2
Lo más leído
3
Lo más leído
20
Lo más leído
via topica
Procedimiento mediante el cual se
proporciona al paciente medicamentos
indicados para ser absorbidos por vía cutánea
(Transdérmica) o mucosa
Esta incluida en esta vía:
vía Respiratoria (aparato respiratoria)
vía ótica (aplicada sobre el oído)
vía oftálmica (aplicada sobre el ojo)
vía vaginal (aplicada en la vagina)
vía Transdérmica o cutánea (aplicada a la piel)
via topica
Formas farmacéuticas:
líquidas:
-Colirios
-Gotas nasales y óticas-Lociones.
Formas semisólidas
-Ungüento
-Pomada
-Crema
-Gel
Formas sólidas:
Polvos dérmicos
Óvulos
cápsulas vaginales.
Disminuir el prurito (picor)
Lubrificar y suavizar la piel
Producir vasodilatación o vasoconstricción local
Aumentar o disminuir las secreciones de la piel
Proporcionar una cobertura protectora a la piel
Aplicar un antibiótico o un antiséptico para
tratar o evitar una infección
Disminuir la inflamación
Administrar medicamentos transdérmicos de
efecto sostenido
via topica
Procedimiento mediante el cual se aplican
medicamentos líquidos o semisólidos para ser
absorbidos a través de la piel sin necesidad
de inyectarlos.
La piel es el órgano más extenso del cuerpo,
y lo recubre en su totalidad.
La piel está compuesta de las siguientes
capas:
Epidermis.
Dermis.
Capa de grasa subcutánea.
Regula la temperatura corporal.
Almacena agua y grasa.
Es un órgano sensorial.
Evita la pérdida de agua.
Previene la entrada de bacterias.
escudo protector contra el calor, la luz, las
lesiones y las infecciones.
via topica
Formas farmacéuticas utilizadas para la
administración vía cutánea:
LINIMENTOS : Producto que habitualmente
contiene alcohol, aceite o un emoliente
jabonoso que se aplica sobre la piel.
LOCION : Medicación en suspensión liquida
aplicada externamente para proteger la piel.
Se aplican sobre la piel limpia y seca,
extendiéndolas con una gasa o con las manos,
masajeando la zona, preferiblemente sin
guantes.
Formas farmacéuticas utilizadas para la
administración vía cutánea:
PASTA: Producto semisólido, mas espeso y
consistente que una pomada; se absorbe a
través de la piel mas lentamente que la
pomada.
POMADA : Producto semisólido de
aplicación externa, que habitualmente
contiene uno o mas medicamentos.
Formas farmacéuticas utilizadas para la
administración vía cutánea:
DISCO O PARCHE TRANSDETRMICO:
Medicación incluida en un disco o parche
de membrana semipermeable, que permite
que el medicamento se absorba lentamente
a través de la piel durante un periodo
prolongado.
Reunir el equipo
Explicar el procedimiento
Precauciones estándar
5 correctos
Limpiar la zona de la piel donde se
administrara el medicamento
Aplicar una capa delgada dando masaje local
En el caso de parches debe situarlo en la
posición correspondiente.
Rápida absorción sistémica
Evita el primer paso hepático
Duración de acción prolongada
Indolora por lo que aumentan la aceptación y
el cumplimiento del tratamiento
Tiempo de latencia relativamente largo
Dificultad en la titulación de la dosis
Reacciones irritativas o alérgicas en el lugar
de aplicación

Más contenido relacionado

PDF
S12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdf
PPT
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
PPTX
Via Oftalmica
PPT
Vías de administración de los farmacos
PPTX
Forma farmaceutica topica
PPTX
VIA OTICA
PPTX
PDF
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral
S12 - APLICACIÓN DE MEDICAMENTOS POR VIA TÓPICA.pdf
ADMINISTRACIÓN MEDICACIÓN POR VÍA OFTÁLMICA, OPTICA, Y NASAL
Via Oftalmica
Vías de administración de los farmacos
Forma farmaceutica topica
VIA OTICA
Seminario 6 administracion de medicamentos via no parenteral

La actualidad más candente (20)

