SlideShare una empresa de Scribd logo
7Martes4
Página 1
Características: Posibilidades y limitaciones:
Posibilidades:
 Inmaterialidad: la materia utilizada para desarrollar su información, se
encuentra en múltiples códigos y formas.
 Interconexión: las TIC se presentan de forma individual, pero tienen la
capacidad de combinarse y mejorar.
 Interactividad: el emisor va perdiendo importancia y a la vez la va ganando el
receptor.
 Instantaneidad: elimina barreras espaciales y temporales permitiendo la
comunicación directa e inmediata.
 Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: la digitalización ha
permitido la mejora de la calidad de la información y su transmisión.
 Más influencia sobre los procesos que sobre los productos: apertura del uso
de las TIC en nuevos campos como la medicina.
 Creación de nuevos lenguajes expresivos: suponen una nueva forma de
organizar y combinar los códigos.
 Potenciación audiencia segmentada y diferenciada: los programas y medios
estarán especializados dependiendo de las características y demandas de los
receptores.
 Innovación: se van introduciendo novedades de forma continua en el ámbito
escolar, aunque a veces este no esté preparado para abarcarlas.
 Penetración en todos los sectores: la integración de las TIC en los distintos
ámbitos de la sociedad ha ido creciendo de manera continua.
 Tendencia a la automatización: las tareas de van desarrollando de forma
continua y coordinada.
 Ruptura de la linealidad expresiva: el uso de la hipertextualidad permite una
nueva forma de estructurar el discurso.
 Diversidad: el número de tecnologías ha aumentado y cumplen con muchas y
diferentes funciones y tareas.
 Ampliación de la oferta informativa: aumenta la diversidad de estudios.
 Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje: enseña muchas
formas diferentes de aprendizaje.
 Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los
estudiantes: el aprendizaje se puede llevar a cabo en cualquier lugar y en
cualquier momento.
 Incremento de las modalidades comunicativas: la cantidad de canales
aumenta.
 Potenciación de los escenarios y entornos interactivos: afecta de forma
positiva debido a que supone una mejora cualitativa y cuantitativa.
7Martes4
Página 2
 Favorecer tanto el aprendizaje individual y el auto aprendizaje como el
colaborativo y en grupo: facilitación del desarrollo de distintos tipos de
aprendizajes.
 Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones
escolares: permitir la aparición de nuevos modelos de escuelas mediante el
cambio.
 Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la autorización de los
estudiantes: suponen una nueva forma de apoyo e intervención por parte del
profesor a los alumnos.
 Facilitar una información permanente: se retiran las limitaciones que no
permitían una enseñanza ilimitada.
Limitaciones:
 Al introducir las TIC en las clases el profesorado debe enfrentarse a nuevas
dificultades y problemas.
Valorar si las ventajas que suponen la adquisición de este material, supera a los
inconvenientes que genera
 A menudo las infraestructuras TIC de los centros están mal, por lo que
generan muchos más problemas.
Tiene fácil solución, basta con poner las infraestructuras adecuadas. Pero
recordar que si los inconvenientes hacen que los procesos de enseñanza-
aprendizaje sean menos efectivos mejor es trabajar sin TIC.
 Las TIC no se están usando para innovar en metodologías didácticas.
Aunque algunos profesores las usas solamente para buscar información y poco
mas, otros las utilizan para individualizar la enseñanza y personalizarla.
Centrarse que el mal uso de las TIC suele venir derivada a una mala formación
en ellas.
 Falta de formación en el manejo de las TIC por parte del profesorado, por
lo que se utiliza poco con los estudiantes.
La baja predisposición al uso de las TIC se debe a la mala formación en el uso
didáctico de las mismas más que en la falta de formación sobre su manejo. Y
