SlideShare una empresa de Scribd logo
El liderazgo en concepto es la una cualidad clave para superación y trabajo en equipo con normas y leyes.
 
Liderazgo dictador:  fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Destruye la creatividad de los demás. Liderazgo autocrático:  el líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo, sin tener que justificarlas en ningún momento. Los criterios de evaluación utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es unidireccional: del líder al subordinado.
Liderazgo democrático:  el líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir. Liderazgo onomatopéyico:  el líder, a la vez que reflexiona sobre la visión que ha de mover al grupo liderado hacia su objetivo deseado, se expresa a través de simples onomatopeyas verbales que favorecen notablemente el entusiasmo del grupo.
Liderazgo paternalista:  tiene confianza por sus seguidores, toma la mayor parte de las decisiones entregando recompensas y castigos a la vez. Su labor consiste en que sus empleados trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si logran el objetivo. Liderazgo liberal ( laissez faire ):  el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan.
 
-Como metas en el liderazgo la primera de ellas es lograr los objetivos. -Como segunda meta es llevar un orden. -Como tercera meta es rendir un trabajo. -Como cuarta meta es conseguir un propósito -Como quinta meta es aprender a trabajar en equipo. -Como sexta meta es sacar un grupo de personas en sentido común hacia un éxito  -Como séptima meta destaca las cualidades de las personas y aprender de todas ellas. Y como octava meta es actuar como empresario.
 
 
La motivación de cualquier organismo, incluso del más sencillo, solo se comprende parcialmente;  implica necesidades ,  deseos ,  tensiones ,  incomodidades  y  expectativas . El comportamiento subyacente es movimiento: un presionar o jalar hacia la acción. Esto implica que se halla algún  desequilibrio  o  insatisfacción  dentro de la relación existente entre el individuo y su medio: identifica las metas y siente la necesidad de llevar a cabo determinado comportamiento que los llevará hacia el  logro de esas metas .

Más contenido relacionado

PPTX
Funciones y clasificacion de un lider
PPTX
Diapo de liderazgo
DOCX
Trabajo del liderazgo para mañana a las 8
PPTX
PDF
Gestion estratégica y roles
DOCX
DOCX
Roles en grupos
Funciones y clasificacion de un lider
Diapo de liderazgo
Trabajo del liderazgo para mañana a las 8
Gestion estratégica y roles
Roles en grupos

La actualidad más candente (16)

PPTX
DOCX
El chivo emisario
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
DOCX
Dinamica roles para la tarea del grupo
DOCX
Qué es un lider
PPT
Los grupos. psicologia
DOCX
Tipos de liderazgo
PPTX
Las funciones del líder ii
PPSX
El liderazgo
PPTX
Liderazgo.
PPTX
El Liderazgo
DOCX
Lideres
PPTX
Liderazgo
PPTX
El liderazgo2
El chivo emisario
Liderazgo
Liderazgo
Dinamica roles para la tarea del grupo
Qué es un lider
Los grupos. psicologia
Tipos de liderazgo
Las funciones del líder ii
El liderazgo
Liderazgo.
El Liderazgo
Lideres
Liderazgo
El liderazgo2
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Kundenwanderung beispiel v01
PDF
Pppppppppppppppppppp
PPTX
Ecologia nformatica
PPT
Música en la Edad Media
PPSX
A galápagos
PPTX
Nuestro colegio
PPT
Charla cevicos consideraciones históricas sobre el papel de cevicos en la Gue...
PDF
PDP-HN-PROMOCION BECAMO
PPTX
Antes de empezar
ODP
Multimedia
PPT
Tecnologia Multimedia!
PPTX
Diapositivas nuevas
PDF
Trabajo casos sena
PPTX
Presentación1
PPT
Guia word press
PDF
productronica innovation award 2015
DOCX
PDF
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011
PPTX
Dn 12 u3_act30_sgaa
PDF
Weinen ist nicht schlimm
Kundenwanderung beispiel v01
Pppppppppppppppppppp
Ecologia nformatica
Música en la Edad Media
A galápagos
Nuestro colegio
Charla cevicos consideraciones históricas sobre el papel de cevicos en la Gue...
PDP-HN-PROMOCION BECAMO
Antes de empezar
Multimedia
Tecnologia Multimedia!
Diapositivas nuevas
Trabajo casos sena
Presentación1
Guia word press
productronica innovation award 2015
Prisma consultoria ex20 v2 presentación auditoría interna iso 19011
Dn 12 u3_act30_sgaa
Weinen ist nicht schlimm
Publicidad

