SlideShare una empresa de Scribd logo
LIDERAZGO
CONCEPTO:LID
ERAZGO
El liderazgo se define
como la habilidad para
influir en un grupo y
dirigirlo con la gerencia
hacia el logro de un
objetivo o un conjunto de
metas.
TEORÍAS DE LOS RASGOS
DEL LIDERAZGO
Aquellas que consideran las cualidades y características personales
que distinguen a los líderes de quienes no lo son.
Una revisión detallada de la literatura sobre el liderazgo, al analizarse
con respecto a los cinco grandes:
Extraversión
La escrupulosidad
La apertura a la experiencia
La inteligencia emocional
Empáticos
TEORÍAS CONDUCTUALES
DEL LIDERAZGO
Estructura de
iniciación
El grado en que
un líder tiende a
definir y
estructurar su rol
y el de los
empleados, en la
búsqueda del
logro de las
metas.
Consideración.
Grado en que un
líder suele tener
relaciones
laborales
caracterizadas
por la confianza
mutua, así como
p or el respeto
hacia las ¡deas y
los sentimientos
de sus
subordinados.
Líder orientado
a los empleados
Aquel que hace
énfasis en las
relaciones
interpersonales, que
muestra un interés
personal por las
necesidades de los
subalternos y acepta
las diferencias
individuales entre
estos.
 El líder orientado a
los empleados
 El líder orientado a la
producción
TEORÍAS DE CONTINGENCIA
Modelo de contingencia de Fiedler
Teoría que establece que los grupos eficaces dependen de la
coincidencia adecuada entre el estilo de un líder para interactuar con
sus subalternos, y el grado en que tiene control e influencia
IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO
DE LIDERAZGO
Fiedler cree que un factor clave para el éxito del liderazgo es el estilo
básico de liderazgo del individuo. El autor creó el cuestionario del
colega menos preferido (CMP), con la finalidad de identificar el estilo
básico viendo si la persona está orientada a la tarea o a la relación. El
cuestionario del CMP pide a los sujetos que piensen en todos los
colegas de trabajo que hayan tenido, y que describan a la persona
con quien menos disfrutaron laborar al calificarla en una escala de 1 a
8 en 16 conjuntos de adjetivos opuestos
CUESTIONARIO DEL CMP
Fiedler identificó tres dimensiones de contingencia o situacionales:
1. Relaciones líder-miembro
2. Estructura de la tarea
3. Poder de la posición
COINCIDENCIA
ENTRE LOS
LÍDERES Y LAS
SITUACIONES
Los líderes orientados a la tarease
desempeñaban mejor en situaciones que
les eran muy favorables o muy
desfavorables. De esa manera, al
enfrentarse con una situación de las
categorías I, II, III, VII u VIII, los líderes
orientados a la tarea se desempeñan
mejor. No obstante, los líderes orientados
a la relación se desempeñan mejor en las
situaciones moderadamente favorables,
correspondientes a las categorías IV, V y
VI.
OTRAS TEORÍAS DE
CONTINGENCIA
Teoría del liderazgo situacional
La teoría de liderazgo situacional (TLS) se enfoca en los seguidores y plantea que un liderazgo exitoso depende de que se
seleccione el estilo de liderazgo correcto, el cual debe ser contingente a la disposición de los seguidores.
Teoría del camino hacia la meta
Desarrollada por Robert House, la teoría del camino hada la meta toma elementos de las investigaciones acerca del
liderazgo de Ohio State sobre la estructura de iniciación y la consideración, así como la teoría de las expectativas de la
motivación.
Modelo de participación del líder
La última teoría de contingencia que aquí se estudia plantea que la Jornia en que el líder toma las decisiones es tan
importante como aquello que decide. Víctor Vroom y Phillip Yetton desarrollaron el modelo de la participación del líder,
que relaciona el comportamiento de liderazgo con la participación en la toma de decisiones.
TEORÍA DEL INTERCAMBIO LÍDER-
MIEMBRO (TILM)
Esta teoría plantea que, debido a las presiones de tiempo, los líderes establecen una relación especial con
un grupo pequeño de sus seguidores. Estos individuos constituyen el círculo interno: son confiables, reciben
una cantidad desproporcionada de la atención del líder y tienen mayores probabilidades de recibir
privilegios especial.
