1
LIDERAZGO
2
3
Concepto de Liderazgo
Procedimiento por medio del cual un individuo
influye sobre otros para cumplir una tarea.
4
Otro concepto de Liderazgo
Arte de obtener la cooperación leal y desinteresada del
subordinado, para el cumplimiento de la misión asignada.
5
Factores del Liderazgo
El líder El subordinado
La comunicación La situación
6
Factores del Liderazgo:
El líder
Quien planifica y supervisa el buen cumplimiento de la tarea.
7
¿Como ser un buen líder?
8
El líder tiene tres facetas
Lo que realmente es
Lo que cree ser
Lo que los demás perciben que es
9
Para que estas tres facetas se fusionen...
10
Se necesita cultivar o tener ciertas cualidades:
11
Habilidad para tratar asuntos conflictivos o personas sensibles.
Tacto
12
Tacto = dignidad, discreción y delicadeza
Considerar siempre la dignidad y valor de cada ser humano.
Adaptarse a la situación social, según sus circunstancias peculiares.
Respetar carácter, opinión, usos y costumbres de todas las personas.
Elegir oportunamente acción y palabra, evitando impresiones desagradables.
13
Fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y
en quienes creemos, en buenos y malos momentos.
Lealtad
14
1. La lealtad debe ser un valor de carácter permanente.
2. Permite al individuo a actuar con congruencia respecto a
la palabra dada o aún sin haberla dado.
15
El deber ético de una persona es ser leal consigo misma,
para poder actuar del mismo modo con otros y con las
instituciones con las que trabaja o pertenece.
16
Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde.
Justicia
17
Es la voluntad constante de dar a cada quien lo que le corresponde.
Referente conductual que obliga a respetar los derechos de los demás.
18
Buen juicio o prudencia, sensatez.
Madurez
19
Edad o momento en el que una persona adquiere buen juicio y
prudencia, lo que implica: autonomía, conducta apropiada a la
circunstancia, ponderación, estabilidad, responsabilidad, claridad
de objetivos y propósitos, dominio de sí mismo.
Madurez psicológica
20
Adelantarse en hablar u obrar positivamente o por el bien común.
Hacer lo que se debe de hacer, sin que nadie lo mande.
Iniciativa
21
Predisposición a emprender acciones y mejoras sin un requerimiento superior.
Identificar un problema u oportunidad y llevar a cabo acciones para solucionarlos.
Implica marcar el rumbo por medio de acciones concretas, no solamente de palabras.
Aprovechar las oportunidades, perseguir los objetivos mas allá de lo requerido o se espera.
Iniciativa
22
La habilidad de controlar el propio comportamiento.
AutoDisciplina
23
La autodisciplina se refiere a la capacitación o entrenamiento que
se da a sí mismo, para llevar a cabo una determinada tarea o
para adoptar un patrón particular de comportamiento,
incluso si uno preferiría estar haciendo otra cosa.
24
Cualidad de la persona que por sí misma,
trata siempre de hacer lo que cree correcto.
Integridad moral
25
Integridad moral es hacer lo correcto, aunque nadie te mire.
Ser fiel a los valores, sentimientos y compromisos.
26
Cualidad de valiente: esforzado, decidido, vigoroso.
Valor físico
27
El valor físico es el que muestran las personas que superan
el miedo a ser heridos, a morir o a la enfermedad.
28
Cualidad personal consistente en responsabilizarse
de sus actos sin importar las consecuencias.
Valor moral
29
Es la superación del miedo a la opinión de los demás.
La persona que hace lo correcto, a pesar de las
