SlideShare una empresa de Scribd logo
El liderazgo da resultados Autor: Daniel Goleman Juan Luis Peña Wagner Daniel Alexander Paredes Inilupu Gerald Fermin Velásquez Yantas Fernando Javier Carranza Meneses Layla Lizbeth Lazo Cerpa Carlos Mauro Cárdenas Fernández Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
El liderazgo da resultados Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Estilo coercitivo Estilo orientativo Estilo afiliativo Estilo Participativo Estilo imitativo Estilo capacitador Estilos de liderazgo Variables de clima Flexibilidad Responsabilidad  hacia la organización Nivel de estándares fijado Feedback y evaluación Compromiso con un propósito común Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO COERCITIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos El líder ordena y manda. Consigue que los subordinados actúen  de acuerdo al líder para evitar posibles castigos. Se utiliza en casos de urgencia. LIDERAZGO  COERCITIVO Tiende a desmotivar  al personal. Limita al mínimo la participación del personal. Es el menos efectivo en la mayoría de situaciones. Se debe utilizar con extrema cautela. Busca el cumplimiento inmediato de las tareas a través de instrucciones precisas. 1 Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO COERCITIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos DESVENTAJAS Eliminar costumbres perjudiciales para el negocio. Permite cambiar la orientación  de una empresa. VENTAJAS El sentido de responsabilidad desaparece. Permite cambiar la forma de  trabajo de empleados  problemáticos. Desmotiva al personal. Pérdida de claridad y  compromiso La moral y el sentimiento de las  personas  están por los suelos. 2 EL ESTILO COERCITIVO 1 Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO ORIENTATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos “ Entusiasmo y visión clara” Establece estándares para que la organización funcione eficazmente Es el más efectivo mejora todas las  variables del clima El líder orientativo es un visionario,  difunde claridad a la organización LIDERAZGO  AFILIATIVO Feedback según el alcance de a la visión  Efectivo en negocios sin rumbo Flexible: Libertad de innovar,  experimentar y tomar riesgos Los trabajadores saben que su trabajo  importa y por que 2 EL ESTILO ORIENTATIVO 2 Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
2 Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos DESVENTAJAS Funciona casi en todas la situaciones El líder mira hacia el horizonte y da una visión largo plazo.  VENTAJAS Maximiza el compromiso hacia  los objetivos y estrategias  de la organización Puede crear rivalidad, al considerarlo engreído. El líder puede tomar  protagonismo quitando igualdad No recomendable si se tiene  un equipo de expertos EL ESTILO ORIENTATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO AFILIATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos “ Las personas son primero” Gira en torno las personas. Se valora a los individuos y sus emociones  por encima de las tareas y los objetivos. Da libertad a las personas de hacer su trabajo.  No impone restricciones no necesarias. LIDERAZGO  AFILIATIVO Ofrece el feedback positivo. Se gestiona a través del  desarrollo de lazos afectivos. Maestros del arte de cultivar  el sentido de pertenencia. Desarrolladores natos  de relaciones. Se puede también atender a las necesidades emotivas propias abiertamente. Debe ser combinado  con el estilo orientativo 3 3 EL ESTILO AFILIATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO AFILIATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos DESVENTAJAS Tiene un efecto MUY  positivo sobre la comunicación. Aumenta la flexibilidad, permitiendo que la innovación  y toma de riesgos se desarrolle. VENTAJAS No puede ser usado de  forma única Fomenta la armonía del equipo, Sube la moral, Mejora la comunicación, y  Crea confianza. Permite que un desempeño  pobre no se corrija Empleados puede percibir  que la mediocridad se tolera. 3 3 EL ESTILO AFILIATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 4 EL ESTILO PARTICIPATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Obtención de ideas y  toma de decisiones de forma conjunta con  los empleados Tiende a hacer que  las personas  sean más realistas LIDERAZGO  CAPACITADOR Genera nuevas ideas que  ayudan a materializar la visión Se puede llegar a reuniones interminables sin llegar a  un consenso. Fomenta la confianza, respeto y compromiso Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO IMITATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Estándares de desempeño  extremadamente altos y los ejemplifica. LIDERAZGO  IMITATIVO Se debe moderar su uso Identifica a las personas con bajos  niveles de desempeño y les exige más “ Consigue que se haga el trabajo dentro o antes que la fecha límite ” 5 EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 5 EL ESTILO IMITATIVO No da feedback  sobre el trabajo Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
DESVENTAJAS Consigue que se haga el trabajo  dentro o antes que la fecha límite. VENTAJAS Destruye el clima de  un equipo. EL ESTILO IMITATIVO 5 Los empleados se sienten  abrumados. Las personas sienten que el  líder no confía en ellas. EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 5 EL ESTILO IMITATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO CAPACITADOR Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Se centra principalmente en el desarrollo personal Ayuda a los empleados a identificar sus puntos fuertes y débiles y los ligan a sus expectativas personales y de carrera El líder es el mejor delegando, dando tareas retadoras, incluso sabiendo que no se harán con rapidez LIDERAZGO  CAPACITADOR Ayuda a fomentar el  compromiso Feedback continuo El empleado siente que va a haber feedback inmediato Se debe utilizar con extrema cautela. “ Creo en ti, estoy apostando por ti, y espero lo mejor de ti” 6 EL ESTILO IMITATIVO 5 EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 6 EL ESTILO CAPACITOR Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
EL ESTILO CAPACITADOR Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos DESVENTAJAS Funciona mejor con empleados que quieren ser ayudados a desarrollarse Logra resultados altamente positivos.  VENTAJAS Mejora las relaciones entre el líder y el empleado Es un desastre si al líder le falta experiencia. No recomendado con empleados  que se resisten aprender o cambiar 6 EL ESTILO IMITATIVO 5 EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 6 EL ESTILO CAPACITOR Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13

