Liderazgo Ético

Para definir mi concepto de Liderazgo Ético, deseo citar el libro “Las 21 Leyes Irrefutables del
Liderazgo” de John C. Maxwell, en donde este autor nos detalla claramente las características
que como personas debemos aplicar y estudiar para lograr ser lideres tanto en el trabajo,
familia, escuela y todos los ámbitos sociales del ser humano.

El liderazgo no da poder, si no su credibilidad y la capacidad de influir en la gente; se
desarrolla a diario; un líder debe dar el ejemplo y preocuparse por el bien de los demás; un
líder debe transmitir confianza; los lideres han de llegar al corazón antes de pedir la mano; el
potencial de un líder lo determinan quienes están más cerca de él; el empuje es el mejor
amigo de un líder; un buen liderazgo requiere sacrificio; un líder debe multiplicarse y una de
las más importantes la valía del un líder se mide por su legado para la posteridad.

Estrategia de Liderazgo

Objetivo:

Elaborar un plan de formación ética que sirva para aclarar conceptos y mejorar el clima
organizacional.

Metas:

Lograr un cambio de actitud de los empleados, para fortalecer su desarrollo laboral y su
manera de relacionarse con las demás personas.

Beneficios:

Obtener una actitud positiva en el desempeño de las actividades cotidianas, propiciar una
comunicación eficaz y un clima organizacional adecuado.

Acciones para lograr metas:

Solicitar cursos sobre ética profesional y Calidad en el servicio.

Fortalecer el liderazgo para la calidad el trabajo en equipo de manera creativa e innovadora.

Hacer que la ética forme parte de la cultura organizacional.

Inculcar valores como: honestidad, profesionalismo, compromiso, educación, lealtad,
iniciativa, en cada uno de los responsables y colaboradores.

Desarrollar estrategias de trabajo orientadas a motivar al personal, para que perciba la
importancia de la actividad que desarrolla y mejore su sentido de pertenencia.

Eliminar hábitos negativos como: impuntualidad, desorganización, no aceptar errores,
negligencia, prepotencia, indiferencia y resistirse al cambio.

En definitiva, para que todo esto funcione, las personas que participan en el desarrollo de este
proyecto, deben tener la actitud e interés que permita hacer bien las cosas y trabajar con
sentido de compromiso y responsabilidad.

Más contenido relacionado

PPT
La ética, el liderazgo y las empresas
PPT
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
PDF
Relación de la ética y el liderazgo dentro
PPTX
Etica y liderazgo en las organizaciones
PPTX
Liderazgo & Etica Profesional
DOCX
Etica y-liderazgo-empresarial
DOCX
Liderazgo ético
PDF
LIDERAZGO ETICO
La ética, el liderazgo y las empresas
Liderazgo y ética en el lugar de trabajo(tema 1) corregido
Relación de la ética y el liderazgo dentro
Etica y liderazgo en las organizaciones
Liderazgo & Etica Profesional
Etica y-liderazgo-empresarial
Liderazgo ético
LIDERAZGO ETICO

La actualidad más candente (20)

PPTX
Liderazgo etico
PPTX
Liderazgo ético y valores
PPTX
PPT
Liderazgo y ética de los negocios
PPT
LIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONES
DOCX
El liderazgo
DOCX
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
PDF
Cultura corporativa, liderazgo
PPTX
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
PPTX
Enfoque estratégico, sistémico y de procesos en la gestión humana
PPTX
Tipos de liderazgo
PPTX
Etica y Liderazgo Organizacional
PPTX
Dirección
PPT
tipos de liderazgo
PPT
Cap[1]. 01; Liderazgo
PDF
Liderazgo
PPTX
Liderazgo transformacional
PPT
3 cultura organizacional
PPS
Liderazgo formativo
PDF
Liderazgo y etica empresarial uft
Liderazgo etico
Liderazgo ético y valores
Liderazgo y ética de los negocios
LIDERAZGO ÉTICO-TRANSFORMACIONAL Y TRABAJO EN EQUIPO EN ORGANIZACIONES
El liderazgo
Liderazgo relacionado con la cultura y clima organizacional
Cultura corporativa, liderazgo
Las organizaciones y el nuevo enfoque de la gestión humana
Enfoque estratégico, sistémico y de procesos en la gestión humana
Tipos de liderazgo
Etica y Liderazgo Organizacional
Dirección
tipos de liderazgo
Cap[1]. 01; Liderazgo
Liderazgo
Liderazgo transformacional
3 cultura organizacional
Liderazgo formativo
Liderazgo y etica empresarial uft
Publicidad