consecuencias sociales negativas que puede tener.
En la conducta de una persona con valor moral hay
congruencia entre lo que piensa, lo que dice y lo que hace.
30
Adhesión fervorosa que mueve a favorecer una causa o empeño.
Entusiasmo
31
Sumo interés en algo, que lleva a poner en
su logro, mucho esfuerzo y empeño.
32
Facilidad para acomodarse a distintas situaciones
o a las ideas propuestas de otras personas.
Flexibilidad
33
Facilidad para acomodarse a distintas situaciones
o a las ideas propuestas de otras personas.
34
Conocimiento
Información adquirida a través de la experiencia o la educación; así como
la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad.
Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a:
¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?
35
Mientras más edad, experiencia y preparación académica,
mayor probabilidad de actuar acertadamente ante la realidad.
36
Capacidad de tomar decisiones oportunas.
Autoridad decisiva
37
En el proceso de toma de decisiones se realiza una elección entre
opciones para resolver problemas organizacionales, familiares
o sentimentales. Al decidir en este contexto, se debe tener
autoridad decisiva, para mantener la solución hasta
probar su éxito o fracaso.
38
Bienvenidos nuevamente a su Aula de
Capacitación Continua y Desarrollo
Profesional IT-ETPS 2014
Liderazgo
Procedimiento por medio del cual un individuo
influye sobre otros para cumplir una tarea.
39
40
Para fusionar las 3 facetas del líder:
lo que cree ser, lo que realmente es,
lo que los demás perciben que es.
41
1. Autoridad decisiva
2. Autodisciplina
3. Conocimiento
4. Valor moral
5. Valor físico
6. Flexibilidad
7. Entusiasmo
8. Integridad
9. Madurez
10. Iniciativa
11. Lealtad
12. Justicia
13. Tacto
Ya tenemos las cualidades, ahora consideremos
las reglas de conducta que necesita el líder
para ser exitoso…
42
43
Los Principios del liderazgo
44
Predique con el ejemplo.
45
Cree un clima laboral de alta disciplina.
46
Adiestre a su personal como un equipo.
47
Asuma responsabilidad por sus acciones.
48
Emita órdenes o instrucciones racionales.
49
Conozca a su personal y vele
honestamente por su bienestar.
50
Emplee su unidad de acuerdo a
sus verdaderas capacidades.
51
Asegúrese que todos entiendan
la tarea por cumplir.
52
Evite los rumores, manteniendo a su
personal oportunamente informado.
53
Trate de ser en su área de
trabajo, técnicamente experto.
54
La aplicación de estos principios
lo acercan al buen liderazgo
1. Predique con el ejemplo.
2. Cree un clima laboral de alta disciplina.
3. Adiestre a su personal como un equipo.
4. Asuma responsabilidad por sus acciones.
5. Emita órdenes o instrucciones racionales.
6. Conozca a su personal y vele por su bienestar.
7. Emplee su unidad de acuerdo a sus capacidades.
8. Asegúrese que todos entiendan la tarea por cumplir.
9. Evite los rumores, manteniendo al personal informado.
10. Trate de ser, en su área de trabajo, técnicamente experto.
55
La organización espera que sus líderes
obtengan el mejor esfuerzo de su personal…
¿Qué produce el líder?
56
57
El líder debe producir
 Propósito
 Dirección
 Entusiasmo
58
Razones para cumplir la tarea.
Propósito
59
Orientación sobre cómo realizaremos la tarea.
Dirección
60
Deseo de hacer lo mejor.
Entusiasmo
61
La mayoría de la gente quiere producir resultados, cree
hacer un trabajo valioso y quiere reconocimiento
de aquellos a quienes respeta…
62
Hay gente que casi no produce resultados, porque
