SlideShare una empresa de Scribd logo
8
Lo más leído
12
Lo más leído
18
Lo más leído
LIDOCAINA
MANI ROMERO GABRIELA
LIDOCAINA
 PRESENTACIONES DISPONIBLES
 INDICACIONES
 POSOLOGIA
 CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES
 EFECTOS ADVERSOS
LIDOCAINA
LIDOCAINA 2%
LIDOCAINA 5%
INDICACIONES
 Para producir anestesia local o regional por bloqueo
nervioso, por infiltra-ción con aguja vía subcutánea, o
mediante bloqueos caudales o epidurales.
Lidocaina farma 2013
CONTRAINDICACIONES
 Se deberá evitar su uso en casos de isquemia regional o de
hipersensibilidad a LIDOCAÍNA.
 LIDOCAÍNA está contraindicada en todos aquellos pacientes con
hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales del tipo de
las amidas, así como en estado de shock o bloqueo cardiaco.
 LIDOCAÍNA, no deberá apli-carse cuando exista inflamación en
la zona donde se va a infiltrar para obtener anestesia local.
 La administración intravenosa de LIDO-CAÍNA está
contraindicada en pacientes con síndrome de Stokes-Adams o
con grados severos de bloqueo cardiaco intraventricular,
atrioventricular o sinoatrial.
RESTRICCIONES DE
LIDOCAINA
 LIDOCAÍNA atraviesa la placenta.
(No se han realizado estudios adecuados y bien
controlados en humanos. Sin embargo, los estudios en
ratas con dosis de hasta 6.6 veces la dosis máxima, no
han mostrado que LIDOCAÍNA produzca efectos
adversos en el feto.)
 No se recomienda el empleo de LIDOCAÍNA durante
el primer trimestre del embarazo. No se han descrito
problemas en madres que lacten.
REACCIONES
ADVERSAS
 Como anestésico local:
 Pueden presentarse reacciones secundarias
resultantes de altos niveles plasmáticos de
LIDOCAÍNA debidos a una rápida absorción, a una
inyección intravascu-lar inadvertida o a un exceso en
la dosis usada.
 Otras causas de estas reacciones son la
hipersensibilidad al medicamento, idiosincrasia o
disminución de la tolerancia.
Las reacciones debidas a una sobredosis
(altos niveles plasmáticos) son sistemáticas e involucran al
S.N.C
• excitación y/o depresión
• Nerviosismo,
• Vértigo
• visión borrosa
• Tremor
• convulsiones
• pérdida de la conciencia.
• pueden llegar al paro respiratorio
sistema cardiovascular.
incluyen :
 depresión del miocardio,
 Hipotensión
 Bradicardia
 Y hasta paro cardiaco.
Las reacciones alérgicas se caracterizan por lesiones
cutáneas de inicio tardío, urticaria y otras
manifestaciones de hipersensibilidad.
 El tratamiento de pacientes con manifestaciones
tóxicas consiste en mantener una vía aérea permeable
y ventilación asistida utilizando oxígeno, si se -requiere.
 El tratamiento de los efectos adversos cadiovasculares
consiste en el uso de vasopresores, preferiblemente
aquellos que estimulan el miocardio, líquidos por vía
intravenosa y hasta masaje cardiaco si este fuera
necesario: Las convulsiones pueden ser controladas
administrando intravenosa-mente pequeñas cantidades
de algún agente anticonvul-sivante.
PRECAUCIONES
GENERALES
 Lidocaína como anestésico local:
La seguridad y la eficacia de LIDOCAÍNA dependerán del uso
de la dosis apropia-da, de la técnica correcta de aplicación y
de las precauciones que se tomen para tratar alguna reacción
secundaria que pudiera presentarse a la administración.
 Deberá usarse la mínima dosis que dé como resultado una
efectiva anestesia para así evitar efectos sistémicos
indeseables.
 Dosis repetidas de LIDOCAÍNA pueden causar un
incremento en los niveles sanguíneos, debido a la
acumulación de la droga o sus metabolitos o a una lenta
degradación metabólica.
POSOLOGIA
DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:
 La vía de administración de LIDOCAÍNA es intramuscular e
infiltración.
 Lidocaína como anestésico local: En este caso, la dosis es
variable y dependerá del área que va a ser anestesiada, de la
vascularidad de los tejidos, del número de segmentos neuronales
que van a ser bloqueados.
 Deberá utilizarse la mínima dosis necesaria que proporcione una
anestesia -efectiva.
 Es recomendable el uso de concentraciones al 0.5% o al 1% de
LIDOCAÍNA en infantes, para minimizar la posibilidad de reacciones
tóxicas, y la dosis total deberá ser reducida en proporción al peso
corporal o al área que se va a -anestesia
CONTRAINDICACIONES
Y PRECAUCIONES
 Con concentraciones séricas de lidocaína de 6 a 8
mg/ml: Visión borrosa o doble, náuseas, vómito,
tinnitus y temblores o contracciones musculares.
 Con concentraciones séricas de lidocaína
mayores de 8 mg/ml: Dificultad para respirar, mareos
intensos, pérdida del conocimiento, -crisis
convulsivas, lentitud en la transmisión eléctrica
cardiaca.
 El tratamiento incluye las siguientes acciones:
Suspender inmediatamente la administración de
LIDOCAÍNA, monitoreo estricto del paciente.
 Mantenimiento de la vía aérea y administración de
oxígeno.
 Para la depresión circulatoria administrar un
vasopresor y líquidos intrave-nosos si son necesarios.
 Para las crisis convulsivas administrar diacepam o
tiopental.