otro factor es la falta de infraestructuras que hay en gran número de aulas.
 Al usar las TIC se motiva y se fomenta la participación del alumnado, a la
vez que se consigue una enseñanza más individualizada, pero esto solo
puede ocurrir si el profesorado está bien formado en ellas.
Las TIC son unas herramientas que bien utilizadas pueden ofrecer muchas
ventajas.
7Martes4
Página 3
 En aulas 2.0 (1 ordenador-1 alumno) no es imprescindible el libro digital.
No son imprescindibles ya que el profesorado tiene infinidad de materiales en
internet con los que trabajar con el alumnado.
 Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo esperando que se
descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos.
Son una gran ayuda, pero, al igual que hay profesores que prefieren no usar los
libros, algunos preferirán no usarlos tampoco en formato digital.
 Se pierde mucho tiempo esperando a que se carguen los contenidos.
Efectivamente se puede dar esta situación pero también se puede evitar
utilizando metodologías que permitan que no todos los alumnos tengan que
descargarlo a la vez.
 Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales. Debido a
que las TICs ofrecen la posibilidad de utilizarlas como método de estudio y
como método de entretenimiento, es muy facil para los alumnos distraerse y
jugar con ellas.
 Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el
esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Los escolares buscan realizar
las tareas con el mínimo esfuerzo. Si contestan incorrectamente a una cuestión y
el programa les proporciona la contestación correcta, puede ser que no le presten
atención.
 En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más. Las TICs ofrecen un amplio
campo de trabajo. Los niños en su tiempo libre (recreo, los cambios de clase…)
se dedican a jugar o comentar sobre aspectos de las TICs que les han llamado la
atención.
 Los alumnos se distraen en clase con Internet. Este hecho supone una
limitación si el profesor no sabe utilizar adecuadamente las TICs.
 Los alumnos se distraen en casa con Internet. Los padres deben tener un
control sobre la utilización de internet en casa para evitar un descenso en el
rendimiento académico de sus hijos en clase.
 Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la
facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Las TICs nos servirán
para facilitar la enseñanza en las aulas a través de diversos medios tecnológicos
7Martes4
Página 4
como la pizarra digital, portátiles, etc. Además de ayudarnos a resolver los
problemas que se nos planteen de forma inmediata.
 El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni
escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir.
Es necesario que se coordinen las TICs con lecturas, debates, etc., que fomenten
un mejor aprendizaje, ya que todo ello es muy importante para la formación de
los alumnos.
 Perdida de la caligrafía. Es una verdad absoluta si todos los trabajos se realizan
a ordenador y encima con idioma SMS. Ahí es donde interviene el profesor
sancionando estas conductas.
 Trabajando con las TIC no hay constancia clara de mejora de los
rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. El uso de
las TIC no asegura una mejora de las notas. Aunque los alumnos puedan estar
más motivados frente a una plataforma multimedia, los contenidos de los
exámenes siguen siendo memorísticos.
 Cuando encargamos deberes para hacer en casa con internet, algunos
alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a
internet. No deja de ser otra excusa más frente a la que un buen profesor sabrá
cómo actuar.
 Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas
necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben
establecer prioridades. Conocer que gastos son más imprescindibles y de esta
manera, optimizar los gastos de los centros en las tecnologías (distintas
estrategias, como el modelo 1x1 catalán).

