¡CÓMO SER UN LÍDER¡
¿Por qué la inteligencia emocional sí importa ?
Daniel Goleman
(La Inteligencia Emocional)
«…la evolución del pensamiento de Goleman sobre la inteligencia emocional, el
seguimiento de las últimas investigaciones neurocientíficas sobre la dinámica de las
relaciones y los datos más recientes sobre el impacto que tiene la inteligencia
emocional en la base de una organización empresarial…este material, muy citado y de
demostrada efectividad, se ha convertido en una lectura esencial para los dirigentes,
coachs y educadores comprometidos con el fomento de la buena gestión, así como para
aumentar el rendimiento y la innovación empresarial.»
¿Qué tiene mayor importancia para conseguir un liderazgo que
proporcione resultados: el coeficiente intelectual (CI) o la
inteligencia emocional (IE)?
La paradoja es que ambas cosas importan, pero de modos muy
diferentes.
¿No hay duda de que, dado un amplio espectro de población, el
CI es el mejor método para organizar a la gente según qué carrera
puede realizar: se requiere un coeficiente de desviación estándar
(un CI de 115) para asimilar la complejidad cognitiva de
profesiones como medicina o derecho, finanzas o cargos
ejecutivos de alto nivel.
Pero una vez que la gente ya ocupa esos puestos, el CI deja de
tener importancia como indicador de éxito. Se produce lo que se
llama –efecto suelo- para el CI: todo el mundo que ocupa uno de
esos puestos ha sido seleccionado gracias a un alto CI, por lo que
todos son muy inteligentes.
Pero cuando se trata de predecir quién entre todas esas personas
altamente inteligentes emergerá para convertirse en el más
productivo, el mejor miembro de un equipo o un líder destacado,
cobra una mayor importancia la inteligencia emocional.
Pero cuando se trata de predecir quién entre todas esas personas
altamente inteligentes emergerá para convertirse en el más
productivo, el mejor miembro de un equipo o un líder destacado,
cobra una mayor importancia la inteligencia emocional.
Esto se debe a que las habilidades relativas a la inteligencia
emocional (cómo de bien nos manejamos a nosotros mismos y a
nuestras relaciones) son las habilidades que distinguen a aquellos
que destacan en lo que hacen.
Y cuanto más alto se asciende dentro de una organización, más
importancia adquiere la IE para distinguir a los líderes más
efectivos.
¿Qué se requiere para ser un líder?
Toda persona de negocios conoce alguna historia sobre
un ejecutivo de gran inteligencia y dotado de enormes
capacidades que fue ascendido a un puesto de liderazgo
solo para fracasar en su tarea.
Y también conoce alguna historia sobre alguien de
sólidas capacidades intelectuales (sólidas pero no
extraordinarias) que fue ascendido a un puesto similar y
obtuvo un enorme éxito.
CONOCIMIENTO DE UNO MISMO
El conocimiento de uno mismo es el primer componente
de la inteligencia emocional, lo cual tiene sentido si uno
se plantea que el Oráculo de Delfos aconsejó hace miles
de años lo conveniente de conocerse a uno mismo.
Conocerse a uno mismo significa tener un profundo
conocimiento de las emociones propias, de sus puntos
fuertes, sus debilidades, sus necesidades y sus impulsos.
Las personas con un intenso conocimiento de sí mismas
no son ni demasiado críticas ni exageradamente
optimistas. Al contrario, son honestas consigo mismas y
con otros.
Las personas con un alto grado de conocimiento de sí
mismas reconocen cómo sus sentimientos les afectan a
ellas y a otras personas, y también cómo afectan a su
rendimiento en el trabajo.
Una persona que se conoce a sí misma y sabe que los
plazos ajustados sacan lo peor de ella planifica su
tiempo con sumo cuidado y realiza su trabajo por
adelantado.
Una persona con alto conocimiento de sí misma será
capaz de trabajar con un cliente exigente. Entenderá el
impacto de dicho cliente en su estado de ánimo y las
razones subyacentes de su frustración. Esa persona
podría explicarlo así: Las nimias exigencias del cliente
nos impiden llevar a cabo la tarea que realmente
necesitamos hacer. E irá un paso más allá y
transformará su rabia en algo constructivo.
Una persona con alto conocimiento de sí misma será
capaz de trabajar con un cliente exigente. Entenderá el
impacto de dicho cliente en su estado de ánimo y las
razones subyacentes de su frustración. Esa persona
podría explicarlo así: Las nimias exigencias del cliente
nos impiden llevar a cabo la tarea que realmente
necesitamos hacer. E irá un paso más allá y
transformará su rabia en algo constructivo.
El trabajo en equipo se basa en las 5C
 Complementariedad
 Coordinación
 Comunicación
 Confianza
 Compromiso
« La naturaleza nos dio dos ojos, dos orejas y una
boca, Para que pudiéramos observar y escuchar el
doble de lo que hablamos»
Epicuro
“Para tener enemigos no hace falta
declarar la guerra;
sólo basta decir lo que se piensa.”
Martin Luther King