CARISMA:
“Cierta cualidad de personalidad de un individuo, por
virtud de la cual él o ella permanecen aparte de la gente
común y son tratados como si tuvieran cualidades
supernaturales, superhumanos o poderes específicos
excepcionales”.
Por lo tanto, la teoría del liderazgo carismático se refiere
a las atribuciones de aptitudes heroicas o
extraordinarias, de parte de los seguidores hacia sus
líderes.
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS
PRESENTAN LOS LÍDERES
CARISMÁTICOS?
Los líderes de este tipo son extrovertidos, confían en sí mismos y están
orientados al logro. La mayoría de ellos presentan una naturaleza alegre
interesante y dinámica.
Robbins y Judge afirman que un grupo de autores proponen que
una persona puede ser carismática al seguir tres sencillos pasos.
 Desarrollar el aura del carisma al verse optimista.
 Crear una atmosfera que inspire a ser seguido por los demás.
 Sacar el potencial de sus seguidores aplazando a sus
emociones.
LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL:
Este tipo de liderazgo se encuentra encaminado a inspirar a sus seguidores para
trascender sus intereses propios por el bien de la organización y son capaces de
tener en ellos un efecto profundo y extraordinario.
Ellos atienden las preocupaciones y necesidades de desarrollo de sus seguidores individuales; cambian la
visión de estos respecto de problemas viejos al ayudarlos a que los vean en una forma nueva; y son
capaces de emocionar, atraer e inspirar a quienes dirigen para que hagan un esfuerzo adicional a fin de
lograr las metas del grupo.
 Los líderes transformacionales animan a sus seguidores para que sean más innovadores y creativos.
¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS
DE UN LÍDER CARISMÁTICO A UN
LÍDER TRANSFORMACIONAL?
El líder carismático tal vez quiera que sus seguidores adopten su visión y
no vayan más allá; mientras que el líder transformacional tratara de
inyectar en sus seguidores la capacidad de cuestionar no solo los puntos
de vista establecidos, si no a la larga los que establece el líder
LIDERAZGO AUTENTICO
Los lideres auténticos saben.
Su principal cualidad es.
Y esto provoca.
ÉTICA Y LIDERAZGO
¿Porque esto Importa ahora?
¿Qué tiene que ver la ética y el Liderazgo?
El liderazgo no esta libre de valores
LIDERAZGO DE SERVICIO
Que es el liderazgo de servicio
¿Cuáles son los efectos del liderazgo de servicio?
Confianza y Liderazgo
• ¿Que es la Confianza?
• ¿Cómo se desarrolla la confianza?
¿QUÉ CONSECUENCIAS
TIENE LA CONFIANZA?
La confianza fomenta la toma de riesgos
La confianza facilita el hecho de compartir la
información
Los grupos confiables son mas eficaces
La confianza incrementa la productividad
LIDERAZGO PARA EL
FUTUROTutor o mentor
Funciones profesionales
 Ejercer presión
 Asesorar al protegido
 Patrocinar al protegido
Funciones Psicosociales
 Orientar al protegido
 Compartir experiencias
 Brindar amistad y aceptación
 Actuar como modelo a seguir
RETOS PARA EL
CONSTRUCTO DE
LIDERAZGO
El liderazgo como atribución
Como recordará, en el capítulo 6
vimos que la teoría de la
atribución estudia la forma en
que las personas tratan de
encontrar relaciones de causa y
efecto. La teoría de la atribución
del liderazgo establece que el
liderazgo es solo una atribución
que la gente hace a ciertos
individuos
Sustitutos y neutralizadores del
liderazgo
Una teoría del liderazgo sugiere que, en
muchas situaciones, son irrelevantes las
acciones de los líderes. La experiencia y la
capacitación son algunos de los sustitutos
que suelen remplazar la necesidad del
apoyo o las habilidades de un líder para
crear una estructura. Las características de
las organizaciones, como el establecimiento
de metas formales y explícitas, reglas y
procedimientos rígidos, y grupos de trabajo
cohesivos, también pueden remplazar un
liderazgo formal; mientras que la
indiferencia ante las recompensas de la
organización neutralizaría sus efectos. Los
neutralizadores impiden que el
comportamiento del líder haga alguna
diferencia en los resultados del seguidor
LIDERAZGO EN LÍNEA
¿Cómo se dirige al personal que se encuentra físicamente separado
del líder y con quien solo se comunica vía electrónica?