PDF
Adm. med. via nasal
PPT
Formas farmaceuticas
PDF
Via intramuscular
PPTX
Vía de administración dermica
PPTX
Via subcutanea
PDF
2011 1.generalidades - via intradermica
PPTX
Ad. via subcutanea
PPTX
Tipos de medicamentos
PDF
Administracion de medicamentos por via oral
PPTX
Administracion de medicamentos por via intravenosa
PPT
Vias de administración [autoguardado]
PPTX
Vias de administracion de farmacos
PPTX
Via de administracion rectal Supositorio
PDF
Administración transdérmica medicamentos
PPTX
Unidad i vía oral y vía sublingual
PPTX
Via sublingual
PPTX
Ventajas y desventajas de las vías de administración
PPT
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
PPTX
Via sublingual
PPTX
Via administracion topica optica y otica
Adm. med. via nasal
Formas farmaceuticas
Via intramuscular
Vía de administración dermica
Via subcutanea
2011 1.generalidades - via intradermica
Ad. via subcutanea
Tipos de medicamentos
Administracion de medicamentos por via oral
Administracion de medicamentos por via intravenosa
Vias de administración [autoguardado]
Vias de administracion de farmacos
Via de administracion rectal Supositorio
Administración transdérmica medicamentos
Unidad i vía oral y vía sublingual
Via sublingual
Ventajas y desventajas de las vías de administración
via adm parenteral. Intradermica y subcutanea
Via sublingual
Via administracion topica optica y otica
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Via inhalatoria
PDF
Via intraosea
PPTX
Los 5 correctos y los 4 yo
PPT
La Inmunización
PDF
Vias de administración de los medicamentos
PPTX
Inmunidad
PPTX
Via rectal
PPT
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Via inhalatoria
Via intraosea
Los 5 correctos y los 4 yo
La Inmunización
Vias de administración de los medicamentos
Inmunidad
Via rectal
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
Publicidad

Similar a via topica (20)

PDF
5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf
PPTX
564665347-Via-Topica-Power-Point.pptxexpo
PPTX
Formas farmaceuticas completo..[1]
PPTX
VIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
PDF
FARMACOLOGIA 2.pdf
PDF
12- ADM.MED.TOPICO.INSTILACION.pdf
PPT
Manual Medicamentos
PPT
Via dermica
PDF
administracion de medicamentos no parenterales.pdf
PDF
Ud+8+administracion+de+medicamentos+parte+ii
PDF
viasdeadministracion-1
DOCX
PPTX
1.- ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx.
PPTX
VÍA DE ADMINISTRACIÓN OFTALMICA. TÓPICA Y OTICA
PPT
Administracion de medicamentos 2
PDF
5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf
PPTX
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
PPTX
SALUD GENERAL MEDICAMENTOS GENERALIDADES 2025.pptx
PPT
Vias de administracion
5. CLASE_VIA_TOPICA.pdf
564665347-Via-Topica-Power-Point.pptxexpo
Formas farmaceuticas completo..[1]
VIAS_DE_ADMINISTRACION_DE_MEDICAMENTOS.pptx
FARMACOLOGIA 2.pdf
12- ADM.MED.TOPICO.INSTILACION.pdf
Manual Medicamentos
Via dermica
administracion de medicamentos no parenterales.pdf
Ud+8+administracion+de+medicamentos+parte+ii
viasdeadministracion-1
1.- ADMINISTRACION DE MEDICAMENTOS.pptx.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN OFTALMICA. TÓPICA Y OTICA
Administracion de medicamentos 2
5semanaformadepresentaciondelosmedicamentos-150324135746-conversion-gate01.pdf
5° semana forma de presentacion de los medicamentos
SALUD GENERAL MEDICAMENTOS GENERALIDADES 2025.pptx
Vias de administracion

Más de Bessy Caroiz (11)

PPTX
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
PPTX
Comprimidos sublinguales
PPTX
Embarazos en Adolescentes
PPTX
Materiales innovadores para la realización de capsulas
PPTX
Molinos de Rodillos
PPTX
Anfetaminas
PPTX
Cromatografia de gases
PPTX
contaminantes orgánicos persistentes
PPTX
Presentación estabilidad en medicamentos
PPTX
Celdas o cubetas para espectros
PPTX
Normas iso 17025
Formulación para la fabricación de comprimido de azitromicina
Comprimidos sublinguales
Embarazos en Adolescentes
Materiales innovadores para la realización de capsulas
Molinos de Rodillos
Anfetaminas
Cromatografia de gases
contaminantes orgánicos persistentes
Presentación estabilidad en medicamentos
Celdas o cubetas para espectros
Normas iso 17025

Último (20)