Más contenido relacionado

PPT
Inteligencia Emocional
PPTX
Inteligencia emocional
PPTX
La inteligencia-emocional-y-el-cambio-organizacional
PDF
Gerencia Emocional
PPT
Unidad iii b, los 4 pilares de la inteligencia emocional
PPTX
Inteligencia emocional en el trabajo
PPTX
Tema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
PDF
La paradoja
Inteligencia Emocional
Inteligencia emocional
La inteligencia-emocional-y-el-cambio-organizacional
Gerencia Emocional
Unidad iii b, los 4 pilares de la inteligencia emocional
Inteligencia emocional en el trabajo
Tema: Inteligencia Emocional en el Trabajo
La paradoja

La actualidad más candente (17)

PPTX
Inteligencia emocional
PPT
La inteligencia emocional como motor de cambio personal
PPT
Inteligencia Emocional
PPTX
Coach teatral
PPT
Inteligencia emocional
PPT
Unidad iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emociones
PDF
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
PPT
Inteligencia emocional famulia escuela
PDF
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
PDF
Inteligencia emocional para lideres
DOCX
Desempenio, emociones y creatividad
DOCX
Costo de los malos jefes
PPTX
Inteligencia Emocional
PDF
Cultura organizacional
PPT
Inteligencia Emocional
PPTX
Seminario inteligencia emocional
PPTX
Slide share la magia de la alquimia
Inteligencia emocional
La inteligencia emocional como motor de cambio personal
Inteligencia Emocional
Coach teatral
Inteligencia emocional
Unidad iii a, desarrollando el liderazgo a traves de las emociones
Las emociones como potencial de crecimiento personal y empresarial
Inteligencia emocional famulia escuela
Mapa conceptual inteligencia emocional deisy benavides
Inteligencia emocional para lideres
Desempenio, emociones y creatividad
Costo de los malos jefes
Inteligencia Emocional
Cultura organizacional
Inteligencia Emocional
Seminario inteligencia emocional
Slide share la magia de la alquimia
Publicidad

Similar a Liderazgo danielgoleman2020ottoayala (20)

PDF
Que es un lider
PDF
responde este artculo desde una perspectiva de trabajo del .pdf
PDF
buscando que este art�culo sea respondido desde una perspectiva de.pdf
PDF
Daniel_Goleman_qu_hace_a_un_l_der__1692152633.pdf
PDF
El Poder del Liderazgo Goleman HB2 Ccesa007.pdf
DOC
Que hacea unlider
PPT
CAPITULO 2
PDF
QUE HACE UN LIDER
DOC
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
DOC
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
PDF
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
DOCX
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
DOCX
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral Artìculo Co...
PDF
Inteligencia emocional empresa
PPTX
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
PPT
Inteligencia emocional familia escuela
PPT
Inteligencia emocional famulia escuela
PPT
Inteligencia emocional famulia escuela
PPT
Inteligencia emocional famulia escuela
PPT
Empresa fam e ie. seminario otoño
Que es un lider
responde este artculo desde una perspectiva de trabajo del .pdf
buscando que este art�culo sea respondido desde una perspectiva de.pdf
Daniel_Goleman_qu_hace_a_un_l_der__1692152633.pdf
El Poder del Liderazgo Goleman HB2 Ccesa007.pdf
Que hacea unlider
CAPITULO 2
QUE HACE UN LIDER
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
La inteligencia emocional en los equipos de trabajo
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral ( final)
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Ambito Laboral Artìculo Co...
Inteligencia emocional empresa
ACTIV 3. Inteligencia emocional PODCAST.pptx
Inteligencia emocional familia escuela
Inteligencia emocional famulia escuela
Inteligencia emocional famulia escuela
Inteligencia emocional famulia escuela
Empresa fam e ie. seminario otoño
Publicidad