En la actualidad, los gerentes y los empleados están cada vez más
vinculados por redes que por su cercanía geográfica.
Proponemos que los líderes en línea deben planear cuidadosamente
las acciones que desean iniciar con sus mensajes digitales. Estos
líderes enfrentan desafíos únicos, y parece que el más importante de
ellos es desarrollar y mantener la confianza.
La confianza basada en la identificación, que se fundamenta en la
comprensión mutua de las intenciones y el reconocimiento de los
deseos del otro, es especialmente difícil de lograr sin una interacción
cara a cara. Y las negociaciones en línea también pueden verse
afectadas porque las partes expresan bajos niveles de confianza.
DESCUBRIMIENTO Y
CREACIÓN DE LÍDERES
EFICACES
Selección de líderes
Todo el proceso que atraviesan las
organizaciones para cubrirlos puestos
directivos es, en esencia, un ejercicio para
tratar de identificar a líderes eficaces. La
búsqueda comienza por revisarlos
conocimientos, aptitudes y habilidades que
se necesitan para hacer el trabajo de
manera eficaz. Las pruebas de
personalidad detectan algunos rasgos
asociados con el liderazgo: extroversión,
escrupulosidad y apertura a la experiencia.
Los individuos que se vigilan a sí mismos
son mejores para comprender las
situaciones y adaptar su comportamiento
en consecuencia. Los candidatos con una
elevada inteligencia emocional suelen tener
una ventaja, especialmente en situaciones
que requieren de un liderazgo
transformacional.
Capacitación de los líderes
Las organizaciones gastan miles de
millones de dólares en capacitación
y desarrollo de su liderazgo.150
Estos esfuerzos adoptan muchas
formas: desde programas de
liderazgo ejecutivo de $50,000
ofrecidos por universidades como
Harvard, hasta las experiencias de
navegación del programa Outward
Bound. Las escuelas de
administración, incluyendo algunos
programas de élite como los que se
ofrecen en Dartmouth, MIT y
Stanford, están haciendo un
renovado énfasis en el desarrollo del
liderazgo, y lo mismo ocurre con
ciertas compañías.
RESUMEN E IMPLICACIONES
PARA LOS GERENTES
Evaluar si el liderazgo carismático y el liderazgo transformacional se
generalizan a diferentes culturas.
• Las primeras búsquedas de un conjunto de características
universales del liderazgo fracasaron. Sin embargo, esfuerzos
recientes basados en el enfoque de los cinco grandes rasgos de la
personalidad han revelado la existencia de relaciones firmes y
consistentes entre el liderazgo y la extraversión, la escrupulosidad y
la apertura a la experiencia.
• La principal contribución del enfoque conductual fue reducir el
liderazgo a los estilos orientado a la tarea (estructura de iniciación) y
orientado a la persona (consideración). Al tomar en cuenta la
situación donde actúa el líder, las teorías de contingencia prometían
mejorar el enfoque conductual, pero solo la teoría del CMP ha
resultado útil en la investigación sobre liderazgo.
• Las investigaciones sobre el liderazgo carismático y el
transformacional han contribuido de manera importante a entender la
eficacia de liderazgo. Las organizaciones buscan gerentes que sean
capaces de manifestar características del liderazgo transformacional,
y que tengan visión y carisma para lograrla.
• Los gerentes eficaces deben desarrollar relaciones de confianza con
sus seguidores, ya que conforme las organizaciones se han vuelto
menos estables y predecibles, los vínculos de confianza sólidos están
remplazando las reglas burocráticas para definir las expectativas y las
relaciones.
• Las pruebas y las entrevistas ayudan a identificara individuos con
cualidades de liderazgo. Los gerentes también deberían considerar la
posibilidad de invertir en capacitación del liderazgo, como cursos
formales, talleres, rotación de las responsabilidades laborales,
entrenamiento y tutoría.

