SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
Este término con frecuencia es definido como:
“influir en las actividades laborales de los
miembros de un grupo” (Stoner et al., 1996)
Compuesto por una serie de
características propias de la
persona que puede y tiene la
capacidad para lograr que los
seguidores, cuando se
encentren en una situación
donde hay disyuntivas en
caminos, seleccionen el que
permita contribuir al logro de
los objetivos organizacionales.
Conjunto de habilidades, actitudes y aptitudes
como son:
 Intuición: como un sexto sentido que le
permite al líder percibir los que se ve.
 Visión: como una práctica asimilada de ir
siempre más allá del corto y medio plazos, se
ubica con facilidad en escenarios a 5 y 10
años, lo cual permite prever.
 Congruencia: como una forma de lograr
credibilidad entre los seguidores, esto implica
que siempre sus actos avalan sus palabras y
viceversa.
 Auto comprensión:
como la manera de
analizar y aceptar
sus fortalezas y
debilidades.
Liderazgo
Liderazgo
 El líder decide ante cualquier situación que vive el
grupo.
 Asume la responsabilidad total por las decisiones
tomadas, solo las comunica y vigila en forma
estrecha la implantación de las mismas.
 Pone a consideración del equipo las diferentes
acciones que existen ante un problema y escucha
cada una de las propuestas de los subordinados
 El líder comparte su autoridad y responsabilidad
con sus subalternos, para formar una unidad
social
 Es controvertido, ausencia de
liderazgo
 El equipo decide la situación
 Los subordinados deben ser
personas con madurez,
conocimientos especializados, que
puedan manejar su autonomía con
responsabilidad.
Liderazgo
 La facultad de que está investido una
persona, dentro de una organización, para
dar órdenes y exigir que sean cumplidas por
sus subordinados, para la realización de
aquellas acciones que quien las dicta
considera apropiadas para el logro de los
objetivos del grupo.
 Mando: Ejercicio de la autoridad
 Delegación: La concesión de autoridad y
responsabilidad por parte de un superior
hacia un subordinado.
 Formal: Emana de un superior para ser
ejercida sobre otras personas, esta puede ser
lineal.
 Técnica: Sobre determinados actos y no sobre
personas, esta puede ser:
 Funcional: Ejercida sobre la función, un
conocimiento especial
 Staff: Derecho de asesorar, hacer
recomendaciones a la autoridad lineal
 Comités: Realización de tareas especiales
 Matricial: Hacer cumplir el diseño y la ejecución
de un proyecto.
 Personal: Se origina en la personalidad del
individuo.
 Facultad, habilidad, capacidad o autorización
para llevar a cabo una determinada acción
 Poder absoluto: describe el despotismo.
 Poder adquisitivo: disponibilidad económica
de comprar bienes.
 Poder constituyente: lograr una organización
mediante una Constitución.
 Poder ejecutivo: tiene a cargo el gobierno del
estado.
 Poder legislativo: poder de hacer y formar
leyes.
 Poder judicial: ejerce la administración de la
justicia.
 Concesión de autoridad y responsabilidad
para actuar.