Más contenido relacionado

PPTX
Infografía. La investigación como proceso
PDF
Expo n° 3 - subtarranea metodos
PPTX
Linea del tiempo mexa.pptx
PDF
TOPOGRAFIA EN OBRAS VIALES (1).pdf
PDF
Rendimiento Equipo
PPTX
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
DOCX
Plan de cuidados de enfermeria
Infografía. La investigación como proceso
Expo n° 3 - subtarranea metodos
Linea del tiempo mexa.pptx
TOPOGRAFIA EN OBRAS VIALES (1).pdf
Rendimiento Equipo
Infografía: Actividad física y salud/ Gustavo Ramos Hernández.
Plan de cuidados de enfermeria

La actualidad más candente (20)

PPTX
Liderazgo democrático
PPTX
Liderazgo empresarial
PPTX
PPT
Liderazgo
PPT
Presupuesto de Capacitación
PPTX
Diapositivas de slideshare
PDF
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
PPT
Motivación y liderazgo
PPT
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
PPTX
Justificacion
PPT
Liderazgo Situacional
PPTX
Powerpoint sobre liderazgo
PDF
Diferencia entre gerencia y administración
DOCX
Estilos de liderazgo
PPTX
Proceso de supervisión en la administración
PPTX
La Supervision
PPTX
LIDERAZGO
PDF
Perfil del capacitador
PPTX
Características de un lider
Liderazgo democrático
Liderazgo empresarial
Liderazgo
Presupuesto de Capacitación
Diapositivas de slideshare
Estilos de Liderazgos según Daniel Goleman
Motivación y liderazgo
Mapa Conceptual Liderazgo y Motivación
Justificacion
Liderazgo Situacional
Powerpoint sobre liderazgo
Diferencia entre gerencia y administración
Estilos de liderazgo
Proceso de supervisión en la administración
La Supervision
LIDERAZGO
Perfil del capacitador
Características de un lider
Publicidad

Similar a Liderazgo Da Resultados (20)

PDF
Productos evidencias
PPTX
TALLER DE LIDERAZGO CIPP.pptx
PPTX
Estilos de liderazgo
PPT
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
PPT
PPT
PPTX
Estilos de liderazgo SCAV
 
PPTX
Clase didactica
PPTX
Estilos deliderazgo
PPTX
Ula, liderazgo1
PPTX
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
PPTX
Estilos de liderago
PPT
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
PPTX
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
PPT
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
PPT
Clase de liderazgo
PPTX
paucar americo.pptx
PPT
liderazgo.
Productos evidencias
TALLER DE LIDERAZGO CIPP.pptx
Estilos de liderazgo
Clase de Liderazgo - Presentación complementaria
Estilos de liderazgo SCAV
 
