SlideShare una empresa de Scribd logo
Liderazgo
Liderazgo
   Capacidad de poder influir frente a un
    grupo de personas, logrando ser el en
    encargado de trazar un norte fijo al cual
    los demás siguen.

   “El liderazgo es un compromiso con una
    idea, un sueño, y una visión de lo que
    puede ser. Y mi sueño es que mi tierra y
    mi pueblo pongan fin a los combates y
    permitir a nuestros niños alcanzar su
    máximo potencial, independientemente
    de su sexo, condición, o de
Liderazgo orientado a las
               relaciones
- Delegar. Permite a los subordinados tener
responsabilidad y libertad en la forma en
cómo llevar a cabo su tarea. Ello les permite
solucionar problemas y tomar decisiones
relevantes.
- Apoyar. Actuar de forma amable y
considerada, ser paciente y estar dispuesto
siempre a ayudar. Sabe escuchar las quejas
y velar por los intereses de los demás.
- Motivar. Mediante técnicas que apelan a la
emoción o a la lógica, al objeto de generar
compromiso y motivación hacia el trabajo.
Así como encaminadas a generar un clima
favorable y de cooperación.
- Consultar. Consulta con las personas
- Desarrollar. Facilita el aprendizaje y
desarrollo de sus subordinados así como
su avance profesional.
- Gestionar conflictos y desarrollar equipos
de trabajo. Facilita la resolución
constructiva de los conflictos y anima a la
cooperación y trabajo en equipo.
- Integrar socialmente. Socialización
informal de los subordinados, desarrollar
los contactos con las personas que son
una fuente de información y apoyo.
- Reconocimiento. Ofrecer elogios y
reconocimiento ante un desempeño
efectivo, los logros significativos y las
contribuciones especiales. Expresar
aprecio hacia las aportaciones y los
esfuerzos especiales de las personas.
Liderazgo orientado a las
     tareas o los proceso
- Supervisar. Reunir información sobre las
actividades laborales y las condiciones
externas que afectan al trabajo, comprobar
el progreso y la calidad del trabajo, evaluar
el desempeño y analizar tendencias.
- Planificar y organizar. Determinar objetivos
y estrategias a largo plazo. Distribuir los
recursos de acuerdo con las prioridades,
determinar cómo usar el personal y los
recursos para llevar a cabo las tareas y
determinar la coordinación, productividad y
efectividad de la unidad organizacional.
- Clarificar roles y objetivos. Asignar
tareas, dirigir sobre cómo hacer el trabajo
y comunicar un claro entendimiento de las
responsabilidades laborales, los objetivos
de la tarea, los plazos y las expectativas
del desempeño.
- Informar. Difundir la información
relevante sobre planes, acciones y
decisiones, a las personas que necesitan
tener dicha información al efecto de poder
realizar su trabajo.
"Los buenos líderes se precisan para los momentos difíciles, ya que
en los momentos buenos todos los líderes son excelentes".
Cualidades de un líder
1. Miembro de un grupo. El líder debe
comportarse como miembro del equipo y
transmitir un objetivo común al resto de
personas que conforman su área o están bajo
su supervisión.
2. Gran comunicador. La comunicación debe
ser fluida y transparente y, por supuesto, debe
primar la honestidad hacia el equipo. Esta
comunicación también debe ser directa y
respetuosa: los jefes autoritarios o déspotas
no sólo no consiguen sacar lo mejor de sus
colaboradores, sino que generan una relación
de desconfianza a largo plazo y son peor
valorados.
3. Motivador. El equipo se debe "empapar" de
la ilusión de su directivo y debe encontrar en
5. Coach. El líder debe desarrollar a sus
equipos, reforzando las carencias e
impulsando los puntos fuertes de cada uno
de ellos para ayudarles en su promoción
profesional.
6. Proactivo. La creatividad y la innovación
han de ser dos pilares en la gestión del
líder, como forma de anteponerse a los
cambios y para estar preparados para ellos.
7. Conciliador. La persona que tiene a su
cargo a un equipo no sólo debe
comunicarse con ellos de forma continua y
efectiva, sino promover la buena relación
dentro del equipo. La comprensión a la hora
de entender a los demás y la capacidad del
diálogo son esenciales. El líder no impone
sus opiniones, sino que convence a sus
8. Capaz de aprender de los demás. El
líder no tiene miedo a rodearse de los
profesionales más aptos para aprender
de ellos y conocer el mejor resultado en
aquello que hacen.
9. Sabe delegar. Al no temer a sus
colaboradores, el líder debe aprender a
delegar y confiar en sus trabajadores a la
hora de realizar el trabajo.
10. Resolutivo. Reducir los problemas a
lo realmente importante y tomar
decisiones asumiendo las consecuencias
de sus ideas han de ser dos puntos
básicos del líder. Además, ha de saber
coordinar el tiempo de trabajo y eliminar
Motivación