Más contenido relacionado

PPTX
TEORIAS DEL LIDERAZGO
PPT
LIDERAZGO
PDF
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
PPTX
Teoría de las Relaciones Humanas
PPTX
Teoria-Burocratica (1).pptx
PPT
Taller de liderazgo
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
TEORIAS DEL LIDERAZGO
LIDERAZGO
LIDERAZGO ORGANIZACIONAL
Teoría de las Relaciones Humanas
Teoria-Burocratica (1).pptx
Taller de liderazgo
Liderazgo
Liderazgo

La actualidad más candente (20)

PPTX
Analisis de puestos
PPTX
Administracion por objetivos
PPTX
Comportamiento organizacional
PPTX
Comportamiento Organizacional
PPT
Desarrollo organizacional
PPTX
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
PPTX
Teoría de Elton Mayo
PPTX
Grupos organizacionales
PPTX
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
DOCX
Administración por objetivo(sergio barreto)
PPT
Evaluacion del-desempeño
PPTX
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
PDF
Comportamiento y estilos de liderazgo
PPTX
Tipos de liderazgo
PPTX
PPTX
Contrato Psicologico
PPT
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
PPTX
Estilos de liderazgo
PPTX
Administración por Objetivos
PPTX
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Analisis de puestos
Administracion por objetivos
Comportamiento organizacional
Comportamiento Organizacional
Desarrollo organizacional
Liderazgo: tipos, definiciones, qué dicen los expertos...
Teoría de Elton Mayo
Grupos organizacionales
Capitulo 7 Intervencion en procesos humanos
Administración por objetivo(sergio barreto)
Evaluacion del-desempeño
Tema 2 Planeación de Recursos Humanos
Comportamiento y estilos de liderazgo
Tipos de liderazgo
Contrato Psicologico
Exposicion la administracion por objetivos (apo) final
Estilos de liderazgo
Administración por Objetivos
Analisis de puestos y perfiles de trabajo por competencias
Publicidad

Similar a liderazgo (20)

PPT
Liderazgo
PDF
01 manual-liderazgoy direccion
PPTX
Los gerentes como lideres
PPTX
Los Gerentes como Líderes
PDF
PPT
PPT
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
PPTX
Aspectos Generales del Liderazgo
PPTX
El liderazgo PL
PPTX
Liderazgo para la educación del siglo XXI
PPTX
El Liderazgo
PDF
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
PPT
PPT
Clase 1
PPTX
SESION 06 - INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.pptx
DOCX
Teorias del liderazgo
PPTX
Comportamiento organizacional sesiòn 12
PPT
Presentacion Liderazgo Editada Sept 16
PPTX
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Liderazgo
01 manual-liderazgoy direccion
Los gerentes como lideres
Los Gerentes como Líderes
LIDERAZGO (1).ppt El liderazgo es el conjunto de habilidades gerenciales o de...
Aspectos Generales del Liderazgo
El liderazgo PL
Liderazgo para la educación del siglo XXI
El Liderazgo
Liderazgo. Liderazgo Carismático Vs Liderazgo Transformacional.
Clase 1
SESION 06 - INTELIGENCIA INTRAPERSONAL.pptx
Teorias del liderazgo
Comportamiento organizacional sesiòn 12
Presentacion Liderazgo Editada Sept 16
Copia de sesion 2 liderazgo (1) (1) (1)
Publicidad

Último (20)

PPTX
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
PPTX
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
PDF
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
PDF
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PDF
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
PPTX
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
PDF
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
PDF
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
PDF
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
PDF
Sexualidad y genero en los Adolescentes
PDF
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PPTX
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
PDF
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
PDF
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
PPTX
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
PPTX
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
DOC
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
PDF
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
PDF
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
PPTX
El hombre según el diseño original de Dios.pptx
Larry Nasser un Caso para leer y aprender
tesis de adunas en venezuela y bloqueo.pptx
Sesión 4 Una mirada multidimensional .pdf
Cuidar, limpiar, sostener_ el trabajo que hace posible la vida   _ Trabajador...
PISCOLOGIA DEL DESARROLLO INFANTIL_S1.pdf
SESIÓN 7 2022 II (2) (1).ppt............
1ra ACTIVIDAD 24 321CCSS 3°2025 FBT..pdf
El_Tabernaculo_de_Moises......................................
presentacion_propuesta_de_proyecto_scrapbook_doodle_marron_y_blanco_20250811_...