opera en niveles inaceptables a la organización:
los que no pueden o los que no quieren…
63
La tarea crítica del líder es distinguirlos,
para integrarlos o separarlos de la organización.
64
Factores del Liderazgo: el subordinado
El que obedece o ejecuta la tarea.
65
¿Porqué obedezco a mi jefe?
66
Preguntas claves acerca del líder
¿Se preocupa por mi?..................... Lo estimo
No se preocupa por mi.................... Lo tolero
¿Conoce su trabajo?....................... Lo respeto
No conoce su trabajo...................... Lo desprecio
67
En su papel de líder, qué prefiere...?
Ser estimado y respetadoSer tolerado y despreciado
68
No, no es el empleado del mes; es el jefe
que acaba de anunciar que se retira este mes..
69
Para cumplir una tarea se necesita
VOLUNTADCONOCIMIENTO
Querer y saber hacer
 El saber lo da la capacitación continua.
 El querer solo se obtiene mediante la motivación.
ACCION
CORRECTA
70
Tomemos un receso
71
Factores del Liderazgo: La comunicación
Los canales físicos y actitudinales de
transmisión del pensamiento disponibles.
72
Para motivar hay que saber comunicar.
Intercambio de información e ideas de una persona a otra.
Comunicación
73
1. Semánticas
2. Físicas
3. Fisiológicas
4. Sicológicas
5. Administrativas
Las barreras de la comunicación
74
Como superar las barreras de la comunicación
 La Supervisión.
 Informes precisos.
 La cadena de mando.
 La necesidad de saber.
 Canales de comunicación.
 El conocimiento de la tarea.
 La razón de la comunicación.
 Eliminar la cultura del “chambre”.
75
RAE © Todos los derechos reservados
1. m. Málaga. pillo2.
2. m. El Salvador. Chisme. Noticia que pretende indisponer.
CHAMBRE
76
Si no tengo nada bueno que decir de alguien, mejor es no decir nada.
No debo repetir hechos que no me constan de vista y oídos.
Al hablar de otros, sólo existen dos tipos de comentarios:
los constructivos y los destructivos.
77
Características de la comunicación oral
78
Clara - Concreta - Concisa
79
Terminología adecuada a mi audiencia.
Clara
80
Al grano, sin rodeos innecesarios.
Concreta
Honorable miembros del jurado: todo lo que el Fiscal
dijo son un montón de mentiras. Muchas gracias.
81
En el menor número de palabras.
Concisa
Estimados televidentes, el noticiero de hoy será puntual:
Todo está horrible… Buenas noches
82
La comunicación oral
EstiloVeracidad Tamaño
83
La mala comunicación conduce
directamente al conflicto...
84
Factores del Liderazgo: La situación
85
Conjunto de las circunstancias que se producen en un momento
dado y que determinan la existencia de las personas o de las cosas.
La situación
86
Ya te lo he dicho mami,
Dios no existe, es un
invento del hombre…
87
Siempre debes confiar
en la misericordia del
Todopoderoso hijo mío…
88
¡Protégenos Alá!
89
¡Dios mío…!
90
¡Ayúdame
Señor…!
91
¡Gracias a Dios…!
92
Solución 1
Solución 3
Solución 2
Solución 4
93
Conocimiento + Principios + Experiencia + Medios
= Curso de Acción
94
Factores del Liderazgo
El líder El subordinado
La comunicaciónLa situación
95
Un grupo será exitoso en función de la existencia de verdaderos
líderes y de la interacción de los factores del liderazgo.
Subordinado - Líder - Comunicación - Situación
En conclusión
96
El verdadero líder se conoce a sí
mismo y se cultiva día a día…
97
¡Muy agradecido por su atención!
Liderazgo
Arte de obtener la cooperación leal y desinteresada
del subordinado, para cumplir la misión asignada.