Más contenido relacionado

PPT
Anestesicos locales bupivacaina
PPT
Lidocaína como anestésico local
PPT
Lidocaina
PPTX
Farmacos anestesicos locales
PPTX
Anestesicos Locales
PPTX
Anestésicos locales
PPTX
BUPIVACAINA.pptx
Anestesicos locales bupivacaina
Lidocaína como anestésico local
Lidocaina
Farmacos anestesicos locales
Anestesicos Locales
Anestésicos locales
BUPIVACAINA.pptx

La actualidad más candente (20)

PPTX
Atropina
PPT
Medicamentos anestesia
PPTX
Anestesia general
PDF
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
PPTX
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
PPTX
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
PPTX
Anticonvulsivantes
PPTX
Clindamicina
PPTX
via topica
PPTX
Ceftriaxona antb
PPTX
Hidralazina
PPT
Anestesicos Generales
PPTX
Corticoides
PPTX
PPTX
PPTX
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
PPT
Seminario relajantes musculares
PPTX
Relajantes Musculares.
PPTX
Anestesia General
PPT
Anestesia raquídea y peridural
Atropina
Medicamentos anestesia
Anestesia general
Cuidados de enfermeria para la administracion de medicamentos
CIPROFLOXACINO-via deadministracion, dosis, contraindicación, efectos adverso...
Propofol.remifentanil.dexmedetomidine
Anticonvulsivantes
Clindamicina
via topica
Ceftriaxona antb
Hidralazina
Anestesicos Generales
Corticoides
Analgésicos narcóticos y no narcóticos
Seminario relajantes musculares
Relajantes Musculares.
Anestesia General
Anestesia raquídea y peridural
Publicidad

Similar a Lidocaina farma 2013 (20)

DOCX
PDF
TAREA 7: FARMACOLOGIA PRACTICA
PPTX
PPTX
lidocaina anestesico locales farmacos.pptx
PPT
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
PPTX
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
PPTX
farmacologia lidocaina anestesia antiarritmico.pptx
PPTX
LIDOCAINA y cocaina por intoxicacion y sus antibioticos
PPT
Anestesicos locales.pp t final
PPTX
Anestesicos locales
PPTX
ANESTESICOS LOCALES.pptx
PPTX
Anestésicos locales.clases.odontologia-medicinapptx
PPT
betancourtanestesia-240320004305-e4cb6f5f.ppt
PDF
PPTX
Anestesicos locales
PDF
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
PDF
2. ANESTESIA LOCAL.pdf
PPTX
Anestésicos Locales Odontologia
PPT
Los anestésicos locales información desde el 2017
PPTX
Xilocaina
TAREA 7: FARMACOLOGIA PRACTICA
lidocaina anestesico locales farmacos.pptx
Lidocaína como anestésico local. Versión diciembre de 2021.
LIDOCAINa.pptx leer ahorita es bueno sii
farmacologia lidocaina anestesia antiarritmico.pptx
LIDOCAINA y cocaina por intoxicacion y sus antibioticos
Anestesicos locales.pp t final
Anestesicos locales
ANESTESICOS LOCALES.pptx
Anestésicos locales.clases.odontologia-medicinapptx
betancourtanestesia-240320004305-e4cb6f5f.ppt
Anestesicos locales
Presentación médica moderna versátil iconos y fotos azul turquesa.pdf
2. ANESTESIA LOCAL.pdf
Anestésicos Locales Odontologia
Los anestésicos locales información desde el 2017
Xilocaina
Publicidad