Personalmente la motivación de un líder
siempre deben ser sus sueños, con la
persistencia lo imposible serian solo
palabras, seguir adelante ante cualquier
tropiezo teniendo siempre en cuenta a las
personas que guía ya que ellos pueden
depender de el y a la hora de tomar una
decisión hacerlo con la razón sin quitar la
mano del corazón.
Bibliografía
 http://redautonomos.es/recursos-
  humanos/liderazgo
 http://www.frasesypensamientos.com.
  ar/frases-de-liderazgo.html
 http://www.parasaber.com/economia/
  mundo-
  laboral/habilidades/articulo/jefe-
  liderazgo-lider-cualidades-
  buen/51175/
Liderazgo

Más contenido relacionado

PPTX
Liderazgo
PPTX
Doc 20190728-wa0001
PPTX
Coaching alejandragal
PPTX
Grupo 8 valores en un equipo de trabajo
DOCX
Psicologia de la adolescencia investigacion 3
PDF
Trabajo en equipo
PPTX
Trabajo en Equipo
PDF
Puedo ser un líder
Liderazgo
Doc 20190728-wa0001
Coaching alejandragal
Grupo 8 valores en un equipo de trabajo
Psicologia de la adolescencia investigacion 3
Trabajo en equipo
Trabajo en Equipo
Puedo ser un líder

La actualidad más candente (17)

PPTX
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
PPTX
EL LIDERAZGO
DOCX
El liderazgo
PPTX
El liderazgo
PPTX
El liderazgo
PPTX
Mapa conceptual
PPTX
Lideres de opinion #EBC
DOCX
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
PPTX
Desarrollo de habilidades gerenciales
PPTX
El liderazgo
DOCX
Como ser un buen lider
PPT
Valores en un equipo de trabajo
PPTX
Glosario
PDF
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
PPTX
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
PPTX
Presentacion lider
ÉTICA: Tapias, Montes, Vega, Ochoa, Martínez, Rayo.
EL LIDERAZGO
El liderazgo
El liderazgo
El liderazgo
Mapa conceptual
Lideres de opinion #EBC
liderazgo trabajo importante para los que esta en universidad
Desarrollo de habilidades gerenciales
El liderazgo
Como ser un buen lider
Valores en un equipo de trabajo
Glosario
Liderazgo para la Supervisión Efectiva
Liderazgo Del Gerente de Proyecto
Presentacion lider
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPT
Liderazgo empresarial
PPT
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
PPTX
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
PPTX
Directirces del liderazgo
PPT
Liderazgo
PPT
Liderazgo
PPTX
Ebc liderazgo
PPT
Formacion Habilidades Gerenciales
DOC
Grupo Iv. Coaching
PPTX
Liderazgo marketing
PPTX
Liderazgo MARKETING
PPTX
El liderazgo
DOCX
Características de un lider
PPTX
Lideres de opinion
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPT
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PPTX
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
PPTX
LIDERES DE OPINION. #EBC
PPT
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
Liderazgo empresarial
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
INICIATIVAS DE LIDERAZGO.pptx
Directirces del liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Ebc liderazgo
Formacion Habilidades Gerenciales
Grupo Iv. Coaching
Liderazgo marketing
Liderazgo MARKETING
El liderazgo
Características de un lider
Lideres de opinion
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
Liderazgo y equipo de trabajo exposicion grupo nº 8
PLE LIDERAZGO Y TRABAJO COLABORATIVO
LIDERES DE OPINION. #EBC
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
Publicidad

Último (20)

PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Liderazgo

  • 2. Liderazgo  Capacidad de poder influir frente a un grupo de personas, logrando ser el en encargado de trazar un norte fijo al cual los demás siguen.  “El liderazgo es un compromiso con una idea, un sueño, y una visión de lo que puede ser. Y mi sueño es que mi tierra y mi pueblo pongan fin a los combates y permitir a nuestros niños alcanzar su máximo potencial, independientemente de su sexo, condición, o de
  • 3. Liderazgo orientado a las relaciones - Delegar. Permite a los subordinados tener responsabilidad y libertad en la forma en cómo llevar a cabo su tarea. Ello les permite solucionar problemas y tomar decisiones relevantes. - Apoyar. Actuar de forma amable y considerada, ser paciente y estar dispuesto siempre a ayudar. Sabe escuchar las quejas y velar por los intereses de los demás. - Motivar. Mediante técnicas que apelan a la emoción o a la lógica, al objeto de generar compromiso y motivación hacia el trabajo. Así como encaminadas a generar un clima favorable y de cooperación. - Consultar. Consulta con las personas
  • 4. - Desarrollar. Facilita el aprendizaje y desarrollo de sus subordinados así como su avance profesional. - Gestionar conflictos y desarrollar equipos de trabajo. Facilita la resolución constructiva de los conflictos y anima a la cooperación y trabajo en equipo. - Integrar socialmente. Socialización informal de los subordinados, desarrollar los contactos con las personas que son una fuente de información y apoyo. - Reconocimiento. Ofrecer elogios y reconocimiento ante un desempeño efectivo, los logros significativos y las contribuciones especiales. Expresar aprecio hacia las aportaciones y los esfuerzos especiales de las personas.
  • 5. Liderazgo orientado a las tareas o los proceso - Supervisar. Reunir información sobre las actividades laborales y las condiciones externas que afectan al trabajo, comprobar el progreso y la calidad del trabajo, evaluar el desempeño y analizar tendencias. - Planificar y organizar. Determinar objetivos y estrategias a largo plazo. Distribuir los recursos de acuerdo con las prioridades, determinar cómo usar el personal y los recursos para llevar a cabo las tareas y determinar la coordinación, productividad y efectividad de la unidad organizacional.
  • 6. - Clarificar roles y objetivos. Asignar tareas, dirigir sobre cómo hacer el trabajo y comunicar un claro entendimiento de las responsabilidades laborales, los objetivos de la tarea, los plazos y las expectativas del desempeño. - Informar. Difundir la información relevante sobre planes, acciones y decisiones, a las personas que necesitan tener dicha información al efecto de poder realizar su trabajo.
  • 7. "Los buenos líderes se precisan para los momentos difíciles, ya que en los momentos buenos todos los líderes son excelentes".
  • 8. Cualidades de un líder 1. Miembro de un grupo. El líder debe comportarse como miembro del equipo y transmitir un objetivo común al resto de personas que conforman su área o están bajo su supervisión. 2. Gran comunicador. La comunicación debe ser fluida y transparente y, por supuesto, debe primar la honestidad hacia el equipo. Esta comunicación también debe ser directa y respetuosa: los jefes autoritarios o déspotas no sólo no consiguen sacar lo mejor de sus colaboradores, sino que generan una relación de desconfianza a largo plazo y son peor valorados. 3. Motivador. El equipo se debe "empapar" de la ilusión de su directivo y debe encontrar en
  • 9. 5. Coach. El líder debe desarrollar a sus equipos, reforzando las carencias e impulsando los puntos fuertes de cada uno de ellos para ayudarles en su promoción profesional. 6. Proactivo. La creatividad y la innovación han de ser dos pilares en la gestión del líder, como forma de anteponerse a los cambios y para estar preparados para ellos. 7. Conciliador. La persona que tiene a su cargo a un equipo no sólo debe comunicarse con ellos de forma continua y efectiva, sino promover la buena relación dentro del equipo. La comprensión a la hora de entender a los demás y la capacidad del diálogo son esenciales. El líder no impone sus opiniones, sino que convence a sus
  • 10. 8. Capaz de aprender de los demás. El líder no tiene miedo a rodearse de los profesionales más aptos para aprender de ellos y conocer el mejor resultado en aquello que hacen. 9. Sabe delegar. Al no temer a sus colaboradores, el líder debe aprender a delegar y confiar en sus trabajadores a la hora de realizar el trabajo. 10. Resolutivo. Reducir los problemas a lo realmente importante y tomar decisiones asumiendo las consecuencias de sus ideas han de ser dos puntos básicos del líder. Además, ha de saber coordinar el tiempo de trabajo y eliminar
  • 11. Motivación Personalmente la motivación de un líder siempre deben ser sus sueños, con la persistencia lo imposible serian solo palabras, seguir adelante ante cualquier tropiezo teniendo siempre en cuenta a las personas que guía ya que ellos pueden depender de el y a la hora de tomar una decisión hacerlo con la razón sin quitar la mano del corazón.
  • 12. Bibliografía  http://redautonomos.es/recursos- humanos/liderazgo  http://www.frasesypensamientos.com. ar/frases-de-liderazgo.html  http://www.parasaber.com/economia/ mundo- laboral/habilidades/articulo/jefe- liderazgo-lider-cualidades- buen/51175/