Similar a Liderazgo ético (20)

PPT
LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)
PPTX
1. Liderazgo Etico 1ra. Semana (2).pptx policia nacional del peru
PPTX
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
PPTX
A0008_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
PDF
Trabajo colaborativo etica y liderazgo en las organizaciones
PPT
FORO 3
PPTX
ÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
PPTX
Fortaleciendo las competencias de los lideres
PPT
Liderazgo valores y educación módulo i
PPT
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
PPT
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
PPT
Presentacion etica catie ii
PDF
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
DOC
Dilema
PPTX
PPTX
Etica y liderazgo en las organizaciones
PPTX
Motivacion liderazgo y etica
PPTX
DOCX
Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.
PPT
Liderazgo valores y educacion v 2012
LIDERAZGO VALORES Y EDUCACIÓN (Mayo Octubre 2011)
1. Liderazgo Etico 1ra. Semana (2).pptx policia nacional del peru
A0000_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
A0008_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN TEMA_2.pptx
Trabajo colaborativo etica y liderazgo en las organizaciones
FORO 3
ÉTICA Y LIDERAZGO EN LAS ORGANIZACIONES
Fortaleciendo las competencias de los lideres
Liderazgo valores y educación módulo i
Trabajo colaborativo: Ética y Liderazgo en las empresas
La Axiología de la comunicación. (La importancia de una consultoría con valor)
Presentacion etica catie ii
Tema 1. liderazgo efectivo uvm hab. directivas
Dilema
Etica y liderazgo en las organizaciones
Motivacion liderazgo y etica
Necesidades de la ética en la dirección de la empresa.
Liderazgo valores y educacion v 2012
Publicidad

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Liderazgo ético

  • 1. Liderazgo Ético Para definir mi concepto de Liderazgo Ético, deseo citar el libro “Las 21 Leyes Irrefutables del Liderazgo” de John C. Maxwell, en donde este autor nos detalla claramente las características que como personas debemos aplicar y estudiar para lograr ser lideres tanto en el trabajo, familia, escuela y todos los ámbitos sociales del ser humano. El liderazgo no da poder, si no su credibilidad y la capacidad de influir en la gente; se desarrolla a diario; un líder debe dar el ejemplo y preocuparse por el bien de los demás; un líder debe transmitir confianza; los lideres han de llegar al corazón antes de pedir la mano; el potencial de un líder lo determinan quienes están más cerca de él; el empuje es el mejor amigo de un líder; un buen liderazgo requiere sacrificio; un líder debe multiplicarse y una de las más importantes la valía del un líder se mide por su legado para la posteridad. Estrategia de Liderazgo Objetivo: Elaborar un plan de formación ética que sirva para aclarar conceptos y mejorar el clima organizacional. Metas: Lograr un cambio de actitud de los empleados, para fortalecer su desarrollo laboral y su manera de relacionarse con las demás personas. Beneficios: Obtener una actitud positiva en el desempeño de las actividades cotidianas, propiciar una comunicación eficaz y un clima organizacional adecuado. Acciones para lograr metas: Solicitar cursos sobre ética profesional y Calidad en el servicio. Fortalecer el liderazgo para la calidad el trabajo en equipo de manera creativa e innovadora. Hacer que la ética forme parte de la cultura organizacional. Inculcar valores como: honestidad, profesionalismo, compromiso, educación, lealtad, iniciativa, en cada uno de los responsables y colaboradores. Desarrollar estrategias de trabajo orientadas a motivar al personal, para que perciba la importancia de la actividad que desarrolla y mejore su sentido de pertenencia. Eliminar hábitos negativos como: impuntualidad, desorganización, no aceptar errores, negligencia, prepotencia, indiferencia y resistirse al cambio. En definitiva, para que todo esto funcione, las personas que participan en el desarrollo de este proyecto, deben tener la actitud e interés que permita hacer bien las cosas y trabajar con sentido de compromiso y responsabilidad.