Más de Gaby Mani (17)

PPT
Colon transverso
PPSX
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
PPSX
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
PPT
Clonacepam
PPT
Butirofenonas1
PPT
Trazodona 3
PPT
Benzodiacepinas
PPT
Bupivacaina
PPTX
Piroxicam
PDF
Atlas.fotografico.de.anatomia.del ch
PPTX
Carbohidratos
PPT
Principios de terapeutica
PPTX
Netilmicina 2013 farma gaby mani
PPT
Hipotiroidismo endocrino 2013
PDF
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
PPT
Nefropatiadiabetica 2013
PPT
Neurulacion
Colon transverso
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Sx sanfilippo a (genetica medica 2014) by gaby mani
Clonacepam
Butirofenonas1
Trazodona 3
Benzodiacepinas
Bupivacaina
Piroxicam
Atlas.fotografico.de.anatomia.del ch
Carbohidratos
Principios de terapeutica
Netilmicina 2013 farma gaby mani
Hipotiroidismo endocrino 2013
PATOLOGIAS ENDOCRINAS 2013 BY GABY MANI ROMERO
Nefropatiadiabetica 2013
Neurulacion

Último (20)

PDF
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
PDF
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PPTX
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
PDF
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
PPTX
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PPTX
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
PDF
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PDF
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
PPTX
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PDF
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
PPTX
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PDF
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
PPTX
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
PPTX
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
PPTX
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
PDF
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
PDF
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
PPTX
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
PDF
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD
POSTGRADO PSICOLOGIA maestria en psicología pptx.pdf
enfermedad lupus-250620175626-afe5806b..
PLANTILLA ELABORACIÓN PPT - CS Capacitaciones.pptx
SR MASCULINO ANAROMIA DE GENITALES MASC .pdf
El hombre, producto de la evolución,.pptx
PRESENTACION DE ANALISIS PARA EL CURSO BASICO
TORCH.guias.chilenas.pdf modificadas 2025
PROTOCOLOS DE EVALUACION OCUPACIONAL ASSUS
histerectomia laparoscopica y de más instrumentos
PATOLOGIAS QUIRURGICAS ARTERIALES Y VENOSAS
CASO CLINICO sobre eclampsia y sus complicaciones
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
MANUAL DE TOMA DE MUESTRAS DE ALIMENTOS Y BEBIDAS.pdf
INFECCION URINARIA CRONICA EXPOSICION A A
SEMINARIO Repaso examen fisico [Autoguardado].pptx
RÚBRICA.REGLAS. PROGRAMA. TEMARIO. MODUL
ANATOMIA CLASE 1 CIRCULATORIO 2025.pdf
Cuadro de infectologia para estudiantes de pregrado
Amenaza de parto pretérmino (Ginecologiay obste)
Telesalud Feb 2021.pdf del MInisterio de SALUD