Más de cuerpo de bomberos ibarra (20)

PPT
Modelosdenegocio2020ottoayala
PPTX
Knowhow ramcharan2020ottoayala
PPTX
Herramientasgerenciales2020ottoayala
PPTX
Managemen tgestionempresarial ottoayala2020
PPT
Inteligenciaemocional2020ottoayala
PPTX
Gerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayala
PPTX
Las sietesde mckinsey2020ottoayala
PPT
Tomardecisiones2020ottoayala
PPTX
Actividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayala
PPT
Funcionesgerenciageneral2020ottoayala
PPT
Competenciasgerenciales2020 ottoayala
PPTX
Gerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayala
PPTX
Gerenciagerentemanagementoiat2020
DOCX
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
DOCX
Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017
DOCX
Cronogramacootadpresupuesto20172018
PPTX
Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017
DOCX
Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018
Modelosdenegocio2020ottoayala
Knowhow ramcharan2020ottoayala
Herramientasgerenciales2020ottoayala
Managemen tgestionempresarial ottoayala2020
Inteligenciaemocional2020ottoayala
Gerenciaautoridad responsabilidad2020ottoayala
Las sietesde mckinsey2020ottoayala
Tomardecisiones2020ottoayala
Actividadesdepartamentoadministrativoeindicadoreskpi2020 ottoayala
Funcionesgerenciageneral2020ottoayala
Competenciasgerenciales2020 ottoayala
Gerenciaelementoscanvasalexanderosterwalder2020ottoayala
Gerenciagerentemanagementoiat2020
Tdr tecnico actualización del catastro de patente municipal
Actividades que realizaeldirectorfinanciero2017
Cronogramacootadpresupuesto20172018
Liquidacion presupuestaria cotacachi marz odel2016en2017
Memorando cupodegastoejerciciofinanciero2018

Último (20)

PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PPTX
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
PPTX
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PDF
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
CAPACITACION SEÑALIZACION, tipos de señales.pptx
FORMAS DE GESTIONAR ORGANIZACION EMPRESARIAL.pptx
REQUISITOS PARA CONSTITUIR FARMACIAS, BOTICAS, LABORATORIOS (1).pdf
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PRESENTACION GESTION RUPAP -SG DE SANEAMIENTO (1).pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PIELONEFRITIS aguda y crónica Luis Esquivel Peña uDocz.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
CALIDAD TOTAL TRABAJO FULL DE LINA MARTINEZ
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf

Liderazgo danielgoleman2020ottoayala

  • 1. ¡CÓMO SER UN LÍDER¡ ¿Por qué la inteligencia emocional sí importa ?
  • 3. «…la evolución del pensamiento de Goleman sobre la inteligencia emocional, el seguimiento de las últimas investigaciones neurocientíficas sobre la dinámica de las relaciones y los datos más recientes sobre el impacto que tiene la inteligencia emocional en la base de una organización empresarial…este material, muy citado y de demostrada efectividad, se ha convertido en una lectura esencial para los dirigentes, coachs y educadores comprometidos con el fomento de la buena gestión, así como para aumentar el rendimiento y la innovación empresarial.»
  • 4. ¿Qué tiene mayor importancia para conseguir un liderazgo que proporcione resultados: el coeficiente intelectual (CI) o la inteligencia emocional (IE)? La paradoja es que ambas cosas importan, pero de modos muy diferentes.
  • 5. ¿No hay duda de que, dado un amplio espectro de población, el CI es el mejor método para organizar a la gente según qué carrera puede realizar: se requiere un coeficiente de desviación estándar (un CI de 115) para asimilar la complejidad cognitiva de profesiones como medicina o derecho, finanzas o cargos ejecutivos de alto nivel.
  • 6. Pero una vez que la gente ya ocupa esos puestos, el CI deja de tener importancia como indicador de éxito. Se produce lo que se llama –efecto suelo- para el CI: todo el mundo que ocupa uno de esos puestos ha sido seleccionado gracias a un alto CI, por lo que todos son muy inteligentes.
  • 7. Pero cuando se trata de predecir quién entre todas esas personas altamente inteligentes emergerá para convertirse en el más productivo, el mejor miembro de un equipo o un líder destacado, cobra una mayor importancia la inteligencia emocional.
  • 8. Pero cuando se trata de predecir quién entre todas esas personas altamente inteligentes emergerá para convertirse en el más productivo, el mejor miembro de un equipo o un líder destacado, cobra una mayor importancia la inteligencia emocional.
  • 9. Esto se debe a que las habilidades relativas a la inteligencia emocional (cómo de bien nos manejamos a nosotros mismos y a nuestras relaciones) son las habilidades que distinguen a aquellos que destacan en lo que hacen. Y cuanto más alto se asciende dentro de una organización, más importancia adquiere la IE para distinguir a los líderes más efectivos.
  • 10. ¿Qué se requiere para ser un líder?
  • 11. Toda persona de negocios conoce alguna historia sobre un ejecutivo de gran inteligencia y dotado de enormes capacidades que fue ascendido a un puesto de liderazgo solo para fracasar en su tarea.
  • 12. Y también conoce alguna historia sobre alguien de sólidas capacidades intelectuales (sólidas pero no extraordinarias) que fue ascendido a un puesto similar y obtuvo un enorme éxito.
  • 14. El conocimiento de uno mismo es el primer componente de la inteligencia emocional, lo cual tiene sentido si uno se plantea que el Oráculo de Delfos aconsejó hace miles de años lo conveniente de conocerse a uno mismo.
  • 15. Conocerse a uno mismo significa tener un profundo conocimiento de las emociones propias, de sus puntos fuertes, sus debilidades, sus necesidades y sus impulsos.
  • 16. Las personas con un intenso conocimiento de sí mismas no son ni demasiado críticas ni exageradamente optimistas. Al contrario, son honestas consigo mismas y con otros.
  • 17. Las personas con un alto grado de conocimiento de sí mismas reconocen cómo sus sentimientos les afectan a ellas y a otras personas, y también cómo afectan a su rendimiento en el trabajo.
  • 18. Una persona que se conoce a sí misma y sabe que los plazos ajustados sacan lo peor de ella planifica su tiempo con sumo cuidado y realiza su trabajo por adelantado.
  • 19. Una persona con alto conocimiento de sí misma será capaz de trabajar con un cliente exigente. Entenderá el impacto de dicho cliente en su estado de ánimo y las razones subyacentes de su frustración. Esa persona podría explicarlo así: Las nimias exigencias del cliente nos impiden llevar a cabo la tarea que realmente necesitamos hacer. E irá un paso más allá y transformará su rabia en algo constructivo.
  • 20. Una persona con alto conocimiento de sí misma será capaz de trabajar con un cliente exigente. Entenderá el impacto de dicho cliente en su estado de ánimo y las razones subyacentes de su frustración. Esa persona podría explicarlo así: Las nimias exigencias del cliente nos impiden llevar a cabo la tarea que realmente necesitamos hacer. E irá un paso más allá y transformará su rabia en algo constructivo.
  • 21. El trabajo en equipo se basa en las 5C  Complementariedad  Coordinación  Comunicación  Confianza  Compromiso
  • 22. « La naturaleza nos dio dos ojos, dos orejas y una boca, Para que pudiéramos observar y escuchar el doble de lo que hablamos» Epicuro
  • 23. “Para tener enemigos no hace falta declarar la guerra; sólo basta decir lo que se piensa.” Martin Luther King