Clase didactica
Estilos deliderazgo
Ula, liderazgo1
MOTIVACION Y LIDERAZGO EN SALUD OCUPACIONAL.pptx
Estilos de liderago
Como ha cambiado el trabajo del Gerente
EXPOSICION ARREGLADA.pptx
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Clase de liderazgo
paucar americo.pptx
liderazgo.
Publicidad

Más de Carlos Cardenas Fernandez (20)

PDF
PDF
Data_Science_Machine_Learning_Base.pdf
PPTX
Inteligencia artificial: Estado del Arte
PPTX
Inteligencia artificial: Transformando Mercados
ODP
Google Summer of Code 2018 :: Envuelvete
PPT
Impacto del software libre en la eduacion
PPT
Sustentacion de Tesis Ingenieria de Usabilidad
ODP
Taller II Coreis Python 13112009
ODP
Taller I Coreis Python 10112009
PDF
St285 U09 II Clase 11/09/2009
ODP
Clase de Aplicación de Negocios Electrónicos St295 U09 Ii01
PPT
Python Tercera Sesion de Clases
ODP
Python Segunda Sesion de Clases
ODP
Integración de Pymes
ODP
ST289U2009I Clase29052009
PDF
Portales Con Adsense
ODP
ST289U2009I Clase22052009
ODP
UNET Integrando a las Pymes
PDF
PDF
PLATAFORMA PARA PYMES ASOCIADAS
Data_Science_Machine_Learning_Base.pdf
Inteligencia artificial: Estado del Arte
Inteligencia artificial: Transformando Mercados
Google Summer of Code 2018 :: Envuelvete
Impacto del software libre en la eduacion
Sustentacion de Tesis Ingenieria de Usabilidad
Taller II Coreis Python 13112009
Taller I Coreis Python 10112009
St285 U09 II Clase 11/09/2009
Clase de Aplicación de Negocios Electrónicos St295 U09 Ii01
Python Tercera Sesion de Clases
Python Segunda Sesion de Clases
Integración de Pymes
ST289U2009I Clase29052009
Portales Con Adsense
ST289U2009I Clase22052009
UNET Integrando a las Pymes
PLATAFORMA PARA PYMES ASOCIADAS