Más contenido relacionado

PDF
Kit de supervivencia 4: Psicología empresarial básica: tipos de Liderazgo
PPT
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
PPTX
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
PDF
Habilidades directivas
PPTX
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
PPT
Liderazgo
PDF
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
PDF
Kit de supervivencia 1: Psicología empresarial básica: el comportamiento orga...
Kit de supervivencia 4: Psicología empresarial básica: tipos de Liderazgo
10 CUALIDADES QUE DEBE POSEER UN GERENTE.
La resiliencia y la gestión del cambio en el area laboral, cómo ocUpuarse de ...
Habilidades directivas
Calidad y liderazgo positivo(clase 4)
Liderazgo
Kit de supervivencia 2: equipos inteligentes. Psicología empresarial básica a...
Kit de supervivencia 1: Psicología empresarial básica: el comportamiento orga...

La actualidad más candente (20)

PPT
Valores personales del Liderazgo
PPTX
El Maestro Coach
PDF
La responsabilidad de los lideres en la escuela ccesa007
PDF
Habilidades directivas en las organizaciones ccesa007
PDF
Per & Sis, nº 1
DOC
Cuestionario habilidades directivas
PDF
Estilos de liderazgo de la rejilla administrativa
PPTX
1 siembra 21 talleres
PPTX
administracion de empresas constructoras
PPTX
Management
PPTX
Módulo nº i habilidades para la vida
PPT
1. Desarrollo Personal
PPTX
Liderazgo
DOCX
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
PDF
Habilidades gerenciales seminario
PPT
ENJ-100-Taller gerencia y supervision enj
 
PDF
Test deseo realmente ser un líder
PPT
Equipos de ad02
PPT
Leyes para el trabajo en equipo
PPT
Liderazgo y servicio en el trabajo en grupos
Valores personales del Liderazgo
El Maestro Coach
La responsabilidad de los lideres en la escuela ccesa007
Habilidades directivas en las organizaciones ccesa007
Per & Sis, nº 1
Cuestionario habilidades directivas
Estilos de liderazgo de la rejilla administrativa
1 siembra 21 talleres
administracion de empresas constructoras
Management
Módulo nº i habilidades para la vida
1. Desarrollo Personal
Liderazgo
Cómo ser un trabajador altamente efectivo. (Ensayo)
Habilidades gerenciales seminario
ENJ-100-Taller gerencia y supervision enj
 
Test deseo realmente ser un líder
Equipos de ad02
Leyes para el trabajo en equipo
Liderazgo y servicio en el trabajo en grupos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Liderazgo. Gestión del Talento Humano
PPTX
liderazgo-exito-empresarial
PPT
Liderazgo y poder. introducción
PPTX
Tipos de liderazgo
PPT
Liderazgo
PPTX
Planificación y liderazgo
PPT
Administración del Cambio
PPT
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
PPT
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
PPTX
Análisis interno y externo
PPTX
Liderazgo
PPT
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
PPTX
Diapositivas liderazgo
PPT
As cidades e o urbano
PPTX
Desarrollar acciones de educación no formal
PPTX
diseno
PPTX
Papallona mussol
PPTX
Balgownie Road
KEY
Facebook, Twitter & Co.
Liderazgo. Gestión del Talento Humano
liderazgo-exito-empresarial
Liderazgo y poder. introducción
Tipos de liderazgo
Liderazgo
Planificación y liderazgo
Administración del Cambio
LIDERAZGO Y DON DE MANDO
ÉTICA DE LAS VIRTUDES - ARISTÓTELES Y SANTO TOMÁS DE AQUINO
Análisis interno y externo
Liderazgo
Las 10 estrategias de liderazgo para ser un buen lider.
Diapositivas liderazgo
As cidades e o urbano
Desarrollar acciones de educación no formal
diseno
Papallona mussol
Balgownie Road
Facebook, Twitter & Co.
Publicidad

Similar a Liderazgo (docentes) Blogger (20)

PPTX
Motivacion ad
PPT
Liderazgo personal
PPT
Liderazgo personal
PDF
Dirección generalidades para direccional administrativa
PPTX
5 LAHT Caracteristicas del lider
PPTX
Unidad iv presentacion
PPTX
Gerencia integral
PPTX
La union hace la fuerza
PPT
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
PPTX
Diplomado Gerencia de Proyectos V2 QGB Módulo Seis.pptx
PPTX
Actividad de lectura
PPTX
Actividad de lectura
PPTX
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
PPTX
Habilidades humanas1
PPT
Curso Liderazgo
PPTX
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
PPTX
Liderazgo, Como ser un gran líder
PPTX
Presentacion Desarrollo Personal y Responsabilidad Social uny yacambu
Motivacion ad
Liderazgo personal
Liderazgo personal
Dirección generalidades para direccional administrativa
5 LAHT Caracteristicas del lider
Unidad iv presentacion
Gerencia integral
La union hace la fuerza
Coaching y Liderazgo, Agosto, 2010, Coaching And Leaderchips, August, 2010.
Diplomado Gerencia de Proyectos V2 QGB Módulo Seis.pptx
Actividad de lectura
Actividad de lectura
Taller Competencias Laborales Liderazgo (dirección de equipos en las deferent...
Habilidades humanas1
Curso Liderazgo
4 cca enfoques comtenporaneos de liderazgo trabjo de elizabeh tania uriel
Liderazgo, Como ser un gran líder
Presentacion Desarrollo Personal y Responsabilidad Social uny yacambu

Más de Titanium14 (7)