Más contenido relacionado

PDF
A-2.3.pdf
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Tema 2 limitaciones
PDF
Posibilidades y limitciones
DOCX
Guion de contenidos
PDF
Trabajo tic posibilidades limitaciones
A-2.3.pdf
Guion de contenidos
Tema 2 limitaciones
Posibilidades y limitciones
Guion de contenidos
Trabajo tic posibilidades limitaciones

La actualidad más candente (20)

DOCX
Guion de contenidos
PDF
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
DOCX
PDF
Posibilidades
PDF
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
PDF
Guion de contenidos a 2.3
PDF
Posibilidades y limitaciones de las tic
PDF
Propriedades y limitaciones
PDF
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
PDF
2.3 Inconvenientes
PDF
Guión de contenidos
PDF
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
PDF
Posibilidades y limitaciones
PDF
Contenidos
PDF
2.3.
DOCX
Posibilidades y limitaciones de las TIC
PDF
Guion limitaciones y posibilidades
PDF
Posibilidades y limitacion todo
PDF
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Guion de contenidos
Posibilidades de las ti cs aplicadas a la educaciýýn
Posibilidades
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Guion de contenidos a 2.3
Posibilidades y limitaciones de las tic
Propriedades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones de las tic aplicadas a la educacion
2.3 Inconvenientes
Guión de contenidos
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación
Posibilidades y limitaciones
Contenidos
2.3.
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Guion limitaciones y posibilidades
Posibilidades y limitacion todo
Actividad 2.3 tic: Guion de contenidos
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Aportaciones y limitaciones_de_la_tic_en_la
PPT
Aportaciones y limitaciones de las tic
DOCX
Limitaciones de las tic
PPT
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
PPT
Aportaciones y limitaciones de las tic
PPTX
Ventajas y desventajas de las tics
PPTX
Ventajas y desventajas del uso de las tics
PPT
Ventajas y desventajas de las tics para el estudiante
PDF
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
PPTX
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
PPT
Ventajas y desventajas de las tic en la
DOCX
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Aportaciones y limitaciones_de_la_tic_en_la
Aportaciones y limitaciones de las tic
Limitaciones de las tic
aportaciones y las limitaciones de las TIC en la sociedad actual
Aportaciones y limitaciones de las tic
Ventajas y desventajas de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas de las tics para el estudiante
Limitaciones De Las Tic En La Educacion Universitaria
Ventajas y Desventajas de las Tics en los Docentes
Ventajas y desventajas de las tic en la
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Publicidad

Similar a Limitaciones tic (20)

PDF
Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación
DOCX
Posibilidades tic
DOCX
TIC aplicadas en la educación.
DOCX
Guion de contenidos
DOCX
Posibilidades y limitaciones
DOCX
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
PDF
Guion de contenidos act 2
PDF
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
PDF
Actividad 2.3. tic
PDF
Posibilidades
PDF
Posibilidades y limitaciones
PDF
Guion características.pdf
PDF
Actividad 2.3. tic
DOCX
Guion de contenidos a2
DOCX
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
PDF
Posibilidades y limitaciones
PDF
Posibilidades y limitaciones
PDF
Posibilidades y limitaciones de las TIC
DOCX
Guion contenidos a 2
DOCX
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...
Posibilidades y Limitaciones de Las TIC aplicadas a La Educación
Posibilidades tic
TIC aplicadas en la educación.
Guion de contenidos
Posibilidades y limitaciones
Caracteristicas posibilidades y limitaciones de las tic en los procesos form...
Guion de contenidos act 2
Guión posibilidades y limitaciones-1-4.pdf
Actividad 2.3. tic
Posibilidades
Posibilidades y limitaciones
Guion características.pdf
Actividad 2.3. tic
Guion de contenidos a2
Posibilidades de las tic aplicadas a la educación.
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones
Posibilidades y limitaciones de las TIC
Guion contenidos a 2
2.3 Características: posibilidades y limitaciones de las TIC en los procesos ...

Más de putonsios (18)

PDF
Guía didáctica
PDF
Guía didácticaa
PDF
Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02
PDF
Ficha te
PDF
Ficha te
PDF
Ficha te
PDF
Medios de enseñanza tradicionales
PDF
Medios de enseñanza tradicionales
PDF
Medios de enseñanza tradicionales
PDF
Características
PDF
Mito2
PDF
Mito
PDF
Características
PDF
Mito
PDF
Características
PDF
Características
PDF
Características
PDF
Características
Guía didáctica
Guía didácticaa
Unidaddidacticacuerpohumano 101213062253-phpapp02
Ficha te
Ficha te
Ficha te
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
Medios de enseñanza tradicionales
Características
Mito2
Mito
Características
Mito
Características
Características
Características
Características