Lidocaina farma 2013

  • 2. LIDOCAINA  PRESENTACIONES DISPONIBLES  INDICACIONES  POSOLOGIA  CONTRAINDICACIONES Y PRECAUCIONES  EFECTOS ADVERSOS
  • 6. INDICACIONES  Para producir anestesia local o regional por bloqueo nervioso, por infiltra-ción con aguja vía subcutánea, o mediante bloqueos caudales o epidurales.
  • 8. CONTRAINDICACIONES  Se deberá evitar su uso en casos de isquemia regional o de hipersensibilidad a LIDOCAÍNA.  LIDOCAÍNA está contraindicada en todos aquellos pacientes con hipersensibilidad conocida a los anestésicos locales del tipo de las amidas, así como en estado de shock o bloqueo cardiaco.  LIDOCAÍNA, no deberá apli-carse cuando exista inflamación en la zona donde se va a infiltrar para obtener anestesia local.  La administración intravenosa de LIDO-CAÍNA está contraindicada en pacientes con síndrome de Stokes-Adams o con grados severos de bloqueo cardiaco intraventricular, atrioventricular o sinoatrial.
  • 9. RESTRICCIONES DE LIDOCAINA  LIDOCAÍNA atraviesa la placenta. (No se han realizado estudios adecuados y bien controlados en humanos. Sin embargo, los estudios en ratas con dosis de hasta 6.6 veces la dosis máxima, no han mostrado que LIDOCAÍNA produzca efectos adversos en el feto.)  No se recomienda el empleo de LIDOCAÍNA durante el primer trimestre del embarazo. No se han descrito problemas en madres que lacten.
  • 10. REACCIONES ADVERSAS  Como anestésico local:  Pueden presentarse reacciones secundarias resultantes de altos niveles plasmáticos de LIDOCAÍNA debidos a una rápida absorción, a una inyección intravascu-lar inadvertida o a un exceso en la dosis usada.  Otras causas de estas reacciones son la hipersensibilidad al medicamento, idiosincrasia o disminución de la tolerancia.
  • 11. Las reacciones debidas a una sobredosis (altos niveles plasmáticos) son sistemáticas e involucran al S.N.C • excitación y/o depresión • Nerviosismo, • Vértigo • visión borrosa • Tremor • convulsiones • pérdida de la conciencia. • pueden llegar al paro respiratorio
  • 12. sistema cardiovascular. incluyen :  depresión del miocardio,  Hipotensión  Bradicardia  Y hasta paro cardiaco.
  • 13. Las reacciones alérgicas se caracterizan por lesiones cutáneas de inicio tardío, urticaria y otras manifestaciones de hipersensibilidad.
  • 14.  El tratamiento de pacientes con manifestaciones tóxicas consiste en mantener una vía aérea permeable y ventilación asistida utilizando oxígeno, si se -requiere.  El tratamiento de los efectos adversos cadiovasculares consiste en el uso de vasopresores, preferiblemente aquellos que estimulan el miocardio, líquidos por vía intravenosa y hasta masaje cardiaco si este fuera necesario: Las convulsiones pueden ser controladas administrando intravenosa-mente pequeñas cantidades de algún agente anticonvul-sivante.
  • 15. PRECAUCIONES GENERALES  Lidocaína como anestésico local: La seguridad y la eficacia de LIDOCAÍNA dependerán del uso de la dosis apropia-da, de la técnica correcta de aplicación y de las precauciones que se tomen para tratar alguna reacción secundaria que pudiera presentarse a la administración.  Deberá usarse la mínima dosis que dé como resultado una efectiva anestesia para así evitar efectos sistémicos indeseables.  Dosis repetidas de LIDOCAÍNA pueden causar un incremento en los niveles sanguíneos, debido a la acumulación de la droga o sus metabolitos o a una lenta degradación metabólica.
  • 16. POSOLOGIA DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN:  La vía de administración de LIDOCAÍNA es intramuscular e infiltración.  Lidocaína como anestésico local: En este caso, la dosis es variable y dependerá del área que va a ser anestesiada, de la vascularidad de los tejidos, del número de segmentos neuronales que van a ser bloqueados.  Deberá utilizarse la mínima dosis necesaria que proporcione una anestesia -efectiva.  Es recomendable el uso de concentraciones al 0.5% o al 1% de LIDOCAÍNA en infantes, para minimizar la posibilidad de reacciones tóxicas, y la dosis total deberá ser reducida en proporción al peso corporal o al área que se va a -anestesia
  • 18.  Con concentraciones séricas de lidocaína de 6 a 8 mg/ml: Visión borrosa o doble, náuseas, vómito, tinnitus y temblores o contracciones musculares.  Con concentraciones séricas de lidocaína mayores de 8 mg/ml: Dificultad para respirar, mareos intensos, pérdida del conocimiento, -crisis convulsivas, lentitud en la transmisión eléctrica cardiaca.
  • 19.  El tratamiento incluye las siguientes acciones: Suspender inmediatamente la administración de LIDOCAÍNA, monitoreo estricto del paciente.  Mantenimiento de la vía aérea y administración de oxígeno.  Para la depresión circulatoria administrar un vasopresor y líquidos intrave-nosos si son necesarios.  Para las crisis convulsivas administrar diacepam o tiopental.