PPTX
Liderazgo (docentes)
PPTX
Relaciones humanas (admvos)
PPTX
Cómo crear el mejor ambiente laboral
PPTX
Aula de capacitación profesional 2014 (blog)
PPTX
Cómo crear el mejor ambiente laboral (Blogger)
PPTX
Relaciones humanas (admvos) Blogger
PPTX
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)
Liderazgo (docentes)
Relaciones humanas (admvos)
Cómo crear el mejor ambiente laboral
Aula de capacitación profesional 2014 (blog)
Cómo crear el mejor ambiente laboral (Blogger)
Relaciones humanas (admvos) Blogger
Aula de capacitación profesional 2014 (Blogger)

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN

Liderazgo (docentes) Blogger

  • 1. 1
  • 3. 3 Concepto de Liderazgo Procedimiento por medio del cual un individuo influye sobre otros para cumplir una tarea.
  • 4. 4 Otro concepto de Liderazgo Arte de obtener la cooperación leal y desinteresada del subordinado, para el cumplimiento de la misión asignada.
  • 5. 5 Factores del Liderazgo El líder El subordinado La comunicación La situación
  • 6. 6 Factores del Liderazgo: El líder Quien planifica y supervisa el buen cumplimiento de la tarea.
  • 7. 7 ¿Como ser un buen líder?
  • 8. 8 El líder tiene tres facetas Lo que realmente es Lo que cree ser Lo que los demás perciben que es
  • 9. 9 Para que estas tres facetas se fusionen...
  • 10. 10 Se necesita cultivar o tener ciertas cualidades:
  • 11. 11 Habilidad para tratar asuntos conflictivos o personas sensibles. Tacto
  • 12. 12 Tacto = dignidad, discreción y delicadeza Considerar siempre la dignidad y valor de cada ser humano. Adaptarse a la situación social, según sus circunstancias peculiares. Respetar carácter, opinión, usos y costumbres de todas las personas. Elegir oportunamente acción y palabra, evitando impresiones desagradables.
  • 13. 13 Fidelidad al compromiso de defender lo que creemos y en quienes creemos, en buenos y malos momentos. Lealtad
  • 14. 14 1. La lealtad debe ser un valor de carácter permanente. 2. Permite al individuo a actuar con congruencia respecto a la palabra dada o aún sin haberla dado.
  • 15. 15 El deber ético de una persona es ser leal consigo misma, para poder actuar del mismo modo con otros y con las instituciones con las que trabaja o pertenece.
  • 16. 16 Virtud que inclina a dar a cada uno lo que le corresponde. Justicia
  • 17. 17 Es la voluntad constante de dar a cada quien lo que le corresponde. Referente conductual que obliga a respetar los derechos de los demás.
  • 18. 18 Buen juicio o prudencia, sensatez. Madurez
  • 19. 19 Edad o momento en el que una persona adquiere buen juicio y prudencia, lo que implica: autonomía, conducta apropiada a la circunstancia, ponderación, estabilidad, responsabilidad, claridad de objetivos y propósitos, dominio de sí mismo. Madurez psicológica
  • 20. 20 Adelantarse en hablar u obrar positivamente o por el bien común. Hacer lo que se debe de hacer, sin que nadie lo mande. Iniciativa
  • 21. 21 Predisposición a emprender acciones y mejoras sin un requerimiento superior. Identificar un problema u oportunidad y llevar a cabo acciones para solucionarlos. Implica marcar el rumbo por medio de acciones concretas, no solamente de palabras. Aprovechar las oportunidades, perseguir los objetivos mas allá de lo requerido o se espera. Iniciativa
  • 22. 22 La habilidad de controlar el propio comportamiento. AutoDisciplina
  • 23. 23 La autodisciplina se refiere a la capacitación o entrenamiento que se da a sí mismo, para llevar a cabo una determinada tarea o para adoptar un patrón particular de comportamiento, incluso si uno preferiría estar haciendo otra cosa.
  • 24. 24 Cualidad de la persona que por sí misma, trata siempre de hacer lo que cree correcto. Integridad moral
