SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍMITE DE PRODUCCIÓN
NICL TIFFANI ARBOLEDA SANTACRUZ
LILIANA MARCELA PEREZ SANTIAGO
YULIANA CRISTINA VERA GOMEZ
SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AFINES
TECNICA PROFESIONAL ES PROCESOS DE COMERCIO EXTERIOR E
INTERNACIONAL
JUNIO DE 2015
Para empezar este corto trabajo primero debo dar una pequeña definición acerca de ¿Qué es
la economía? Y es la ciencia que estudia la forma en que la sociedad resuelve el problema
que resulta de la relación entre fines múltiples y jerarquizables y medios escasos y de uso
optativo.
Y para llevar este concepto más claro, hay que dejar claro que es la economía, pero en su
forma más pequeña, mas nacional con respecto al mundo.
¿Qué es microeconomía?
Se entiende por microeconomía el estudio que hace la ciencia económica de las soluciones
posibles a las preguntas ¿Qué? ¿Cuánto producir? ¿Cómo producirlo? Y ¿Para quién
producir?
La economía se filtra, o se lleva a cabo gracias a un concepto ESCACEZ, la cual ocurre
cuando las personas quieren más algo de lo que hay disponible, la cual fuerza a la economía
y a las mismas personas a tomas elecciones.
A partir de la escasez aparecen preguntas, soluciones y varios conceptos adaptados a la
economía de una empresa, conceptos básicos como:
 ¿Qué es frontera de producción?
 ¿Qué es costo de oportunidades?
 ¿Qué es demanda insatisfecha?
 ¿Qué es desperdicio de recursos?
 ¿Qué es rendimiento decreciente?
A partir de la escasez aparece la necesidad de optar. Los sujetos deben tener los mecanismos
para escoger los satisfactores de las necesidades. La elección implica un costo de
oportunidad.
El concepto de escasez, elección y costo de oportunidad se explican mediante el ejemplo de
curva de producción potencial o frontera de la producción.
¿QUÉ ES FRONTERA DE PRODUCCIÓN?
Las la fronteras de posibilidades de producción se utilizan para representar una serie de
conceptos económicos, tales como la escasez de recursos, el costo de oportunidad, la
eficiencia productiva y las economías de escala .
Ejemplo: Si la frontera de posibilidades de
producción se desplaza hacia fuera, supone una
mayor capacidad de producción de ambos bienes
gracias a mejoras tecnológicas (mejoras agrícolas
que hacen que con la tierra disponible se produzca
más cantidad de todas las plantaciones), o laborales.
Por el contrario, si la frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia dentro se
reduce el nivel de producción de ambos productos, normalmente debido a catástrofes
naturales y escasez de materias primas (escasez de cobre impediría nuevas redes telefónicas
pero también de los bienes que utilicen ese material).
¿QUÉ ES COSTO DE OPORTUNIDADES?
El costo de oportunidad es una manera de medir lo que nos cuesta algo. En lugar de limitarse
a la identificación y añadiendo los costes de un proyecto, también se puede identificar la
forma mejor alternativa para pasar la misma cantidad de dinero.
¿QUÉ ES DEMANDA INSATISFECHA?
Es aquella parte de la demanda planeada en que este excede a la oferta planeada y que, por
lo tanto, no puede hacerse la compra efectiva de bienes y servicios; es decir un numero alto
de consumidores no pudieron adquirir el producto gracias a la baja producción del bien o
servicio que presta la empresa.
¿QUÉ ES DESPERDICIO DE RECURSOS?
El desperdicio de recursos es un reflejo de la velocidad con la cal estamos agotando los
recursos naturales que usamos como insumos para producir bienes, es decir que si seguimos
contaminando y agotando los insumos, no hay economía que pueda sostenerse.
¿QUÉ ES RENDIMIENTO DECRECIENTE?
Situación en la cual los aumentos en la cantidad de un factor productivo variable se combinan
con cantidades fijas de otros factores, y como resultado, el rendimiento marginal, primero, y
más tarde el rendimiento medio del factor variable disminuyen a partir de un momento dado.
Esta dice que si se incrementa el uso de los recursos productivos y se mantiene al mismo
tiempo otro recurso constante, la producción decae. Esto también se expresa como que al
asignar más recursos de K, el costo de oportunidad de cada unidad adicional de k crece en
términos de C; el cambio de producción de bienes de consumo es cada vez menor.
Podemos concluir que a partir del problema de la escasez y la satisfacción de las necesidades,
aparecen varis conceptos económicos, los cuales nos ayudan a darle solución a la escasez, o
no solución, pero si un manejo adecuado a los recursos, calcular los costos de oportunidad,
la oferta, la demanda, el bien o recurso que se va a llevar a la economía, hace run estudio
adecuado de mercado y todo esto para que no haya una demanda insatisfecha o un
desperdicio de recursos, todo esto se lleva a cabo gracias a los límites de producción el cual
va ligado a la frontera de producción.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion inversion fija
PDF
Macroeconomia
PDF
Elaboración diagrama de gantt
PPTX
Los Diez Principios de las Finanzas
PDF
U6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓN
PPTX
Analisis de tendencias
PPTX
Tasa interna de retorno
PPT
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD
Exposicion inversion fija
Macroeconomia
Elaboración diagrama de gantt
Los Diez Principios de las Finanzas
U6 ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD E INFLACIÓN
Analisis de tendencias
Tasa interna de retorno
PROYECTOS . TEMA 14: ANALISIS DE RIESGO Y SENSIBILIDAD