Limitaciones tic

  • 1. 7Martes4 Página 1 Características: Posibilidades y limitaciones: Posibilidades:  Inmaterialidad: la materia utilizada para desarrollar su información, se encuentra en múltiples códigos y formas.  Interconexión: las TIC se presentan de forma individual, pero tienen la capacidad de combinarse y mejorar.  Interactividad: el emisor va perdiendo importancia y a la vez la va ganando el receptor.  Instantaneidad: elimina barreras espaciales y temporales permitiendo la comunicación directa e inmediata.  Elevados parámetros de calidad de imagen y sonido: la digitalización ha permitido la mejora de la calidad de la información y su transmisión.  Más influencia sobre los procesos que sobre los productos: apertura del uso de las TIC en nuevos campos como la medicina.  Creación de nuevos lenguajes expresivos: suponen una nueva forma de organizar y combinar los códigos.  Potenciación audiencia segmentada y diferenciada: los programas y medios estarán especializados dependiendo de las características y demandas de los receptores.  Innovación: se van introduciendo novedades de forma continua en el ámbito escolar, aunque a veces este no esté preparado para abarcarlas.  Penetración en todos los sectores: la integración de las TIC en los distintos ámbitos de la sociedad ha ido creciendo de manera continua.  Tendencia a la automatización: las tareas de van desarrollando de forma continua y coordinada.  Ruptura de la linealidad expresiva: el uso de la hipertextualidad permite una nueva forma de estructurar el discurso.  Diversidad: el número de tecnologías ha aumentado y cumplen con muchas y diferentes funciones y tareas.  Ampliación de la oferta informativa: aumenta la diversidad de estudios.  Creación de entornos más flexibles para el aprendizaje: enseña muchas formas diferentes de aprendizaje.  Eliminación de las barreras espacio-temporales entre el profesor y los estudiantes: el aprendizaje se puede llevar a cabo en cualquier lugar y en cualquier momento.  Incremento de las modalidades comunicativas: la cantidad de canales aumenta.  Potenciación de los escenarios y entornos interactivos: afecta de forma positiva debido a que supone una mejora cualitativa y cuantitativa.
  • 2. 7Martes4 Página 2  Favorecer tanto el aprendizaje individual y el auto aprendizaje como el colaborativo y en grupo: facilitación del desarrollo de distintos tipos de aprendizajes.  Romper los clásicos escenarios formativos, limitados a las instituciones escolares: permitir la aparición de nuevos modelos de escuelas mediante el cambio.  Ofrecer nuevas posibilidades para la orientación y la autorización de los estudiantes: suponen una nueva forma de apoyo e intervención por parte del profesor a los alumnos.  Facilitar una información permanente: se retiran las limitaciones que no permitían una enseñanza ilimitada. Limitaciones:  Al introducir las TIC en las clases el profesorado debe enfrentarse a nuevas dificultades y problemas. Valorar si las ventajas que suponen la adquisición de este material, supera a los inconvenientes que genera  A menudo las infraestructuras TIC de los centros están mal, por lo que generan muchos más problemas. Tiene fácil solución, basta con poner las infraestructuras adecuadas. Pero recordar que si los inconvenientes hacen que los procesos de enseñanza- aprendizaje sean menos efectivos mejor es trabajar sin TIC.  Las TIC no se están usando para innovar en metodologías didácticas. Aunque algunos profesores las usas solamente para buscar información y poco mas, otros las utilizan para individualizar la enseñanza y personalizarla. Centrarse que el mal uso de las TIC suele venir derivada a una mala formación en ellas.  Falta de formación en el manejo de las TIC por parte del profesorado, por lo que se utiliza poco con los estudiantes. La baja predisposición al uso de las TIC se debe a la mala formación en el uso didáctico de las mismas más que en la falta de formación sobre su manejo. Y otro factor es la falta de infraestructuras que hay en gran número de aulas.  Al usar las TIC se motiva y se fomenta la participación del alumnado, a la vez que se consigue una enseñanza más individualizada, pero esto solo puede ocurrir si el profesorado está bien formado en ellas. Las TIC son unas herramientas que bien utilizadas pueden ofrecer muchas ventajas.
