertad de los Subordinados Liderazgo centrado en el Jefe El gerente toma la decisión y la comunica El gerente “ vende” la decisión El gerente presenta las ideas y solicita preguntas El gerente presenta una decisión tentativa y puede ser cambiada El gerente presenta un problema recibe sugerencias y toma decisiones El gerente define los límites y solicita que el grupo tome la decisión El gerente permite que el grupo funcione dentro de los límites establecido
  • 33. Jack Welch Ex Director Ejecutivo de la General Electric http://www.ge.com/en/ http://www.ge.com/es/ ¿Los fines justifican los medios de un líder?
  • 34. CONFIANZA Es el pilar sobre el que descansa el liderazgo en nuestros días. La confianza es un proceso que se da en el tiempo y se basa en muestras relevantes pero limitadas de experiencias. Tarda en formarse; se fortalece gradualmente y se acumula. A todos se nos hace difícil, cuando no imposible, confiar en alguien inmediatamente si no sabemos nada de él
  • 35. LIDERAZGO CARISMÁTICO John F. Kennedy, Martín Luther King, Herb Kelleher y Bill Clinton son citados a menudo como líderes carismáticos. Tienen una visión Están dispuestos a correr riesgos para materializarla Son sensibles a las restricciones del ambiente y a las necesidades de sus seguidores Muestran un comportamiento que se sale de lo ordinario
  • 36.  
  • 37. NO TODO ES APARIENCIA Credibilidad Respeto Imparcialidad (equidad, igualdad, justicia) Orgullo (Por el trabajo, por el equipo, por la empresa) Camaradería/compañerismo (Intimidad, hospitalidad, sentido de equipo)
  • 38. LIDERAZGO VISIONARIO Michael Dell tenía la visión de una compañía de cómputo en cuyo modelo empresarial se incluyera saltar a los Distribuidores tradicionales y vender Directamente computadoras personales A consumidores y empresas. Era una visión nueva, exclusiva y asequible. En 1984 fundó Dell, con sede en Austín, Texas, y ahora es una compañía de 31.000 millones de dólares que emplea A 35.000 personas en todo el mundo PAG 345
  • 39. Tres cualidades de los líderes visionarios Capacidad de explicar la visión a los demás Ser capaz de expresar la visión no sólo lingüísticamente sino también con su comportamiento, lo que exige conducirse de maneras que la transmita y la refuercen Poder extender la visión a diversos contextos de liderazgo.
  • 40. INTELIGENCIA EMOCIONAL Y EFICACIA DEL LIDERAZGO Los grandes líderes exhiben los cinco componentes fundamentales de la IE: Conciencia Administración Motivación Empatía Habilidades sociales