Sexualidad y genero en los Adolescentes
libro28creenciasadventistas.pdf club de libros
PREDICA VISION CORRECTA.pptx VISION Y MISION
DCI_SI31_PPT_Conceptos básicos de Estadística Inferencial.pdf
10. Carl Rogers y Victor Frankl (1).pdf descripcion
SESION 5 ANSIEDAD Y CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS.pptx
Curso de Materiales peligrosos Matpel 1
con quien estudiar shaman de Europa en Uruguay.doc
Apego psicologia pdf caracteristicas del apego
El Metodo Silva de Control Mental PDF.pdf
El hombre según el diseño original de Dios.pptx

liderazgo

  • 2. CONCEPTO:LID ERAZGO El liderazgo se define como la habilidad para influir en un grupo y dirigirlo con la gerencia hacia el logro de un objetivo o un conjunto de metas.
  • 3. TEORÍAS DE LOS RASGOS DEL LIDERAZGO Aquellas que consideran las cualidades y características personales que distinguen a los líderes de quienes no lo son. Una revisión detallada de la literatura sobre el liderazgo, al analizarse con respecto a los cinco grandes: Extraversión La escrupulosidad La apertura a la experiencia La inteligencia emocional Empáticos
  • 4. TEORÍAS CONDUCTUALES DEL LIDERAZGO Estructura de iniciación El grado en que un líder tiende a definir y estructurar su rol y el de los empleados, en la búsqueda del logro de las metas. Consideración. Grado en que un líder suele tener relaciones laborales caracterizadas por la confianza mutua, así como p or el respeto hacia las ¡deas y los sentimientos de sus subordinados. Líder orientado a los empleados Aquel que hace énfasis en las relaciones interpersonales, que muestra un interés personal por las necesidades de los subalternos y acepta las diferencias individuales entre estos.  El líder orientado a los empleados  El líder orientado a la producción
  • 5. TEORÍAS DE CONTINGENCIA Modelo de contingencia de Fiedler Teoría que establece que los grupos eficaces dependen de la coincidencia adecuada entre el estilo de un líder para interactuar con sus subalternos, y el grado en que tiene control e influencia
  • 6. IDENTIFICACIÓN DEL ESTILO DE LIDERAZGO Fiedler cree que un factor clave para el éxito del liderazgo es el estilo básico de liderazgo del individuo. El autor creó el cuestionario del colega menos preferido (CMP), con la finalidad de identificar el estilo básico viendo si la persona está orientada a la tarea o a la relación. El cuestionario del CMP pide a los sujetos que piensen en todos los colegas de trabajo que hayan tenido, y que describan a la persona con quien menos disfrutaron laborar al calificarla en una escala de 1 a 8 en 16 conjuntos de adjetivos opuestos
  • 7. CUESTIONARIO DEL CMP Fiedler identificó tres dimensiones de contingencia o situacionales: 1. Relaciones líder-miembro 2. Estructura de la tarea 3. Poder de la posición
  • 8. COINCIDENCIA ENTRE LOS LÍDERES Y LAS SITUACIONES Los líderes orientados a la tarease desempeñaban mejor en situaciones que les eran muy favorables o muy desfavorables. De esa manera, al enfrentarse con una situación de las categorías I, II, III, VII u VIII, los líderes orientados a la tarea se desempeñan mejor. No obstante, los líderes orientados a la relación se desempeñan mejor en las situaciones moderadamente favorables, correspondientes a las categorías IV, V y VI.
  • 9. OTRAS TEORÍAS DE CONTINGENCIA Teoría del liderazgo situacional La teoría de liderazgo situacional (TLS) se enfoca en los seguidores y plantea que un liderazgo exitoso depende de que se seleccione el estilo de liderazgo correcto, el cual debe ser contingente a la disposición de los seguidores. Teoría del camino hacia la meta Desarrollada por Robert House, la teoría del camino hada la meta toma elementos de las investigaciones acerca del liderazgo de Ohio State sobre la estructura de iniciación y la consideración, así como la teoría de las expectativas de la motivación. Modelo de participación del líder La última teoría de contingencia que aquí se estudia plantea que la Jornia en que el líder toma las decisiones es tan importante como aquello que decide. Víctor Vroom y Phillip Yetton desarrollaron el modelo de la participación del líder, que relaciona el comportamiento de liderazgo con la participación en la toma de decisiones.