  • 25. 25 Integridad moral es hacer lo correcto, aunque nadie te mire. Ser fiel a los valores, sentimientos y compromisos.
  • 26. 26 Cualidad de valiente: esforzado, decidido, vigoroso. Valor físico
  • 27. 27 El valor físico es el que muestran las personas que superan el miedo a ser heridos, a morir o a la enfermedad.
  • 28. 28 Cualidad personal consistente en responsabilizarse de sus actos sin importar las consecuencias. Valor moral
  • 29. 29 Es la superación del miedo a la opinión de los demás. La persona que hace lo correcto, a pesar de las consecuencias sociales negativas que puede tener. En la conducta de una persona con valor moral hay congruencia entre lo que piensa, lo que dice y lo que hace.
  • 30. 30 Adhesión fervorosa que mueve a favorecer una causa o empeño. Entusiasmo
  • 31. 31 Sumo interés en algo, que lleva a poner en su logro, mucho esfuerzo y empeño.
  • 32. 32 Facilidad para acomodarse a distintas situaciones o a las ideas propuestas de otras personas. Flexibilidad
  • 33. 33 Facilidad para acomodarse a distintas situaciones o a las ideas propuestas de otras personas.
  • 34. 34 Conocimiento Información adquirida a través de la experiencia o la educación; así como la comprensión teórica o práctica de un asunto referente a la realidad. Representa toda certidumbre cognitiva mensurable según la respuesta a: ¿Por qué?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?
  • 35. 35 Mientras más edad, experiencia y preparación académica, mayor probabilidad de actuar acertadamente ante la realidad.
  • 36. 36 Capacidad de tomar decisiones oportunas. Autoridad decisiva
  • 37. 37 En el proceso de toma de decisiones se realiza una elección entre opciones para resolver problemas organizacionales, familiares o sentimentales. Al decidir en este contexto, se debe tener autoridad decisiva, para mantener la solución hasta probar su éxito o fracaso.
  • 38. 38 Bienvenidos nuevamente a su Aula de Capacitación Continua y Desarrollo Profesional IT-ETPS 2014
  • 39. Liderazgo Procedimiento por medio del cual un individuo influye sobre otros para cumplir una tarea. 39
  • 40. 40 Para fusionar las 3 facetas del líder: lo que cree ser, lo que realmente es, lo que los demás perciben que es.
  • 41. 41 1. Autoridad decisiva 2. Autodisciplina 3. Conocimiento 4. Valor moral 5. Valor físico 6. Flexibilidad 7. Entusiasmo 8. Integridad 9. Madurez 10. Iniciativa 11. Lealtad 12. Justicia 13. Tacto
  • 42. Ya tenemos las cualidades, ahora consideremos las reglas de conducta que necesita el líder para ser exitoso… 42
  • 44. 44 Predique con el ejemplo.
  • 45. 45 Cree un clima laboral de alta disciplina.
  • 46. 46 Adiestre a su personal como un equipo.
  • 48. 48 Emita órdenes o instrucciones racionales.
  • 49. 49 Conozca a su personal y vele honestamente por su bienestar.
  • 50. 50 Emplee su unidad de acuerdo a sus verdaderas capacidades.
  • 51. 51 Asegúrese que todos entiendan la tarea por cumplir.
  • 52. 52 Evite los rumores, manteniendo a su personal oportunamente informado.
  • 53. 53 Trate de ser en su área de trabajo, técnicamente experto.
  • 54. 54 La aplicación de estos principios lo acercan al buen liderazgo 1. Predique con el ejemplo. 2. Cree un clima laboral de alta disciplina. 3. Adiestre a su personal como un equipo. 4. Asuma responsabilidad por sus acciones. 5. Emita órdenes o instrucciones racionales. 6. Conozca a su personal y vele por su bienestar. 7. Emplee su unidad de acuerdo a sus capacidades. 8. Asegúrese que todos entiendan la tarea por cumplir. 9. Evite los rumores, manteniendo al personal informado. 10. Trate de ser, en su área de trabajo, técnicamente experto.
  • 55. 55 La organización espera que sus líderes obtengan el mejor esfuerzo de su personal…
  • 56. ¿Qué produce el líder? 56
  • 57. 57 El líder debe producir  Propósito  Dirección  Entusiasmo