  • 3. 7Martes4 Página 3  En aulas 2.0 (1 ordenador-1 alumno) no es imprescindible el libro digital. No son imprescindibles ya que el profesorado tiene infinidad de materiales en internet con los que trabajar con el alumnado.  Al utilizar libros de texto digitales se pierde mucho tiempo esperando que se descarguen los contenidos en los ordenadores de los alumnos. Son una gran ayuda, pero, al igual que hay profesores que prefieren no usar los libros, algunos preferirán no usarlos tampoco en formato digital.  Se pierde mucho tiempo esperando a que se carguen los contenidos. Efectivamente se puede dar esta situación pero también se puede evitar utilizando metodologías que permitan que no todos los alumnos tengan que descargarlo a la vez.  Problemáticas con los contenidos multimedia y los libros digitales. Debido a que las TICs ofrecen la posibilidad de utilizarlas como método de estudio y como método de entretenimiento, es muy facil para los alumnos distraerse y jugar con ellas.  Los ejercicios autocorregibles que al fallar dan la respuesta no estimulan el esfuerzo del alumno ni le ayudan a memorizar. Los escolares buscan realizar las tareas con el mínimo esfuerzo. Si contestan incorrectamente a una cuestión y el programa les proporciona la contestación correcta, puede ser que no le presten atención.  En las aulas 2.0 los alumnos se distraen más. Las TICs ofrecen un amplio campo de trabajo. Los niños en su tiempo libre (recreo, los cambios de clase…) se dedican a jugar o comentar sobre aspectos de las TICs que les han llamado la atención.  Los alumnos se distraen en clase con Internet. Este hecho supone una limitación si el profesor no sabe utilizar adecuadamente las TICs.  Los alumnos se distraen en casa con Internet. Los padres deben tener un control sobre la utilización de internet en casa para evitar un descenso en el rendimiento académico de sus hijos en clase.  Las TIC son las responsables de la instauración de la cultura de la facilidad, la inmediatez, la diversión y el no esfuerzo. Las TICs nos servirán para facilitar la enseñanza en las aulas a través de diversos medios tecnológicos
  • 4. 7Martes4 Página 4 como la pizarra digital, portátiles, etc. Además de ayudarnos a resolver los problemas que se nos planteen de forma inmediata.  El tiempo que los estudiantes están haciendo cosas con las TIC no “leen”, ni escuchan al profesor o a otros compañeros para aprender cosas y debatir. Es necesario que se coordinen las TICs con lecturas, debates, etc., que fomenten un mejor aprendizaje, ya que todo ello es muy importante para la formación de los alumnos.  Perdida de la caligrafía. Es una verdad absoluta si todos los trabajos se realizan a ordenador y encima con idioma SMS. Ahí es donde interviene el profesor sancionando estas conductas.  Trabajando con las TIC no hay constancia clara de mejora de los rendimientos académicos de los estudiantes, no mejoran sus notas. El uso de las TIC no asegura una mejora de las notas. Aunque los alumnos puedan estar más motivados frente a una plataforma multimedia, los contenidos de los exámenes siguen siendo memorísticos.  Cuando encargamos deberes para hacer en casa con internet, algunos alumnos argumentan que no los han hecho porque no se pudieron conectar a internet. No deja de ser otra excusa más frente a la que un buen profesor sabrá cómo actuar.  Las TIC tienen un coste elevado y los centros docentes tienen muchas necesidades. La Administración educativa y la dirección del centro deben establecer prioridades. Conocer que gastos son más imprescindibles y de esta manera, optimizar los gastos de los centros en las tecnologías (distintas estrategias, como el modelo 1x1 catalán).