  • 10. TEORÍA DEL INTERCAMBIO LÍDER- MIEMBRO (TILM) Esta teoría plantea que, debido a las presiones de tiempo, los líderes establecen una relación especial con un grupo pequeño de sus seguidores. Estos individuos constituyen el círculo interno: son confiables, reciben una cantidad desproporcionada de la atención del líder y tienen mayores probabilidades de recibir privilegios especial.
  • 11. CARISMA: “Cierta cualidad de personalidad de un individuo, por virtud de la cual él o ella permanecen aparte de la gente común y son tratados como si tuvieran cualidades supernaturales, superhumanos o poderes específicos excepcionales”. Por lo tanto, la teoría del liderazgo carismático se refiere a las atribuciones de aptitudes heroicas o extraordinarias, de parte de los seguidores hacia sus líderes.
  • 12. ¿QUÉ CARACTERÍSTICAS PRESENTAN LOS LÍDERES CARISMÁTICOS? Los líderes de este tipo son extrovertidos, confían en sí mismos y están orientados al logro. La mayoría de ellos presentan una naturaleza alegre interesante y dinámica. Robbins y Judge afirman que un grupo de autores proponen que una persona puede ser carismática al seguir tres sencillos pasos.  Desarrollar el aura del carisma al verse optimista.  Crear una atmosfera que inspire a ser seguido por los demás.  Sacar el potencial de sus seguidores aplazando a sus emociones.
  • 13. LIDERAZGO TRANSFORMACIONAL: Este tipo de liderazgo se encuentra encaminado a inspirar a sus seguidores para trascender sus intereses propios por el bien de la organización y son capaces de tener en ellos un efecto profundo y extraordinario. Ellos atienden las preocupaciones y necesidades de desarrollo de sus seguidores individuales; cambian la visión de estos respecto de problemas viejos al ayudarlos a que los vean en una forma nueva; y son capaces de emocionar, atraer e inspirar a quienes dirigen para que hagan un esfuerzo adicional a fin de lograr las metas del grupo.  Los líderes transformacionales animan a sus seguidores para que sean más innovadores y creativos.
  • 14. ¿CUÁLES SON LAS DIFERENCIAS DE UN LÍDER CARISMÁTICO A UN LÍDER TRANSFORMACIONAL? El líder carismático tal vez quiera que sus seguidores adopten su visión y no vayan más allá; mientras que el líder transformacional tratara de inyectar en sus seguidores la capacidad de cuestionar no solo los puntos de vista establecidos, si no a la larga los que establece el líder
  • 15. LIDERAZGO AUTENTICO Los lideres auténticos saben. Su principal cualidad es. Y esto provoca.
  • 16. ÉTICA Y LIDERAZGO ¿Porque esto Importa ahora? ¿Qué tiene que ver la ética y el Liderazgo? El liderazgo no esta libre de valores
  • 17. LIDERAZGO DE SERVICIO Que es el liderazgo de servicio ¿Cuáles son los efectos del liderazgo de servicio? Confianza y Liderazgo • ¿Que es la Confianza? • ¿Cómo se desarrolla la confianza?