Similar a Liderazgo (20)

PPSX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PDF
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
DOCX
El liderazgo 2 mayra
DOCX
El liderazgo 2 mayra
PDF
Liderazgo y motivacion
PPTX
Liderazgo
PDF
Presentación1
PPTX
LIDERAZGO.pptx
PPTX
SEMANA 12 final.pptx promocion de la salud
PPTX
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
PPTX
Liderazgo
PPT
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
PPT
Taller de liderazgo
PPTX
PPTX
Liderazgo
PPTX
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo
El liderazgo 2 mayra
El liderazgo 2 mayra
Liderazgo y motivacion
Liderazgo
Presentación1
LIDERAZGO.pptx
SEMANA 12 final.pptx promocion de la salud
Concepto de líder, liderazgo y Estilos de Liderazgo
Liderazgo
5 liderazgo y ejecución de las funciones de grupo
Taller de liderazgo
Liderazgo
Liderazgo

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf

Liderazgo

  • 1. El liderazgo en concepto es la una cualidad clave para superación y trabajo en equipo con normas y leyes.
  • 2.  
  • 3. Liderazgo dictador: fuerza sus propias ideas en el grupo en lugar de permitirle a los demás integrantes a hacerse responsables, permitiéndoles ser independientes. Es inflexible y le gusta ordenar. Destruye la creatividad de los demás. Liderazgo autocrático: el líder es el único en el grupo que toma las decisiones acerca del trabajo y la organización del grupo, sin tener que justificarlas en ningún momento. Los criterios de evaluación utilizados por el líder no son conocidos por el resto del grupo. La comunicación es unidireccional: del líder al subordinado.
  • 4. Liderazgo democrático: el líder toma decisiones tras potenciar la discusión del grupo, agradeciendo las opiniones de sus seguidores. Los criterios de evaluación y las normas son explícitas y claras. Cuando hay que resolver un problema, el líder ofrece varias soluciones, entre las cuales el grupo tiene que elegir. Liderazgo onomatopéyico: el líder, a la vez que reflexiona sobre la visión que ha de mover al grupo liderado hacia su objetivo deseado, se expresa a través de simples onomatopeyas verbales que favorecen notablemente el entusiasmo del grupo.
  • 5. Liderazgo paternalista: tiene confianza por sus seguidores, toma la mayor parte de las decisiones entregando recompensas y castigos a la vez. Su labor consiste en que sus empleados trabajen más y mejor, incentivándolos, motivándolos e ilusionándolos a posibles premios si logran el objetivo. Liderazgo liberal ( laissez faire ): el líder adopta un papel pasivo, abandona el poder en manos del grupo. En ningún momento juzga ni evalúa las aportaciones de los demás miembros del grupo. Los miembros del grupo gozan de total libertad, y cuentan con el apoyo del líder sólo si se lo solicitan.
  • 6.  
  • 7. -Como metas en el liderazgo la primera de ellas es lograr los objetivos. -Como segunda meta es llevar un orden. -Como tercera meta es rendir un trabajo. -Como cuarta meta es conseguir un propósito -Como quinta meta es aprender a trabajar en equipo. -Como sexta meta es sacar un grupo de personas en sentido común hacia un éxito -Como séptima meta destaca las cualidades de las personas y aprender de todas ellas. Y como octava meta es actuar como empresario.
  • 8.  
  • 9.  
  • 10. La motivación de cualquier organismo, incluso del más sencillo, solo se comprende parcialmente; implica necesidades , deseos , tensiones , incomodidades y expectativas . El comportamiento subyacente es movimiento: un presionar o jalar hacia la acción. Esto implica que se halla algún desequilibrio o insatisfacción dentro de la relación existente entre el individuo y su medio: identifica las metas y siente la necesidad de llevar a cabo determinado comportamiento que los llevará hacia el logro de esas metas .