La actualidad más candente (20)

DOCX
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
DOCX
Apalancamiento
PPTX
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
PPTX
Politica monetaria exposición-lg
PPTX
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
DOCX
Conclusiones capital de trabajo
PPT
formulacion Hipotesis
PPTX
éTica del minero y desarrollo sostenible en la
PPT
Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)
DOCX
Ensayo oferta y demanda
PPTX
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
PPTX
Politica Monetaria
DOCX
Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
PDF
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
PPTX
Cierre de minas
PDF
Taller pc ppt 4-minem
DOC
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
PPTX
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
Apalancamiento
Necesidad legal y social sobre el análisis de puestos
Politica monetaria exposición-lg
Indices de rentabilidad (VAN - TIR - B/C)
Conclusiones capital de trabajo
formulacion Hipotesis
éTica del minero y desarrollo sostenible en la
Tema 1 2017-1 valor de una empresa minera (1)
Ensayo oferta y demanda
COSTEO DIRECTO Y COSTEO POR ABSORCIÓN
Politica Monetaria
Presupuesto de capital, Riesgo y Rendimiento
Trabajo suelos degradados por consecuencia de la mineria
Cierre de minas
Taller pc ppt 4-minem
Módulo ii ESTIMACIONES DE COSTOS. COSTOS ESTIMADOS.
ETAPAS DE LA PROSPECCION GEOLOGICA MINERA
Publicidad

Destacado (11)

PDF
MANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZAS
DOCX
Limites y aplicaciones
DOCX
Informe de curvatura en diseño de carreteras(aplicacion de limites en la inge...
PDF
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
PPT
Externalidades
PPT
Limites matemáticos
PDF
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
PPTX
Modulo de elasticidad
PPT
La Producción y Costos de Producción
PPTX
Costos fijos y costos variables
PPTX
Flujo Circular de la Economía
MANUAL INSTRUCCIONAL DE FINANZAS
Limites y aplicaciones
Informe de curvatura en diseño de carreteras(aplicacion de limites en la inge...
LIMITES DE UN PROCESO COMERCIAL. inG CcIaL
Externalidades
Limites matemáticos
Aplicaciones de los limites de funciones en problemas de la vida cotidiana cc...
Modulo de elasticidad
La Producción y Costos de Producción
Costos fijos y costos variables
Flujo Circular de la Economía
Publicidad

Similar a Limite de producción (20)

PPTX
Economía: Escasez problema básico.
DOCX
La frontera de posibilidades de produccion
PDF
Data economica
PPTX
Clase Semana 1_Economía CLASE 1 EN VIVO.pptx
PPTX
FPP II FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODCUCCION
PPTX
Conceptos básicos
PPTX
Clase 1 microeconomía
PPTX
Economia-Introduccion a la economia basica
PDF
Semana 1 conceptualización
PPTX
Práctica número 8. colmenares guzmán alexandre
PPTX
Que es economia 1
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2024UNAG.pptx
DOCX
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
DOCX
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
PPT
economia
PPT
Anal entorno macro
PPT
Anal entorno macro
PPTX
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
PPT
entorno macro
PPTX
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016
Economía: Escasez problema básico.
La frontera de posibilidades de produccion
Data economica
Clase Semana 1_Economía CLASE 1 EN VIVO.pptx
FPP II FRONTERA DE POSIBILIDADES DE PRODCUCCION
Conceptos básicos
Clase 1 microeconomía
Economia-Introduccion a la economia basica
Semana 1 conceptualización
Práctica número 8. colmenares guzmán alexandre
Que es economia 1
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA 2024UNAG.pptx
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
Resumen microeconomia dominith paola echenique santamaria
economia
Anal entorno macro
Anal entorno macro
Introducción A La Economía Posibilidades De Producción
entorno macro
Produccion, especilaizacion e intercambio 2016

Más de Nicti97 (20)

PPTX
Presentación
DOCX
Formulacion de proyectos
DOCX
Proyecto integradorceramica decorativa chulucana
PPTX
Acces tipos
PPTX
Acces definicion
DOCX
Ejercicios escaneados
DOCX
Parcial logistica
DOCX
Parcial
PPTX
Reimportacion por
PPTX
Otm
PPTX
Mercancía imo
PPTX
Tipos de contenedores
PPTX
Triangulo del norte
PDF
Yourprezi
PPTX
Sociedades portuarias
PPTX
Puerto barranquilla
DOCX
Parcial nicol
DOCX
Parcial
DOCX
Parcial
DOCX
Scan guias logistica
Presentación
Formulacion de proyectos
Proyecto integradorceramica decorativa chulucana
Acces tipos
Acces definicion
Ejercicios escaneados
Parcial logistica
Parcial
Reimportacion por
Otm
Mercancía imo
Tipos de contenedores
Triangulo del norte
Yourprezi
Sociedades portuarias
Puerto barranquilla
Parcial nicol
Parcial
Parcial
Scan guias logistica