Liderazgo Da Resultados

  • 1. El liderazgo da resultados Autor: Daniel Goleman Juan Luis Peña Wagner Daniel Alexander Paredes Inilupu Gerald Fermin Velásquez Yantas Fernando Javier Carranza Meneses Layla Lizbeth Lazo Cerpa Carlos Mauro Cárdenas Fernández Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 2. El liderazgo da resultados Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Estilo coercitivo Estilo orientativo Estilo afiliativo Estilo Participativo Estilo imitativo Estilo capacitador Estilos de liderazgo Variables de clima Flexibilidad Responsabilidad hacia la organización Nivel de estándares fijado Feedback y evaluación Compromiso con un propósito común Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 3. EL ESTILO COERCITIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos El líder ordena y manda. Consigue que los subordinados actúen de acuerdo al líder para evitar posibles castigos. Se utiliza en casos de urgencia. LIDERAZGO COERCITIVO Tiende a desmotivar al personal. Limita al mínimo la participación del personal. Es el menos efectivo en la mayoría de situaciones. Se debe utilizar con extrema cautela. Busca el cumplimiento inmediato de las tareas a través de instrucciones precisas. 1 Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 4. EL ESTILO COERCITIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos DESVENTAJAS Eliminar costumbres perjudiciales para el negocio. Permite cambiar la orientación de una empresa. VENTAJAS El sentido de responsabilidad desaparece. Permite cambiar la forma de trabajo de empleados problemáticos. Desmotiva al personal. Pérdida de claridad y compromiso La moral y el sentimiento de las personas están por los suelos. 2 EL ESTILO COERCITIVO 1 Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 5. EL ESTILO ORIENTATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos “ Entusiasmo y visión clara” Establece estándares para que la organización funcione eficazmente Es el más efectivo mejora todas las variables del clima El líder orientativo es un visionario, difunde claridad a la organización LIDERAZGO AFILIATIVO Feedback según el alcance de a la visión Efectivo en negocios sin rumbo Flexible: Libertad de innovar, experimentar y tomar riesgos Los trabajadores saben que su trabajo importa y por que 2 EL ESTILO ORIENTATIVO 2 Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 6. 2 Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos DESVENTAJAS Funciona casi en todas la situaciones El líder mira hacia el horizonte y da una visión largo plazo. VENTAJAS Maximiza el compromiso hacia los objetivos y estrategias de la organización Puede crear rivalidad, al considerarlo engreído. El líder puede tomar protagonismo quitando igualdad No recomendable si se tiene un equipo de expertos EL ESTILO ORIENTATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 7. EL ESTILO AFILIATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos “ Las personas son primero” Gira en torno las personas. Se valora a los individuos y sus emociones por encima de las tareas y los objetivos. Da libertad a las personas de hacer su trabajo. No impone restricciones no necesarias. LIDERAZGO AFILIATIVO Ofrece el feedback positivo. Se gestiona a través del desarrollo de lazos afectivos. Maestros del arte de cultivar el sentido de pertenencia. Desarrolladores natos de relaciones. Se puede también atender a las necesidades emotivas propias abiertamente. Debe ser combinado con el estilo orientativo 3 3 EL ESTILO AFILIATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 8. EL ESTILO AFILIATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos DESVENTAJAS Tiene un efecto MUY positivo sobre la comunicación. Aumenta la flexibilidad, permitiendo que la innovación y toma de riesgos se desarrolle. VENTAJAS No puede ser usado de forma única Fomenta la armonía del equipo, Sube la moral, Mejora la comunicación, y Crea confianza. Permite que un desempeño pobre no se corrija Empleados puede percibir que la mediocridad se tolera. 3 3 EL ESTILO AFILIATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 9. EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 4 EL ESTILO PARTICIPATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Obtención de ideas y toma de decisiones de forma conjunta con los empleados Tiende a hacer que las personas sean más realistas LIDERAZGO CAPACITADOR Genera nuevas ideas que ayudan a materializar la visión Se puede llegar a reuniones interminables sin llegar a un consenso. Fomenta la confianza, respeto y compromiso Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 10. EL ESTILO IMITATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Estándares de desempeño extremadamente altos y los ejemplifica. LIDERAZGO IMITATIVO Se debe moderar su uso Identifica a las personas con bajos niveles de desempeño y les exige más “ Consigue que se haga el trabajo dentro o antes que la fecha límite ” 5 EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 5 EL ESTILO IMITATIVO No da feedback sobre el trabajo Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 11. DESVENTAJAS Consigue que se haga el trabajo dentro o antes que la fecha límite. VENTAJAS Destruye el clima de un equipo. EL ESTILO IMITATIVO 5 Los empleados se sienten abrumados. Las personas sienten que el líder no confía en ellas. EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 5 EL ESTILO IMITATIVO Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 12. EL ESTILO CAPACITADOR Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos Se centra principalmente en el desarrollo personal Ayuda a los empleados a identificar sus puntos fuertes y débiles y los ligan a sus expectativas personales y de carrera El líder es el mejor delegando, dando tareas retadoras, incluso sabiendo que no se harán con rapidez LIDERAZGO CAPACITADOR Ayuda a fomentar el compromiso Feedback continuo El empleado siente que va a haber feedback inmediato Se debe utilizar con extrema cautela. “ Creo en ti, estoy apostando por ti, y espero lo mejor de ti” 6 EL ESTILO IMITATIVO 5 EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 6 EL ESTILO CAPACITOR Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13
  • 13. EL ESTILO CAPACITADOR Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos DESVENTAJAS Funciona mejor con empleados que quieren ser ayudados a desarrollarse Logra resultados altamente positivos. VENTAJAS Mejora las relaciones entre el líder y el empleado Es un desastre si al líder le falta experiencia. No recomendado con empleados que se resisten aprender o cambiar 6 EL ESTILO IMITATIVO 5 EL ESTILO PARTICIPATIVO 4 6 EL ESTILO CAPACITOR Universidad Nacional de Ingeniería- Sistemas Humanos /13