Más contenido relacionado

PPTX
Estilos de Liderazgo
DOC
Clase 3
PPTX
2 competencias
PPTX
COMPANY MEETINGS VOCABULARY
PPT
Roles dentro del equipo de trabajo
DOCX
PPT
El Líder Natural y Corporativo
Estilos de Liderazgo
Clase 3
2 competencias
COMPANY MEETINGS VOCABULARY
Roles dentro del equipo de trabajo
El Líder Natural y Corporativo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ex equipo
PPT
Liderazgo New
PDF
Modelos de equipo de Belbin
PPTX
Liderazgo -estilos de liderazgo
DOCX
Doc1 mapa
PPTX
Proceso de influencia 2015
PPTX
Comites
DOCX
Roles en grupos
PPT
Roles de trabajo
PPT
Intervenciones en procesos humanos
PPTX
4.intervencion en procesos humanos
PPTX
Competencias_acompañamiento
DOCX
Modelo de likert
PDF
Gestion estratégica y roles
PDF
Liderazgo
PPT
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
PPTX
Desarrollo de Equipos de Trabajo (1) - Disfunciones
PDF
El poder y la influencia del liderazgo
PPT
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
PPT
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
Ex equipo
Liderazgo New
Modelos de equipo de Belbin
Liderazgo -estilos de liderazgo
Doc1 mapa
Proceso de influencia 2015
Comites
Roles en grupos
Roles de trabajo
Intervenciones en procesos humanos
4.intervencion en procesos humanos
Competencias_acompañamiento
Modelo de likert
Gestion estratégica y roles
Liderazgo
Intervenciones en procesos humanos (primera parte)
Desarrollo de Equipos de Trabajo (1) - Disfunciones
El poder y la influencia del liderazgo
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
El LíDer En El DiáLogo SocráTico
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Collaborativework curriculum - judith and luis task
PPTX
Presentación1
PPTX
Planning for success 2014
DOCX
Examen informatica III
PDF
Intelligent school design
PPTX
Mapas mentais
PDF
Trabajo de informatica
PDF
Trabajo de informatica
PDF
Trabajo de informatica
DOC
24 02 2014 - Comida con Diputados Locales.
PPTX
10 apps del área educativas
PPTX
Nas trilhas do preconceito - Literatura marginal
DOC
Inventors Bio
PPTX
Presentación1
PPTX
ბაქტერია
Collaborativework curriculum - judith and luis task
Presentación1
Planning for success 2014
Examen informatica III
Intelligent school design
Mapas mentais
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
Trabajo de informatica
24 02 2014 - Comida con Diputados Locales.
10 apps del área educativas
Nas trilhas do preconceito - Literatura marginal
Inventors Bio
Presentación1
ბაქტერია
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PDF
Liderazgo
PPTX
Liderazgo y autoridad leonistica
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Proceso de influencias en las organizaciones
PPTX
Proceso de influencias en las organizaciones
PPTX
Dirigir con liderazgo
PDF
Li
PPTX
Liderazgo Básico para Gerentes De Restaurantes
PPTX
Liderazgo
DOC
Clase4
PPTX
Liderazgo
DOCX
Adm. liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo (1)
PPTX
Liderazgo.
Liderazgo
Liderazgo y autoridad leonistica
Liderazgo
Liderazgo
Proceso de influencias en las organizaciones
Proceso de influencias en las organizaciones
Dirigir con liderazgo
Li
Liderazgo Básico para Gerentes De Restaurantes
Liderazgo
Clase4
Liderazgo
Adm. liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo (1)
Liderazgo.

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Liderazgo

  • 2. Este término con frecuencia es definido como: “influir en las actividades laborales de los miembros de un grupo” (Stoner et al., 1996)
  • 3. Compuesto por una serie de características propias de la persona que puede y tiene la capacidad para lograr que los seguidores, cuando se encentren en una situación donde hay disyuntivas en caminos, seleccionen el que permita contribuir al logro de los objetivos organizacionales.
  • 4. Conjunto de habilidades, actitudes y aptitudes como son:  Intuición: como un sexto sentido que le permite al líder percibir los que se ve.
  • 5.  Visión: como una práctica asimilada de ir siempre más allá del corto y medio plazos, se ubica con facilidad en escenarios a 5 y 10 años, lo cual permite prever.
  • 6.  Congruencia: como una forma de lograr credibilidad entre los seguidores, esto implica que siempre sus actos avalan sus palabras y viceversa.
  • 7.  Auto comprensión: como la manera de analizar y aceptar sus fortalezas y debilidades.
  • 10.  El líder decide ante cualquier situación que vive el grupo.  Asume la responsabilidad total por las decisiones tomadas, solo las comunica y vigila en forma estrecha la implantación de las mismas.
  • 11.  Pone a consideración del equipo las diferentes acciones que existen ante un problema y escucha cada una de las propuestas de los subordinados  El líder comparte su autoridad y responsabilidad con sus subalternos, para formar una unidad social
  • 12.  Es controvertido, ausencia de liderazgo  El equipo decide la situación  Los subordinados deben ser personas con madurez, conocimientos especializados, que puedan manejar su autonomía con responsabilidad.
  • 14.  La facultad de que está investido una persona, dentro de una organización, para dar órdenes y exigir que sean cumplidas por sus subordinados, para la realización de aquellas acciones que quien las dicta considera apropiadas para el logro de los objetivos del grupo.
  • 15.  Mando: Ejercicio de la autoridad  Delegación: La concesión de autoridad y responsabilidad por parte de un superior hacia un subordinado.
  • 16.  Formal: Emana de un superior para ser ejercida sobre otras personas, esta puede ser lineal.
  • 17.  Técnica: Sobre determinados actos y no sobre personas, esta puede ser:  Funcional: Ejercida sobre la función, un conocimiento especial  Staff: Derecho de asesorar, hacer recomendaciones a la autoridad lineal  Comités: Realización de tareas especiales  Matricial: Hacer cumplir el diseño y la ejecución de un proyecto.
  • 18.  Personal: Se origina en la personalidad del individuo.
  • 19.  Facultad, habilidad, capacidad o autorización para llevar a cabo una determinada acción
  • 20.  Poder absoluto: describe el despotismo.  Poder adquisitivo: disponibilidad económica de comprar bienes.  Poder constituyente: lograr una organización mediante una Constitución.  Poder ejecutivo: tiene a cargo el gobierno del estado.
  • 21.  Poder legislativo: poder de hacer y formar leyes.  Poder judicial: ejerce la administración de la justicia.
  • 22.  Concesión de autoridad y responsabilidad para actuar.