PPTX
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
PDF
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
PPTX
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
PPTX
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
PPTX
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
PDF
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
PPTX
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
PPTX
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
PPT
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
PPTX
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
PPTX
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
PPT
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
PPTX
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
PPTX
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
PPTX
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
PPTX
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
PDF
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
PDF
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
PDF
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani
Clase de Educación sobre Salud Sexual.pptx
ENLACE QUÍMICO.pdf Enlaces iónicos, metálicos, covalentes. Uniones intermolec...
ABSCESO HEPATICO CASO CLINICO APROPOSITO DE UN CASO
VENTILACIÓN MECÁNICA NO INVASIVA Y CÁNULA NASAL DE.pptx
Cancer de ovario y su fisiopatologia completa
TEJIDO CARTILAGINOSO. HISTOFISIOLOGÍA. .
Clase 1 Física 3 introductoria para estudiantes universitarios
Cancer de endometrio y sus fisiopatologia
SISTEMA_TEGUMENTARIO LIC VANESSA BORJA.ppt
Aborto exposicion.pptxdsaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Abstraccion para la solucion de problemas .pptx
CELULAS EUCARIOTAS Y PROCARIOTAS (1).pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA - DR. CARLOS ALBERTO FLORES
Sesión 2 Vigilancia Epidemiológica.pptxt
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA edit.pptx (1).pptx
vasculitis, insuficiencia cardiaca.pptx.
Caso Clinico de ANATOMÍA Y FRACTURA DE TOBILLO.pptx
ATLAS DEL SITEMA NERVIOSO para el cu.pdf
-3-IMPORTANCIA DE LAS PROTEINAS 02 ABRIL 2020 .pdf
Anatomía y fisiología; un estudio del cuerpo humani

via topica

  • 2. Procedimiento mediante el cual se proporciona al paciente medicamentos indicados para ser absorbidos por vía cutánea (Transdérmica) o mucosa
  • 3. Esta incluida en esta vía: vía Respiratoria (aparato respiratoria) vía ótica (aplicada sobre el oído) vía oftálmica (aplicada sobre el ojo) vía vaginal (aplicada en la vagina) vía Transdérmica o cutánea (aplicada a la piel)
  • 5. Formas farmacéuticas: líquidas: -Colirios -Gotas nasales y óticas-Lociones. Formas semisólidas -Ungüento -Pomada -Crema -Gel
  • 7. Disminuir el prurito (picor) Lubrificar y suavizar la piel Producir vasodilatación o vasoconstricción local Aumentar o disminuir las secreciones de la piel Proporcionar una cobertura protectora a la piel Aplicar un antibiótico o un antiséptico para tratar o evitar una infección Disminuir la inflamación Administrar medicamentos transdérmicos de efecto sostenido
  • 9. Procedimiento mediante el cual se aplican medicamentos líquidos o semisólidos para ser absorbidos a través de la piel sin necesidad de inyectarlos.
  • 10. La piel es el órgano más extenso del cuerpo, y lo recubre en su totalidad.
  • 11. La piel está compuesta de las siguientes capas: Epidermis. Dermis. Capa de grasa subcutánea.
  • 12. Regula la temperatura corporal. Almacena agua y grasa. Es un órgano sensorial. Evita la pérdida de agua. Previene la entrada de bacterias. escudo protector contra el calor, la luz, las lesiones y las infecciones.
  • 14. Formas farmacéuticas utilizadas para la administración vía cutánea: LINIMENTOS : Producto que habitualmente contiene alcohol, aceite o un emoliente jabonoso que se aplica sobre la piel. LOCION : Medicación en suspensión liquida aplicada externamente para proteger la piel. Se aplican sobre la piel limpia y seca, extendiéndolas con una gasa o con las manos, masajeando la zona, preferiblemente sin guantes.
  • 15. Formas farmacéuticas utilizadas para la administración vía cutánea: PASTA: Producto semisólido, mas espeso y consistente que una pomada; se absorbe a través de la piel mas lentamente que la pomada. POMADA : Producto semisólido de aplicación externa, que habitualmente contiene uno o mas medicamentos.
  • 16. Formas farmacéuticas utilizadas para la administración vía cutánea: DISCO O PARCHE TRANSDETRMICO: Medicación incluida en un disco o parche de membrana semipermeable, que permite que el medicamento se absorba lentamente a través de la piel durante un periodo prolongado.
  • 17. Reunir el equipo Explicar el procedimiento Precauciones estándar 5 correctos Limpiar la zona de la piel donde se administrara el medicamento Aplicar una capa delgada dando masaje local
  • 18. En el caso de parches debe situarlo en la posición correspondiente.
  • 19. Rápida absorción sistémica Evita el primer paso hepático Duración de acción prolongada Indolora por lo que aumentan la aceptación y el cumplimiento del tratamiento
  • 20. Tiempo de latencia relativamente largo Dificultad en la titulación de la dosis Reacciones irritativas o alérgicas en el lugar de aplicación