  • 58. 58 Razones para cumplir la tarea. Propósito
  • 59. 59 Orientación sobre cómo realizaremos la tarea. Dirección
  • 60. 60 Deseo de hacer lo mejor. Entusiasmo
  • 61. 61 La mayoría de la gente quiere producir resultados, cree hacer un trabajo valioso y quiere reconocimiento de aquellos a quienes respeta…
  • 62. 62 Hay gente que casi no produce resultados, porque opera en niveles inaceptables a la organización: los que no pueden o los que no quieren…
  • 63. 63 La tarea crítica del líder es distinguirlos, para integrarlos o separarlos de la organización.
  • 64. 64 Factores del Liderazgo: el subordinado El que obedece o ejecuta la tarea.
  • 66. 66 Preguntas claves acerca del líder ¿Se preocupa por mi?..................... Lo estimo No se preocupa por mi.................... Lo tolero ¿Conoce su trabajo?....................... Lo respeto No conoce su trabajo...................... Lo desprecio
  • 67. 67 En su papel de líder, qué prefiere...? Ser estimado y respetadoSer tolerado y despreciado
  • 68. 68 No, no es el empleado del mes; es el jefe que acaba de anunciar que se retira este mes..
  • 69. 69 Para cumplir una tarea se necesita VOLUNTADCONOCIMIENTO Querer y saber hacer  El saber lo da la capacitación continua.  El querer solo se obtiene mediante la motivación. ACCION CORRECTA
  • 71. 71 Factores del Liderazgo: La comunicación Los canales físicos y actitudinales de transmisión del pensamiento disponibles.
  • 72. 72 Para motivar hay que saber comunicar. Intercambio de información e ideas de una persona a otra. Comunicación
  • 73. 73 1. Semánticas 2. Físicas 3. Fisiológicas 4. Sicológicas 5. Administrativas Las barreras de la comunicación
  • 74. 74 Como superar las barreras de la comunicación  La Supervisión.  Informes precisos.  La cadena de mando.  La necesidad de saber.  Canales de comunicación.  El conocimiento de la tarea.  La razón de la comunicación.  Eliminar la cultura del “chambre”.
  • 75. 75 RAE © Todos los derechos reservados 1. m. Málaga. pillo2. 2. m. El Salvador. Chisme. Noticia que pretende indisponer. CHAMBRE
  • 76. 76 Si no tengo nada bueno que decir de alguien, mejor es no decir nada. No debo repetir hechos que no me constan de vista y oídos. Al hablar de otros, sólo existen dos tipos de comentarios: los constructivos y los destructivos.
  • 77. 77 Características de la comunicación oral
  • 78. 78 Clara - Concreta - Concisa
  • 79. 79 Terminología adecuada a mi audiencia. Clara
  • 80. 80 Al grano, sin rodeos innecesarios. Concreta Honorable miembros del jurado: todo lo que el Fiscal dijo son un montón de mentiras. Muchas gracias.
  • 81. 81 En el menor número de palabras. Concisa Estimados televidentes, el noticiero de hoy será puntual: Todo está horrible… Buenas noches
  • 83. 83 La mala comunicación conduce directamente al conflicto...
  • 84. 84 Factores del Liderazgo: La situación
  • 85. 85 Conjunto de las circunstancias que se producen en un momento dado y que determinan la existencia de las personas o de las cosas. La situación
  • 86. 86 Ya te lo he dicho mami, Dios no existe, es un invento del hombre…
  • 87. 87 Siempre debes confiar en la misericordia del Todopoderoso hijo mío…
  • 93. 93 Conocimiento + Principios + Experiencia + Medios = Curso de Acción
  • 94. 94 Factores del Liderazgo El líder El subordinado La comunicaciónLa situación
  • 95. 95 Un grupo será exitoso en función de la existencia de verdaderos líderes y de la interacción de los factores del liderazgo. Subordinado - Líder - Comunicación - Situación En conclusión
  • 96. 96 El verdadero líder se conoce a sí mismo y se cultiva día a día…
  • 97. 97 ¡Muy agradecido por su atención! Liderazgo Arte de obtener la cooperación leal y desinteresada del subordinado, para cumplir la misión asignada.