  • 18. ¿QUÉ CONSECUENCIAS TIENE LA CONFIANZA? La confianza fomenta la toma de riesgos La confianza facilita el hecho de compartir la información Los grupos confiables son mas eficaces La confianza incrementa la productividad
  • 19. LIDERAZGO PARA EL FUTUROTutor o mentor Funciones profesionales  Ejercer presión  Asesorar al protegido  Patrocinar al protegido Funciones Psicosociales  Orientar al protegido  Compartir experiencias  Brindar amistad y aceptación  Actuar como modelo a seguir
  • 20. RETOS PARA EL CONSTRUCTO DE LIDERAZGO El liderazgo como atribución Como recordará, en el capítulo 6 vimos que la teoría de la atribución estudia la forma en que las personas tratan de encontrar relaciones de causa y efecto. La teoría de la atribución del liderazgo establece que el liderazgo es solo una atribución que la gente hace a ciertos individuos Sustitutos y neutralizadores del liderazgo Una teoría del liderazgo sugiere que, en muchas situaciones, son irrelevantes las acciones de los líderes. La experiencia y la capacitación son algunos de los sustitutos que suelen remplazar la necesidad del apoyo o las habilidades de un líder para crear una estructura. Las características de las organizaciones, como el establecimiento de metas formales y explícitas, reglas y procedimientos rígidos, y grupos de trabajo cohesivos, también pueden remplazar un liderazgo formal; mientras que la indiferencia ante las recompensas de la organización neutralizaría sus efectos. Los neutralizadores impiden que el comportamiento del líder haga alguna diferencia en los resultados del seguidor
  • 21. LIDERAZGO EN LÍNEA ¿Cómo se dirige al personal que se encuentra físicamente separado del líder y con quien solo se comunica vía electrónica? En la actualidad, los gerentes y los empleados están cada vez más vinculados por redes que por su cercanía geográfica. Proponemos que los líderes en línea deben planear cuidadosamente las acciones que desean iniciar con sus mensajes digitales. Estos líderes enfrentan desafíos únicos, y parece que el más importante de ellos es desarrollar y mantener la confianza. La confianza basada en la identificación, que se fundamenta en la comprensión mutua de las intenciones y el reconocimiento de los deseos del otro, es especialmente difícil de lograr sin una interacción cara a cara. Y las negociaciones en línea también pueden verse afectadas porque las partes expresan bajos niveles de confianza.
  • 22. DESCUBRIMIENTO Y CREACIÓN DE LÍDERES EFICACES Selección de líderes Todo el proceso que atraviesan las organizaciones para cubrirlos puestos directivos es, en esencia, un ejercicio para tratar de identificar a líderes eficaces. La búsqueda comienza por revisarlos conocimientos, aptitudes y habilidades que se necesitan para hacer el trabajo de manera eficaz. Las pruebas de personalidad detectan algunos rasgos asociados con el liderazgo: extroversión, escrupulosidad y apertura a la experiencia. Los individuos que se vigilan a sí mismos son mejores para comprender las situaciones y adaptar su comportamiento en consecuencia. Los candidatos con una elevada inteligencia emocional suelen tener una ventaja, especialmente en situaciones que requieren de un liderazgo transformacional. Capacitación de los líderes Las organizaciones gastan miles de millones de dólares en capacitación y desarrollo de su liderazgo.150 Estos esfuerzos adoptan muchas formas: desde programas de liderazgo ejecutivo de $50,000 ofrecidos por universidades como Harvard, hasta las experiencias de navegación del programa Outward Bound. Las escuelas de administración, incluyendo algunos programas de élite como los que se ofrecen en Dartmouth, MIT y Stanford, están haciendo un renovado énfasis en el desarrollo del liderazgo, y lo mismo ocurre con ciertas compañías.
  • 23. RESUMEN E IMPLICACIONES PARA LOS GERENTES Evaluar si el liderazgo carismático y el liderazgo transformacional se generalizan a diferentes culturas. • Las primeras búsquedas de un conjunto de características universales del liderazgo fracasaron. Sin embargo, esfuerzos recientes basados en el enfoque de los cinco grandes rasgos de la personalidad han revelado la existencia de relaciones firmes y consistentes entre el liderazgo y la extraversión, la escrupulosidad y la apertura a la experiencia. • La principal contribución del enfoque conductual fue reducir el liderazgo a los estilos orientado a la tarea (estructura de iniciación) y orientado a la persona (consideración). Al tomar en cuenta la situación donde actúa el líder, las teorías de contingencia prometían mejorar el enfoque conductual, pero solo la teoría del CMP ha resultado útil en la investigación sobre liderazgo.
  • 24. • Las investigaciones sobre el liderazgo carismático y el transformacional han contribuido de manera importante a entender la eficacia de liderazgo. Las organizaciones buscan gerentes que sean capaces de manifestar características del liderazgo transformacional, y que tengan visión y carisma para lograrla. • Los gerentes eficaces deben desarrollar relaciones de confianza con sus seguidores, ya que conforme las organizaciones se han vuelto menos estables y predecibles, los vínculos de confianza sólidos están remplazando las reglas burocráticas para definir las expectativas y las relaciones. • Las pruebas y las entrevistas ayudan a identificara individuos con cualidades de liderazgo. Los gerentes también deberían considerar la posibilidad de invertir en capacitación del liderazgo, como cursos formales, talleres, rotación de las responsabilidades laborales, entrenamiento y tutoría.