Último (20)

DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
IPERC...................................
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx

Limite de producción

  • 1. LÍMITE DE PRODUCCIÓN NICL TIFFANI ARBOLEDA SANTACRUZ LILIANA MARCELA PEREZ SANTIAGO YULIANA CRISTINA VERA GOMEZ SAN MATEO EDUCACIÓN SUPERIOR CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AFINES TECNICA PROFESIONAL ES PROCESOS DE COMERCIO EXTERIOR E INTERNACIONAL JUNIO DE 2015
  • 2. Para empezar este corto trabajo primero debo dar una pequeña definición acerca de ¿Qué es la economía? Y es la ciencia que estudia la forma en que la sociedad resuelve el problema que resulta de la relación entre fines múltiples y jerarquizables y medios escasos y de uso optativo. Y para llevar este concepto más claro, hay que dejar claro que es la economía, pero en su forma más pequeña, mas nacional con respecto al mundo. ¿Qué es microeconomía? Se entiende por microeconomía el estudio que hace la ciencia económica de las soluciones posibles a las preguntas ¿Qué? ¿Cuánto producir? ¿Cómo producirlo? Y ¿Para quién producir? La economía se filtra, o se lleva a cabo gracias a un concepto ESCACEZ, la cual ocurre cuando las personas quieren más algo de lo que hay disponible, la cual fuerza a la economía y a las mismas personas a tomas elecciones. A partir de la escasez aparecen preguntas, soluciones y varios conceptos adaptados a la economía de una empresa, conceptos básicos como:  ¿Qué es frontera de producción?  ¿Qué es costo de oportunidades?  ¿Qué es demanda insatisfecha?  ¿Qué es desperdicio de recursos?  ¿Qué es rendimiento decreciente?
  • 3. A partir de la escasez aparece la necesidad de optar. Los sujetos deben tener los mecanismos para escoger los satisfactores de las necesidades. La elección implica un costo de oportunidad. El concepto de escasez, elección y costo de oportunidad se explican mediante el ejemplo de curva de producción potencial o frontera de la producción. ¿QUÉ ES FRONTERA DE PRODUCCIÓN? Las la fronteras de posibilidades de producción se utilizan para representar una serie de conceptos económicos, tales como la escasez de recursos, el costo de oportunidad, la eficiencia productiva y las economías de escala . Ejemplo: Si la frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia fuera, supone una mayor capacidad de producción de ambos bienes gracias a mejoras tecnológicas (mejoras agrícolas que hacen que con la tierra disponible se produzca más cantidad de todas las plantaciones), o laborales. Por el contrario, si la frontera de posibilidades de producción se desplaza hacia dentro se reduce el nivel de producción de ambos productos, normalmente debido a catástrofes naturales y escasez de materias primas (escasez de cobre impediría nuevas redes telefónicas pero también de los bienes que utilicen ese material).
  • 4. ¿QUÉ ES COSTO DE OPORTUNIDADES? El costo de oportunidad es una manera de medir lo que nos cuesta algo. En lugar de limitarse a la identificación y añadiendo los costes de un proyecto, también se puede identificar la forma mejor alternativa para pasar la misma cantidad de dinero. ¿QUÉ ES DEMANDA INSATISFECHA? Es aquella parte de la demanda planeada en que este excede a la oferta planeada y que, por lo tanto, no puede hacerse la compra efectiva de bienes y servicios; es decir un numero alto de consumidores no pudieron adquirir el producto gracias a la baja producción del bien o servicio que presta la empresa. ¿QUÉ ES DESPERDICIO DE RECURSOS? El desperdicio de recursos es un reflejo de la velocidad con la cal estamos agotando los recursos naturales que usamos como insumos para producir bienes, es decir que si seguimos contaminando y agotando los insumos, no hay economía que pueda sostenerse. ¿QUÉ ES RENDIMIENTO DECRECIENTE? Situación en la cual los aumentos en la cantidad de un factor productivo variable se combinan con cantidades fijas de otros factores, y como resultado, el rendimiento marginal, primero, y más tarde el rendimiento medio del factor variable disminuyen a partir de un momento dado. Esta dice que si se incrementa el uso de los recursos productivos y se mantiene al mismo tiempo otro recurso constante, la producción decae. Esto también se expresa como que al
  • 5. asignar más recursos de K, el costo de oportunidad de cada unidad adicional de k crece en términos de C; el cambio de producción de bienes de consumo es cada vez menor. Podemos concluir que a partir del problema de la escasez y la satisfacción de las necesidades, aparecen varis conceptos económicos, los cuales nos ayudan a darle solución a la escasez, o no solución, pero si un manejo adecuado a los recursos, calcular los costos de oportunidad, la oferta, la demanda, el bien o recurso que se va a llevar a la economía, hace run estudio adecuado de mercado y todo esto para que no haya una demanda insatisfecha o un desperdicio de recursos, todo esto se lleva a cabo gracias a los límites de producción el cual va ligado a la frontera de producción.